Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#MSPObstetricia | ¿Sabías que la edad y el estilo de vida pueden afectar las posibilidades de concebir? ¡Ahora! El Dr. Germán García se conecta para explicar detalladamente el proceso de fertilización in vitro, cuando se sugiere y qué estudios previos son necesarios ¡No te lo pierdas!

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Detrás de cada vida hay una madre y detrás de cada madre una fuerza que la ciencia apenas comienza a comprender
00:18En MSP celebramos la ciencia de la maternidad, ese milagro cotidiano que une cuerpo, menta y corazón
00:26Feliz Día de las Madres
00:28Soy como la gota sobre la piedra molestando poco a poco, te encantaría deshacerte de mí pero no es tan simple, lo mío no es broma
00:36Soy el dolor pélvico, si me conoces podrías padecer de endometriosis, una condición seria
00:42Conoce más sobre la misma visitandoeldolordeendoeserio.com
00:46Bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública
00:50Revista que lleva más de 20 años visibilizando temas de ciencia, salud y medicina
00:56Yo soy Laura Guillo y hoy conversaremos sobre la fertilización in vitro
01:01Un procedimiento que ha transformado la vida de muchas personas al convertirse en una alternativa efectiva
01:09Frente a los desafíos de la infertilidad
01:11Para entender mejor en qué consiste, cuándo se recomienda y cuáles son los avances más recientes
01:17Me encuentro con un experto, se trata del doctor Germán García, ginecólogo, especialista en fertilidad humana y en cirugía laparoscópica
01:28Doctor, bienvenido nuevamente a este espacio de la revista MSP y gracias por acompañarnos
01:34Hola Laura, ¿cómo estás? Muchas gracias por la invitación y por estar nuevamente con ustedes
01:39Doctor, es un gusto para nosotros y me gustaría comenzar contextualizando a nuestra audiencia sobre el tema
01:47¿Nos podría explicar qué es la fertilización in vitro?
01:53Laura, la fertilización in vitro, como su nombre lo indica, es una técnica en medicina reproductiva
02:00en la cual el proceso de unión del espermatozoide con el óvulo lo hacemos in vitro, quiere decir dentro de un laboratorio
02:07Es un proceso que lleva aproximadamente 40 años desde que se empezó a realizar en el mundo
02:14y ha permitido a la ciencia y a nosotros poder darles la oportunidad a muchas parejas que no han logrado poder tener un embarazo
02:23Hablando sobre esas parejas que no han podido tal vez concebir, me gustaría que nos dijera cuáles son las causas más comunes de infertilidad
02:33que llevan a los pacientes a considerar la opción de la fertilización in vitro
02:38Bueno Laura, son muchas causas, sin embargo, en este momento tenemos una causa muy importante
02:45que es la postergación de la maternidad
02:47Como tú, nosotros nos hemos dado cuenta a lo largo del tiempo, el papel reproductivo de la mujer ha cambiado
02:54Antes el papel era netamente reproductivo y hoy el empoderamiento que ha tenido la mujer
03:00tanto en la sociedad como en todo el núcleo ha permitido que la mujer use embarazo después de los 35 años
03:08Si nosotros tenemos en cuenta, por ejemplo, nuestras abuelas, nuestras madres
03:14empezaban a tener embarazos desde los 15, 16, 20 años en adelante
03:18Hoy es diferente
03:20La mujer se capacita, estudia, adquiere sus bienes y posteriormente empieza a buscar embarazo
03:27que aproximadamente es a los 35, 38 años cuando ha disminuido la probabilidad de embarazo
03:33y esa es una de las principales causas de embarazo
03:37Otra de las principales causas es la obstrucción de las tropas de falopio
03:43Las tropas de falopio son dos estructuras en las cuales se une el espermatozoide con el ovo
03:48Ya sea por decisión o por alguna circunstancia, a veces las tropas están cortadas o tapadas
03:56Este proceso, este proceso que se lleva a cabo en las tropas
04:00nosotros podemos hacerlo en laboratorio mediante una fertilización in vitro
04:04colocando nuevamente el embrión dentro del útero
04:08Algunas mujeres han optado tempranamente por una cirugía llamada pomeroide
04:14que significa que las tropas se cortan definitivamente para no lograr un embarazo
04:19Antes estas pacientes ya no tenían oportunidad de un nuevo embarazo
04:24Hoy por hoy podemos hacer una fertilización in vitro
04:28Es decir, sacar el óvulo de los ovarios y unirlo con los espermatozoides en laboratorio
04:34hacer los embarazos, hacer los embriones, perdón, en laboratorio
04:38y colocar un embrión dentro del útero de la mamá
04:41para poder darle oportunidades de embarazo
04:44Otra de las causas muy importantes que ya es muy conocida
04:47y la habíamos hablado en otros temas es la endometriosis
04:50Una enfermedad que es incapacitante, que es crónica, que es progresiva
04:54que tiene unas secuelas en la fertilidad
04:58tiene unas secuelas en las trompas, puede dañar a las tropitas
05:02y esto puede hacer que la pareja no pueda lograr un embarazo
05:05y tengamos que hacer una fertilización in vitro
05:08Estas son las principales causas de infertilidad
05:11las cuales pueden ser manejadas mediante fertilización in vitro
05:14Para una pareja o tal vez una mujer que esté interesada en realizar este procedimiento
05:21¿Qué estudios diagnósticos se debe realizar antes de realizar este tratamiento de fertilización in vitro, doctor?
05:29Muy bien, muchas parejas vienen directamente a pedir una fertilización in vitro
05:35pero es necesario que nosotros primero evaluemos a la pareja
05:39Primero, nosotros necesitamos mirar a la paciente sus antecedentes
05:44Antecedentes que nos lleven a pensar de pronto de que tiene una endometriosis
05:48o un antecedente de que nos diga de que la paciente se hizo una ligadura tubaria
05:53Primero es hacer la historia clínica detallada
05:56saber de que esa paciente puede llegar a necesitar una fertilización in vitro
06:01Después viene la solicitud de estudio
06:04Dentro de la solicitud de estudio nosotros pedimos un perfil hormonal
06:07El perfil hormonal consiste en solicitar varios niveles hormonales
06:13como su nombre lo indica
06:14para mirar su estado hormonal
06:17mirar cómo está su reserva ovárica
06:19mirar cómo viene esa dinámica hormonal en la paciente
06:24Pero también es importante un estudio que se llama
06:27histerosaltingografía
06:28¿En qué consiste este estudio?
06:30Básicamente saber cómo están funcionando las trompas
06:33Lo que revela si las trompas son aptas o están tapadas
06:38y necesitemos un tratamiento de fertilización in vitro
06:41Pero bueno, eso es con respecto a la mujer
06:43Pero recordemos que siempre la evaluación debe de ser integrada
06:48Por eso es necesario que nosotros evaluemos al hombre
06:52¿Por qué?
06:54Necesitamos saber qué cantidad de espermatozoides tiene
06:57qué movilidad tiene
06:59cuáles son sus características
07:01En algunas circunstancias miramos que la movilidad de los espermatozoides
07:05no es muy buena
07:06o la cantidad no es la suficiente
07:08y en estos casos también está indicada la fertilización in vitro
07:11La fertilización in vitro es un proceso como yo les decía muy bonito
07:14que nosotros necesitamos un espermatozoide
07:17necesitamos un óvulo para unirlo
07:19Es un proceso que se lleva a cabo en laboratorio
07:22y que si bien es cierto tiene unas indicaciones muy precisas
07:27nosotros podemos darle la oportunidad a muchas parejas
07:30de que puedan llegar a tener un embarazo
07:32Doctor, ¿y en qué caso sería necesario realizar una intervención
07:39tal vez laparoscópica previa a la fertilización in vitro?
07:42¿Y qué hallazgos suelen encontrarse?
07:46Muy bien, esa es una muy buena pregunta, Laurita
07:49Eso lo determinamos en la primera consulta
07:53en la cual nosotros empezamos a evaluar
07:55Empezamos de lo más frecuente a lo menos frecuente
07:58Primera situación que sea frecuente
08:02Alteración de las trompas
08:03Las trompitas pueden llegar a tener una afectación
08:07¿Qué tipo de afectaciones?
08:10Primero que estén tapadas
08:11Mediante cirugía laparoscópica
08:13Nosotros podemos evaluar
08:14También y dar una solución cuando las trompas estén tapadas
08:18Cuando hayan muchas adherencias
08:20A veces las trompitas tienen adherencias
08:23Tienen unas telitas que hacen de que las trompas estén obstruidas
08:26En algunas circunstancias
08:29La trompas puede estar severamente comprometida
08:33¿Qué significa esto?
08:35Imaginemos que la trompa debería ser del tamaño de una espagueti
08:39Pero a veces está del diámetro de una salchicha
08:43Ese diámetro hace que las trompas estén comprometidas
08:46Y necesitemos hacer una cirugía previa a la laparoscópica
08:50Para sacar la trompita
08:51Y poderle dar oportunidades de embarazo a la gente
08:54Más allá de las trompas
08:57Existen otras situaciones
08:59Por ejemplo, los miomas
09:00Que es una condición muy frecuente en las mujeres
09:03Que buscan embarazo más allá de los 35, 36 años
09:07En la primera consulta, en la ecografía
09:10Evaluamos la presencia de miomas
09:13Y si existen y si comprometen la fertilidad
09:17Nosotros las llevamos a cirugía laparoscópica
09:19Y sacamos los miomas
09:20Existe otro
09:23La cirugía reproductiva es muy amplia
09:25Pero a la vez tiene que ser muy precisa
09:28Se utiliza mucho cirugía laparoscópica
09:31En pacientes con endometriosis
09:33Ya sabemos que la endometriosis
09:35Es una enfermedad muy incapacitante
09:37Que tiende mucho a tener adherencias
09:41Dentro del abdomen
09:43Entonces la cirugía laparoscópica
09:45Nos permite una evaluación de la cavidad
09:47Y una solución en ese momento
09:49Perfecto
09:51Doctor, ahora quisiera que habláramos
09:53Sobre ese proceso
09:55Sobre tal vez el paso a paso
09:56Quisiera que nos comentaras
09:58Sobre cómo es la preparación de los óvulos
10:02Cómo diseñar y personalizar el protocolo
10:05De estimulación ovárica
10:07Para cada paciente
10:09Muy bien
10:10Laura, tú has dicho una palabra
10:12Que es clave
10:14Que es la personalización
10:16Nosotros no podemos hacer tratamientos
10:19Iguales a todas las pacientes
10:21El hecho es personalizar
10:24Como yo les digo a mis pacientes
10:25Una situación importante es que
10:29Ustedes me dan materia prima
10:31Y nosotros hacemos los embriones con lo que usted
10:34Es decir
10:36¿Qué quiero transmitirle a los pacientes?
10:38Que el cuidado previo
10:40A lo que nosotros vamos a hacer
10:41Es supremamente importante
10:43Primero
10:44Definitivamente la edad
10:46Ya sabemos de que
10:47La mujer nace con una cantidad de óvulos
10:50Y esos óvulos se mantienen
10:52Durante toda la vida
10:53Entre mayor edad
10:55Menor calidad de los óvulos
10:56Los hábitos que se hayan tenido
10:59En las pacientes y en los hombres
11:01Van a dar un impacto
11:03En los resultados que nosotros tengamos en laboratorio
11:06Si la paciente fuma
11:07Si la paciente tiene malos hábitos
11:09Si consume azúcares
11:11Si consume gaseosa
11:12Si tiene malos hábitos alimenticios
11:15Si es sedentaria
11:17Si no tiene ejercicio
11:18Si el señor tiene malos hábitos
11:22Vamos a tener mala calidad de los óvulos
11:25Mala calidad de los esfermatozoides
11:27Y por ende
11:28Malos resultados al obtener embriomas
11:31Después de que nosotros hayamos tenido
11:34Esta apreciación
11:35Nosotros mandamos vitaminas
11:37Enviamos algunos consejos nutricionales
11:41Los preparamos
11:42Y estamos listos
11:45Lo que nosotros hacemos
11:46Es una estimulación ovárica
11:48La estimulación ovárica
11:50Consiste en administrar
11:51Algunas inyecciones
11:52Por aproximadamente 10 a 12 días
11:54En el cual la paciente
11:56Viene periódicamente
11:57Para evaluar
11:59Cómo es su respuesta
12:00A la estimulación ovárica
12:01Allí está la personalización
12:03Nosotros damos dosis específicas
12:05Para obtener la mayor cantidad
12:08De óvulos necesarios
12:10A los 10 o 12 días
12:12Que nosotros ya tengamos
12:14Un tamaño adecuado
12:15De los folículos
12:16Ellos crecen
12:17Nosotros vamos a quirófano
12:19Y por medio de un procedimiento
12:21Sencillo
12:23Nosotros hacemos una ecografía
12:25Y mediante una bujita
12:27Nosotros sacamos los óvulos
12:29Directamente
12:32Y a mis espaldas
12:34Siempre va a haber un laboratorio
12:35En el cual tenemos
12:37Una embrióloga
12:38O un embriólogo
12:39La cual está mirando
12:40Cuántos óvulos han salido
12:42Cuando nosotros ya terminamos
12:44El procedimiento
12:45La paciente te va para su casa
12:46Es un procedimiento bien tolerado
12:48Es un procedimiento
12:49Que lleva a una incomodidad
12:51Propia
12:52De un procedimiento
12:53Quirúrgico leve
12:55Pero la paciente
12:56Se va a su casa
12:57La embrióloga
12:59Obtiene el semen
13:00Y luego en laboratorio
13:02Ella se dedica
13:03A hacer algo
13:03Que se llama ICSI
13:04ICSI
13:05Se denomina
13:06La inyección
13:08Espermática
13:08Intracitoplasmática
13:10Es decir
13:11Realiza la inyección
13:12Del espermatozoide
13:13Al óvulo
13:14También puede hacerse
13:16Lo contrario
13:17O sea
13:17Colocar muchos espermatozoides
13:19Alrededor del óvulo
13:20Y esperamos cinco días
13:22A que los embriones
13:23Se realicen
13:24Y posteriormente
13:25Hacemos
13:26La transferencia
13:28De los embriones
13:29Pero quiero resaltar
13:30Es algo
13:31Los tratamientos
13:32Son personalizados
13:33Los tratamientos
13:34Necesitan
13:36Una preparación previa
13:38Necesitamos
13:39Que la pareja
13:40Sea
13:41Muy estricta
13:43En los cuidados
13:44Que nosotros les damos
13:46Y algo muy importante
13:47Laura
13:48Que quiero resaltar
13:50Este no es un proceso
13:51Fácil
13:52Y emocionante
13:53Este es un proceso
13:54Que nosotros
13:55Hemos
13:56Determinado
13:57De que
13:58Es una montaña
14:00Rusa de emociones
14:01Saber
14:01Cómo va a ser
14:03El proceso
14:03Saber
14:04Cómo
14:04Cuántos óvulos
14:06Vamos a captar
14:07Cómo va a ser
14:08El resultado
14:08Conlleva un estrés
14:10En la pareja
14:11Por lo tanto
14:12Un pilar fundamental
14:14Es el apoyo emocional
14:16Y psicológico
14:17Que nosotros les damos
14:18Claro que sí
14:20Quisiera que hiciéramos
14:21Un recuento
14:22Primero se hace
14:23La estimulación
14:23Ovárica
14:24Para cada paciente
14:25Luego se hace
14:26La extracción
14:27Del óvulo
14:27O aspiración
14:29Folicular
14:29Como ustedes lo llaman
14:30Y luego
14:31Si se hace
14:32Ese cultivo
14:33Embrionario
14:34¿Verdad?
14:35¿Qué factores
14:36Son críticos
14:37Para el desarrollo
14:39De embriones
14:39De buena calidad?
14:40Ustedes
14:41Digamos que
14:42Al realizar ese proceso
14:43Saben
14:44¿Qué embriones
14:44Pueden llegar
14:45A ser
14:46Pues un bebé?
14:48Claro que sí
14:49Quiero decirte
14:52Que
14:52Nosotros
14:54Los seres humanos
14:55No somos
14:55Una especie
14:56De artista
14:56Si nos comparamos
14:58Con
14:59Algunos otros animales
15:00Los mamíferos
15:02Son más sértiles
15:03Que nosotros
15:03Es decir
15:04Que hay momentos
15:05Muy críticos
15:06En este proceso
15:07Sin duda
15:08Sin duda
15:09El factor
15:10Que mayor impacto
15:12Tiene en los resultados
15:13Es la edad
15:15Sabemos
15:18Que los resultados
15:19Reproductivos
15:19Después de
15:20Los óvulos
15:21Captados
15:21De los 36
15:2237 años
15:23En una mujer
15:24Van a tener
15:25Impactos
15:26En la consecución
15:27De los embriones
15:28Y los hombres
15:29Mayores de 50 años
15:31Tienen menores probabilidades
15:33De crear embriones
15:34De buena calidad
15:35Lo que nosotros
15:37Hagamos
15:37Hacia atrás
15:38Va a determinar
15:39La dieta
15:41La
15:42La indicación
15:43De micronutrientes
15:44De antioxidantes
15:45Va a impactar
15:46Pero
15:47Primero que todo
15:48Nosotros
15:48Hacemos el ICSI
15:49La fertilización
15:50In vitro
15:51Y los tenemos
15:52En cultivo
15:53Durante este cultivo
15:55Ellos sufren
15:56Un proceso
15:57De selección
15:58Natural
15:58Es un proceso
16:00Maravilloso
16:01¿Por qué?
16:02Porque ellos
16:02Se seleccionan
16:03Cuáles son
16:04Los probables
16:04Que pueden llegar
16:06A tener unos bebés
16:07Me explico
16:08Por ejemplo
16:09Yo saqué
16:10Diez óvulos
16:10De una paciente
16:11Pero no significa
16:13Que voy a tener
16:13Diez bebés
16:14De los diez óvulos
16:16Que yo tengo
16:16Que se fertilizan
16:18Se van seleccionando
16:19Día a día
16:20Por procesos genéticos
16:22Por procesos cromosómicos
16:24Que hace de que lleguen
16:25A quinto día
16:26Lo que
16:27Muy probablemente
16:29Van a llegar
16:29A ser bebés
16:30Cosas que impactan
16:32Primero en la edad
16:33Los hábitos
16:33Que haya tenido
16:34La pareja
16:35Y el proceso
16:36Que nosotros
16:37Hayamos tenido
16:38Previamente
16:38Doctor
16:41¿Cuánto tiempo
16:42Suele durar
16:42Todo el proceso
16:44De fertilización
16:45In vitro
16:45Y cuál es
16:47La tasa
16:47De éxito?
16:49Todo el proceso
16:49De fertilización
16:50In vitro
16:50La estimulación
16:51Ovárica
16:52Dura aproximadamente
16:53Doce días
16:54Y el cultivo
16:56Embrionario
16:56Dura cinco días
16:57Más
16:58Es decir
16:58Que estamos
16:58En aproximadamente
16:59Diecisiete días
17:01Más o menos
17:02Un día
17:03Esos son los tiempos
17:05Que nosotros
17:05Planeamos
17:07La tasa de embarazo
17:08Dependerá
17:11De cada situación
17:12Pero más o menos
17:14En los mejores centros
17:15De fertilidad
17:16Y en uno de los
17:17En el que
17:17Yo trabajo en este momento
17:19Tenemos una tasa
17:20De embarazo
17:21Aproximadamente
17:22Entre el sesenta
17:23Y el setenta por ciento
17:24En el primer intento
17:26Quiero recalcar eso
17:27Que cada vez
17:29Que se da
17:29Una fertilización
17:30Es un intento
17:32Que sesenta o setenta por ciento
17:34Es bastante bueno
17:35Porque tengamos en cuenta
17:36De que
17:37En un ciclo
17:39Normal
17:40De una pareja
17:40Que tenga relaciones sexuales
17:42Un mes
17:43La probabilidad de embarazarse
17:44Es del veinticinco por ciento
17:46Pero eso va a depender
17:47Tenemos algunos tratamientos
17:49Que aumentarán
17:51La tasa de embarazo
17:52Y algunas mujeres
17:53En las cuales
17:54Nosotros les diremos
17:55No
17:55No vamos a llegar
17:56A un sesenta por ciento
17:57Por los antecedentes
17:59Por la edad
18:00Por toda la situación
18:01Tendremos un treinta
18:03O cuarenta por ciento
18:04Pero en general
18:04Podemos decir
18:05Que es un procedimiento
18:07Que la tasa de embarazo
18:08Está más o menos
18:09En un sesenta
18:10O un setenta por ciento
18:11Doctor
18:12¿Hay algún riesgo?
18:14O tal vez
18:14¿Cuál es una complicación
18:16Común
18:17Que puede surgir
18:18Durante un ciclo
18:19De fertilización in vitro
18:21Y cómo lo manejan?
18:24Muy bien
18:25Existen dos riesgos
18:27Muy específicos
18:31Que nosotros
18:32Los manejamos
18:32Primero
18:34La hiperestimulación ovárica
18:35La hiperestimulación
18:36Es un síndrome
18:37En el cual
18:38El ovario
18:40Responde
18:41Exageradamente
18:42A la estimulación
18:43Que nosotros leemos
18:44O sea
18:44Hace mucho tiempo
18:47Esta era una patología
18:49Que casi todas las pacientes
18:50Terminaban en cuidados
18:51Comtencidos
18:52Cuidaban en hospitalización
18:54Y no
18:55Hoy por hoy
18:56Tenemos medicamentos
18:57Y estrategias
18:58Para que este riesgo
18:59Que el mínimo
19:00¿Puede haber pacientes
19:02Hiperestimuladas?
19:03
19:03De hecho las tenemos
19:05Pero con el menor
19:06Riesgo posible
19:07Pero es un riesgo potencial
19:08Segundo riesgo
19:10Que
19:11Si bien está descrito
19:13Hoy por hoy
19:14Ya no existe
19:15Me explico
19:16Uno de los riesgos
19:17Es el embarazo múltiple
19:19Anteriormente
19:21Los laboratorios
19:23Que nosotros
19:23Teníamos
19:24Con los que contábamos
19:25Y la experiencia
19:26No era muy buena
19:27Por eso se colocaban
19:29Dos
19:29Tres
19:30Y hasta cuatro
19:31Embriones
19:32Y la paciente
19:33Resultaba embarazada
19:34A veces de
19:35Dos
19:35Tres
19:36Cuatro
19:36Embriones
19:37Hoy por hoy
19:38Las guías
19:40Y protocolos mundiales
19:43Y los laboratorios
19:43El desarrollo
19:45Tecnológico
19:46Que hemos tenido
19:46Hace de que nosotros
19:48Solo coloquemos
19:49Un embrión
19:50Eso ha disminuido
19:52El riesgo
19:52Al mínimo
19:53Es decir
19:54Que en muy raras
19:55Ocasiones
19:56Casi que
19:58Muy pocas
19:59Nosotros colocamos
20:00Dos embrión
20:01Pero de lo contrario
20:03La tendencia mundial
20:04Por seguridad
20:05Y por
20:07Protocolos
20:08Establecidos
20:09La tendencia
20:11Es colocar
20:11Un solo embrión
20:12Y también
20:13Me imagino yo
20:14Que es importante
20:15Pues tomar
20:16Digamos que
20:16Estas recomendaciones
20:17De estilo de vida
20:18Como usted lo dijo
20:19Antes de
20:21La transferencia
20:22Óbrica
20:22Y supongo que
20:24También después
20:24Ya cuando
20:25La madre
20:27Se da cuenta
20:27Que sí
20:28Está en embarazo
20:29Así es
20:31Laura
20:33El problema
20:34Siempre es de que
20:36A nosotros
20:36Nos llegan
20:37Muchos pacientes
20:38Y es natural
20:41Pensar
20:42De que lo que ha
20:42Pasado antes
20:43No va a repercutir
20:44Hoy
20:44Y el impacto
20:45Es muy grave
20:46El impacto
20:48Hablemos por ejemplo
20:50Rápidamente
20:51El impacto
20:52De la edad
20:52Siempre va
20:54Disminuyendo
20:55La probabilidad
20:56De embarazo
20:56Conforme
20:57A la edad
20:57Pero hablemos
20:58Por ejemplo
20:59Del cigarrillo
21:00El cigarrillo
21:01Deja un impacto
21:02Que aunque la paciente
21:03Deje de fumar
21:04Hoy
21:04El impacto
21:05Lo vamos a tener
21:06Hasta probablemente
21:07Cinco o seis años
21:08Después
21:08Hablemos del consumo
21:10De azúcares
21:11El consumo
21:12De azúcar
21:13El día de hoy
21:14Para que ese efecto
21:15Disminuya
21:16Lo voy a tener
21:17Hasta aproximadamente
21:18Dos años
21:19Sabemos que
21:20Mucha de la población
21:23En nuestro país
21:25Es sedentaria
21:26Y tiene sobrepeso
21:28El efecto
21:29Del sobrepeso
21:30Así la paciente
21:31Baje de peso
21:32Me va a durar
21:33Aproximadamente
21:34Un año
21:35Entonces el llamado
21:36También
21:37Es para que
21:38El cuidado
21:38De la salud
21:39Debe de ser
21:40Desde temprana
21:41Temprana edad
21:43Desde que
21:43Tienen la paciente
21:44Veinte
21:45Veinticinco años
21:46Treinta años
21:46El cuidado
21:47De la salud
21:48Reproductiva
21:48Es muy importante
21:49Doctor
21:50Y finalmente
21:51¿Qué mensaje
21:52Le podría dar
21:53Tal vez
21:54A esa pareja
21:55A esa mujer
21:56Que está en búsqueda
21:58De un embarazo
21:59Y que se va a hacer
22:00Este procedimiento
22:00De fertilización
22:01In vitro
22:02Laura
22:04Lo primero
22:05Es consultar
22:06Ya
22:07Existe
22:09Una dilatación
22:10Muy importante
22:12Del tiempo
22:12En lo cual
22:13La paciente
22:15Empieza a buscar
22:16Embarazo
22:16Y consulta
22:17Al ginecólogo
22:18Primer paso
22:20¿Por qué?
22:21Porque
22:21La infertilidad
22:22Aún sigue siendo
22:24Una patología
22:25La cual
22:26Socialmente
22:27Es compleja
22:28Muchas mujeres
22:29No les gusta
22:30Hablar del tema
22:31Muchas parejas
22:32No sienten
22:33La capacidad
22:33De hablar del tema
22:34La primera
22:37Recomendación
22:37Es consultar
22:38Si la pareja
22:39No ha logrado
22:39Un embarazo
22:40En un año
22:41Si tiene antes
22:43De 35 años
22:44En un año
22:45No es normal
22:46Hay que consultar
22:47Y si la mujer
22:48Tiene más de 35 años
22:50No esperar más
22:51De 6 meses
22:51Hay que consultar
22:53Entiendo el papel
22:54De algunos ginecólogos
22:55En empezar
22:56A solicitar estudios
22:58Empezar
22:58A manejar
22:59Este proceso
23:00Pero el manejo
23:02Del ginecólogo
23:02Tampoco tiene que tardar
23:04Porque realmente
23:05Si la paciente
23:06Necesita un tratamiento
23:07De fertilización in vitro
23:09Como el que hoy
23:10Estamos hablando
23:10Lo necesita hacer urgentemente
23:12Ya sabemos
23:13De que
23:14La edad
23:14Determina el éxito
23:16Si un ginecólogo
23:17Se me demora
23:19En enviarla
23:192, 3 años
23:21Fertilidad
23:22Ya tenemos
23:23Un impacto negativo
23:24En los resultados
23:26Si la paciente
23:27No consulta a tiempo
23:28Ya tenemos
23:29Un impacto
23:30Y obviamente
23:31Como siempre
23:31Lo hacemos
23:32Laura
23:33Nuestra recomendación
23:34Como médico
23:35Es a guardar
23:36Una salud reproductiva
23:37A tener buenos hábitos
23:39Alimenticios
23:39A hacer ejercicio
23:40A no consumir azúcar
23:42A tener una vida
23:44Sexual sana
23:46Desafortunadamente
23:48Uno de los
23:50Mayores problemas
23:51Que tenemos
23:52Hoy
23:52Son las enfermedades
23:53De transmisión sexual
23:54Que algunas son conocidas
23:57Otras no
23:58Por ejemplo
23:59Te coloco
24:00El ejemplo
24:02De una
24:02Bacteria
24:04Que se llama
24:05Clamidia
24:05Que la clamidia
24:07Es una
24:07Es una bacteria
24:09Que se obtiene
24:10Que existe
24:12Mayor riesgo
24:12De contraerla
24:13A mayor cantidad
24:14De parejas
24:15Sexuales
24:15Y esta es una
24:17Bacteria
24:17Que está muy relacionada
24:18Con la obstrucción
24:19De la estroma
24:20Entonces
24:21A mayor cantidad
24:22De parejas sexuales
24:23Mayor riesgo
24:24Existe
24:24De que tengan
24:25Una infección
24:25Por clamidia
24:26Y obstrucción
24:27Tu área
24:27Con una infertilidad
24:29Por este tipo
24:29Así que
24:31No sé
24:32Si hubo claridad
24:34En eso
24:35Claro que sí
24:36Y nos podría
24:37Decir
24:38Donde lo podemos
24:39Consultar
24:40O conseguir
24:41A través de sus
24:42Redes sociales
24:42Tal vez
24:43Gracias Laura
24:45Yo trabajo
24:45Para Pro Familia
24:46Fertilidad
24:47Pro Familia
24:47Fertilidad
24:48Somos una clínica
24:50De fertilidad
24:50Que estamos en Cali
24:51Y en Bogotá
24:52Tenemos más de 25 años
24:54De experiencia
24:54Haciendo fertilización
24:55In vitro
24:56Tenemos
24:56Tecnología de punta
24:59Hacemos fertilización
25:00In vitro
25:01Cultivos embrionarios
25:02Hacemos biopsias
25:03Embrionarias
25:03El mundo de la fertilidad
25:05Es muy grande
25:05Muy bonito
25:06Nos gusta hacer
25:08Lo que hacemos
25:09Me encuentro en la ciudad
25:10De Cali
25:11En Pro Familia
25:12Fertilidad
25:12Estoy en redes sociales
25:14Como
25:14DR.GermanGarcia
25:17Ahí están todos
25:19Mis datos
25:20Ahí están
25:20Siempre las pacientes
25:21Me envían mensajes
25:23Estamos listos
25:24Para responder
25:24Doctor
25:26Mil gracias
25:27Esto ha sido
25:27Todo por hoy
25:28Gracias por compartir
25:29Su experiencia
25:30Y conocimientos
25:31Aportando
25:32Claridad
25:33Sobre este tema
25:34Tan relevante
25:35Como la fertilidad
25:36Muchísimas gracias
25:38Y a todos los que
25:39Nos están viendo
25:39Los invito
25:40A consultar
25:41La página web
25:42www.revistamsp.com
25:45Y a seguirnos
25:46A través de todas
25:47Nuestras redes sociales
25:48Como
25:48Arroba
25:48Revista
25:49MSP
25:50El lugar donde
25:51La ciencia
25:51Siempre es noticia
25:52Les informó
25:53Laura Gui
25:54El dolor que causa
25:56La endometriosis
25:57No es un drama
25:58Esta condición
25:59Puede causar
26:00Dolor pélvico
26:01Recurrente
26:01Tómala en serio
26:03A ella
26:03Y a la enfermedad
26:05Habla con tu médico
26:06Y visita
26:06El dolor de
26:07Endo es serio
26:08Punto com
26:09En MSP
26:10Convertimos
26:11La ciencia
26:12En noticia
26:13Por más de 20 años
26:14Hemos sido líderes
26:16En salud
26:16Ciencia y bienestar
26:17En Puerto Rico
26:18Y al Caribe
26:19Síguenos
26:20En nuestras redes
26:21Como
26:21Arroba
26:22Revista
26:22MSP
26:23Y visita
26:24www.revistamsp.com
26:28Para más información
26:29De calidad
26:30Porque
26:30En MSP
26:32Somos ciencia

Recomendada