El domingo 13 de abril, Ecuador vivió una jornada electoral marcada por múltiples irregularidades que generaron preocupación entre los ciudadanos. Desde temprano, las filas en los centros de votación se vieron acompañadas de un ambiente tenso, ya que muchos votantes comenzaron a expresar sus inquietudes sobre la falta de claridad en las reglas establecidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), las cuales fueron comunicadas a última hora.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Una jornada electoral marcada por las irregularidades se cumplió en Ecuador este domingo 13 de abril.
00:05Muchos ciudadanos denunciaron arbitrariedades y poca claridad en las reglas establecidas a última hora por el Consejo Nacional Electoral,
00:12entre ellas las restricciones para tomar fotos al voto.
00:30Las misiones de observación también expresaron su preocupación frente a la suspensión de derechos civiles establecidas a la víspera por el presidente candidato Daniel Novoa
00:39al decretar estado de excepción en siete provincias del país.
00:43A la presidenta del Consejo Nacional Electoral y a los distintos ministerios competentes,
00:50pidiéndoles garantías para que se puedan ejercer los derechos que tienen que ver con el control electoral.
00:58En los lugares donde hay estado de excepción.
01:03Este es un momento muy importante y esa labor de control electoral tiene que ser ejercida sin limitaciones.
01:14Otra anomalía fue la presentada con los ecuatorianos residentes en Venezuela.
01:18El sábado 12 de abril el Pleno del Consejo Nacional Electoral decidió suspender las votaciones en Caracas.
01:23Este domingo los ecuatorianos residentes en esa nación protestaron.
01:28Emiten una resolución donde dicen que no se va a poder ejercer el derecho al voto,
01:32vulnerando nuevamente el derecho de más de 10.000 ecuatorianos.
01:36¿Por qué?
01:37Aducen que ellos no pudieron recibir el presupuesto, que no tenían recinto electoral,
01:42que no había facilidades para garantizar el proceso electoral.
01:45Situaciones que todas son mentiras.
01:47Avanzó la jornada, se cerraron las mesas de votación y en un Consejo Nacional Electoral blindado por tanquetas militares empezó el conteo de los votos.
01:56Entrada la noche, Diana Atamaín, presidenta de ese organismo, proclamó los resultados.
02:01Se marca una tendencia irreversible en los resultados de la segunda vuelta presidencial.
02:09La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional ADN,
02:19conformado por Daniel Novoa Asín y María José Pinto.
02:24Resultados que fueron desconocidos por la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.
02:29La opción del progresismo afirmó que se cometió fraude en el registro de votos para beneficiar a Novoa en contra de la voluntad popular.
02:38Aseguró que 11 encuestas le conferían la victoria a su movimiento político, incluso las encargadas por el gobierno.
02:44Es cuando así lo han demostrado las encuestas, el tracking, las estadísticas.
02:50Hoy no reconocemos los resultados.
02:57González sostuvo que Novoa incurrió en abusos de poder, no pidió licencia para hacer campaña y utilizó al CNE para imponer su agenda.
03:05Tenemos que estar unidos, hoy más que nunca, tenemos que estar vigilantes de qué hace el que se dice presidente de la República,
03:16porque el apoyo popular y del pueblo no lo tiene, porque está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente.
03:29Con la exigencia de que se abran las urnas y se haga un reconteo de los votos, terminó una tensa jornada.
03:34Con imágenes de Henry Pillajo, Elena Rodríguez, Telesur Ecuador.