Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
La tortura en prisiones militares controladas por Estados Unidos ha sido un tema controvertido y doloroso, especialmente después de los eventos del 11 de septiembre. Métodos como el submarino, la privación del sueño, la albañilería y la humillación sexual se han convertido en herramientas habituales utilizadas por la CIA en su búsqueda de información. Estos enfoques no solo han generado un debate ético y moral, sino que también han tenido un impacto duradero en los derechos humanos y la imagen de Estados Unidos en el ámbito internacional. Las horribles fotografías de Abu Ghraib son un claro ejemplo de estas prácticas extremas, que han sido condenadas globalmente. La discusión sobre la tortura nos lleva a reflexionar sobre la efectividad de tales métodos y sus consecuencias psicológicas tanto para las víctimas como para los perpetradores. Este análisis busca educar sobre la importancia de los derechos humanos y la necesidad de abordar estos temas con seriedad y respeto. La tortura no solo hiere a los individuos, sino que también erosiona los valores fundamentales de una sociedad. La historia de estas prácticas es un recordatorio del costo humano de la guerra y la búsqueda de seguridad. Es vital que aprendamos de estos acontecimientos para evitar su repetición en el futuro.

#Tortura, #DerechosHumanos, #CIA

**Mejores 10 Keywords:** tortura, prisiones militares, Estados Unidos, derechos humanos, CIA, Abu Ghraib, submarino, privación del sueño, albañilería, humillación sexual.

Category

📺
TV
Transcript
00:00.
00:00Ante las fotografías de Abu Ghraib surgió la pregunta,
00:21¿dónde estaban los médicos mientras aquello estaba sucediendo?
00:24or they directly presented the abuse, or they were witnesses of their consequences.
00:30Why did they protest?
00:36In this, the doctors were not complies, but the same was the torture.
00:41They were mediators, they were facilitators and they were authorizers.
00:54From Hipócrates to our days, the criteria that the medical profession is very simple.
01:03Its primordial is for the interest and the well-being of the patient.
01:08The torture has taken on earth that pact.
01:13How is it possible that doctors and doctors estadounidenses
01:17and apply torture in the military courts?
01:21And why do they have had to respond penalically to their actions?
01:47This night, we are in a country conscious of the danger
01:53and called to defend the freedom.
01:56Whether we bring our enemies against justice
01:59or bring justice to our enemies, just it will be done.
02:04More than three weeks later,
02:14the US forces estadounidenses invaded Afghanistan
02:17as a measure of represalias for the terrorist attacks
02:20of the 11th of September in the United States.
02:27The Bush government
02:29does a radical radical to his political
02:31to declare combatientes enemies
02:32to the prisoners afghanes
02:34a los que ya no protegen los convenios de Ginebra.
02:39Antes del 11 de septiembre
02:40se interrogaba a los prisioneros de guerra
02:42con arreglo al manual de campo del ejército
02:44aprobado tras los convenios de Ginebra.
02:47Los nuevos métodos de interrogatorio
02:49implican tortura.
02:52No nos queda más alternativa
02:54que enfrentarnos al enemigo
02:55en el lugar donde habitan.
02:56Debemos utilizar, y así lo haremos,
02:58todos los medios a nuestro alcance
03:01para garantizar la libertad
03:02y la seguridad del pueblo estadounidense.
03:07La experiencia de los prisioneros de guerra
03:08estadounidenses en Corea
03:10llevó a Estados Unidos
03:11a crear un programa para entrenar a los soldados
03:13en técnicas de supervivencia
03:15a la tortura si eran capturados.
03:19El programa se llamaba SERE
03:20sobrevivir, evadirse, resistir, escapar.
03:23Dos psicólogos contratados por la CIA
03:29fueron de los primeros en introducir
03:31técnicas de interrogatorio abusivas.
03:33Los doctores James Mitchell y Bruce Jessen
03:36eran expertos en el entrenamiento
03:38de supervivencia SERE.
03:39Fueron quienes adaptaron el régimen
03:41de torturas del programa
03:42para aplicarlas a detenidos.
03:44El doctor Bruce Jessen
03:47era jefe de psicología
03:48de la Escuela de Supervivencia
03:49de la Fuerza Aérea.
03:51Había psicólogos allí
03:52para, si en un momento dado
03:54alguien tenía dificultades,
03:55algún tipo de crisis psicológica,
03:57poder parar, hacer un descanso
03:59y mientras traer al psicólogo
04:01para que hablara con él.
04:02Lo que hacíamos era resistencia
04:04al entrenamiento
04:05para soportar interrogatorios,
04:07se hacía en interés
04:08de nuestras propias fuerzas.
04:09Saber que estas personas
04:11eran realmente los arquitectos
04:13que estaban detrás
04:14del programa de tortura
04:15me ponía literalmente enfermo.
04:25A estos métodos brutales
04:26concebidos por los psicólogos
04:28Mitchell y Jessen
04:29para los interrogadores de la CIA
04:30los denominaron
04:31técnicas de interrogatorio mejoradas.
04:35Estas técnicas
04:36pronto fueron adoptadas
04:37por los interrogadores
04:38del ejército en Guantánamo
04:40con la ayuda de un psiquiatra
04:41y un psicólogo.
04:43De allí se exportaron
04:44a los lugares de detención
04:45en Afganistán e Irak.
04:48El programa se extendió
04:49hasta tal punto
04:50que sólo era cuestión de tiempo
04:51que se supiera en todo el mundo
04:52que Estados Unidos
04:53estaba torturando a detenidos.
04:57Al ver que crecía la polémica
04:58en torno a la tortura
05:00y que los abogados
05:01sufrían cada vez más presiones
05:02para encontrar una justificación
05:04a estos métodos
05:05recurrieron a los médicos
05:07para que emitieran un dictamen
05:09sobre si estaban causando
05:10graves dolores
05:11o sufrimientos
05:12físicos o psíquicos
05:13que es la definición legal
05:14de la tortura.
05:20En 2009 se desclasificó
05:22el examen especial
05:23del programa de interrogatorio
05:24con técnicas mejoradas
05:25llevado a cabo
05:26por la inspección general
05:27de la CIA
05:28a pesar de las fuertes objeciones
05:30de la agencia central
05:31de inteligencia.
05:33También se desclasificaron
05:34las directrices especiales
05:35de la oficina
05:36de servicios médicos
05:37de la CIA.
05:39El papel fundamental
05:40de los médicos
05:41en el programa de técnicas
05:42de interrogatorio mejoradas
05:43queda demostrado
05:44en estos documentos
05:45y en los memorandos
05:46de la oficina
05:47de asesoramiento jurídico.
05:48Los médicos de la CIA
05:49y los abogados
05:50de asesoramiento jurídico
05:51describían con tanto detalle
05:53las técnicas mejoradas
05:54que sus instrucciones
05:55podían ser el guión
05:56de un vídeo
05:57de aprendizaje
05:58para médicos
05:59asignados a interrogatorios
06:00de detenidos.
06:05Es posible someter
06:06a los terroristas
06:07capturados
06:08a una amplia diversidad
06:09de técnicas legalmente autorizadas
06:11que tienen como fin
06:12trastornar psicológicamente
06:13al detenido,
06:14magnificar sus sensaciones
06:16de indefensión e impotencia
06:17y reducir o suprimir
06:19su voluntad de resistirse
06:20a nuestros intentos
06:21de obtener información decisiva.
06:24En todos los interrogatorios
06:36de detenidos
06:37donde se apliquen
06:38las técnicas mejoradas
06:39debe haber presente
06:40personal médico
06:41y psicológico adecuado.
06:45El uso de cada técnica
06:46mejorada específica
06:47requiere la autorización
06:48del mando central.
06:54En los memorandos del gobierno,
07:04las técnicas mejoradas
07:05de interrogatorio
07:06se dividen
07:07a grandes rasgos
07:08en tres grupos.
07:09Los métodos
07:10que comportan
07:11agresión física.
07:12Los que pueden provocar niveles peligrosos
07:19de tensión física.
07:25Y los que son capaces
07:26de debilitar psicológicamente
07:27al prisionero.
07:32Los métodos se combinan
07:33para incrementar la presión,
07:35lo cual también aumenta
07:36la gravedad de los abusos.
07:37La gravedad de los abusos.
08:07La CIA aprendió
08:08de las torturas
08:09y los experimentos
08:10de control mental
08:11usados por los regímenes totalitarios
08:13que privar del sueño
08:14durante varios días
08:15es un medio eficaz
08:16de hacer que el prisionero
08:17se derrumbe.
08:22Mi interpretación
08:23es que la mayoría
08:24de las personas
08:25sometidas a esta técnica
08:26tendrán pensamientos
08:27de tipo psicótico,
08:28muy desorganizados
08:30y, en mi opinión,
08:31cualquier cosa
08:32que puedan decir
08:33resulta muy poco fiable.
08:34Y pienso sinceramente
08:36que es muy duro
08:37y muy cruel
08:38dejar a una persona
08:39sin dormir.
08:41El médico
08:42es responsable
08:43de mantener con vida
08:44al detenido.
08:45Comprueba que la presión arterial
08:46y el ritmo cardíaco
08:47no alcanzan niveles peligrosos
08:48y mide el nivel
08:49de oxígeno en sangre
08:50con este oxímetro de pulso.
08:53Tras una exposición
08:54prolongada a agua fría,
08:55puede que tenga que medir
08:56la temperatura corporal
08:57para comprobar
08:58si hay hipotermia.
08:59Si se realizan
09:00más de 15 simulacros
09:01de ahogamiento
09:02en un periodo de 24 horas,
09:03debe llevar a cabo
09:05minuciosos reconocimientos
09:06médicos después
09:07de las últimas sesiones.
09:08En los casos excepcionales
09:09en que no se consigue
09:10resucitar a un prisionero,
09:12el médico debe efectuar
09:13una tracheostomía
09:14de urgencia.
09:19Médicos por los Derechos Humanos
09:21creen que la falacia
09:22de la gente de seguridad
09:24hace que los médicos
09:25pasen de ser sanadores
09:27a calibradores del dolor.
09:30funcionan como al echar gasolina
09:33al fuego,
09:34porque los interrogadores
09:36piensan
09:37que pueden actuar
09:38con mayor dureza
09:39porque hay un profesional
09:41de la salud presente,
09:42que pueden llevar al detenido
09:44más cerca del límite
09:45porque tienen una red de seguridad
09:47en forma de profesional
09:48de la salud
09:49para recogerlos.
09:50El médico tiene instrucciones
09:53de la Oficina de Servicios Médicos
09:55de la CIA
09:56de llevar un registro exhaustivo
09:58y sistemático.
09:59Al objeto de una fundamentación óptima
10:01de futuras recomendaciones
10:03y dictámenes médicos,
10:04es importante llevar
10:05un registro exhaustivo
10:06de cada sesión de waterboard,
10:08cuánto ha durado cada sesión
10:10y la totalidad del proceso,
10:12qué cantidad de agua se ha empleado,
10:15teniendo en cuenta
10:16que gran parte se ha derramado.
10:17Si se han llenado las cavidades
10:20nasal y bucofaringia,
10:21qué volumen de agua
10:22ha expulsado el sujeto
10:23y en qué condiciones
10:24ha quedado después
10:25de cada tratamiento.
10:26Por tanto,
10:27enredar a una persona,
10:29a un profesional,
10:30por ejemplo a un médico,
10:31para que haga algo así,
10:32realmente es un sucio ardit.
10:34Lo triste del asunto
10:36es que es muy fácil
10:37manipular estas mentalidades de grupo
10:39y hay muchas formas
10:40de manipular a la gente
10:42para conseguir que actúe
10:43contra sus nobles instintos.
10:47Para la técnica del walling,
10:50se construye una falsa pared flexible.
10:54La idea es que el material suene
10:57como si el golpe fuera mucho peor
10:59de lo que es en realidad
11:00y las lesiones resultantes
11:02fueran a ser mucho más graves.
11:06Recurrieron a los médicos
11:08y ellos dijeron básicamente lo siguiente.
11:10Determinamos que para ser graves dolores
11:12han de ser muy intensos,
11:13de larga duración
11:14y en ocasiones violentos.
11:18Doctor,
11:19¿puede decirnos
11:20si este método
11:21traspasa ese umbral?
11:23Pues ni una sola vez,
11:25si nos atenemos a los documentos legales
11:27y los memorandos médicos,
11:29ni una sola vez,
11:31los médicos dijeron,
11:32no,
11:33esto no se puede hacer.
11:35La CIA hizo construir dispositivos especiales
11:38para aplicar las técnicas mejoradas.
11:40El instrumento para realizar
11:42los ahogamientos simulados
11:43estaba construido
11:44de tal manera
11:45que los interrogadores
11:46podían incorporar de golpe
11:47al detenido en caso de emergencia.
11:49Las cajas de confinamiento
11:50venían en dos tamaños,
11:51grande y pequeño.
11:52En este país,
11:54se ha reconocido
11:55un gran jardín
11:56de la tragedia
11:57y pequeño.
11:58In this country, we have talked a lot about torture and if it is justified in some case.
12:26I think it never is justified, in part because, as we have seen, when one begins the ascension by the end of the torture, you can't stop and it all goes worse and worse.
12:42You can continue.
12:43In the most serious cases, for reasons of physical fatigue or psychological fatigue, the subject can be done without more, allowing him to enter an excessive amount of water in his airway and to fall asleep.
13:02Al sujeto que no responde, hay que enderezarlo de inmediato.
13:04Doctor.
13:08Doctor.
13:09Doctor.
13:10Doctor.
13:11Doctor.
13:15Hoy en día, los médicos son fundamentales para los regímenes que torturan.
13:37La mitad de las personas que han sobrevivido a la tortura afirman haber visto a un médico supervisando la sesión.
13:44El médico mantiene con vida a quien se supone que hay que mantener con vida.
13:50El médico diseña métodos de tortura, como las impresiones fuertes, el frío, el aislamiento o la tensión psicológica, que no dejan lesiones que puedan ser reconocidas como pruebas.
14:05Además, el médico se sirve de la burocracia del Estado moderno para ocultar los historiales médicos, para falsificar historiales o falsificar certificados médicos.
14:18Era evidente que los abusos habían sido generalizados, que habían afectado a un número ingente de prisioneros y que se habían alcanzado cotas de violencia gratuita verdaderamente excepcionales.
14:40En vista de la gravedad de los asuntos, me propuse ser extremadamente conservador en mis planteamientos.
14:49No usaría relatos de testigos ni declaraciones de abogados.
14:58No usaría informes de prensa. Solo tendría en cuenta documentos gubernamentales de primera mano.
15:04Resultó que la Unión Estadounidense para la Defensa de las Libertades Civiles había entablado una cantidad descomunal de demandas en virtud de la Ley de Libertad de Acceso a la Información para acceder a archivos del gobierno.
15:17Publicaron estos documentos en un sitio web.
15:24Me leí entre 60 y 80 mil páginas.
15:29Cuando tienes tantos documentos, es posible comparar y relacionar acontecimientos.
15:34La historia del hombre de hielo, por ejemplo.
15:42Este relato figura en unos 15 documentos diferentes.
15:48Hasta que los pones todos juntos, no te das cuenta de lo extraordinario del caso.
15:53Pues a este hombre lo aprehendieron en su casa los servicios especiales de la Marina de Guerra.
15:58Hubo una lucha terrible en su vivienda.
16:01Se lo llevaron a una base de los servicios especiales.
16:04Estaba desnudo. Era noviembre.
16:07Dijo, creo que me voy a morir.
16:10Y el interrogador le contestó, vas a desear estar muerto.
16:14En presencia de un médico le dieron una paliza en lo que llamaban la sala de juegos.
16:20A continuación lo trasladaron a Abu Ghraib.
16:23Dijo al personal de recepción que no podía respirar, pero no le practicaron un reconocimiento médico.
16:28Los servicios especiales lo entregaron a la CIA.
16:32Los de la CIA lo llevaron a un cuarto de duchas y ordenaron a los guardias que le ataran las manos a la espalda y lo suspendieran en el aire.
16:42Si cuelgas por las muñecas a una persona que tiene las manos atadas a la espalda, sus pulmones no pueden expandirse.
16:49Si a eso le añades varias costillas rotas y un saco de arena sobre la cabeza, respirar es todavía más difícil.
16:57La causa final de la muerte fue la asfixia.
17:03Los guardias recibieron la orden de entrar otra vez y el hombre de la CIA les dijo, mirad, está fingiendo.
17:10No quiere hablar y no hace más que desplomarse.
17:13Cuando los guardias intentaron levantarlo, era un peso muerto.
17:17De hecho, estaba muerto.
17:19Los de la CIA se asustaron bastante al ver que el prisionero había muerto.
17:32Llamaron al jefe de inteligencia, Papas, quien acudió al lugar y dijo, no voy a pagar el pato por esto, ¿qué le han hecho a este hombre?
17:41Mandaron traer hielo a uno de sus tenientes y lo metieron en el saco para cadáveres.
17:47Luego los guardias hicieron su sesión fotográfica.
17:53Por la mañana, lo siguiente fue que tenían que sacarlo del cuarto de duchas y cruzar con él todo el pabellón de celdas.
18:07Así que avisaron a un médico para que le pusiera una vía en el brazo y lo sacara en camilla de ruedas diciendo que estaba enfermo.
18:15El relato de dónde se realizó la autopsia, quién la hizo y por qué motivo se eliminó el certificado de defunción, todavía es información clasificada.
18:26Aunque Estados Unidos tenía la obligación de devolver el cadáver a la familia de Al-Yamadi, este fue enterrado en una fosa sin identificar.
18:34Su familia supo lo que le había pasado por las fotografías de Abu Ghraib.
18:38El mundo conoce al señor Al-Yamadi como el cadáver mancillado por los guardias de Abu Ghraib.
18:46La prensa se centró en quiénes lo habían torturado y en si iban a ser procesados por el asesinato.
18:52Pero apenas se reparó en un hecho que la suerte del señor Al-Yamadi la habían decidido dos profesionales de la salud.
18:59Un médico y el mando responsable de su asistencia médica con arreglo al tercer convenio de Ginebra ratificado por Estados Unidos.
19:06Se desconoce el número de médicos implicados en los abusos contra detenidos, pero en los documentos oficiales desclasificados,
19:15el caso de Al-Yamadi solo es uno entre muchos en los que hubo complicidad y encubrimiento de torturas por parte del personal médico.
19:22Los patólogos que trabajaban para el Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas, de manera colectiva, sistemática y uniforme,
19:35eliminaban los informes de defunciones de las cárceles estadounidenses en Afganistán e Irak,
19:43en la medida en que llegaban siquiera a su conocimiento.
19:47También en las prisiones de entrega de detenidos de la CIA.
19:51Llevan aquí detenidos desde el pasado mes de julio.
19:54Nadie sabe en qué cueva están.
19:56Nadie puede llegar hasta los detenidos.
19:58Los americanos dominan al detenido.
20:05Las muertes clandestinas en las prisiones provocan un distanciamiento profundo de la población.
20:10Y, de hecho, si nos fijamos en Irak, y lo que pasó tras la experiencia de Abu Ghraib,
20:16como cuando la muerte de Yamadi salió a la luz,
20:19lo que pasó fue que el apoyo a nuestra presencia en Irak decayó bruscamente,
20:24de alrededor de un 70% a alrededor de un 20%.
20:28Perdimos la autoridad moral que teníamos en Irak.
20:31Perdimos el favor del pueblo iraquí.
20:34Y eso transformó radicalmente el panorama militar y político de Irak.
20:41Y luego, sin duda, el mayor absurdo de todos
20:45fue que, según la inteligencia militar,
20:47el 85% de los prisioneros de Abu Ghraib
20:51eran absolutamente inocentes
20:53o desconocían por completo la actividad insurgente.
21:04Sometido a la presión de tener que conseguir información útil,
21:19el Departamento de Defensa creó los equipos asesores de ciencias conductuales,
21:23formados por psiquiatras y psicólogos,
21:25para asesorar a los interrogadores sobre posibles estrategias
21:28tras observar los interrogatorios en monitores de televisión como este.
21:34Él dijo que estaba sano.
21:41Pero no puedo mover el brazo.
21:43Llevo mucho tiempo pidiendo un médico
21:45y no hace nada para que me vea.
21:47Bueno, a mí me parece que se está curando bien.
21:49Yo no soy médico,
21:50pero creo que estás recibiendo una asistencia médica adecuada.
21:53No, no es verdad.
21:54Tú no estás aquí.
22:00El propósito de los equipos asesores
22:02de ciencias conductuales o bizcochos,
22:04como los llamaban por sus siglas en inglés,
22:06era ayudar a los interrogadores
22:07a explotar las debilidades físicas y emocionales de los detenidos.
22:11A estos médicos los sacaron sin más de los servicios clínicos
22:14y los embarcaron en el papel de asesores
22:17sin tener ninguna experiencia en interrogatorios.
22:19De acuerdo con las normas y procedimientos de Guantánamo,
22:22a su llegada el detenido,
22:24debe permanecer cuatro semanas en régimen de aislamiento.
22:27Y solo se le permite tener contacto con los interrogadores
22:30y los asesores de ciencias conductuales
22:32en incumplimiento de lo legalmente dispuesto
22:35por los convenios de Ginebra.
22:38¡Arriba!
22:39Date la vuelta.
22:44El ser humano es un ser social.
23:01Somos criaturas que necesitan la comunicación con otros,
23:04la conexión con otros.
23:06Si privas de eso a una persona,
23:08automáticamente surgen factores de riesgo
23:11para toda clase de reacciones,
23:13desde la depresión, la ansiedad y los ataques de pánico,
23:16hasta el suicidio en casos extremos
23:19y la psicosis en casos aún más extremos.
23:22Periodistas de investigación fueron de los primeros en sacar a la luz
23:36algunas de las técnicas recomendadas por los asesores
23:39sobre ciencias del comportamiento.
23:42Había un método en particular
23:44que el abogado de un detenido me describió
23:46en el que al detenido se le decía
23:48que un psiquiatra había controlado
23:50la cantidad de papel higiénico que se le permitía usar.
23:53Solo podía usar siete trozos al día
23:56y eso realmente ya era un avance con respecto a lo anterior
23:59cuando el psiquiatra, según estas fuentes,
24:01había decidido retirarle todo el papel higiénico.
24:04Cada detenido era sometido a una evaluación psicológica
24:07y se elaboraba un plan para su interrogatorio
24:09basado en sus flaquezas y debilidades.
24:15Como médico que lleva más de 15 años evaluando
24:18y atendiendo a víctimas de tortura en todo el mundo,
24:21las personas que examiné
24:23que habían estado detenidas en Abu Ghraib o en Guantánamo
24:27están entre las más traumatizadas
24:31y marcadas, tanto física como psicológicamente.
24:35La mayoría de los individuos que estuvieron detenidos en Abu Ghraib o Guantánamo
24:39no eran terroristas,
24:41sino personas a las que detuvieron indiscriminadamente,
24:44que estaban en el sitio equivocado en el momento equivocado
24:47y que fueron detenidas,
24:49sometidas a un suplicio sin comparación
24:51con nada que ellos o yo hubiéramos podido describir
24:54y que, cuando fueron liberadas,
24:56no eran ni la sombra de lo que habían sido.
25:00Mohamed Yawad era uno de esos detenidos.
25:03En 2002 fue detenido en una plaza de mercado de Kabul
25:06llena de gente tras la explosión de una granada
25:09que había herido a tres militares estadounidenses.
25:13Yawad no tenía certificado de nacimiento
25:15y en aquel momento no se sabía su edad con exactitud,
25:18pero se calculaba que tenía entre 14 y 16 años.
25:21Tras permanecer detenido un breve periodo en Afganistán,
25:24fue trasladado a la bahía de Guantánamo.
25:27Se suponía que Guantánamo era el lugar
25:29donde iba a parar lo peor de lo peor, ya me entiende.
25:32La gente realmente peligrosa.
25:34Y lo que me encontré fue a un chico acusado
25:36de arrojar una granada de mano contra unos soldados estadounidenses
25:39al que llamaban criminal de guerra.
25:41Era completamente absurdo.
25:43Durante un interrogatorio de Mohamed Yawad,
25:46el interrogador se alarmó cuando el joven empezó a hablar con una pared.
25:50Le pidió a una psicóloga asignada a los interrogatorios del detenido
25:54que observara a Yawad y comprobara su estado mental.
25:58Otra oficial informó de su reacción en una declaración jurada.
26:06Parece bastante asustado.
26:08Da la impresión de que podría derrumbarse fácilmente
26:11si fuera aislado de su red de apoyo
26:13y tuviera que depender exclusivamente del interrogador.
26:17Que esté lo más incómodo posible.
26:20Trátenlo con toda la dureza necesaria.
26:23El psicólogo concluía que Yawad fingía nostalgia del hogar y depresión
26:31y recomendaba más medidas de aislamiento para forzar su cooperación.
26:43Tras pasar un tiempo en condiciones extremas de aislamiento,
26:46Mohamed Yawad intentó quitarse la vida chocando la cabeza
26:49contra las estructuras metálicas de su celda.
26:57Sobrevivió y estuvo cinco años más sometido a un régimen de relativo aislamiento.
27:01La doctora Katherine Porterfield lo examinó entonces a petición de la defensa de Yawad.
27:06A lo largo de la evaluación del señor Yawad,
27:11se hizo patente que estaba aquejado de una grave depresión.
27:16Sufría una profunda tristeza y desesperación y le costaba dormir.
27:21Tenía graves problemas de sueño y su apetito se había alterado profundamente.
27:26Ingería muy poco alimento y, según decía,
27:28ya casi había perdido todo el gusto por la comida.
27:30Era un joven que estaba muy deprimido.
27:34Cuando fui a ver a Yawad,
27:36mi intención era tomar la iniciativa e ir al asunto lo antes posible.
27:41Pero él me interrumpió.
27:44Yo iba con un intérprete porque él no habla inglés,
27:47o al menos no lo hablaba entonces.
27:49Y me dijo, no quiero que me diga quién es usted
27:52ni por qué está haciendo lo que hace, ni nada de eso.
27:54Lo único que quiero saber es cuándo voy a ver a mi madre.
27:58De repente fue como si se descorriera una cortina
28:00y allí solo hubiera un niño sentado en una silla preguntando por su mamá.
28:04Y aquello cambió por completo mi manera de enfocar el caso.
28:07Cuando le pedí que me contara algo del tiempo que había estado en Guantánamo,
28:11se alteró mucho y me dijo llevándose las manos a la cabeza,
28:15no puedo, duele demasiado.
28:18Yo hice una declaración en la que afirmaba
28:20que me parecía que las condiciones en las que estaba
28:22no eran las adecuadas y le estaban perjudicando.
28:26Y más tarde sus abogados alegaron ante las autoridades
28:29que urgía sacarlo de esa situación de aislamiento.
28:32Pero no hubo respuesta en muchos meses.
28:35Nunca fue tratado como una persona inocente dentro del sistema,
28:38es decir, que partían de la base de que era culpable
28:41y buscaban la manera de que fuera condenado cuanto antes.
28:44El abogado de Yawad, Eric Montalvo,
28:46se esforzó al máximo por defender a su cliente.
28:48Aunque solo era un infante de marina desarmado
28:52sin la protección de las fuerzas estadounidenses,
28:55viajó hasta Kabul para conseguir declaraciones
28:57y archivos extraviados
28:59y regresó con mensajes de apoyo de la familia de Yawad
29:01y pruebas contundentes de la inocencia de Mohamed Yawad.
29:04Y pienso que, al final, aquello era tal desastre, el caso,
29:11y tan representativo de todo lo que estaba mal en Guantánamo
29:14que lo sacaron de allí sin más e intentaron hacer como si nada.
29:18Después de permanecer siete años en prisión,
29:24Mohamed Yawad quedó al fin en libertad.
29:27Eric Montalvo mantuvo su promesa de estar en Kabul cuando el joven llegara.
29:31Su madre no lo reconoció de lo cambiado que estaba físicamente,
29:37porque solo era un niño cuando se lo habían llevado.
29:40Al parecer, el chico tenía una marca en la cabeza
29:44de una caída o algo así.
29:45La madre siguió sin creer que fuera su hijo
29:49hasta que le tocó la cabeza y reconoció la marca.
29:52Y entonces cayó al suelo desmayada.
30:10En el caso de la implicación de profesionales de la salud,
30:13¿en qué momento alcanza el nivel de escándalo nacional?
30:22¿Qué más hay que descubrir sobre la participación de médicos,
30:26sobre investigación, sobre la aprobación de interrogatorios
30:29de personas que estaban claramente heridas
30:32para que volvieran a resultar heridas?
30:35¿Qué más?
30:37El público estadounidense no sabe demasiado
30:39sobre la participación de médicos en los abusos a detenidos.
30:41Desde el escándalo de Abu Ghraib,
30:44uno y otro gobierno se han esforzado al máximo
30:47para ofrecer la imagen de un trato humano a los detenidos.
30:50Vamos a tratarlos perfectamente bien.
30:54Vamos a darles un trato humano.
30:57Un trato adecuado a sus circunstancias.
30:59La prensa ofrece visitas por las modernas instalaciones médicas de Guantánamo,
31:06y los psicólogos del ejército que informan sobre las condiciones de los detenidos
31:09no mencionan ningún síntoma de trauma.
31:13Los diagnósticos que vemos son los mismos que vemos en Estados Unidos.
31:17Los diagnósticos principales o más frecuentes aquí son los trastornos de personalidad.
31:22¿Ven algún síntoma de desesperación en algunos detenidos?
31:25Pues...
31:30Realmente no.
31:32Bueno...
31:35Quizá alguno.
31:37En fin, alguno de ellos sí que podría tener alguno,
31:40pero vamos...
31:42No sé.
31:44No tengo datos concretos de algo que hayan hecho
31:47llevados por la desesperación.
31:50Los médicos que hay en los centros de detención se dividen en los que trabajan en los servicios de tratamiento
31:58y los que trabajan a las órdenes del mando de inteligencia.
32:01Aunque ambos están oficialmente separados,
32:04hay numerosos informes de profesionales de los servicios médicos
32:07que apoyan los programas del mando de inteligencia.
32:15Preso liberado Adel Algasar.
32:16Un día recuerdo que estaba llorando sin parar por el dolor.
32:22Un médico vino con analgésicos, pero dijo,
32:25te voy a dar la medicación,
32:27pero antes tienes que firmar una declaración en la que admites que eres miembro de Al Qaeda.
32:32Le dije que no pertenecía a Al Qaeda
32:34y que no podía admitir algo que no era verdad.
32:36Se metió el medicamento en el bolsillo y se marchó.
32:38Lo interesante del caso es que el personal médico de Guantánamo nunca usaba sus nombres auténticos.
32:47Siempre usaban pseudónimos.
32:50Eran el doctor Escarlata, el doctor Ginebra y así.
32:55Por tanto, es muy difícil identificar al personal médico.
32:58Hubo médicos que realmente respetaban sus obligaciones éticas.
33:18Y la impresión entre los prisioneros era que a esos médicos enseguida se los llevaban de Guantánamo
33:26o los cambiaban de destino.
33:29No duraban mucho en esos puestos.
33:32No se permitía a los periodistas entrevistar a los detenidos en los centros de detención.
33:37Los informes sobre la alimentación forzosa de detenidos en Guantánamo
33:42proceden de prisioneros liberados y de sus abogados defensores.
33:48Yo representé a Ahmed Suher, ciudadano saudí que estuvo bajo custodia estadounidense de 2002 a 2009.
33:57Se declaró en huelga de hambre como medida de protesta pacífica
34:01por su reclusión indefinida e ilegítima lejos de su familia, lejos de su vida.
34:05Y también para protestar por la tortura a la que había sobrevivido.
34:10Y dijo que seguiría en huelga de hambre hasta que Estados Unidos
34:14dejara de referirse a él como combatiente enemigo.
34:24A lo largo de los dos años que estuve representándolo,
34:27reuniéndome con él en Guantánamo, su salud fluctuaba bruscamente.
34:30Teníamos reuniones en las que estaba en camilla, en otras no podía moverse y tenía dolores.
34:39Lo vi vomitar en repetidas ocasiones.
34:42Fue una experiencia físicamente muy traumática para él.
34:46Pero de algún modo, casi por arte de magia, permaneció lúcido todo el tiempo.
34:50Al principio, la alimentación forzada se hacía en una cama, en una postura relativamente libre de restricciones.
35:02Pero más adelante, las autoridades pasaron de un protocolo que acomodaba a los prisioneros
35:06y les hacía más agradable y más tolerable la experiencia de la alimentación forzosa
35:11a otro protocolo diseñado expresamente para infligir dolor e incomodidad al máximo
35:17a fin de presionar a los prisioneros para que abandonaran la huelga de hambre.
35:22El segundo protocolo que describió mi cliente consistía en lo que él llamaba la silla de tortura,
35:28que era una silla con seis puntos de sujeción en la que se inmovilizaba a los prisioneros por los brazos,
35:36las piernas, el torso, la cabeza y el cuello.
35:39Se suprimió la lubricación, los anestésicos locales, las pastillas calmantes,
35:44todo con la intención de convertirlo en la experiencia más desagradable posible.
35:48Algunos hombres se resistían a salir porque se negaban a ser alimentados a la fuerza
36:05y, de una manera tan brutal, preferían quedarse en sus celdas.
36:10Y lo que hicieron las autoridades médicas de Guantánamo
36:13entonces fue básicamente solicitar la intervención de una brigada antidisturbios,
36:19equipos formados por seis hombres equipados con todo el material antidisturbios,
36:23protecciones, escudo, porra, casco, visera, gas de defensa personal,
36:28que irrumpían en el módulo haciendo todo el ruido posible
36:31para intimidar y aterrorizar a la población reclusa.
36:34Luego entraban en una celda
36:36y arrastraban al prisionero hasta la silla de sujeción.
36:39Allí un miembro del personal médico le introducía los tubos de alimentación forzosa
36:47y una sola sesión duraba entre dos y tres horas,
36:52dependiendo de la cantidad de alimento que hubiera que administrarle.
36:59La experiencia era tan traumática que muchos prisioneros
37:02sufrían inflamación de los conductos nasales.
37:05El personal médico dejaba los tubos introducidos en su nariz durante días enteros.
37:10Pero él estaba en una situación en que esa era la única medida de protesta que le quedaba.
37:20A los que estáis recluidos en Guantánamo, no nos hemos olvidado de vosotros.
37:23Aunque llevo más de dos años en libertad, todavía arrastro el peso de la experiencia en Guantánamo.
37:29Y mientras no cierre en ese lugar, no voy a poder olvidar todo lo que pasó allí.
37:35Conseguimos que un juez federal ordenase al gobierno que,
37:39o bien administraba la alimentación forzosa al señor Suger en condiciones humanas,
37:43en una cama, en una clínica y no en una silla de sujeción,
37:49o bien tendría que justificar ante el juez,
37:53ante un tribunal federal,
37:55la necesidad de obligarlo a alimentarse en esa silla de sujeción.
37:59Pero a los demás hombres que estaban en huelga de hambre,
38:02a los que no se refería la orden, siguieron alimentándolos a la fuerza siguiendo el antiguo protocolo.
38:07Y que yo sepa, ese protocolo de alimentación forzosa todavía está en vigor
38:10y se sigue aplicando hoy día en Guantánamo.
38:17Aghmig Suher fue liberado de Guantánamo tras permanecer siete años recluido sin cargos.
38:25Pero Shakir Amir, líder de las huelgas de hambre,
38:28sigue sometido al régimen de aislamiento.
38:30Es el único residente británico que continúa detenido en Guantánamo.
38:33Aquí me estoy muriendo cada día, mental y físicamente.
38:40Tengo problemas de riñón por esa inmunda agua amarilla.
38:46Tengo problemas de pulmón por esos productos químicos que extienden por todo el suelo.
38:51Tengo 40 años y ya tengo artrosis por dormir en una cama metálica
38:57y ponen el aire acondicionado muy frío como parte del proceso de interrogatorio.
39:02Tengo la vista destrozada de los fluorescentes que lucen permanentemente las 24 horas.
39:08Me han provocado paranoia, así que no puedo confiar en nadie, ni siquiera en mi abogado,
39:13porque los americanos han jugado con mi mente.
39:18Me gustaría simplemente morir tranquilo, a solas.
39:22No quiero comida, no quiero tubos a la fuerza, no quiero ayuda, no quiero alimentación intensiva asistida.
39:30Por todo lo que sabemos de cómo se diseñó y aplicó esta política de torturas,
39:49los profesionales de la salud eran una pieza fundamental del engranaje.
39:52Y si se hubiera sacado de él a esos profesionales, el sistema como lo conocemos, pienso que se habría parado en seco.
40:00Si los médicos jefes hubieran adoptado una postura contundente y más o menos uniforme,
40:09afirmando que los facultativos clínicos no participarían ni tolerarían ninguna de estas prácticas,
40:16muy probablemente habría supuesto al menos una cortapisa, un grave impedimento para que ocurrieran.
40:25Para el ejército habría significado que el general cirujano del ejército de Estados Unidos
40:30declarase que de ninguna manera iban a acatarse esas órdenes que vulneraban todos nuestros principios éticos,
40:36que estaban mal y que ningún profesional de la salud participaría en tales prácticas.
40:41Algunos oficiales del ejército y la inteligencia sí protestaron por el programa de torturas.
40:46En un lenguaje sencillo, el que hablan sus propios soldados, ¿cómo pudo suceder esto?
40:51Un fallo de liderazgo, señor. Desde el comandante de brigada hacia abajo, falta de disciplina, falta absoluta de preparación.
40:58El general Antonio Taguba fue obligado a retirarse por su investigación rigurosa de los abusos.
41:04El mando militar sancionó duramente al sargento Sam Provence por negarse a retractarse de su testimonio sobre las torturas en Abu Ghraib.
41:12Sé de médicos militares que o bien se resistieron indirectamente a cooperar o bien expresaron en voz alta su desacuerdo.
41:24Y ellos piensan, y estoy muy de acuerdo con ellos, que sus carreras militares, de un modo u otro, se resintieron.
41:34En cambio, los oficiales que idearon y dirigieron el programa de interrogatorios con técnicas mejoradas siguen estando bien protegidos.
41:42La CIA ha puesto un fondo de cinco millones de dólares a disposición de los doctores James Mitchell y Bruce Jessen para su defensa jurídica en caso de que sean acusados de torturar a detenidos.
41:52En otras palabras, conseguimos profesionales expertos en esta clase de trabajo para obtener información que protegerá al pueblo americano.
42:01Y, por cierto, hemos conseguido información de estos detenidos de alto valor que ha ayudado a protegerles a ustedes.
42:07En 2006, el presidente Bush anunció que las técnicas mejoradas proporcionaban información de un valor incalculable.
42:14Pero ya entonces el programa había sido opajeto de tantas condenas que un alto oficial del ejército podía rechazarlo públicamente sin ser sancionado.
42:22No se puede obtener información secreta fiable mediante prácticas abusivas.
42:28Creo que la historia nos lo ha demostrado.
42:30Las pruebas empíricas de los últimos cinco años nos lo han demostrado.
42:35Y, además, toda información secreta obtenida bajo coacción, mediante el uso de técnicas abusivas, tendría una credibilidad cuestionable y traería más perjuicio que beneficio cuando inevitablemente se supiera que se ha recurrido a prácticas abusivas para obtenerla.
42:52Había alguien que le estaba diciendo la verdad al poder.
42:57No impidió que Dick Cheney o George Bush lo hicieran de todas formas.
43:01Pero Kimmons estaba afirmando la ley.
43:04Les estaba diciendo, miren, mi ejército no va a hacer eso.
43:07Si se ha hecho en el pasado, tiene que dejar de hacerse porque ya no vale.
43:11En 2002, el FBI y otros organismos federales de investigación intentaron poner fin a los abusivos métodos empleados por los interrogadores militares en Guantánamo.
43:20Los interrogadores federales propusieron un método alternativo para interrogar a un detenido de alto valor.
43:28El ejército lo rechazó y optó por ejercer mayor coacción física.
43:32El plan alternativo permaneció clasificado hasta 2009.
43:35Pero cuando leímos realmente el plan era espeluznante.
43:41Aquel no era un modelo de interrogatorio ético, sino que se basaba en generar dependencia y debilidad absolutas a lo largo de muchos meses.
43:49Lo que nos encontramos fue que el coronel Larry James, quien afirma haber erradicado los abusos de Guantánamo en enero de 2003,
44:00solo consideraba abusivas las técnicas más extremas, las denominadas técnicas físicas,
44:07como abofetear al prisionero o estamparlo contra una pared,
44:11pero no la privación del sueño, el aislamiento o la privación sensorial.
44:19También hubo una reforma significativa, aunque incompleta,
44:23con las revisiones del manual de campo del ejército introducidas por el gobierno de Obama en 2006,
44:29que prohibían las torturas físicas extremas, pero no algunos abusos psicológicos.
44:33Todo interrogatorio que se lleve a cabo deberá atenerse estrictamente al manual de campo del ejército.
44:43Creemos que este manual refleja el mejor juicio de nuestras fuerzas militares,
44:48que sabemos respetar una norma que dice que no se tortura.
44:54Cuando el presidente Obama tomó posesión de su cargo,
44:57dijo también que los interrogatorios a cargo de las fuerzas de Estados Unidos, incluida la CIA,
45:02deberían ajustarse a los parámetros establecidos en el manual de campo del ejército,
45:08en ese mismo manual de campo que contiene el famoso apéndice M,
45:11con sus múltiples formas abusivas de interrogatorio.
45:15Es también el mismo manual de campo en el que se cambió la definición de la técnica de asustar
45:20que figuraba en el manual anterior para permitir la introducción de nuevas fobias y miedos.
45:26Además, el texto del manual anterior que prohibía la privación del sueño se había modificado
45:31y ya no existía esa prohibición.
45:34Mi interpretación del apéndice M del manual de campo
45:38fue que realmente abría la puerta a algunas de estas técnicas
45:44que en la práctica eran las más utilizadas por la CIA.
45:47La cuestión de los abusos a detenidos y la función que los médicos desempeñan en ellos
46:00ya no se limita a las operaciones militares o de la CIA en el extranjero.
46:05Las personas detenidas en espera de juicio en Estados Unidos
46:08pueden ser objeto de medidas administrativas especiales
46:11parecidas a las condiciones de aislamiento y privación que encontramos en Guantánamo.
46:17¿Prevalecen estas medidas administrativas especiales
46:25sobre las órdenes del médico responsable del cuidado del detenido?
46:28Si el aislamiento extremo está afectando a un detenido,
46:32¿pueden dar orden de suspenderlo los médicos de las prisiones estadounidenses?
46:37Aunque gran parte es información clasificada,
46:39existen indicios de que las decisiones adoptadas por los médicos que tratan a los detenidos
46:43pueden ser anuladas por una contraorden de las autoridades gubernamentales.
46:56Cuando oigo hablar de psicólogos que participan en los lugares negros de la CIA,
47:02en el secuestro de niños,
47:04sé que algo está fallando en el estado de la psicología
47:06y en el uso que se está dando a la psicología.
47:13Numerosas organizaciones de derechos humanos y de atención a la salud
47:16han protestado por el papel de los médicos en el programa de tortura.
47:20En 2005, el doctor Stephen Sharfstein,
47:23recién elegido presidente de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría,
47:27escribió al secretario de Defensa, Donald Ransfeld,
47:29para expresarle su preocupación por la participación de psiquiatras
47:33en los interrogatorios de Guantánamo.
47:36Lo que sucedió fue que no hubo una sola palabra en respuesta a mi carta.
47:40A principios de octubre recibí una llamada.
47:43¿Quiere venir la semana que viene?
47:44Supongo que así funcionan las cosas en el ejército.
47:47Contesté, desde luego.
47:49Después de aterrizar,
47:50atravesamos en barco la bahía
47:52y llegamos a la prisión.
47:53Y allí tuvimos una sesión informativa.
47:58Una sesión realmente intensiva.
48:02Lo que nos contaron fue que había unos equipos asesores
48:05de ciencias conductuales o bizcochos.
48:09Nunca estaban en la sala donde se hacían los interrogatorios.
48:14Estaban en otra habitación, escuchando.
48:17Tenían línea de comunicación directa
48:19para hablar con los interrogadores
48:21y asesorarlos
48:23sobre la manera de proceder.
48:27Y su función, insistían,
48:30era intentar establecer
48:31una relación de comunicación con estos detenidos
48:34y no estresarlos de ningún modo.
48:38Pretendían convencernos definitivamente
48:40de que lo que hacían
48:42era humano y ético
48:44y cada vez lo hacían mejor.
48:46Al doctor Scharfstein
48:50y a sus colegas
48:51no les convencía la idea
48:52de que los psiquiatras
48:53prestaran sus servicios
48:54en los interrogatorios.
48:57No me parecía
48:58que los psiquiatras
48:59estuvieran capacitados
49:01para hacer esta clase de trabajo.
49:03Nos formamos
49:04para diagnosticar y tratar.
49:07Apoyamos la postura ética
49:08de no hacer daño.
49:10¿Qué formación tenemos
49:13en interrogatorios policiales
49:15y toda esa clase de asuntos?
49:18En 2006,
49:19tras un intenso debate interno,
49:21la Asociación Estadounidense de Psiquiatría
49:23aprobó una resolución
49:24en la que afirmaba
49:25que no era apropiado
49:26que los psiquiatras
49:27prestaran asistencia directamente
49:29en el interrogatorio de detenidos.
49:30La Asociación Estadounidense de Psiquiatría
49:35simplemente puso el límite
49:37y dijo no.
49:38Y realmente hubo muchos.
49:40Unos cuantos psiquiatras militares
49:41se pusieron en contacto conmigo
49:43para darme las gracias
49:44porque ahora ya podemos decirles
49:46a nuestros superiores
49:47que no estamos dispuestos
49:48a actuar en contra del posicionamiento
49:51y los principios éticos
49:53de mi asociación.
49:55Aunque las normas
49:56de la Asociación Estadounidense de Médicos
49:58y la Asociación Estadounidense de Psiquiatría
50:01son las que deberían ser
50:02prohibiciones tajantes e inequívocas
50:04de la participación directa
50:06en interrogatorios,
50:07lo cierto es que ni una ni otra
50:09han tomado medidas
50:10por motivos éticos
50:11contra miembros que presuntamente
50:13participaron de forma directa
50:15en los abusos contra prisioneros
50:18bajo custodia estadounidense.
50:21Solo una asociación aprobaba
50:23que sus profesionales
50:24prestaran asistencia en interrogatorios.
50:26La Asociación Estadounidense de Psicología
50:29En 2005 siguió
50:32las recomendaciones
50:33de su grupo de trabajo
50:34sobre ética en psicología
50:35y seguridad nacional.
50:41Para nosotros
50:43la cuestión no es
50:45si los psicólogos
50:45pueden participar
50:47en estos procesos
50:49sino cómo pueden participar
50:51en esas actividades
50:53de una manera ética.
50:57Sabemos
50:57por registros
50:58e informes
50:59de lo que se desarrollaba
51:00en el grupo de trabajo
51:01que nunca hubo
51:03una duda
51:03una discusión
51:05sobre si era ético
51:06que los psicólogos
51:07participaran
51:08en estos interrogatorios.
51:10Por tanto
51:10eso estaba asumido
51:11desde el primer momento.
51:12La Asociación Estadounidense
51:15de Psicología
51:16nunca ha reconocido
51:17que había incluso
51:18conflictos de política
51:20hasta que no tuvo
51:21más remedio
51:21al ser de dominio público.
51:23La psicología
51:24como profesión
51:24ha estado íntimamente
51:25ligada al establecimiento
51:26de la inteligencia militar
51:28algo que aparentemente
51:30pasa inadvertido
51:30a un gran número
51:31de psicólogos prácticos.
51:34Representantes
51:35de la asociación
51:36constituyeron
51:36un grupo de trabajo
51:37autorizado
51:38para aprobar
51:39la participación
51:39de psicólogos
51:40en interrogatorios
51:41de detenidos.
51:42El doctor Morgan Banks
51:44ayudó a redactar
51:45el manual
51:45de procedimientos
51:46operativos uniformes
51:47para los médicos
51:48que participaban
51:48en los interrogatorios
51:49de los equipos asesores
51:51de ciencias conductuales.
51:53El doctor Scott Schumitt
51:54asistió a la presentación
51:55de los procedimientos
51:56mejorados de interrogatorio
51:58en un lugar negro
51:59de la CIA.
52:00El doctor Larry James
52:01fue el primer psicólogo
52:03encargado de asesorar
52:04sobre interrogatorios
52:05en Abu Ghraib.
52:05El doctor Bryce Lefebvre
52:11otro miembro
52:12del grupo de trabajo
52:13dictaminó
52:14que el psicólogo
52:14que asistía
52:15a los interrogadores
52:16no tenía responsabilidad
52:17sobre el bienestar
52:18de los detenidos
52:19en contra
52:20de los principios éticos
52:21más elementales
52:22de la práctica
52:23en psicología.
52:25Ocurre que mi cliente
52:26es Estados Unidos
52:27es de los estadounidenses
52:29de quienes me ocupo
52:30no tengo ninguna simpatía
52:33por el enemigo
52:33y no considero
52:35que deba atender
52:36sus necesidades
52:36de salud mental.
52:38Causar cierto dolor
52:39simplemente al principio
52:40produce un cierto sonrojo
52:41algo que no tiene sentido
52:43porque no hacemos daño.
52:45Pero si es para beneficiar
52:46al máximo
52:47a la mayoría de la gente
52:48es perfectamente ético
52:49y hacer lo contrario
52:50sería inmoral.
52:52Los representantes
52:53de la Asociación
52:53Estadounidense
52:54de Psicología
52:55insisten en las firmes
52:56resoluciones
52:57de la Organización
52:58contra la Tortura
52:59y aseguran
52:59que los psicólogos
53:00garantizan
53:01unos interrogatorios
53:02seguros,
53:02éticos y efectivos.
53:03En 2008
53:04miles de miembros
53:05de la asociación
53:06rechazaron en la práctica
53:07esta afirmación
53:08y votaron en referéndum
53:09en contra de la política
53:10de participación
53:11en interrogatorios.
53:12A pesar del resultado
53:13del referéndum
53:14aún hay psicólogos
53:15asistiendo en interrogatorios
53:17de detenidos
53:17y su trabajo
53:18sigue siendo objeto
53:19de una fuerte polémica.
53:21En la actualidad
53:21los asesores
53:22sobre ciencias conductuales
53:23y los psicólogos
53:24de investigación
53:25siguen teniendo
53:26una función preponderante
53:27en el programa
53:27del gobierno de Obama
53:28para interrogar
53:29a detenidos
53:30de alto valor.
53:30No ha habido rendición
53:33de cuentas
53:33de ninguna clase
53:34ninguna investigación
53:36que sepamos
53:37ningún intento
53:38de interrogar
53:39a los médicos
53:39por lo que hicieron
53:40de sacar a la luz
53:42todo lo que hicieron.
53:43Los médicos
53:46tanto si pertenecen
53:48a la CIA
53:48como si son militares
53:49deben contar
53:50con la autorización
53:51de sus juntas estatales
53:52que son las responsables
53:53de imponer
53:53medidas disciplinarias
53:55a todo el que incurra
53:56en prácticas indebidas.
53:59Según me consta
54:00hasta la fecha
54:01se han presentado
54:02denuncias
54:02contra profesionales
54:03de la salud
54:04en California,
54:05Nueva York,
54:06Louisiana,
54:06Alabama,
54:07Guam y Ohio
54:08ante las juntas
54:09de profesionales
54:10de la salud.
54:10Los colegios
54:11de profesionales
54:12de todos esos estados.
54:16Ninguno de ellos
54:17que sepamos
54:18ha investigado
54:20siquiera
54:20oficialmente
54:21y con seriedad
54:23ninguna de las denuncias.
54:25Algunos
54:25ni se han molestado
54:26en responder por escrito
54:27pero cuando se les consultó
54:29por teléfono
54:30dijeron
54:30que no eran competentes
54:32para hacerlo.
54:33No creemos
54:33que eso sea verdad
54:34en ningún caso.
54:35La Junta Estatal
54:36de Examinadores
54:37de Texas
54:38desestimó
54:38una denuncia
54:39contra el doctor
54:40James Mitchell
54:41el psicólogo
54:42que según
54:42los documentos
54:43del gobierno
54:44había dirigido
54:45el equipo
54:45que había sometido
54:46a un detenido
54:47a 83
54:48ahogamientos simulados.
54:50Hasta que el Congreso
54:51el Instituto Nacional
54:53de la Salud
54:54y el Instituto Nacional
54:56de Medicina
54:56comprendan
54:57que esto es
54:58posiblemente
54:59el mayor escándalo
55:01de la historia
55:01de la ética
55:02médica estadounidense
55:03y actúen
55:05en consecuencia
55:06ni siquiera
55:08sabremos
55:09cuánto
55:11desconocemos
55:12ni qué preguntas
55:14hacer.
55:18Pare.
55:26Adelante.
55:26la
55:31acércidad
55:32de la
55:33y
55:35el

Recommended