Con más del 90% de los votos escrutados, las autoridades electorales anunciaron una segunda vuelta para el próximo 13 de abril.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A esta hora en Quito nos esperan, como en la jornada de ayer,
00:04hemos estado trabajando juntos, acercándole la información,
00:07el minuto a minuto, el programa espacial.
00:10Con nosotros, Jorge Gestoso.
00:13Bienvenido. Buen día, George.
00:16Buen día, Marcela.
00:18Acá está amaneciendo la ciudad de Quito.
00:21Son poco más de las siete y media de la mañana.
00:24Y como tú mencionabas,
00:26lo último que se ha podido saber en cuanto al conteo de votos
00:30del Consejo Nacional Electoral,
00:33la diferencia a favor de Daniel Novoa,
00:36cuando ya se computaron el 98,31%,
00:40es menos de la mitad de un punto porcentual.
00:43Es exactamente 0,48% la diferencia entre ambos candidatos,
00:50por lo que obviamente va a haber una segunda vuelta.
00:53En realidad, ahora lo que vamos a estar esperando
00:57a lo largo de la jornada es posibles conversaciones ya
01:02entre los otros participantes.
01:04Recuerden que los participantes fueron 16
01:08y en realidad solamente tres tuvieron intenciones de voto
01:12realmente importantes.
01:14Obviamente, estos dos que pasan a la segunda vuelta,
01:18Novoa y Luisa González.
01:21Y el tercero es nada menos que el líder de la CONAE,
01:26la Confederación de Naciones Indígenas.
01:30Estamos hablando de un porcentaje muy alto de la población
01:34de Ecuador, la CONAE.
01:36Y entonces el partido está representado por Leonidas Issa,
01:41que tuvo prácticamente el 5% de los votos, 4.70 y algo.
01:48Y entonces ahora hay que salir a coquetear,
01:51hay que salir a cortejar, no solamente a él,
01:55sino tratar de convencer a los partidarios que asumamos
01:59que él recomendara que se inclinaran hacia uno
02:04o los otros candidatos.
02:05No necesariamente eso quiere decir que automáticamente
02:08endosa esos votos.
02:09Pero ahora lo fundamental es comenzar a tratar de tejer
02:14alianzas con los otros participantes para llegar
02:18a ese 50% más uno de los votos.
02:21A nivel de perspectiva, aquí nos decía justamente
02:26Diego Borja, el candidato a la vicepresidencia
02:30de la Revolución Ciudadana, que tuvimos oportunidad
02:32de entrevistar aquí en la noche de ayer,
02:36de que de acuerdo a sus lecturas, a sus fuentes,
02:41el partido del presidente candidato Daniel Novoa
02:46tenía ya preparada una narrativa que ganaba en primera vuelta
02:51y que ganaba con el 51 o 52% de los votos.
02:57Aproximadamente a un kilómetro de donde estamos acá
03:00en los estudios de Teresura, en el centro de Quito,
03:03estaba la sede del partido entonces del presidente Novoa
03:08y ya cuando había pasado apenas una hora o un poquito más
03:12del cierre de la sesión de los votos, es decir,
03:16poco más de las 6 de la tarde, ya empezaban supuestamente
03:21a celebrar entonces con fuegos artificiales lo que se podía
03:26leer entre líneas que era un festejo de triunfo.
03:30Tanto es así que los automóviles en la avenida de Los Chilis
03:33se empezaron a sumar, a crear un gran embotellamiento
03:37casi como cerrando las calles, como haciendo el preámbulo
03:41a lo que se suponía que trataban de vender como idea
03:44que era una gran fiesta.
03:45Bueno, cuando llegaron las 10 de la noche,
03:48se apagaron los fuegos artificiales, se fueron los autos
03:53y había un ambiente entonces bastante sombrío.
03:58Quiere decir que dentro de lo que ha sido la gestión
04:02del partido del presidente candidato Novoa,
04:06lo que pasó ayer ha sido un revés, como tú decías muy bien,
04:12Marcela, las denuncias justamente del candidato
04:15a la vicepresidencia, Diego Borja, se lo acusa entonces
04:20a Novoa de utilizar toda la maquinaria del Estado
04:25a su favor y cometer entre comillas lo que califican
04:28como irregularidades serias para beneficiarse
04:32en estos resultados de la campaña.
04:34A todo eso no ha logrado prácticamente otra cosa
04:38que terminar en un empate técnico con la candidata
04:42de entonces de la Revolución Ciudadana del Correísmo,
04:46de un movimiento que durante 10 años, del 2007 al 2017,
04:50gobernó los destinos de este país y mejoró la calidad de vida
04:54en todos los frentes, en la educación, la salud,
04:56la vivienda, la seguridad, los proyectos futuros
05:00y que a partir del 2017 empieza con una traición,
05:05según el presidente Rafael Correa, de nada menos
05:08que Lenín Moreno, a transformarse, salir del progresismo,
05:13a tres presidentes sucesivos del neoliberalismo
05:17y esto para muchísimos analistas, en todos los índices
05:20de la calidad de vida del Ecuador,
05:22empiezan a caer en caída libre.
05:25Por tanto, de alguna forma, la lectura que también
05:28empiezan a hacer los analistas a esta hora de la mañana
05:31es que aquí ha habido una fuerte voz de la ciudadanía ecuatoriana
05:37que quieren apostar justamente a recuperar la calidad de vida
05:41que tuvieron a través del Correísmo que está representada
05:45en esta segunda venta que va a estar representada
05:47por entonces Luisa González, como tú también decías Marcela,
05:52va a ser el 13 de abril, es decir, estamos a dos meses
05:55para que se empiecen a tejer estrategias.
05:58Muchas gracias George.