Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Senado guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del activista Marco Antonio
00:05Suáztegui Muñoz. Nuestras condolencias a su familia, hermanos de lucha y amigos,
00:10aseveró Fernández Noroña. La Cámara de Senadores guardó un minuto de silencio por el lamentable
00:15fallecimiento de Marco Antonio Suáztegui Muñoz, quien era líder del Consejo de Ejidos y comunidades
00:22opositoras a la presa La Parota, en Acapulco, Guerrero. El presidente de la mesa directiva,
00:27Gerardo Fernández Noroña, tajante, refirió que Suáztegui Muñoz fue agredido a balazos el viernes
00:3318 de abril y el pasado viernes 25 murió en un hospital del puerto. Dijo que el activista,
00:39además de ser defensor del agua y de las tierras comunales de Cacahuatepec, se fue sin localizar
00:44a su hermano, quien desapareció desde 2022. Por ello, agregó contundente, el movimiento social
00:51en Guerrero está consternado por este crimen. Nuestras condolencias a su familia, hermanos
00:56de lucha y amigos, externó finalmente. Veamos enseguida cómo el presidente Noroña lamenta
01:02la muerte de un activista, presumiblemente asesinado por el Macprian, para calentar la
01:07plaza, como les manda su amo, el narcoampón Claudio X. González.
01:12Honorable asamblea, el viernes 18 de abril pasado fue agredido a balazos el líder del Consejo
01:20de ejidos y comunidades opositoras a la presa La Parota, Marco Antonio Suástegui Muñoz
01:25en Agapulco, Guerrero. Ocho días después, el pasado viernes 25 murió en un hospital del
01:31puerto. El movimiento social en Guerrero está consternado por este crimen, compañero
01:38y luchador social. Marco Antonio Suástegui Muñoz, además de ser defensor del agua y de
01:43las tierras comunales de Cacahuatepec, se fue sin localizar a su hermano Vicente, desaparecido
01:49desde el 2022. Desde aquí expresamos nuestra condena y solicitamos a las autoridades competentes
01:55el esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables. Nuestras condolencias a
02:00su familia, hermanos de lucha y amigos, y les pido guardar un minuto de silencio en memoria
02:06de Marco Antonio Suástegui Muñoz.
02:36Gracias por ver el video.
03:06Larga vida al compañero Marco Antonio Suástegui Muñoz. En otro apartado del orden del día...
03:20Ya que se abrió el expediente, a partir de mañana vamos a informar el Fobaproa. Es público.
03:28¿Qué fue el Fobaproa? ¿Qué es ahora el IPABA? ¿Cuánto estamos pagando cada mexicano
03:35y mexicana? ¿A quién se le dieron recursos que no tenía nada que ver con alguna afectación
03:42por incremento de su deuda, sino que realmente fue por influencias? Porque no se puede hablar
03:50tan impunemente. Dice él que fue revisado el Fobaproa. Pues ¿cuándo? ¿Quién le cree?
03:57Él entra al gobierno, avisa a un grupo de empresarios que se va a devaluar el peso.
04:06Producto de esto sacan una cantidad de dinero enorme y provoca una crisis aún mayor de la que de por sí iba a ocurrir.
04:16Y a partir de ahí, cientos de miles de familias que no pudieron pagar sus casas, sus negocios,
04:26en la pobreza. Probablemente muchos tengan casos de conocidos que en el 94 pues cayeron en el no pago
04:36y perdieron todo y que nunca fueron rescatados, porque a quien se rescató fue a los de arriba
04:43y además con una enorme corrupción, porque ahí entraron expedientes de todo mundo, convirtiendo deudas privadas
04:51en deuda pública que aún estamos pagando.
04:56Nos están acusando de que somos autoritarios, que se acabó la democracia.
05:01Todo porque el pueblo va a elegir a la corte.
05:03O sea, ese es el argumento.
05:06Como el pueblo va a elegir ahora a la corte, la presidenta es autoritaria, se acabó la democracia.
05:12¿Cómo se va a acabar la democracia si es el pueblo quien va a elegir?
05:15¿El manejo de los recursos públicos?
05:18Nada más empecemos por ahí.
05:20Quiso privatizar toda la industria eléctrica en el 99.
05:24Lo pueden revisar.
05:26Ese era su objetivo.
05:27Solo que hubo una movilización muy grande que evitó que eso ocurriera.
05:33Entre otros, quien se movilizó fue el Sindicato Mexicano de Electricistas,
05:37que después fue castigado por Calderón.
05:40Pero muchos nos movilizamos en aquella época.
05:43Pero si no hubiera habido esa movilización popular,
05:47hoy tendríamos unos problemas en el sector eléctrico enormes,
05:50como lo tienen muchos países que privatizaron todo su sector.
05:54Vamos a hablar de ese sexenio.
05:57Morena, la esperanza de México.
06:01Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario.
06:06Esa es la nueva...
06:08Bueno, ya la traen desde hace rato.
06:09Tras libres, nexos, traen autoritarismo, se acabó la democracia en México.
06:16Esa es su nueva narrativa.
06:20Como ya nadie les cree, ya tienen muy poca...
06:23Entonces ahora andan buscando nuevos voceros.
06:26Bueno, se van a buscar a Cedillo como vocero, expresidente de México.
06:33Vamos a hablar del sexenio de Cedillo.
06:35¿Por qué no hablamos, hablando de democracia, de las masacres de Acteal, del charco, del bosque, de aguas blancas?
06:47Pero nosotros no reprimimos.
06:53Ya vamos a hablar de democracia.
06:56¿Por qué no hablamos del FOA-PROA?
06:58Autoritarismo, rescatar a unos cuantos, hacer deudas privadas como deudas públicas y dejar en el desamparo a millones de deudores en nuestro país.
07:13Con una deuda que seguimos pagando, las y los mexicanos.
07:19¿Por qué no hablamos de la privatización de los ferrocarriles?
07:23Porque eso también es autoritarismo.
07:25¿O a quién le consultó cuando privatizó los ferrocarriles?
07:29¿A poco hizo una consulta pública para saber si los privatizaba o no?
07:34Y después acabó con los ferrocarriles de pasajeros y después se fue a trabajar a una de las empresas que fueron beneficiadas de la privatización.
07:44¿O que eso no es autoritarismo?
07:46¿Por qué no hablamos de la desaparición de la Corte y la decisión a modo de una nueva Corte, impuesta por él?
07:56¿Por qué él propuso a cada ministro y ministra de la Corte?
08:01Ministro, porque eran hombres.
08:04¿De aquella época?
08:05¿O por qué no hablamos del Consejo de la Judicatura, que estaba dirigido por la misma persona, presidenta de la Corte?
08:12¿O que eso no es autoritarismo?
08:14¿O por qué no hablamos de lo que dice la Bastida?
08:18¿De qué le entregó al PAN, a petición del gobierno de Estados Unidos, el gobierno de México?
08:24¿O que eso no es autoritarismo?
08:26¿Eso no es entreguismo?
08:27Ahora resulta que Cedillo es el paladín de la democracia.
08:32Morena, la esperanza de México.
08:38Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.
08:45Gracias.
08:46Gracias.

Recomendada