• anteayer
La puntual periodista Ana Mafud platicó con Vanessa, quien habló sobre las marchas feministas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me da muchísimo gusto el día de hoy estar tomándome esta buena taza de café en el Hotel
00:04Safi Metropolitan con Vanessa Jiménez Rubalcaba, quien es defensora de los derechos de la comunidad
00:10LGBT, defensora de los derechos de las mujeres. Ya habíamos tenido contacto, ya había tenido el
00:17gusto de platicar contigo. Una mujer que por mucho tiempo ha estado llevando esta bandera
00:23y haciéndole frente a esta problemática en nuestra ciudad y en nuestro México.
00:29Vanessa, vi que tuviste un enfrentamiento, estuviste participando como en todas las
00:34marchas de las mujeres, siempre participando y en esta ocasión hubo algo que te ocurrió,
00:40platícanos. Pues sí, mira, yo he participado activamente en el movimiento social hace
00:46aproximadamente 15 años. Hemos tenido inclusive otros acercamientos con cuerpos policíacos. Esta
00:55ocasión iba más bien por un tema solidario, porque si bien desde donde yo colaboro vemos
01:01muchos temas de violencia, en el tema de desapariciones realmente lo hacen otras
01:06compañeras. Fundé en Buscadoras Nuevo León un colectivo Amores, pero íbamos pues con esta
01:11suma de indignación de solidarizarnos con las familiares, con todo lo que ha pasado aquí en
01:17Nuevo León. Llegamos, tuvimos una protesta bastante tranquila, fuimos a la fiscalía,
01:22regresamos y teníamos entendido que nos iban a recibir en Palacio con el pliego petitorio la
01:29entonces titular de la Secretaría de las Mujeres. Preguntamos, nos dejan pasar, no nos responden,
01:35o sea, no hablaban. Entonces yo me acuerdo que hasta me reí y dije, pero por qué no contestan?
01:41Y así, como paralizadas, había un grupo de policías mujeres, quiero aclarar que ninguna
01:48de ellas con escudo, no sé si armadas, pero me consta que no, no traía ningún escudo ellas, eran
01:54sus propios cuerpos, pero detrás de ellas sí estaba el grupo antimotines, eran policías varones,
01:59todos con sus escudos. Y bueno, pues ahí seguíamos preguntando por qué no nos dejaban pasar. Empiezan
02:06a empujarnos hacia atrás, las chicas de la marcha empiezan a empujarnos hacia adelante y de pronto
02:13un policía levanta así su escudo y me lo avienta en el cuello, no me pega. Y bueno, y claro que se
02:19subieron los ánimos, yo reclamaba el nombre del policía porque yo decía tú no me puedes pegar los
02:24demás y no te estoy haciendo nada. Y bueno, ya a partir de ahí como que los ánimos se fueron
02:30para arriba, hubo un encapsulamiento, a mí y a otra compañera. Y me parece que lo grave de todo
02:37esto es que no me consta, pero sí me queda la sensación como si hubiera sido orquestado para
02:46que al final pasara lo que pasó. ¿Dónde ponen la atención los medios? En estas agresiones. ¿Dónde
02:52ponen la atención los medios? En que si se quemó o no se quemó la puerta. ¿En qué momento empezó
02:57todo? Y de pronto las desapariciones y los feminicidios vuelven a caer en segundo lugar.
03:02La verdad es que vi las imágenes y el que también se manche de cierta manera el trabajo
03:09que has hecho por años. ¿Qué es lo que sentiste en ese momento que estaban los empujones, que se
03:15estaba viviendo este momento de confrontación en la marcha? Pues creo que es un poco de todo.
03:20Primero me sorprendí porque te digo, he participado en muchísimos movimientos sociales y nunca nos
03:27había tocado un recibimiento así por parte de la policía. En otras ocasiones hemos estado ellos
03:33en la puerta, nosotras afuera. A mí me fue bien, la verdad, porque hubo chicas, pero sobre todo es
03:41que abrían así los escudos y las succionaban, las metían. Entonces metieron por ejemplo una
03:47chica que sólo estaba con una pancarta, metieron a otra chica que estaba protestando, metieron a dos
03:53activistas, las golpearon, las patearon, les pisaron la cara y ya les dijeron no, no las vamos a detener.
03:59Era un tema más, me parece más por amedrentar, me parece muy grave lo que sucede porque eso
04:06sucede dentro del Palacio. Hay gente del Palacio grabando todo. Entonces como esta brutalidad sin
04:15sentido de la policía, de meterse a golpear a mujeres, ya se levantaron todas las denuncias
04:22correspondientes por parte de las activistas. Las chicas que querían, bueno que detuvieron un
04:27momento fueron liberadas porque pues no había elementos. Decían daño en propiedad. Dicen pues
04:33cómo daño en propiedad si cuando se quemó la puerta ya estaban adentro. Sí, claro. Entonces
04:37agresiones no sé qué y cómo le iban a hacer si estaban adentro. Entonces no había nada que sostuviera
04:41porque simplemente las agarraron. Y pues este tema tío que me parece grave como este que se
04:48volvió más un dimes y diretes. Hay un periódico local que también me parece que fue muy partícipe
04:53en eso porque saca imágenes mías dando a entender que yo formo parte de, como si yo estuviera
05:00organizando los grupos radicales y que me parece que fue más un tema de desprestigiar. Casi 15
05:06años de trabajo que he hecho, que además yo he sido fuente de ese medio de comunicación en
05:13otras actividades y me pareció así como pues muy desatinado con mucha hazaña que me cuesta
05:22entender cómo, por qué, o para qué, o con los fines de atender qué otro tema, qué otra agenda
05:28particular hay ahí detrás. ¿Qué está pasando en Nuevo León con las mujeres? Sabemos que es un
05:34movimiento que ha sido por años. Algunas personas han referido que se ha desvirtuado el mensaje que
05:41quieren llevar las mujeres. ¿Qué opinas del tema de la destrucción bajo todo esto que tú conoces y
05:46que has vivido de cerca con muchos casos de mujeres? ¿Qué hay de esto, Vane? Que hay un doble
05:52discurso del tema. ¿Qué nos puedes compartir? Pues mira, la pregunta es compleja. ¿Qué está
05:59pasando en Nuevo León con las mujeres? Yo, por ejemplo, que mi labor es parte de prevención,
06:05de detección oportuna de violencia, algo que noto socialmente es que pareciera que se nos educa
06:14así. Hay cuerpos que valen más y hay cuerpos que valen menos. Hay cuerpos que son fuertes y hay
06:21cuerpos que son desechables. Entonces, a mí me parece que lo que vivimos ahorita, que es terrible,
06:26pues no deja de ser este reflejo de la educación de muchos años, de mucho tiempo atrás, de cómo
06:35se han percibido los cuerpos de las mujeres como desechables, como responsables de sus propias
06:40violaciones. Yo hago acompañamiento a víctimas de violencia sexual y así te puedo garantizar que
06:46el 100% de las mujeres a las que yo he acompañado, el 100% se sienten responsables de una forma u
06:52otra de lo que les pasó. Dicen, es que salí muy tarde, es que no dije que no a tiempo, es que me
06:59asusté y me paralicé y lo tuve que haber empujado. Pero todas, por alguna razón, se sienten en parte
07:06responsables de eso. Entonces, a mí me parece que lo que ahorita pasa en Nuevo León y ahorita,
07:11porque obviamente nosotras vivimos aquí, aquí no es un lugar de trabajo, pero en todo México es
07:16terrible. Yo estoy en contacto con otras activistas a nivel nacional y veo lo mismo, desapariciones en
07:22Chihuahua, desapariciones en Michoacán, desapariciones en CMH, Oaxaca, Estado de México, en todos lados.
07:27Entonces, me parece que hay un tema que no se ha tocado desde el gobierno, que es la prevención.
07:32O sea, lo que hace ahora Samuel, sale al día siguiente a dar este decreto emergente, que aparte
07:41a mí me parecía como todo el mensaje terrible verlo rodeado de estos policías, que a su vez eran
07:46los mismos agresores, quitando la titularidad de la Secretaría de las Mujeres a una mujer,
07:53en este caso a Alicia Leal, y que el mensaje es eso, como bueno, elimino a la mujer que estaba
07:58a cargo y meto doscientos hombres. Es como el mensaje me parece feo, me parece, pues no sé
08:05tampoco si sea útil, porque ya tenemos el heavy, ya tenemos equipos que están especializados en
08:11búsqueda, pero me parece también algo importante sobre la mesa es quiénes nos buscan, porque algo
08:17que pasa en la manifestación es que todos los policías estaban riendo, se estaban burlando.
08:22Hay videos de eso.
08:23Sí, deja tú, había familiares de las víctimas, había la mamá de una de las chicas que detuvieron,
08:29de verdad ella estaba destrozada, me acuerdo que nos decía, mi hija está ahí, sólo traía una
08:34pancarta, yo la vi, cómo la jalan, y los policías se reían. Entonces decimos, híjole, pues estos son
08:41los que van a salir a buscar, pues desde dónde empiezan esta búsqueda. Entonces lo que pasa es
08:47eso, es el reflejo de una nula prevención, de una falta de educación desde primera infancia,
08:54de una educación más igualitaria, donde el respeto a las mujeres tenga que ver, no porque sea mi hija,
09:00mi hermana, mi cuñada, porque siempre aparte de ahí, tú también tienes una hermana, tú puedes
09:05tener una hija, tú naciste de una mujer, no, es solamente porque es otra persona y no la puedes
09:11violar, no la puedes dañar, claro. Entonces creo que eso es importante, que el gobierno, que el
09:17Estado se haga cargo de esa parte cultural en la que también incide mucho. Y cómo se preparan los
09:24primeros respondientes ante una situación, por ejemplo, ahorita tenemos desaparecidas, un tema
09:29que no es nuevo, sabemos que los desaparecidos son muchísimos en el Estado y por muchos años ha sido
09:34una problemática y sabemos los puntos más problemáticos y que hacen falta acciones para
09:39el acercamiento con las familias. ¿Qué hay de ese tema? Sabemos que, por ejemplo, no sé, poniendo
09:45de cerca un caso ahora en Oaxaca que tardaron, la niña desapareció en tres días y al día siguiente,
09:51tres días, cuatro, la encontraron, ¿no? A la niña, en circunstancias adversas y tú puedes creer,
09:57pero la respuesta fue mucho más rápida que lo que estamos viviendo aquí en Nuevo León, ¿no?
10:02Al menos Demani lleva, con hoy, nueve días. Sí, lleva más de una semana. Para esperar, ¿cuándo la van a
10:07encontrar? Bajo tu percepción, ¿qué se tiene que cambiar en ese sentido? Yo creo que algo
10:12importante es escuchar a quienes buscan, o sea, si yo algo aprendido en estos años es aprender a
10:20escuchar a las comunidades, las colectivas, como ahorita Funden, Buscadoras Nuevo León, Amores,
10:26que literal se organizan, hacen las búsquedas, ponen de sus recursos físicos, económicos, emocionales,
10:34hacen planeación estratégica. Yo creo que al gobierno le hace falta acercarse a quienes están
10:40en esa búsqueda, a quienes están en campo y preguntar qué les falta, cuáles son los obstáculos
10:45que han tenido, cómo fueron las denuncias, ¿no? Porque, por ejemplo, ahora que yo realicé la
10:51denuncia, luego sí es súper revictimizante, ¿no? Como todas las preguntas que te hacen, ¿no? Porque
10:56en el dictamen psicológico te empiezan a preguntar si consumes drogas, si consumes alcohol, y nada de
11:03eso pasó en el momento de la agresión, o sea, como cuál es la relación en ello, ¿no? Entonces...
11:07Desde ahí estamos mal, desde la primera respuesta a lo que te digo, o sea...
11:11El gobierno tiene que escuchar a quienes están en el campo y no son los policías. En este caso me
11:17atrevo a decir que la mayoría son mujeres que han hecho estas búsquedas organizadas desde hace años,
11:23y es a ellas a quienes se tienen que acercar, es más, con que las acompañaran un día.
11:27Y que tomaran nota.
11:29Y vieran de qué se trata. A veces simplemente es iniciar la búsqueda, oye, en el sol,
11:34hay que rentar una carpa, ¿quién tiene? ¿Dónde te la llevas? ¿Qué aparatos llevas? ¿Qué comes?
11:40¿Cuántas horas nos va a tomar? ¿Dónde vamos al baño? ¿Quién solventa esos gastos? Con un día,
11:45te aseguro que se paren, porque yo lo veo en otras compañeras que tengo en redes sociales que están
11:51ahí y comparten mucho el proceso de búsqueda, que se acerquen, de verdad que se acerquen a ellas y
11:57ahí van a descubrir lo que hace falta de recurso económico, lo que hace falta de recurso en
12:01herramientas, literal, para rascar la tierra, para buscar, para el reconocimiento de restos
12:07humanos, que a mí de verdad solo lo pienso y a veces lo leo y me parece terrible que una mamá,
12:13que una hermana, que una amiga salga a buscar los restos posibles de un ser querido. Y que
12:21del gobierno, te digo, no es ahorita en el de Samuel, es Samuel los anteriores y me preocupa
12:27que sea Samuel y los que sigan con esta respuesta, con esta inacción. O sea, se tienen que acercar a
12:33quienes sí están haciendo bien el trabajo y lo están haciendo bien las familias. ¿Qué hay de
12:38las declaraciones del fiscal y de Aldo Fazzi, secretario de Seguridad? ¿Qué opinas al respecto
12:44después de lo que está sucediendo aquí en la ciudad? Pues me parece que sus intereses son
12:48claros. El interés de ellos es dar resultados, es mantener un resultado óptimo de su trabajo,
12:55pero me parece muy desapegado a la realidad. Porque quienes estamos en compañía de las mujeres,
13:00te das cuenta que no, no es así. Ellos quieren manejar esta versión de que se van solas,
13:05que no aparecen porque no les avisan a sus mamás, que hay un tema de responsabilidad de ellas,
13:10cuando no es así. O sea, a mí lo más grave cuando leo las noticias es o le echan la culpa a las
13:17víctimas o le echan la culpa a las feministas. Pero nadie habla de los agresores, de los
13:22secuestradores, de todos estos... No, y hasta de los papás y hasta de las amigas. De todo el mundo
13:27se echa, menos de quien hizo la acción. Esta cuestión cultural de, híjole, es que no hubieras
13:33estado ahí, híjole, es que la amiga... Y el agresor, ¿qué? No, eso tiene que cambiar. El
13:38agresor siempre va a ser el único responsable o responsables van a ser quienes agreden. Nunca
13:44la víctima, nunca las amigas, nunca los papás, nunca la hora, ni lo que hayas tomado, bailado,
13:51divertido. O sea, jamás debería ser un motivo de riesgo, porque inclusive eso no le pasa a los
13:57hombres. Un hombre puede tomar mucho y a lo mejor tiene riesgo de que lo asalten, pero muy difícilmente
14:04de que se lo lleven y lo violen y lo desaparezcan. Efectivamente. ¿Qué hay de la titular de la
14:10Secretaría de las Mujeres? Sabemos que es una mujer que también ha llevado la bandera, que
14:14ha trabajado muchísimo. ¿Qué pasó ahí? ¿Cómo sientes tú ese discurso también por parte de la
14:20autoridad? Que ella salga en un momento tan complejo para nosotras las mujeres y que no hay
14:27nadie al frente hasta este momento en esta dependencia. Pues mira, yo conozco Alicia Leal,
14:32conozco gran parte de su trabajo. Trabajo con mujeres que ella formó desde Alternativas
14:39Pacíficas. Hemos tenido alianzas cercanas con ellas. A mí me parece que lo que pasó con quitar
14:47a Alicia Leal fue muy desafortunado. Creo que a lo mejor, y yo se lo señalé personalmente a ella en
14:54redes sociales, creo que hubo un error en el trato de cómo llega la manifestación y la acción que
15:01ella toma de no recibir. Ese es un error que yo le señalé particularmente a ella. Pero lo
15:09que hizo el gobierno de quitarla, de no dar explicación, me parece un mensaje muy grave,
15:15porque se mezclan dos cosas. Por un lado, Samuel dice, la Secretaría de las Mujeres es una
15:21secretaría formada específicamente para la protección de mujeres y bla, bla, bla. Y entonces
15:27quita la titular y su siguiente movimiento es METO 200 hombres policías. Entonces,
15:33como simbólicamente, cuando yo veo la imagen de Samuel rodeado de los policías dentro del Palacio,
15:40no sabiendo yo que anteriormente ahí ocurrieron gravísimas violaciones a los derechos humanos,
15:45que me consta porque de las cuatro mujeres golpeadas adentro del Palacio, dos son mis
15:51amigas, que las vi, que yo misma las fotografié, les fotografié sus heridas, vi su ropa rota,
15:57vi la marca de la bota de una de ellas en el rostro y momentos antes me consta que ella estaba
16:03con las manos arriba. Entonces me parece gravísimo, yo cuando veo al día siguiente, es como te
16:09chocas, pasa todo, pasan los golpes, se ignoran las desapariciones, quitan a Alicia y meten a 200
16:16policías. Todo así me parece como hasta difícil de procesar, como que yo veía las noticias y
16:22poco a poco decía, bueno, está todo mal y va para peor. Entonces a mí, tío, me parece grave cómo
16:30sacaron a Alicia Leal, me parece que es un mal mensaje que se da. Creo que si bien Alicia,
16:36para mí en lo personal, no debió haber o pudo haber frenado la parte de la policía y recibirnos
16:45a las mujeres, también creo que el gobernador no tuvo que haberla quitado. O sea, creo que
16:50había otras estrategias que quitar a una mujer, entonces la reemplazo con 200 policías y sigue
16:56la secretaría ahí pues sin una dirección. Aparte una secretaría muy nueva, poquito más de seis
17:04meses. No la dejaron trabajar tampoco. No, nada. Híjole, qué difícil porque también hay un mensaje
17:12contundente por parte de las mujeres en cada marcha. He tenido la oportunidad de vivirlo
17:17en las manifestaciones y es muy claro el mensaje de desesperación y de inacción por parte de las
17:24autoridades. ¿Qué crees que, si no hay alguna respuesta, un cambio, qué va a ocurrir en nuestra
17:30ciudad? ¿Va a seguir habiendo marchas? ¿Qué es lo que es tu sentir? Yo creo que cada vez las marchas
17:35van a ser más grandes. Eso lo veo porque hace 10 años, 15, hace 15 yo ni iba. Las veía hacia lo
17:45lejos y decía, órale. Y luego empecé a sumarme, éramos muy pocas. Había, mientras menos seamos,
17:52menos experiencia hay. Porque son la vivencia de 10 personas, 15, 30, 50. Ahorita ya vamos más
18:01de 25 mil. Me parece que si sigue el Estado sin accionar, por supuesto que se va a seguir
18:09levantando la protesta. Porque algo que nos han demostrado las protestas es que sí sirven.
18:13Sí sirven. Al final esa presión hace que salgan los gobernantes. Quizá las medidas
18:19puedan ser incorrectas, pero si no se escuchan. Si hay algún tipo de reacción, creo que les hace
18:26falta acercarse. No nada más responder para las redes sociales o para que se calmen las aguas,
18:31sino creo que deben acercarse a quienes están trabajando. Ya sean las compañeras que están
18:37específicamente en desapariciones, quienes estamos en violencia, quienes estamos en salud
18:43sexual reproductiva. Tienen que acercarse porque somos las que trabajamos desde el campo,
18:50desde la cercanía con las mujeres, las que escuchamos exacto historias todos los días que
18:56no se reflejan en nada con lo que el gobierno ve. En nada. Parecieran dos mundos distintos. Lo que
19:02el gobierno alcanza a ver desde arriba y lo que nosotras vemos día con día. En el acompañamiento,
19:08las otras compañeras en la búsqueda, en el acompañamiento a realizar las denuncias,
19:14en la vivencia de la tensión de la violencia sexual. De verdad estamos en dos canales distintos.
19:20Parecieran dos países. Entonces creo que el gobierno se tiene sí o sí que acercar a quienes
19:27estamos haciendo esa labor. Si no se acerca a las mujeres, por lo menos que se acerque a quienes
19:32estamos realizando la labor que ellos no realizan. Porque justo la hacemos porque falta.
19:38Claro. O sea, la hacemos porque no hay que explicar a qué se molesta.
19:42Exacto. Sería una chulada decir, oye, pasó esto, pues acércate y así te resuelven. No pasa,
19:47no pasa. Por eso seguimos cada una desde nuestras trincheras y desde nuestras distintas
19:55expertices de trabajo haciendo nuestra labor, pero siempre muy despegadas del gobierno.
20:02Totalmente. No por voluntad, sino porque no se acercan. Entonces si presupuesto hay,
20:08el gobierno por supuesto que tiene dinero. Creo que lo tiene muy mal repartido.
20:13¿Y la fiscalía? ¿Qué hay de la fiscalía? Porque sé que también estuvieron manifestándose,
20:17fueron a la fiscalía. El otro día creo que también había movilización de algunas mujeres
20:21que estaban reclamando cierran la fiscalía, bajan las cortinas y no atienden a nadie. ¿Qué hay de
20:27este mensaje también hacia la ciudadanía? Porque a final de cuentas están dando un
20:30servicio a los ciudadanos, quienes son los que pagan, porque ellos hagan ese trabajo.
20:36Pues es que creo que me parece que hay una desconexión entre lo que hace el gobierno
20:40y lo que hace sociedad civil. O sea, los medios de comunicación han influido mucho en ese miedo,
20:46como de ahí viene la manifestación. Lo que pasó en fiscalía, fíjate, para que veas el miedo de la
20:51fiscalía, se pegaron fichas de mujeres y adolescentes y niñas desaparecidas con engrudo en
20:57la pared. O sea, ese fue como el ataque a la fiscalía. A mí de verdad creo que la principal
21:05falla es que no escuchan. O sea, los puestos lastimosamente cada administración, y lo he
21:11visto una tras otra, es lo mismo. De repente se otorgan puestos claves a la amiga, a la que me
21:18hizo el paro aquí, a la que me ayudó allá, y de pronto ves puestos claves llenos de gente que
21:24tiene cero experiencia, que jamás han estado en trabajo con la población, y no solo con mujeres,
21:30en general, en nada. Y por eso parece que nunca se avanza, porque es como para quienes estamos
21:37trabajando desde la sociedad civil organizada, de verdad es empezar de cero cada tres años o cada
21:43seis. Otra vez, porque ya cambió todo el equipo. Y otra vez, y otra vez, porque vuelven a entrar
21:50nuevas personas que están cero, pero cero sensibilizadas en temas de violencia. Ni
21:56capacitados. No, cero, cero. Y que inclusive en las capacitaciones te dicen, bueno, pero para
22:02qué ella manda la foto. Entonces es como de otra vez, hay que empezar desde cero. Y entonces parece
22:09como un ciclo de verdad de nunca acabar, y la fiscalía no es la excepción. Yo sí creo que la
22:15única excepción que me atrevería a hacer es con la licenciada Griselda Núñez, que es la fiscal
22:21especial en delitos sexuales y feminicidios, y con ella sí me atrevo a decir que si tú le hablas a
22:28las 11 de la noche un domingo, te va a contestar. Y no solo te va a contestar, va a resolver, o sea,
22:34va a dar una respuesta a lo que se está pidiendo. Pero pues una sola no puede con todo. Y hay otras
22:40mujeres también del equipo, por lo menos del SEJUM, que son excepcionales, pero no es toda la fiscalía.
22:47O sea, ojalá que estos ejemplos de algunas licenciadas que están ahí colaborando desde el
22:53trabajo social, desde la asesoría jurídica, o Griselda, que está como en un puesto de mayor toma
23:00de decisiones, pues fueran el ejemplo en general de la fiscalía, porque son muy poquitas y las
23:06denuncias son muchísimas. También creo que eso rebasa. No sé si ahí pues tenga que haber otra
23:11distribución de los dineros, porque dicen pues es que no hay fiscales y hay muchos delitos, pero luego ves
23:16como cosas súper desproporcionadas en otros sueldos, y dices, oye, pues si le quitas aquí, puedes llenar
23:21acá de más personal. Y creo que ahí es un desbalance también económico, que podría ayudar a que
23:28las fiscalías funcionen mejor. ¿Crees que si realmente las autoridades resolvieran los casos
23:34de los cuales hemos hablado, Vane, las marchas dejarían de existir? Híjole, es que los casos son
23:42como un pelo de gato. Las desapariciones y feminicidios son una estadísticamente o
23:50numéricamente solo una parte de toda la violencia. Creo que es muy difícil hablar de que dejen de
23:58existir las marchas, porque pues ahorita lo emergente fue esto, ¿no? Lo emergente fue ¿qué
24:05está pasando en Nuevo León? ¿Por qué no se investigó? ¿Por qué hay otra mujer muerta? ¿Por qué si la
24:11familia le avisó? ¿Por qué? Exacto, ¿no? Pero además de eso, están lo que vemos de diario, ¿no? La
24:17violencia sexual, el hostigamiento, el acoso, la limitación de los derechos sexuales y
24:25reproductivos, o sea, un montonal de cosas, ¿no? O sea, la pedofilia, o sea, es un sin número, ¿no? De
24:33violencias que me parece que el gobierno no... Para mí sería muy iluso decir, va a llegar un
24:39gobernador y va a resolver todo. No, digo, es una pregunta así como utópica, ¿no? Para soñar si
24:45algún día hubiera esta esperanza que... Yo sí creo que sí hay, ¿no? Sí, porque he visto cambios
24:52pequeños en otras cosas, pero sí creo que tenemos que empezar en primera infancia. O sea, es bien
24:57difícil cuando llega un hombre adulto, porque también he estado con violentadores, nosotras
25:03hemos estado trabajando también con población del estrés o apodaca, que es 100% población masculina,
25:09y ahí me ha tocado escuchar también sus historias de vida, ¿no? O sea, y entender un poco, bueno, cómo
25:14un agresor se hace un agresor. Genético no es, ¿no? O sea, hay una construcción social, hay un montón de
25:21violencias, ¿no? O sea, muchos son hijos no deseados, otros son, pues sí, ¿no? Sin planear, otros es tema
25:28de desigualdad económica, mucha violencia que recibieron, a otros se les enseñó a ser así,
25:34del narcotráfico, o sea, es un... Pero de verdad, si tú le vas rascando y dices, píjole, esto es interminable,
25:40no nada más que nos reseten, ¿no? Pero sí creo que en la primera infancia sí es una etapa donde se
25:47puede incidir, tampoco creo que sea la respuesta a todo, pero sí es más fácil empezar en primera
25:53infancia a crear otro tipo de niñez que de pronto cuando una persona ya tiene 30 años, 40, 50, 70, ¿no?
26:02O sea, es como difícil decir la respuesta mágica, ¿no? Pero yo creo que las manifestaciones nunca se
26:09van a acabar, y espero que no se acaben, ¿no? Porque la voz de ahorita, pues resuenan otras, ¿no? Algo que yo he visto y
26:15que no había visto en otras marchas, vi mujeres adultas de la tercera edad que apenas sí podían
26:22caminar, otras que llevan en silla de ruedas, y digo, híjole. Vi un grupo de mamás con pequeñitos, chiquititos, también.
26:29¿Cuántos años habrán callado esas mujeres, no? O sea, y la voz de las que se suman ahorita, pues resuenan otras, ¿no?
26:36Entonces, creo que no solo no van a dejar de pasar, no deberían de dejar de existir las
26:40manifestaciones, ¿no? Que siempre se escuche la voz de lo que quiere el pueblo y de lo que quieren las mujeres.
26:45Gracias, Vanessa, por tomarte este delicioso café conmigo.
26:49Sí, riquísimo, además.
26:50Discutir del tema y, por supuesto, que reconocemos siempre tu labor.
26:53Muchas gracias, Ana, de verdad.
26:54Y esto fue Entre Café.
27:06¿Y si nos tomamos un café?

Recomendada