Lorena Pérez Romo, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habla sobre su trayectoria y sus propuestas de llegar a ganar la elección judicial.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y aquí en Milenio Televisión continuamos con entrevistas a las y los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:07Hoy nos acompaña en el estudio Lorena Josefina Pérez Romo, candidata a ministra de la Suprema Corte.
00:13Lorena, bienvenida.
00:15Hola Elisa, buenas noches.
00:16¿Cómo estás?
00:16Muy bien Lorena, ¿cómo va ya a un mes de que sean las elecciones y de que concluyan ya las campañas? ¿Cómo te ha ido?
00:24Bueno, pues vamos muy bien, vamos convenciendo a la gente de que hay que apostar por estos perfiles con una trayectoria impecable, con una trayectoria honesta y sobre todo con experiencia para juzgar.
00:36¿Cuál es tu experiencia Lorena?
00:39Pues mira Elisa, más que hablarte de si las maestrías, los doctorados, las especialidades...
00:43Que sí, que está bien, que está bien, todo cuenta.
00:4526 años, 26 años como persona juzgadora y lo más trascendente, una sensibilidad para juzgar.
00:52Cuando conoces cada caso, sabes que lo debes de resolver de manera imparcial, independiente, pero sobre todo con autonomía de criterio.
00:59En algunas entrevistas, mucho antes de que comenzara todo este proceso de elección y rumbo al 1 de junio, tuvimos oportunidad de platicar y profundizamos un poquito acerca de estas experiencias que has tenido como juzgadora.
01:19¿Nos podrías comentar un poco también ahora de todos estos casos o de algunos de los que recuerdes emblemáticos que han marcado tu carrera?
01:30Pues mira, todos los casos han sido importantes, son los más importantes que juzgar con una autonomía de criterio.
01:38Pero lo más trascendente en esto, como te digo, es esta sensibilidad para juzgar.
01:43A cada persona verla en ese expediente, su historia de vida en cada sala de audiencias.
01:47Y por supuesto que los casos que tienen que ver con feminicidios, pues hay que levantar la voz de aquellas mujeres que fueron silenciadas.
01:55Y como lo comentamos en aquella ocasión también, la reparación del daño en todos estos casos.
02:00¿Estás ahorita presidiendo...
02:03¿Tribunal Colegiado?
02:04¿Tribunal Colegiado?
02:05Con dos secretarios en funciones.
02:07Y yo estoy repitiendo pues esta presidencia.
02:09Y con la campaña que hemos conocido a mucha gente, sobre todo esta oportunidad de conocerlos y sus necesidades diferenciadas para poder juzgar desde la experiencia.
02:21¿Por qué dirías que es importante esta experiencia, este camino recorrido también dentro de la carrera judicial?
02:29Pues para acercarte a la gente y tener esa sensibilidad en cada asunto.
02:33Yo a través de estos 26 años en la carrera judicial, pues experimenté que la justicia y su gran poder es transformar positivamente la vida de las personas.
02:45Y por eso en mis acciones también estoy proponiendo la evaluación de los ministros y de las ministras.
02:50Es decir, que lleguemos la gente preparada, la gente con esta sensibilidad, con esta trayectoria honesta e impecable y que seamos también evaluados por el pueblo, por las y los mexicanos.
03:01Tú has tenido que realizar, imagino, en toda esta trayectoria, pues exámenes de oposición, estar también en competencia con tus pares, con tus colegas, para poder ir subiendo poco a poco en todos estos escalones de la propia carrera judicial.
03:22Es correcto, Lisa, pero más que eso también he sido jurado y he sido también capacitadora de las nuevas generaciones de jueces del sistema penal acusatorio.
03:31Y esto es bien importante, porque cuando se elige un juez, por ejemplo, en la justicia oral, que tenemos la penal, ya la laboral y, por supuesto, también la implementación de la civil y la familiar,
03:41el juez es designado o la jueza e inmediatamente va a una audiencia, por ejemplo, de juicio oral o intermedia en el antiplano.
03:49Y por eso yo estoy proponiendo que voten por el número 24, por personas que tenemos esta experiencia, esta capacidad, pero sobre todo esta sensibilidad para hacerlo y dar resultados desde el primer día.
04:01Esto es sumamente importante. No podemos tener tiempos, transiciones o perder simple y sencillamente el día. Tenemos que llegar a esa corte y, en esta corte renovada y con un rostro nuevo y vanguardista, dar resultados desde el primer día.
04:17¿Cómo consideras que será esta nueva etapa de la Suprema Corte?
04:22Pues, como yo lo digo y como es mi eslogan, 24 horas contigo. Por eso siempre digo, voten por el número 24. Es un compromiso, Elisa, donde vamos a llegar y tenemos que tener ya un acta de entrega.
04:33¿Qué está entregando esta corte? ¿Hay rezago o no lo hay? Y si hay rezago, pues tenemos que atacarlo inmediatamente porque vamos a estar también recibiendo ya los asuntos que van a estar con nuestra nueva corte y que van a tenerse que resolver en pleno por estas nueve personas juzgadoras, ministras y ministros.
04:52Oye, recuerdo que un ministro me decía que a veces pensaban que llegar a la corte era así como las películas de Mauricio Garcés, que llegabas con tu gazné y todo era así muy tranquilo.
05:05Y dice, no, o sea, ser ministro, ser ministra, es trabajo de tiempo completo, de 24 horas. No paramos porque ven una cantidad de casos tremendos.
05:20Entonces, no hay tiempo para detenerse ante los casos y la urgencia de resolución que la ciudadanía espera.
05:28El compromiso, Elisa, el compromiso es 24 horas. Siempre tenemos que estar atentos. Yo que estoy especializada en materia penal, estuve 14 años conociendo de todas las materias, pero actualmente pionera del sistema penal acusatorio, magistrada penal federal, pues conozco que la libertad de la persona pues tiene que resolverse inmediatamente.
05:47Nada de que, ay no, es que la persona juzgadora va a ir a comer ahorita y la persona está detenida, por ejemplo. Una hora en el centro de reclusión cuenta.
05:56¿Cómo es tu día laboral? ¿Cómo ha sido en estos tiempos, en estas dinámicas? Cuando dicen tenemos que estar concentrados, no estábamos acostumbrados o acostumbradas a salir, a hacer campaña, porque trabajamos generalmente muchas horas revisando documentos.
06:14Siempre estamos trabajando en el tribunal colegiado. Obviamente yo como presidenta firmando el acuerdo, recibiendo a la gente, porque eso es nuestra función. De hecho, mi eslogan es servir para hacer justicia.
06:25Y me han preguntado muchas veces, ¿por qué servir? Nada más por el servicio. Y yo les contesto siempre, no es que yo sirvo para esto. Yo toda mi vida me preparé para hacer esto.
06:35Y antes también daba conferencias, iba a encuentros universitarios. Y ahora, pues con esta posibilidad de llegar a la corte, tenemos un encuentro más personal con la gente.
06:46Y con programas como el tuyo, pues darnos a conocer y que conozcan no solo a la persona juzgadora y la trayectoria honesta, sino también a la persona, que conozcan a Lorena.
06:54Y decías que, bueno, más allá de lo que has estudiado, maestrías, posgrado, pues bueno, pero más allá de todos, platícanos un poco.
07:06Obviamente eres abogada de formación en licenciatura.
07:10Licenciatura en Derecho del Tecnológico de Monterrey, con mención honorífica de excelencia.
07:15Tengo especialidades y tengo también maestría y dos doctorados, tanto en el sistema penal como en derechos humanos.
07:22¿Realizados aquí en México o en el extranjero?
07:25Algunos aquí y algunos en el extranjero.
07:28¿Qué esperas en estos últimos días de campaña?
07:34¿Cómo piensas cerrar y a la vez atender asuntos que me imagino tienes en el tribunal, magistrada?
07:42Bueno, seguir siempre cumpliendo con mi labor y lo más importante es que la gente nos conozca, que la gente conozca nuestra trayectoria honesta, nuestra trayectoria impecable, nuestra experiencia, nuestra sensibilidad.
07:55De verdad que hemos transformado la vida de muchas personas a lo largo de mucho tiempo, a lo mejor encerrados en esas oficinas, en esas salas de audiencia.
08:03Y ahora es momento de que tú me conozcas y votes 24 este 1 de junio.
08:07¿Tienes algún vínculo con algún grupo político, con algún grupo empresarial, con alguien que te impulse?
08:20Pues me impulso yo misma todos los días.
08:24Ahora sí que todos los días es llegar a la gente, decirles tenemos mucho que ofrecer las personas como yo que tenemos esta experiencia y sobre todo esta sensibilidad para ver cada asunto de manera independiente, de manera imparcial, pero sobre todo como si fuera el único, el último y el más importante.
08:42Lorena, magistrada, muchísimas gracias por habernos acompañado.
08:45Buenas noches.
08:46Buenas noches.
08:50Buenas noches.