En este fascinante documental, "Descubriendo el Nacimiento de Jesús: Fábulas y Ciencia Detrás de la Navidad", exploramos las intrigantes historias que rodean el nacimiento de Jesús y cómo la ciencia y la arqueología pueden ofrecer un nuevo enfoque sobre estas narraciones. Desde la famosa estrella de Belén, que algunos investigadores sugieren pudo haber sido un fenómeno astrológico, hasta las vivencias de su niñez y juventud, este viaje nos permite reexaminar la historia sagrada con una mirada crítica y educativa.
Nos adentramos en un museo viviente del primer siglo en Nazaret, donde los visitantes pueden experimentar la vida en la época de Jesús. A través de recreaciones gráficas, seguimos a un joven Jesús en su primer viaje a Jerusalén, explorando templos majestuosos que han sido fielmente representados. Además, somos testigos de una recreación del importante momento de su bautismo, lo que nos ayuda a comprender el impacto de estos eventos en la historia del cristianismo.
Este documental no solo busca entretener, sino también educar a la audiencia sobre cómo las fábulas, aunque míticas, pueden estar basadas en hechos que merecen ser explorados. Al final, la intersección entre la fe y la ciencia puede ofrecer una nueva perspectiva sobre la narrativa de Navidad.
Únete a nosotros en esta exploración que desentraña la realidad detrás de las fábulas navideñas. ¡Es hora de descubrir la historia como nunca antes la has visto!
**Hashtags:** #NacimientoDeJesús, #CienciaYFe, #HistoriasDeNavidad
**Keywords:** nacimiento de Jesús, estrella de Belén, fábulas navideñas, ciencia y arqueología, historia de Jesús, museo viviente, templos de Jerusalén, recreación del bautismo, fe y ciencia, Navidad.
Nos adentramos en un museo viviente del primer siglo en Nazaret, donde los visitantes pueden experimentar la vida en la época de Jesús. A través de recreaciones gráficas, seguimos a un joven Jesús en su primer viaje a Jerusalén, explorando templos majestuosos que han sido fielmente representados. Además, somos testigos de una recreación del importante momento de su bautismo, lo que nos ayuda a comprender el impacto de estos eventos en la historia del cristianismo.
Este documental no solo busca entretener, sino también educar a la audiencia sobre cómo las fábulas, aunque míticas, pueden estar basadas en hechos que merecen ser explorados. Al final, la intersección entre la fe y la ciencia puede ofrecer una nueva perspectiva sobre la narrativa de Navidad.
Únete a nosotros en esta exploración que desentraña la realidad detrás de las fábulas navideñas. ¡Es hora de descubrir la historia como nunca antes la has visto!
**Hashtags:** #NacimientoDeJesús, #CienciaYFe, #HistoriasDeNavidad
**Keywords:** nacimiento de Jesús, estrella de Belén, fábulas navideñas, ciencia y arqueología, historia de Jesús, museo viviente, templos de Jerusalén, recreación del bautismo, fe y ciencia, Navidad.
Category
📺
TVTranscript
00:00...
00:01...
00:10...
00:11...
00:12...
00:16But,
00:16who really looked for Jesus?
00:26...
00:27The recent discoveries of scientific and historical research
00:30reveal new aspects about his birth, his life, his death
00:36and about the world in which he was born for 2000 years.
00:44The new tests give shape to the years lost in the life of Jesus
00:50and describe the turbulent era in which he grew.
00:57Hijo de Dios. Los primeros años.
01:07El historiador llamado Flavio Josefo
01:10es sólo una de las 80 fuentes de información de los siglos I y II
01:14que confirman la existencia de Jesús.
01:18Flavio Josefo describió a Jesús como un hombre sabio
01:21que obró sorprendentes hazañas.
01:23También mencionó que Jesús fue condenado a morir crucificado.
01:30Fue Poncio Pilato quien sentenció a Jesús a la cruz
01:33y la arqueología ha revelado milagrosamente el lugar desde donde gobernó.
01:37A unos 97 kilómetros al noroeste de Jerusalén
01:49yace uno de los enclaves romanos más poderosos de todo el mundo.
01:54En la época de Jesús la llamaban Cesárea
01:57y fue el cuartel general de la ocupación romana en Judea.
02:02¡Shh!
02:04Todavía hoy existen restos de su asombrosa presencia.
02:10Hace 2000 años este acueducto traía agua fresca del norte.
02:15Restos del trazado urbano y de los edificios
02:18han permitido que los arqueólogos vuelvan a recrear el aspecto de Cesárea.
02:23La ciudad fue construida originalmente por el rey Herodes
02:27y finalizada en el año 10 antes de Cristo.
02:31Fue entonces cuando se convirtió en el cuartel general de los gobernadores romanos
02:35incluyendo a Pilato.
02:40En el corazón de la ciudad se hallaba el templo dedicado al emperador Augusto.
02:46La única estructura que ha sobrevivido a parte de este templo
02:49es el teatro, ahora restaurado y en pleno funcionamiento.
02:54Sin embargo, desde el aire aún podemos ver los cimientos de un puerto perdido
02:59cubierto ahora por el mar.
03:01Desde su puerto estratégico, Pilato gobernó Judea,
03:10ahora parte de Israel, de forma implacable.
03:13Pilato ejecutó a docenas de rebeldes judíos.
03:18Nunca se habría planteado si deshacerse o no de un joven conflictivo de Galilea.
03:23La crucifixión de Jesús está bien documentada en varias fuentes históricas.
03:43La crucifixión era muy común.
03:47En este museo bíblico de Jerusalén se han erigido una serie de objetos
03:51que los historiadores creen que constituyen la típica cruz romana.
03:55Los romanos eran gente con mucha inventiva.
03:58Adaptaron los olivos para poder crucificar a sus víctimas
04:01y mataron a cientos de miles de personas.
04:04Según Joe Zayas, arqueólogo de la Universidad Hebrea,
04:09la idea de que siempre se construían cruces nuevas es un mito.
04:14Esto habría permanecido siempre en el lugar de la crucifixión.
04:19El individuo habría arrastrado el travesaño
04:21y este objeto de aquí es un madero.
04:23Esto podía estar ahí o no,
04:25dependiendo del tiempo que se quisiera tener a la persona crucificada.
04:29Si se colocaba esto en la cruz,
04:31el individuo podía sentarse en ella.
04:33Estaba atado y clavado a la cruz.
04:35Pero lo único que conseguía sentándose ahí arriba
04:38era prolongar la agonía.
04:53El historiador judío Flavio Josefo confirmó
04:56que Jesús fue un hombre real que vivió y murió.
04:59Sin embargo, también nos contó algo más.
05:02La historia completa de la vida de Jesús
05:05la encontramos en los evangelios,
05:07su misterioso nacimiento, su notable misión
05:10y los eventos que le condujeron hasta su muerte.
05:12Sin embargo, fueron los cristianos los que escribieron los evangelios
05:16al menos 40 años tras la muerte de Jesús.
05:19Por ese motivo, a menudo se afirma
05:22que se trata de un escrito de conversos al cristianismo
05:25y que se basa solo en tradiciones orales,
05:28por lo que no se puede contemplar como un documento histórico fiable.
05:37Sin embargo, los descubrimientos de la ciencia y la arqueología
05:40hacen más sencillo establecer lo que sucedió realmente.
05:43El mayor descubrimiento tuvo lugar en 1947
05:50con el hallazgo de unos antiguos pergaminos judíos
05:54en unas cuevas situadas junto al Mar Muerto.
05:56Fueron escritos durante los años de liderazgo de Jesús
06:00y describen el mundo tenso en el que vivió.
06:02James Charlesworth, del Seminario Teológico de Princeton,
06:08ha dedicado toda su vida a descifrarlos.
06:11Se trataba de un mundo vibrante en el que se produjeron muchos litigios.
06:16Hemos encontrado muestras de leyes de pureza,
06:20vasijas de piedra, puntas de flecha, lanzas.
06:23Algunos de los que vivían aquí creían que estaban realmente en guerra
06:27y aquí es donde Jesús entró en acción.
06:29Se trataba de una vida con sentido
06:31y ahora estamos comprendiendo el contexto.
06:34Mercado Diario de Belén, ciudad situada 8 kilómetros al sur de Jerusalén.
06:46En la actualidad cuenta con una población de 30.000 palestinos.
06:51La historia sobre el nacimiento de Jesús en esta ciudad
06:54se menciona en los evangelios de Mateo y Lucas.
06:57Sin embargo, no siempre coinciden en todos los detalles.
07:01Lucas nos cuenta la famosa historia de que cuando María y José llegaron a Belén,
07:05exhaustos por el largo viaje desde Nazaret,
07:08la posada estaba completa.
07:11Sin embargo, en el evangelio de Mateo,
07:14el viaje ni siquiera se menciona.
07:17Tal vez dicho viaje no existiera
07:20y ellos vivieran ya en Belén.
07:24Fuera como fuere el tema del viaje,
07:26alrededor del siglo II
07:28la creencia de que Jesús nació realmente en Belén estaba muy extendida.
07:34Esta iglesia, la iglesia de la Natividad,
07:36se construyó sobre el lugar de su nacimiento para marcarlo para siempre.
07:41¿Qué nos demuestra que Jesús nació aquí realmente?
07:43Grandes excavaciones han revelado la existencia de una red de cuevas o grutas del siglo I
07:51que van directamente hasta la iglesia de la Natividad.
07:55Justo debajo del altar principal encontramos una gruta fastuosamente decorada y venerada de forma especial.
08:01Esta es la gruta bajo la iglesia.
08:02La tradición dice que Jesús nació aquí, en el lugar marcado con la estrella.
08:08Y si se consigue llegar al interior, es posible sentir la roca por debajo.
08:15Sin embargo, la creencia más popular es que Jesús nació en un establo.
08:19En cualquier caso, esta imagen típica de postal de Navidad podría no ser del todo precisa,
08:25tal y como sugieren las ruinas antiguas colindantes.
08:34Esto es Yata, una pequeña ciudad palestina situada a 48 kilómetros de Belén.
08:39En el centro se encuentra una vieja aldea abandonada.
08:47El arqueólogo Joe Zayas afirma que las casas de aquí tienen mucho en común con sus predecesoras.
08:57Mantienen el estilo de las casas típicas del siglo I después de Cristo.
09:01Y lo que es interesante es que muchas de estas casas están construidas con piedras del siglo I.
09:06Aquí vemos un patio del siglo I con las habitaciones rodeándolo.
09:11Se trataba de jardines compartidos por una familia o a veces por más de una.
09:16Una vez más, estas cosas tienen mucho sentido desde un punto de vista funcional.
09:20Y por eso este estilo no ha cambiado en cientos, sino miles de años.
09:26El hecho de que el Oriente Medio evolucione tan lentamente
09:29también explica el aspecto del antiguo Belén.
09:31Esto es Belén tal y como era hace dos mil años.
09:38Pintaron la ciudad antes de modernizarla.
09:41Por eso los arqueólogos lo utilizan como un marcador útil
09:44en relación con la medida y el trazado urbano de la ciudad en el siglo I.
09:47Con los datos arqueológicos recogidos en Yata, es posible recrear el aspecto de Belén en tiempos de Jesús.
10:00Las aldeas se construían en lo alto de las colinas para dar sensación de seguridad.
10:08Los tejados se utilizaban como espacios habitables cuando el tiempo lo permitía.
10:16La mayoría de las aldeas solo tenía unos cientos de habitantes.
10:20Sin embargo, una ciudad como Belén podría haber albergado a unas mil personas.
10:24Las casas de Yata también revelan que las cuevas y los comederos formaban parte de la vida doméstica del siglo I.
10:45Aquí tenemos una habitación que en invierno se utilizaba para los animales.
10:50Esto realizaba dos funciones.
10:52En primer lugar, mantenía la casa muy caliente y en términos de seguridad, era muy bueno para los animales.
10:58Aunque bajo un mismo techo, las personas vivían separadas de los animales.
11:02Este comedero está situado en la planta baja de la casa.
11:06El piso superior se utilizaba para los habitantes de la casa.
11:10Durante el invierno, aquí se estaba muy caliente con los animales dando calor desde abajo.
11:15¿Entonces los niños que nacían hace dos mil años compartían la casa con los animales?
11:29En Palestina aún podemos encontrar indicios interesantes al respecto.
11:34A tan solo 24 kilómetros de Belén, en un valle apartado, encontramos este asentamiento.
11:40Aquí, una pequeña y aislada comunidad de palestinos y sus animales subsisten como pueden.
11:45Las colinas que rodean el lugar están plagadas de cuevas.
11:54Aunque dichas cuevas no se utilizan solo como establos.
11:58Sus cabras y sus ovejas se alimentan en el comedero en un lado de la cueva.
12:03En el otro lado encontramos las estancias habitables, la cocina y la zona para dormir.
12:08Es bastante normal que los animales y las personas compartan el mismo espacio.
12:13El misterio es por qué María tuvo que dejar a Jesús en un comedero de piedra y con los animales.
12:20Lucas nos da una pista en su evangelio cuando escribe
12:23La posada estaba llena.
12:26La palabra griega original para posada, cataloma, también puede significar la habitación de arriba.
12:32Por lo tanto es posible que colocaran a Jesús en un comedero simplemente porque la habitación de arriba estaba ocupada.
12:39¿Y estuvieron María y José realmente rodeados de extraños?
12:42Claire Fan cree que no.
12:49Participa en un taller que intenta reavivar antiguos oficios.
12:55También es una experta en el estilo de vida de las mujeres del siglo I.
12:59Traer al mundo a un bebé en el siglo I era el reto más peligroso al que se enfrentaban las mujeres en toda su vida.
13:06A menudo lo representamos montados en un burro, bajo una lluvia torrencial,
13:16el 24 de diciembre, en mitad de la noche más oscura del invierno.
13:20María está de parto y se retuerce de dolor.
13:23Llegan a Belén y José recorre moteles y hospicios buscando alojamiento y llamando a todas las puertas
13:28y recibiendo siempre un no por respuesta.
13:30Sin embargo, si leemos con atención el capítulo 2 del Evangelio de Lucas,
13:34veremos que esto no es lo que cuenta la historia.
13:37Lo que dice es que fueron a Belén porque era el hogar de sus antepasados,
13:41lo que significa que probablemente tenían algún familiar allí,
13:44tíos, primos, tal vez madres y suegras que les ayudaran a dar a luz.
13:48Cuentan que una estrella brilló en el cielo de Belén para anunciar el nacimiento de Jesús.
14:01Esta guiaría a tres hombres sabios que viajaban desde Oriente hasta el lugar
14:05donde había nacido el niño que creían que era su salvador.
14:12La historia ha sido tachada muchas veces de cuento de hadas.
14:15Sin embargo, ahora se estudia ese punto de vista.
14:28Los científicos de hoy en día pueden llevarnos hasta los cielos de hace dos mil años.
14:33Y han descubierto algo poco habitual.
14:36No se había descubierto antes porque lo que se buscaba eran hechos astronómicos
14:40como cometas o supernovas.
14:42Sorprendentemente, una nueva teoría sugiere que la estrella de Belén
14:48pudo ser un fenómeno astrológico.
14:54Durante décadas y siglos, muchos han dicho que esto no era posible
14:59porque ningún judío se interesó por la astrología hasta la Edad Media.
15:03Sin embargo, entre los pergaminos del Mar Muerto encontramos dos horóscopos con signos e ideas astrológicas.
15:14Por tanto, la astrología estaba ciertamente presente en tiempos de Jesús.
15:19Los astrólogos se contrataban para predecir el nacimiento y la muerte de los reyes.
15:32Para predecir dichos acontecimientos seguían los movimientos del planeta más grande, Júpiter,
15:38conocido como el rey de los planetas.
15:40Michael Molnar, astrónomo, argumenta que el lugar clave para buscar no solo a Júpiter
15:48sino a otros signos de actividad estelar especial es el signo de Aries.
15:53Durante el reinado del rey Herodes, los astrólogos creían que Aries, el carnero,
15:59simbolizaba su reino, es decir, Judea y Samaria, las tierras que controlaba.
16:04Los astrónomos también conocían la profecía según la cual el Mesías estaba a punto de llegar y conquistar el mundo,
16:11liberándolo de la tiranía.
16:13Por tanto, observaban con mucho esmero el signo de Aries, el carnero, en busca de la llegada del Mesías.
16:20En ciertos alineamientos extraños, Júpiter podía parecer una estrella enorme en vez de un planeta.
16:25Las cartas de Aries en el año 1 d.C., el año en el que supuestamente nació Jesús, no revelan nada especial.
16:36Sin embargo, Jesús no nació en el año 1 d.C.
16:43Nuestro calendario moderno fue creado en el siglo VI por el monje escolástico Dionisio el Exiguo,
16:49quien simplemente sumó los reinados de los reyes.
16:51Pero los historiadores han descubierto que sus cálculos son erróneos en unos 12 años.
16:58Por lo tanto, Jesús nació realmente 6 años antes de lo que dicen los libros de historia.
17:04Pero, cuando Michael Molnar miró sus cartas del año 6 a.C.,
17:10descubrió que el 17 de abril Júpiter estaba en Aries.
17:13Habría sido una señal de que el gran evento real se estaba preparando.
17:20Todavía sucedieron más eventos reales en ese día.
17:28Saturno se desplazó hasta Aries.
17:32Y también el Sol.
17:33Entonces se produjo un eclipse de luna que descubrió a Júpiter.
17:40Lo que se interpretó como otro signo favorable.
17:43Nuestros antepasados también encontraban significado en el amanecer,
17:47al que interpretaban como un símbolo del nacimiento.
17:50Ese día Júpiter emergió como un lucero del alba.
17:54Este era el momento más poderoso para dar a luz a un rey.
17:59Todos estos hechos juntos indicaban el nacimiento de un superrey,
18:03o si se prefiere, del Mesías.
18:09Esta serie de alineaciones podría haber pasado desapercibida para los astrónomos modernos,
18:14pero sin lugar a dudas habría impresionado a los astrólogos del siglo I.
18:17Especialmente si los astrólogos eran hombres sabios viajando desde Oriente.
18:31Al este de Judea se encuentra Babilonia, el lugar de nacimiento de la astrología,
18:52y Persia, donde también floreció.
18:54Los hombres sabios que, según el evangelio de Mateo,
19:02llevaban oro, incienso y mirra desde Oriente,
19:05podrían haber sido perfectamente astrólogos ansiosos por felicitar al nuevo rey.
19:10Con la ayuda de guías locales,
19:13quizá algunos de ellos consiguieran cruzar el desierto de Judea.
19:15Si examinamos el origen de sus presentes,
19:36incluso podemos llegar a trazar la ruta que podría haber seguido.
19:39Hoy en día, el oro, el incienso y la mirra se pueden encontrar en cualquier bazar de Jerusalén.
19:46Esto es mirra, una clase de aceite perfumado que se utilizaba en la antigüedad para ungir a los reyes.
19:53Y esto es incienso, una goma de sabor amargo extraída de los árboles árabes.
19:58Al quemarse desprende un olor exótico.
20:01Se utilizaba para purificar los templos.
20:03Todavía se utiliza en muchas iglesias.
20:07Sin embargo, el incienso y la mirra no se podían conseguir tan fácilmente en el siglo I.
20:13Entonces, eran muy difíciles de encontrar.
20:18De hecho, el incienso y la mirra no se cultivaban en Oriente, sino en el sur de Arabia.
20:24Por tanto, habría supuesto un gran desvío para cualquiera que viajara de Oriente hacia Judea.
20:30Sin embargo, investigaciones históricas muestran que lo podrían haber comprado por el camino.
20:47Escondidos entre los cañones de la zona sur de la moderna Jordania,
20:51se encuentran los restos de la capital del antiguo reino de los Nabateos,
20:55la antigua ciudad comercial de Petra.
20:56Hace 2000 años, la civilización nabatea se encontraba en pleno auge.
21:02Y es el único lugar donde sabemos que se comerciaba con incienso y mirra.
21:07Cuando nació Jesús, Petra ya se había convertido en el mayor núcleo comercial del mundo antiguo.
21:15Todo el comercio proveniente de Arabia tenía que pasar por Petra,
21:18lo que dio a los nabateos el monopolio casi total del incienso y la mirra.
21:24Esto no solo convertía a Petra en la ruta más adecuada desde el este,
21:28sino también en el mejor lugar para que los hombres sabios hicieran sus compras.
21:31A pesar de que el nacimiento de Jesús fuera anunciado,
21:47aunque solo fuera por tres astrólogos,
21:49no existe indicio alguno en los evangelios que sugiera que Jesús creció sabiendo que era especial.
21:53Hoy en día, los bebés que nacen en Belén normalmente empiezan su nueva vida en un hospital moderno.
22:00Sin embargo, las circunstancias del nacimiento de Jesús fueron humildes y complejas.
22:06Se decía que María, su madre, no estaba casada en el momento de la concepción,
22:12hecho que hace 2000 años generaba tanto desprecio como ahora en la Palestina del siglo XXI.
22:17Incluso hoy en día, los palestinos conservadores creen que los hijos deben concebirse dentro del matrimonio
22:30si las madres quieren evitar severas reprimendas.
22:35Nadera Shalhub Keborkian es una experta en la situación de las mujeres en Palestina.
22:40Si una mujer joven se queda embarazada sin estar casada,
22:45eso significa que la familia no ha sabido protegerla,
22:48lo que significa que el honor del varón ha sido ultrajado.
22:52Esto es muy vergonzoso, conlleva una gran deshonra.
23:02Una mujer embarazada antes del matrimonio se arriesgaba a ser arrojada a un pozo.
23:07El último caso de la chica de 17 años.
23:11El padre, consciente de que había perdido la virginidad, la llevó a dos doctores.
23:16Ambos ginecólogos le confirmaron que ya no era virgen.
23:20Así que acabó llevándosela de noche y cortándole la cabeza,
23:24separándola por completo del resto del cuerpo.
23:27En tiempos de María, los asesinatos por honor estaban respaldados por la ley
23:37que prescribía la muerte por lapidación.
23:41Tendría que haber sido ejecutada.
23:43Habría sido un escándalo.
23:45La reacción social habría sido extremadamente problemática.
23:48La habrían acusado de avergonzar y deshonrar a su familia.
23:51Que María sobreviviera para contar su historia tal vez fuera gracias a José.
23:59Los evangelios dicen que él mantuvo en secreto el embarazo de María
24:03y que se casó con ella antes de que diera a luz.
24:05Además, cuando se escribieron los evangelios de Mateo y Lucas,
24:13cuarenta años después de la muerte de Jesús,
24:16en ellos se afirmaba que Jesús nació de una virgen y que fue concebido por Dios.
24:23Sabemos que científicamente no es posible que una virgen dé a luz,
24:27y los escépticos opinan que la historia se inventó simplemente
24:31para promocionar la divinidad de Jesús tras su fallecimiento.
24:33Sin embargo, el mero hecho de sugerir que María podía haber concebido a su hijo fuera del matrimonio
24:41habría sido una locura, porque habría dejado al incipiente cristianismo en completo ridículo.
24:50El doctor Mark Gudeiker, un experto bíblico de la Universidad de Birmingham, Inglaterra,
24:55ha encontrado indicios en los evangelios y en obras judías y romanas
24:58de los siglos I y II de extendidas calumnias anticristianas.
25:05Los oponentes de Jesús en el evangelio de Juan dicen básicamente
25:09que él no nació de unos padres comunes, sino de la fornicación.
25:12Celsio afirma que María tuvo una relación ilícita con un soldado romano.
25:20Tertulio dice, este es el hijo de una ramera.
25:24En otras palabras, la concepción virginal no es algo que se puede inventar a la ligera,
25:30no es algo que normalmente se anunciaría a los cuatro vientos.
25:33Que amigos y enemigos coincidan demuestra que los evangelios no inventaron el hecho de que Jesús fuera concebido fuera del matrimonio.
25:44Sin embargo, lo que los historiadores no pueden saber es cómo ocurrió dicha concepción.
25:49Entonces no existían las cintas de vídeo, ni las cámaras, ni las entrevistas con los padres.
25:55Por tanto, los historiadores no pueden ir más allá.
25:58Pero supongo que este es el momento en el que la fe empieza a jugar algún papel en la historia.
26:08Una cosa sí es cierta.
26:11No pasó mucho tiempo antes de que José y María se llevaran a su bebé a 160 kilómetros de distancia.
26:17A una nueva ciudad hay una nueva vida.
26:20La arqueología puede explicarnos muchas cosas sobre el lugar en el que creció.
26:26Al norte de Belén se encuentra Nazaret, en Galilea.
26:30Todos los evangelios coinciden en que Nazaret fue el lugar donde creció Jesús.
26:38El Nazaret moderno es una ciudad trepidante de 60.000 habitantes.
26:45Resulta complicado hacerse una idea de cómo era en tiempos de Jesús.
26:49Quedan pocas ruinas antiguas y, al contrario de Belén, nunca ha conseguido realmente atraer a tantos peregrinos ni turistas.
26:59En el primer proyecto de este tipo jamás realizado en Israel, un grupo de arqueólogos y habitantes locales se unieron para hacer algo al respecto.
27:07Encontraron un terreno abandonado en la ciudad y empezaron a recrear meticulosamente una aldea de Galilea tal y como habría sido cuando Jesús estaba vivo.
27:16La aldea se está construyendo gracias a los estudios de las ruinas de aldeas del siglo I que se han encontrado por toda Galilea.
27:36Se han identificado hasta los más mínimos detalles, las paredes enyesadas, las medidas de las ventanas.
27:49El equipo también ha empezado a trabajar con gente autóctona para convertir la aldea en un museo viviente.
27:54Los utensilios y las costumbres antiguas que se describen en los textos religiosos nos dan una idea de cómo era la vida en el campo en tiempos de Jesús.
28:06Todas las fuentes sugieren que se trataba de una familia campesina común.
28:12Es un hecho poco conocido, pero según los evangelios, Jesús tuvo dos hermanas cuyos nombres nunca se registraron
28:19y cuatro hermanos llamados Santiago, Judas, José y Simón.
28:25Lo que nunca sabremos es si estos hermanos eran hijos de María o de un matrimonio anterior de José.
28:31Sin embargo, los historiadores creen que es posible averiguar a qué tipo de juegos jugaban Jesús y sus amigos o hermanos.
28:42Estudiando antiguas fuentes romanas y judías, Joshua Swartz ha descubierto que jugaban con juguetes de madera,
28:49con muñecas, con animales y con pelotas.
28:54Cuando yo era niño, tú habrías lanzado la pelota, yo te la habría lanzado a ti y en teoría tú la habrías cogido y me la habrías devuelto.
29:00Sin embargo, en aquel entonces la idea era mantenerla en movimiento, es decir, no se trataba de cogerla sino de lanzarla hacia delante y hacia atrás sin parar,
29:08hasta que a alguien se le cayera y perdiera.
29:10Pues este es uno de los juegos a los que jugaban los niños, en ocasiones incluso con dos pelotas a la vez.
29:14En otras palabras, era como hacer malabarismos constantemente hasta que se me cayera y perdiera.
29:18A su debido tiempo, este chico corriente de un remanso campestre se convertiría en una figura pública que atraería a inmensas multitudes.
29:43Algo tuvo que incitarle a corregir los defectos que vio en su sociedad.
29:48El evangelio de Lucas nos cuenta una experiencia que pudo ser lo que inició el profético viaje del muchacho.
29:59Cuando Jesús cumplió doce años, sus padres le llevaron a Jerusalén al festival anual de la Pascua Judía.
30:21En el interior de las murallas de la vieja ciudad, aún sobrevive la atmósfera de la antigua judía.
30:28Sin embargo, el corazón palpitante del Jerusalén del siglo I, el templo judío, se destruyó hace mucho tiempo.
30:36Fue construido en el monte donde actualmente se encuentra la mezquita de la roca.
30:40Todo lo que queda de ese templo son las paredes entre las que los judíos aún se reúnen para rezar.
30:46No sabemos qué opinaba Jesús de Jerusalén.
30:53Poco ha quedado de lo que se dijo sobre lo que se ha considerado una de las ciudades más hermosas del mundo antiguo.
30:59Hanan Eshel es uno de los muchos arqueólogos que han estado excavando en el antiguo Jerusalén desde principios del siglo XIX.
31:07Los arqueólogos han encontrado restos de arcos, columnas, pilares, escaleras, aljibes, etc.
31:15Las publicaciones de Flavio Josefo y otros textos judíos del siglo I han dejado informes detallados sobre la arquitectura y el aspecto del templo,
31:23de modo que los arqueólogos se muestran seguros de poder recrear lo que Jesús debió ver.
31:32En la pared que hay justo detrás de mí podemos ver que hay algunas piedras que sobresalen.
31:37Esto es el inicio de un arco y de unas escaleras que se construyeron por encima para acceder a la parte sur del templo.
31:45Este es el arco de Robinson, nombre que recibió en honor al primer arqueólogo que lo descubrió en 1839.
31:59Identificó los restos arqueológicos con las descripciones de Flavio Josefo y consiguió dibujar el plano de una escalera monumental.
32:06Desde entonces, las posteriores generaciones de arqueólogos han dibujado planos de todo el templo.
32:21Iniciado en el año 20 después de Cristo, fue invención de Herodes el Grande, un tirano que gobernó Judea en nombre de los romanos.
32:39El nuevo templo era el cuartel general de la religión judía.
32:44Tuvo que ser espectacular para un chico joven.
32:47Poco se imaginaba Jesús que algún día volvería aquí para cuestionar todo lo que el templo y los sacerdotes judíos defendían.
32:59Hanan Eshel sospecha que el interés de Jesús por la religión y la política podría haberse originado durante esta visita.
33:07Alguien como Jesús, que había crecido en una sociedad campesina, habría venido por primera vez al templo y visto lo rico que era y la cantidad de oro que se utilizaba aquí.
33:15Esto le habría asombrado.
33:17Probablemente él creyera que algo así solo podía existir en Roma y en cambio ahora lo veía en Jerusalén.
33:28Sin embargo, su fascinación también causó estupor en María y José según el Evangelio de Lucas.
33:35Ocurrió un incidente que podría perfectamente haber sido la primera experiencia política de Jesús.
33:39El Evangelio de Lucas cuenta que cuando emprendieron el regreso a Nazaret, María y José se percataron de que habían perdido a Jesús.
33:49Aparentemente, le encontraron en el templo discutiendo sobre religión con los instruidos sacerdotes.
33:53Es una historia curiosa.
33:56Incluso pudo haber ocurrido.
34:01Estos son algunos de los peldaños originales que conducían hasta el templo.
34:06Los escritos judíos sugieren que los rabinos solían reunirse en estos peldaños para ayudar a los peregrinos a entrar en el templo.
34:12Hanán Eshel cree que Jesús podría haberse sentado aquí para escuchar predicar a alguno de los rabinos.
34:20Siempre había problemas entre los peregrinos que querían entrar y los sacerdotes.
34:24Por eso los rabinos se colocaban aquí, para asegurar que entrara tanta gente como fuera posible al templo.
34:30Por tanto, la historia de Lucas, según la cual Jesús conversó con algunos de los líderes religiosos, pudo ocurrir aquí.
34:38Es una de las pocas pistas que los evangelios dan sobre la educación de Jesús.
34:43Para saber tanto como nosotros, solo hay dos opciones.
34:46O Dios lo cogió y le contó todo lo que necesitaba saber, o dedicó mucho tiempo a la lectura, el estudio y el debate.
34:52El Nuevo Testamento solo apoya la segunda opción.
34:55¿De dónde adquirió este hombre tanto conocimiento?
34:57No dedicaba el día al campo o a la pesca, se dedicaba a estudiar, a pensar y a conversar con las grandes mentes.
35:20De nuevo a salvo en Galilea, la educación de Jesús continuó incluyendo clases de carpintería
35:26para que pudiera seguir los pasos de su padre.
35:33Nazaret nunca se menciona en las historias antiguas de los judíos,
35:37lo que provoca la sensación de que Jesús creció en un enclave pequeño y aislado,
35:41apartado de los disturbios políticos que asolaban el país.
35:44Sin embargo, a tan solo 6 kilómetros de distancia, en una colina, se hallaba otro centro de opulencia judía.
35:55Séforis, la capital de Galilea.
35:58Fue aquí donde Jesús debió de enfrentarse a la clase dirigente.
36:01Era el hogar de Herodes Antipas, gobernante de Galilea e hijo de Herodes el Grande.
36:11El historiador Josefo lo describe como el ornamento de Galilea.
36:15Hoy en día solo son ruinas,
36:23pero durante los últimos 20 años equipos de arqueólogos han estado excavando aquí.
36:29Con la ayuda de las descripciones de Flavio Josefo,
36:32la información arqueológica y las maravillas de la tecnología moderna,
36:36ahora es posible dibujar un retrato del aspecto de Séforis en tiempos de Jesús.
36:40A unos 120 metros por encima del valle,
36:49Séforis se erigía como una gran ciudad de cerca de 10.000 habitantes.
36:59En la calle principal, llena de columnatas y tiendas,
37:02los granjeros de las aldeas vecinas comerciaban con sus productos.
37:06Se cree que cuando Herodes Antipas heredó el reino de Galilea de su padre,
37:13convirtió el antiguo arsenal en un palacio fortificado.
37:21Séforis estaba a tan solo una hora a pie de Nazaret,
37:24aunque lo más importante es que se construyó durante la juventud de Jesús.
37:31Resulta casi imposible creer que Jesús no fuera a Séforis con su padre,
37:34ni a mirar, ni a comerciar, ni a trabajar.
37:39Como carpinteros, Séforis habría sido un buen lugar para encontrar trabajo.
37:49Eric Myers dirige uno de los equipos de excavación en Séforis.
37:53Esta ha sido su pasión durante más de una década.
37:56Sospecha que el espectáculo de la ciudad habría afectado profundamente a Jesús.
38:00Venir hasta aquí y ver a la familia real desfilando por una de estas calles
38:06tuvo que causar un gran impacto en un joven como Jesús.
38:10Y podéis imaginaros lo que esto significaría en Inglaterra o en cualquier otro país
38:14donde exista la monarquía.
38:19Eric Myers también ha descubierto estos baños
38:22utilizados por los sacerdotes para ritos de purificación.
38:25Los sacerdotes controlaban el acceso al templo de Jerusalén
38:29y un día Jesús se enfrentaría a ellos.
38:34Algunas de las familias sacerdotales que se establecieron aquí
38:37tenían demasiadas riquezas
38:39y en mi opinión ver tanto bienestar por parte de estas familias
38:43en contraposición a las familias que vivían en las aldeas colindantes
38:46y que sobrevivían con dificultades
38:48como por ejemplo su familia
38:50pudo haber causado alguna mala sensación en Jesús.
38:57De hecho, Flavio Josefo escribe que cuando Jesús era niño
39:00hubo un levantamiento contra el palacio.
39:04Los romanos se vengaron reduciendo la ciudad a cenizas.
39:07Toda Galilea fue en diferentes momentos
39:29un polvorín de conflictos religiosos y políticos.
39:31Los acantilados alrededor del mar de Galilea
39:40están repletos de cuevas.
39:43Eran los escondites de los rebeldes judíos
39:45que luchaban contra los romanos.
39:50Eran lugares oportunamente inaccesibles.
39:54A la mayoría de ellos sólo se podía acceder
39:56mediante una cuerda que se colgaba de lo alto del acantilado.
40:01La rebelión no era nada nuevo
40:04pero no tuvo éxito.
40:06Los judíos lucharon contra los ejércitos invasores durante siglos.
40:10Todas sus esperanzas pendían de un salvador.
40:15Tenían un nombre especial para el salvador
40:17que anhelaban desde hacía tanto tiempo.
40:19Le llamaban el ungido.
40:24En hebreo, el Mesías.
40:29En griego, Cristo.
40:31Los judíos anhelaban cada vez más
40:38la llegada del gran Redentor.
40:40Tal vez fuera Dios,
40:41tal vez fuera uno de sus mensajeros
40:42o quizás un ángel,
40:43tal vez fuera el Mesías.
40:45Rebeliones.
40:47El poder estaba en el aire.
40:49Jesús apareció en un momento de verdadera tensión.
40:51Desgraciadamente, los evangelios
41:03nos cuentan poco más de la vida de Jesús
41:05hasta que se aproxima a los 30 años.
41:07Y cuando lo hacen es para hablarnos del bautismo de Jesús,
41:20hecho que podría representar el momento crucial de su vida.
41:25Los evangelios cuentan que un hombre llamado Juan
41:28empezó a bautizar a multitudes en el río Jordán.
41:31Juan ofrecía purificar los pecados de la gente
41:35para que estuvieran preparados
41:37para la llegada del tan esperado Mesías.
41:39Los evangelios afirman que Juan también bautizó a Jesús.
41:49Probar la existencia del enclave bautismal
41:52ha sido complicado.
41:54Uno de los lugares más prometedores
41:55era el lugar santo por donde,
41:57según la tradición,
41:59los hebreos cruzaron hacia la tierra prometida.
42:01Fue entre el monte Nebo y Jericó
42:05donde murió Moisés.
42:08Libros religiosos del siglo VI
42:10mencionan peregrinaciones al enclave bautismal.
42:13Los arqueólogos esperaban encontrar
42:15restos de iglesias y monasterios.
42:19Sin embargo,
42:20excavar en cualquiera de las dos orillas del río Jordán
42:23ha sido siempre un problema.
42:25Durante 50 años,
42:26el río Jordán fue la frontera
42:27en el conflicto árabe-israelí
42:29y, por lo tanto,
42:30era una zona no apta para los arqueólogos.
42:33Tras la declaración de paz en 1994,
42:36los jordanos retiraron
42:37todas las minas terrestres de su orilla
42:39y empezaron las excavaciones.
42:46Siete años más tarde,
42:48encontraron lo que estaban buscando.
42:53Los restos de un lugar de peregrinación
42:55datados entre los siglos III y VI después de Cristo.
43:01Estos incluían siete iglesias,
43:03un monasterio e instalaciones para los peregrinos.
43:07Pero aguardaba otra sorpresa.
43:11Rami Kuri es un historiador jordano
43:13y ha estado supervisando las excavaciones
43:15desde que comenzaron.
43:16En su opinión,
43:20la prueba definitiva
43:21fue el descubrimiento de esta piscina
43:23para que los peregrinos
43:24recibieran de nuevo el bautismo de Jesús.
43:29Hay otras piscinas en el monasterio
43:32que se utilizaban claramente
43:33para el almacenaje de agua
43:35o como pozos o aljibes.
43:37Las piscinas grandes
43:39se utilizaban para bautizar
43:41y la prueba principal
43:43son estas largas escaleras internas
43:45para que la gente pudiera entrar.
43:46La inmersión total en el bautismo.
43:49Yo diría que probablemente
44:13fue el momento más importante de su vida.
44:15Jesús tuvo que vivir
44:17una experiencia conmovedora
44:19al percatarse de que tenía una misión
44:21y que evidentemente
44:22era Dios quien se la había encomendado.
44:35Misteriosamente,
44:36los evangelios dicen
44:37que en vez de presentarse ante el público,
44:40Jesús se retiró al desierto
44:41donde ayunó durante 40 días y 40 noches.
44:45En el desierto,
44:48se dice que el diablo
44:49tentó a Jesús con abundante comida,
44:51inmortalidad
44:52y todas las riquezas
44:53y la gloria del mundo.
45:00Los expertos bíblicos
45:01creen que las tentaciones
45:02simbolizan el dilema de Jesús.
45:05Se enfrentaba a una gran decisión,
45:07la mayor decisión de su vida.
45:10¿Qué clase de Mesías debía ser?
45:12Las tentaciones,
45:15comida,
45:16riqueza,
45:17gloria,
45:18indican que Jesús fue tentado
45:19por los atavíos del poder.
45:21Creo que su tentación
45:23fue la de dirigir
45:23un poderoso movimiento militar o político,
45:26aunque luego
45:27debió recordar lo que vio de niño,
45:29el incendio de Séforis,
45:31y debió darse cuenta
45:32de que aquellos que viven luchando,
45:34mueren luchando.
45:35Lucas afirma
45:36que a menudo pasaba toda la noche rezando.
45:39Marcos cuenta
45:40que se levantaba muy temprano,
45:42mucho antes del amanecer,
45:43y que salía a meditar,
45:44rezar y pensar.
45:46Por lo tanto,
45:47tenemos a un ser humano,
45:47no nos olvidemos
45:48de la humanidad de Jesús.
45:49En mi opinión,
45:51intentaba descubrir
45:51qué era lo que debía hacer.
45:54Su decisión
45:55tuvo consecuencias proféticas.
45:58Sus palabras y acciones
45:59movilizaron a grandes multitudes
46:01que vieron en él
46:02a su tan ansiado salvador.
46:04Pero también
46:06le situarían
46:07en una carrera de obstáculos
46:08contra la muerte.
46:09en la carrera de Jesús.
46:39Transcription by CastingWords
47:09CastingWords