Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Jazmín García Bonilla, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habla sobre su trayectoria y sus propuestas de llegar a ganar la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta ocasión nos acompaña en el estudio Jazmín García Bonilla.
00:04Bienvenida, Jazmín, para que nos cuentes todo respecto a ti.
00:09Pues muchísimas gracias por esta. Bienvenida. Buenas tardes, Ceci. Buenas tardes, Héctor.
00:13Gracias por la invitación y sobre todo gracias a la audiencia que nos está escuchando el día de hoy.
00:18Cuéntanos un poco de tus antecedentes. Sabemos que has estado de alguna manera trabajando muy cerca de la Corte en tu carrera como dentro del Poder Judicial.
00:28Así es, pues para no hacer la historia tan larga, soy una mujer que ingresó, tengo 40 años, ingresé al Poder Judicial a los 19 años, convencida de que siempre quise ser ministra.
00:41Y decidí entrar, entré como meritoria, haciendo méritos para ganarme una plaza.
00:45Y recorrí cada una de las etapas que tenía que haber recorrido, oficial, secretaria de juzgado, en un juzgado en Acapulco, secretaria en un juzgado auxiliar, secretaria en un tribunal,
00:55hasta que llegué a la Corte, en donde ingresé como secretaria, estoy cuenta, en la ponencia del ministro Lainez.
01:01Y ahí tuve la oportunidad de ser secretaria de acuerdos de la segunda sala, donde conocí de viva voz todos los trámites, los obstáculos, la burocracia judicial que hay dentro de la Corte.
01:12Y no solo los conocí, sino que tuve oportunidad de hacer propuestas, sugerencias, para erradicar estas viejas prácticas injustificadas, que solamente sirven para retrasar la justicia.
01:24En 2023 participé en un examen para convertirme en magistrada de circuito, y el cual gané en la mejor posición del concurso en el que yo participé.
01:34Y desde entonces soy magistrada, pero estoy comisionada aún como secretaria de acuerdos en la segunda sala, que el 31 de agosto se va a extinguir.
01:42Bien, y en este momento que se abre la puerta a que puedas, digamos, participar en esta elección, ¿qué es lo que te anima o te mueve a hacerlo?
01:51Dos cosas en lo principal. Ya les decía hace un momento que yo siempre quise ser ministra, y yo me propuse serlo como una ministra de carrera judicial.
01:58Una ministra que conociera el interior del Poder Judicial, las necesidades de los juzgados, de los tribunales, de la Corte, lo que urge hacer para que la justicia sea efectivamente cercana a la ciudadanía.
02:11Eso es por una parte. Y por otra parte, la conciencia de que esta reforma no está tocando los procesos al interior de la Corte, los procesos para mejorar los juicios.
02:23Y podremos llegar personas con muy buenas intenciones, pero si no hacemos acciones concretas a partir de lo que ya existe, la justicia no va a mejorar.
02:33Entonces, hay un riesgo alto de que en un primer momento la justicia, de hecho, sea más lenta.
02:38Y eso es algo que a mí me preocupa, porque siempre he tratado de hacer las cosas y logrado hacer cosas para que la justicia sea eficiente, rápida y concreta.
02:47¿Qué compromisos tienes? ¿Con quién vas a estar vinculada en el caso de que llegues a ser ministra de la Corte? ¿A quién le vas a responder? ¿Con quién te comprometes?
02:59Mi compromiso es con la ciudadanía y con la Constitución. Yo no pertenezco a partido político alguno, nunca he militado en ningún partido político, ni mi familia tampoco lo ha hecho.
03:09Mi compromiso es siempre por velar por la protección de los derechos de la ciudadanía. Mi compromiso es con la independencia judicial, con la imparcialidad, con la autonomía, con la objetividad y siempre con la ciudadanía.
03:21Yo no puedo prometer que en todos los casos que voy a tener en mis manos, voy a darles la razón. Lo que sí les puedo prometer es que cada expediente que esté en mis manos va a ser detalladamente analizado por mí directamente, como siempre lo he hecho,
03:35y voy a tomar una decisión con base en las constancias que hay en el expediente, con base en la Constitución y, por supuesto, acatando los principios de interpretación más favorable para impartir una justicia efectiva. Esos son mis compromisos.
03:48Bien, ¿y cómo te sientes como la manera en que se está llevando a cabo ahora la elección, que es por primera vez? ¿Y cómo te sientes? ¿Confías en eso, en la reforma, en lo que ocurriría el primer de junio?
04:01Confío en que la ciudadanía salga a emitir su voto. Es muy importante que las personas salgan a votar porque de este voto depende precisamente quiénes vamos a decidir los casos que tienen que ver con las violaciones que hacen las autoridades a sus derechos.
04:15El juicio de amparo, que es lo que conoce el Poder Judicial de la Federación, tiene que ver con lo que cualquier autoridad del país hace que afecta a la ciudadanía,
04:24desde la Presidencia de la República, senadores, diputados, el policía de tránsito, el médico de una institución pública de seguridad social, cualquier autoridad que afecta a derechos.
04:34Entonces, confío en que la ciudadanía comprenderá la importancia de esta elección, saldrá a votar y confío en que tengo un perfil apto para que confíen en mí porque llevo años haciéndolo
04:45y la mejor prueba de que alguien opera con independencia, con ética y con responsabilidad es la trayectoria, mi trayectoria de Mabala.
04:53Háblanos de tus valores. ¿Qué te mueve para haber elegido la carrera judicial?
05:01¿El amor a la democracia? ¿Qué te dice la pobreza? ¿Te mueve la desigualdad? ¿Son cosas que te importan a la hora de juzgar o crees en la justicia ciegas?
05:12Desde muy joven, yo ingresé a la carrera en 2002, cuando me preguntaron el primer día por qué esto es derecho,
05:20mi respuesta fue porque quiero hacer de México un país mejor, porque quiero hacer de México un país más justo.
05:25Y esa respuesta sigue estando presente en mi corazón, en mi cabeza y en mi esencia.
05:31Estoy convencida de que el Poder Judicial le ha quedado mucho a deber a la ciudadanía,
05:36lo mismo que las procuradurías y los poderes judiciales estatales.
05:39Y llevo una trayectoria intentando hacer lo mejor que puedo para que cada persona que por lo menos tiene un juicio conmigo
05:46esté convencida de que se hizo lo que se tenía que hacer.
05:50Me mueve, que me preocupa muchísimo, que me resulta irónico que somos en el Poder Judicial
05:56el órgano garante de la protección de los derechos humanos, de la Constitución.
06:00Y cuando llegan casos de personas migrantes, de madres buscadoras, de personas con discapacidad,
06:05no les escuchamos activamente como deberíamos.
06:09En el Poder Judicial se suele asumir que la aplicación de un protocolo,
06:13de un manual para juzgar con perspectiva de derechos es suficiente.
06:16Y yo estoy convencida de que lo que se necesita es escuchar y dar voz a las personas
06:20para poder lograr una justicia verdadera, una justicia justa.
06:24Claro.
06:25Pues sé que hay limitaciones en las campañas y el tiempo es corto.
06:29Entonces me gustaría que aproveches el espacio para decir por qué deberían elegirte
06:34y cómo te encontrarían en la boleta, que es algo también nuevo para todos.
06:38Claro que sí.
06:38Muchísimas gracias.
06:39Directamente a la audiencia.
06:40Pues les invito a participar este domingo 1 de junio en el proceso inédito que se va a llevar a cabo.
06:48Se trata de elegir, como les decía, las personas que decidimos sobre las violaciones a sus derechos humanos.
06:53Les invito a votar por mí porque soy una candidata que conoce dónde están los problemas del Poder Judicial de la Federación.
07:01Yo solo los conozco, sino que he implementado acciones para erradicarlos,
07:06para que en las áreas en las que yo he estado esto deje de ser un obstáculo para acceder a la justicia
07:10y han dado resultados.
07:12Les invito a ubicarme en la boleta morada, como en la que es la de ministras y ministros.
07:17Estoy del lado izquierdo junto con todas las candidatas mujeres.
07:19Me identifican con el número 04 de la boleta y va a ser además muy fácil ubicarme
07:25porque de toda la boleta electoral soy la única persona que aparece postulada en la boleta por los tres poderes.
07:32Muy bien. Pues muchas gracias y ahí está la invitación.
07:35Muchas gracias por el espacio y sobre todo gracias a la audiencia que nos escuchó.
07:38Esperamos seguir en comunicación.
07:40Claro que sí. Gracias.
07:49Gracias.
07:50Gracias.
07:51Gracias.

Recomendada