Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy como la gota sobre la piedra molestando poco a poco.
00:13Te encantaría deshacerte de mí, pero no es tan simple, lo mío no es broma.
00:17Soy el dolor pélvico. Si me conoces, podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:23Conoce más sobre la misma visitando el dolor de endoeserio.com
00:27En MSP convertimos la ciencia en noticia.
00:31Por más de 20 años hemos sido líderes en medicina, salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe.
00:39Visibilizamos el trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:47Buenas, un cordial saludo. Soy la otra Zuleika Díaz Negrón.
00:51Estoy trabajando en el Hospital San Lucas en Ponce.
00:55Allí está mi oficina ubicada en la Torre Médica, la oficina número 502.
01:01Soy cirujana de condiciones del seno.
01:04Así es que realizo biopsias guiadas por sonografía, por mamografía y cirugías relacionadas a condiciones benignas y malignas del seno.
01:14La biopsia de aguja es el procedimiento que debe realizarse tan pronto una paciente es encontrada con un estudio de seno anormal, sea una sonografía, una mamografía o una resonancia magnética.
01:27Muchas personas tienden a pensar que para salir del problema más fácilmente o más rápido, pues deben ser sometidas a cirugía y en las que se les remueva la lesión, ¿verdad?
01:39Refiriéndome a lo que se encontró en el estudio.
01:42Pero la realidad es que lo mejor para la paciente es inicialmente tomar una muestra con una aguja que permite sacar tejido de la lesión, enviarlo a patología para saber qué se va a hacer con esa paciente.
01:59Siempre luego de esa toma de muestra es bien importante dejar un marcador en el tejido.
02:05Ese marcador tiene el propósito de poder encontrar luego la lesión, de si la paciente tiene que ser operada y la lesión no se ve igual por el estudio de imagen que se utilizó.
02:16Tenemos la alternativa de encontrarlo en una mamografía o en una resonancia magnética también.
02:22Es bien importante que las pacientes entiendan que ese marcador no tiene ninguna consecuencia dañina en su cuerpo, no le va a hacer daño,
02:31no va a sonar por los detectores de metales, no le va a causar más molestias, pero sí nos economiza hacer cirugías luego que serían innecesarias.
02:40Las ventajas de realizar una biopsia con una aguja es, primero, no llevar a la paciente a salas de operaciones de inmediato.
02:48Esto ya le elimina a la paciente una evaluación preoperatoria que consiste de muchos pasos,
02:54una anestesia general que puede ocurrir complicaciones durante la misma y una herida mucho más grande de lo que se le haría con este tipo de biopsia.
03:04Es un procedimiento también un poco invasivo, pero es algo que se hace en una oficina médica o en el área donde mismo se hacen las mamografías.
03:13Es rápida, la paciente no tiene que estar en ayunas.
03:17Sí hay que descontinuar medicamentos que le pongan la sangre líquida, los anticoagulantes.
03:23Se hace con anestesia local.
03:25Aquellas pacientes que tienen mucha ansiedad se les puede dar algún tipo de ansiolítico antes,
03:30pero necesitamos una paciente despierta y cooperando.
03:34Evita que las pacientes que sale ese resultado bien y que eso concuerda con la imagen que se tenía.
03:40Evita una cirugía innecesaria a la paciente, así es que no tenemos que llevarla a hacer una remoción que conlleva una cirugía más grande,
03:51una cicatriz más grande, un tiempo de cuidado más grande, tiempo más fuera del trabajo que pierde también ingreso a la paciente.
04:00Siempre que una paciente se presente con una anomalía en el estudio y aún con una masa que sea palpable,
04:07el primer paso debe ser hacerle una biopsia con aguja, a menos que la paciente sea una paciente que tenga algún tipo de impedimento mental
04:16y no pueda cooperar con el procedimiento.
04:21Se teoriza que también lesiones que están muy cerca del pecho, de la caja torácica,
04:27pues puede ser no muy bueno hacer la biopsia de aguja por el riesgo de entrar a la cavidad del pecho,
04:34pero la realidad es que la mayoría de las veces se le puede hacer una biopsia con aguja a la paciente.
04:39Es importante saber que la biopsia de aguja nos da un resultado preciso
04:44que concuerda también con lo que se obtendría cuando se remueve la masa.
04:51Sí puede haber casos en el que el resultado de la biopsia no sea lo que esperábamos.
04:57Por ejemplo, yo hago biopsia de una lesión bien sospechosa en el estudio y me llega un resultado benigno,
05:05o sea, no canceroso, aún por la alegría que me daría decirle a la paciente que no tiene nada malo,
05:10tengo que aceptar que puede haber habido un error de muestreo y hay que explicarle a la paciente
05:16que hay que realizarle una biopsia nuevamente o entonces se puede pasar a la remoción de la masa.
05:23Pero por lo general el resultado es preciso.
05:26La biopsia de aguja le permite a la paciente reincorporarse a su trabajo más temprano, por ejemplo,
05:32que lo que se reincorporaría con una cirugía abierta en sala de operaciones.
05:37El tiempo de recuperación es mucho más corto.
05:41En menos de una semana ya la paciente está de vuelta a su rutina normal y sobre todo fuerza,
05:48que es lo más que uno le hace precaución a la paciente, que después de hacerse ese tipo de biopsia con aguja
05:54no haga fuerza por lo menos por unos 5 a 7 días.
05:58Si la paciente se sometiera a una cirugía de seno en vez de a esa biopsia,
06:02el cuidado es por más de 2 a 3 semanas.
06:06Así es que le permite a la paciente recuperarse más rápido y regresar a su vida normal más rápido.
06:12En términos de complicaciones, las complicaciones que pueden ocurrir con una biopsia de aguja
06:18es un poco desangrado, que por lo general se manifiesta como un hematoma en el área del seno,
06:25dado que esa sangre se queda ahí acumulada, pero es algo que el cuerpo lo va reabsorbiendo.
06:30Eso también se puede ver con la cirugía.
06:33El riesgo de infección con la biopsia de aguja es bien bajo comparado con el riesgo de infección
06:39de una cirugía abierta.
06:42Así es que son más las ventajas que las desventajas de hacer una biopsia por aguja para una paciente.
06:49Aparte de que obtener un diagnóstico de si fuese una lesión cancerosa,
06:55nos permite planear mejor el tratamiento de esa paciente
06:58si, por ejemplo, requeriese quimioterapia primero o cirugía primero.
07:04Y eso no lo podemos hacer si simplemente hemos llevado a la paciente a llevarla a sala de operaciones,
07:10a operarla y removerle la masa.
07:12En algunas circunstancias le estamos bajando el tratamiento ideal a la paciente.
07:20Por lo general, la biopsia por aguja se va a hacer utilizando siempre una guía de imagen.
07:27Uno debe escoger la mejor imagen donde se ve la lesión para realizar la biopsia.
07:34Por ejemplo, si la lesión se ve mejor en la mamografía, la biopsia debe ser guiada por mamografía.
07:40Si la lesión se ve mejor en sonografía, la biopsia debe ser guiada por sonografía.
07:46Si la lesión no se ve en ninguna de las dos y donde único se ve es en la resonancia magnética,
07:51esa paciente tiene que ser sometida a una biopsia con guía de resonancia magnética.
07:56Por lo general, no existe mucha diferencia entre las complicaciones que hay entre una biopsia de aguja y una cirugía.
08:04Es mayormente la diferencia en cuánto tiempo se recupera la paciente,
08:09en cuán rápido obtenemos el resultado.
08:11Con una biopsia con aguja, el resultado lo obtenemos más rápido por lo general,
08:16dado que es menos tejido el que tienen que examinar.
08:18Y así la paciente puede proceder al tratamiento que necesita de una manera más rápida.
08:26Y lo otro es que hay tratamientos de cáncer que aunque sea una masa grande,
08:32lo indicado primero es darle quimioterapia, no es operarla.
08:36Entonces, si operamos a esa paciente primero, le estamos eliminando una posibilidad de cura.
08:42El utilizar biopsias de aguja permite tener una mejor idea desde el principio
08:48de cuál es el tratamiento que va a requerir esa paciente.
08:52Vamos a poner, por ejemplo, un cáncer de seno triple negativo.
08:57Este es el cáncer de seno más agresivo que existe
08:59y está indicado darle quimioterapia a la paciente desde que el tamaño de ese tumor es de 5 milímetros.
09:07Por lo general, cuando lo diagnosticamos, ya ha pasado de ese tamaño.
09:12Tiende a encontrarse entre los 2 centímetros de tamaño
09:16y ya de ahí en adelante el tratamiento de la paciente es recibir quimioterapia primero.
09:22Como ya les dije, es un cáncer agresivo,
09:25así es que el tratamiento de quimioterapia es bien importante
09:28para ayudar a la cura de la paciente.
09:31Si, por ejemplo, operamos a esa paciente sin haberle hecho una biopsia de aguja,
09:36no tenemos esa información, eliminamos la masa,
09:39pero el tratamiento ideal no se lo podemos dar porque no está indicado dárselo luego de haberla operado.
09:46Así es que vemos cómo el haberle hecho una biopsia con aguja primero a la paciente
09:52le provee una mejor posibilidad de cura.
09:55También nos da la alternativa, ¿verdad?
09:58Si fuese otro tipo de cáncer, darle la toma de decisión a la paciente
10:02en cuanto a qué quiera hacer, si se quiere operar primero
10:05o si se quiere dar quimioterapia primero en caso de que fuera necesario.
10:08Desde el principio tenemos una mejor idea de cómo podemos tratar a la paciente.
10:14Se pueden utilizar otro tipo de pruebas como lo son las pruebas genómicas
10:18para categorizar mejor ese tumor y así hacer el tratamiento hacia la paciente de manera individual.
10:25En los últimos años el uso de la biopsia de aguja nos ha permitido poder hacer pruebas más sofisticadas a ese tejido
10:35y hacer un tratamiento hacia la paciente más dirigido a su tumor, no general, ¿verdad?
10:42Como se hacía antes y de esa manera darle el tratamiento más adecuado a la paciente.
10:48Las máquinas han ido mejorando su resolución, como lo es el televisor.
10:54El televisor que tenemos hoy en día no era el mismo que teníamos en los 90.
10:58Pues esa mejoría en la resolución de los estudios también nos ha ayudado a encontrar las lesiones de mejor manera
11:05y permitirnos tener una mejor guía para hacer esas biopsias.
11:09Siempre es bien importante educar a la paciente en cuanto a que esta biopsia de aguja
11:14no va a traer, por ejemplo, consecuencias de regar el tumor si es que eso fuese algo canceroso.
11:21Le puede evitar una cirugía si el resultado sale benigno.
11:27Es un procedimiento seguro con poco riesgo de complicaciones, con una recuperación rápida y preciso.
11:36La biopsia con aguja todavía no vemos que vaya a reemplazar la cirugía en la mayoría de los casos.
11:42Sí, es una herramienta muy útil para poder hacer el diagnóstico sin tener que someter a la paciente
11:48a una anestesia general, a una cicatriz más grande.
11:53Todavía está indicado en el tratamiento de cáncer de seno, a pesar de pasar por otros tratamientos
12:00como lo es la quimioterapia, el hacer la cirugía.
12:03Hay estudios actualmente que están ocurriendo para evaluar la necesidad de cirugía en ciertos tipos de cáncer
12:11luego de haber recibido quimioterapia.
12:14Bueno, pues espero que esta información les haya sido útil, que les quite el miedo que pueden tener
12:21al someterse a una biopsia de aguja.
12:23Por lo general es un procedimiento sin consecuencias, es bien tolerado.
12:29Mayormente la ansiedad que tiene la paciente es por someterse a un procedimiento que no le han hecho antes.
12:35Las consecuencias son muy pocas y las ventajas son muchísimas.
12:40Las solicito y les pido a las mujeres que se hagan su cernimiento, su tamizaje,
12:47con examinación de mamografía luego de los 40 años o más temprano,
12:52si tienen historial familiar de cáncer de seno o de ovario,
12:55que no lo dejen tan solo para el mes de octubre, que es cuando se realiza la concientización.
13:01Que lo hagan, pueden escoger hasta el mismo mes de su cumpleaños,
13:05si se les hace más fácil recordarlo, para hacerse esos estudios.
13:10También es bien importante el autoconocimiento de cómo son nuestros senos.
13:14Nadie es mejor que uno mismo para saber lo que es normal o anormal en cada uno de nosotras.
13:20También si sentimos que hay algo anormal en nosotras,
13:25aunque los estudios estén leídos como benignos,
13:29debemos buscar una evaluación médica.
13:33Les recuerdo que mi oficina está en la torre médica del Hospital San Lucas.
13:36El dolor que causa la endometriosis no es un drama.
13:48Esta condición puede causar dolor pélvico recurrente.
13:52Tómala en serio a ella y a la enfermedad.
13:55Habla con tu médico y visita el dolor de endoeserio.com.
13:58En MSP convertimos la ciencia en noticia.
14:03Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
14:09Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP
14:13y visita www.revistamsp.com
14:17para más información de calidad.
14:20Porque en MSP somos ciencia.
14:22¡Suscríbete al canal!

Recomendada