La puntual periodista Ana Mafud, comparte entre café con Román Ruiz, quien platica como se prepara para ir a París en 2023 y poner en alto a México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Entre Café me da muchísimo gusto estar con Román Ruiz, un joven talentosísimo que por supuesto es inspiración.
00:07Gracias por estar conmigo tomándote esta taza de café.
00:10Gracias a ustedes por la invitación.
00:12Para los que no te conocen, ¿quién es Román Ruiz?
00:15Román Ruiz...
00:18Para los cuates.
00:20Igualmente para los cuates.
00:24Es un campeón de la vida.
00:26Es un campeón de la vida.
00:28Es una persona que ha vencido los pronósticos y los ha superado al millón.
00:34Y por más.
00:35Vas por más. Es que tu historia siempre me ha inspirado.
00:39Eres un chavo tirado para adelante en donde no hay límites en tu corazón y en tu entrenamiento.
00:45Hoy hiciste un espacio de tu entrenamiento. Me siento muy afortunada por tenerte aquí.
00:50Cuarto lugar en Tokio. ¿Qué sigue?
00:54Después de este resultado que tuvimos cuarto lugar en los pasados Juegos Paralímpicos de Tokio 2021,
01:01ya estamos trabajando para traer la medalla paralímpica de París 2024.
01:06Ese era el objetivo número uno de este ciclo paralímpico.
01:10Entonces, vamos a dividirlo en secciones.
01:14El primer objetivo es prepararnos para el mundial que se acerca el próximo año, el 2023.
01:22Es el mundial de París.
01:24Entonces, este año ya vamos a ir a París a conocer los terrenos.
01:31Y luego, un mes después, vamos a hacer un campeonato en España.
01:36Después de eso, se va a dar una competencia en Marruecos.
01:40Y ya finalizando eso, terminamos nuestra gira en Europa y seguimos preparándonos.
01:48Creo que venimos dando grandes resultados y venimos mejorando la comparación de años pasados,
01:55como nos fue en Tokio.
01:57Y creo que, no creo, estoy seguro que para el próximo año, el 2023, vamos a dar el resultado que esperamos.
02:05Pues es que eres inspiración. La verdad es que para mí cuarto lugar es importantísimo
02:09porque es un trabajo constante detrás y que hoy buscas romper esa marca.
02:14¿Qué tan constante tienes que entrenar?
02:16¿Cuántas horas de tu vida entrenas y pones empeño para tener este lugar que estás buscando?
02:22Pues, se cuenta las horas del día, que son mínimo ocho horas.
02:30Ocho horas.
02:31O sea, lo que pasa es que el entrenamiento no consta únicamente de estar en el campo o en el gimnasio,
02:38sino que también consta de ir con el doctor, ir con el nutrólogo, atenderte con el psicólogo mentalmente,
02:46atenderte de todas las maneras posibles con el entrenador de biotonología,
02:54saber cómo te mueves, de movimiento del cuerpo.
02:56Siempre tienes que estar en crecimiento constante.
02:59No únicamente te centras en el lanzar y empujar la ala,
03:03como nosotros lo vemos.
03:05Porque lo que nosotros podemos ver en la ejecución de la siguiente bala
03:09no únicamente es el reflejo de todo el trabajo que viene atrás,
03:13que son ocho o diez horas diarias multiplicadas por todos los días del año.
03:21No tenemos descanso y tenemos que darle los resultados esperados.
03:27No tenemos otra opción más que seguir ganando.
03:30Esto es algo que el alto rendimiento que practicamos,
03:33yo creo que todos los amigos deportistas en los que estamos,
03:36vienen desde aquí, se mueven, inspiran en lo que deseamos, en lo que queremos.
03:41Y los entrenadores de alto rendimiento, en mi caso Alejandro Laverdesque,
03:45que es mi metodólogo y Erwin Laverdesque, que es mi entrenador,
03:49me guían y voy en el camino correcto.
03:51Entonces yo me siento muy confiado de tener la tutoría de ellos
03:57y saber que el esfuerzo que estamos haciendo va a dar sus resultados.
04:01¿Qué hay de las personas que solo ven ese momento de la competencia
04:05y no ven el detrás de esa preparación?
04:08¿Qué piensas tú de eso?
04:10Pues...
04:11Muy fácil hablamos, ¿verdad?
04:13Sí, yo creo que es lo más normal.
04:15Todas las personas siempre...
04:17Yo, por ejemplo, hablo con los chavales, con el Canelo.
04:19Y digo, ay, gana muy fácil, pero en realidad tiene muy buena preparación.
04:23O sea, uno nunca sabe qué fue lo que realmente él tuvo en su...
04:30¿Cómo se dice? ¿Concentración?
04:32Cómo fue que él estuvo preparándose para llegar en mejores condiciones que el otro chavo.
04:37Y física y mentalmente, ¿verdad?
04:40Claro, claro, claro.
04:41Entonces, todo el mundo criticamos, todo el mundo decimos,
04:44ay, que estuvo a lo mejor fácil, a lo mejor difícil.
04:47Pero creo que la preparación, el trabajo duro...
04:52Mira, hay una frase que dice...
04:54No recuerdo cómo dice, pero algo así.
04:57Las competencias se ganan en el entrenamiento.
05:01Sí, claro.
05:02O sea, tú no puedes llegar a una competencia y esperar que pase un milagro.
05:05Si tú ya entrenaste lo suficientemente bien,
05:08y te preparaste lo suficientemente bien,
05:10y estuviste dedicándole y siendo disciplinado horas y horas y horas a la preparación,
05:17no hay otro resultado más que tengas una muy buena ejecución,
05:22una muy buena competencia y un muy buen futuro para seguir avanzando en tus objetivos.
05:28¿Cómo está el deporte actualmente aquí en nuestro estado, el apoyo a los deportistas?
05:33Tú que ya estás dentro, pero para los futuros deportistas quienes quieren acercarse
05:39a tener también una posición como la tuya.
05:43Yo creo que sí.
05:45Yo creo que el deporte hoy más que nunca está siendo escuchado.
05:51Hay muchas maneras de empezar a brillarse al deporte.
05:57En las escuelas hay muchos programas que apoyan a los talentos.
06:04Desde que estás chiquito y tú tienes el...
06:08¿Te gusta el básquetbol?
06:09El profesor te dice, ¿Sabes qué? Vete para acá.
06:12Normalmente tú puedes ir y no necesitas llegar tú a unos 15 o 20 años
06:17para darte cuenta que el básquetbol simplemente es para algunas personas selectivas,
06:22sino que es para todo el mundo y tú puedes tomar ese camino desde joven.
06:27Yo en el caso del atletismo, yo empecé grande, ya tenía como 19,
06:34perdón, tenía 25 años cuando empecé.
06:37Entonces, porque es algo que no queda bueno para el atletismo.
06:41Pero la gente desde los 7 años empieza a entrar en el camino del atletismo
06:50y créame que es muy bien apoyado aquí en el Estado, es muy bien apoyado
06:54y tiene los mejores maestros, los mejores entrenadores,
06:58el mejor apoyo en gobierno.
07:00Yo creo que...
07:01Bueno.
07:02Yo lo envío, yo lo envío.
07:04A veces digo, si yo estuviera aquí en Nuevo León, porque yo originalmente soy de Sinaloa,
07:10allá no hay tanto apoyo como aquí.
07:12Entonces, vengo para Nuevo León y me doy cuenta de todos los beneficios
07:17que tienen los atletas y digo, están en un terreno de plata.
07:21Los tienen muy bien preparados, así que no hay pretexto para no salir adelante
07:25a Nuevo León en cuestión de deporte.
07:27¡Guau! Qué bueno que nos des esta buena noticia aquí en el Estado.
07:32¿Y qué hay del tema de inclusión? ¿Cómo estás en ese tema?
07:35¿Cómo lo has percibido en la ciudad, con tus compañeros?
07:39Tú que estás cerca también a ese tema.
07:42Yo creo que la inclusión es un tema que se está abordando lentamente.
07:49Es difícil atacar todo de una.
07:52Siempre los aspectos que van a surgir son alternativos.
07:58O sea, no siempre van a cubrir todas las necesidades de la gente con algún tipo de discapacidad.
08:05Sin embargo, el trabajo del gobierno, yo creo que el trabajo que está haciendo el gobierno es algo correcto.
08:13Y yo creo que poco a poco se van a ir tapando esos vacíos, esos agujeros
08:19que la gente con discapacidad tiene de impedimento.
08:23Porque, por ejemplo, en las banquetas, no todas las banquetas están diseñadas para que tengan rampas
08:29y que todo el mundo pueda subir.
08:31Otra, la cultura vial está muy mal.
08:34Pésima.
08:35Muy mal.
08:36Y si las banquetas tienen rampas, hay buen carro que no falta y van ahí.
08:41Entonces, yo creo que es más cultura.
08:44Es más cultura y vamos a poder ver que la ciudad sí está preparada
08:49y está adaptada para esos lugares.
08:53Haciéndolo más, que no sea tan hostil,
08:57más llevadero para la gente que tiene algún tipo de discapacidad.
09:02Muchísimas gracias por platicar conmigo.
09:05No, gracias a ti.
09:08Mucho éxito en lo que estás haciendo.
09:10Yo creo que es un compromiso conmigo desde el principio,
09:17pero yo creo que es un compromiso con la sociedad.
09:20Creo que les debo, para mí, yo siento que les debo dar un resultado
09:26porque ustedes me han inspirado también.
09:28Yo siempre, cuando voy a competir, yo no pienso en,
09:32yo, Román Ruiz, el que se preparó, el que se echó ganas, el que se desveló,
09:37el que está invirtiendo horas en el entrenamiento y la preparación.
09:42No, no, sino que muchas veces voy a dar conferencias,
09:46a veces voy a las preparatorias, a las universidades
09:49y me encuentro con chavos que también están motivados
09:53y están atentos a la historia que les cuento.
09:56Y me siguen en mis redes sociales,
09:58entonces yo siento que no quedo ahí en esa hora de plática,
10:03sino que es mi deber llevarles con resultados lo que yo estoy haciendo.
10:08Hay una frase que dice que dar el ejemplo
10:13no es la mejor manera de motivar a los demás, es la única.
10:18Yo quiero dar el ejemplo.
10:20O sea, yo con mi vida siempre trato de dar el ejemplo
10:23y pues poco a poco estoy avanzando
10:25y creo que debemos de darle el extra, todos, todos.
10:32Yo creo que las personas a veces nos limitamos con hacer lo que nos toca,
10:36únicamente lo que nos dicen que hagamos.
10:38Sí, y hasta ahí, para la de contar.
10:41Entonces, ¿qué pasa?
10:42Que te conviertes en una persona promedio,
10:45que cumples mejor las cosas, las expectativas que la sociedad te espera,
10:49pero nunca eres una persona extraordinaria.
10:51Yo pienso que las personas que le extra,
10:54así le juntan un pedazo de papel que está en el pelo,
11:00le están dando un extra.
11:02Y eso lo hace una persona extraordinaria.
11:04Porque al rato le va a poner el ejemplo a su sobranito
11:08y a las personas que son desconocidas.
11:11O sea, se va a hacer una persona más influyente.
11:14Entonces, yo creo que de alguna u otra manera
11:17nosotros tenemos esa responsabilidad con la OSEA
11:20y pues me siento bendecido porque yo tener esa responsabilidad
11:25y esa profesión que ahorita me estoy dedicando
11:28a ser policía de alto rendimiento me ha cambiado la vida
11:33y siento que tengo que inspirar a todas las personas,
11:40que tengo que reflejar con mis resultados, con mis victorias,
11:45todo el apoyo que han recibido de la Estado de Nuevo León.
11:48Para que te diga una cosa, el Estado de Nuevo León me motiva.
11:52¡Guau! ¿Por qué? ¿Por qué?
11:54No sé si voy a decir esto, pero lo voy a decir.
11:58Es que yo soy policía de Sinaloa,
12:00pero ahí la gente a lo mejor se despierta una hora más tarde que aquí.
12:06Y aquí la gente es de tempranito, desde las 5 de la mañana
12:09y están todos despiertos trabajando porque tienen que ir a la maquina,
12:14a la fábrica, o sea, siempre la gente está muy muy muy activa.
12:18Y yo, a veces me levantaba a las 5, venía al gimnasio
12:21y había un montón de personas ya despiertas.
12:24Sí, por más, tomando el transporte público.
12:26Sí, y entonces, la verdad, a eso a mí me llenaba de energía.
12:32A las 5 de la mañana a uno no va con energía al gimnasio.
12:36Pero cuando uno ve que hay otras personas que también se están esforzando
12:40de una u otra manera, te dices, no puedo decepcionarlos,
12:45no puedo quedarme atrás. Y das lo máximo de ti.
12:48Yo siempre he sido así, he visto mucho eso aquí en Nuevo León
12:51y es algo que me ha motivado bastante.
12:53Y espero que podamos crear una mancuerna
12:59que también yo pueda hacer inspiración para muchas personas.
13:03Ando buscando mucho un apoyo, un apoyo que espero que venga en el futuro,
13:10apoyo de empresas. Lo que pasa es que para poder ir a eventos internacionales
13:19pues a veces ocupo un motociclista.
13:22Por una parte me apoyan en la CUNADE, otras en el Estado,
13:26pero a veces no se cubren todas las áreas a las que debo de ir
13:30y no todas las competencias entran bajo ese coro de capital.
13:36Entonces, yo buscaría, bueno, estoy buscando un apoyo
13:41que nos pueda brindar esa cobija.
13:46Lo vamos a encontrar, estamos haciendo el llamado en este momento.
13:49Algún corazón, un ángel, un buen ángel se va a acercar.
13:52Ojalá, ojalá. Soy cuarto olímpico, paralímpico, ya voy a Tokio,
13:58ah, perdón, a París dos mil veinticuatro.
14:00Ya fuiste a Tokio.
14:02Exactamente, fui a Tokio y quedé en cuarto.
14:04Fuimos a París y vamos por la medalla paralímpica.
14:07Es histórica medalla paralímpica para Nuevo León.
14:10Y yo creo que lo vamos a conseguir.
14:13Si hacemos un análisis técnico de cómo ha ido mi rehabilitación
14:17y mis resultados en el deporte paralímpico,
14:20para el yo para el dos mil veinticuatro que es París.
14:24Ay, qué emoción.
14:25Tengo toda de ganas.
14:26Nos vas a seguir hablando, ¿verdad?
14:28Claro, claro que sí.
14:30Porque al parecer se va a cotizar ya después de que tenga la medalla que está buscando.
14:34De hecho ya, eso me dijeron hace como tres años y ahora que estoy en Tokio
14:40No, hombre, tú te sientes orgulloso de lo que has logrado
14:44y nosotros muy agradecidos también por tu trabajo.
14:47No, yo agradecido con todos ustedes por seguir este,
14:51un humilde seguidor que únicamente trata de no solo transcender el deporte,
14:58sino que transcender también la vida de las personas
15:00y demostrarles con hechos que la esperanza va en el último.
15:05Nosotros podemos vencer todas las expectativas.
15:08Yo tuve un tumor hace diez años, perdí toda mi movilidad del cuerpo.
15:14Toda la movilidad izquierda, no podía caminar.
15:17Fui con un doctor y me dijo, Román, ya deja de estudiar.
15:20Román, ya no vas a regresar a Nuevo León a seguir con tus estudios.
15:24Olvídate de la vida que tenías antes.
15:26No practiques nunca más deporte porque tú con estas condiciones no vas a poder.
15:30No puedes.
15:31Bueno, pues yo con coraje, con...
15:35¿Cómo de que no voy a poder?
15:37Con la ayuda de mi familia, que es muy, muy importante, salí adelante.
15:41Siempre estuve luchando, luchando, luchando.
15:43Me levantaron desde las cinco o seis de la mañana
15:47y estaba yo trabajando, siempre buscando mi rehabilitación
15:50para callarle la boca a los doctores que me dijeron que no lo podía hacer.
15:54Y lo hice.
15:55Y yo creo que esa esperanza es la que se debe transmitir a todas las generaciones,
16:01no solo niños, no solo viejitos, sino en todas las ciudades de la gente de Nuevo León.
16:08Creo que tenemos esa responsabilidad.
16:11Y para hacer un cambio en la sociedad, únicamente hay que tener humanidad.
16:17No se ocupa mucho, no se ocupa tener grandes conocimientos ni grandes estudios,
16:22simplemente una acción sin dañar a los demás va a ser suficiente.
16:28Pero una acción que es constante y repetitiva, se hace un movimiento y crea más gente.
16:34Entonces eso es lo que buscamos nosotros, que sea un cambio general.
16:38Gracias.
16:39A ustedes.
16:40Y muchas gracias por la invitación, por todos en cuenta
16:44y pues espero seguir en contacto con todos ustedes.
16:48Claro que seguimos de cerca tu historia y esperamos también de cerca tu competencia
16:53y vamos a buscar a alguien que te apoye, vas a ver después de esta entrevista,
16:56ojalá que existan grandes corazones.
16:58Tú eres parte de estos deportistas que inspiran a nuestra ciudad
17:02y necesitamos más gente como tú.
17:04Gracias.
17:05Me farraja, pero gracias.
17:07Ya se chivió.
17:08Y esto fue Entre Café, gracias a Zafi Metropolitan por prestarnos sus instalaciones.
17:13Aquí vaya que hemos tomado muy buen café.
17:18¿Y si nos tomamos un café?