El Consejo Nacional Electoral de Ecuador se negó a realizar un reconteo de votos, pese a las denuncias presentadas por la alianza Revolución Ciudadana-Reto, que remarca las irregularidades en más de 14 mil actas durante los comicios del pasado 13 de abril.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Querida Saray, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Así es, lo que debemos informar es que el Consejo Nacional Electoral no dio paso a las impugnaciones realizadas por el Movimiento Revolución Ciudadana
00:11y rápidamente proclamó los resultados que dan la victoria a Daniel Novoa.
00:16Tal como ocurrió, ustedes recordarán, el pasado domingo 13 de abril cuando los ecuatorianos acudieron para decidir en las urnas
00:24quién era su nuevo gobernante, su nueva presidente o presidenta.
00:29En este caso, el Consejo Nacional Electoral dijo que la tendencia estaba marcada, que los resultados eran irreversibles
00:35y que se reconocía a Daniel Novoa como nuevo presidente de esta nación suramericana.
00:40Sin embargo, la Revolución Ciudadana, que es el movimiento que auspició la candidatura de Luisa González,
00:47advertía una serie de irregularidades. De hecho, fueron presentadas para impugnación una serie de actas,
00:54miles de actas que tenían inconsistencias. ¿Y qué pasó este jueves?
00:59Pues el movimiento liderado por la candidata Luisa González sostuvo que incluso hubo errores en el sistema
01:06usado por el Consejo Nacional Electoral, de allí que pedían una auditoría completa a este sistema informático.
01:13Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral finalmente dio por concluido el escrutinio de votos
01:19y en una sesión presidida por Diana Tamain culminó en Quito con la aprobación de los informes de reclamación
01:27y la validación del reporte final de resultados.
01:30Tras esta proclamación de resultados que otorgan el triunfo a Daniel Novoa y que desconocen las impugnaciones
01:38formuladas por el movimiento Revolución Ciudadana, lo que corresponde es que este movimiento,
01:44es decir, Revolución Ciudadana, pueda presentar una impugnación ante el Consejo Nacional Electoral de lo aprobado.
01:54Es decir, tienen un plazo determinado dentro del Código de la Democracia,
01:58este plazo de dos días, culmina el domingo para presentar una nueva impugnación.
02:03Si el Consejo Nacional Electoral rechaza esta impugnación, pues deberán acudir al Tribunal Contencioso Electoral.
02:11Hay pocas expectativas de lo que pueda suceder, pues ya lo han denunciado,
02:15lo ha denunciado el movimiento Revolución Ciudadana, han dicho otras organizaciones sociales,
02:20como por ejemplo la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y Pachacútic,
02:25que los árbitros, en este caso el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral,
02:30no han sido muy imparciales. De hecho, se han convertido, han sostenido,
02:36en espectadores complacientes frente a las decisiones y a los pedidos que ha formulado,
02:44en este caso el Ejecutivo representado por Daniel Novoa.
02:47Recordemos que se han dado una serie de irregularidades, no solamente en el proceso comercial del 13 de abril,
02:54sino en primera y en segunda vuelta. Lo hemos dicho en insistentes ocasiones en estas emisiones,
03:02y es que el presidente Daniel Novoa no pidió licencia. Hay serios indicios de que usó recursos públicos
03:08para promover su campaña, su candidatura, su figura, y una serie de irregularidades que configuran un fraude,
03:18no solamente, insisto, en el hecho del conteo de los votos, sino en todo el proceso comercial.
03:24Así las cosas en Ecuador.