Estela Fuentes Jiménez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habla sobre su trayectoria y sus propuestas de llegar a ganar la elección judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, continuamos con la cobertura de las campañas rumbo a la elección judicial.
00:03En este espacio hemos dado voz a los candidatos que se enfrentarán en las urnas el primero de junio.
00:08Y en esta ocasión tengo el gusto de saludar a Estela Fuentes Jiménez, candidata a ministra de la Suprema Corte.
00:13Bienvenida, Estela. Buenas noches.
00:14Buenas noches, Roberto.
00:16Pues, ¿qué la impulsó a buscar un puesto, un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
00:22Mira, Roberto, pues pongo a disposición de la ciudadanía mi experiencia de 43 años en el servicio público y 33 años como juzgadora.
00:37He sido juez penal por 19 años, juez de adolescentes y los últimos 13 años de mi vida profesional me he desempeñado como juzgadora en materia administrativa.
00:48Entonces, toda esta experiencia que yo he adquirido a lo largo de toda mi trayectoria, la pongo a disposición de la gente, del pueblo, de la ciudadanía.
00:59Por eso quiero ocupar un sitio en el máximo tribunal de nuestro país.
01:04Con esta experiencia en todos estos años de trabajar en el Poder Judicial, me imagino que ha estado observando la operación de la Suprema Corte.
01:14¿Qué vería usted que pudiéramos cambiar o que necesita la Suprema Corte en este país, en este momento?
01:23Creo que esta reforma constitucional, me parece que esta reforma constitucional, pues no nació ni se gestó ahora en septiembre del año pasado.
01:34Es una reforma a voces que ya estaban desde hace ya mucho tiempo y que el Poder Judicial de la Federación, pues no hacía caso a esas voces.
01:47Por ejemplo, pues había opacidad, poca transparencia, los juicios muy lentos, un punto muy importante, poca sensibilidad de los juzgadores, de la gente que conformaba el Poder Judicial Federal.
02:05Y que, bueno, todo esto hablábamos de nepotismo, de impunidad, etcétera, de corrupción.
02:16Entonces yo creo que ese clamor, que ya tenía bastante tiempo que lo escuchábamos de la sociedad, pues se cristalizó precisamente en junio del año pasado en las urnas.
02:30Y luego, bueno, pues ya vemos cómo nace esta reforma al Poder Judicial Federal, que pues, como todo, creo que era necesaria ya esta reforma.
02:44¿Cómo ha, Estela Fuentes, ha acercado su figura, ha manifestado su experiencia a la gente en estas semanas que lleva de campaña?
02:52Pues como tú sabes, Roberto, no está muy limitado, están muy limitadas las acciones que podemos llevar a cabo para hacer campaña.
03:02Y lo he hecho mayormente en las redes sociales, en donde yo me he dado a conocer, he dado a conocer a la ciudadanía, quién es Estela Fuentes.
03:13Soy una persona hecha del trabajo, del esfuerzo, comprometida, Roberto, no de ahorita que se da la reforma constitucional, comprometida con la justicia y con las necesidades de mi país.
03:30Desde hace 33 años que yo recibí por primera ocasión mi primer nombramiento como juez penal en el Estado de México.
03:40A partir de ahí, nace mi compromiso que día a día lo reitero en todos los actos a través de la impartición de justicia y en todas las resoluciones que yo emito precisamente con esa visión, sensibilidad en los juzgadores.
03:58¿Ha sido transparente toda esta carrera que ha tenido?
04:01Todo este tiempo está ahí puesta a disposición de la ciudadanía.
04:08Tú sabes que hay un micrositio en el INE donde está toda nuestra trayectoria, donde nos hemos desempeñado, quiénes somos, cuál ha sido mi perfil académico.
04:22Soy egresada de la UNAM, soy abogada por la UNAM, tengo tres maestrías, una en materia administrativa, otra en derecho de amparo y otra en ciencias penales.
04:37Tengo un doctorado en derecho constitucional y acabo de concluir el año pasado un postdoctorado en derecho constitucional y derecho administrativo moderno.
04:49Entonces, bueno, reitero, toda esta experiencia y mi perfil académico, pues creo que más bien me avala para poder yo querer ocupar un sitial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
05:06Me impresiona la experiencia, tanto en la carrera, en los hechos, en la práctica como en la parte académica.
05:13Me impresiona mucho porque casi los que han resonado más en las redes sociales es gente que está haciendo ruido, pero que le falta esa experiencia para aspirar a la Suprema Corte de Justicia, por lo menos.
05:24Y esa un poco fue la discusión cuando se estaba gestando la ley de permitir el paso a personas recién egresadas de la universidad, por ejemplo, que les hace falta.
05:34¿Cree que para estar en el Poder de Justicia sí hace falta caminar juzgados, caminar, estar ahí?
05:40Pues mira, Roberto, ¿qué es lo que hace al maestro? Pues la experiencia.
05:46Entonces, precisamente, creo que esta experiencia que yo he adquirido a través de todos estos años, pues me permite sentarme aquí contigo y que me conozca tu audiencia para hacerles notar que esa experiencia,
06:04yo la pongo a disposición de todos ellos para que voten por mí el primero de junio.
06:10Soy Estela Fuentes Jiménez, número 10 en la boleta morada.
06:14Número 10, morado, Estela Fuentes.
06:17La encontramos en el sitio del INE y además en sus redes sociales.
06:21¿Cómo la buscamos? ¿Cómo la encuentran?
06:23Estela Fuentes te envió en un momento en mis redes sociales, pero bueno, pues ya tengo 13 años también en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México
06:38y pueden entrar ahí a esa página y pueden ver todas mis redes sociales.
06:42Sí, efectivamente, bueno, pues aquí estamos mostrando a las personas, a la gente que va a aspirar un puesto, número 10 morado en la boleta, Estela Fuentes, por si no recuerdan el nombre, 10 morado, es lo que se debe votar.
06:57Muy bien, Roberto.
06:58Bueno, pues le agradezco, le deseo suerte y pues si accede, si pasa, pues me gustaría platicar con usted después.
07:05Con muchísimo gusto, tú serás el primero con quien voy a platicar después del 1 de junio.
07:13Así será, le agradezco muchísimo, buenas noches.
07:14Al contrario, muchas gracias, Roberto.