Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Gabriel Regis López, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), habla sobre sus propuestas de llegar a ganar en la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y como se lo habíamos anunciado, vamos a dar paso a una entrevista más de esta serie de aspirantes a la Suprema Corte de Justicia.
00:10Hoy nos acompaña aquí en el estudio Gabriel Regis López.
00:14Él es uno más de los candidatos, él es juez actualmente, y le damos la bienvenida, Gabriel.
00:19Bienvenido.
00:20Gracias, Cecilia. Gracias, Héctor, por permitirme estar aquí y dar a conocer mis propuestas y por qué estoy en este proceso electoral.
00:29Muchas gracias.
00:30Bienvenido. Empezando por conocerte, platícanos de ti, de tu carrera.
00:35Pues, mira, tengo actualmente 49 años de edad. Tengo más de la mitad de mi vida dedicada a la impartición de justicia.
00:4327 años acabo de cumplir el primero de abril pasado.
00:47He pasado por todos los peldaños de la carrera judicial.
00:51Te entré desde que se permitía la figura de meritorio, que como su nombre lo dice, era haciendo méritos,
00:57cociendo expedientes, ir por el café incluso de algunos compañeros.
01:02Después actuario, secretario juzgado, secretario de tribunal, secretario de estudio y cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
01:10Y desde 2015 como juez de distrito en materia administrativa.
01:13Conoces los entresijos de la justicia y además te ha tocado, pues, preparar resoluciones, argumentar sentencias.
01:25Entonces, sabes de qué estamos hablando.
01:28¿Qué va a cambiar con ustedes en la elección?
01:31Pues, lo que va a cambiar es que se va a refrescar la institución de alguna forma y la forma de interactuar con la sociedad.
01:40Nosotros crecimos bajo una idea clásica de decir, estás solo atrás de un escritorio y hablas a través de las resoluciones.
01:48Pero eso hacía que solo nos conocieran quienes tenían la necesidad de ir a un juzgado a promover un amparo.
01:54Y solo ellos se quedaba ahí el conocimiento.
01:56La sociedad, como a lo mejor no tenía ese conocimiento o esa necesidad, pues, éramos ágenos para ellos.
02:07Nos llegaban a confundir incluso con policías judiciales, porque decían, el Poder Judicial son judiciales.
02:13Había un desconocimiento también de nuestra función.
02:18Ahora, con motivo de la reforma judicial, se pretende que seamos más cercanos, que seamos más sensibles, que haya una mayor interacción.
02:26Pero, sobre todo, que la justicia sea para todos y sea más sencilla, más eficaz, más directa.
02:35¿Y confías, entonces, en lo que puedes hacer para llegar a el primero de junio en la reforma, pues, en estos cambios?
02:45Claro. Yo soy un hombre de buena fe y esto es lo que me tiene precisamente aquí.
02:51La vida te da sorpresas y el año pasado me sorprendió con una reforma judicial, donde se cambió el paradigma de selección de jueces y la permanencia.
03:01Nosotros antes entrábamos al cargo por concursos de oposición, que eran concursos, pues, muy exhaustivos.
03:09Y ahora, el Poder Reformador de la Constitución dijo, que es la voz del pueblo, que tiene que democratizarse el Poder Judicial Federal.
03:18Que ahora los jueces, magistrados y ministros tienen que ser nombrados por el pueblo.
03:23Bueno, entonces, el punto toral de la implementación, precisamente, es que la sociedad se meta en esto del proceso electoral de lleno para conocer cuáles son los mejores perfiles,
03:35porque son los que mañana van a estar impartiendo justicia.
03:38Entonces, es fundamental. La resolución que estaban hablando hace un rato creo que es magnífica.
03:44¿Por qué? Porque como hay mucho desconocimiento, precisamente, qué bueno que los servidores públicos ya sean autorizados para invitar a la sociedad a que participe en este proceso electoral.
03:56Obviamente, no a favor de ninguna persona, no en contra tampoco, pero sí que se le diga a la sociedad por qué es importante que vayan a votar.
04:05Es importante, Gabriel, ser de izquierda, de derecha, de centro, en este proceso.
04:12¿Tú te ubicarías en algún punto del aspecto ideológico?
04:17Mira, yo desde antes siempre he sido como muy neutro, y más cuando entré a la función, un juzgador no tiene propiamente, o no debería de tener una inclinación partidista.
04:29Su única inclinación debería ser la Constitución, porque tú precisamente defiendes los derechos de los gobernados, y al tenor de qué?
04:39Al tenor de la Constitución.
04:42Obviamente, te debes de abstraer de muchas situaciones, pero también ver cuáles son las implicaciones de tus sentencias.
04:48Tomar en cuenta hacia dónde va el país también.
04:51Entonces, eso creo que es muy importante.
04:53¿Y en lo que viene? Porque hay cosas que a lo mejor ya están, pero hay otras que se buscan, ¿no?
04:58Por ejemplo, ya estamos hablando de la despenalización del aborto en Yucatán.
05:02¿Qué piensas respecto a esto? ¿Impulsarías estas nuevas leyes?
05:07Bueno, impulsarlas como tal no es propiamente el papel del juzgador constitucional, sino cuando son sometidas a una impugnación ante la Corte, ahí es cuando uno dice si es constitucional o no.
05:23Digo, adelantándome nada más, sin adentrarme mucho, porque ojalá después pueda yo analizar este tipo de asuntos,
05:30creo que el derecho a la libre desarrollo de la personalidad es muy importante, el derecho de las mujeres.
05:39Entonces, ellas tienen que decidir qué es lo que hacen con su cuerpo.
05:42Obviamente, entran en este entramado diversos derechos, el derecho a la vida, el derecho a la concepción,
05:48pero, por adelanto, yo celebro esto. ¿Por qué?
05:53Porque es un reconocimiento a los derechos de las mujeres y al libre desarrollo de la personalidad, que es fundamental en nuestro país.
06:01¿Qué piensas o qué te dice el que vaya a haber más ministras que ministros?
06:07Cinco ministras versus cuatro hombres ministros. ¿Qué te dice eso?
06:11Pues mira, es un reconocimiento a esa situación de vulnerabilidad por la que han atravesado por años las mujeres.
06:20Las mujeres han atravesado a lo largo de nuestro tiempo por situaciones que el hombre quizá no.
06:28El hombre no sale a la calle, no está expuesto a los mismos riesgos.
06:31No es esos roles, los estereotipos que existían, tú estás para cuidar a los niños, para la casa y para demás.
06:37Todo eso ya quedó atrás. Todo eso es momento de que se le dé esta oportunidad a las mujeres.
06:45Ahora tenemos una primer mujer presidenta y hay que darle precisamente la oportunidad
06:51y ojalá tengamos esa posibilidad de poder ayudar a un crecimiento del país desde nuestra institución.
06:57Bien, Gabriel, pues decirle a la gente algo de ti.
07:01Yo sé que es poco tiempo, pero algunas de tus estrategias, ¿por qué deberían elegirte a ti?
07:05Tus propuestas.
07:06¿Cómo te encuentran ese día que vayan a votar?
07:09Si quieres dirigirte directo a la Cámara para hablar con la audiencia de Milenio.
07:13Claro que sí, gracias.
07:15Bueno, yo tengo la trayectoria suficiente, 27 años de carrera judicial,
07:21a lo largo de los cuales he visto asuntos que han formado en mí una sensibilidad
07:26precisamente para acercar la justicia a todos, tanto vulnerables como no vulnerables.
07:34Eso creo que me hace tener un perfil idóneo para llegar al puesto de ministro de la Suprema Corte,
07:40para ser un verdadero defensor de los derechos humanos del pueblo.
07:44¿Cómo me ubican? Pues es un procedimiento muy inédito.
07:49Ahora tienen que ubicar unas boletas, en mi caso son boletas de color morado.
07:54Es todo un listado donde vienen los nombres de los ministros.
07:58Del lado izquierdo, las ministras.
08:00Del lado derecho, los ministros.
08:01Y todos estamos identificados con un número.
08:04En mi caso soy el número 59, boleta color morado.
08:09Te espero que también lo estén anotando para contar con su voto.
08:14Y soy Gabriel Regis, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
08:19con el número 59.
08:21Y recuerden, es tiempo de justicia para todos.
08:24Bien, Gabriel, pues muchas gracias por lo que nos compartes.
08:27Todo el éxito para este próximo primero de junio.
08:29Muchas gracias, Cecilia.
08:30Gracias a ti, Gabriel.
08:31En buena suerte, que el número 59 le vaya bien.
08:36Ojalá así sea.

Recomendada