La puntual periodista Ana Mafud platicó con Jessica Zamarripa, titular del Instituto de la Juventud Regia en Entre Café.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el episodio del día de hoy me da muchísimo gusto estar con Jéssica Zamarripa, quien es
00:04directora del Instituto de la Juventud Regia. Muchas gracias por estar conmigo.
00:09No, hombre, muchísimas gracias por invitarme, de verdad.
00:11Oye, queremos también en este espacio platicar de lo que piensan los jóvenes,
00:15estás a cargo de este instituto, ¿qué actividades hacen?
00:18Bueno, tenemos de todo, principalmente en lo que más nos enfocamos en ese tema académico,
00:24deportivo, cultural, integral, ¿no? Queremos que la juventud de Monterrey sea reconocida
00:30por lo mucho que se esfuerza, lo duro que trabaja, pero también por lo mucho que se
00:35cuida a sí mismo. Entonces vemos, todo es una parte muy integral de estudia lo que quieras,
00:40estudia lo que te apasiona, pero por delante de todo, pues cuídate, cuida a tu familia,
00:44cuídate a ti mismo. Tienen ciertas actividades, veo que comparten
00:48muchas actividades cercanas, obviamente, a los jóvenes de nuestra entidad.
00:53Sí, por ejemplo, tenemos psicología gratuita, tenemos servicios de nutrición gratuitos,
01:00también prestamos mucho este tema de asesorías a la juventud en temas educativos,
01:06tenemos muchísimos cursos para la empleabilidad, tenemos atención personalizada para los chicos
01:12que quieran emprender, entonces nos acoplamos a todas las ideas, pero también tenemos actividades
01:17más grandes, como más de recreación, como para atraer a más jóvenes. Hay uno que me encanta y
01:21que también es uno de los favoritos del alcalde, que es el de Combate Tus Miedos,
01:24que justo mezclamos muchísimas de las cosas que lamentablemente todavía son criminalizadas en
01:29Monterrey, como lo es el freestyle o el rap, algunos deportes como lo es el box o otras
01:36artes marciales y como ven golpes los criminalizan y obviamente también el arte urbano que es uno de
01:40los sellos del instituto y los mezclamos todos en un evento y los llevamos por todo Monterrey,
01:45de cada cuando hacen estas actividades. Por ejemplo, el Combate Tus Miedos suele ser
01:49algo mensual, pero también lo llevamos mucho a las escuelas, entonces también depende del
01:53flujo de movimiento, pero usualmente nuestras actividades son mensuales, todos los meses
01:58tenemos diferentes sesiones de éxito, en donde invitamos diferentes perfiles de diferentes
02:02carreras para que nos hablen acerca de sus logros, usualmente son jóvenes regios, entonces eso
02:08inspira muchísimo y tenemos un repertorio grandísimo también de conferencias de psicología
02:13y de nutrición, que también las llevamos a las escuelas, pero buscamos también atraer más
02:17jóvenes para que justo se unan a nuestros grupos de psicología, a nuestros grupos de
02:22apoyos nutricionales, entonces por ahí va. ¿Cuántos integran el instituto?
02:27Actualmente somos 25 personas, fíjate que se me hacen poquitos, porque somos más de 300 mil
02:34jóvenes en Monterrey, entonces somos 25 personas buscando servir a una población de más de 300 mil
02:40personas. ¿Qué actividades te gustaría implementar, que digas esta hace falta o alguna actividad
02:47que tengas en mente que pudiera también estar cercana a los jóvenes?
02:51Justo, hablando de cercanía, queremos crear un espacio en donde las juventudes se sientan con la
02:56seguridad de venir. Yo como joven, y a lo mejor hablando desde una perspectiva muy privilegiada
03:01como joven universitaria, siempre se me ha dificultado tener un espacio en el que poder
03:06estudiar, en el que poder ser creativa, en el que poder sentirme plena, especialmente ahora con la
03:11pandemia que nos la pasamos encerrados en nuestra casa, y muchos chicos no tienen espacios tan dignos
03:16en sus universidades, en sus escuelas, y también sus casas no suelen ser siempre los lugares más
03:21seguros, entonces algo que tenemos como meta, a lo mejor para dentro de dos años más en el
03:26instituto, es crear del instituto un lugar seguro, un lugar para ser creativo, un lugar para expresarte,
03:31un lugar para trabajar, y pues simplemente para dejarte fluir, para que justo ahí también tengan
03:36un lugar donde ellos ser productivos, que no sólo sea una oficina más de gobierno, o sea que sea un
03:40lugar para los ciudadanos. Oye, platícanos, en el sector femenino, hoy que vemos ese sentido,
03:48este tema con las mujeres, ¿tienen algún programa en específico dedicado a las mujeres, a las niñas?
03:53Sí, bueno, antes que nada, todos nuestros proyectos tienen como que esta visión de igualdad, entonces
03:59todo está muy ad hoc a las mujeres jóvenes, pero ahorita con todo lo que sucedió en esos últimos
04:06meses, toda la ola de violencia, inauguramos un proyecto que se llama Te Queremos Segura, en
04:11donde no sólo buscamos como concientizar a las mujeres de que tengan que ser más seguras a la
04:16hora de salir a la calle, que se defiendan, sino también responsabilizar a los agresores, entonces
04:22concientizar a los jóvenes, a los hombres jóvenes, de que pues obviamente hacerle daño a las mujeres
04:27no está bien, porque al parecer muchos no lo entienden, entonces es un tema más de concientización,
04:32un tema más de como prevención primaria, que es donde podemos entrar, pero sí es educación,
04:38es como este acompañamiento psicológico y eso, abrazarlos para que luego ellos solitos vayan
04:44como decimos, esparciendo la palabra entre sus amigos, entre sus familiares, es una cadenita de
04:50buenas como acciones. ¿Cómo podemos nosotros llegar a este instituto? ¿Cómo podemos tener contactos
04:56si algunos de los jóvenes que nos están escuchando en este momento, que son artistas o que quieren
05:00ellos sumarse a este gran equipo, cómo lo pueden hacer? Bueno, el instituto tiene sus redes sociales
05:06súper activas, nos pueden encontrar en Instagram como Juventud Regia, en Facebook también como
05:10Instituto de la Juventud Regia, tenemos también TikTok que es Injure MTY y nos pueden mandar
05:16mensajes, si quieren trabajar con el instituto de la mano tenemos un grupo de voluntariado genial
05:21que se llama Injured, que es red de conexiones Injure, que las integramos bastante en la
05:27realización de todos nuestros proyectos, que nos ayudan a desarrollar las actividades de cada mes,
05:31entonces están súper metidos con nosotros y estamos elaborando muchísimas más cosas y
05:37mecanismos de participación ciudadana. Nuestra oficina física está en Washington 884 en la
05:43colonia centro, es Washington y Diego de Montemayor, entonces está medio escondida y estamos
05:48haciendo unas modificaciones, remodelaciones para hacerla más apta, pues justo la visión
05:54como de juventud es que queremos darle, porque creo que el promedio de edad del instituto ha de
06:00ser como 25 años. ¿Cuál es la respuesta de los jóvenes? ¿Cuánto tiempo lleva siendo la
06:07directora de este instituto? Llevo ocho meses, entramos en septiembre, el último de septiembre
06:15entramos a la administración y empezamos y te soy muy sincera, estaba pues bastante abandonado,
06:21entonces lo hemos ido reconstruyendo, le hemos ido dando cariño y hemos obtenido muy buena
06:25respuesta, de verdad. ¿Hay participación de los jóvenes? Hay cierta como apatía, que ya se venía
06:33sonando que los jóvenes somos apáticos, no confiamos en la política, pero ya cuando les
06:37vamos enseñando de que, o sea, de verdad, venimos a hacer un cambio, somos una administración joven,
06:42o sea, mi administración, o sea, mi equipo de trabajo, el injure, es joven, entonces no somos
06:48adultos dictando política para adultos, somos jóvenes queriendo acercarnos con ellos y trabajar,
06:54y ha habido muy buena respuesta tanto de escuelas, como padres de familia, como los mismos jóvenes,
06:58entonces incluso hasta niños que ya no entran en nuestros rangos de edades, que están muy chiquitos,
07:02pero que ahí andan con nosotros, pero está increíble, entonces sí ha habido muy buena
07:06respuesta. Entonces, ¿algunas escuelas que nos estén escuchando en este momento también se
07:10pueden acercar para hacer colaboración con ustedes? Sí, nosotros les llevamos todas
07:15nuestras actividades, ahí nos coordinamos con ellas, con sus tiempos, les llevamos el
07:19combate a tus miedos, les llevamos seminarios de arte, les llevamos... Y de finanzas, veo que también
07:24tienen, ¿verdad? Sí, también tenemos muchísimas cosas, tenemos un convenio con el ISET, que justo nos da
07:28como estas capacitaciones para la empleabilidad, les llevamos todos los talleres que tengamos a la
07:33mano, les llevamos nuestras pláticas con nuestra psicóloga, nuestras pláticas con nuestra nutrióloga,
07:37entonces todo lo que tengamos al alcance lo llevamos directamente a las escuelas, porque aquí
07:41lo importante es justo acercarnos a donde estén los jóvenes, no esperar a que ellos vengan a
07:45nosotros. Oye, Jessica, tienes 22 años, investigué, cuando termines este periodo en la dirección en el
07:53instituto, ¿qué es lo que quisieras tú haber logrado como parte de esa semilla que estás tú
07:59ahorita, bueno, tratando de dejar en este instituto y en cada uno de los jóvenes que participan?
08:03Justo es como meter o incentivar a que busquen, hay muchísimas oportunidades, lamentablemente
08:10nos esperamos a que la gente o el gobernante venga hacia nosotros, pero tenemos todo el derecho de
08:16exigir, los jóvenes tienen todo el derecho de exigirme a mí, de exigirle al alcalde o al
08:21gobernador que hagan cosas por ellos, que los jóvenes valemos, que nuestra voz hace falta,
08:26entonces con el haber creado este impacto, al menos en los jóvenes beneficiarios que llevamos
08:31hasta ahora y que sigan pidiéndole a la administración que siga, sea quien sea,
08:35creo que me daré por bien servida, especialmente también si nuestros programas los aclama la
08:40gente, porque es porque son buenos y es porque sirven y porque han generado un impacto,
08:46entonces si esos programas continúan significará que hemos hecho un buen trabajo y que las
08:52juventudes están siendo escuchadas y es lo que más vale la pena ahorita, que nos incluyan en
08:56todos los temas, no hay temas de juventud, no es como así, tú solo te encargas de los temas de
09:00los jóvenes, eso no existe, todos los temas son nuestros temas, porque todo lo que pasa en el
09:06mundo, todo lo que hace nuestro gobierno nos afecta directamente, porque somos ciudadanos
09:11más y somos los que vamos a heredar todos los problemas. Muchísimas gracias por tener esta
09:16charla conmigo. Muchísimas gracias por invitarme, me encanta platicar. Sí, muchas gracias. Este fue
09:21el episodio del día de hoy. ¿Y si nos tomamos un café?