Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Esta semana en Bote Pronto, Carlos Puig conversa con Fernando Campos, director de Finanzas de Nu México, sobre su participación en la Convención Bancaria 2025 y el rumbo de Nu hacia convertirse en banco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Aquí en la convención de la Asociación de Bancos de México
00:11nos interesaba hablar con quien...
00:14Primero tengo que preguntar, sí, Fernando, ¿cómo estás?
00:16¿Ya son un nuevo banco o no son todavía un nuevo banco?
00:19Ya nos hicieron ANU, ya está aprobado, pero ya van a ser un banco?
00:24A ver, ¿cómo funciona? Ya nos aprobaron la licencia.
00:26Estamos muy contentos por ese hito, pero ahora pasamos a la segunda fase,
00:32que es la última, en donde vamos a trabajar muy cerca de las autoridades,
00:37de los reguladores, para una auditoría, en donde ellos tienen que validar
00:41que estemos listos para ya operar como un banco,
00:45y una vez que ellos nos den la aprobación para el inicio de operaciones,
00:48ahí sí ya estaremos operando como banco.
00:50Pero supongo que estás tranquilo, que esa auditoría irá bien,
00:52que estarán ahí las condiciones cumplidas, y que un día serán un banco.
00:56Efectivamente, esa es la expectativa.
00:58Por ahora todo va progresando muy favorablemente,
01:00entonces estamos muy entusiasmados.
01:02Y también es importante aclarar que mientras eso sucede,
01:04nosotros seguimos operando como Sofipo.
01:06Para nuestros clientes nada cambia,
01:08y creemos que podamos seguir obviamente creciendo
01:10y agregando mucho valor en lo que obtenemos ya en la aprobación de operaciones.
01:15Va mi primera pregunta.
01:16En esta BM está esa banca tradicional, con algunos años,
01:24haciendo las cosas más o menos igual, más allá de,
01:26¡ay!
01:27Se inventó el internet, pongamos cosas en los teléfonos.
01:30Sí.
01:30Ustedes vienen de otra parte.
01:32Platícame un poco.
01:36Sentarse en esa mesa va a ser interesante.
01:38Debe ser interesante estar aquí.
01:40¿Y qué crees que pueden aportar a esta mesa, digamos?
01:43En una banca que después de todo celebra,
01:45llevamos 100 años y ciento tantos años haciendo esto y etcétera.
01:49Y ustedes son nuevos.
01:50Sí, yo creo que nuestra aportación principal,
01:52obviamente, es este...
01:54Venimos con un modelo innovador, con productos diferenciados.
01:58Y como sabrás, en México, durante muchos años,
02:01la inclusión financiera ha sido un tema que no ha progresado de forma importante.
02:06Entonces, yo creo que lo que traemos nosotros a la mesa es justo con este modelo de negocio.
02:10Ahora podemos llegar a gente que ha estado marginada del sistema financiero.
02:16Hoy, por ejemplo, 50% de nuestros clientes de tarjeta de crédito
02:20somos su primer tarjeta de crédito en la historia.
02:23Entonces, nosotros creo que podemos realmente traer un beneficio importante a la mesa
02:29de cómo podemos, como país y como, obviamente, sector financiero,
02:34realmente empezar a poder ayudar a la gente.
02:37También ayer hablamos mucho de las empresas, ¿no?
02:39De las pequeñas empresas a poder accesar a los productos financieros.
02:42Ok.
02:42Me decías el 50%, me parece muy interesante.
02:47¿Tienes un dato de demográfico?
02:48¿Por qué lo voy a decir?
02:49Le pregunté antes de estar sentado aquí a la productora de este programa,
02:54a mi querida Caro, que es bastante más joven que yo.
02:58Claro.
02:59¿Y qué es usuario de NU?
03:00¿No?
03:01Y le pregunté y tal.
03:02¿Tienes una estadística, no?
03:03Y sus amigos y tal, y mi hijo creo que algún día también.
03:08¿Tienes una estadística en términos de demográfico?
03:11Es decir, ¿de cuántos son jóvenes?
03:13Fíjate que nosotros empezamos como un...
03:16No tengo una...
03:16O sea, no los números exactos.
03:17No, no, no.
03:18Pero lo que te puedo decir es, obviamente, nosotros al ser una plataforma digital,
03:21comenzamos buscando a los jóvenes, gente que está mucho más familiarizada con este tipo de productos.
03:28Pero lo que hemos visto es que tenemos productos tan sencillos y que han estado resolviendo problemas reales de la gente,
03:35necesidades reales, que ahora lo que pasa es que los jóvenes nos recomiendan con sus papás, sus familiares,
03:41y eventualmente ya nuestra demografía es casi similar a la demografía del país.
03:47Entonces tenemos clientes de todas las edades, de todos los géneros.
03:50Y más importante es que también abarcamos sectores de la población que antes no tenían este acceso.
03:57Entonces, gente que tal vez no vive cerca de una sucursal y que ahora con un producto digital pueden también acceder a este tipo de productos.
04:04Entonces hoy tenemos ya presencia en nueve de los diez municipios prioritarios del país.
04:08Entonces la verdad es que creo que en términos demográficos funciona muy bien.
04:14Ahora, vas a tener asuntos de regulación.
04:17Es decir, no es lo mismo la regulación de lo que hoy eres que la regulación de los bancos.
04:25¿Cómo van a enfrentar eso?
04:26Pero no, porque sí son otro tipo de regulación.
04:28Claro, yo creo que lo que es importante es, si es diferente, obviamente hay cosas incrementales que tenemos que cumplir,
04:33pero bueno, llevamos ya más de dos años operando como Sofipo, ¿no?
04:37Y la Sofipo obviamente es una entidad regulada.
04:39Entonces nosotros hoy ya somos regulados por la Comisión de Banca de Valores, por Banxico.
04:43Pero sí son diferentes regulaciones.
04:44Son diferentes.
04:44Nosotros estamos trabajando muy de la mano de ellos para realmente entender cuáles son los temas incrementales.
04:53Nosotros, parte de los pilares que tenemos es realmente ser muy apegados, bueno, apegados a la regulación.
05:00Y creemos también que al ser una institución más joven, relativamente nueva,
05:08tenemos la oportunidad de empezar a implementar estos procesos de forma 100% apegada a la regulación,
05:14inclusive trabajando con ellos para ir viendo cómo vamos mejorando algunos temas que tal vez pueden ayudar a que,
05:20no solamente nosotros, sino el sector vaya mejorando en ese tema también, ¿no?
05:22Le hablabas de lo de las pymes. Ayer la presidenta firmó con la asociación todo esto.
05:29Y desmiénteme porque a lo mejor no, pero yo por lo menos siempre pensé que no era un asunto más de personas.
05:35Ahora que eres banco, ¿cuáles son los planes para empresas, para infraestructura, para créditos de otro tipo?
05:41Si tienen esos planes, es decir, nosotros somos un banco básicamente para personas.
05:46En estos demográficos, como me has dicho, para que lleguen, digital, etc.
05:49¿Hay algunos planes para otra cosa, para hacer otro tipo de banco?
05:53No, 100%. Mira, no es que seamos un banco solo de personas, más bien por ahí empezamos.
05:56Exacto. Pero sí son un poco eso todavía.
05:58Bueno, hoy sí. Hoy en México, 100%. En Brasil, obviamente, ahí ya tenemos productos para las pymes.
06:06Nosotros, una parte importante por la que aplicamos a la licencia y beneficios que nos da ahora hacer un banco,
06:12es que ya podemos ofrecer otros productos que hoy no tenemos.
06:15A tu pregunta particular, ya vamos a poder ofrecer productos para pymes.
06:17Entonces, nosotros vemos que en México hay una oportunidad muy importante, así como en personas físicas,
06:22también en la parte de pymes, que como mencionas ayer también se mencionaba,
06:25y es una parte de la agenda muy importante del gobierno.
06:28Entonces, nosotros ya...
06:29¿También hay riesgos?
06:30También hay riesgos, obviamente.
06:31Pues las pymes siempre dan...
06:32Al igual que en personas.
06:33Siempre son otro tipo de riesgo, ¿no?
06:34Entonces, claro que son tipo de riesgo.
06:36Yo creo que también donde nosotros venimos, con nuestra diferenciación,
06:41al ser una empresa de tecnología, que ha diseñado modelos con información complementaria
06:48a la que las instituciones generalmente utilizan,
06:52creemos que también eso nos puede ayudar a poder, en el ámbito de las pymes,
06:57ayudar de forma importante.
06:59También, pues como platicaron ayer, otro tema relevante es el tema de pagos digitales.
07:06Entonces, también es algo que nosotros, por ejemplo, en Brasil hemos sido muy exitosos,
07:08y creemos que puede ser un tema muy importante que podemos traer a México también.
07:11Que de alguna manera ya está, esa tecnología ya está desarrollada por la empresa, dices,
07:15y va a ser fácil entrar a...
07:18No, no fácil, pero digamos que creo que tenemos una ventaja
07:22y que podemos no solamente entrar, sino colaborar con los diferentes actores del país
07:28para poder ayudar a acelerar el tema de pagos digitales.
07:32En este tiempo que llevan, digamos, cumpliendo con la regulación,
07:38para seguir, para cambiar, etcétera, etcétera.
07:41¿Crees que nuestra regulación ya está lista para este tipo de empresas?
07:45Es decir, o que podríamos hacerlo más fácil en términos regulatorios.
07:50Es decir, o...
07:51Mi pregunta es si la regulación todavía sigue respondiendo a esta industria tan añeja,
07:56tan tradicional, tan tal,
07:58y que si a lo mejor habría espacio en los próximos años para corregir algunos asuntos de regulación,
08:02y que sea más fácil a empresas como ustedes, muy tecnológicas,
08:06sin sucursales en cada esquina, poder llegar.
08:09No, mira, yo creo que como en todo hay oportunidades,
08:11y yo lo que sí veo es una apertura importante,
08:14claramente es una parte muy importante de la agenda de gobierno.
08:17Entonces yo más bien lo que te diría es,
08:19me parece que hay una oportunidad de que esto empiece a avanzar de forma más acelerada,
08:24y que creo que instituciones como ONU,
08:26que vienen con un modelo diferente, ya digital,
08:28podemos ayudar bastante a colaborar con los diferentes agentes
08:31para acelerar este tipo de temas.
08:33Me decías que el 50% de tus usuarios de crédito...
08:37De tarjeta de crédito.
08:38De tarjeta de crédito, son nuevos.
08:40Correcto.
08:41Llevo 15 años viniendo aquí,
08:43todos me dicen, inclusión financiera, tal,
08:46y cada año les digo,
08:47¿te acuerdas que me lo dijiste hace tres y te acuerdas que me lo...?
08:49Pero si tu experiencia es el 50%,
08:51¿dónde crees que la banca mexicana debería de centrarse
08:56para de verdad cumplir con inclusión financiera?
08:58Porque los datos que vimos ayer del secretario de Hacienda,
09:01del mismo presidente de la ABM,
09:05pues todavía estamos muy atrás, digamos, en esto.
09:08Sí, estamos muy atrás comparado a países,
09:10inclusive Latinoamérica,
09:11estamos muy por atrás.
09:12Ayer presentaban Brasil, Chile...
09:15Solo Uruguay estaba...
09:17Solo Uruguay estaba atrasado.
09:18Estaba atrasado.
09:19Lo que es interesante, no sé si has visto,
09:23es una encuesta que hace la NIF,
09:25y durante décadas,
09:27la verdad es que los indicadores no se habían movido para nada,
09:29y ahora vemos que en los últimos años
09:30ha incrementado de forma,
09:33no dramática,
09:34pero ha venido ya mejorando
09:35algunos de los indicadores de inclusión financiera,
09:38y creemos que obviamente nosotros,
09:40como NU, hemos sido un actor importante.
09:41¿Y cuál es el truco?
09:42¿Qué han encontrado ustedes?
09:43Pues el truco yo creo que es,
09:45obviamente, pues hay que tener eso como parte de la agenda,
09:50y hay que buscar diferentes modelos de negocio
09:54y diferentes productos
09:55que realmente puedan ayudar a ese tipo de sectores.
09:58Entonces, por ejemplo, nosotros,
09:59obviamente con la tecnología,
10:01las instituciones tradicionales generalmente utilizan
10:03la información que está en el buro de crédito
10:05para otorgar crédito, ¿no?
10:06Entonces, cuando esa es tu única fuente de información,
10:09es muy difícil llegar a personas que nunca han estado en el buro.
10:12Que nunca han estado en el buro.
10:13Ajá, entonces, ¿nosotros qué hacemos?
10:14Pues obviamente, utilizando tecnología,
10:16no de inteligencia artificial,
10:17tenemos modelos que nos ayudan a empezar a hacer inversiones
10:20para conocer mejor esas personas
10:22que tal vez no tienen información en el buro,
10:24o cómo incorporamos otros tipos de información
10:26para poder empezar a tener un análisis inicial
10:31del comportamiento de crédito de esa gente
10:33y empezar a otorgarlos, ¿no?
10:34Entonces, tenemos, por ejemplo, productos,
10:37lanzamos ahora una que se llama tarjeta garantizada,
10:39en donde le damos a la gente
10:40que nunca ha tenido una tarjeta de crédito,
10:43este producto con la posibilidad
10:44de que accedan a su primer producto financiero
10:48con un colateral
10:49y que les permita empezar a entender cómo funciona, ¿no?
10:52Entonces, también nos preocupa mucho
10:53la educación financiera.
10:54También es aprendizaje, ¿no?
10:56Es decir, para quien nunca ha estado
10:57en el sistema financiero,
11:00también debe haber un proceso de aprendizaje, ¿no?
11:01100%.
11:02Fíjate que nosotros,
11:03cuando desarrollamos los productos y la plataforma,
11:05buscamos,
11:07de casi la parte inicial,
11:08cual sea esa educación financiera,
11:10no es nada más, bueno,
11:10ahí está el producto y a ver cómo.
11:12Entonces, es bien importante para nosotros
11:13que la gente vaya aprendiendo a utilizarlos
11:16y conforme los va utilizando,
11:17entonces, nosotros ya también les vamos ayudando
11:18a que vayan incrementando su línea, ¿no?
11:21Entonces, por ejemplo,
11:21este producto de tarjeta garantizada
11:23es muy interesante porque te dan una tarjeta
11:25con un límite pequeño,
11:27con un respaldo
11:29y de ahí,
11:30conforme tú vas aprendiendo,
11:31ya te vamos incrementando.
11:33Entonces, eso ayuda
11:33a que tal vez alguien
11:34que nunca había utilizado un producto
11:36y que no sabe
11:37pueda empezar responsablemente
11:39a entender y a utilizarlo, ¿no?
11:41Todos los clientes de NU,
11:42ya lo dijo, tranquilos.
11:44¿Cuánto tarda más o menos
11:45el próximo proceso?
11:47Mira, no tenemos un tiempo determinado.
11:51Estamos trabajando muy cerca
11:52con los reguladores
11:53y esperamos hacerlo más rápido que se pueda,
11:57pero siempre manteniendo, obviamente,
11:59esa relación con ellos
12:01y estamos más bien muy optimistas,
12:04vemos buen progreso
12:05y lo bueno es que con nuestra Sofipo
12:08podemos seguir, obviamente,
12:10proporcionando muy buen servicio.
12:12Ya seguir sentándose en la mesa
12:13de los señores de la tradición.
12:16Gracias, Fernando.
12:17No, gracias a ustedes.
12:17Un gusto hoy.
12:18Muchas gracias.
12:19Desde Vallarta.
12:20Gracias.
12:21Gracias.
12:22Gracias.

Recomendada