Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se los dije, Noroña reacciona a la revelación del rancho Izaguirre que hizo la FGR de Herzmanero.
00:07El senador Gerardo Fernández Noroña contundente respaldó el descubrimiento y las declaraciones del fiscal Alejandro Herzmanero
00:14sobre el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, aclarando que no era un cementerio clandestino,
00:20sino un centro de entrenamiento del cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG.
00:25Noroña Tajante expresó su descontento con los medios de comunicación conocidos como chayoteros,
00:31a los que acusó de difundir información falsa y no verificada sobre el caso,
00:36creando expectativas dañinas para las familias de personas desaparecidas,
00:40subrayando que desde el principio había señalado la verdadera naturaleza del rancho basándose en las pruebas disponibles.
00:47Además, el senador hizo un llamado a los medios y autoridades para actuar con responsabilidad y empatía,
00:54especialmente en contextos tan delicados.
00:57Reiteró su respeto hacia las víctimas y sus familias,
01:01enfatizando la importancia de manejar la información con sensibilidad.
01:05El también presidente de la mesa directiva del Senado concluyó contundente reafirmando su postura de compasión y compromiso con la verdad,
01:13destacando que nunca respondió de manera insensible a las madres buscadoras,
01:17entendiendo el profundo dolor que enfrentan.
01:21Veamos enseguida cómo Noroña deja en ridículo a la narcooposición y a sus televisoras chayoteras
01:27por inventar un campo de exterminio donde no había,
01:30como les ordenó su amo, el narcoampón Claudio X. González.
01:34Buenas tardes.
01:40Como ustedes vieron, se hizo un simulacro de desalojo ante la eventualidad de un sismo.
01:47El profesionalismo del personal de seguridad y de protección ciudadana de la Cámara Nacional es impresionante.
01:54Salimos en tiempo, yo creo que en tiempo adecuado.
01:58Si hubiese un sismo, efectivamente podríamos salvar vidas con una evacuación tan eficaz como segura y responsable.
02:06Las últimas personas que salieron venían de los pisos más altos.
02:10Habrá que valorar si en esos casos sería más prudente que ya no salieran,
02:15porque no es conveniente que se utilicen escaleras cuando ya está el sismo generándose.
02:21Entonces, agradezco mucho al personal de la Cámara de Senadores, su profesionalismo.
02:26He dado ya formalmente la instrucción de regresar a laborar.
02:29Revisaron el edificio, está en buen estado.
02:32Yo ya lo había, ya lo habría demolido y me habría ido al antiguo Senado.
02:37No, está en buen estado.
02:39Entonces, regresamos a trabajar.
02:41Ahorita va a ser la ceremonia solemne, letras doradas del senador Belisario Domínguez Palencia.
02:46A la una empezará la sesión.
02:47Tenemos varios dictámenes de salida de tropas.
02:51Tenemos la elección de la comisión permanente.
02:54Algún dato más que me escapa, porque dije las tarjetas con los datos en mi oficina.
02:59Pero regresamos a la hora.
03:00¿De hecho, no estuve en la reunión de Cucopo?
03:03La verdad es que estaba en la reunión que hubo con un funcionario de Liconza,
03:11que nos dio información muy importante.
03:13Fíjense, no están ustedes para saberlo ni yo para contarlo, pero yo crecí con leche de la Conazú.
03:18Nosotros teníamos una tarjeta que nos daba basto tres veces a la semana.
03:22A mí me tocaba ir, no me hacían ninguna gracia porque era las 5.45 que me tocaba ir y yo no soy muy madrugador que digamos.
03:27Y nos comentó los avances.
03:30Es un padrón de casi 6.200.000 beneficiarios.
03:35Dirigido a niñas, niños, adultos mayores, personas con alguna enfermedad crónico-generativa.
03:41No sé cuántas lecherías hay.
03:43La importancia es seguir.
03:44Se quiere llegar a 10 millones.
03:45Y además la calidad de la leche es excepcional.
03:49Yo soy producto de ella.
03:50La oposición dirá que soy el ejemplo de que no sirve, pero justo sí sirve.
03:54Es de verdad de muy buena calidad.
03:56Y fue una muy buena reunión.
03:58Y yo estuve ahí en la reunión con el funcionario.
04:00Por eso no estuve en la Junta de Coordinación Política.
04:02¿Y el acuerdo de los conservatorios?
04:04El acuerdo de los conservatorios no es necesario que se vaya al pleno.
04:08Yo sostengo que con el acuerdo de la Junta de Coordinación Política es suficiente.
04:11Pero si quieren que lo votemos, no tenemos problema en votarlo.
04:14Como ya lo adelantaba ayer, se irá a un periodo extraordinario.
04:17No sabemos todavía cuándo.
04:19Pues dependerá del desarrollo de los conversatorios, justamente.
04:22Y el otro paquete de reformas, que son varias, yo creo que se irá hasta después de la elección del Poder Judicial.
04:28Aprovecho para comentar que esta semana vamos a presentar las impugnaciones contra candidaturas al Poder Judicial
04:35que consideramos que no son idóneos.
04:37Sí lo vamos a presentar.
04:38El área jurídica presentó una impugnación en general al acuerdo del INE.
04:42Pero nosotros estamos interesados en presentar impugnaciones precisas sobre candidaturas.
04:47Son excepcionales, son un puñado, no ponen riesgo.
04:50Pero me parece, está saliendo mucha información en las redes.
04:53¿Puedo resolver los votos también para la elección?
04:54Claro, claro.
04:55Las pueden resolver la próxima semana.
04:57Las pueden resolver.
04:58Inclusive no sería el primer caso que unos días antes de la elección se resuelva.
05:02Y reitero, tampoco sería el primer caso que aparezca en la boleta a alguien que le ha sido retirada la candidatura.
05:07¿Cuántas personas son las que están impugnaciones?
05:09Estamos revisando, estamos revisando porque sí queremos que sean elementos muy sólidos.
05:13No deseamos que se preste al golpeteo político y que digan que estamos descalificando.
05:18Queremos presentar impugnaciones con elementos prácticamente indubitables.
05:23Entonces no quiero dar número, yo creo que no será un número grande, pero que serán...
05:26¿Pero que sea el número de la que hablamos en el principio?
05:27Pues quizás sean menos, inclusive, porque sí, a la hora de armar los expedientes, reitero, nuestro compromiso es que sean impugnaciones muy sólidas.
05:35Presidente, ¿Usted no es falta de esto que informó esta mañana el Ministerio General de la Vida?
05:39¿En qué sentido?
05:40¿De cremación?
05:41Pues se los dije, me agarraron como piñata porque se los dije desde un principio.
05:47Y no porque sea yo adivino, sino porque lo que se ha mostrado del rancho, se acredita eso.
05:52A ver, nadie discute que se pueda hacer un centro de entrenamiento.
05:55Pues eso, es evidente que lo era.
05:57Pero se manejó la versión de que era un lugar de exterminio.
06:01Inclusive se manejó la versión de que había un crematorio escondido, bajo tierra.
06:07Ya la Fiscalía tuvo oportunidad y tiempo de revisar el lugar.
06:13Y reitero, eso no quiere decir una sola persona que hubiesen desaparecido ahí.
06:18No es un asunto menor.
06:20Pero la dimensión y el manejo y el golpeteo que se había hecho con el tema,
06:24pues me parece que hace un llamado a que seamos más serios.
06:26Porque es un tema muy sensible.
06:27Porque hay personas desaparecidas, hay familiares, por más que a mí me han acusado de lo contrario,
06:32hay familiares que están con el dolor y el sufrimiento.
06:35Y cada que se genera irresponsablemente una expectativa sobre la aparición de personas desaparecidas,
06:41pues es un daño a la persona, es un nuevo golpe, es como si volviera a desaparecer.
06:45Entonces yo hago con mucho respeto un llamado a un manejo serio del tema.
06:49Porque es un tema de la mayor importancia.
06:52Es falso que yo haya minimizado.
06:55Yo soy compasivo y he dicho que ser compasivo es ponerse en los zapatos de quien sufre en un momento dado.
07:00¿Qué te refieres a mi información?
07:02Pues yo lo que dije, lo sostengo.
07:05Que no había evidencias y hoy se está ratificando.
07:07Y no espero que nadie reconozca que yo había hablado con verdad,
07:13sino simplemente digo que quienes tienen responsabilidad de manejo de información en estos temas,
07:18todos, yo incluido, debemos ser muy cuidadosos para no...
07:22Yo, por ejemplo, no le respondí a ninguna madre buscadora porque, o sea, ¿qué le respondes?
07:28Pues traen todo el dolor, todo el sufrimiento.
07:29Ellos pueden hacerte reclamos con razón o sin razón,
07:35pero tú tienes que ser sensible a que traen un dolor enorme.
07:38Pero que los medios usen eso para el golpeteo es muy irresponsable, la verdad.
07:41Gracias, presidente.
07:45Ya que se abrió el expediente, a partir de mañana vamos a informar el Fobaproa.
07:53Es público.
07:54¿Qué fue el Fobaproa?
07:56¿Qué es ahora el IPABA?
07:58¿Cuánto estamos pagando cada mexicano y mexicana?
08:02¿A quién se le dieron recursos que no tenían nada que ver con alguna afectación por incremento de su deuda,
08:10sino que realmente fue por influencias?
08:13Porque no se puede hablar tan impunemente.
08:17Dice él que fue revisado el Fobaproa, pues ¿cuándo?
08:21¿Quién le cree?
08:23Él entra al gobierno, avisa a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso.
08:31Producto de esto, sacan una cantidad de dinero enorme
08:34y provoca una crisis aún mayor de la que de por sí iba a ocurrir.
08:43Y a partir de ahí, cientos de miles de familias que no pudieron pagar sus casas,
08:50sus negocios, en la pobreza.
08:53Probablemente muchos tengan casos de conocidos que en el 94 pues cayeron en el no pago y perdieron todo
09:03y que nunca fueron rescatados, porque a quien se rescató fue a los de arriba
09:09y además con una enorme corrupción, porque ahí entraron expedientes de todo mundo
09:14convirtiendo deudas privadas en deuda pública que aún estamos pagando.
09:22Nos están acusando de que somos autoritarios, que se acabó la democracia.
09:26Todo porque el pueblo va a elegir a la corte.
09:30Ese es el argumento.
09:31Como el pueblo va a elegir ahora a la corte,
09:34la presidenta es autoritaria, se acabó la democracia.
09:38¿Cómo se va a acabar la democracia si es el pueblo quien va a elegir?
09:40¿El manejo de los recursos públicos?
09:44Nada más empecemos por ahí.
09:46Quiso privatizar toda la industria eléctrica en el 99.
09:50Lo pueden revisar.
09:52Ese era su objetivo.
09:54Solo que hubo una movilización muy grande que evitó que eso ocurriera.
09:59Entre otros, quien se movilizó fue el Sindicato Mexicano de Electricistas,
10:02que después fue castigado por Calderón.
10:05Pero muchos nos movilizamos en aquella época.
10:08Pero si no hubiera habido esa movilización popular,
10:12hoy tendríamos unos problemas en el sector eléctrico enormes,
10:15como lo tienen muchos países que privatizaron todo su sector.
10:20Vamos a hablar de ese sexenio.
10:23Morena, la esperanza de México.
10:26Dale en Me Gusta.
10:28Suscríbete.
10:29Activa la campanita.
10:31Y compártelo para que más gente lo vea.
10:33Gracias.
10:34Gracias.
10:35Gracias.
10:36Gracias.
10:37Gracias.