El Economista presenta: líderes que están transformando el futuro con inteligencia artificial.
Desde el evento Needed Education, conoce las voces que están impulsando el cambio en sus industrias a través de la tecnología y la innovación.
#Needed #ElEconomista #InteligenciaArtificial
Desde el evento Needed Education, conoce las voces que están impulsando el cambio en sus industrias a través de la tecnología y la innovación.
#Needed #ElEconomista #InteligenciaArtificial
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola que tal amigos de La Economista, estamos cerrando esta cobertura especial del evento Never Ending Evolution
00:05y el día de hoy estamos aquí con Raúl Hernández, quien es precisamente Director de Innovación y New Business de Steelcase.
00:11¿Cómo estás Raúl? Es un gusto que nos acompañes.
00:13Muy bien, muchas gracias.
00:14Platícanos un poquito de qué nos trae a este evento el día de hoy y en esta segunda edición.
00:19Ok, bueno pues hicimos una alianza con NIDA recientemente, porque como empresa,
00:23nuestra empresa es una empresa que es líder mundial en soluciones espaciales para oficinas, escuelas, hospitales
00:30y creemos que es fundamental la integración de la tecnología en el diseño de los espacios,
00:35entonces empezamos una alianza con NIDA.
00:37Totalmente, y platícanos un poquito también de qué es lo que están haciendo justamente en esta era de la innovación y de la inteligencia artificial.
00:42Bueno, tenemos varias estrategias y giran alrededor de tres ejes principales.
00:47Una es nuestro contacto directo que son los arquitectos,
00:50la otra es la gente que representa nuestra red de distribución
00:55y la tercera es el usuario final, ¿no?
00:57O sea, son nuestros tres clientes a los que tratamos de diseñar soluciones enfocadas a la inteligencia artificial.
01:03Al final con esta tecnología, como dices, el humano no puede quedarse atrás, ¿no?
01:06Es lo principal y es en lo que debemos de basar estos diseños, ¿no?
01:09Si hoy en día existe una aplicación de Uber para tomar un taxi, existe una Alexa, una Amazon,
01:14¿por qué no puede haber herramientas que te den una predicción de qué espacios te gustan dentro de la oficina, ¿no?
01:21Si es lunes y tienes una junta, ¿qué espacio deberías utilizar?
01:24O sea, es una experiencia del usuario, es lo que el usuario está demandando y lo que va a esperar
01:27y ya espera hoy en día.
01:28Cada vez es más exigente porque al final del día el espacio debe de ser capaz de,
01:33digamos que sincronizarse con lo que pasa en la vida a nivel personal, ¿no?
01:38Sí, y el espacio de adaptarse, como dices, a las necesidades también de cada empresa.
01:42Y Raúl, me encantaría que le dieras un mensaje al final a nuestra audiencia que te está viendo en este momento.
01:46Aquellas empresas que todavía no incursionan en este mundo digital, ¿qué les dirías?
01:50Bueno, hay que tomar acciones, hay que tomar decisiones, hay que tomar riesgos.
01:56Y creo que lo que es muy importante es también acercarse a consultores que agreguen valor.
02:01La consultoría tiene un gran valor.
02:04Hay que aprovecharla y no tener miedo a tomar riesgos y implementar nuevas iniciativas.
02:10Totalmente. Raúl, también compárteles un poquito dónde podemos conocer más sobre ustedes.
02:14Sí, nosotros somos Steel Que es México, en la página de Steel Que es México,
02:18estamos ubicados en Torre Virreyes y ahí pueden encontrarnos.
02:22Y tenemos un espacio muy interesante donde pueden explorar cómo se ve el futuro de los espacios de trabajo.
02:28Perfecto. Raúl, pues muchísimas gracias por compartir este espacio del Economista.
02:31Contigo estamos cerrando esta cobertura especial del Economista, así que ya lo escucharon,
02:36conozcan más sobre Steel Que es y también muchísimas gracias por acompañarnos en esta cobertura especial del Economista
02:41en este evento presentado por NIDET, dedicado a la inteligencia artificial.
02:45Muchas gracias, nos vemos pronto. Gracias, Raúl.
02:47Hasta luego.
02:48Gracias.
02:49Gracias.
02:50Gracias.
02:51Gracias.
02:52Gracias.
02:53Gracias.