Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Amara vivió solo 37 días, pero su existencia dejó una huella imborrable. Hoy, su madre Valentina Jurado, en medio del duelo, elige cuidar, nutrir y dar vida a otros bebés. Conoce este testimonio de fuerza, entrega y esperanza. ¡Comparte!
#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00no aparezco en tus momentos íntimos para molestar puedes ignorarme pero no voy a
00:09desaparecer lo mío no es broma soy el dolor durante el sexo si me conoces podrías padecer
00:15de endometriosis una condición seria conoce más sobre la misma visitando el dolor de
00:20endoeserio.com detrás de cada vida hay una madre y detrás de cada madre una fuerza que la ciencia
00:28apenas comienza a comprender en msp celebramos la ciencia de la maternidad ese milagro cotidiano
00:35que une cuerpo menta y corazón feliz día de las madres bienvenidos a este espacio la revista
00:43medicina y salud pública el lugar donde médicos profesionales de la salud y pacientes pueden
00:47entrar mi nombre es mariana de mestizo y en este especial del día de las madres nos acompaña
00:52valentina jurado una mamá que ha transformado su experiencia en un acto de amor profundo la
00:58donación de leche materna al banco de leche humana del hospital universitario del bache su historia
01:04es un testimonio de fuerza entrega y esperanza valentina bienvenida muchas gracias por el
01:09espacio soy la mamá de amara y bueno aquí estaremos conectando con la maternidad desde otro nivel y desde
01:17otro punto de vista al que normalmente lo vemos bueno valentina para comenzar nos puedes contar
01:23cómo fue para ti con 20 convertirte en mamá por primera vez como describirías la conexión que
01:31tuviste con amara desde el primer momento bueno fue una conexión indescriptible en realidad yo desde
01:39que estoy muy joven desde que tengo uso de razón he querido ser mamá y cuando ese sueño se me convirtió en
01:47una realidad fue la entrega de amor más hermosa que experimentado en todo sentido bueno por por
01:55hechos desafortunados en este momento tu bebita ya no no acompaña en este plano como tal pero tú
02:04tomaste una decisión muy importante y fue convertirte en donante de leche materna como fue que llegaste a
02:12tomar esa decisión bueno en realidad sucedió porque yo desde el principio tuve una sobreproducción de
02:19leche entonces ves yo me vi obligada a hacer un banco de leche para amara y en el momento en el que ella
02:26fallece yo tenía tres bancos de leche en tres congeladores de distintas casas súper llenos entonces
02:32yo dije esto se lo tengo que dar de alguna otra forma a bebés y empecé digamos a investigar el tema como de la
02:39la donación de leche materna aparte de eso cuando yo ya estaba ya como en las últimas semanitas que
02:46ella estuvo de vida yo me imaginaba porque nosotros digamos siempre vamos a tener un panorama pues como
02:53bueno entonces yo decía esto si va a tardar más tiempo yo no voy a dar abasto porque yo en una semana
02:59llenaba un congelador entonces yo decía tengo que buscar la forma de esta lechita poderla ir donando
03:05también porque ella ya tiene demasiada o sea yo ya tenía demasiada guardada y ahí fue donde entonces
03:10me enteré que el hospital universitario del valle tenía un banco de leche y que aceptaba pues como la
03:18donación de leche materna y ahí inicié el proceso para ti que ha significado el proceso de donar leche a
03:25este banco no la verdad para mí ha sido todo ha sido como un propósito en medio de tanto dolor de la
03:32ausencia física de amara ha sido también una entrega de amor total el yo decir que por medio digamos de la
03:40leche materna y por medio de ella en su existencia está pudiendo ayudar a muchos bebés que tienen
03:46condiciones de salud muy graves nosotros estuvimos en una UCI y yo sé en realidad cómo es el estado de
03:53salud de los bebés que necesitan todos esos nutrientes esas defensas esos anticuerpos y
03:59entonces el poder decir que digamos amara al día de hoy seis meses después de su de su nacimiento sigue
04:06estando presente digamos en la vida y en la tierra con dándole pues como la lechita a muchos bebés es
04:13hermoso también es que me parece increíble como la leche materna puede llegar digamos a a otro tipo a otro
04:22tipo de personitas súper pequeñitas que no vienen de mí directamente pero que yo puedo alimentarlos y
04:29suplirles todas las necesidades que tienen porque son bebés que nacen con prematuros pero extremos
04:35también bebés que nacen con condiciones digamos por ejemplo como la de amara cardiopatías que tienen
04:42desnutrición o que en el caso de que las mamás que tienen una condición de VIH pues no pueden amamantarlos y
04:49no pueden recibir su leche por ejemplo una vez que visité el banco de leche pues yo pedí digamos que
04:56me permitieran entrar a una unidad de cuidados intensivos para ver a los bebés que estaban
05:00recibiendo estaban recibiendo la lechita de amara y ahí vi a un bebé que había acabado de nacer pónganle
05:07que hace seis horitas y ellos me dijeron que la mamá había muerto en el parto entonces que iban a empezar a
05:13alimentarlo con mi leche esa historia me tocó demasiado porque uno siempre piensa como que la
05:19lactancia tal vez no se va a poder dar porque la mamá tiene una ausencia física pero en este caso
05:24pues es como uno salvar una vida ayudar con mucho amor también a bebés que lamentablemente tal vez
05:30su mamá no puede estar o por condiciones externas tampoco puede lactar entonces en medio de todo este
05:37proceso ha sido como una manera mía de sobrellevar el duelo de una forma muy muy humana y con mucho
05:48amor que es lo importante bueno nombraste algo muy muy importante y es fue esa primera vez ese
05:53primer impacto que que supiste que tu leche estaba ayudando a otro bebé a sobrevivir que sentiste en
06:00ese momento que fue lo que pensaste yo sentí primero mucho agradecimiento hacia amara porque obviamente todo
06:06es como gracias a ella y gracias a sus cortos 37 días que estuvo aquí en la tierra ha hecho
06:12demasiado y ha ayudado a muchos bebés pero también un sentimiento de madre como como que yo sé que tal vez
06:21esa mamá en cualquier mamá porque muchas me lo han agradecido en el lugar que estén uno no le cabe
06:27uno no le caben como las palabras no le cabe la emoción de decir gracias por ayudar a mi bebé entonces yo sentía
06:33directamente como ese agradecimiento de esa mamá así no estuviera diciendo gracias porque tú le chita
06:39está ayudando a mi bebé a sobrevivir así sea sin mí bueno valentina de dónde nace ese deseo tan fuerte
06:46de ayudar a otras mamás que están atravesando por momentos difíciles porque en tus redes no sólo
06:51compartes acerca de lactancia materna sino también ayudas en este proceso de duelo de diferentes
06:59mamitas de dónde nace ese deseo bueno no en realidad eso fue creo yo que no sé si te podremos llamar destino
07:08yo estaba pues yo llevo cinco meses desde que amara partió y más o menos como a los dos meses casi yo iba a cumplir
07:18cumplir los tres meses de que ella falleciera yo estaba desesperada estaba en un punto en el que no me hallaba
07:26con absolutamente nada y lo único que me llenaba era hablar de mi bebé hacerle cosas a ella hacerle
07:32álbumes escribirle entonces eso nació de yo pues una forma mía como de como de poder decir me voy a poner
07:42una meta a corto plazo cuál va a ser mi meta a corto plazo parar a bañarme esa era como mi meta yo decía
07:48cómo me paro o sea porque me voy a motivar a parar de la cama y a bañarme en medio de esta tristeza tan
07:53profunda entonces ahí pensé voy a crear unas redes sociales y voy a empezar como a documentar mi proceso
08:00pero era más como por mí o sea yo sentía que era más una ayuda interna el poder decir qué documento hay
08:08como un diario personal entre comillas cuando subí mi primer vídeo yo no tenía expectativas pues como de
08:14de que fuera a conectar con otras mamás uno cuando está en duelo uno no uno cree que eso es lo único que
08:21le puede pues que uno es la única persona la única mamá en duelo y que uno nunca va a encontrar otra
08:26mamá igual cuando yo me enfrento que tras de una pantalla hay miles de mamá en todos los países en
08:32argentina en paraguay en uruguay en méxico en honduras están casi toda latinoamérica que también están
08:39atravesando por este dolor y que me entienden desde un amor de madre pero también desde un proceso de
08:45dolor ahí fue que empecé a conectar con muchas y empecé a hacer vídeos desde mi sentir pues la verdad
08:53es que todo ha sido como muy orgánico y nunca ha sido todo se fue como que se fue dando y nunca ha sido
08:59el propósito nunca fue el propósito como voy a crear unas redes sociales para ayudar a las mamás en
09:04duelo sino que indirectamente yo les digo pues es que estoy en mi proceso es muy poco el tiempo el
09:09que yo llevo en duelo hay mamás que me escriben que llevan en duelo 17 años 20 años la verdad es
09:14un es un sentimiento con el que uno va a cargar casi toda la vida por decirlo así pero es como que
09:21muchas me están acompañando en el proceso y se han sentido acompañadas porque he visibilizado de una
09:28forma linda porque eso es algo que siempre quiero dejar en mis redes sociales y es no verlo de una
09:33forma trágica sino que mostrar a mi bebé y mostrar a mara de una forma la más amorosa posible entonces
09:41si ha sido un camino ya vamos como para tres meses desde que creé mi primer vídeo y ha sido hermoso
09:48poder conectar con mamás y también sentir que pues en medio de todo yo soy una voz o un abracito para
09:54ellas en donde quiera que estén qué mensaje te gustaría enviarle a una mamá que como tú enfrenta
10:01retos emocionales profundos pero quiere transformar ese dolor en ayuda para otro yo le diría que esa
10:07es la mejor forma porque no se queda con tanto amor en sus manos que no hay uno es desesperado
10:13como en una forma de sacarlo yo siempre les digo a ellas vayan a un hospital donen ropita o vayan a
10:20cualquier lugar para en realidad sentir ese amor que todo ese amor uno se queda como les dije con los brazos
10:26vacíos y con ese amor en las manos y uno no sabe cómo entregarlo entonces puede ser escribiendo
10:32puede ser donando puede ser pues conectando con lo que cada una crea o cada una sienta pero a mí eso es
10:40lo que me ha ayudado es como entregarme al otro y en la lactancia en el duelo en el amor y sentir que
10:48todo este dolor puede ser transformado amor de una manera muy linda y de una manera como como
10:55conectando más allá digamos de un cuerpo o más allá de lo que vemos y no conectando de una forma
11:01que es la más pura incondicional que es el amor de madre y que maternar no sólo quiere decir que yo
11:07tenga miedo en mis brazos sino que nosotros podemos maternar de muchísimas formas tú nombradas algo muy
11:13importante y es estos lugares o espacios de sanación para ti qué personas o espacios han sido claves
11:21durante este proceso mi familia mi familia y mis amigos han sido mi red de apoyo han sido el sustento
11:27y también otras mamás en duelo que como yo sólo ya saben lo que pasamos y todos los sentimientos y
11:34las emociones que tenemos a cada minuto y en cada segundo como todo en realidad muchas veces se siente
11:41impotencia salir al mundo y enfrentarse como un mundo en el que uno ya no encaja y en el que uno
11:46ya no se siente parte de él también todos esos profesionales de la salud que me han contactado por
11:53por redes como dándome el apoyo y diciéndome te comprendo eso es lo que yo vivo día a día es lo que
12:01vivimos en las UCI neonatales entonces no sé han sido como muchísimos factores pero te puedo decir los
12:06principales que son familia mis amigos y las mamás las mamitas que me apoyan en redes sociales más mamás
12:13en duelo como crees que las instituciones de salud como el hospital podrían fortalecer aún más el
12:21acompañamiento a mamás en duelo bueno eso es algo muy complejo porque creo yo que la mayoría de
12:30instituciones de salud cuando pasa por un proceso así o tiene que ver fallecer a un hijo se hace el
12:37proceso y ya porque esa es la realidad que se vive no sólo en Colombia sino en todo el mundo los bebés
12:43nacen pero así a uno le parezca increíble también se mueren para mí eso no existía antes yo en la vida
12:49había escuchado que un bebé se moría pero cuando ya uno entra como como en este mundo uno ya se da cuenta
12:54de que de que es muy común entonces que fortalezcan digamos ese acompañamiento integral porque en
13:03realidad este dolor no es sólo psicológico no es sólo emocional no es sólo físico nosotras las
13:08mamás quedamos en un posparto igual que una mamá que si tiene su bebé quedamos con dolores que estamos
13:15viviendo todos los cambios hormonales y añadiendo a eso un duelo tan difícil que es el de el de perder un
13:22hijo entonces sí siento que es un acompañamiento integral desde todas las perspectivas emocional
13:27psicológico físico espiritual también sin importar las creencias de de cada una eso es muy respetable
13:35pero perder un hijo yo ni siquiera tengo como la palabra para describirlo sólo es como que duelen
13:42todos los aspectos y lo peor de todo es que la sociedad lo ve a uno normal o sea ustedes me ven aquí y pues
13:49yo me veo bien físicamente respiro estoy aquí pero en realidad es una desconexión total como de esta
13:56realidad entonces yo les diría como que fortalezcan esos esos planes que puedan integrar también a la
14:04mamá a una nueva forma de ver la vida con su hijo desde otro desde otro plano también escuchado en muchas
14:12clínicas porque me han invitado talleres de duelo que hacen con las psicólogas cada semana un acompañamiento
14:18lineal también me invitaron en junio ahora a un taller de liberación de mariposas en realidad son como
14:25muchos los aspectos escribir cartas o una simple empatía digamos del equipo de salud a esa mamá porque
14:32aunque yo sé que ellos lo ven cada día y que yo no voy a decir que sea paisaje para ellos porque
14:37obviamente somos seres humanos es si es una realidad que ellos tienen que ver día por día y así y que para
14:43ellos es un paciente pero para nosotros es nuestra vida entonces lo que yo también siempre les digo a
14:48los profesionales de la salud es traten a la mamá en duelo como si fuera su mamá como si fuera su
14:53hermana como si fuera su esposa como si fuera su amiga y no porque es que a la final ustedes tienen
14:59un ser humano ahí entonces es que también se quiten la bata de médico y que se pongan como en ese papel
15:05de un de ser humano a ser humano sea de corazón a corazón valentina qué sueños tienes ahora a corto y
15:13mediano plazo relacionados con el acompañamiento a otras madres nunca me habían hecho esa pregunta
15:19pues yo creo que personalmente para mí
15:23mi vida laboral mi vida personal mi vida como mujer se paró en el momento en el que en el que me pasó lo que me pasó pero ahorita con todo este nuevo propósito que fui encontrando de una manera como tan orgánica creería yo que poderme reunir físicamente con mamás aunque sé que estamos alrededor de todo el mundo poder llegarles como de frente y poder darles un abrazo de corazón a corazón
15:53también me gustaría mucho como que mi voz sirva de aliento hacia otras mamás y que yo pueda expresarme en otros ámbitos un poquitico más profesionales como este o sea revistas médicas simposios todo este tema de encuentros por ejemplo en cuidados paliativos en duelo el duelo gestacional el duelo neonatal y a mediano plazo no me encantaría como abrir
16:23un banco de leche en casi todas las ciudades porque en Colombia y en el mundo todavía los bancos de leche y la donación de leche no es que esté muy estigmatizada es que simplemente las personas no lo conocen es muy desconocida en el ámbito y también saber que la donación de leche para la mamá en duelo puede ser una manera muy linda de sanar su proceso entonces a mí me gustaría digamos poder inaugurar un banco de leche en una ciudad en Colombia en la que lo necesite en la que los bebés se puedan ver beneficiados
16:53si pudieras crear un proyecto o espacio para apoyar a esas mamitas que atraviesan procesos parecidos como te lo imaginas
17:00ay no pues me lo imagino es que pues yo ya tengo ya he tenido varias ideas pero me lo imagino lleno de amor y tal vez como con las herramientas que yo he tenido personalmente que creo que pueden ayudar
17:15pero si podría ser digamos un taller virtual o un taller físico digamos a nivel no sé de ciudad sino que como te digo son tantas las mamás que están en todo el mundo que es difícil como recogerlas en una sola ciudad
17:30pero me lo imagino algo muy hermoso desde todas las ópticas como te dije nosotros somos un ser humano pues integral y tenemos muchísimos ámbitos en nuestra vida
17:41y cuando uno es mamá en duelo todo eso se le cae abajo o sea uno deja de ser persona uno deja de ser alma uno deja de ser mujer profesional
17:49entonces como que ir tal vez poniéndole una curita a cada uno de esos ámbitos e ir reconstruyéndose de poco a poco sabiendo que pues que esto no es algo que se olvide
18:02y que si uno tiene que aprender tal vez a sobrellevarlo y aprender a integrar el dolor a la vida de uno pero no a ser algo como la gente dice
18:10como pasa de página o como mejores cosas vendrán o como ya el tiempo lo curará todo porque pues un hijo no es una página en la vida de uno
18:20bueno para finalizar Valentina podrías por favor dejarnos un mensaje para aquellas madres que están pasando por un duelo
18:28bueno yo les diría que el amor es la fuerza infinita más grande del universo
18:37sin importar el idioma que hablemos sin importar donde nos encontremos
18:40y que el amor de madre trasciende fronteras trasciende tiempo trasciende dimensiones
18:47y que es algo tan fuerte y una conexión tan inmensa que tenemos las madres y los hijos
18:53que eso nunca se acabará el amor nunca nunca se limita y el amor solo se transformará y solo se expandirá en todas sus formas
19:01Valentina te agradecemos profundamente por compartir tu historia y permitirnos conocer esa fuerza y generosidad que inspiran
19:11sé que Amara está muy orgullosa de la madre que tiene
19:15ay muchas gracias a ustedes por hacer visible esta maternidad
19:20y en serio que les agradezco profundamente de parte mía y me tomo el atrevimiento de parte de todas las mamás en duelo
19:28hacer esta conmemoración o permitir que se pueda dar este espacio para visibilizar algo que vivimos todas las mamás
19:37y que por muchísimos años lo hemos vivido y tal vez no han habido digamos como contextos en los que nos podamos desarrollar
19:46entonces muchas gracias de todo corazón y yo sé que Amara también les agradece infinitamente
19:52y gracias a ustedes por acompañarnos en este espacio de la revista Medicina y Salud Pública
19:57los invitamos a seguir conectados con nosotros para más contenido sobre medicina, ciencia y salud
20:02hasta la próxima
20:02el dolor que causa la endometriosis no es un show, es un dolor extremo durante la menstruación y durante el sexo
20:11endometriosis, tómala en serio a ella y a la enfermedad
20:13habla con tu médico y visita eldolordeendoesserio.com
20:17en MSP convertimos la ciencia en noticia
20:21por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe
20:27síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
20:31y visita www.revistamsp.com
20:35para más información de calidad porque en MSP somos ciencia

Recomendada