• la semana pasada
Rodrigo Abud especialista en análisis político comparte con la puntual periodista Ana Mafud, los retos que tendrá la administración de Samuel García

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Y si nos tomamos un café?
00:13Me da muchísimo gusto estar en el episodio del día de hoy con Rodrigo Abud,
00:18quien es analista político. Bienvenido y gracias por tomarte este café conmigo.
00:22Muchas gracias por la invitación, Ana. Feliz inicio de año.
00:25Platícanos bajo tu conocimiento los retos presupuestales para este año en cuanto al gobierno se trata.
00:32Mira, me pareció muy interesante ver cómo cerramos el 2021 con la presentación del presupuesto,
00:39haciendo una reflexión de lo que han sido los primeros 100 días de gobierno.
00:44Mi balance era que una vez revisado cuáles eran las prioridades de Samuel García como candidato a gobernador,
00:51ha logrado romper dos grandes barreras.
00:54La primera fue una reingeniería institucional que la observamos con el rediseño de su gabinete,
00:59con la idea de simplificar un poco la comunicación entre su equipo y la formación de los tres gabinetes.
01:05Igualdad, inclusión social, generación de riqueza y buen gobierno.
01:10Y el segundo reto, contestando a tu pregunta, era una reingeniería presupuestal
01:14que le permitiera al gobierno reorientar su gasto para concretar algunas de las principales propuestas
01:21que venían proponiendo en campaña.
01:24Creo que habiendo dicho eso, estamos viendo un presupuesto bastante equilibrado
01:30que trata de generar ahorros importantes en el gasto corriente
01:34y que tiene una vocación muy enfocada en tres sectores.
01:38El primero es la infraestructura con un enfoque en movilidad.
01:42Viene la carretera interserrana, viene la carretera Gloria-Colombia,
01:46viene la línea 4 y la línea 5 del metro. Eso por una parte.
01:50El segundo gran enfoque es el tema de desarrollo social con los programas de Hambre Cero,
01:56programa de apoyo a los niños con cáncer, programa contra la violencia de género
02:00y otros programas, por mencionar algunos.
02:03Y el tercer gran enfoque es el tema de seguridad pública,
02:07reforzamiento al cuerpo de fuerza civil, equipamiento, tecnología, etc.
02:12Creo que estas tres grandes prioridades agrupan un poco la vocación
02:17de lo que el gobierno está pensando para los próximos años
02:20sin menospreciar obviamente otros temas como cultura, como medio ambiente,
02:25que ha sido un tema que en los primeros 100 días de gobierno Samuel y su equipo
02:30le han dado bastante prioridad.
02:32¿Y cuáles serían los retos para este 2022?
02:35Pues mira, yo creo que primero que nada ser muy eficientes en el gasto público.
02:41Yo creo que viene una perspectiva macroeconómica con mucha volatilidad.
02:47Vimos cerrar el año con inflación bastante elevada.
02:51Y bueno, ahorita el tema de recurrencia del COVID con Omicron y todas las olas
02:57nos despiertan muchas dudas sobre cuál va a ser la capacidad
03:00y la resistencia de los gobiernos a hacer frente a esto.
03:04Si vamos a tener que ver otra vez ciclos de gasto fiscal
03:08para ayudar a las empresas que están necesitándolo
03:11o ya va a haber un poco menos de apoyo en este sentido.
03:14Yo creo que eso es por una parte.
03:16La segunda va a tener que ver con la relación del gobernador
03:20y del gobierno del Estado con la federación.
03:23Esta reconfiguración de gobernadores y de fuerzas políticas va a ser interesante
03:30qué tono marca a nivel federal y en el Congreso.
03:34Y bueno, básicamente yo plantearía esos dos retos.
03:38Y la tercera es también la coordinación metropolitana con los alcaldes
03:42que le hemos visto.
03:44Ha habido algunas pinceladas donde se han juntado
03:46y parece que eso puede prometer,
03:48pero también va a ser importante ver en la ejecución de estos grandes programas.
03:52Muchos son de más de un año.
03:55Entonces este gasto que están destinándole es simplemente para un plazo de 12 meses
04:00y uno de los retos va a ser que para los próximos años
04:04pueda seguirse ejerciendo para no dejar elefantes blancos a la mitad.
04:08¿Qué opinas tú de la inseguridad que se vive?
04:11Sabemos que deja al frente una de las piezas claves
04:14de este tema del gobierno anterior.
04:17¿Crees que esto sea acertado para tu análisis en cuanto a estos temas?
04:22¿Crees que haya un ambiente positivo dentro de estos siguientes periodos
04:28en cuanto a los niveles de inseguridad?
04:30Quiero ser optimista que sí.
04:32Yo creo que el gobernador y el gobierno le están imprimiendo
04:35una prioridad muy importante al tema.
04:37Creo que es meritorio.
04:40El último dato que yo pude ver fue que en el semáforo del delito
04:43del gobierno del Estado, de 10 indicadores que se miden,
04:47seis habían presentado un deterioro en el mes de octubre del 2021.
04:52Ya no supe cómo evolucionó en noviembre y en diciembre,
04:55pero sí habla que se han acentuado algunos elementos delictivos en la entidad.
05:02Lo cual no quiere decir que esto sea exclusivo de Nuevo León.
05:05Me parece que a nivel nacional, de hecho leí en la prensa,
05:08empezamos el año 2022 con cifras récord,
05:12o sea que pinta que va a ser un año bastante violento.
05:16Y yo quiero pensar que el gobierno está haciendo una apuesta correcta
05:20en el tema de darle más elementos a la fuerza civil
05:23para que tengan más cobertura a nivel geográfico,
05:27entrenarlos mejor, darles software y darles herramientas con inteligencia,
05:31etcétera, para tratar de prevenir.
05:33Y bueno, el otro gran reto es la parte de procuración de justicia,
05:37bajar el índice de cifra negra, bajar los índices de impunidad,
05:43por mencionar algunos retos.
05:45Pero un tema que sí me preocupa es el tema migratorio,
05:49que yo creo que mucha gente que está llegando al Estado
05:52y a lo mejor no encuentra un lugar formal en la economía,
05:55está desafortunadamente siendo reclutada por el crimen organizado
06:00y incurren en actividades ilícitas.
06:02Entonces ahí es un foco social donde se mezcla la parte de seguridad
06:07con la parte de desarrollo social y que hay que seguir con cuidado.
06:11¿Crees que ese tema justamente que acabas de compartir, Rodrigo,
06:14sea también un reto para este año, para el gobierno del Estado?
06:17Sin duda, sin duda, y para muchos otros estados
06:20que muestran prosperidad económica.
06:23Me parece, esa es mi percepción, que los migrantes buscan ir a estados
06:29donde hay niveles de desarrollo superiores
06:31y en este sentido Nuevo León es uno de ellos.
06:34Entonces creo que eso va a generar un flujo de mayores migrantes en la entidad
06:40y que es importante tener una respuesta institucional
06:44de cuál va a ser la oferta que el gobierno del Estado
06:49y la sociedad de Nuevo León le va a dar a esta gente.
06:52Creo que también va a haber una especie como de,
06:57no disputa, pero va a haber estados que a lo mejor van a ser más receptivos
07:01que otros contra los migrantes y eso va a generar una especie
07:04como de intercambio político a nivel de entidades federativas
07:08que hay que mirar de cerca.
07:10Tamaulipas, Coahuila, Durango, todos los estados colindantes aquí con Nuevo León.
07:16Hablamos también de la esposa del gobernador del Estado,
07:20que se tiene que hablar al respecto.
07:21Han buscado una estrategia diferente, parece ser también como herramienta básica
07:26el tema de las redes sociales para cambiar la política.
07:29Bajo estos 100 días, ¿cómo ves tú este panorama
07:32de la utilización de estas herramientas para gobernar?
07:37A mí en lo personal me ha gustado, Ana, porque creo que lo que han hecho
07:41el gobernador y su esposa, la primera dama, es que han generado
07:45una horizontalidad en la comunicación.
07:48Antes era mucho más solemne y hoy están utilizando las redes sociales
07:53como un medio muy sencillo y muy práctico de comunicar a la gente,
07:57tanto en el plano personal, pero también en el plano institucional.
08:01A mí en lo personal me ha parecido muy acertada la labor de la primera dama
08:06y te voy a decir por qué. Por una sencilla razón,
08:09ha logrado poner y posicionar el tema del cuidado de la niñez
08:13como una prioridad donde mucho tiempo estuvo abandonado
08:16y es una persona que predica con el ejemplo,
08:20que me gusta ver que lo que comunica la vemos a ella con presencia física,
08:25asistiendo, atendiendo, etc.
08:27Y eso habla muy bien de alguien que pone el ejemplo y que,
08:32por otra parte, tiene una alta atractividad en las redes sociales.
08:37Entonces, al final del día, qué bueno que puedas aprovechar
08:40esta popularidad que tienes y este número de seguidores
08:43que, valga decir, los traía desde antes de convertirse en una figura pública.
08:49Ella ya era una persona, como les dicen, una influencer
08:54antes de ser primera dama y ella creo que está logrando acarrear
08:59a estas personas que la siguen hacia cosas y propósitos
09:04que puedan tener un impacto social positivo.
09:07Obviamente, siempre va a haber polémica, siempre va a haber gente
09:12que cuando tú asumes una posición de poder y con muchos reflectores,
09:16pues no a todo el mundo le va a caer bien
09:19y que van a estar sujetos al escrutinio de los medios
09:22y también de los partidos de oposición.
09:24Creo que esta presencia tan fuerte del gobernador y de su esposa
09:29en las redes sociales irremediablemente les genera este tipo de reacciones.
09:35¿Cuáles serían, bajo tu panorama, los retos a los cuales se va a enfrentar
09:39ella con el tema de los niños y la agenda que lleva justamente
09:43en este periodo político que ejerce junto a su esposo?
09:47Más que un reto, yo creo que un desafío que va a tener que enfrentar
09:53es que muchos de los programas en donde ella participa
09:57son programas donde también tiene relevancia institucional
10:01algunas dependencias del gobierno.
10:03Entonces, va a ser bien importante la coordinación entre la oficina
10:08de Amara Nuevo León, que ella preside, con otras secretarías
10:12para que no vaya a interpretarse de que, oye,
10:14¿dónde termina la responsabilidad de uno y dónde empieza la de otro?
10:18Creo que hasta el momento ha funcionado bastante bien.
10:21Creo que la reingeniería que hizo el gobernador va enfocada en eso,
10:24en tratar de alinear los canales de comunicación,
10:27pero sí creo que son programas que tienen una alta complejidad
10:31y que no los vamos a resolver de la noche a la mañana.
10:34Entonces, también otro reto, otro desafío es cómo administrar
10:37la expectativa social de que los cambios que se están impulsando
10:40a nivel del gobierno del Estado, no necesariamente vamos a ver resultados
10:44el día de mañana, y muchas veces como ciudadanía cometemos el error
10:48de querer que todo el cambio sea para allá, ¿no?
10:52Y los verdaderos cambios son aquellos que toman tiempo en madurar,
10:55que toman tiempo en incrustarse, y bueno, a esos son a los que hay que apostarle,
11:00¿no?, a las transformaciones de largo aliento.
11:03Para cerrar esta entrevista, entonces estos primeros 100 días de gobierno,
11:07¿crees que vayan por buen camino para tener a Nuevo León,
11:11ahora sí que por buen camino?
11:14Me parece que sí, me parece que han sido muy acertadas las decisiones,
11:18creo que el gobernador le ha venido a imprimir un dinamismo
11:22al ambiente político y al ambiente social en general,
11:27le volvió a dar a Nuevo León una relevancia que yo siento que se había venido perdiendo,
11:32una relevancia internacional, ya hay visitas con el cónsul de Estados Unidos en Monterrey,
11:38las visitas que ha hecho en el extranjero, tanto la de Escocia, la de California,
11:43la de Texas, creo que también ha generado un ambiente de certidumbre jurídica
11:48donde el mensaje que están tratando de mandar es, Nuevo León es un lugar seguro
11:53para que nazcas, para que crezcas y para que te desarrolles,
11:56y creo que la comunicación que han utilizado hasta ahorita
12:00ha sido muy buena para contagiar de optimismo a la ciudadanía.
12:06También es verdad que a los 100 días empieza a haber un desgaste natural,
12:10pero eso es natural de cualquier ciclo de gobierno
12:13y me parece que el presupuesto que presentaron fue una buena manera de cerrar el año
12:19y ahora que empezamos el 2022, pues viene el momento de ponerse manos a la obra
12:24y de empezar a ejecutar.
12:26Creo, Anita, que hay un gabinete muy bien preparado, con mucha vocación,
12:31muy buenos perfiles, y también creo que falta ver a los secretarios
12:36con mayor protagonismo, tomando decisiones,
12:40y bueno, pues esperemos que a Nuevo León le vaya muy bien en este próximo año.
12:47Bueno, estaremos viendo los resultados seguramente pronto.
12:49Gracias, Rodrigo, por platicar conmigo, por tomarte este café
12:53y por analizar estos temas que a todo mundo nos preocupa también
12:56porque es la ciudad en donde todos convivimos.
12:58Gracias a ti, Ana.
12:59Y esto fue Entre Café.

Recomendada