Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al debatir en el Senado en torno a la elección de magistrados electorales, la narco-senadora
00:05Guadalupe Murguía, del Narcopan, demagoga y cínica, criticó el proceso, señalando
00:10la mentira de que, aunque se inscribieron más de mil aspirantes y se realizaron entrevistas
00:15para cubrir 56 vacantes en 30 entidades, el procedimiento fue una disque simulación.
00:21Según sus delirios, los magistrados ya habían sido seleccionados previamente, lo que calificó
00:26como un supuesto intento de Morena por controlar los tribunales electorales locales. Finalmente
00:31ladró que esto disque socava la democracia y desmotiva a quienes participaron de buena
00:36fe, por lo que el Narcopan votaría en contra. Tras oír las falacias y sandeses de otra panarca
00:42sirvienta del señor X, la senadora Nora Rubalcaba de Morena contundente defendió el proceso,
00:48destacando que se cumplió con los requisitos legales y constitucionales. Tajante explicó
00:53que la Comisión de Justicia evaluó la idoneidad de los candidatos y remitió un listado para
00:58su deliberación. Subrayó finalmente contundente que el procedimiento fue transparente y apegado
01:04a la normativa, solicitando, ante el ardor de la narcooposición, el voto a favor del dictamen.
01:11Veamos enseguida cómo una sirvienta narcopanista es tundida por la senadora Nora Rubalcaba por
01:16atacar la elección de magistrados electorales, como le manda su padrote, el narcoampón Claudio
01:22X. Gracias presidente. Adelante. El pleno del Senado emitió la convocatoria el pasado
01:30cinco de marzo para elegir a las magistradas y magistrados electorales. Todos aquellos que
01:38desearon participar tenían que cumplir los requisitos que establece la ley general de
01:44instituciones y procedimientos electorales. Entre ellos, tener una experiencia en materia
01:51electoral, no formar parte de la dirigencia de ningún partido político los últimos seis
01:58años, el que no hubieran sido candidatos o candidatas por algún partido político los
02:06últimos cuatro años. Se inscribieron para participar mil diecisiete personas. En principio,
02:15todos ellos participaron en la comparecencia para ocupar cincuenta y seis vacantes en el país en
02:27treinta entidades federativas. Los integrantes de la Comisión de Justicia llevaron a cabo las
02:34entrevistas durante cinco días. Formé parte de la mesa cuatro que al igual que el resto de las mesas se
02:43conformaron seis mesas, entrevistaron a ciento setenta participantes de diferentes estados y pude
02:51participar en otra mesa, las cinco, con el carácter de senadora, con voz, pero sin voto. Nos sugirió la
03:01comisión que llenáramos un formato para acreditar la idoneidad porque es el sentido que tenían las
03:10comparecencias. La propia comisión nos lo entregó, sin embargo, nunca se solicitó la información de ese
03:19formato. Finalmente, se decidió como elegibles a todas las personas que estaban inscritas a participar, salvo
03:30aquellas que a lo mejor no cumplían con la documentación en algunos casos certificadas, o que bien se trataba de
03:39magistrados en funciones electos por este Senado. Simple y sencillamente, se estableció la
03:50idoneidad de prácticamente todos, aun y cuando algunos no contaban con la documentación suficiente, o
03:59incluso incurrían en algún supuesto que los hacía inelegibles. Se eligió a mil diecisiete personas que
04:09participaron de buena fe, enviaron sus documentos, participaron en las comparecencias, prepararon sus
04:19comparecencias, con la esperanza legítima de ser considerados o consideradas idóneas para ser
04:28magistradas electorales. Sin embargo, tanto la convocatoria como las comparecencias, incluso la
04:37votación hoy aquí en el Pleno del Senado, es una simulación, es una farsa. Los que van a ser
04:45magistrados electorales ya habían sido elegidos previamente, y no por este Senado de la República.
04:57Esto es un teatro. Morena quiere tener el control total de las autoridades electorales locales,
05:06porque van a ser las que van a dirimir cualquier controversia entre candidatos, entre partidos,
05:14en el próximo proceso electoral.
05:17Morena pretende quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales.
05:27Esta es la democracia con la que vamos a participar en el próximo proceso electoral.
05:34Por eso el Grupo de Acción Nacional vota en contra. No más farsa, no más simulación,
05:41no solo a los integrantes de este Senado, sino hay que tener respeto por las personas que
05:48de buena fe deciden participar y creen en la seriedad de esta institución que es el Senado
05:56de la República. ¡Qué pena!
05:59Con el permiso de la Presidencia.
06:02Adelante.
06:03El 5 de marzo de 2025, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el acuerdo de la Junta de
06:10Coordinación Política por el que se emite la convocatoria pública para ocupar el cargo
06:16de magistrado o magistrado del órgano jurisdiccional local en materia electoral.
06:21respecto de 56 vacantes que había en 30 entidades federativas de la República Mexicana.
06:29El 18 de diciembre de 2024, se recibió de la Junta de la Coordinación Política el
06:36Acuerdo del Senado de la República. Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el
06:41que se emite la convocatoria pública, la cual contenía el listado de las personas aspirantes
06:47a ocupar la magistratura, así como dos dispositivos de almacenamiento USB con 1.020 expedientes
06:56de los aspirantes en formato electrónico.
06:59El 19 de marzo de 2025, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el acuerdo de la Junta de
07:07Coordinación Política por el que se emite la convocatoria para ocupar el cargo de magistrado
07:13o magistrado del órgano jurisdiccional en materia electoral aprobada por el Senado de
07:19la República el 5 de marzo del 2025. En cumplimiento con la base octava del acuerdo de la Junta de
07:26Coordinación Política por el que se emitía la convocatoria, la Comisión de Justicia del
07:32Senado de la República elaboró las versiones públicas de la documentación de las personas
07:39aspirantes. El 19 de marzo del 2025, la Junta Directiva de Justicia del Senado de la República
07:47emitió el acuerdo de la Junta Directiva de la Comisión de Justicia por el que se establecía
07:52el formato, la metodología para la evaluación de candidatas y candidatos a ocupar vacantes
07:59al cargo de magistrada o magistrado de los órganos jurisdiccionales locales en materia
08:04electoral de 30 entidades federativas de la República Mexicana. Y en cumplimiento a lo
08:09previsto en la base novena del acuerdo de la Junta, se establecieron modificaciones a las fechas
08:15del día 5 y 19 de marzo del año 2025. Y el 25 de marzo de este mismo año, en cumplimiento al
08:24numeral cuarto del acuerdo de la Junta Directiva, la Comisión de Justicia requirió a las personas
08:31candidatas certificado de no inscripción en el registro nacional y o estatal de obligaciones
08:38alimentarias. El 25, 26, 28, 29 y 31 de marzo del mismo año, realizamos el desahogo de las
08:48comparecencias de las y los candidatos a ocupar el cargo de magistrado o magistrada del órgano
08:55jurisdiccional referido. De conformidad con el listado de comparecientes publicado en la Gaceta
09:01Parlamentaria del Senado de la República, el 21 de marzo del 2025. Y con fecha 3 de abril del año
09:092025, la Comisión de Justicia en reunión ordinaria discutió y aprobó el dictamen respectivo a la
09:17idoneidad elegibilidad de las personas comparecientes en razón de haber cumplido con los requisitos
09:23constitucionales ilegales exigidos y en consecuencia se remitió el listado de mérito a consideración de
09:30la deliberación de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Es por ello y en
09:37atención a este procedimiento que el grupo parlamentario de Morena, la coalición, sigamos
09:43haciendo historia, solicita el voto a favor de este dictamen y determinación de la Junta de
09:49Coordinación Política. Es cuanto.