MSP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La interleucina o interleuquina o interleucina 23 desempeña un papel fundamental en la patogénesis
00:28de la artritis psoriásica, ya que es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones en la piel.
00:37La interleuquina 23 es una citocina clave en la diferenciación y activación de las células T colaboradoras,
00:43lo que llamamos en inglés las T-Helpers 17, que son responsables ciertamente de la producción de citocinas proinflamatorias
00:51como interleuquina 17, 21 y 22. Esto contribuye, estas proteínas contribuyen a la inflamación y el daño de tejido característico
01:02de la enfermedad. Y hay estudios que nos dicen que los niveles elevados de interleucina 23 en pacientes
01:10con artritis psoriásica existe todo el tiempo mientras hay inflamación persistente, lo que subraya su importancia
01:17como un objetivo terapéutico clave. Además, estudios genéticos han identificado asociaciones entre la susceptibilidad
01:25de la artritis psoriásica y polimorfismos en los genes que codifican la subunidad P40 de la interleucina 23
01:33y su receptor, el receptor de interleucina 23, lo que resalta la relevancia de esta vía de inflamación
01:43como un factor importante en el desarrollo de la enfermedad. Y debido a su papel central en la
01:53fisiopatología de la artritis psoriásica, la interleucina 23 se ha convertido en un objetivo
01:59terapéutico de gran interés. La inhibición selectiva entonces de esta citocina ha demostrado ser una
02:06estrategia eficaz en el tratamiento de la artritis psoriásica y hay diversos agentes biológicos que
02:13han sido desarrollados para bloquear la acción de la interleucina 23, como Ustequinoma, por ejemplo,
02:19que es un anticuerpo monoclonal que se une a la subunidad P40 compartida por interleucina 12 e interleucina
02:2623, bloqueando su actividad y el cual ha demostrado eficacia en la reducción de los signos y síntomas
02:33de la artritis psoriásica, mejorando tanto las lesiones cutáneas, la piel, las placas de psoriásis,
02:40como la inflamación de las articulaciones. También Uselcumab y Grisankizumab, que son
02:45anticuerpos monoclonales dirigidos específicamente contra la subunidad P19 de esa proteína interleucina
02:5323 y estos agentes han demostrado resultados prometedores en la mejora de las manifestaciones
02:59clínicas de la artritis psoriásica con un perfil de seguridad favorable. La eficacia de estos
03:04tratamientos entonces ha sido respaldada por estudios clínicos y en la práctica real,
03:09evidenciando mejoras significativas en la actividad de la enfermedad y en la calidad de vida de los
03:16pacientes, que es todavía más importante. Además, las guías de práctica clínica para el tratamiento
03:25de la artritis psoriásica recomiendan el uso de inhibidores de interleucina 23 en pacientes con
03:29artritis psoriásica activa que no han respondido adecuadamente a otros tratamientos. En conclusión,
03:35la interleucina 23 desempeña un papel clave en la patogénesis de la artritis psoriásica al promover
03:42la activación de las células TH17 y la producción de citocinas proinflamatorias.
03:49Cinevisión representa una estrategia terapéutica eficaz y bien tolerada, ofreciendo una alternativa
03:56valiosa para pacientes que requieren opciones terapéuticas adicionales. Ciertamente estamos
04:02haciendo varios estudios ya la efectividad y la seguridad de interleucina 23 sea de los tratamientos
04:09que usan como objetivo. El bloquear interleucina 23 han sido demostrados como eficaces y seguros,
04:17que su perfil de seguridad es la cosa que más nos gusta de esta estrategia terapéutica. Sin embargo,
04:25seguimos haciendo estudios para seguir midiendo efectividad, seguridad a largo plazo y compararla
04:32con otros objetivos terapéuticos que existen en el mercado. Son estudios que se están haciendo en
04:39múltiples centros a través de todo el mundo para poder tener esa variedad de distintos pacientes
04:47con distinta etnicidad, distinto perfil genético y estar seguros que funciona bien en todo tipo de población.
04:54Estamos en la actualidad haciendo un estudio con Rizan Kizumab versus placebo que ya está en una fase de extensión
05:04porque llevan varios años con este estudio buscando la efectividad y seguridad a largo plazo porque es un estudio
05:10que dura muchos años en pacientes con artritis psoriasica activa que ya fallaron a terapia convencional
05:16sistémica, lo que llamamos un DIMAR o un modificador, un agente modificador de la condición.
05:23El dolor que causa la endometriosis no es un drama. Esta condición puede causar dolor pélvico
05:36recurrente. Tómala en serio a ella y a la enfermedad. Habla con tu médico y visita
05:41eldolordeendoeserio.com. En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por más de 20 años hemos sido
05:50líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe. Síguenos en nuestras redes
05:56como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com para más información de calidad porque en MSP
06:06somos ciencia.