Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Tunea todo con Atún Tuni, te presenta la sección de cocina.
00:30¿Cómo estás, Juan?
00:30Así es, todo bien, a ti por dicho. Muy feliz de estar aquí otra vez con ustedes, acompañándolos y dejándoles estas recetas que, como decís vos, nos ayudan tal vez a salvar un arrocillo que nos quedó por ahí en la refri o nos puede salvar ahí en una cabera, ¿verdad?
00:42Como van a ver que es una preparación muy sencilla, entonces nos va a tomar como unos 20 minutitos en total hacer esta receta muy rica.
00:48Arroz chaufa, es como muy peruano el asunto, ¿verdad?
00:51Sí, sí, ahí estábamos hablando un poquito, ¿verdad?
00:53Que tiene mucha influencia también asiática, vamos a usar varios ingredientes que nos van a recordar un poco más a ese lado oriental, como el jengibre, el cebollino, tenemos aceite de jonjolí, salsa de soya.
01:04¡Ay, qué rico!
01:05Sí.
01:05Bueno, Juanca, comencemos entonces.
01:07Y aquí tenemos caliente un poquito de aceite, ¿verdad? Vamos a buscar un wok o algún sartén como ancho, digámoslo así, para poder ahorita mezclar bien los ingredientes.
01:17Vamos a agregar por aquí, ya tenemos todo picadito, cebolla blanca.
01:20Vamos a echar de una vez el chile dulce también.
01:26El aceite que estás utilizando es normal.
01:29Regular, vamos a empezar con una base nada más para cocinar nuestros olores, ¿verdad?
01:33En este caso, chile dulce, cebolla y ajo.
01:36Vamos a llevarnos esto por aquí.
01:39¡Qué rico!
01:40Solo esto ya hace que comience a oler riquísimo, ¿verdad?
01:43Exacto, ahí es donde los olores o estas partes más aromáticas nos van a ayudar a generar sabor también, ¿verdad?
01:50Aquí, Nati, como truco, podemos echarle un poquito de este aceite de ajonjolí.
01:55Que idealmente no cocinarlo demasiado, pero aquí vamos a buscar que se pegue un poco en los vegetales.
02:02Si ustedes no tienen este aceite en su casa, se los recomendamos.
02:06Rinde montones y saboreza muy bien distintos platillos, dándole un toquecito así como oriental, ¿verdad?
02:12Delicioso aceite de ajonjolí.
02:14Muy aromático, muy sabroso también, ¿verdad?
02:17Aquí le vamos a dar medio minuto más, después vamos a cocinar el huevito, vamos nada más a hacer los vegetales a un lado,
02:23cocinamos nuestro huevito y vamos a terminar de agregarle todo lo demás.
02:27Ahora, hay vegetales que vamos a esperarnos un poco más adelante, porque si los echamos antes, ¿verdad?
02:32O los ponemos antes a cocinar, se van a terminar quemando, cocinando y perdemos mucho de esos nutrientes, ¿verdad?
02:39O como cosas que le dan frescura, por ejemplo, el cebollino, por ejemplo, el jengibre, ¿verdad?
02:43Que si los cocinamos, van a terminar no teniendo tal vez ese aroma.
02:47¿Cómo hiciste este jengibre?
02:49Es que es natural, vean, ahorita lo vamos a mostrar, pero está bien, bien machacadito.
02:54Sí, esto yo prefiero rallarlo, Ana, prefiero pelar en el jengibre y rallarlo de una vez, ¿verdad?
02:59Buena idea.
02:59Y queda así, bien, bien, bien chiquitito, si no lo podemos replicar bastante bien, ¿verdad?
03:04Pero eso va a tomar un poco más de trabajo.
03:05Muy bien, qué rico, vean, y aquí, como dice Juanca, sigue el huevo, pero a la par del huevo,
03:10tenemos el delicioso atún tuni, que es la estrella deliciosa de este arroz chaufa,
03:17que ya casi les vamos a decir el paso a paso, vean, ya vamos a incorporar el huevo con los vegetales, entonces.
03:21Entonces, hacemos los vegetalitos a un lado nada más, y aquí vamos a buscar que se cocine,
03:26yo ya lo había sazonado, ¿verdad?
03:28¿Qué le pusiste?
03:29Con un poquito de sal, pimienta, nada muy complejo.
03:30Ok.
03:31Vamos nada más a intentar que la base del sabor, ¿verdad?, se vaya construyendo con cada ingrediente que le echamos,
03:39o sea, si yo echo un ingrediente nuevo, tengo que pensar en poner un poco más de sal.
03:43Qué rico, bueno, y ya casi vamos a incorporar el delicioso atún tuni,
03:47que por cierto, lo vamos a mostrar ahí en detalle, porque, yo no sé si ustedes sabían,
03:52pero ya está en Costa Rica el atún tuni, que es 100% atún, 100% calidad y 100% sabor,
04:00como nos gusta a los ticos.
04:01Lo tuyo es tuni, tenés que probarlo, y búscalo ya, en toda la cadena de supermercados,
04:07supermercados, supercompro, zareto, supermercados y pulperías del país.
04:13Ahí lo tienen ustedes, Tuni, en sus distintas presentaciones, y ahora sí, tuni a la sartén.
04:19Vámonos con el latoncito, Tuni, delicioso, es muy buen sabor, tiene muy buena textura,
04:24alto en proteínas, sin preservantes, recomendadísimo.
04:27Para este tipo de recetas, muy sencillas, sobre todo ahora que viene Semana Santa, ¿verdad?,
04:30también, muy funcionales.
04:31Siempre, siempre.
04:32Y aquí tenemos el huevito, nuestros olores, el arroz, y vamos a agregar entonces nuestra proteína.
04:38Normalmente esto, ¿verdad?, se hace con pollito, pero tenemos este increíble producto,
04:42que entonces vale la pena ponernos recreativos con una receta así, ¿verdad?
04:47Qué bonito, porque siempre es el salvatandas de la casa, el atuncito que podamos tener ahí,
04:51no importa el sabor, por dicho, Tuni tiene muchísimas variedades diferentes,
04:55así que si usted quiere diversificar y hoy incursionar en esta gastronomía asiática,
05:00y con un tinte ahí peruano, un poquito con este arroz chaufa,
05:04que en lugar de pollo estamos poniéndole atún, puede hacerlo con el atún Tuni.
05:08Ese salteadito, así tipo chino, ¿verdad?, le da un sabor y un aroma a la cocina delicioso.
05:14Aquí vamos a agregar zanahoria rallada, ¿verdad?, y está completamente cruda,
05:18porque al estar rallada va a cocinarse en unos minutos, entonces no me preocupa.
05:23Para esto es el wok, ¿verdad?, para poder tener movimiento
05:26y mezclar bien todos estos ingredientes que vamos a ir agregando ya poquitos,
05:31pero mira como ya le va agregando mucho color, ¿verdad?
05:34Ahora le vamos a terminar de pintar el cebollino y el jengibre,
05:38a mí me gusta que estén lo más fresco posible.
05:40Entonces le vamos a dar un chancecito más, vamos a agregarle aceite de ajonjolí.
05:45Ahora sí que sepa.
05:46Exacto, ahora sí le vamos a dar buen sabor, entonces ahí como por los bordecitos para incorporarlo bien.
05:53Juanca, qué rico porque a veces, vean cómo creció la cantidad de arroz,
05:58con solo un poquito de vegetales que hemos incorporado,
06:01olores que tenemos siempre en la casa como chile dulce, cebolla, ajo,
06:05lo que estamos agregando, ligeramente distinto es el jengibre, ¿verdad?,
06:09y el cebollino que no siempre lo tenemos ahí en la espelda.
06:12Claro, ¿no?, y es algo que en Costa Rica se produce mucho y hay que aprovecharlo también.
06:17Vamos a agregar la salsita soya que es lo que nos va a dar color también.
06:21Aquí me gusta calcularlo porque la salsa soya tiende a ser muy salada, ¿verdad?
06:25Ajá.
06:25Vamos a echarle un poquito, lo movemos bien, la idea es que no quede esto líquido,
06:30sino que se incorpore completamente en el arroz y inmediatamente le vamos a agregar el jengibre primero,
06:37lo vamos a mover bastante bien, incorporarlo bien y de último el cebollino, como te decía.
06:42Juanca, ¿vos qué recomendás para esta receta?
06:44¿Que el arroz quede tostadito o que quede más bien con cierta humedad?
06:48¿O es al gusto?
06:49Sí, digamos, ya ahí es a gusto, ¿verdad?
06:52Normalmente las recetas peruanas tienden a ser muy fresquitas, ¿verdad?
06:55Como frescas en sabor.
06:57A mí me gusta dejarlo un poquito húmedo, pero de igual manera, por ejemplo,
07:00ahí tenemos un muy buen nivel de humedad.
07:02Como yo lo voy a seguir cocinando un poquito más, le voy a agregar un poco más.
07:05¡Qué rico!
07:07Yo hasta pensaba qué bonito servirlo, por ejemplo, con aguacate.
07:10Claro.
07:11¿Verdad?
07:11Con una ensaladita, simplemente unas hojitas de lechuga, unas rebanaditas de tomate, más zanahoria
07:16y así le agregamos todavía más nutrientes, además de los que el atún tuni nos está
07:21aportando a través de la proteína, que está espectacular.
07:23Y alto en proteína, muy importante para estar muy bien en salud.
07:26Exactamente, con todo para esos músculos, mire, chino.
07:29Exacto.
07:31Bueno, último pasito, cebollino.
07:33Aquí, digamos, tenemos el tallo entero de cebollino, parte verde y parte blanca.
07:38¿Sí?
07:38La parte blanca la voy a utilizar para cocinar, ¿ok?
07:41¿Y lo verde qué?
07:42Aquí lo tenemos para decorar.
07:44Ah.
07:44Pues, idealmente, lo verde no lo vamos a cocinar.
07:47Esta parte le va a agregar mucho, mucho, verdad, aroma, mucho sabor.
07:50Mira.
07:51Y, mira, así tan sencillo como esto, Nati, ya tenemos...
07:54¿Vieron qué buen tip?
07:55Lo blanco sí, lo verde no.
07:57Y ya, ahí está el arroz.
07:58Ahí estamos con nuestro arrozito chaufa, ya lo vamos a emplatar.
08:01¡Qué rico!
08:02¿Vieron qué sencillo que lo preparó Juanca y que usted lo puede hacer en su casa?
08:06¿Qué les parece si vemos la receta?
08:08Estos ingredientes deliciosos del arroz chaufa que hoy le estamos ofreciendo gracias a atún tuni
08:14que usted puede hacer en su casa para rescatar un arrocito que tenía guardado el día anterior.
08:18Usted lo puede elaborar con taza y media de arroz blanco, una lata de atún tuni en aceite,
08:24media taza de cebolla blanca, dos dientes de ajo, media unidad de chile dulce,
08:29un tallo de cebollino, una unidad pequeña de zanahoria, un cuarto de taza de jengibre,
08:35dos huevos, cuatro cucharadas de salsa de soya, dos cucharadas de aceite de sésamo,
08:40una cucharada de comino molido, sal y pimienta al gusto.
08:45Decoramos, servimos espectacularmente como Juanca lo está haciendo.
08:50¡Ay, Dios mío, hasta que se me hace la boca agua!
08:52¡Huele delicioso!
08:53Y vean qué toque tan especial está agregando Juanca.
08:56Semillitas de ajonjolizos.
08:57Sí, esto es ajonjolizos tostado, Nati.
08:59Esto nada más podemos poner a tostar ajonjolizos a fuego bajo
09:01y vamos a obtener estas semillitas de este color tan bonito
09:05que en un plato tan colorido, ¿verdad?
09:07Nos va a dar como ese contraste.
09:08Muy bien.
09:09Y le ponemos un poquito de cebollino aquí fresco, verde, encima.
09:12¡Qué belleza y qué delicia, Dani!
09:15¡Vení!
09:15Acércate, Dani.
09:16Él se asoma tímidamente.
09:18Vení, vení.
09:19¿Qué te trajo por acá?
09:20¿Cómo estás?
09:20Siempre un placer.
09:21¿Han visto las faulas donde saldría el...
09:24Sí, totalmente el olor.
09:25Así está pasando hoy en todo el día.
09:27Pero usted estaba en el parque por el estadio.
09:29Sí, sí, me vine con el olor.
09:30Juanca, muchas gracias.
09:31Un placer, como siempre.
09:33Ahí les queda para el almuercito.
09:34No, no, no.
09:34A mí me da mucha pena.
09:35No, hombre, para eso estamos aquí.
09:37Ya hay pena.
09:38Pero me la aguanto.
09:38Pena de robar.
09:39Decía mi abuela.
09:39Vamos a buscar una cucharita.
09:40Aquí tenemos cucharita.
09:41Ah, bueno.
09:42Sí, de esas.
09:42Esa es cucharota.
09:44Bueno.
09:44Es imedible.
09:45Pero ahí se anima usted.
09:46Pero pruébelo de allá porque ese está emplatado lo más bonito.
09:48Aquí te muestro.
09:49Se ve bueno.
09:51¿Qué?
09:52¿Le parece una buena opción para que en Semana Santa tenga una alternativa más con atuncito?
09:57Tómelo en cuenta y recuerde que puede repasar también usted la receta en teletica.com.
10:02¿Qué tal, Dani?
10:03Delicioso.
10:04Bueno, me quedo probando.
10:05Para que lo hagan en casa.
10:06Gracias, Juanca.
10:07Un placer.
10:08Hasta la próxima.
10:08Pero ya.
10:09Continuamos.
10:13Tunea todo con atún Tunea te presentó la sección de cocina.