Paula María García Villegas Sánchez Cordero, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), nos habla de su proyecto rumbo a la elección judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Paula María García Villegas Sánchez Cordero, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:07Muy buenas noches, gracias por estar con nosotros.
00:10Al contrario, ¿qué tal, Elisa? Buenas noches al auditorio.
00:13Estamos pues muy entusiasmados, entusiasmadas por conocer realmente,
00:21aunque sea brevemente, pero de manera más profunda, a candidatos y candidatas a la Suprema Corte.
00:28Y en Milena estamos haciendo este ejercicio en donde vamos a entrevistar a todos y todas.
00:32Y bueno, para que la gente que nos está viendo, que nos escuche,
00:37pueda tener como otros elementos más allá de las campañas.
00:42Porque pues sí estamos viendo muchas cosas, a veces poco informativas, pero bueno, así son las campañas, ¿verdad?
00:55¿Cómo te ha ido en este arranque?
00:58Muy bien, como arranqué fue en redes.
01:02También quería tener listo un mensaje para darle a la población en general
01:07de mi compromiso con haber refrendado la Constitución para que ésta se guardara y se hiciera guardar también.
01:14Que ese es mi compromiso con la ley, con los derechos humanos, con toda la Constitución en general,
01:20la parte orgánica y la parte dogmática.
01:22Entonces quería mostrarme así, soy una mujer de leyes, soy una juzgadora experimentada con 28 años
01:30en el Sistema de Impartición de Justicia, 14 como juzgadora.
01:34Y ya con datos duros me dieron las estadísticas casi 25 mil sentencias porque faltaba este último mes.
01:44Normalmente te dan las estadísticas un mes antes y mandé ya pedirlas.
01:49Y hace tiempo le había dicho a Carlos cuando vine por primera vez aquí,
01:53entonces ya el resultado es alrededor de 25 mil sentencias.
01:58¿Y cuáles han sido los temas que más te han apasionado o en los que más te has concentrado en estos 28 años de carrera?
02:12Gracias Elisa.
02:14Los temas de mi interés son el medio ambiental.
02:18Ha sido una línea muy clara que he tenido.
02:21La preocupación sobre la crisis climática ha estado presente en cada una de las sentencias que he dictado
02:28porque he visto al medio ambiente en forma transversal como se ve la perspectiva de género.
02:33Yo empecé con perspectiva medioambiental en todas las materias, incluso en materia civil.
02:40Empecé a ver asuntos en donde había un contrato
02:44y las partes societarias, un contrato de socios,
02:49habían determinado que si se salía uno de ellos,
02:53entonces ya no iba a poder utilizar la tecnología para limpiar los mares.
02:57Dije, pues eso, más allá de cómo lo estaban viendo, si era una competencia desleal,
03:02sino yo dije, esto es medioambiental.
03:05Esto va más allá.
03:07Sí, siempre veo las sentencias más allá, las veo con las consecuencias,
03:11cómo puede haber una mejor justicia.
03:13Mi visión ha sido muy distinta
03:16y afortunadamente era la línea correcta y la vía correcta.
03:20Entonces, el medioambiente es uno de mis temas en todos los derechos que tiene
03:26como contaminador pagador, principio proambiente, principio precautorio,
03:31todo lo que está alrededor, oficiosidad en la recabación de pruebas,
03:36el juez como rector del proceso, la persona juzgadora
03:40y lo que propongo ahora, si llego al cargo de ministra de la Corte,
03:45al honroso cargo para servir a mi país desde ahí,
03:48es que los cumplimientos, que es uno de los temas que hay, Elisa,
03:52no sean en juzgado de distrito y con un cumplimiento corto.
03:56Cuando se restablece el ambiente o un área natural protegida también
04:01o un ecosistema que fue afectado por la mano del hombre,
04:04hay que restablecerlo, no es cerrar el expediente en un cumplimiento,
04:08sino es escalonado, hay que pasar la estafeta porque tarda mucho
04:13en restablecerse el medioambiente.
04:16Mecanismos alternativos es otro tema.
04:20Viene una etapa muy importante y hay un tema que te lo he preguntado
04:27y te lo tengo que preguntar porque lo escucho y lo hemos visto en campañas
04:34y te lo han también remarcado en otras ocasiones.
04:39Es decir, eres hija de una mujer muy importante y muy famosa
04:46porque fue la primera mujer en muchos cargos de los tres poderes de la Unión,
04:55por cierto, y por ello dicen, bueno, pero es que es la hija de...
05:00y esto se trata de que ya no haya nepotismo.
05:02¿Cuál es tu respuesta?
05:04¿Eres hija de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero?
05:08Gracias, Elisa, también por esa pregunta.
05:11Yo quisiera que la ley que está en el Congreso de la Unión
05:15en contra del nepotismo se aprobara ahorita, hoy, en este momento.
05:19No tengo un solo familiar en el Poder Judicial de la Federación
05:23en áreas jurisdiccionales, a diferencia de lo que podría creerse de mí.
05:28Por otro lado, mi madre salió de la Corte hace una década, en 2015.
05:33Estamos en 2025 y han pasado siete ministros y ministras
05:38en el cargo que les sucedió a los vacantes que han habido.
05:43En más de una ocasión mi nombre ha estado en el aire en cada una de las vacantes.
05:49Yo me he ganado mi lugar en solitario porque así lo he decidido
05:53y así me crió mi familia, mi madre y mi padre.
05:56Admiro a mis padres. Mi madre es un modelo a seguir por varias mujeres
06:01y, desde luego, yo tengo la fortuna de ser su hija.
06:04Y me gustaría, Elisa, que todos los hijos e hijas de personas
06:09quieran a su madre como la quiero yo tanto y las admiren como yo la admiro.
06:15Pero una vez dicho esto de la parte de la admiración y del cariño,
06:19imagínate, Elisa, si yo no aprovechara mi vida en forma independiente, individual,
06:27haciendo mi trabajo. Yo vengo a este mundo, que el tiempo es muy corto en el mundo
06:33y, además, jurídicamente eres dos corchetes, un acta de nacimiento y un acta de defunción.
06:39Fíjate a lo que estamos reducidos en el mundo.
06:42Y todo lo que hagas ahí, dejas legado o no.
06:46Yo vine a este mundo cuando menos a hacer mi mejor esfuerzo para hacer el bien
06:51y mi mejor esfuerzo para ayudar con toda la falibilidad humana que puedo tener.
06:56Pero encontré en la justicia un nicho para ayudar, para acariciar las almas de las personas que sufren.
07:03Especialmente me preguntabas cuál es tu línea.
07:06Mi línea ha sido una línea de proteger a las personas que están en situación de vulnerabilidad
07:12con enorme agudeza, detecto el dolor.
07:15Porque soy muy fuerte y soy muy valiente también, porque me enfrento mucho a los intereses.
07:21A mí no he permitido nunca que me intimiden, jamás.
07:24Bueno, el tema medioambiental cruza intereses poderosísimos.
07:28Sí, los cruza ese y muchos otros.
07:32Entonces, yo voy a tener siempre mi conciencia limpia, estoy convencida de eso, no tengo tema.
07:39Él dice en absolutamente nada.
07:41Si hablan de nepotismo es falso.
07:43Mi madre salió, te decía que hace 10 años han pasado 7 ministros.
07:49La ministra Piña, la ministra Yasmín, la ministra Margarita, la ministra Leni Abater,
07:54la ministra González Alcántara, el ministro Láinez Potisec, la ministra Loreta Ortiz, 7 ministros.
08:03Es cierto, es cierto.
08:04Y si se ve desde esa óptica, a mí me encantaría que vieran más bien mi trabajo, mis estadísticas,
08:11mi productividad, el contenido de las sentencias, lo vanguardista que he sido,
08:16lo entregada, Elisa, que soy a la justicia y a servir y que mi vida tenga sentido.
08:22Ojalá también que todas las vidas encontraran un sentido para servir.
08:29Eres una candidata que conoce desde dentro el Poder Judicial, que has hecho una carrera
08:37y que has avanzado así, compitiendo, aprendiendo, en constante enseñanza,
08:49porque así es la carrera judicial, el Poder Judicial Federal es así.
08:54Pues así llegas a este momento en donde comenzaste a hacer campaña en las redes,
09:01te veía yo con tu traje morado o lila, veo que estás utilizando estos colores muy lindos,
09:11me encantan esos colores, por cierto, y la pregunta era, ¿por qué los colores?
09:17Las boletas son tan complejas que tienes que, el color de la boleta para Ministra de la Corte es lila,
09:26es morado, tiene lila y moradito fuerte.
09:32Entonces estoy utilizando estos colores, yo estoy en la boleta con el número 12 y es la boleta morada,
09:39entonces es una forma de identificarme y de que las personas sepan en dónde estoy parada en esto.
09:47¿Va a aparecer tu nombre más el color y el número? O sea, ¿es lo que se va a identificar?
09:54Efectivamente, es una boleta, la de ministras y ministros es una sola, está dividida en dos,
10:02la parte izquierda es la de mujeres, las ministras, y la parte de la derecha es la de los hombres.
10:08Nosotras tenemos cinco espacios y los hombres tienen cuatro, porque van a ser nueve, cinco y cuatro,
10:15y hay números en el lado izquierdo, entonces te corresponde un número.
10:19Me decían, ¿es que cómo te reducen a un número? No pasa nada, hay que ser más ligeros en la vida, en realidad.
10:27No hay problema, Elisa, tampoco.
10:30Entonces sí, están los números, el 12 me tocó, creo que es un número bonito,
10:36y se ponen arriba las casillitas el número correspondiente.
10:42Paula María, pues te agradezco el acompañarnos esta noche.
10:47Vamos a seguir, por supuesto, todo el proceso y como he comentado, pues pase lo que pase,
10:56ojalá nos podamos seguir viendo, ojalá podamos seguir charlando y comentando con nuestra audiencia los temas
11:04sobre la justicia, que va a ser muy importante analizarlos desde donde estés.
11:10Claro.
11:11Aunque seas ministra, vienes aquí, ya sé que vas a andar muy ocupada, pero siempre lo has estado.
11:19Siempre voy a estar para servirte y siempre voy a estar para estar cerca de las personas,
11:24mi esencia se las doy, se las completa.
11:29Paula María, muchísimas gracias. Buenas noches.
11:32Buenas noches.