Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al exponer posturas a favor y en contra sobre la transparencia y protección de datos en la
00:05Cámara de Diputados, el narco diputado Gildardo Pérez Gavino, de Movimiento Simulado, demagogo
00:11y falsario, expetó que el actual gobierno dice que tiene miedo a la democracia, a la
00:15rendición de cuentas y a la transparencia. Desapareció al INAI porque había mucha corrupción,
00:21pero, ladró delirante, tenían que encarcelar a los corruptos, no eliminar al Instituto.
00:26Para concluir, expetando la falacia de que esta reforma no está a la altura de la gente
00:32ni de lo que necesitan los mexicanos, por eso vamos en contra.
00:36Tras oír las barrabasadas y sandeces de otro mandadero del cacique Pedante Delgado y el
00:41señor X, Claudia Rivera Vivanco, diputada de Morena, subrayó contundente para responderle
00:47que los datos personales seguirán protegidos y se establece con claridad a las autoridades
00:52garantes para ello, agregando tajante que continúa y se fortalece la Plataforma Nacional
00:58de Transparencia, la cual estará a cargo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno,
01:03pues absorbe el 80% del trabajo del INAI con un 35% del costo, concluyó para cerrarle
01:10el hocicote al gatete emesista. Veamos enseguida cómo una valiente diputada de Morena le cierra
01:16el hocicote a un lacayo de Pedante Delgado por atacar la ley de transparencia de la presidenta,
01:21como lo ordena su amo, el narcoampón Claudio X. González.
01:26No todos los que vagan están perdidos. Hay un pasaje muy importante en el libro de Alicia
01:34en el País de las Maravillas, cuando Alicia pregunta al gato, ¿podrías decirme por favor
01:42qué camino he de tomar para salir de aquí?
01:47Le contesta el gato, depende mucho del punto a donde quieras ir.
01:52Me da igual, contestó Alicia.
01:54Entonces, no importa qué camino sigas, contestó el gato.
02:02Si estás extraviado y no sabes a dónde ir, estás en el camino correcto.
02:08El actual gobierno, Morena, no tiene un proyecto de país, no tiene una visión de país,
02:14no sabe a dónde ir, qué país construir.
02:19Tiene miedo, miedo a la democracia, miedo a la rendición de cuentas, tiene miedo a la transparencia.
02:27Aquí, recurrentemente, se han presentado con dos argumentos falaces, simplistas, chafas.
02:40Argumentan que desaparecieron el INAI porque había mucha corrupción.
02:46Yo le digo al pueblo de México, ¿qué pasa si en una escuela un maestro es corrupto?
02:51¿Desapareces la escuela? Por supuesto que no.
02:56Si en el INAI había corrupción, tenían que desaparecer, encarcelar,
03:02sí encarcelar a los funcionarios corruptos, pero nunca, nunca haber desaparecido al INAI.
03:09También vienen a argumentar, simplistamente, chafa, porque nadie les va a creer.
03:15¿Qué van a ahorrar?
03:18Es el mismo cuento de la refinería de Dos Bocas.
03:21Que proyectaron que ahorrarían, que costaría 5 mil millones de dólares.
03:27Ya van 24 mil millones de dólares.
03:31En Movimiento Ciudadano, siempre hemos votado a favor de lo que beneficia al pueblo de México.
03:38¿Y por qué tienen miedo a la transparencia?
03:40Así como el PAN tiene sus toalla gates, el PRI su estafa maestra,
03:46Morena, su Segalmex.
03:51Son igualitos.
03:54Morena tiene miedo a la transparencia, tiene miedo a la rendición de cuentas,
03:59tiene miedo a la verdad, pero muy pronto se encontrarán frente a ella.
04:03Están perdidos, están vagando, están extraviados.
04:08Pero aquí está Movimiento Ciudadano y siempre estaremos de favor del lado de la gente
04:15y a favor de las propuestas que beneficien al pueblo de México.
04:18Pero en esta ocasión, por tratarse de un tema de transparencia y de rendición de cuentas
04:24y esta reforma no está a la altura de lo que el pueblo de México está diciendo y necesitando.
04:29Porque además, sutilmente están mintiendo cuando vienen y dicen
04:34que la información dependerá de un órgano desconcentrado.
04:38Es cierto, ese órgano desconcentrado tomará decisiones de forma administrativa.
04:45Tendrá independencia administrativa.
04:48Pero en lo que se refiere a información, la decisión final la tomará la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
04:58Por eso, en Movimiento Ciudadano vamos en contra.
05:01Porque ¿qué esconde el gobierno? ¿Qué esconde el régimen?
05:05¿A qué tiene miedo? ¿Por qué tiene miedo a la transparencia?
05:07¿Por qué tiene miedo a la rendición de cuentas?
05:10Es tramposo, es mañoso, que quien tiene la información decide si la entrega o no la entrega.
05:17Eso es mañoso y es tramposo.
05:20Por eso, en Movimiento Ciudadano vamos en contra.
05:22¿Es cuánto?
05:23Con el permiso de la mesa directiva, compañeras y compañeros diputados, diputadas, bueno de México.
05:29El combate frontal a la corrupción es un eje rector de la cuarta transformación.
05:34La transparencia es una herramienta para su combate.
05:36Y es también el derecho del pueblo a conocer cómo actúa el Estado.
05:40La reforma constitucional publicada el pasado 20 de diciembre de 2024 en materia de transparencia y protección de datos personales era necesaria y urgente para el país.
05:49El INAE se convirtió en un instituto caro, burocrático y opaco.
05:53Vaya contrariedad.
05:55Pero para algunos parece que se les olvidó.
05:57O al menos eso fingen.
05:58Quieren vendernos la idea de que anteriormente todo estaba bien, todo funcionaba.
06:03Y que con la reforma todo se va a perder.
06:05Falso.
06:06La transparencia continúa.
06:08El INAE nació con una buena intención.
06:10Sin embargo, hay que señalarlo.
06:11La ambición y la corrupción de unos cuantos provocaron que fracasara.
06:15¿En qué se convirtió la transparencia en los últimos tiempos del INAE?
06:19Se han documentado casos, que ustedes mejor que nadie saben, de servidores públicos que eran obligados a entregar entre el 10 y el 60% de sus salarios para permanecer en sus puestos.
06:27Nepotismo.
06:27Contratos amañados.
06:28Y esto no lo digo yo.
06:29Lo dice la Auditoría Superior de la Federación.
06:32Anomalías y chantajes, como el caso de Femex Food, donde hubo presiones para que les regalaran boletos para el Mundial o los exhibían con sus recomendaciones.
06:39Sí, eso ocurrió.
06:40Contratos millonarios para el arrendamiento de una sede y viajes al extranjero, que dicho sea de paso, fueron dados a conocer por distintos medios de comunicación y no por el INAE.
06:49Y permítanme compartir un ejemplo más.
06:51En Puebla, desde 2013, se privatizó el servicio de agua potable.
06:54Precisamente por un gobierno del PRIAN.
06:57Desde la trinchera ciudadana, en innumerables ocasiones pedimos que se transparentara el título de concesión que le habían dado a esa empresa.
07:04¿Saben a quién se lo pedíamos?
07:05Al INAE y también al Instituto Local de Transparencia.
07:08¿Saben cuándo nos lo dieron?
07:10Nunca.
07:11Siempre pusieron trabas y pretextos porque en realidad estaban cubriendo al gobierno privatizador del agua.
07:16Por cierto, cuando fui presidenta municipal de Puebla, y gracias a la lucha que seguimos dando,
07:20logramos dar a conocer este título de concesión que hoy está al alcance de todas y todos los ciudadanos.
07:24No gracias al INAE, sino a pesar de él.
07:27Y todavía se indignan porque desmantelamos su régimen de corrupción y de simulación.
07:32Lo dije con mucha responsabilidad.
07:35El INAE tenía un buen propósito y algunas cosas salieron bien.
07:38Por esa razón, con el presente dictamen se integrarán las funciones de ese instituto a estructuras existentes a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno,
07:48órganos judiciales y contralorías estatales.
07:50Es decir, esta reforma elimina duplicidades, reduce gastos onerosos y optimiza los recursos del pueblo de México.
07:57Para terminar de desmentir sus argumentos vacíos, les preciso lo siguiente.
08:01El derecho al acceso de la información pública se mantiene.
08:04La publicación de obligaciones de transparencia y los medios de defensa contra el incumplimiento de obligaciones continúan.
08:10Se defienden las autoridades y se definen las autoridades garantes sin aumentar burocracia.
08:15Esto es, las funciones de la INAE se transfieren ahora a 18 autoridades de transparencia en distintas dependencias y poderes federales.
08:22De igual forma, en el ámbito local, en los 32 organismos estatales homólogos que transfieren sus funciones a la autoridad por cada poder y órganos autónomos de cada una de las 32 entidades federativas.
08:33En materia de datos personales, por supuesto que seguirán estando protegidos.
08:38Las leyes establecerán con absoluta claridad las autoridades garantes para proteger los datos personales, tanto de sujetos obligados como de particulares.
08:47Esto es muy importante.
08:49De la Plataforma Nacional de Transparencia también continúa.
08:52Se fortalece y será administrada a cargo de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
08:57Y por si fuera poco, el Buen Gobierno absorbe prácticamente el 80% del trabajo del INAE al 35% de su puesto.
09:05Con estas reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ahora sí viviremos una auténtica transparencia.
09:10Como lo decían, hasta el infinito y más allá.
09:13Con un marco legal claro, ágil y democrático.
09:18Las nuevas leyes garantizan que tanto el acceso a la información como la protección de datos personales sean tutelados por instituciones robustas y alineadas a los principios constitucionales.
09:27Termino la cuarta transformación y en esta cuarta transformación no le tenemos miedo a la transparencia y mucho menos a la democracia.
09:35Le apostamos siempre a una ciudadanía crítica, informada y participativa.
09:40Hicimos este círculo vicioso que tiene bien un círculo virtuoso donde la gente se encuentra en el centro de las decisiones.
09:46Los invito, sobre todo a la oposición, a dejar atrás la simulación, avanzar a una transparencia genuina.
09:52Dejen de soñar y añorar el pasado y pónganse a construir el futuro.
09:56Es lo que México nos reclama.
09:58Es cuanto, muchas gracias.
09:59Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.