El Consejo Nacional Electoral de Ecuador se niega a realizar reconteo de votos pese a denuncias de irregularidades en más de 14 mil actas de escrutinio de las recientes elecciones presidenciales. Ante estas negativas, las organizaciones políticas, Reto y Revolución Ciudadana, reiteraron que activarán todos los recursos necesarios para hacer valer los derechos ecuatorianos y transparentar el fraude de origen ejecutado por Noboa. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola Luis Guillermo, hola Clarice, qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:05Así es, el Consejo Nacional Electoral no dio paso a las impugnaciones realizadas por el Movimiento Revolución Ciudadana
00:11y rápidamente proclamó los resultados que dan la victoria a Daniel Novoa.
00:16¿Qué pasó hoy? Pues el movimiento liderado por la candidata Luisa González sostiene que hay errores en el sistema usado por el Consejo Nacional Electoral
00:26de allí que piden una auditoría completa al sistema. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral finalmente dio por concluido el escrutinio de votos.
00:36La sesión presidida por Diana Tamahín culminó en Quito con la proclamación de los informes de aprobación de la reclamación
00:45y la validación de los reportes finales de los resultados. Vamos a ver un informe preparado por Gabriela Mena.
00:50El Pleno del Consejo Nacional Electoral ecuatoriano rechazó cinco reclamaciones presentadas por la Alianza Revolución Ciudadana-Reto
01:01que marcaron irregularidades en más de 14.000 actas de la jornada electoral del 13 de abril de 2025.
01:08Entre ellas, irregularidades numéricas y la falta de firmas del presidente y secretario de los miembros de las juntas receptoras del voto.
01:15Han sido negadas, pero le estamos probando, le estamos probando. Incluso pueden escanear y pueden ver que el acta que se presenta,
01:23el acta que nos dan copia a nosotros, o sea, que no es copia, es parte de las cuatro originales,
01:29que nos dan como delegados de juntas, las juntamos estas y no coincide con las actas que están subidas en el sistema.
01:38Y muchas veces han sido alteradas.
01:40En medio de estas negativas, el procurador de la Alianza Revolución Ciudadana-Reto ingresó nuevamente más de 13.000 pruebas que avalan el fraude electoral.
01:49Tres solicitudes para declarar la nulidad de las elecciones y una solicitando la nulidad de los descrutinios.
01:56Pero no se dio paso a los documentos.
01:58Esta resolución tomada por el CNE puede ser apelada en el Tribunal Contencioso Electoral.
02:03Nosotros hemos presentado lo correspondiente, vamos a seguir con las instancias que corresponde a cada organismo
02:10y de ahí si es necesario ir a organismos internacionales, porque aquí no es solamente esta elección,
02:15son todas las elecciones futuras que se deben de realizar con transparencia para garantizar la verdadera democracia aquí en el país.
02:22Hablan incluso de las firmas que están en los dos lados.
02:27Las firmas que están en los dos lados las presentamos como reclamo porque no coinciden.
02:32Y sin embargo no le dan paso.
02:34Pese a las evidencias y en medio del rechazo a su revisión,
02:38el CNE proclamó los resultados de las elecciones del 13 de abril.
02:42A decir de varios expertos, este anuncio refleja un órgano electoral poco transparente
02:48y da paso al fraude electoral cometido por Daniel Novoa.
02:51Pasaba a ser visible por toda la sociedad crítica ecuatoriana.
02:55Sin duda alguna hay una forma de actuación sistemática para favorecer a los intereses del gobierno
03:04actuando de maneras que pueden ser cuestionadas o estar por fuera de la ley.
03:11Sin embargo, ahora la vía que tomarán las organizaciones políticas es impugnar la proclamación ante el CNE,
03:18el cual puede realizarse hasta este domingo 27 de abril.
03:22Y en caso de recibir una negativa, pueden apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral.
03:27De acuerdo con las leyes electorales, hasta que estos recursos no se resuelvan,
03:32no se podrá posesionar a las nuevas autoridades.
03:34Sí, tienen que, para nosotros poder entregar credenciales, debemos tener la certificación
03:40tanto del Consejo Nacional Electoral como del Tribunal Contencioso Electoral
03:44que no existen recursos pendientes para proceder a la entrega de credenciales.
03:48Mientras tanto, las organizaciones políticas Reto y Revolución Ciudadana
03:52reiteraron que activarán todos los recursos necesarios para hacer valer los derechos de los ecuatorianos
03:58y transparentar el fraude de origen ejecutado por Novoa.
04:02Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
04:06Clarice, Luis Guillermo, es importante decirlo nuevamente.
04:10Las organizaciones políticas han cuestionado el papel que ha cumplido
04:14el Consejo Nacional Electoral en todo este proceso.
04:17Dicen que lejos de ser un árbitro imparcial, se ha convertido en un espectador complaciente
04:24y lo que sucedió hoy podría confirmar esa hipótesis.
04:29Es importante también decir que tras la proclamación de resultados que otorgan el triunfo a Daniel Novoa,
04:33la Revolución Ciudadana tiene dos días para impugnar lo aprobado por el Pleno del Consejo Nacional Electoral.
04:41Eso es lo que establece el Código de la Democracia.
04:43Luis Guillermo, gracias.
04:44Así es, Elena, se da esta crisis de institucionalidad,
04:48se da esta crisis postelectoral en el Ecuador que redunda también en un vacío político
04:52y en lo que estamos viendo, pero además hay indicadores económicos,
04:56hay también otras cuestiones en la vida y en la cotidianidad de los ecuatorianos
05:01que también impactan en su bienestar general y como sociedad.
05:05¿Qué nos puedes decir al respecto?
05:07Hay una crisis de seguridad, una crisis económica, una crisis de institucionalidad,
05:13como bien lo ha señalado, es decir, una crisis multidimensional en el país
05:17que redunda también en indicadores negativos.
05:21Fíjate que Ecuador experimenta una grave crisis económica.
05:24Según el Instituto de Estadística,
05:27disensos, la informalidad y el subempleo creció el 55.5%.
05:34Esto según una encuesta realizada y publicada el día de ayer, este 23 de abril,
05:40debemos decir también que la tasa de pobreza se ubica en un 28%,
05:45la tasa más alta desde junio de 2021,
05:48cuando Ecuador atravesaba la emergencia sanitaria debido al COVID-19.
05:53Y a diciembre de 2023, 4.8 millones de personas estaban en condición de pobreza.
05:59Esa cifra se incrementó a 5.2 millones de personas,
06:04es decir, ahora hay 432.581 personas que pasaron a una condición de pobreza.
06:12Quisimos evidenciar en un reportaje, en una crónica que les vamos a presentar,
06:17cuáles son las condiciones de la población más desfavorecida
06:21en peores condiciones en la capital de los ecuatorianos.
06:26Vamos a revisar la crónica.
06:29Cae la noche en Quito y la cara más cruda de la ciudad se muestra.
06:35Las puertas de las iglesias, las paradas de buses y los puentes
06:38se convierten en improvisados dormitorios para estas personas golpeadas por el hambre y la necesidad.
06:45Este hombre, a quien llamaremos Manuel, duerme sobre estos cartones desde hace un año.
06:50Durante el día cumple varias actividades.
06:52Es reciclador, vende jugos, hace lo que sea para ganarse la vida.
06:56En el día reciclo, todo eso, ya todos trabajamos aquí.
07:05Todo lo que estamos aquí trabajamos, los dedicamos a esto, no somos malas personas.
07:11No somos malas personas, dice una y otra vez.
07:14Somos solo pobres.
07:15Manuel asegura que en el mejor de los casos,
07:17sus ganancias llegan a tres dólares tras una jornada de 15 horas,
07:21por lo que pagar el arriendo de una habitación es para él impensable.
07:25Es duro todo, porque uno en el día siente frío, a veces no tenemos con qué arroparnos,
07:35y toca pedir a los compañeros una comijita, una comidita, y esto, rebuscanos.
07:45Nueve grados centígrados se sienten en el ambiente.
07:48Ellos se abrazan para burlar al frío.
07:50No son los únicos.
07:51En otra zona de Quito, la monumental arquitectura de la Basílica del Voto Nacional
07:55contrasta con la realidad de estas familias.
07:58Fernando vive 40 años en este barrio.
08:01Nos cuenta que cada noche alrededor de 100 personas llegan en busca de refugio.
08:06Sostiene que solo en la pandemia se vio una crisis económica de esta magnitud.
08:10Aquí en la Basílica hay gente vulnerable,
08:13en estados de vulnerabilidad, pero también hay en situación de crisis.
08:17La mayoría de gente que está aquí, que son entre 86 y 120 personas,
08:23están en esa posición.
08:25O sea, aquí hay gente mayor que no tiene trabajo
08:27o que ya no les admiten en ninguna clase de trabajo.
08:31Según la Encuesta Nacional de Empleo, publicada este 23 de abril,
08:35en marzo de 2025, el 55.5% de trabajadores está en el sector informal.
08:41En ese porcentaje caben estos hombres y mujeres.
08:45Durante el día venden caramelos o realizan tareas de limpieza.
08:48Pero sus ingresos no son suficientes y sienten la ausencia del Estado.
08:53Fundaciones o iglesias acuden algunas noches a la semana a entregarles comida.
08:58Hacen un pedido al presidente.
08:59Se preocupen un poco más de las personas que están en situación vulnerable.
09:05Porque aquí hay mucha gente que desearía trabajar y estaría dispuesto a trabajar.
09:12Pero que nos den esa oportunidad de poder trabajar.
09:14O sea, no solamente es hora de fijarse en que los jóvenes
09:18tienen la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo.
09:21En Ecuador, solo el 35.3% de los trabajadores tiene un empleo adecuado.
09:35Lo que significa que más del 64% de la población ocupada
09:40se encuentra en el subempleo, otro empleo no pleno y empleo no remunerado.
09:45Además, 5.2 millones de personas se encuentran en la pobreza
09:49y 2.4 millones viven en pobreza extrema.
09:54Pobreza que cada vez es más evidente en este país
09:57cuyo poder ejecutivo está en manos de la derecha,
10:00representada por Daniel Novoa.
10:05Pobreza que se siente, pobreza que la hemos podido evidenciar
10:09y además que ustedes podían también mirarla en la crónica.
10:13De hecho, lo que pudimos recopilar
10:16no es nada con relación a lo que está pasando ahora mismo
10:20en las distintas ciudades, no solamente en la capital,
10:23no solamente en Quito, sino también en la costa ecuatoriana
10:27donde se vive una grave crisis de inseguridad.
10:30Pero esta realidad parece ajena al presidente Daniel Novoa,
10:34quien, debemos decirlo, tomó vacaciones del 17 al 22 de abril,
10:39fue a Estados Unidos, fue a Disney con su familia,
10:43por lo que ha sido duramente criticado por los ciudadanos,
10:47pues consideran que no es muy empático de su parte
10:50frente a esta crisis multidimensional,
10:52esta crisis económica, esta crisis de seguridad,
10:55la actitud que ha tomado de irse de vacaciones.
11:00Y fíjense en este detalle,
11:01el presidente regresó ayer de sus vacaciones
11:04y ahora ya anuncia un nuevo periplo.
11:07Estará fuera del país desde hoy, 24 de abril,
11:10hasta el 9 de mayo,
11:11para cumplir una agenda en el Vaticano,
11:13en España, en Emiratos Árabes Unidos,
11:16en Arabia Saudita, en Israel,
11:18en Reino Unido y en Francia.
11:21En estos países cumplirá una agenda oficial,
11:25por lo que estaremos también pendientes
11:27de lo que traiga y los resultados que genere para el país.
11:31¡Gracias!