Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al presentar postura sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, la narcodiputada
00:06Laura Márquez del Narcopan aseguró que el Plan de Desarrollo dizque traza las líneas
00:11de un gobierno supuestamente alejado de la realidad y su proceso ha encarnado riesgos
00:17para el país y agregó demagoga que el proyecto debe contener visión de largo alcance para
00:22resolver necesidades diagnosticadas, aceptación de problemas y áreas de oportunidad, libre
00:28de manifestaciones ideológicas y con rumbo estratégico, concluyó sus ataques y su cantaleta
00:34narco-opositora. Tras oír las falacias y sandeces de otra sirvienta del señor X, el diputado
00:40Reginaldo Sandoval del PT contundente aseveró que es el segundo Plan de Desarrollo de la
00:454T que prioriza al pueblo y al bienestar, instaló la austeridad republicana, evitó que creciera
00:52la inflación desmedidamente, aumentó el salario mínimo y ha distribuido la riqueza mediante
00:58los programas sociales, ya que en el centro se pone al ser humano y el humanismo mexicano.
01:04Destacó Tajante que la Presidenta de la República está planteando el Plan México porque la economía
01:10no está basada esencialmente en la exportación, sino en el mercado interno. El Plan Nacional
01:16de Desarrollo da cuenta de cómo se irá a la reindustrialización del país y sus ejes
01:23van en dirección correcta. Gobernanza con justicia, participación ciudadana, economía
01:28moral, trabajo y desarrollo sustentable, cerró contundente. Veamos enseguida cómo Reginaldo
01:35deja en ridículo a otra sirvienta panarca con sus mentiras por atacar los planes de la
01:40Presidenta Claudia, como le ordena su padrote, el narco-ampón Claudio X.
01:45Con permiso de la Presidencia. El político piensa en las próximas elecciones, el estadista
01:49en las próximas generaciones. Así, un Plan Nacional de Desarrollo debería contener la
01:53visión de largo alcance con objetivos, metas, acciones concretas para resolver las necesidades
01:57identificadas en una sociedad a partir de un diagnóstico. Y un diagnóstico parte de la
02:01aceptación de los problemas y las áreas de oportunidad. Y por supuesto, libre de manifestaciones
02:05ideológicas y con un claro rumbo técnico y estratégico. Hoy toca debatir sobre el panfleto
02:09propagandístico del Gobierno Federal disfrazado de Plan Nacional de Desarrollo. El desarrollo de
02:13las naciones no es un truco de magia que los gobernantes puedan sacarse del sombrero
02:16o diseñar apostando únicamente a las ideas, esfuerzos o talentos del grupo en el poder.
02:20El desarrollo por su propia naturaleza es una labor profundamente compartida. Solo es
02:23posible a partir de las ideas, esfuerzos y talentos de todos los integrantes de la
02:26sociedad, porque es un tapiz dinámico y complejo y el trabajo de cada persona enriquece
02:29el todo. Por lo tanto, planear el desarrollo desde la arrogancia gubernamental y que todo
02:33lo pretende resolver en las conferencias mañaneras es una receta impalible para el desastre.
02:36Esa fatal arrogancia es lo que observamos una y otra vez en las señales que envía el Gobierno
02:40Federal encadenado a una guerra sin cuartel contra cualquier contrapeso a los caprichos
02:44del Palacio Nacional. Reflejado en la eliminación de órganos autónomos clave como el INAI
02:47y sin resolver, por supuesto, el vacío que se genera. Reflejado además en el grosero
02:50capricho de erosionar la independencia del Poder Judicial a través de unas elecciones
02:53que no tienen pies ni cabeza. Por supuesto, en el sometimiento tácito de las mayorías
02:56parlamentarias al voto automático, incluso sin cambios, de cualquier ocurrencia surgida
02:59del Palacio Nacional. Así, el régimen traza las líneas de un gobierno totalmente alejado
03:03de la realidad. Están construyendo un México autoritario donde a la sociedad solo se le reconoce
03:06el rol de aplaudir en mítines aquello que ya se definió con puntos y comas
03:09desde el Palacio Nacional. Y le dicen democracia participativa. Bueno, en ese entorno, el proceso
03:13del Plan Nacional de Desarrollo ha encarnado enormes riesgos para el país porque aquello
03:16que se planea espaldas de la sociedad a la técnica y al sentido común está condenado
03:19al fracaso. Y la lista de fracasos del régimen crece todos los días. El alfa vacío mexicana
03:23de aviación hundida, tren maya, semiabandoneado y con un ecocidio reconocido. La estrategia
03:26de medicinas para que salva. Medicinas. Y los servicios de gas, internet y demás ocurrencias
03:30del bienestar. ¿Qué tal? Los chocolates de Andy. La impunidad y la corrupción a su máxima
03:34expresión. ¿Cuándo las escuelas y la educación? ¿Cuándo hospitales y medicina? ¿Cuándo la justicia?
03:39¿Cuándo la transparencia? ¿Cuándo la honestidad? ¿Para cuándo la seguridad? ¿Y cómo? ¿Cómo
03:42vamos a evaluar las acciones? Con estos antecedentes queda claro que el flamante Plan Nacional
03:46de Desarrollo implica el muy grave riesgo de convertirse en otro fracaso y quizá el más
03:49grave de los últimos años. Es cierto que se llevaron a cabo foros en varias ciudades
03:52del país. Y tenemos que decir con plena claridad, estos foros no cumplieron con su vocación.
03:57No abrieron el diálogo, sino que se convirtieron en meros mítines políticos. En lugar de priorizar
04:00las ideas de la ciudadanía para enriquecer la perspectiva del trabajo, se convirtió en un concurso
04:03de aplaudidores. Y fueron una frívola pasarela para que los funcionarios aplaudieran las supuestas
04:07maravillas de la Presidente. En pocas palabras, vemos un gobierno encerrado en sí mismo y
04:11sordo ante cualquier cosa que no sean los halagos de su propia voz. Pero aún no hubo
04:14un seguimiento real y público, todo a discreción, a los conceptos propuestos en los foros para
04:19saber si al menos alcanzaron a ser considerados en el texto final. O si dichos espacios fueron
04:22simples desahogos vacíos convertidos en pretexto para el lucimiento de la causa del nuevo régimen.
04:26Lo mismo en las comisiones de este órgano legislativo, renunciando a la visión crítica
04:29y propositiva. Nos preocupa en consecuencia que tanto el plan como el mecanismo que le da origen
04:32apestan a condescendencia y a fantasía. Vemos que el régimen se empeña en negar la realidad
04:36de las crisis que enfrenta nuestra patria, como si al cerrar los ojos los problemas simplemente
04:38se desvanecieran, así como desvanecen las cosas que no les gustan. Olvidan que cuando
04:42no se construye desde una posición de humildad y diálogo, y desde la sociedad, por supuesto,
04:45las promesas de participación se convierten en simples simulaciones. Un verdadero gobierno
04:49con sociedad participando implica la menor intervención del Estado, y ustedes quieren
04:51tener todo el poder en sus manos. Así ha ocurrido con los procesos del Plan Nacional
04:55de Desarrollo. Las autoridades oyeron a las personas para cumplir con el expediente,
04:59como si el dolor de los mexicanos fuera ruido de fondo. No se atrevieron realmente a escuchar
05:02a la ciudadanía y montaron actos de trámite y desahogo, pero no de influencia
05:04ni de resultados. Por ello, a nombre de mis compañeras y compañeros del Grupo Parlamentario
05:08del PAN, desde esta tribuna algún llamado claro y solidario a que todas las personas
05:11y funcionarios involucrados en el despliegue de los trabajos contemplados en el Plan Nacional
05:14de Desarrollo se alejen de la soberbia que ha marcado el rumbo del régimen. Para que
05:17las voces de las y los ciudadanos verdaderamente sean escuchadas, se analicen y se integren al
05:20trabajo cotidiano del gobierno federal. Para que la ruta del desarrollo de México en los
05:23próximos cinco años y medio esté respaldada no solo en las ocurrencias buenas o malas
05:26de la burocracia en turno, sino en la perspectiva de toda la sociedad.
05:29Señores y señores del régimen, levanten la cara por encima de sus intereses y sus ocurrencias.
05:32Observen la lucha de las familias mexicanas, la crisis en nuestra patria y las turbulencias
05:36que sacudan al mundo entero. Entiendan que este no es momento para caprichos ni arrogancias.
05:39Carijan el rumbo y cumplan con la promesa que le hicieron a las familias de México.
05:42En caso contrario, este plan y este sexenio van a ser otro proyecto inútil convertido solo
05:45en tinta, papel, vacío y fracaso. Por eso, vota la encruya.
05:49Con su permiso, diputada presidenta.
05:51Adelante.
05:51Miren, el día de hoy nos da mucho gusto que MC, el PRI y el PAN se vuelvan a juntar a estar en contra
06:03de esta propuesta del segundo, del segundo Plan Nacional de Desarrollo de la 4T.
06:09Aquí se ve con toda claridad, aquí se ve con toda claridad las dos visiones de país,
06:18las dos visiones de modelo.
06:20Los que todavía añoran el modelo neoliberal que está enfrente a crisis, que aún, y a pesar
06:27de lo que está ocurriendo en esta coyuntura, donde el creador del modelo neoliberal, el
06:31gobierno norteamericano, a través de los gobiernos neoliberales, y a ese nivel, y aquí en México
06:38inició en 1982, con Miguel de la Madrid, y el Partido del Trabajo nació para combatir
06:46ese modelo, y es el único que sobrevive, y ya nos lo estamos acabando, ese modelo que
06:51no sirvió más para que generar desigualdad y pobreza.
06:55Sí, gracias a Salinas, a Cedillo, a Miguel de la Madrid, a Peña Nieto, a Calderón y a Fox,
07:00que son, ustedes representan lo poco que queda de ese modelo, que ya es prácticamente
07:05marginal, y con una desfortuna, porque ustedes, que a pesar de que el pueblo de México tiene
07:14claridad de lo que es la 4T, de lo que representa la 4T, corrupción la que ustedes generaron,
07:22corrupción la de Calderón, corrupción la de Fox, y miren Presidente y pueblo de México,
07:27no aguantan los argumentos y mejor se salen, están tan reprobados que no aguantan que
07:33se les diga la verdad, pero aquí les vamos a decir la verdad, en 36 años de modelo neoliberal
07:38se generó la mayor desigualdad de la historia en México.
07:43Un momentito, diputado Reginaldo, se necesita la señora, respeto al orador, las anteriores
07:49intervenciones fueron respetadas, nunca se interrumpieron en ningún momento, esta presidencia
07:54hace un llamado a respetar los posicionamientos de los partidos, que evidentemente son distintas,
07:59por eso somos partidos.
08:00Hay que escuchar con respeto al coordinador del Partido del Trabajo.
08:03Adelante, diputado.
08:04Bueno, sí, es una moción de orden señora Presidenta, es para...
08:34en el tema del orden, que quede asentado, que el Partido Revolucionario Institucional
08:40vino y dijo una serie de mentiras, y se retiró, y eso debe de quedar asentado en el acta de
08:46la sesión del día de hoy, por esa irresponsabilidad con la que actuaron, porque sin duda eso altera
08:51el orden de esta sesión.
08:52Muchas gracias.
08:53Gracias.
08:53Continúe, diputado Reginaldo Sandoval.
08:55Bueno, ustedes saben lo que ocurre cuando se hunde el barco, ¿no?
08:58Un momentito, diputado.
09:00La diputada Ayala del PRI, a sus órdenes.
09:02Gracias, diputada Presidenta.
09:05Con mucho gusto, diputada Ana González del Grupo Parlamentario del PRI.
09:07Solamente para mencionar que se ha generalizado que todos los compañeros del Grupo Parlamentario
09:10del PRI se han retirado de la sesión.
09:11Yo formo parte de este grupo parlamentario y me gustaría que no minimizaran el que yo
09:13estoy aquí en la sesión.
09:14Y aquí estamos señalados para que lo generalicemos.
09:16Muchas gracias.
09:17Esparto.
09:18Continúe, diputado.
09:18Muy bien, muchas gracias, diputada, por quedarse.
09:20No, no, no, no, no.
09:50Las tres prioridades que se establecieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador
09:53en el Plan Nacional de Desarrollo es el rumbo correcto.
09:56Primero, el pueblo.
09:57Primero, bienestar.
09:58No puede haber pueblo rico con pueblo.
09:59No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
10:01Se instaló la austeridad republicana, que dio resultados en términos de ahorro.
10:05Que no creció la inflación desmedidamente.
10:07Que a pesar del fenómeno de la pandemia, no hubo un crecimiento de la inflación como venía
10:12ocurriendo en el anterior modelo.
10:14También, el salario mínimo subió 110%.
10:17En 36 años de modelo neoliberal, el salario mínimo solo subió por abajo de la inflación.
10:23Y depositaron en la espalda de los trabajadores de México el modelo neoliberal sobre el bajo
10:27salario.
10:28Y no contentos con eso, en el sexenio de Felipe Calderón instalaron la subcontratación o el
10:33llamado absorción para precarizar más el trabajo.
10:36Instalando sobre la espalda de los trabajadores el desarrollo económico del país.
10:40Eso también se acabó.
10:42Y ahora, no solo con el rendimiento de 1110, sino con Claudia sigue subiendo el salario
10:46mínimo.
10:47Y ahora, el trabajo para nosotros es de lo más importante para hacer justicia y para
10:51distribuir riqueza.
10:52Debemos decir también que en el modelo del DRA4T, sin ninguna duda, la distribución
10:57de la riqueza se ha hecho como nunca.
10:59De 35 millones de hogares que hay en esta patria, a 30 millones les llega por lo menos un programa
11:04social.
11:05¿Cuándo en la historia?
11:061.7 billones de pesos llegan a los hogares de las mexicanas y los mexicanos cada bimestre,
11:11a los mayores de 65 años por la pensión universal, a las personas con discapacidad, a las becas
11:15para estudiantes, a Sembrando Vida, a jóvenes construyendo el futuro, porque en el centro
11:19es el ser humano.
11:20En el centro es el humanismo mexicano.
11:22Celebremos que ahora, en esta coyuntura, de donde todavía no hemos logrado salir de todo,
11:28del modelito neoliberal por lo que está haciendo el gobierno norteamericano y que 36 años
11:32encauzaron solo la economía en la ruta de la exportación de manufactura, que nos
11:37engancharon solo con Estados Unidos en el 84% de la exportación y que ahora, con la
11:43caída del modelo que ustedes siguen defendiendo, ese modelo que ya se acabó con el tema de
11:46los aranceles, ese proceso de globalización que llegó a México desde el 82, ya no existe
11:51más el modelo económico de la globalización y que ahora nuestra Presidente está planteando
11:56con toda precisión en el Plan Nacional de Desarrollo el problema del Plan México, porque
12:00ya nuestra economía no está basada esencialmente en la exportación.
12:04Nuestra economía está basada centralmente en el mercado interno y ahí debemos de seguir.
12:09También el Plan Nacional de Desarrollo de nuestra Presidenta establece con precisión
12:12cómo vamos al tema de la reindustrialización de México, porque ustedes en la política que
12:16establecieron decían que la mejor política industrial es la que no existía, porque pensaron
12:20que el mercado arreglaba todo. Y eso se acabó porque el mercado solo arregla a los que
12:24más tienen y favorece a los que más tienen. Y por eso instalaron tanta desigualdad en
12:28México. También debo de decir con claridad que este modelo va encaminado a combatir esta
12:33desigualdad que con Andrés Manuel disminuyó de 16 a 21 y con Claudia va a seguir disminuyendo
12:38el tamaño de la desigualdad. De la masa de riqueza que se genera aún en México, todavía
12:42el capital se queda con el 70% y el trabajo con 30. En Estados Unidos, que es su ejemplo
12:47y que ustedes defienden, es inverso. Por eso debemos de seguir potenciando nuestra economía.
12:50Y no tengo ninguna duda de que los ejes que plantea el Plan Nacional de Desarrollo del
12:5425-30 va en dirección correcta. Gobernanza con justicia y participación ciudadana, economía
13:00moral y trabajo, desarrollo sustentable. No tenemos ninguna duda en el Partido del Trabajo
13:06que vamos en la dirección correcta. Coincide el Plan Nacional de Desarrollo de Andrés
13:10Manuel López Obrador, que se ejecutó en los seis años anteriores, y este Plan Nacional
13:13de Desarrollo que va del 25 al 30, les voy a decir, en el 95% del programa de acción que
13:20tiene nuestros documentos básicos y que está por escrito del Partido del Trabajo.
13:24Y aquí les quiero hacer una pregunta, porque todas las mexicanas y todos los mexicanos
13:27saben que cada partido político tiene estos documentos básicos porque somos entidades
13:31públicas y los debemos dar de alta en el INE. Que revisen los del PT, que revisen los de
13:36Morena, que revisen los del Verde, que revisen los de MC, que revisen los del PRI y los del
13:40PAN para ver qué partido es congruente con sus documentos básicos de lo que hace aquí
13:44en esta Cámara. Para que vea el pueblo de México, quiénes somos los que caminamos
13:48en torno a principios, en torno a programas de trabajo, y que le respondemos al pueblo
13:53de México. Por eso, sostenemos nosotros que nuestro lema se está llevando a la acción
13:57práctica. Nuestro lema es unidad nacional, todo el poder al pueblo. Y sin ninguna duda
14:01vamos en esa dirección y así vamos a seguir. Y por eso, estamos a favor del Plan Nacional
14:05de Desarrollo de nuestra Presidenta Claudia Chemman Pardo. Y nos da gusto que el PRI, el PAN
14:09IMC, estén en contra para que el pueblo de México vea a quién representan. Muchísimas
14:13gracias. Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente
14:20lo vea.

Recomendada