Ana Gaby platicó con la puntual periodista Ana Mafud
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y me da muchísimo gusto entre café estar hoy con mi tocaya Ana Gaby García quien es
00:19mercadóloga pero también especialista en comunicación. Qué bueno que te tomas este
00:23café conmigo.
00:24No hombre, tocaya, muchísimas gracias por la invitación, no me lo esperaba, es un gran
00:27gran regalo y qué inicio de año.
00:31No, platícanos qué estudiaste, leí para mercadóloga pero eres periodista, investigas,
00:38platícanos un poco a lo que te dedicas y qué te llevó a hacer este cambio en tu profesión.
00:42Fíjate que es bien padre porque yo me acuerdo, pero como si hubiera sido ayer, desde cuando
00:48estudié la prepa, en aquel entonces iniciaba la prepa Eugenio García Lagüera al sur de
00:56Monterrey, que te hacían esos exámenes de orientación vocacional, entonces no sé si
01:04esos exámenes de orientación vocacional estaban como que sesgados a las carreras que
01:08hacía el Tec de Monterrey o realmente te daban los resultados, yo creo, quiero pensar
01:12que te daban los resultados de lo que realmente tú generabas como preferencia o como que
01:19realmente tuvieras una vocación o habilidades, que eso es importante, y me acuerdo que de
01:25los resultados venía en primer lugar mercadóloga y luego diseño, pero nunca comunicación,
01:33entonces estuvo curioso, luego ya me fui a la carrera efectivamente de licenciado en
01:39mercado técnica, la termino, hago maestría en administración, me fui siempre por el lado de
01:44administración, también en la especialidad de comercio electrónico, que aquellos también,
01:50en aquellos ayeres, todavía me acuerdo perfecto que todavía la gente tenía miedo de poner una
01:56tarjeta así en la computadora, su tarjeta de crédito, y a partir más o menos por ese tiempo,
02:05yo estuve trabajando un buen rato también ahí en el Tec de Monterrey, el micrófono siempre se
02:11me puso por enfrente, porque no sé, era mi destino totalmente, porque me empezaron a invitar a hacer
02:19parte de un programa que se llamaba de Broadway a Hollywood, que aparte ni me gusta, yo era la
02:26parte de Hollywood, Eduardo Ibarra, Lalo Ibarra, que ahorita está, casualmente ahorita es el
02:33sultán de Aladino en México, en Ciudad de México, era la parte de Broadway, y hacíamos un
02:39ping-pong bien padre, porque yo hacía todos los soundtracks que me encantan de las películas,
02:44y el de los musicales, entonces, y a partir de ahí empezó mi, dicen por ahí que el micrófono
02:51hechiza, tú me dirás si no, la verdad es que sí, yo lo disfruto mucho, bastante, y luego ya más
02:59adelante empecé como publicista en multimedia, y en multimedia me invitan a hacer un programa en
03:06radio, y ahí en radio, ya en una cabina, con todo el equipo, micrófono, que está saliendo a una gran
03:17frecuencia, con gran alcance, y dije, que padre, no se me, no me dolió nada, se me da, luego me
03:26hicieron, me hicieron una prueba, les gustó para, le gustó mi voz para la cuestión de noticias, me
03:32quedo ahí, este, y te corto a, me capacito en toda la cuestión de producción, de producción de radio,
03:43para empezar, y de ahí empiezo a hacer como que cositas para tele, en que me capacito en todo lo
03:50que es la preparación, la preproducción que le llamamos, que es desde la investigación, el
03:58monitoreo de noticias, seguir la novela, como le digo yo, que es pues seguir las historias, yo no
04:04los hacía, los hacían nuestros reporteros, que tú no me vas a dejar mentir, se entregan y se mueren
04:11en la línea por las historias, mis respetos para su trabajo, y yo tomaba mucho de su trabajo, mucha
04:17de la información que ellos daban, para poder yo generar una pauta de noticias, una pauta de
04:22noticiero, y a partir de ahí me empecé a enamorar y apasionar por toda la cuestión de armado de
04:29información, de generar, de cuál es la carnita, qué es lo que le puede interesar y que no a la gente.
04:36Oye, Ana, te voy a interrumpir, porque esta parte sabrosa que nos cuentas, mucha gente que nos ve en
04:41este momento, bueno, ve al presentador de noticias, pero no ve esta parte de investigación que hay, y
04:47toda la gente que hay detrás de un espacio informativo, y tú eras parte clave también de
04:53esta investigación, para poder cuadrar justamente todo lo que va a salir al aire y desmenuzarlo de
04:58una manera sencilla para que también la gente lo entienda. Eso lo que acabas de decir es bien
05:02importante, desmenuzarlo para que la gente lo entienda. Yo te voy a ser bien sincera, cuando yo
05:08entré a noticias yo no sabía ni qué onda con la política, yo no sabía que era un senador o un
05:14diputado honestamente, porque yo nada más iba a leer noticias. Alguien me daba un guión, una
05:20pauta y yo leía, porque a mí me habían invitado por mi voz, que después al ratito te platico de eso.
05:25Pero el asunto es que en la traducción o el digerir una noticia y sobre todo ya identificar
05:39cuáles son las partes importantes y poder generar un seguimiento tanto con los chavos que están
05:47reporteando como con otros medios a nivel internacional, nacional, dependiendo de la
05:53nota por ejemplo, eso es bien bien importante porque es lo que te puede diferenciar,
06:02es lo que te puede diferenciar. Y sí, efectivamente cuando uno está, puedes enfrentar el micrófono si
06:08estás en radio o enfrente de una cámara con el teleprompter, híjole, estás completamente vulnerable,
06:16estás a expensas de que si lo que te pusieron enfrente no está bien sustentado, no está bien
06:24investigado. O que se equivocaron. O que se equivocaron, exactamente, porque también puede suceder, no
06:29debería, pero puede suceder. No solamente tú que estás leyéndolo va a quedar mal, estamos
06:36hablando de que la que lo está dando al aire queda mal, o el programa queda mal, el canal
06:45queda mal, o la división, no sé, de noticias en este caso queda mal. Y son detallitos muy muy
06:52importantes que es que es parte de un gran engranaje, que yo siempre he dicho que tiene
06:57que funcionar como el mejor reloj suizo del mundo, tiene que ser eso. Y hay programas, hay
07:04programas de eso, o sea, por ejemplo, en su momento fue, en HBO creo que salió una serie que se llamó
07:12The New Room, ahorita está en Apple TV, también HBO creo la de The Morning Show, que quienes nos
07:18dedicamos a esto dicen, no, yo le puedo poner nombre a cada uno de los personajes, pero no lo voy a hacer. Y digo, ahorita
07:25como no estoy en ningún medio, pues no tengo el nombre. Pero está bien padre porque puedes, te
07:31conectas, te conectas al final del día, te conectas bastante, y eso también es importante. Tú también,
07:39tú ahorita estoy hablando que nosotros nos conectamos con ese tipo de series porque lo
07:42vivimos, pero al momento de nosotros poder generar una historia, o una investigación, o una nota,
07:51también tenemos que conectar, o que la gente se conecte con lo que estamos diciendo. Porque sí,
07:58efectivamente, a lo mejor no, no sé, a cierta parte de la población no le importa mucho la
08:06nota roja, pero otras personas sí, porque no sé, son parte de la gente que está vulnerable a ese
08:12tipo de situaciones. Exactamente. Pero, y ahí sabes cuál es la audiencia de qué, pero tú tienes que
08:21estar cubriendo todo. ¿Por qué? Porque pues estamos informando, eso es importante. Y también,
08:27este, cómo lo haces, de qué forma lo haces, el tipo de discurso es parte de la digestión, que es lo
08:36que estábamos diciendo ahorita, de entregarles una nota, más allá de que esté bien estructurada,
08:43que esté bien digerida, para que la gente lo pueda entender, y no que la gente no entienda,
08:47es bien importante. Ah, claro, claro, claro. Es bien importante. Sí, sí, sí. Pero sí, hay muchas veces que los que generan la noticia,
08:53la hacen más complicada que nada, ¿no? Sí. Incluso también nosotros, en el afán de poder hacer las
09:01cosas a lo mejor más rápido, que ve tú a saber, este, complicamos las cosas simplemente con dos,
09:06tres palabritas. Exacto. Que si la ciudad extraña, de no sé qué, que si fulanito tal que tiene un
09:11nombre bien raro, bien raro, la gente a lo mejor no le importa ese tipo. O pierdes la atención también. Exactamente.
09:19Exacto. La atención de la gente porque a lo mejor tú te trabaste y ya, perdón, tú te trabaste y ya la gente se fue, se fue con que tú te trabaste y no con la nota que ibas a dar, ¿no?
09:31O con la historia que estabas tratando de contar. Oye, Tokaya, ¿y cuál ha sido la investigación que más te ha gustado, que te ha apasionado y
09:40que digas, es que este tema, de verdad, me encanta? Fíjate que me sorprendí a mí misma por lo que te estoy diciendo hace rato de que no sabía yo que andaba con nada de la política.
09:52Toda la cuestión de la comunicación política. La comunicación política, la preparación, yo no he preparado a nadie, pero sí me ha tocado ver cómo a los que preparan,
10:10pues, o evolucionan o no pasan de la preparación, ¿no? Y por ejemplo, en las campañas recientes, no fue una investigación per se, pero como estuve monitoreando todas las campañas,
10:30porque tenía que hacerlo, sí me llamó mucho la atención, pues, la última jornada, cuando fueron las elecciones, a las votaciones en sí, y los resultados, pero cómo se fueron, cómo fueron así como que cambiando, ¿no?
10:50No vamos a hablar de hechos específicos, pues, están relativamente frescos, pero sí me llamó mucho la atención que, por ejemplo, estas elecciones, a comparación de las anteriores aquí en Nuevo León, sí fueron muy digitales.
11:10Fueron muy digitales. Obviamente, teníamos a masters en las redes sociales en varias de las campañas y fue bien interesante ver cómo reaccionaban y accionaban y volvían a reaccionar en cuanto a discursos, en cuanto a reacciones de la misma gente.
11:36Ay, es que quiero dar nombres, pero no, pero yo creo que la gente también me va a estar entendiendo, porque de pronto todo el mundo iba a votar por alguien y de repente sucedió algo y se fue para otro lado y fueron los resultados que ahora tenemos, ¿no?
11:52Y hablas de la comunicación digital, que sin duda también es uno de tus temas y que platicábamos hace un momento en cómo ha cambiado también la comunicación y ahora digitalmente, ¿no? Que te dan ciertos mensajes a cierta hora, con ciertos textos, ciertas fotografías, todo acompañado para darte un mismo mensaje.
12:15Exactamente. La comunicación es lo más básico, o sea, si nos vamos a lo más básico, pues es el emisor, el receptor, el mensaje y el medio por el que los das.
12:28Y la comunicación siempre ha existido en todo momento, nos estamos comunicando en todo, en todo, en todo momento. Y a la hora en que comienza, que lo digital empieza a agarrar un gran espacio en cuanto a un medio de comunicación.
12:46Yo me acuerdo perfecto cuando estaba trabajando en la redacción, empezaba Facebook. Entonces, yo era la que estaba ahí alimentando Facebook y yo me acuerdo que alguien más decía, es que ella siempre se la pasa en Facebook. Y yo, pues sí, porque estoy trabajando en las redes sociales.
13:02Y ahora, y sobre todo después de la pandemia, lo digital es la manera de comunicarnos. Incluso la pandemia, o más bien el encierro, toda la incertidumbre que tuvimos en esos días empujó, ahora sí que por mera supervivencia, a muchas empresas y con las empresas a las mismas personas a adaptar los medios digitales para poder comunicarse.
13:29No solo por WhatsApp, sino comunicarse a nivel de apartamentos, direcciones, empresas, proveedores. A lo mejor el sistema que tenía una empresa era nada más para ellos, ahora lo tuvieron que exponenciar para sus proveedores, sus clientes, aquí en China, no sé, para monitorear, no sé qué cosa, porque esa es la llamada transformación digital.
13:54Más allá de que a lo mejor una empresa pudiera tener el mejor servidor o la mejor computadora, todo eso son herramientas, o sea, ¿cómo les digo yo? Se me fue la palabra y es que son herramientas, las herramientas son tangibles, ¿no?
14:12Para poder que la comunicación, que es intangible, se pueda dar de manera eficiente y entonces poder sobrevivir, porque sin comunicación no jalamos a nadie.
14:26Y tú que has trabajado en un medio de comunicación tradicional y que ahora haces esta parte de comunicación digital, ¿crees que van de la mano? ¿Crees que va a desaparecer la comunicación tradicionalmente, por ejemplo, en medios como el periódico, como la radio, como la televisión, o van de la mano? Porque digo, es muy rico hacer ambas y entender ambas, pero ¿alguna de estas va a comerse a la otra?
14:50Fíjate que desde hace, ¿qué sea? Como unos cinco o seis años, no, yo creo que un poquito más, se hablaba de que la radio iba a desaparecer. Y la radio tiene, más allá de los que nosotros trabajamos ahí, la radio tiene una penetración masiva increíble.
15:12Más allá, o sea, el radio llega a lugares donde el Internet no llega, aún. O sea, me refiero, aún, no es que no vaya a llegar, pero efectivamente existen lugares ahorita en que no llega Internet, pero sí llega el radio. Y aunque en nuestro teléfono tengamos radio, eso no importa, porque si llegas a un lugar en donde no hay Internet, tu teléfono ya no funcionó.
15:38Si acaso y hay cobertura, pueda funcionar tu línea telefónica, que esa es otra cosa. Y mucha gente ahorita no le gusta hablar por teléfono, se limita los mensajes, por ejemplo. Pero el radio y la tele van a seguir evolucionando, desaparecer, no, yo creo que no.
15:56Aparte, mucho del contenido que nosotros consumimos diariamente, ahorita sí se genera a través de la televisión, pero incluso nació a través de la televisión, hablando en la televisión específicamente. El radio también se está haciendo a los medios que consumimos más, que en este caso son las redes sociales que Don Zuckerberg nos ha puesto así muy integradamente, que son las tres básicas, que es Facebook, Instagram y WhatsApp.
16:24Y mucha gente que nació con la televisión, trabajando en la televisión, ahorita yo sé que son masters generando contenidos para redes sociales. ¿Por qué? Porque técnicamente tienen todo el conocimiento, no solamente de edición o de producción de dirección a cuadro y la luz, la calidad de video, etcétera, etcétera.
16:51Pero tiene también aparte, y ahí es donde nosotros nos sumamos, y digo nosotros porque tú también generas contenido para redes sociales. Y ya sabes, más allá de lo técnico, que es bien importante porque es parte de poder entregar algo de calidad, también es importante saber a quién le estamos hablando, cómo le estamos hablando, quién me va a consumir.
17:17Porque entonces ahí le vas a decir o mostrar algo ad hoc, ¿No? Y ahora, pero eso es lo que te acabo de decir, también lo aprendimos con la tele y también lo aprendimos con el radio. Entonces, yo creo que van a seguir evolucionando y se van a ir integrando mucho más. Ya están integradas muchas, de muchas formas, pero se van integrando bastante.
17:41Muchísimas gracias por tomarte este café conmigo.
17:43No, al contrario.
17:44Y platicar tan rico, y pues ojalá que nos sigamos viendo.
17:47Claro.
17:48Pronto.
17:49Gracias.
17:50Muchas gracias.
17:51Y esto fue Entre Café a TVT Hacer.