Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Red corrupta de protección judicial, Morena denuncia a narcojueces que blindan a Cabeza de Vaca.
00:06En una conferencia de prensa, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, en representación de Morena,
00:11denunció públicamente a una presunta red de jueces que habrían protegido al exgobernador de Tamaulipas,
00:17Francisco García Cabeza de Vaca, actualmente prófugo de la justicia.
00:21Señaló directamente a jueces como Faustino Gutiérrez y Juan Fernando Alvarado,
00:25este último ya suspendido por haber emitido resoluciones a favor del narcopanista,
00:30incluyendo intentos por mantenerlo como diputado plurinominal, lo cual fue finalmente anulado por el Tribunal Electoral.
00:37Además acusó un contubernio con Mauricio Fernández, presidente de un tribunal colegiado,
00:42y pidió al Consejo de la Judicatura Federal suspenderlos y permitir que enfrenten procesos penales.
00:48Gutiérrez Luna también evidenció a la magistrada Amalia del Carmen Fernández
00:52por obstaculizar acciones contra otro juez implicado,
00:56mientras exponía que hay al menos 20 amparos que favorecen injustificadamente al exgobernador.
01:02Para el legislador, estos hechos confirman una trama corrupta dentro del poder judicial
01:07destinada a blindar a García Cabeza de Vaca.
01:10Finalmente confió en que la creación del Tribunal de Disciplina Judicial,
01:14propuesto en la reforma judicial, pondrá fin a estas prácticas,
01:17y exhortó a las autoridades correspondientes a actuar sin privilegios ni impunidad.
01:23Veamos de seguida cómo Morena despedaza a narcojueces que defienden al narcopanista Cabeza de Vaca
01:28ante el ardor de la narcooposición y su amo, el narcoampón Claudio X. González.
01:35Agradecido con mis compañeros de que estemos aquí en esta conferencia.
01:38Queremos hablar con ustedes y comentarles casos que son muy importantes
01:41y que nos ayudan a entender la necesidad de esta reforma al poder judicial
01:43y queremos hablarles el día de hoy de una cofradía de jueces y magistrados corruptos en Tamaulipas
01:48con nombre y apellido claro y concreto.
01:50El juez jubilado Faustino Gutiérrez Pérez, juez séptimo de distrito en Reynosa, Tamaulipas,
01:54tuvo muchas resoluciones para privilegiar a un corruptor que hoy es prófugo de la justicia,
01:58Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
02:00Este juez dejó su lugar a otro juez, hoy juez séptimo suspendido por el Consejo de la Judicatura,
02:04el juez Juan Fernando Alvarado López,
02:06que fue quien le otorgó un amparo a García Cabeza de Vaca
02:08para que pudiera ser diputado federal en contravención a lo que había resuelto ya el Tribunal Electoral
02:11que le haya negado la candidatura.
02:13Nosotros promovimos ante el Consejo de la Judicatura una queja,
02:15lo suspendió y queremos aprovechar este momento para exigirle al Consejo de la Judicatura
02:18que resuelva en definitiva la separación del cargo de este juez Juan Fernando Alvarado López,
02:22quien además está en contubernio con el presidente del primer tribunal colegiado de Tamaulipas,
02:25Mauricio Fernández de la Mura.
02:27Estos tribunales, séptimo y octavo de Reynosa, junto con el Tribunal Colegiado,
02:30se han dedicado a proteger a Francisco García Cabeza de Vaca
02:32y hoy tenemos conocimiento de que su intención es tratar de resolver
02:35para blindar con impunidad a este personaje que se encuentra prófugo de la justicia,
02:38como lo señaló el Tribunal Electoral en la sentencia por la que le negó la posibilidad para ser diputado federal.
02:42Y hay una persona más, la magistrada Amalia del Carmen Fernández Marquín,
02:46es secretaria ejecutiva del Consejo de Vigilancia del Consejo de la Judicatura Federal,
02:49quien está impidiendo que la Fiscalía General de la República
02:51ejecute acción penal en contra del juez séptimo Juan Fernando Alvarado López.
02:55Además, la esposa del primero que mencioné, el juez octavo, Pidad del Carmen Ávila,
02:59fue puesta como sustituta del juez Juan Fernando Alvarado López, quien quedó suspendido.
03:03Es una trama compleja de intereses, una trama compleja de dinero,
03:06una trama compleja de intención por blindar a un personaje corrupto
03:11y que ellos quisieran que el Poder Judicial, el sistema judicial, continuara como está en la actualidad.
03:16Porque lo que pretenden es, a través de estos jueces y magistrados,
03:18obtener salvoconductos para seguir limpios y pretender acceder incluso a cargos públicos,
03:22como lo trató de hacer Francisco Javier García Cabeza de Maca.
03:24Vamos nosotros a iniciar las acciones correspondientes ante el Consejo de la Judicatura,
03:26en contra de estos personajes y también ante la Fiscalía, como ya lo hicimos,
03:28para que de inmediato no estén protegiendo a estos jueces
03:32y que no resuelvan asuntos para blindar en este tramo que tenemos de aquí
03:35a que tomen posesión los nuevos jueces del Poder Judicial y que resuelvan conforme a derecho.
03:39Por eso hoy hacemos este llamado al Consejo de la Judicatura, a la Fiscalía General de la República,
03:42también para que ejecute las acciones y que no haya personas intocables
03:45y que con su efecto corruptor, con su poder de corrupción, como lo ha hecho Francisco García Cabeza de Maca,
03:48pueda salir libre de los cargos que se le imputan.
03:50Muchas gracias.
03:50Si usted nos permite, diputado, abriríamos entonces la sesión de preguntas y respuestas.
03:54En primera instancia, les pregunta Sandra Aguilar, del Grupo Informativo AD.
03:57Sí, hola, señores legisladores.
03:59Evidentemente, bueno, soy de Tamaulipas,
04:01y precisamente este caso del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Maca,
04:04pues es evidente cómo las leyes aquí en México están hechas, podemos decir, para los corruptos.
04:09Porque no solamente han blindado a un exgobernador, han blindado a toda su familia.
04:12Y más de 10, 11, 12, 15, 18 amparos,
04:15hablan de precisamente cómo se encuentra el sistema judicial aquí, en este país, en México.
04:19Lo más triste de todo esto, yo precisamente en la conferencia del pueblo de la Presidenta de México,
04:23pues se siguen evidenciando casos de aspirantes a formar lo que vamos a llamar el nuevo poder judicial.
04:28Ante estos señalamientos, ante todo lo evidente que existe,
04:31ante el nulo actuar por parte de muchas fiscalías,
04:33y específicamente en este tema por parte de la Fiscalía General de la República,
04:36¿cuál es el llamado que ustedes hacen en esta conferencia,
04:38en donde están obviamente legisladores de Tamaulipas, senadores de la República de Tamaulipas,
04:41y vemos que se siguen uniendo también de otros estados?
04:43¿Cuál es el llamado que ustedes hacen desde aquí?
04:44Ojo, es muy importante señalar que estamos hablando nosotros de jueces en funciones,
04:47jueces federales que están ahorita en funciones y que han resuelto asuntos para favorecer
04:51a personajes políticos a través de la corrupción.
04:53Y lo que nosotros estamos exigiendo con acciones jurídicas y también con este posicionamiento,
04:56es que el Consejo de la Judicatura haga su tarea,
04:58que permita que la Fiscalía ejerce las acciones penales en contra de ellos,
05:00que separe definitivamente a estos jueces,
05:01y además que impida que resuelvan estos asuntos con el claro interés de beneficiar a Francisco Javier García Cabeza.
05:06¿Usted es uno de los que encabeza, Presidente, precisamente el tema de dar a conocer,
05:10estar en los estados con los ciudadanos precisamente de la pie,
05:13para que vayan y voten este próximo primero de junio?
05:16Pero más allá de hacerse llamado a la votación,
05:18pues lo cierto es que los mismos candidatos o los mismos aspirantes son los mismos que están ahorita,
05:22o que renunciaron ahora que será este periodo para poder participar.
05:25En ese sentido, ustedes como representantes de este Congreso,
05:27y que también tuvieron participación en esta nueva elección del Poder Judicial,
05:31¿cómo van a blindar para que no se repita lo que estamos viviendo hoy en México?
05:34En lo personal he caminado por las calles de nuestros compañeros,
05:36también lo han hecho en el brigadeo, en mercados, en cruceros, en calles, en colonias,
05:39la gente está enterada, está enterada de la elección,
05:41y la gente tiene conciencia de que es importante conocer bien el perfil de las personas que se están postulando,
05:45para tomar una decisión justa.
05:46Y también decirles muy claramente,
05:48que en este escenario que estamos viviendo nosotros con este Tribunal de Disciplina,
05:51no vamos a tener conductas de contubernio o de mafias de jueces que protejan delincuentes,
05:55o que protejan corruptos que quieran ser favorecidos con sentencias de jueces y magistrados.
05:58De esas dos jueces que se mencionan que han amparado a esta familia,
06:00por completo al exgobernador.
06:01¿Hay alguno que vaya a participar en esta elección?
06:02No.
06:03Ok, saque a todas partes. Gracias.
06:04Javier Mérez, de HCTV Noticias.
06:09Diputados, sobre todo los de Tamaulipas,
06:11me gustaría preguntarle también a ustedes, Sergio Gutiérrez Luna,
06:13si hay una investigación por parte del gobierno del estado de Tamaulipas,
06:17o del congreso del estado de Tamaulipas,
06:18sobre la protección o sobre la protección que le dieron a estos jueces a través de amparos,
06:21porque tiene alrededor de más de 30 personas de custodia,
06:24y esto también en Estados Unidos, cabeza de vaca armado sobre todo,
06:26si hay alguna investigación,
06:27no además en torno a la protección de darle o protección a cabeza de vaca por parte de estos jueces,
06:30y también la relación de cabeza de vaca,
06:32si también lo están blindando para que no se ha investigado el contubierno que podría tener,
06:34no nada más en desvío de recursos, sino en relación con grupos organizados.
06:36Ese es un dato importante.
06:37Este exgobernador, antes de salir de su mandato,
06:39reformó la constitución para otorgarse una escolta,
06:42una escolta numerosa de casi 40 personas.
06:44Y no obstante que, tres días antes de que otorgara su mandato,
06:46se fugó, se llevó esa escolta.
06:48Cuando se trató de verificar cuál era la escolta,
06:50lo que hizo fue ampararse,
06:51y este juez, octavo, Faustino Gutiérrez Pérez,
06:53y luego el séptimo, Juan Fernando Alvarado López,
06:55lo ampararon para que no pudiera moverse ninguna de las escoltas,
06:58para que se diera tenido la protección de más de 40 personas,
07:00con cargo al erario, avalado por estos jueces.
07:02Son de las conductas corruptas que están denunciadas,
07:03y que pedimos que sea justicia.
07:05Y a esos jueces se les está investigando nada más por este tema,
07:06o también la relación con,
07:07no nada más con Cabeza de Vaca,
07:08queda claro que en su gobierno estuvieron trabajando con él,
07:10sino también con relación de grupos organizados.
07:13Respecto de grupos organizados,
07:13tendría que decirle a la Fiscalía General de la República,
07:15pero sobre estos temas,
07:15hay más o menos 20 amparos que tienen que ver
07:17con beneficiar de manera irracional a un político prófugo.
07:20Francisco García Cabeza de Vaca.
07:21Y ahorita esta conferencia es para exigir al Consejo de la Judicatura,
07:25a la magistrada Amalia Carmen Fernández Barquín,
07:26que es la secretaria ejecutiva de Vigilancia,
07:27que desaturale los temas que se pare a este juez,
07:29y que permita que la Fiscalía ejerza acción penal.
07:31Gracias.
07:32La siguiente pregunta es de Julio Omar Gómez,
07:34de la Agencia Medios Digitales de Pasión.
07:36Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes a todos.
07:38Si bien es cierto,
07:38la Presidenta ha dicho en numerosas ocasiones
07:40durante la conferencia del pueblo,
07:41que seamos pacientes,
07:42cuando para que sea ya el pueblo de México,
07:44quien decida quiénes serán los nuevos funcionarios,
07:46los servidores del Poder Judicial.
07:48Porque le hemos presentado muchas situaciones como este tipo,
07:51de jueces corruptos, de magistrados corruptos,
07:52de personalidades que en lugar de procurar justicia,
07:54pues están haciendo daño al país.
07:56En este sentido,
07:57aparte de este llamado a la Judicatura,
07:58de la Presidencia de la Corte,
07:59perdón, continuará,
08:00se continúa, perdón,
08:01protegiendo al exgobernador Cabeza de Vaca,
08:03y en este sentido,
08:04¿podría caber un juicio político
08:05en contra de estos jueces y también de la Ministra?
08:06Más que juicio político,
08:07estamos en el caso de los dos en funciones
08:08que se les separe inmediatamente
08:09y que se cae a acción penal.
08:10Estamos hablando de delitos,
08:11delitos claros, evidentes y manifiestos,
08:12en detrimento del pueblo de Tamaulipas,
08:13en este caso,
08:14para favorecer a una persona,
08:15y como el ejemplo que acaba de mencionar,
08:16donde ha costado millones y millones de pesos,
08:17en pretender sostener una guardia personal
08:20de más de 40 personas,
08:21es algo inadmisible en esta época.
08:23No podemos tolerar eso,
08:23y mucho menos podemos tolerar
08:24que jueces avalen
08:25que se tenga ese tipo de privilegio.
08:26Es un privilegio que además
08:27tiene un prófugo de la Corte.
08:27Si bien es cierto, insisto,
08:28ha dicho el Presidente,
08:29esperemos a que se vayan estos jueces corruptos.
08:32¿Se podría pedir a ustedes
08:33también paciencia al nuevo cambio?
08:34¿O no?
08:35Paciencia en qué sentido.
08:36La verdad es que lo que nosotros vemos
08:38en los que participan,
08:39que tienen la legítima aspiración de servir,
08:40es llegar con todo el entusiasmo
08:41a resolver y atender los asuntos
08:42que la ciudadanía le demanda.
08:43Más bien yo diría,
08:44estamos ansiosos de esta nueva etapa
08:46para que haya personas,
08:46hombres y mujeres,
08:47magistrados, jueces y ministros,
08:48que de verdad sí tengan un compromiso
08:49con la ciudadanía
08:49y que puedan resolver estos asuntos.
08:51¿Con esto ya se evitará esto?
08:52Sin duda alguna,
08:52será un paso muy importante para evitar esto,
08:53y tendremos un órgano de control
08:54del Tribunal de Disciplina
08:55que cuando haya conductas como estas
08:56pueda tener un medio eficaz
08:57para ejercer alguna sanción
08:59en contra de jueces o magistrados
08:59que no estén cumpliendo con la ley.
09:00Gracias.
09:04Presidente, buenas tardes.
09:05Ha estado usted muy activo
09:06yendo a promover la votación
09:08en estas actividades judiciales.
09:09¿Cómo ha sentido usted a la gente?
09:10Muchas veces no le habíamos preguntado
09:11cómo se sentía con el Poder Judicial,
09:13pero hoy que ya está más pie a tierra.
09:15¿Cómo ha sentido usted a la gente
09:15en esta votación
09:17donde ya va a poder elegir a sus jueces?
09:19¿Qué es lo que le dicen las personas sobre esto?
09:20Mira, varias cosas.
09:21La mayoría de las personas
09:22conociendo que hay un proceso
09:23en el que se van a elegir
09:24a jueces, magistrados y ministros,
09:25una amplia mayoría.
09:26Un segundo sentimiento
09:27o sensación que yo he recogido
09:28es que creen que es necesario
09:30hacer este cambio.
09:30Ellos están convencidos
09:31que las personas que no tenían dinero,
09:33que no tienen recursos,
09:33que no tienen posibilidad alguna
09:35de ganar un juicio,
09:36de ser atendidos,
09:36de ser escuchados,
09:37eso lo tienen muy claro.
09:38Y la otra que tienen claro
09:38es que tienen que informarse
09:39de quiénes son las personas
09:40hombres y mujeres
09:40por las que puedan votar.
09:41Es una pregunta que me han hecho
09:42recurrentemente
09:43y yo seguro que también a los compañeros.
09:44¿Dónde podemos ver
09:44quiénes son las personas
09:45por las que vamos a votar?
09:46Los orientamos para que vean
09:47en la página del INE
09:47cuáles son estas personas
09:48ahí en el link que tiene el INE.
09:49Conócelos para que pueda hacerlo.
09:51Y en este mismo sentido,
09:51tenemos un ejemplo muy claro
09:52de un paisano suyo
09:53que lo metieron por X razones
09:55y que ya dentro de su movimiento
09:57de por la libertad
09:58o una cosa así.
09:58¿Se acuerda usted?
09:59No.
09:59De José Manuel.
10:01Hay muchas personas
10:02que están adentro de la cárcel
10:02sin tener un juicio,
10:03sin tener derecho
10:05a esta justicia.
10:06Esta nueva forma
10:07de elegir a los jueces
10:08y a los jueces
10:09que le presentan a pueblo
10:09¿va a beneficiar para esto?
10:11Va a beneficiar para eso
10:11y las personas
10:12que pasen por el tamiz
10:13de haber sido electos
10:14por la ciudadanía
10:14y que respondan a la ciudadanía
10:15pero también hay que recordar
10:16que en la reforma
10:16tenemos plazos.
10:17Plazos para resolver
10:18sobre todo asuntos penales
10:18y asuntos fiscales.
10:20Entonces esto va a ayudar
10:21para que no se den situaciones
10:22interminables
10:23donde personas están privadas
10:24de su libertad
10:24durante mucho tiempo
10:25sin tener una sentencia.
10:26Gracias.
10:27Felipe Mavera,
10:28vea DC Noticias.
10:31Deputados,
10:31buenas tardes senadores
10:32el tema este
10:33de la corrupción
10:34en el Poder Judicial
10:35es algo que se ha venido
10:35padeciendo desde siempre.
10:37El tema de Francisco Javier García
10:38Cabeza de Vaca
10:39es algo que ha venido sonando
10:40mucho,
10:41ha habido denuncias públicas,
10:42pruebas que se han presentado
10:43en su contra,
10:43sin embargo no ha ocurrido
10:44absolutamente nada.
10:45Por el contrario
10:45se sigue protegiendo.
10:46¿Qué garantía hay
10:47para que esta situación
10:48no vuelva a ocurrir en el país?
10:49Porque bueno,
10:49buenas son las intenciones
10:51pero se les han colado
10:52algunos que tienen
10:52dudosa reputación
10:53que aspiran a jueces
10:54que aspiran a magistrados.
10:55¿Qué garantía hay
10:55para que esto no ocurra?
10:56¿Y quiénes pudieran responder
10:57por esta filtración
10:59de personajes
10:59de dudosa reputación
11:00que van a participar
11:02en la elección del 1 de junio
11:02para ocupar cargos
11:04importantes en el Poder Judicial?
11:05Sobre la primera parte
11:05de la pregunta
11:06el caso sobre Cabeza de Vaca
11:08tiene varias aristas.
11:09Una arista importante fue
11:09lograr que un tribunal
11:10determinara que no podía ser
11:11diputado federal
11:12por estar prófugo de la justicia.
11:13Eso lo determinó
11:13el Tribunal Electoral.
11:14Un juez emitió una suspensión
11:16para tratar de revocar
11:17esa sentencia.
11:17Un absurdo inimaginable.
11:19Nosotros consideramos
11:19que con el escenario
11:20en el que se van a dar las elecciones
11:21no vamos a ver
11:22aberraciones de este tipo.
11:23Que los jueces, jueces, magistrados,
11:24ministras, hombres y mujeres
11:25que llegan al Poder Judicial
11:25no van a estar comprometidos
11:27con personas corruptoras
11:28como los jueces
11:28Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
11:29Que van a estar comprometidas
11:30con la gente
11:30y que van a ir a resolver por la gente
11:31y que van a estar sabedores
11:32y van a conocer
11:33que si se desviaran por este cauce
11:34habrá un órgano
11:35que también estará vigilante
11:36de su quehacer
11:36y de indivisar el banco.
11:38Gracias, diputado.
11:39Senadora Olga Sosa
11:40quisiera ver si usted
11:41me puede responder esto.
11:43Con recursos públicos
11:44se le sigue pagando
11:45la protección
11:46al menos de guaruras
11:46a Francisco Javier García Cabeza de Vaca
11:48que se ha hecho en el Estado
11:49para frenar
11:49que los recursos
11:50sigan fluyendo
11:50para proteger a un prófugo
11:52de la justicia.
11:52Bueno, ya se ha solicitado
11:55que se le retiren las escoltas
11:56ya hubo un avance
11:57en este sentido
11:57para que el ex gobernador
11:59Cabeza de Vaca
11:59está caminando
12:01para que no siga usando
12:02los recursos públicos
12:02del pueblo canaolimpeco
12:03en su defensa
12:04en los Estados Unidos.
12:05Y la verdad es que
12:06tenemos mucha confianza
12:07en el primero de junio
12:08pero en los meses que quedan
12:09no queremos que los jueces
12:10que están en activo
12:11blinden a personas
12:12que están prófugas
12:13de la justicia
12:13o que tienen un proceso
12:14y los estén blindando.
12:16Eso es lo que estamos denunciando hoy
12:17que nadie sea blindado
12:18en estos últimos meses
12:19antes del día primero de junio
12:20y por eso
12:21nuestra presidenta Claudia Sheinbaum
12:22el día de mañana
12:23va a explicar
12:23porque ya lo dijo la mañanera
12:24irá al secretario de seguridad ciudadana
12:26a emitir el pronunciamiento
12:28de todos los jueces
12:29que soltaron a delincuentes
12:30y que efectivamente
12:32no debían haber sido soltados.
12:33Entonces mañana estará
12:34Omar García Harfuch
12:35para decir
12:36cuántas liberaciones
12:37ha habido en ese sentido.
12:38Entonces definitivamente
12:39que el proceso está en marcha
12:41y los escoltas
12:41ya no van a estar
12:42o esperemos o queremos
12:43que ya no los tenga el ex gobernador.
12:44O sea que va a ser
12:44con la elección del 1 de junio
12:45un borrón y cuenta nueva
12:46y las cuentas pendientes
12:47quién las va a pagar
12:47de todas esas impunidades
12:49a las que estamos conociendo.
12:50De ninguna manera
12:51todo va a seguir su curso
12:52eso es lo que queremos.
12:53Sin embargo
12:53por supuesto que sabemos
12:54la corrupción que existe
12:56en el poder judicial
12:57y por eso esta reforma
12:57ha sido la reforma
12:58más importante
12:59que hemos votado
12:59en el Senado
13:00en la Cámara de Diputados
13:01y en este país.
13:01Acumplimos al pueblo de México
13:02para que la justicia
13:03sea pronta y experta
13:03porque la justicia
13:04que llega tarde
13:04no es justicia.
13:05¿Y el tema del Congreso local
13:06senadora?
13:07¿Sigan cruzados de brazos?
13:08¿O qué están haciendo
13:09para impedir que siga
13:09teniendo beneficios
13:10de un recurso público?
13:11No, el Congreso local
13:12ha denunciado
13:12y ha hecho lo propio
13:13para que esto no siga sucediendo.
13:14Gracias.
13:16Última.
13:16Tenemos dos preguntas más.
13:17La penúltima pregunta
13:18es de Fernando Montezuma
13:19de Cintas Legislativo.
13:21Gracias presidente
13:22buenas tardes a todos y a todas.
13:22Diputado
13:23en el marco de estos recorridos
13:25que ha estado realizando
13:25¿Cuál ha sido
13:27el palpar con la gente?
13:28Es decir
13:29¿Conocen lo que se vota?
13:30¿No conocen?
13:31¿Saben lo que hará?
13:31¿Y los distintos cargos que tiene?
13:33¿Cuál es el sentido de la gente?
13:33¿Qué le expresan a usted?
13:34En el sentido de
13:36¿Número uno si van a participar
13:37o no quieren participar
13:37y si saben cómo participar?
13:38Gracias.
13:39Lo comentaba hace un momento.
13:40Tienen conocimiento
13:41del tema, conocimiento de la fecha
13:42la idea de los cargos
13:42que se van a elegir
13:43y la parte en la que más
13:44han pedido orientación
13:45es saber dónde acudir
13:46para saber cuál es el perfil
13:47o quiénes son las personas
13:48por las que se va a votar.
13:49Creo que estamos a buen tiempo
13:49y lo estamos haciendo
13:50todas y todos en territorio
13:51justamente del formar
13:52a la ciudadanía
13:52que pueden verificar
13:53cuáles son los hombres y mujeres
13:54que se están postulando
13:55para cargos en el Poder Judicial
13:55y con base en eso
13:56tomar una decisión acercada.
13:58La última pregunta
13:59es de Carlos Guzmán
13:59de Cementos Noticias.
14:01Deputado, presento
14:01para consultarle
14:02por qué el día de hoy
14:02no se buscó la iniciativa
14:03para que la comisión especial
14:06para que pediera
14:06a la doctora Sompadro
14:07respecto a Fogaproba.
14:08Hoy acordamos
14:09en la mesa directiva
14:10tratar el tema
14:10solo de agenda política
14:11en lo que los grupos parlamentarios
14:12aprobamos el reglamento también
14:13y hablamos de agenda política
14:14sobre el Fogaproba justamente
14:15y sobre la relación
14:16México-Estados Unidos
14:16fue lo que se acordó
14:17y se tomó por unanimidad.
14:18Y en el caso
14:18de la recomendación
14:19que se la doctora
14:19la hizo hoy en la mañanera
14:20de que tomen en cuenta
14:20lo que dictaminó
14:21la doctora Sompadro
14:22de la Federación
14:22en 1998
14:23sobre el tema de Fogaproba.
14:24Esto respecto a una pregunta
14:25que se le hacía
14:25de que si se pedía
14:27si se aprobaba
14:27o si ella estaba de acuerdo
14:28con que una instancia internacional
14:29auditara a las zonas
14:30del presidente López Obrador.
14:31¿Van a tomar en cuenta
14:31esta recomendación
14:31que se la doctora Sompadro
14:32de este dictamen
14:33que hizo la doctora Sompadro
14:34de la Federación
14:34en 1998
14:35sobre el tema de Fogaproba?
14:35Nosotros siempre tomamos
14:36en consideración
14:36por supuesto la opinión
14:37que emita la presidenta
14:38sobre este tema.
14:38Habremos que platicar
14:39con el grupo parlamentario
14:50suscríbete
14:51activa la campanita
14:52y compártelo
14:54para que más gente lo vea.

Recomendada