Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Se prevé un segundo Simulacro Nacional en Septiembre y hoy 29 de abril 2025, se conmemora 40 años del Terremoto de 1985

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy se realizará el primer simulacro nacional dos mil veinticinco, será a las once treinta de la mañana cuando sonará la alerta sísmica, no se asuste, esté atento.
00:09Se deberán seguir los protocolos de protección civil ya establecidos.
00:13En la Ciudad de México, además de los altavoces, se volverá a aprobar el sistema de alerta en los teléfonos móviles.
00:19Aparecerá el mensaje, este es un simulacro con un sonido distinto al que se usa cuando es un sismo real.
00:25La hipótesis es de un sismo de ocho punto uno de magnitud con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, pero cada estado usará la hipótesis que considera más adecuada en función de su sistema de riesgos.
00:37Y vamos a enlazarnos con César Velázquez, justamente, que se encuentra en las calles de la capital, en Niños Héroes.
00:43César, ¿te encuentras? ¿Cómo están preparándose? Buenos días.
00:46Gracias, Samuel Cuervo. En aproximadamente dos horas, aquí en la Ciudad de México, se llevará a cabo este macro simulacro, este ejercicio, primer ejercicio dos mil veinticinco.
00:58Y será en diferentes puntos de la Ciudad de México, sobre todo en la zona centro.
01:03Esta es la alcaldía Cuauhtémoc, las imágenes son de Mario Pérez.
01:06Primer simulacro, porque el que sigue será en el mes de septiembre.
01:10Y hoy, se recuerda, en este dos mil veinticinco, pues se conmemora cuarenta años de la tragedia que sufrimos aquí en la Ciudad de México,
01:19con este movimiento natural, este sismo que, pues, devastó varios edificios, varias casas, condominios en la zona metropolitana.
01:29Ahora, ¿qué es lo que se pretende con estos ejercicios, Samuel?
01:33Pues, fortalecer la cultura de protección civil y medir los tiempos de respuesta.
01:39Hay un vehículo volcado, aquí se presume que cayera de un estacionamiento de tres niveles.
01:46Va a haber un incendio en este edificio.
01:49Ahora vemos la fachada que nos muestra Mario Pérez de este lado, café, bistro.
01:53Y también un ejercicio a rapel que harán para el rescate de personas en uno de los edificios en el Poder Judicial.
02:01Esta es la zona de la Ciudad Judicial.
02:04Ya están cerrados tres carriles a la vialidad para permitir la instalación de estos preparativos para este ejercicio.
02:11Habrá uno más en Paseo de la Reforma, la Avenida Juárez, el Zócalo Capitalino.
02:16Y, por supuesto, también en Palacio Nacional, de las cuales estaremos dando cuenta, Samuel.
02:20Bien, César. Entonces, por lo pronto ya están todos preparados.
02:25¿La gente, has logrado escuchar si están ya conscientes o enterados de este simulacro?
02:31Sí, muchos de los que están pasando esta mañana por este lugar,
02:36sobre todo trabajadores de los diferentes inmuebles del Poder Judicial,
02:41ya están enterados qué es lo que va a suceder.
02:44De hecho, hay un Cendis, este, pues, guardería que tiene el gobierno de la Ciudad de México,
02:50aquí en el edificio principal, José María Morelos y Pavón, para atender a los niños.
02:56Y todo está previsto.
02:58El tiempo de respuesta es muy importante.
03:00Medir los segundos, los minutos, y también la capacidad que se tienen para los cuerpos de emergencia.
03:07Por eso, las personas que pasan, ya todo acordonado, ya están enterados.
03:12Habrá el sonido característico del Sismológico Nacional, que estará alertando a todo el país.
03:19Hay que tomarlo en cuenta esto, Samuel.
03:21En todo el país van a sonar las alertas sísmicas.
03:23Aquí en la Ciudad de México se hará este ejercicio en las 16 alcaldías.
03:28También para que lo tomen en cuenta, avisen a sus vecinos que se trata de un simulacro para que se guarde el orden.
03:35Por supuesto, todos estos protocolos de salida de las casas, edificios, departamentos, que se hagan en el menor tiempo.
03:42Como decían, y se ha hecho popular esta frase, no corro, no grito, sobre todo no utilizar elevadores.
03:50Y las escaleras, que en algunos edificios son muy angostas, también hacerlo con mucha precaución,
03:55para que no haya un accidente ahora que se va a registrar este primer simulacro 2025,
04:02sobre todo aquí en la Ciudad de México, Samuel.
04:03Claro, nada más. Sonará en los estados que tienen sistema de alerta sísmica,
04:07que son básicamente los del centro, los de la CAME, y algunos otros del sur y de la costa.
04:13César, vamos a estar atentos al desarrollo.
04:15Faltan dos horas, aproximadamente, a poco menos de una hora cincuenta y tantos minutos.
04:19Gracias por tu reporte. Buenos días.
04:25Gracias.

Recomendada