Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Si me conoces, podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:35Conoce más sobre la misma visitando el dolor de endoesferio.com
00:39Bienvenidos a este espacio de la revista Medicina y Salud Pública,
00:43el lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
00:47Mi nombre es Mariana Mestizo y hoy hablaremos sobre la fiebre amarilla y tosferina,
00:51dos enfermedades que han vuelto a preocupar en Colombia.
00:54Para entender qué está pasando y cómo prevenir estos riesgos,
00:57conversamos con el Dr. Fernando Rosso, infectólogo de la Fundación Valle de Lili.
01:02Doctor, bienvenido.
01:04Cordial saludo a todos.
01:07Estoy aquí presto a que me hagan las preguntas para poder ayudar a la comunidad.
01:14Bueno, doctor, para empezar, ¿cuál es la situación actual de la fiebre amarilla en Colombia
01:18y qué factores explican su reciente aumento?
01:22Bueno, a partir de noviembre del año pasado, en 2024,
01:28se empezaron a presentar casos de fiebre amarilla
01:32en algunas regiones en donde no es endémico la fiebre amarilla.
01:38Básicamente, las regiones que preocuparon fue el departamento de Tolima y Huila.
01:46Y durante el 2025 también se empezaron a presentar casos que fueron incrementándose,
01:53motivo por el cual el Ministerio de Salud, en abril del 2025,
02:01hace la declaratoria de emergencia sanitaria.
02:04Colombia tiene algunas regiones en donde la fiebre amarilla es endémica,
02:13usualmente las áreas selváticas,
02:16en donde ocurre una transmisión entre primates no humanos
02:22que son picados por mosquitos infectados
02:26y muy eventualmente los hombres que entran a esas zonas
02:32pueden eventualmente sufrir la infección.
02:35Esa es la razón por la cual decimos que ciertas áreas
02:38son endémicas porque existe el virus
02:41y todas las personas que vivan en esas regiones
02:45o vayan de turistas a esas regiones
02:48tienen que estar vacunados para la fiebre amarilla.
02:51La nueva situación ahora es que empezaron a presentarse casos
02:57distantes de esas zonas en donde ocurre el ciclo selvático.
03:03Hay otro ciclo que le llamamos nosotros el ciclo urbano
03:06que es una situación potencial
03:10es que personas que estén infectadas
03:15pudieran eventualmente ser picados por zancudos
03:18que hay en áreas urbanas
03:20y que pudieran eventualmente transmitir la infección
03:24ya en zonas suburbanas o urbanas.
03:28Ese mosquito es el Aedes aegypti
03:31que es el mismo mosquito que transmite el dengue.
03:35Entonces potencialmente pudiese ocurrir una situación
03:40de transmisión en las ciudades.
03:43Hasta la fecha no hay ningún caso en Colombia
03:46en donde haya sido transmitido en un ciclo urbano
03:51o sea no hay ninguna ciudad
03:52en donde se esté transmitiendo la fiebre amarilla.
03:58Entonces ante el potencial riesgo
04:03de que pueda ocurrir un ciclo urbano
04:05de la transmisión de fiebre amarilla
04:07el ministerio toma la decisión
04:11de la aclaratoria de emergencia
04:13lo que facilita que se tenga más cuidado
04:18en las zonas de alto riesgo
04:20para evitar que los casos lleguen a las ciudades.
04:23Entonces en este momento
04:27pues el ministerio ha determinado
04:29unas zonas de alto riesgo
04:31en las cuales hay actividades intensivas
04:35de busca de casos
04:36y restricciones de entradas de personas a esas áreas
04:42y la obligatoriedad de que estén vacunadas
04:47todas las personas que estén en esas zonas.
04:50Por ahora todas las grandes ciudades del país
04:52no están en ese mapa
04:55hay que entender que el zancudo
04:59usualmente está alrededor de los 1.000, 1.300 metros
05:04así que áreas del país
05:07que estén por encima de esa altura
05:10son considerados de bajo riesgo
05:12porque no está el vector
05:13pero todas las áreas que están por debajo de estas
05:16pueden tener algún riesgo por existir el zancudo.
05:20Entonces por esta razón
05:23también una de las medidas más importantes
05:29en la prevención de la transmisión y de la enfermedad
05:34es la vacunación
05:35por esa razón el ministerio
05:37ha propuesto hacer promoción
05:41de la vacunación
05:43y en las áreas de alto riesgo
05:48debe ser una vacunación
05:49casi obligatoria en todas las personas
05:54que vivan en esas regiones
05:56para disminuir tanto la transmisión
05:59porque la vacuna es efectiva
06:01en disminuir la transmisión
06:03como en prevenir la enfermedad grave
06:08Bueno doctor, ¿qué tan probable es
06:12que se presente una epidemia urbana
06:14de fiebre amarilla
06:15con base en lo anterior que usted mencionó?
06:17Bueno, los últimos casos
06:19de fiebre amarilla
06:22por transmisión urbana
06:23ocurrieron en 1929
06:26desde hace muchos años
06:28Digámoslo así
06:31la probabilidad es baja
06:33pero puede ocurrir
06:35en años recientes
06:36en Brasil, por ejemplo
06:38en los años 2017 y 2018
06:42hubo transmisión
06:44en zonas urbanas, rurales
06:48en Brasil la fiebre amarilla
06:50está en la zona de Amazonía
06:52en los Amazonas
06:54en las Amazonas del Brasil
06:56y los casos llegaron
06:58hasta las regiones
07:00cercanas a Sao Paulo
07:02y Rio de Janeiro
07:04Entonces, sí ha ocurrido
07:06en el pasado
07:07y pasado reciente
07:09la transmisión
07:10de fiebre amarilla
07:12digamos
07:14una de las
07:15de las medidas
07:18de la declaratoria
07:19es sensibilizar
07:20a las
07:22alcaldías
07:23y gobernaciones
07:25para poder hacer
07:26todos los
07:27la parte
07:31de promoción
07:32y prevención
07:33y hacer
07:34vigilancia epidemiológica
07:36porque se hace
07:36vigilancia
07:37de los mosquitos
07:38de los
07:39primates no humanos
07:41y de los casos humanos
07:42y
07:43fomentar
07:44la vacunación
07:45Entonces, si
07:46si bien es cierto
07:47la probabilidad es baja
07:48potencialmente
07:50existe
07:51el problema es que
07:52de ocurrir
07:53sería muy grave
07:54entonces creemos
07:56que es una buena
07:57decisión
07:58hacer la declaratoria
08:00para que
08:01se pueda
08:03sensibilizar
08:04se pueda
08:05vacunar
08:05a la población
08:06para
08:07mitigar
08:08el impacto
08:09y disminuir
08:09los potenciales
08:11casos
08:11que puedan
08:12aparecer
08:13doctor
08:14usted
08:14habla de
08:15un tema
08:15fundamental
08:16como lo
08:16es la
08:16vacunación
08:17quienes
08:18deberían
08:18tener
08:19esa
08:19vacunación
08:20totalmente
08:21al día
08:21bueno
08:22ya
08:23la vacuna
08:24de fiebre amarilla
08:25está
08:26dentro
08:27del plan
08:28de vacunación
08:29el programa
08:30amplia
08:31de inmunización
08:31para los niños
08:32o sea
08:33que está
08:33ya dentro
08:34de la vacuna
08:35y digamos
08:36se vacuna
08:37normalmente
08:38y
08:39en Colombia
08:40la mayoría
08:41de las personas
08:41deberían estar
08:42vacunadas
08:43hay algunas
08:44personas que
08:45tienen la vacuna
08:46por viajes
08:47internacionales
08:48usualmente
08:49a Panamá
08:50a Brasil
08:50o a Centroamérica
08:52entonces tienen
08:53la vacuna
08:53por lo tanto
08:54hoy consideramos
08:56que la vacuna
08:56de fiebre amarilla
08:57debería
08:58de todo el mundo
08:59tener la vacuna
09:00hay algunas
09:03digamos
09:04grupos
09:07de edad
09:08en los cuales
09:09se tiene que tener
09:10una vacunación
09:12bajo una
09:15consideración
09:16de riesgo
09:16entonces
09:17los niños
09:19muy chiquiticos
09:20menores
09:21de 6 meses
09:22pues son
09:23muy chiquiticos
09:24para poner la vacuna
09:25y
09:26los adultos
09:27mayores
09:27o personas
09:28que tienen
09:29algunas enfermedades
09:30de base
09:30también hacemos
09:31una restricción
09:33de la vacunación
09:34entonces
09:35hay que entender
09:36que
09:37las vacunas
09:39pueden tener
09:41digamos
09:41algunos
09:42componentes
09:44que pudieran
09:44eventualmente
09:45generar
09:46eventos adversos
09:47la vacuna
09:49de fiebre amarilla
09:50es una
09:51de las vacunas
09:52más
09:52antiguas
09:55pues
09:56de la medicina
09:57moderna
09:58es altamente
10:00efectiva
10:01y es muy
10:01segura
10:02sin embargo
10:03hay que entender
10:04que esta vacuna
10:05su componente
10:06es el virus
10:08vivo
10:09entonces
10:10las vacunas
10:11de virus vivo
10:12hay que tener
10:12mucho cuidado
10:13de utilizarlas
10:15en personas
10:16que tienen
10:17el sistema
10:18inmunológico
10:19débil
10:20ya sea
10:21ya sea
10:21por una
10:22enfermedad
10:22o
10:23que están
10:24recibiendo
10:24medicamentos
10:25que le
10:26deprimen
10:26su sistema
10:27inmunológico
10:28o
10:30naturalmente
10:31por ejemplo
10:32los niños
10:33chiquitos
10:33menos de un año
10:34menos de seis meses
10:35básicamente
10:36tienen su sistema
10:37inmune
10:38muy maduro
10:39y pues digamos
10:40no recomendamos
10:41hacer
10:41la
10:42vacunación
10:43doctor
10:44usted
10:45nombra algo
10:45muy importante
10:46que son las
10:46restricciones
10:47entonces
10:48qué precauciones
10:49deben tener
10:49las personas
10:50mayores
10:50o con
10:51enfermedades
10:51crónicas
10:52frente a
10:52esta vacuna
10:53bueno
10:54independiente
10:56del estado
10:57de salud
10:58o la edad
11:00de los pacientes
11:01hay algunos
11:02problemas
11:03algunas
11:03restricciones
11:04en especial
11:05en las personas
11:05que son alérgicas
11:06a la proteína
11:07del huevo
11:08porque la vacuna
11:10está digamos
11:11basada en
11:12algunos
11:12componentes
11:13y eventualmente
11:14pues las personas
11:15que tienen
11:16alergias
11:16a esta
11:17no deberían
11:18de utilizarla
11:19en general
11:20la vacunación
11:22en el adulto
11:23mayor
11:24está restringido
11:26es por
11:27porque los adultos
11:29mayores
11:29tienen un sistema
11:30inmunológico
11:30un poco más
11:31debilitado
11:32y esa razón
11:34pues digamos
11:34la tenemos
11:35que tener en cuenta
11:36y lo otro
11:37es que
11:37la frecuencia
11:39de enfermedades
11:40en el adulto
11:41mayor
11:41son más frecuentes
11:42la recomendación
11:44es hasta
11:45los 60 años
11:46algunos estudios
11:48han mostrado
11:48que
11:49los efectos
11:51adversos
11:52de la vacuna
11:52pueden aumentar
11:54después de esta edad
11:55pero
11:56hay que entender
11:58un poco
11:58el raciocinio
12:00de la decisión
12:01de vacunación
12:02nosotros
12:04tenemos
12:05por un lado
12:06que la vacuna
12:07puede prevenir
12:08la enfermedad
12:09y por el otro
12:11lado
12:11cuál es la
12:12probabilidad
12:14de que puedan
12:14tener la enfermedad
12:16entonces
12:17si bien es cierto
12:18una persona
12:19que no está vacunada
12:20tiene riesgo
12:21de tener la enfermedad
12:23pero si no vive
12:25en una zona
12:25de riesgo
12:27pues
12:27digamos
12:28el beneficio
12:29de recibir
12:30la vacuna
12:31va a entrar
12:32en contraposición
12:34con los
12:34efectos
12:36adversos
12:37los efectos
12:37adversos
12:38de la vacuna
12:38entonces me explico
12:40un poco
12:40si bien es cierto
12:42hay una restricción
12:43por edad
12:44pero si un adulto
12:45mayor
12:45vive en una zona
12:47de muy alto riesgo
12:48y la probabilidad
12:50de transmisión
12:50de la enfermedad
12:51es muy alta
12:52puede ser que
12:54se considere
12:55individualmente
12:56en casos
12:57vacunar
12:59a los adultos
13:00mayores
13:00pero si
13:02un adulto
13:03mayor
13:03vive en una zona
13:05de bajo riesgo
13:07o sea
13:07existe una muy baja
13:08probabilidad
13:09de que le dé
13:10fiebre amarilla
13:11pues
13:12la probabilidad
13:14de efectos
13:14adversos
13:15serían
13:16mayores
13:17que el beneficio
13:19potencial
13:19de cubrir
13:20una enfermedad
13:21que no le va a dar
13:22entonces
13:23en la población
13:24mayor
13:25de 60 años
13:26se puede dar
13:28vacunación
13:29pero
13:29discrecional
13:30con
13:32una evaluación
13:34médica
13:34y con un
13:36consentimiento
13:36informado
13:37de resto
13:39los mayores
13:40de 60 años
13:41que no tengan
13:42enfermedades
13:43debilitantes
13:45pueden
13:47utilizar
13:49la opulina
13:50las enfermedades
13:51debilitantes
13:51son básicamente
13:53enfermedades
13:54en las cuales
13:54su sistema
13:55inmunológico
13:56está comprometido
13:57por decirlo
14:01así
14:02pacientes
14:03que están
14:04con enfermedades
14:05inmunológicas
14:06cáncer
14:08trasplante
14:09los pacientes
14:11que tienen
14:12la infección
14:12de VIH
14:13siempre y cuando
14:14están en fase
14:15sida
14:15pero
14:17hay muchas
14:18enfermedades
14:19que son muy
14:20comunes
14:20que no tienen
14:20nada que ver
14:21con el sistema
14:22inmunológico
14:22por ejemplo
14:23un paciente
14:24hipertenso
14:25se puede vacunar
14:26no hay problema
14:27un paciente
14:27diabético
14:28se puede vacunar
14:29no hay problema
14:30son específicamente
14:32estas enfermedades
14:33que afectan
14:34al sistema
14:35inmunológico
14:35doctor
14:36usted habló
14:37sobre los efectos
14:37adversos
14:38entonces
14:39cuáles pueden ser
14:40los efectos
14:40adversos
14:41de esta vacuna
14:42asimismo
14:43las personas
14:44que no deberían
14:44aplicársela
14:45son solamente
14:46estas personas
14:46que están
14:47por decirlo así
14:48inmunodeprimidos
14:49o existe
14:50alguna población
14:51que también
14:51no debería
14:52aplicársela
14:53bueno
14:54como ya les había
14:54dicho
14:55la alergia
14:55a la proteína
14:56del huevo
14:57y no se recomienda
14:59vacunar
15:00menores de un año
15:01aunque hay
15:02digamos
15:03un permiso
15:03especial
15:04para los niños
15:05en zonas
15:06de
15:07fiebre
15:09de transmisión
15:10que se puede
15:12vacunar
15:13de seis meses
15:14a un año
15:14los adultos
15:16mayores de 60
15:17la razón
15:19de los mayores
15:20de 60
15:21es que
15:22digamos
15:23la vacuna
15:25es muy segura
15:26y los efectos
15:28adversos
15:29son muy poquitos
15:30son muy raros
15:31pero
15:32estos efectos
15:33adversos
15:33se pueden ver
15:34más
15:34en esos extremos
15:36de la edad
15:36por esa razón
15:38no se recomienda
15:39vacunar
15:40a excepción
15:41de que haya
15:42digamos
15:42una valoración
15:45entre el riesgo
15:46de infectarse
15:48porque está
15:48en una zona
15:49de alto riesgo
15:50la razón
15:52es porque
15:52como les decía
15:53yo
15:54la vacuna
15:56tiene el virus
15:57el virus
15:59está vivo
15:59está atenuado
16:00quiere decir
16:01que está
16:01adormilado
16:02pero eventualmente
16:04ese virus
16:06se pudiera despertar
16:07y pudiera
16:08producir
16:09una infección
16:10entonces
16:11hay unos efectos
16:12adversos
16:13muy raros
16:14que puede ser
16:16que el virus
16:17afecte el hígado
16:18o que a veces
16:19que es lo que llamamos
16:20un compromiso
16:22visceral
16:23o a veces
16:24encefálico
16:26¿sí?
16:28que es de la cabeza
16:29y esto
16:31se ha escrito
16:32en personas
16:34que
16:34son mayores
16:36¿sí?
16:37o los niñitos
16:38muy chiquiticos
16:39entonces
16:40eso
16:40por eso
16:41no se usa
16:43en general
16:44en los niños
16:45en los adultos jóvenes
16:47y los adultos
16:48de edad media
16:49la vacuna
16:50es muy segura
16:51no
16:52en general
16:53pues no produce
16:54mayores síntomas
16:55la inyección
16:56no es dolorosa
16:57y
16:59esos efectos
17:01adversos
17:01que les decía
17:02son supremamente
17:03raros
17:04bueno doctor
17:05para terminar
17:06el tema
17:06de fiebre amarilla
17:08¿cuáles son
17:08los principales
17:09signos de alarma
17:10que pueden indicar
17:11un caso grave?
17:12bueno
17:12el virus
17:14de la fiebre amarilla
17:15es un virus
17:17que produce
17:18una hepatitis
17:19severa
17:20¿sí?
17:21la enfermedad
17:22se llama
17:22fiebre amarilla
17:23porque los pacientes
17:25se van a poner
17:26amarillitos
17:27¿sí?
17:28en medicina
17:28se llama eso
17:29ictericos
17:30y la
17:33ictericia
17:34pues
17:34se debe
17:35a un daño
17:37hepático
17:37grave
17:38esta es una infección
17:40aguda
17:40o sea
17:41es una infección
17:42que ocurre
17:42sus síntomas
17:44son de pocos
17:45días de duración
17:46y
17:47el paciente
17:48rápidamente
17:49va a progresar
17:49a una enfermedad
17:51grave
17:53no todas
17:54las personas
17:55que adquieren
17:56el virus
17:57de la fiebre amarilla
17:58enferman gravemente
18:00¿sí?
18:00no todos
18:01pero aquellos
18:04que hacen
18:05la manifestación
18:06de la ictericia
18:08que se ponen
18:08amarillitos
18:09sí pueden hacer
18:11una enfermedad
18:12grave
18:12entonces
18:14esto es una
18:15enfermedad
18:15que empieza
18:16con malestar
18:16general
18:17fiebre
18:18y dolor
18:19abdominal
18:20durante los
18:22primeros
18:22tres días
18:24después
18:25pueden ponerse
18:26un poquito
18:26mejorcitos
18:27entre el tercer
18:28y quinto
18:28día
18:29pero los que
18:31los que van a mejorar
18:33pues mejorarán
18:34pero los que van a hacer
18:35ese caminito
18:36de la fiebre
18:37amarilla
18:38ellos sí
18:40empiezan a
18:40tornarse
18:41amarillos
18:42después del cuarto
18:43quinto día
18:44y desarrollan
18:45la enfermedad
18:46severa
18:47por lo tanto
18:48estamos hablando
18:49como de una semana
18:51¿sí?
18:52entonces por eso
18:52decimos que es una
18:53infección aguda
18:54¿sí?
18:56no
18:56a diferencia
18:58de algunas
18:59de las hepatitis
19:00como hepatitis B
19:01o hepatitis C
19:02que sí es una
19:03enfermedad crónica
19:04y tiene un
19:06comienzo
19:07lento
19:09insidioso
19:10no
19:10este es agudo
19:11doctor nuevamente
19:13muchas gracias
19:13por su tiempo
19:14muchas gracias
19:15por su disposición
19:16y aclarar estos
19:17importantes temas
19:18sobre todo
19:19recalcar la importancia
19:20de la vacunación
19:21bueno
19:22gracias
19:23y a ustedes
19:26gracias por acompañarnos
19:27en este espacio
19:27de la revista
19:28medicina y salud
19:29pública
19:29los invitamos
19:30a seguir conectados
19:31con nosotros
19:31para más información
19:32sobre medicina
19:33ciencia y salud
19:34hasta la próxima
19:35el dolor que causa
19:37la endometriosis
19:37no es un show
19:39es un dolor extremo
19:41durante la menstruación
19:42y durante el sexo
19:43endometriosis
19:44tómala en serio
19:45a ella y a la enfermedad
19:46habla con tu médico
19:47y visita
19:48eldolordeendoeserio.com
19:50en MSP
19:51convertimos
19:52la ciencia
19:53en noticia
19:54por más de 20 años
19:55hemos sido líderes
19:56en salud
19:57ciencia y bienestar
19:58en Puerto Rico
19:59y al Caribe
20:00síguenos
20:01en nuestras redes
20:02como
20:02arroba revista MSP
20:04y visita
20:05www.revista
20:07msp.com
20:08para más información
20:10de calidad
20:10porque
20:11en MSP
20:12somos ciencia
20:14¡Suscríbete al canal!

Recomendada