Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al debatir en la Cámara de Diputados el dictamen sobre la Ley de Adquisiciones,
00:05la narcodiputada Verónica Pérez Herrera, del Narcopan, mintió y espetó que la ley
00:10disquehuele a control, discrecionalidad y contratos en lo oscuro.
00:15Hoy se discute una ley que definirá cómo comprará el gobierno,
00:18pero debemos preguntarnos si realmente se le está devolviendo la confianza al pueblo,
00:23y agregó alucinando que de qué servirá tener una plataforma brillante
00:27si en ella se esconderá la opacidad.
00:30El verdadero problema no es tecnológico, sino ético,
00:33concluyó su ataque de mentiras narcopanistas.
00:36Tras oír las barrabasadas y sandeces de otra botarga oxigenada del señor X,
00:41Freida Maribel Villegas Canché, diputada de Morena,
00:45contundente aseguró para aclararle que hoy se está dando un paso firme
00:49a la modernización y la transparencia en la contratación pública,
00:53y agregó enérgica que se reafirma el compromiso con la eficiencia,
00:57la austeridad y el combate frontal de la corrupción,
01:01refuerza los elementos de prevención, control y sanción a los funcionarios, proveedores,
01:06y establece procesos más ágiles para impugnaciones y resoluciones de controversias,
01:11concluyó Tajante para atajar las mentiras de la narcooposición.
01:15Veamos enseguida cómo otra botarga oxigenada del señor X es despedazada por la diputada Freida Villegas
01:22por atacar las leyes de la presidenta, como le manda su padrote, el narcoampón Claudio X.
01:28Con el permiso de la presidencia.
01:31Esta ley parece diseñada por un publicista, escrita por un abogado y aprovechada por un corrupto.
01:37Suena a modernidad, pero huele a lo mismo de siempre, a control, discrecionalidad y a contratos en lo oscurito.
01:43No me voy a subir a aplaudir lo que está mal solo porque lo maquillaron bonito.
01:48Voy a hablar con claridad, sin rodeos, porque alguien tiene que decir las cosas como son.
01:52Vengo a hablarles como mexicana, como servidora pública, como alguien que sabe como todas y todos aquí,
01:57lo que significa tener las manos al poder de decidir en qué se gasta el dinero de las y los ciudadanos.
02:04Porque eso es lo que estamos discutiendo hoy, ¿no?
02:05Una nueva ley que definirá cómo comprará el gobierno.
02:09Pero más allá del título largo y formal de este dictamen, lo que deberíamos estar preguntándonos es algo muy simple.
02:14¿Le estamos devolviendo realmente la confianza al pueblo o se la estamos arrebatando una vez más?
02:20Y es que pareciera que aquí todo se trata de plataformas digitales, de estrategias de contratación,
02:24de diálogos competitivos y tiendas gubernamentales.
02:27Pero ¿de qué sirve tener una plataforma brillante si lo que se va a esconder en ella es opacidad con interfaz de usuario?
02:33Las tengo una noticia, diputadas y diputados.
02:36El verdadero problema no es tecnológico, es ético.
02:39No es de software, es de voluntad.
02:41Y esta ley que se vende como un avance en realidad es un retroceso muy bien disfrazado.
02:45Dicen que están modernizando, pero lo que están haciendo es flexibilizar hasta romper,
02:49centralizar hasta controlar y abrir tantas puertas a la discrecionalidad que la transparencia se va por la ventana.
02:55Nos dicen que la nueva plataforma sería no es eficiente, pero no nos dicen cómo van a migrar los datos,
03:01cómo van a evitar que se pierda información, cómo van a garantizar que no se repita lo de 2023,
03:06cuando Compranet colapsó y nadie sabía nada, ni contratos, ni fechas, ni responsables.
03:12Nos hablan de una tienda digital y suena bien, pero pregúntenle a cualquier persona,
03:16¿usted le confiaría su dinero a una tienda sin regues, sin auditorías, sin sistema de devoluciones?
03:21¿Por qué? Porque eso es lo que están construyendo, un sistema de compras exprés sin candados, sin vigilancia y sin testigos.
03:29Y sí, ya sé lo que viene, es que hay nuevas figuras, nuevos procedimientos, más oportunidades, pero ¿para quién es?
03:35Porque esta ley no le da más herramientas a los ciudadanos, les da más poder a los de siempre,
03:40más margen a los que ya tienen el control.
03:42Y no olvidemos que esta joyita legislativa se quiso aprobar en comisión sin la opinión de impacto presupuestal.
03:48Sí, así como lo oyen, sin saber cuánto costará ni cómo se va a implementar.
03:52¿Así les gusta legislar? Es penoso de verdad.
03:55Para algo peor que todo esto, hay una diferencia que me gustaría decir,
03:59y no es la que todos están pensando de Porfirio Muñoz Ledo,
04:01sino que es más bien una cláusula que exime de sanciones a los funcionarios que infringan la ley
04:06si argumentan fuerza mayor o caso fortuito.
04:10¿Saben lo que esto significa?
04:11¿Que si alguien comete una falta, basta con que diga que fue una emergencia y listo, se le perdone?
04:16¿Dónde quedó la idea de que el servicio público se ejerce con responsabilidad y no con excusas?
04:21Con esta ley no solo se normaliza la excepción, se legaliza la impunidad,
04:25y eso, diputadas y diputados, no lo podemos permitir.
04:28El PAN no vino aquí a aplaudir simulaciones.
04:31Venimos a defender principios y por eso votaremos en contra.
04:34Porque creemos en una contratación pública con reglas claras,
04:37con controles efectivos, con verdadera vigilancia ciudadana.
04:40Porque no creemos en leyes que se escriben para justificar lo que ya están haciendo mal.
04:44Porque no queremos más contratos en lo oscurito, disfrazables de modernización.
04:47Y porque seamos honestos, las y los mexicanos están hartos,
04:51hartos de que se diga una cosa y hagan otra.
04:53De que les prometan transparencia o reciban discrecionalidad.
04:56De que les hablen de eficiencia o les entreguen pretextos.
04:59Y desde aquí se los recuerdo porque ya se les olvidó,
05:01el dinero público no es de su propiedad, es de la gente.
05:04No basta con digitalizar procesos y se digitaliza también la opacidad.
05:08No basta con decir que todo será en una plataforma
05:10si no hay quien la vigile, ni cómo castigar a quien la abuse.
05:14Por eso desde Acción Nacional seguiremos alzando la voz.
05:17Seguiremos proponiendo reglas firmes, vigilancia real y sanciones efectivas.
05:21Seguiremos diciendo sin titubeos que el dinero es del pueblo.
05:25Y no se toca sin control.
05:27Porque si queremos un gobierno más ágil, pero también más honesto.
05:30Queremos eficiencia, pero con rendición de cuentas.
05:33Queremos modernización, pero con principios.
05:36Y no, no venimos a decir que todo está mal.
05:38Venimos a decir que así no está bien.
05:40Que no podemos aplaudir reformas que suenan bien, pero que sean mal escritas.
05:44Que no podemos quedarnos callados cuando sabemos
05:46que lo que se presenta como solución es parte del problema.
05:50Por eso hoy lo decimos muy claro.
05:51Esta ley no es el camino.
05:53Y lo decimos no por capricho, sino por convicción.
05:55Porque lo fácil es sumarse como otros tantos aquí.
05:58Lo valiente es votar a conciencia.
06:00Y en el pan una vez más elegimos la segundo.
06:03Por su atención, muchas gracias.
06:04¿Es cuánto, presidenta?
06:05Gracias, presidenta.
06:07Muy buenas tardes.
06:09Hace un momento me antecedió la persona que dice que esta ley no es el camino.
06:16Pero cuando estuvieron y gobernaron, no lo hicieron.
06:19En fin.
06:20Buen día, compañeros y compañeras.
06:22Hoy es un día clave para el futuro de nuestro país.
06:26Porque estamos dando un paso firme hacia la modernización y la transparencia de la contratación pública.
06:32Con la expedición de esta nueva ley de adquisiciones y arrendamientos del servicio público.
06:38Reafirmamos nuestro compromiso con la eficiencia, la austeridad republicana y el combate frontal a la corrupción.
06:45Y en este punto quiero aclarar, quiero reconocer a la presidenta Claudia Sheinbaum,
06:53quien de frente presenta esta iniciativa para erradicar las malas prácticas que se han hecho en el pasado
07:01y que tanto le hicieron daño al pueblo de México.
07:04También quiero comentar que refuerza los elementos de prevención, control y sanciona a los funcionarios,
07:09a proveedores y además establece procesos más ágiles para impugnaciones y resolución de controversias.
07:17Con esta reforma, las contrataciones públicas tendrán un impacto positivo.
07:22¿Qué quiere decir?
07:23Que en la economía, representando el 5% del PIB.
07:27Esto significa que habrá más oportunidades para las empresas nacionales y mejores servicios para el pueblo.
07:33Uno de los aspectos más importantes de esta reforma es la plataforma digital.
07:38La plataforma digital de contrataciones públicas que sustituirá al Compranet.
07:43Que con esta herramienta tecnológica, cualquier ciudadano o ciudadana podrá dar seguimiento en los procesos de contratación,
07:51eliminando los espacios de opacidad y la discrecionalidad.
07:55Así, el pueblo podrá ver cómo se utilizan los recursos.
07:59Además, se establecen normas estrictas para la conservación de los documentos y la rendición de cuentas.
08:06La rendición de cuentas constantes sobre las adquisiciones.
08:09Así como mecanismos de conciliación y resolución de conflictos en caso de controversias.
08:14Esta reforma es un paso para garantizar que cada peso del dinero público, del presupuesto público,
08:23sea utilizado con responsabilidad y en beneficio de la gente.
08:26Esa nueva legislación establece criterios claros para la asignación de compras,
08:32asegurando que las mejores ofertas económicas y técnicas sean las que prevalezcan.
08:38Ahora las compras de gobierno tendrán un enfoque estratégico, planificado,
08:44evitando derroches y favoreciendo la inclusión a las MIPIMES y cooperativas,
08:49sectores claves para el desarrollo económico del país.
08:52También se implementarán mecanismos de negociación y diálogo competitivo ante las adquisiciones,
08:59permitiendo mejorar las condiciones de contratación para el Estado,
09:02logrando que cada peso que se invierta rinda más.
09:06Con esta reforma seguimos fortaleciendo el proyecto de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum,
09:12y reiteramos nuestro respaldo para seguir contribuyendo a conformar este país.
09:21También permitirá aumentar la competencia, la austeridad, la transparencia, la eficiencia en el gasto público,
09:28que son los pilares fundamentales de este movimiento.
09:30Con esta reforma garantizamos que los recursos del pueblo sean utilizados para el bienestar del pueblo.
09:36Vamos a seguir legislando con responsabilidad, siempre del lado de la gente,
09:42para que cada peso del presupuesto público se traduzca en desarrollo, crecimiento económico
09:47y mejores condiciones para todos los mexicanos.
09:51No tengamos dudas.
09:53Estamos en el camino correcto y seguimos haciendo historia.
09:56Con determinación, responsabilidad y compromiso,
10:00seguiremos construyendo el país que nos merecemos
10:03y llevando esperanza a cada familia mexicana.
10:07Es cuanto, Presidenta.
10:08Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.