Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Condena histórica del Congreso Mexicano al conflicto en Gaza
00:03La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió una condena enérgica contra los actos del gobierno de Israel en la Franja de Gaza,
00:11calificándolos como crímenes de guerra y actos de genocidio.
00:14Durante la sesión, el presidente del órgano, Gerardo Fernández Doroña, leyó un pronunciamiento que
00:19denunció como desproporcionada y criminal la respuesta israelí al atentado perpetrado por Hamas hace más de un año.
00:26Se destacó que dicha ofensiva ha provocado la muerte de aproximadamente 60.000 palestinos,
00:32incluyendo mujeres y niños, lo cual fue descrito como una tragedia humanitaria sin precedentes en este siglo.
00:38Fernández Doroña subrayó contundente el compromiso del Congreso Mexicano con la defensa de los derechos humanos
00:44y el respeto al derecho internacional humanitario.
00:47Reiteró su disposición para contribuir al diálogo, la paz y la justicia global,
00:52haciendo un llamado urgente al cese de los bombardeos y a la apertura de corredores humanitarios.
00:57En su discurso expresó solidaridad con las víctimas y exhortó a todas las partes involucradas
01:02a buscar el entendimiento y la convivencia pacífica, concluyó Tajante.
01:08Veamos enseguida cómo Doroña condenó de manera contundente el genocidio del gobierno de Israel
01:12en contra del pueblo palestino ante el ardor de su amo, el narco loco Trump.
01:17La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condena de manera contundente los hechos que podrían ser catalogados
01:28como crímenes de guerra y actos de genocidio que lleva a cabo el gobierno israelí
01:34en contra del pueblo palestino, fundamentalmente en el territorio de Gaza.
01:40La respuesta despiadada y genocida, acompañada con el propósito de una limpieza étnica
01:45que sigue dando el gobierno israelí por el atentado que la organización palestina Hamas
01:51cometió hace más de un año contra ciudadanos israelíes, resulta totalmente desproporcionada y criminal.
01:58Cerca de 60 mil palestinos asesinados por las Fuerzas Armadas del gobierno israelí,
02:04entre ellos mujeres, niñas y niños, inocentes que mueren ante el fuego indiscriminado.
02:13Condenamos estos actos brutales que pretenden desalojar al pueblo palestino de su tierra
02:18o asesinar a quienes siguen ejerciendo su derecho a vivir en Gaza.
02:24Este acto constituye una tragedia humanitaria sin precedentes en el siglo XXI.
02:28Es por eso que reiteramos nuestro firme compromiso con la defensa de los derechos humanos,
02:34el respeto al derecho internacional humanitario,
02:37llamando al cese inmediato de los bombardeos y la ocupación militar en Gaza,
02:41así como la apertura urgente de corredores asistenciales.
02:45Expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias
02:48y exhortamos a todos los actores involucrados a retomar el camino del entendimiento y la convivencia.
02:55El Congreso de la Unión se mantiene atento a la evolución de los hechos
02:59y reitera su disposición para contribuir en el marco de sus competencias
03:03a la promoción del humanismo, la paz y la justicia internacional.
03:10Pasamos ahora al tema relativo a la...
03:13Este logro que presentamos el día de hoy,
03:15fíjense nada más, a ver si pones la gráfica del número de homicidios,
03:19la reducción del número de homicidios.
03:21De 86.9 en septiembre del 2024 a 65.3 significan la siguiente,
03:2921 homicidios diarios menos en siete meses.
03:34Es un esfuerzo de coordinación de todo el país, evidentemente.
03:38Resultado de la estrategia de seguridad, atención a las causas,
03:42fortalecimiento de la Guardia Nacional,
03:45fortalecimiento de la inteligencia y la investigación
03:47y la coordinación de todas las áreas.
03:50Pero, ¿quiénes realizan las tareas todos los días?
03:52Por supuesto, policías municipales, estatales,
03:56pero en términos de las fuerzas federales,
03:59pues es la Guardia Nacional, los soldados,
04:01las soldadas también que están en todo el territorio,
04:04marinos, que están dispuestos a dar la vida
04:08para defender la de otros mexicanos.
04:11Y, por supuesto, el trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
04:16coordinando las tareas de inteligencia e investigación,
04:19y de la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales.
04:2421 homicidios diarios menos.
04:27Es un resultado extraordinario y debemos estar muy agradecidos
04:30del trabajo que hacen todos los días las Fuerzas Armadas de México.
04:35Morena, la esperanza de México.
04:37El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México
04:42es el de ser una nación libre, independiente y soberana.
04:48Esa es la historia de generaciones que han dado su vida
04:53y de muchas y muchos otros que siempre estaremos dispuestos
04:59a dar nuestra vida por amor a nuestra historia,
05:03por el legado de patriotas y por el pueblo de México.
05:08¡Que viva la soberanía nacional!
05:12¡Que viva la batalla del 5 de mayo!
05:16¡Que viva Ignacio Zaragoza!
05:20¡Que viva México!
05:23¡Que viva México!
05:26¡Que viva México!
05:30Morena, la esperanza de México.
05:33Fíjense que el día de ayer salió en un periódico de los Estados Unidos,
05:41en el Wall Street Journal,
05:42que el presidente Trump, en una de las llamadas,
05:48me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México
05:54para ayudarnos en la lucha contra el narco.
05:58Y quiero decir que es verdad
06:00que en algunas de las llamadas,
06:05pero no así como lo menciona,
06:07dijo, ¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico?
06:11Les propongo que entre el ejército de los Estados Unidos a ayudarle.
06:17¿Y saben qué le dije?
06:18No, presidente Trump.
06:20El territorio es inviolable,
06:22la soberanía es inviolable,
06:24la soberanía no se vende.
06:27La soberanía se ama y se defiende.
06:30No hace falta,
06:33se puede colaborar,
06:34podemos trabajar juntos,
06:36pero ustedes en su territorio,
06:38nosotros en el nuestro,
06:40podemos compartir información,
06:43pero nunca vamos a aceptar
06:44la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio.
06:49Algo más en una de las llamadas.
07:02Dije,
07:04México es grandioso
07:05y su pueblo
07:06es muy valiente.
07:08Ese es nuestro país,
07:10ese es México.
07:12Y le dije una cosa más,
07:14si nos quiere ayudar presidente Trump,
07:17ayúdenos a que no entren armas
07:20de Estados Unidos a México.
07:24Fíjense en lo que son las cosas.
07:27El día de ayer
07:28dio una orden el presidente Trump
07:31para que hubiera
07:32todo lo necesario
07:34para que no entren armas
07:36de Estados Unidos a nuestro país.
07:38colaboración sí,
07:40cooperación sí,
07:42subordinación no.
07:44Siempre defensa
07:45de la soberanía
07:47de México.
07:48México es un país
07:49libre,
07:50independiente
07:51y soberano.
07:53Eso es lo que quiere
07:54el pueblo de México
07:55y por eso es lo que defiende
07:57siempre
07:57la presidenta
07:59de la República.
08:00Esa es la grandeza
08:02de México.
08:03Morena,
08:04la esperanza
08:05de México.
08:06Dale en
08:06me gusta.
08:07suscríbete,
08:09activa la campanita
08:10y compártelo
08:11para que más gente lo vea.