Categoría
😹
DiversiónTranscripción
03:18Y hoy, por supuesto, en la celebración de la campaña de 1856 de la Batalla de Rivas.
03:25Hoy venimos preparados para este...
03:26Papi, lo veo bien.
03:27Como que estudió, ¿verdad?
03:28Sí, lo único es, ¿ganará o no ganará el hijo pródigo de Alajuela después de Juan Santamaría?
03:35Vamos a verlo más adelante.
03:35Lo vamos a ver en Urbiosos del Pura Vida.
03:36Pues bueno, le voy a decir que ahora sí, póngase cómodo por ahí con su tacita de café,
03:41porque aquí arranca el mejor programa de las tardes.
03:43¡Qué buena tarde!
03:45Y como en qué buena tarde siempre tenemos información útil y a usted que le encanta andar por ahí con las ferias,
03:51tengo aquí a doña Laura, que le doy la bienvenida.
03:53Véngase por acá, doña Laura, de verdad.
03:55Qué gusto tenerla de nuevo acá con nosotros,
03:58porque nos encantan esos productos que nos sirven en el hogar
04:02y también, pues que de una manera nos aseguramos que son naturales
04:08y ustedes siempre nos tienen lo mejor en la feria.
04:09Así que, bienvenida.
04:11Contémosle a la gente qué le ofrecemos este fin de semana.
04:13No, además son productos para el disfrute, ¿verdad?
04:16No es solo lo saludable, no tiene por qué ser feo.
04:20Exactamente, sino que saben ricos.
04:21Exactamente.
04:22Bueno, muchos de ellos, digo...
04:23Y además son sanos.
04:23Claro, porque lo que ahora va a tener Janet no precisamente se consume, pero sí es natural.
04:27Sí.
04:28Pero contémosle un poquito a la gente de la feria, señora Laura.
04:30La feria se realiza en el Polideportivo de Aranjuez todos los sábados de 7 de la mañana a 1 de la tarde en horario de verano.
04:39Ok.
04:40Ese lugar donde está el Polideportivo de Aranjuez es muy lindo porque queda en el centro de San José,
04:48pero parece mentira.
04:49Es un bosque, hay un río, ¿verdad?
04:52Tiene un ambiente muy mágico.
04:56Y ahí puede pasar una mañana maravillosa comprando todos los artículos que necesita para la semana en su casa,
05:02comida, alimentos, artículos de limpieza para el cuidado personal, panes de masa madre.
05:10Pueden hasta desayunar.
05:11Exacto.
05:12¿Y en dónde desayunamos? ¿En la misma feria?
05:14Hay varios restaurantes de comida típica, casera, pero también comida gourmet.
05:21Eso, muy bien.
05:21Así que...
05:22Imitadísimos, más bien.
05:23Y además hay música en vivo a partir de las 10 de la mañana con excelentes conjuntos y solistas y hay actividades para niños.
05:32Buenísimo.
05:33Pues bueno, doña Laura, usted sabe que para muestra un botón y aquí siempre tenemos unos productos que precisamente también representan muy bien a la Feria Verde.
05:41¿Qué le parece si vemos el que tiene Janet en este momento? Para que la gente diga, yo tengo que darme la vuelta por la Feria Verde.
05:47Perfecto.
05:48Vamos entonces, Janet.
05:49Gracias, Gigi. Y es que estoy aquí muy bien acompañada con Don Charles y su emprendimiento Kimuk, que me parece súper novedoso y a mí me encanta cuando nos vienen a simplificar la vida.
05:59¿Cómo me le va?
05:59Gracias, Janet. Un placer estar aquí siempre.
06:01El placer es nuestro tenerlo por acá en el programa. Usted nos trae cloro, pero en presentación de tabletas. Cuénteme esto tan innovador y la cantidad de usos que le podemos dar.
06:10Correcto. Más bien, gracias nuevamente aquí por estar aquí en Canal 7 en el Día de la Patria, ¿verdad?
06:16Promoviendo Kimuk, que es un producto 100% costarricense, ¿verdad?
06:20Y nosotros lo que proponemos son concentrados. Estas son tabletas de cloro orgánico. Usted en vez de ir y comprar el galón de agua, porque eso es lo que usted compra con un poco de activo, va a comprar la tabletita, la disuelve un galón de agua y 20 minutos después usted va a tener un producto completamente hipoalergénico que no mancha, no es corrosivo ni abrasivo.
06:44Lo puedes utilizar para limpieza en todas las áreas del hogar, puedes potabilizar agua, limpiar las plantas, en fin, cualquier cantidad de usos, ¿verdad?
06:57¿Orgánico 100%? Eso nos va a ayudar muchísimo.
07:00Biodegradable.
07:00Biodegradable.
07:01Porque, por ejemplo, en mi caso, a veces el contacto con estos químicos me hace reacción alérgico.
07:05Correcto, por eso es hipoalergénico.
07:07¿Verdad? Súper bien. Cuéntanos un poquito en qué lo podemos utilizar. ¿Cuánto? Me dijo usted, esto, una tabletita nos rinde el galón.
07:14Correcto, una tableta en un galón es un cloro al 4%, al igual que ustedes lo compran, y una tableta en un litro le sirve al 12% para la limpieza profunda de baños y todo.
07:26Con la ventaja de que usted está comprando el activo y no está comprando agua. Vuelvo a decir, va a reutilizar los galones y nos ayuda a todos los ambientalistas a cuidar el planeta, que eso es lo más importante de Kimú, ¿verdad?
07:39Veo que también trae unos pañitos, ¿verdad? Preciosos, con estos animales tan hermosos, las famosas tortugas.
07:47Correcto, estos son unos paños que tenemos una promoción, paños de microfibra, donde estamos promoviendo y mandándole mensaje que tenemos que cuidar nuestro ambiente.
07:56¿Cómo lo cuidamos? Utilizando los productos Kimú, que son 100% costarricenses y 100% biodegradables.
08:04Y además, Janet, tenemos además de las tabletas de cloro orgánico para aprovechar el espacio, detergente biodegradable 3 en 1, que puedo utilizarlo para platos, manos y ropa.
08:16También tengo una línea muy interesante, si querés me la pasas ahí, exacto, que este es un producto para limpieza de cueros, muebles y alfombras.
08:26¡Qué éxito! Toda la línea completa, don Char, cuéntenos dónde lo pueden contactar, porque yo sé que hay muchas amas de casa que dicen, no, no, yo necesito esto en mi casa.
08:35Claro, muy amable, claro que sí.
08:37Miren, nos pueden llamar directamente, hacemos envíos por WhatsApp, ¿verdad? A todas partes del país, estamos ahí en Zapote, pero eso, como vendemos concentrados, hasta enviamos por correo de Costa Rica.
08:49¿Cuál sería el número del WhatsApp?
08:50El número de WhatsApp es 6120-7128.
08:55Ok, para que vayan tomando nota, entonces.
08:58Por supuesto, y como les digo, cada vez que ustedes compran Kimuk, aportan, nos ayudan al ambiente y compramos y consumimos productos costarricenses, y más hoy, que es el Día de la Patria, ¿verdad?
09:09Qué bonito poder poner nuestro ganito de arena para cuidar este planeta. Muchísimas gracias, don Char.
09:13A usted, muy amable, y siempre a Canal 7 por el apoyo que nos da todos nosotros.
09:17Usted bien lo dijo, hoy es 11 de abril, y por eso nos acompaña el queridísimo Max, pero también se vienen cositas, Max.
09:24Sí, es que un 11 de abril hay que celebrarlo con un alajuelense, pero con una anécdota, porque el señor Bernardo José Romano ya está listo para hacernos reír hoy en Qué Buena Tarde.
09:35Yo tengo una novia linda, y ella es una joya real.
10:01Moviendo su cinturita, parece un pescado del mar.
10:05Yo tengo una novia linda, y ella es una joya real.
10:10Moviendo su cinturita, parece un pescado del mar.
10:14Mis ojos son dos estrellas, que brillan al caminar.
10:18Me vuelve loco su pelo, su aroma deja al pasar.
10:22Mis ojos son dos estrellas, que brillan al caminar.
10:26Me vuelve loco su pelo, su aroma deja al pasar.
10:30Cuando la llevo a los bailes, la gente deja el bailar, mirando solitos pasos, mi novia que linda está.
10:55Cuando la llevo a los bailes, la gente deja el bailar, mirando solitos pasos, mi novia que linda está.
11:03Con esos pasitos, y su bailadito, y su meleadito, ella es igual.
11:10Moviendo su cintura, es una locura, y todos la miran, no deja el bailar.
11:20Bailando parrafitos, y ahora todo el mundo dando una vuelta y sacando los pañuelos.
11:34Y todos la miran, y todos la aplauden, no le faltan ni un poquito, mi novia que linda está.
11:52Y todos la miran, y todos la aplauden, con ese lindo pasito, la gente la hace bailar.
12:17Y todos la miran, y todos la aplauden, no le faltan ni un poquito, mi novia que linda está.
12:26Y todos la miran, y todos la miran, y todos la miran, novia que linda está.
12:56Más velocidad
13:04Métale la pata
13:07Y verá cómo se va
13:09Amigo José Miguel
13:10Solo pata se puede decir ahora
13:12Chochet
13:13Le pone sentimental
13:15Papá ya casi todo pasó
13:18Solo faltan 35 años
13:19Solo faltan toda la vida
13:20Le hace falta dos préstamos de beca
13:24Para la universidad
13:25Un par de patrocinios de pañal
13:29Pero todo está bien
13:30¿Cómo está la bebé?
13:32Estoy bien
13:33Acaba de enseñar fotos
13:37Y les debo decir que es una completa muñeca
13:40Qué belleza
13:40Estoy muy feliz, muy emocionado
13:44La verdad es que el día está como loca
13:46Estoy retrasnochado, pero todo vale la pena
13:48Ya bueno
13:49Un saludo a Ash
13:53Qué linda cara
13:54Y acá va a cumplir años
13:56O sea, está estrenando para el cumpleaños
13:59Y es por eso que con todo lo que yo he convivido estos últimos días
14:02Hoy vamos a hablar de parejas en anécdota
14:04¡Parejas!
14:06Vamos a hablar de la composición de las parejas
14:08Porque a final de cuentas las parejas en la vida
14:10Se componen de dos factores diferentes
14:13¿En serio?
14:13Ajá, ok
14:14Y quiero que por favor ustedes me digan
14:15¿Cuál de esos factores son ustedes?
14:17Ok
14:17En toda pareja está la energía eterna
14:21Esa persona que cae mal
14:23Energía eterna
14:25Energía eterna
14:26Energía eterna
14:28Pero les voy a explicar por qué
14:29Porque nos vamos de vacaciones en pareja
14:31Usted quiere descansar, quiere dormir
14:33Y está el que se levanta y dice
14:34¡Ey!
14:34Y es temprano
14:35Vamos a conocer
14:35¿Cómo están?
14:36Estamos de vacaciones
14:37Esto es nuevo
14:38Vamos a conocer
14:38Ustedes, madre
14:39Cállese
14:40Cinco de la mañana en un hotel
14:42Cae mal
14:43¿Por qué?
14:44Usted lo adoro y usted es mi hermano
14:45Pero cae mal, José Miguel
14:47Vieras que lindo es ver el amanecer
14:48Donde sea que usted esté
14:49Cae mal
14:50Véalo por YouTube
14:51Ponga video de amanecer desde Tamarindo
14:53Madre, ¿puedo opinar?
14:53Por favor
14:54Madre, la persona que quiere conocer
14:56Todo aunque sea a las tres de la mañana
14:57Madre, eso no existe, madre
14:58Viejo
14:59Bueno, depende
15:00Es esa palabra
15:02A mí no me gusta que me llegue
15:02O la típica palabra es
15:04¿Cuándo vamos a volver aquí?
15:05Tenemos que visitar todo
15:07Madre, uno ya no
15:08Esa
15:08Mi papá es energía eterna
15:10Y ya le doy la palabra
15:11Es el de la frase
15:11Para descansar está la muerte
15:13Exacto
15:14Esa
15:14Se descansa en la casa
15:15Se descansa en la casa
15:16Es que le voy a decir una cosa
15:17¿Qué fue cuando usted lo llega a pasear
15:19Como hasta las diez de la mañana?
15:21Ahí quede
15:21Usted va a la playa
15:22Va de pasear
15:23Ya no rinde
15:24Usted quiere descansar
15:25Papi
15:26Y más ahora como yo
15:27Que a las cinco de la mañana estaría
15:28Papi
15:29Papi
15:29Ya está arriba
15:30Papi
15:30Papi
15:31Ya está arriba
15:32Nariz
15:32¿Cómo era que le hacía el día?
15:33¿Cómo era que le hacía?
15:34Lía como con dos añitos empezaba
15:36Ojos
15:36A las tres de la mañana
15:38Ay no
15:38Nariz
15:38Boca
15:40Es que agarró otra vez ojos
15:41Oye con carepapa
15:42Tenía el carepapa
15:43Entonces repasaba conmigo
15:46Los miembros de la cara
15:47Ay qué bueno
15:48Está este
15:49¿Verdad?
15:50Miembro de la pareja
15:50¿Usted cuál es, Janet?
15:51No, yo soy más dormilona
15:52Sí
15:53¿Maxito?
15:53Yo soy dormilón
15:54Usted si usted no tiene que decirme
15:56Usted
15:56Pero digamos que yo ocho
15:57Está bien
15:58Yo soy de la idea
16:00De disfrutar algo rico
16:01Sin correr
16:02Esa es mi filosofía
16:03Esa es mi filosofía
16:04Mi filosofía es comer de pie
16:06Para irnos rápido
16:07Para seguir dándole al pombo
16:08O sea
16:09O sea
16:10Allí yo llevaría el desayuno
16:11En el carro
16:12Para ahorrar tiempo
16:12Exactamente
16:13Número dos
16:14Mie
16:15Para que el termostato
16:17De la familia
16:18¿Verdad?
16:18Y de la pareja
16:19Funcione
16:19Funcione
16:20Está
16:20El siempre tengo frío
16:22Ajá
16:23Y está el
16:24Quítese qué calor
16:24¿Verdad?
16:26O sea
16:26Es esa persona
16:27Que usted dice
16:27Mie
16:28Pero por Dios
16:29Yo no sé usted
16:29Yo no puedo dormir entrepiernado
16:31No lo logro
16:31O sea
16:32Hacemos lo que usted quiera
16:33Pero hágase para allá
16:34Así todo después
16:34Ah no
16:35Qué aburrido
16:35Verá
16:35Yo no puedo dormir entrepiernado
16:37Me da calor
16:38Me sofoco
16:38Yo emano calor
16:40O sea
16:40Yo soy
16:41Usted es un sol
16:42Yo soy un solzote
16:43Es una estrella
16:44Yo emano calor
16:45Yo no puedo
16:46Me sofoca
16:48¿Usted cuál es?
16:51No
16:51A mí sí me gusta
16:52Cucharear
16:54Sí
16:54A mí sí me gusta
16:56Y yo no padezco
16:56Como de calor
16:57Frío
16:58¿Y por qué cuando hemos dormido
16:59Nunca me ha cuchareado?
16:59No porque ya
17:00Sabe que es la cosa
17:03Que hemos ido de gira
17:05Ya nos enredes
17:06La gente sabe
17:07Nuestra relación
17:08Desde hace 19 años
17:09Cumplimos este año de relación
17:11Les voy a decir una cosa
17:12A ver
17:12Yo he dormido con dos hombres
17:14¿Cómo?
17:16Me parece muy promiscuo
17:17¿Cómo?
17:18A ver
17:18Uno está aquí a la par
17:20Y el otro está ya en un gimnasio
17:21Ahorita entrenando gente
17:22Se llama Bismar Mendes
17:23Bismar Mendes
17:24En la misma habitación
17:25Y hasta la misma cama
17:26¿Con cuál preferís dormir?
17:27Con Bismar
17:28¿Por qué?
17:30En el Cora, choché
17:32En el Cora
17:33Ni siquiera es por compromiso
17:34Pero ni siquiera lo pensó
17:35Más que ni siquiera
17:37Debo decir por qué
17:37Porque mi amigo
17:39Mi amigo ronca
17:40Y yo no puedo dormir
17:42Con alguien que ronca
17:43¿Quién ronca?
17:44Pero solo ronco
17:44Cuando estoy cansado
17:45Gordo
17:46Tápiz lleno
17:47Cuando respiro
17:49¿Por qué crees
17:50Que llegamos a dormir juntos
17:52Ese día?
17:53¿Usted cuál es?
17:55Yo no puedo dormir
17:55Con alguien que ronca
17:56Yo soy la friolenta
17:57Siempre tengo frío
17:57Yo siempre ando jalando
17:58Una cobijita en el carro
17:59Eso es mucho de mujer
18:00Eso es mucho de mujer
18:00Yo soy la friolenta
18:01Amigo
18:02Yo no soporto nada
18:03Encima, amigo
18:03¿De la disto?
18:05Después
18:06Después
18:06Número tres
18:10¿Verdad?
18:10Después de estos
18:11Uno va descubriendo
18:13Cómo en las parejas
18:14Está tan bien
18:14Aparte de la energía eterna
18:16Del siempre tengo frío
18:17Hay una persona
18:19De los dos
18:19Que siempre repite
18:21Las mismas historias
18:22Cuando pasa por el mismo lugar
18:23Yo
18:23Yo sé
18:24Yo sé
18:26Es esa persona
18:28Que usted va manejando
18:28Usted va en el carro
18:29Y dice
18:30Viera lo que pasó aquí
18:31No te he contado
18:32Ajá
18:33Sí, ya contó
18:34No, contame
18:35Contame a ver
18:36Qué es lo que ha pasado
18:37O sea, es el historiador
18:38De la pareja
18:38Madre, pero una pregunta
18:39¿Qué hace la pareja?
18:41O sea, le dice
18:41Madre, me lo has contado
18:42Diez veces
18:42O por amor le dice
18:43No, no sé
18:44Yo finjo sordera
18:45Y me hago el maje
18:46Mi novio se ha hecho una risilla
18:47Y yo le dije
18:48Ya se lo conté, ¿verdad?
18:49Entonces ahí nos da
18:50La pareja
18:51Dependiendo de cómo esté ese día
18:52Se va a hacer la loca
18:53Va a decir
18:54Ya has contado
18:55Es un montón de veces
18:55Es loca
18:57Si ese día anda
18:58Medio estresado
18:59Tienes razón
18:59Sí, ya has contado
19:00Es un montón de veces
19:01Si ese día anda
19:02Buenas notas
19:02Se hace la loca
19:03Y vuelve a escuchar
19:04Yo quiero hacerles
19:04Una petición
19:05A todas las mujeres
19:05Que tienen un esposo
19:06Una pareja historiador
19:07Hágase la loca
19:08Dígale
19:08Sí, mi amor
19:09¿Y qué más pasó?
19:11Finjan interés, chiquilla
19:13Ustedes son muy buenas
19:14Para fingir
19:14Finjan interés también
19:16O sea, manda la palabra
19:17Pero voy a decir una cosa
19:18Pero entonces
19:19Cuando a ellos
19:21Lleguen a contarle ellas
19:22Algo que tal vez
19:22Me den a contar
19:23Dicen
19:23Ay, el maje
19:24No tiene esa paciencia
19:25Sean iguales
19:26También igual
19:26Muy bien
19:27Igual
19:27Mi lado femenino
19:29Está muy desarrollado
19:30Número cuatro
19:31¿Verdad?
19:31Hay algo que no falla
19:33En las parejas
19:33Está el siempre tengo frío
19:34¿Verdad?
19:35El energía eterna
19:36El historiador
19:37Y hay algo que no falla
19:39En las parejas
19:39Está el que cuenta una historia
19:41Y está el que interrumpe
19:43Para corregir
19:44Cae mal
19:45Ah, man
19:45Ah, sí
19:46Se lo estoy diciendo, parejas
19:47Ese no soy yo
19:48Cae mal
19:49O sea, uno como hombre
19:50Arranca a contar la historia
19:52¿Verdad?
19:52Es que yo
19:53Yo después de que me casé
19:54Yo no sabía que yo
19:55Masticaba mal
19:56Caminaba mal
19:57Dormía mal
19:59Y contaba mal las historias
20:00Hasta que me casé
20:01Y contaba mal las historias
20:02A mí no hay cosa
20:03Que me den más pavor
20:05En el matrimonio
20:06Que se haga un reguero
20:07Y agarrar el trapo equivocado
20:09O sea, agarrar un trapo
20:11Que no es el de los regueros
20:12Es causa de divorcio
20:13Claro
20:13O sea, usted no lo puede ver limpiando
20:15Porque ya la otra
20:16¿Cómo se le ocurre agarrar ese trapo?
20:18Y no es solo un trapo
20:19Es un broncón
20:22Tapos que no se pueden agarrar
20:23Los de adorno
20:25En la cocina
20:25Madre
20:26Todos son trapos
20:27En la refri
20:28Y los del piso
20:29Uy, no
20:29Los del piso
20:30Yo no sé
20:30Yo me he limpiado la boca
20:32Hasta con el palo de piso
20:34Nosotros somos hombres
20:36Yo les tengo una marquita
20:37Uno se pasa el paño así
20:39Después se limpia la cara
20:39Yo les tengo una marquita
20:41Para los que son de afuera
20:42Y del piso
20:42Para que no los confundan
20:43Con los de la cocina
20:44Número 5
20:45Usted arranca a contar una historia
20:47Sí, ya voy
20:48Silvia
20:48Usted arranca a contar una historia
20:49Cáscara
20:50Y usted dice
20:51Andábamos en la playa
20:52Y andábamos en carro
20:53Y ella empieza
20:54No andábamos en carro
20:55Y no, no era en la playa
20:56Ya, ya
20:57A ver
21:00No, amor
21:01Es que
21:01Nos prestaron
21:02Andábamos en un Uber
21:03Y el Uber no es un carro
21:04Bueno, avanza usted
21:06No, ¿y sabe qué es peor, Choche?
21:07Que ella diga
21:09Yo no andaba en esa historia
21:10Uy, eso es peor
21:11Por dicha
21:13Oiga
21:14Así va uno por arriba
21:15Ese es el momento
21:17Recibe, señor
21:18Señor
21:19Me has mirado a los ojos
21:23Por dicha
21:24Yo siempre digo
21:25Antes de contar la historia
21:26Amor, esto fue con vos o con Gillo
21:27¡Ay, venga!
21:30¿Este viaje lo hice con vos?
21:32¡Aplausos!
21:33Qué lindo
21:33Hoy estamos 11 abril
21:35¿Hay algún evento ahorita
21:36El fin de semana?
21:37¿Cómo estamos?
21:37Lo más importante
21:38El fin de semana
21:39Lo más importante
21:39Sí, no dije mi agenda primero
21:41Sí, claro
21:41Es que tuve show ayer
21:42Ah, bueno
21:43Ayer tuve show
21:44Estaba sold out
21:45Este fin de semana vamos
21:46Este, pero tengo show
21:47¿Dónde es Silvio?
21:49Todavía nos queda un bloque
21:49Entonces ahorita
21:50No, no, no
21:51Voy, pero hoy fuera de la capital
21:52Ahí les informo
21:53Muchísimas gracias
21:54Esto fue la anécdota
21:55Mi amor
21:56Mi amor
21:56No es queja
21:57Es terapia, ¿verdad?
21:58No es queja
21:59Es terapia
22:00¡Bravo!
22:01¡Eso es mi amigo!
22:02¡Bravo!
22:03¡Te queremos!
22:03¡Ay!
22:03Y aquí estoy
22:18Con un símbolo nacional
22:20Que es nuestra marimba
22:21Y además
22:22Una marimbista
22:23Primera
22:23María Celeste CR
22:25Así aparece en redes sociales
22:26Gracias por acompañarnos hoy
22:28Y qué clase de música
22:29Y por mantener esta tradición
22:30Con mucho gusto
22:31Un placer aquí
22:31Compartir un poquito
22:32De lo criollo
22:33Lo tradicional de Costa Rica
22:35Como lo es la marimba
22:36Bueno, y comentarle a la gente
22:38También porque vi
22:39Los ritmos, ¿verdad?
22:40Tenés también tradicional
22:41Pero te oí los merenguitos
22:43Está la cumbia
22:43Entonces que la gente
22:44También pueda entender
22:46Que la marimba
22:46Es súper versátil
22:47Y que te pueden
22:49Obviamente llamar
22:49Para cualquier evento
22:50Claro, sí
22:50Toco de todo
22:52Un poquito género
22:52Cumbia, merengue, bolero
22:54Resaltando lo típico también
22:56Y amenizo todo tipo de eventos
22:58Por si gustan
22:59Buscarme en redes
22:59Con mucho gusto
23:00Estoy para servirles
23:01Ok, María Celeste
23:02CR
23:03Usted lo puede conseguir
23:04Y sobre todo
23:05Mantengamos siempre viva
23:06Esa llamatica
23:07Esa llama del Pura Vida
23:08Y ahora vamos
23:09A un corte comercial
23:10Muchas gracias María Celeste
23:11Con mucho gusto
23:12Adelante
24:00Gracias por ver el video.
24:30Gracias por ver el video.
25:00Gracias por ver el video.
25:30Gracias por ver el video.
26:00Gracias por ver el video.
27:00Gracias por ver el video.
27:30Gracias por ver el video.
27:32Gracias por ver el video.
29:04Gracias por ver el video.
29:06Gracias por ver el video.
29:08Gracias por ver el video.
29:10Gracias por ver el video.
29:42Gracias por ver el video.
30:14Gracias.
30:46Gracias.
31:18Gracias.
31:20Gracias.
31:22Yo hice baño, pero también está muy bien acompañado.
31:25Oye, yo continuamos con más.
31:27Gracias.
31:29Yo vengo bien acompañado porque Michelle y Luis se levantaron temprano para demostrarle a la gente que tenían unas comidas típicas buenísimas.
31:38Y tenían que mostrarlas por acá en qué buena tarde.
31:40Muy buena tarde, Michelle.
31:42Gracias.
31:43Gracias por ver el video.
31:45Gracias por ver el video.
31:47Gracias por ver el video.
31:49Gracias por ver el video.
31:51Gracias por ver el video.
31:53Gracias.
31:55Gracias.
31:57Gracias.
31:58Este es un restaurante que es un restaurante que tiene 26 años ya de existir.
32:0126 años.
32:02Ya superamos las dos décadas, gracias a Dios.
32:04Hemos venido evolucionando con el paso de los años.
32:07Y hoy creamos una experiencia para nuestros clientes.
32:10No solamente en lo gastronómico, sino también en la parte de ambiente que nosotros generamos.
32:15Procuramos que en nuestra tierra nuestros visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
32:21no solamente un muy
32:23buen deguste, como se puede ver en lo que
32:25es la comida, sino que también tenemos
32:26áreas donde nuestros clientes
32:29pueden tener acceso a
32:31souvenirs. Ah, qué bueno.
32:33Ahí estamos viendo unas imágenes muy bonitas
32:34del restaurante. Ahí está. Tenemos parte
32:37también regularmente
32:38todos los días un grupo que
32:40está ahí con nosotros acompañándonos.
32:43Se hacen fiestas,
32:45se hace una algarabía
32:47diríamos nosotros, ¿verdad? Bastante buena.
32:49Como puede ver, ahí están todos
32:50nuestros clientes disfrutando.
32:53¿Dónde queda eso, Luis? Estamos en Avenida
32:54Segunda Calle 15, frente a la
32:56Plaza de la Democracia. Ahí tenemos ya
32:58muchos años de estar dando
33:00ese tipo de experiencias a todos
33:02y cada uno de nuestros comensales.
33:04Los platillos, tanto los tradicionales.
33:07Nos hemos enfocado a través de estos años
33:08en lo típico, esa cocina de nuestras abuelas,
33:10de nuestras madres, que tienen ese
33:12sabor que hoy en día cuesta encontrar
33:15pero que nuestra tierra ha logrado
33:16sobresalir en ese sabor.
33:19Nosotros procuramos a través
33:20de todo este tiempo, como puede ver,
33:22todo, todo, todo, todo un escenario
33:24de gastronomía, toda la parte
33:28esta que es la de, como pueden
33:30observar ahí, toda la parte
33:32de los souvenirs, ¿verdad?
33:34Qué bonito, qué bonito.
33:34La gente ahí, pues, vive una experiencia.
33:37Procuramos que tengan esta experiencia
33:38y parte de esto es lo que
33:40a continuación Michelle nos va a explicar
33:42un poquito de qué consiste cada uno
33:44de estos platos.
33:44Pues bueno, ve ahí, mientras estamos
33:46disfrutando de lo que es ese ambiente,
33:48pues ya lo sabe usted que
33:49de una vez vaya anotando esos lugares
33:52donde usted dice, uy, yo lo vi en qué buena tarde,
33:53yo tengo que ir a comer ahí.
33:55Por eso Michelle
33:56le va a decir
33:58algunas de las opciones que están,
34:00pero increíble.
34:01Yo no sé si esto, Michelle,
34:02lo venden así como una surtida
34:04porque yo nunca había visto algo así, así que, bueno,
34:06cuéntenos usted, háganos la boca agua.
34:08Súper.
34:08Esta es la famosa parrillada de Lux.
34:11Híjole, vea.
34:11Y tiene costilla San Luis,
34:14tiene panzada de cerdo,
34:15chicharrón, chorizo,
34:17ribeye y pollo.
34:19Y obviamente acompañado
34:20de todos los acompañamientos
34:21literalmente nacionales.
34:23Y con tortillas.
34:24Porque yo como hacerme muchos gallos aquí.
34:26Por supuesto, esa es la idea.
34:28Qué rico.
34:28Pero también para los amantes
34:29de los cortes de carne
34:30o también los que no son tan amantes
34:32y puedan hacerse un gallito
34:34con gallo pinto, guacamole, pico de gallo.
34:37Súper completa.
34:38Se ve nada más.
34:39Vean ustedes.
34:40Ahí es más.
34:40Yo creo que difícilmente
34:42ustedes habían visto una mixta,
34:44un plato así mixto
34:45en qué hora tarde de ese tamaño.
34:48Es perfecto para compartir
34:49entre amigos, familia.
34:51Definitivamente,
34:52definitivamente es una buena opción
34:54para ustedes.
34:55Si tenemos que celebrar
34:56el cumpleaños a alguien,
34:57bueno, ya saben que es una
34:58súper buena opción
34:59y además de que está súper céntrica.
35:01¿Qué más?
35:01¿Qué más?
35:02Digamos que voy buscando
35:02un almuerzo para una sola persona.
35:04Para una sola persona.
35:05Si quieren,
35:06si en la tarde, en la noche,
35:07esta opción de alforja tica
35:09queda espectacular
35:10que tiene fajitas de res
35:12con chorizo
35:14y lo que son
35:15las famosas prensaditas de queso
35:17que es tortilla con queso.
35:18A lo mejor era para compartir
35:20con alguien más,
35:20pero no, no, no.
35:21Sí, sí, sí.
35:22Para uno solo.
35:23Para uno solo.
35:24Para uno,
35:25verá,
35:26a esas horas
35:26con esa hambre.
35:28Vean cómo se ve delicioso
35:30ese platillo
35:30y aparte que me encanta
35:31esa presentación típica
35:33en la hojita
35:35y también en la tablita.
35:36O sea,
35:37es que todo entra por,
35:38hasta dan ganas
35:39ya empezar a comer.
35:39La hojita le da un sabor
35:41de muy tradicional,
35:42¿verdad?
35:42Riquísimo.
35:43Lo que tenemos por ahí,
35:44vean,
35:44no puede faltar.
35:44No puede faltar el arroz
35:45con pollo
35:46viene acompañado
35:46de papitas
35:47y la olla de carne,
35:50la famosa olla de carne
35:51que casi nunca
35:51se la pueden terminar
35:52solita.
35:53Viene...
35:54¿Ese Michelle
35:55tiene un día en especial
35:56o todos los días
35:56hay olla de carne?
35:57Todos los días.
35:58Todos los días.
35:58Ay,
35:59porque vea,
35:59eso pasa en muchos lugares
36:00y solo los domingos
36:01tenemos olla de carne
36:02y la gente tal vez
36:03quiere una olla de carne
36:03un miércoles.
36:05Los antojos vienen
36:05en cualquier momento.
36:06Uy, vea.
36:07Pueden llegar
36:07por la ollita de carne
36:08que es así
36:09como pueden ver
36:10un tazón.
36:11Me encanta.
36:12Y para los antojados
36:14que quieren algo
36:15con el cafecito,
36:16aquí tenemos
36:17una opción perfecta.
36:18Exactamente.
36:19Para la tarde
36:19queda genial
36:20una chorreada
36:21que está hecha
36:22con maíz cascado.
36:24Es de esas chorreadas
36:25que se siente
36:26el sabor
36:26del maíz entero.
36:29Vea qué delicia
36:29y con la natillita,
36:31con el quesito.
36:32Y con cafecito chorreado,
36:34¿verdad?
36:34Que cabe destacar
36:35de que es algo
36:36que nos caracteriza también.
36:37Hacemos cafecito chorreado
36:38desde las 7 de la mañana
36:40hasta las 10 de la noche
36:41de lunes a domingo
36:42ininterrumpido.
36:43Usted quiere ir a desayunar
36:44a las 7
36:44o quiere desayunar
36:45a las 11 de la mañana,
36:47quiere tomarse
36:48el cafecito,
36:49no hay problema.
36:50Se lo hacemos chorreadito,
36:51no es un café calentadito,
36:52nada, chorreadito totalmente.
36:54Vea,
36:54les voy a decir una cosa,
36:55ya antojamos,
36:57ya están esperando
36:57que le demos
36:58la dirección de nuevo
36:59y los contactos
37:00porque la gente
37:01definitivamente
37:02se antojó el día de hoy
37:03y dice,
37:03uy, en San José,
37:04lindísimo,
37:05vea,
37:06almuerzo,
37:06dan una vuelta,
37:07aparte ahí está el museo
37:08también,
37:08o sea,
37:09pueden hacer muchas cosas,
37:10muchísimas cosas.
37:12¿Cuál sería la dirección
37:13exacta
37:14para poder llegarle
37:15entonces, Luis?
37:15Ok.
37:16Es Avenida Segunda.
37:17Bueno, Michelle.
37:18Perdón,
37:19Avenida Segunda,
37:20calle 15,
37:20diagonal al Museo Nacional.
37:22Si no lo ponemos en Waze,
37:23¿verdad?
37:23Sí, sí,
37:23en Waze,
37:24restaurante de nuestra tierra
37:25y listo,
37:25de hecho,
37:26es el famoso restaurante
37:27de los muñecos
37:27donde están los muñecos.
37:28Ahí están los muñecos.
37:30Y cabe,
37:30perdón,
37:31yo cabe destacar también
37:32de que dentro de la experiencia
37:33que nosotros le damos
37:34a nuestros clientes,
37:35como pudieron observar
37:36ahora en el video,
37:37afuera del restaurante
37:38tenemos un espacio
37:39donde la gente
37:40constantemente va
37:41y se hace selfies
37:41y todo eso.
37:42Qué bonito.
37:42También cabe destacar
37:43de que como un regalo adicional
37:46que nosotros le damos
37:47a nuestros clientes
37:48es que les tomamos
37:49una fotografía,
37:50se la imprimimos
37:51y ellos se llevan
37:52ese souvenir de cortesía
37:54por parte de nuestra tierra.
37:55Me encanta.
37:55Pues bueno,
37:56si usted quiere
37:56esa fotografía,
37:57estar ahí como ese señor novio
37:59que no se despegó del plato.
38:01Está buenísimo.
38:02Está bravísimo.
38:03Está bravísimo ahí.
38:05Tiene que darse la vuelta.
38:06Están los números de teléfono
38:07y redes sociales.
38:08¿Tienen?
38:08Claro.
38:09Nuestra tierra CR en Instagram
38:11o restaurante Nuestra tierra
38:13en Facebook.
38:14Buenísimo.
38:1422 58 65 00 22 22 23
38:18para que hagan también
38:20sus reservaciones.
38:21Contamos con ese favor también
38:22de mucho turista
38:23que nos visita
38:23y mucho nacional
38:24que también nos visitan
38:25de diferentes puntos
38:26del país
38:27donde hacen sus reservas
38:29para que lleguen con grupos.
38:30Pues les digo una cosa,
38:31chicos, muchísimas gracias
38:32por venir aquí
38:33a Qué Buena Tarde.
38:34Ya sabe,
38:34todo el mundo invitado
38:35para darse la vuelta.
38:36Gracias.
38:37Y por ahí ya vi rondando
38:39un montón de comensales.
38:41Entonces,
38:42mientras hacemos aquí
38:43una repartición,
38:44vamos a ir a la pausa
38:45y ya casi venimos
38:46con más del mejor programa
38:47de las tardes.
38:48Qué Buena Tarde.
38:49Buena Tarde.
39:01Mi corazón.
39:20Y al sonar
39:21de nuestro símbolo
39:22nacional,
39:23la María.
39:24Qué carga, Celeste.
39:25interpretada por María Celeste.
39:27Qué mejor manera
39:28de iniciar esta carga.
39:30Orgullosos del Pura Vida,
39:31pero si tenemos que hacer
39:32un recuento
39:33a nivel de nuestra historia,
39:34un 11 de abril
39:35de cualquier año,
39:36los chicos debemos de estar
39:37muy orgullosos
39:38de una hazaña
39:39que se dio precisamente
39:41y un héroe nacional
39:42que creció su leyenda
39:44hasta el día de hoy.
39:45Hoy vamos a celebrar
39:47precisamente
39:47nuestra querida batalla
39:49en Rivas.
39:51Nada más.
39:51Y para eso,
39:55llamé a la municipalidad
39:56de Alajuela.
39:58Señores,
39:59mándenme por favor
40:00los dos fieles representantes
40:03conocedores
40:03de la historia de Alajuela
40:05y me dijeron
40:06que están dijeron.
40:08No, ese no, ese no.
40:09Pero les vamos a dar
40:11a Guillo y Choche
40:12en el grupo número uno.
40:15Somos Santa María
40:17nació en Alajuela,
40:19tan pobre vivía,
40:21que no fue a la escuela.
40:24¿Cuál va a ser el nombre
40:25de su equipo?
40:26Mangoceles.
40:27Mangoceles.
40:27Representando la provincia,
40:29no, no, ya hablamos de eso.
40:31¿Cuál es el primer apodo
40:32de Alajuela
40:32que vos escuchaste, Choche?
40:34¿Y yo?
40:35Te cortaron la primera parte,
40:37pero ¿Y yo?
40:37Sí, Y yo, ok.
40:39Y en el grupo número dos,
40:40por su belleza,
40:41su silencio,
40:42su integridad,
40:44su amistad,
40:45corazones increíbles.
40:46¡Ay, ay, ay, ay!
40:49Hoy vamos a dejar
40:51¿A dejar qué?
40:54No, no, no, no.
40:54Viene representado
40:55el blanco, azul y rojo.
40:57Eugen, Eugen, Eugen.
40:58Eugen.
40:59Eugen.
41:00Es otra cosa, Eugen.
41:01Es otra cosa.
41:02Ellos están cantando
41:03a la derecha.
41:03¿Cuál es el nombre
41:04de su equipo?
41:04¿Cuál es Santa María
41:05de Alajuela?
41:06¿Cuál es el nombre
41:06del equipo de ustedes?
41:07Las urracas parlanchinas.
41:09No, las más finas.
41:10Las más finas.
41:11Ok, listo.
41:12Las bichotas.
41:13La pregunta va
41:14para las más finas.
41:15Ay, mamá.
41:16Tiene pregunta fácil.
41:17Ay, para las más finas.
41:18Las más finas.
41:19Dice,
41:19el 11 de abril
41:21fácil.
41:22Tuvo lugar
41:22la batalla de Rivas.
41:24Ajá.
41:25Más, esto yo creo
41:26que la habíamos hecho
41:26la vez anterior.
41:27Creo que Natalia
41:27la pegó.
41:28¿Cuál día de la semana
41:29correspondió?
41:30Yo me la sé.
41:32Ay, ya necesitas,
41:32Joggy.
41:33¿Cuál día de la semana
41:34correspondió el día exacto
41:36en que se llevó a cabo
41:37la batalla?
41:38¿Qué día fue 11 de abril
41:39de ese año?
41:41Yo me lo sé.
41:41¿Digo el año también
41:42o es otra pregunta?
41:44De hogar de viva.
41:44Ah, esta chiquita
41:45contesta eso
41:46y Natalia Rodríguez
41:47no vuelve a este programa.
41:48Ahí fue, pues, chica.
41:49Adelante.
41:49Yo vi comentarios.
41:50¿Digo el año?
41:51No.
41:53Fue viernes 11 de abril
41:55de 1856.
41:56Pero, yo voy a decir
41:57por qué.
41:59Tiene razón
41:59porque fue fin de semana
42:00largo.
42:01Tome.
42:02¿Cayó igual?
42:04¿Cayó igual?
42:06Mae.
42:08Es un análisis
42:08de Nati, Choché.
42:09Que porque era
42:10fin de semana largo
42:11entonces pongámoslo viernes.
42:12Pero, cuártelo.
42:13Usted dice que fue viernes.
42:14Fue ese viernes o lunes
42:15para que peguen los días.
42:17Edu.
42:17Mae, Janet tuvo,
42:18o sea, no sabe
42:19que es una rabadilla
42:20ni sabe que es un acuantá.
42:22Pero sí sabe
42:23qué día de la semana.
42:25La respuesta es
42:27correcta, ¿eh?
42:30¿Ya vieron?
42:31Mae.
42:31¿Ya vieron?
42:32¿Ya vieron?
42:32Perdón.
42:33¿Ya vieron?
42:33Perdón.
42:34Pero los que a la abuela
42:35se los va a llevar
42:36candanga, ¿ah?
42:37Se lo han picado.
42:38Si los de la liga
42:39somos que viernes
42:40y ellos no lo saben
42:42la podemos contestar
42:43nosotras.
42:43Sí, lo ponen.
42:43Papi, es que
42:44¿sabes qué fue?
42:45Ok.
42:45En la muni
42:46llegó la vara
42:47y dijeron, papi,
42:48el viernes
42:48para que jalar temprano.
42:49El viernes
42:49para irnos ya
42:50para jalar temprano.
42:51Que se echen a Juan
42:52antes del mediodía
42:53ojalá, mae.
42:54Y todo el mundo jale.
42:54Páguenle los soldados
42:55el jueves
42:56para que jalen.
42:58Eso más.
42:59Antes de la batalla
43:00de Rivas.
43:01De Poché.
43:02Un pescado
43:03empanizado.
43:04¿Cuántas batallas
43:05habían peleado
43:06los costarricenses?
43:07Esa pelea
43:08no es de Alajuela.
43:09Esta pregunta
43:10no es de Alajuela,
43:10es apelable.
43:11Usted dijo que hoy
43:12el tema era Alajuela
43:13y esto no es Alajuela.
43:14Pero lo que la gente
43:15no sabe
43:15es que la importancia
43:17de esta batalla
43:20es resaltar también
43:23que los costarricenses
43:23ya habíamos hecho
43:24otras luchas.
43:25Pero ahí fue
43:26donde la volamos
43:27Honrom Total.
43:28Papi, luchas
43:29los casados.
43:29Antes de esas batallas
43:31¿cuántas habían peleado
43:32los costarricenses?
43:33Solo una.
43:34Obviamente,
43:34previamente la de Santa Rosa
43:35en marzo.
43:36Jamás.
43:36Allá tampoco.
43:38Dos más.
43:39Santa Rosa y Sardinal.
43:42Santa Rosa
43:42y una que se consideró
43:44Naval,
43:44obviamente refiriéndose
43:45al agua.
43:47O Santa Rosa,
43:48Sardinal
43:49y la que se consideró
43:50Naval.
43:52Reunión aquí
43:53en el Parque de los Mangos.
43:55Esto es importante.
43:56Vamos a ahogar ajedrez
43:57en el Parque de los Mangos.
43:59Porque está viendo
43:59los dos cerebros
44:00más inteligentes
44:01de toda la juela
44:02contestando esta pregunta.
44:03Naval me confunde.
44:05Vamos a los...
44:05Ay, están durando mucho.
44:07¡Dimundo!
44:08Pegamos esta.
44:09¡Dos!
44:10Ok, ¿cuántas?
44:10Santa Rosa y Sardinal.
44:11La dos.
44:12La dos.
44:13¿Qué?
44:14Dos más, Santa Rosa y Sardinal.
44:15En nombre...
44:16Me parece que en el agua
44:17no somos buenos.
44:18En nombre,
44:19hablamos de en nombre
44:20toda la provincia.
44:21La provincia.
44:22Correcto.
44:23Representando a la gente
44:23de la juela.
44:24Toda la calle ancha.
44:25Representando a toda la calle
44:26ancha del molde a la juela.
44:27Exactamente.
44:28Y también no se me escapa
44:29San Carlos,
44:30Atenas,
44:30Grecia,
44:31Naranjo,
44:31San Ramón,
44:32que me dio dos chiquitas.
44:33Eso.
44:33¡Vámonos!
44:34No terminé de...
44:35El pueblo ha decidido
44:37que sea la opción dos,
44:39Santa Rosa y Sardinal.
44:41Representamos desde Pelufo
44:42hasta Polanco.
44:43No, no, no, no,
44:44chuché, pero bueno.
44:45La respuesta
44:46para toda la provincia
44:47de la juela
44:48es...
44:48¡Correcta!
44:50¡Correcto!
44:51Venga, un abrazo
44:52en el nombre de Chucho Montero.
44:53La menor idea
44:54de cómo sabían.
44:56Este año ganamos
44:57el campeonato, Manu.
44:58Pero,
44:59correctamente,
45:00habían dos batallas previas.
45:02Recordemos la historia
45:02de Costa Rica hoy.
45:04La pregunta número tres
45:05para las...
45:06Las finas.
45:06Las finas.
45:07Las finas.
45:07Las finas capuchinas.
45:09Ahora sí,
45:09¿cuánto duró
45:10la batalla de Rivas?
45:11¡Come!
45:11¡Fácil!
45:12¡Esa es fácil!
45:13Hay un registro.
45:15Te voy a decir,
45:16la batalla de Santa Rosa
45:17duró como 12 minutos, man.
45:19Esa fue rapidísimo.
45:20Esa fue ahí.
45:20Entonces,
45:21esta es
45:21más de 21 horas.
45:23O sea,
45:23se extendió
45:2445 minutos,
45:26un tiempo razonable,
45:27más de tres días.
45:28O fue la más rápida,
45:29inclusive,
45:29que Santa Rosa
45:30en seis minutos.
45:31Si es la vez,
45:32como yo.
45:33Santa Rosa veníamos
45:34en minutos,
45:35pero Rivas fue más rápida
45:37o duramos 45,
45:38o duramos 20 horas,
45:40o duramos más de...
45:41Yo creo que más de tres días,
45:42creo.
45:43No, no,
45:43no puede ser.
45:43Tres días.
45:44Recuerden que después de aquí
45:47se viene la peste del cólera,
45:48precisamente por los muertos
45:49que generaron.
45:50Aquí,
45:50un momentico,
45:51los horchas...
45:52En esa batalla,
45:55ni el sonar de la marimba
45:56no va a iluminar,
45:57pero bueno.
45:57Los horchas,
45:57los horchas,
45:58los horchas,
45:59las vidas,
46:00¿verdad?
46:00Estamos escogiendo
46:01como dijo Chuché,
46:02la más rápida.
46:03¿La más rápida?
46:04Sí.
46:04¿Seis minutos?
46:05Porque Chuché,
46:05eso es lo que dura,
46:06¿verdad?
46:07La más rápida.
46:08Desde que la paso a recoger.
46:10Imagínate.
46:11Dicho que le pasa.
46:12¿Estás seguro?
46:13Esa no es para que se...
46:14Janet,
46:15¿estás segura?
46:16Yo apoyo aquí,
46:17la noción es en equipo.
46:18¿Verdad?
46:18Luis de la Soledad,
46:20vente y gármela la...
46:20Yo hubiera dicho...
46:21No, no, no, no.
46:22No es que hubiera dicho.
46:23No, no, no, no.
46:23No agarro ese chorro.
46:24No agarro ese chorro.
46:25A mí no me venga a agarrar
46:26en ese chorro.
46:26¡Tres, dos, dos, dos, dos, dos!
46:29Amiga,
46:29echemos el horcho.
46:30Ya dijimos.
46:31¿Cuál?
46:31¿La más rápida?
46:32Un rapidín.
46:33Según el señor Michael Blake,
46:34un rapidín.
46:35Y la respuesta es incorrecta
46:37porque fueron más de 21 horas
46:39lo que duró.
46:41Oh, acaso.
46:41Fue una noche,
46:42madrugada,
46:43de hecho duró la...
46:44¿Qué es necesario?
46:45No me hizo los ojos del esposo.
46:47Porque saliendo de ahí
46:48se fueron para la yoguis
46:49a comer después del...
46:51Un pinto.
46:51Con carne en salsa,
46:52¿qué es?
46:52Pregunta para...
46:54No, y en primer lugar
46:54ahí comían hamburguesas
46:56de la...
46:56De la...
46:57El 15 de septiembre...
47:00Bingo.
47:00El año 1864...
47:02El primer informe oficial
47:05sobre la quema del mesón,
47:06que fue lo que sucedió
47:07en ese momento
47:08gracias a Jovencito,
47:10afirma que fue
47:11durante la noche...
47:12¿Y por qué estamos
47:12en septiembre?
47:13¿Verdadero o falso?
47:14El primer informe, dice...
47:16Porque se hace un recuento
47:17en septiembre
47:18de todo lo que había pasado
47:19en abril
47:20y se registra
47:21por primera vez
47:22que el mesón...
47:24Esas son las preguntas
47:25que uno lo enredan
47:26en el examen, ¿verdad?
47:27Juan Santamaría
47:28fue durante la noche.
47:29Por eso fui a convocatoria.
47:31Ok.
47:31Ok.
47:33Ya ahorita les toca
47:34a ustedes el análisis.
47:35Ok.
47:36Ok, no.
47:36Fue en la madrugada
47:38amanecer.
47:38Pero está en septiembre,
47:39huevo.
47:40Pero ellos
47:40pasaron mal el informe.
47:42Ajá.
47:42Siento yo.
47:44Pero fue amaneciendo.
47:45Sí, estaban muy dormidos.
47:47Entonces lo mandaron mal.
47:49Están diciendo
47:50que fue de la noche, ¿verdad?
47:51Sí, verdadero.
47:52O sea, dice que fue de la noche.
47:53No, realmente fue
47:54en la madrugada.
47:55Sí, sí, lo más están cansados.
47:56Pero están cansados.
47:57Pero vean lo que dice aquí.
47:58Durante la noche.
47:58¿Es verdadero o falso?
48:00¿Es verdadero que es noche
48:01o es falso que es noche?
48:02No, no, no.
48:03No, no, no.
48:03Ahí dice madrugada.
48:04El primer informe oficial.
48:06Ahí dice madrugada.
48:07Lo que está preguntando aquí
48:10es la afirmación
48:11dice que fue de noche.
48:12¿Estás de acuerdo
48:13o no estás de acuerdo?
48:14Ah, no, no.
48:15Ok, si es así,
48:16entonces es falso.
48:17¿Vos decís que fue de mañana?
48:18No, sí, exacto.
48:19No, fue en la madrugada.
48:20Fue amaneciendo.
48:20Bueno, fue mañana de noche.
48:24Falso.
48:25Es que esa pregunta
48:27usted la está haciendo mal.
48:28Porque dice
48:28el 15 de septiembre del año.
48:29¿La está haciendo mal?
48:30Sí, yo lo apadrilo.
48:31El primer informe oficial.
48:32El primer informe oficial
48:33pudo haber dicho que era
48:34a la fecha de la tarde,
48:35pero tal vez no era verdad.
48:37Entonces es falso.
48:38Falso, verdadero.
48:39Falso, falso, ¿verdad?
48:40Falso.
48:40Falso, falso.
48:42Yo no sé
48:43cómo están haciendo,
48:44pero la respuesta es
48:45¡FALSO!
48:47¿Cómo estamos haciendo?
48:48No, no, es verdadero.
48:50No, no, es falso.
48:51Es falso, falso.
48:52Es falso, es falso.
48:53Wilmer López
48:54estaría orgulloso de nosotros.
48:55Es falso.
48:56Es falso, es falso.
48:57O sea, así la pegaron.
48:57Es falso, la pegaron.
48:58Ok.
48:59Van dos, uno.
49:00No se dice la pegamos,
49:01se dice la contestamos correctamente.
49:02¡Oh!
49:03Una pregunta más.
49:04A ver si empata.
49:05Y...
49:06Aquí pueden empatar.
49:08Y haga una cosa,
49:08para ponerlo así,
49:09vale doble.
49:11Si ustedes la pegan,
49:12ganan.
49:13Además, siempre agarra ese chorro
49:14contra nosotros.
49:15Yo soy el que pone las reglas.
49:18Me gusta meterle sazón.
49:19Tiene el gan en las manos
49:21para ganarle a la abuela.
49:22Ok, ok, ok.
49:23Y métele sazón,
49:24batería y reggaetón.
49:24¿Cuántos soldados nuestros
49:26murieron en esa batalla?
49:28Ah, no saben, no saben.
49:29Nombre y apellido.
49:30Vale doble.
49:31Esa pregunta.
49:32Nombre y apellido y equipo
49:33y tipo de sangre,
49:34los soldados.
49:34Solamente diez,
49:36aproximadamente cien.
49:37Tuvimos ciento cuarenta muertos,
49:39no hubo muertos,
49:40solo heridos.
49:41Ay, ya, ya, ya.
49:43Escuche lo que dijo Max antes.
49:44Y apague y vámonos.
49:45Escuche lo que dijo Max antes.
49:47No tengan un redar, chuche.
49:48Hágalo que les de la gana.
49:49No, no, ya no les ayude.
49:51Me voy a ver.
49:52Bueno, me voy a preguntar.
49:53Me la pueden,
49:54para ver,
49:54voy a analizar.
49:55¿Cuántos soldados nuestros
49:56del barco costarricense
49:57murieron en Rivas?
49:58Se registran solamente diez,
50:00aproximadamente cien.
50:01Tuvimos ciento cuarenta
50:02o no hubo muertos,
50:03gracias a Dios,
50:04solo heridos.
50:04Eso es lo que dicen
50:05las opciones de la pregunta.
50:10Dale, hombre.
50:11Aquí le pueden ganar
50:12la historia a la abuela,
50:13a los dos genios de la abuela.
50:15Y se les peden
50:16la reina del once de abril.
50:18Ah, la fina.
50:18La reina del once de abril.
50:21Pero...
50:21Es que eran tantos.
50:26Así estaban en el examen
50:28en la escuela.
50:29Esto es un examen
50:30de bachillerato.
50:31Están tantos.
50:32Pero son Janet
50:33y Edurie se exponiendo.
50:35En realidad,
50:35en realidad...
50:36Sí,
50:37esas son las compañerías
50:38que la ponen exponiendo.
50:40Y no tienen ni idea
50:40de lo que están haciendo,
50:41¿qué dice el público?
50:44¿Qué dice el público?
50:45¿Qué dice el público?
50:47No, no, no, no, no, no, no.
50:48No, no, esto no es
50:49quien quiere ser millonario.
50:50Dale, dale, dale, dale.
50:51No, no, señora.
50:52Bueno, sí sé, sí sé.
50:53Esto no es una silla caliente.
50:55El público a Santa María
50:55lamentablemente sí falleció.
50:57Ay, no me digan.
50:57Claro, no me digan.
50:58No, no, no.
50:59No, no, no.
51:00Mi compañera,
51:01no se me está confundiendo.
51:02No, vi ahí por el aeropuerto.
51:03No hubo muerto.
51:04Él sí falleció.
51:04Él sí falleció.
51:06Sí, sí, sí.
51:06Ahí hay uno, entonces.
51:08¿No hubo muerto?
51:08No, porque sí hay uno.
51:09Oye.
51:10Esas casas.
51:10Ay, me gusta ese análisis.
51:12Si murió a Santa María,
51:13entonces no hubo muerto.
51:14Dice, solamente 10 y muy poquito.
51:16Ok.
51:17Ojalá el análisis.
51:18Ojalá el espíritu de Natalia Rodríguez poseía.
51:21O sea, yo usaría el comodín
51:22de quitar dos opciones.
51:24Bueno, aquí no hay comodín.
51:25Entonces.
51:26Vámonos.
51:27Aquí no hay comodín.
51:28Pero por lo del cólera,
51:29Yanet, la gente.
51:30140.
51:31El programa tiene que terminar, ¿verdad?
51:33140 muertos.
51:33Personas fallecidas.
51:34No tengo ni la menor idea
51:36que lo ha dicho.
51:36Que lo dieron todo por nosotros
51:39y por eso hoy
51:39don Juan Santa María es un héroe.
51:41Por los otros.
51:42140.
51:42Ay, oigan, Yanet, buenísimo.
51:44Lo que sí sé es que
51:45Juan Santa María sí parece que sí.
51:47Oiga, ¿qué opinas del raciocinio de Yanet?
51:49¿Tienes que ya lo íbamos a hablar?
51:51140.
51:52Ok, ya más y caballeros,
51:53por favor, póngame esta cámara.
51:55Si es cierto que esa es la respuesta,
51:56en este momento definimos
51:57a las finas como la reina
51:59del 11 de abril.
52:00Ok, ok.
52:01Y si no,
52:02Gillo y Choche serán sacados
52:03en hombros de este set.
52:05Ok.
52:06Bueno, Gillo y Choche.
52:07Bueno, creo que...
52:07Yo pensé a ir caminando.
52:09Gillo y a Choche lo sacamos.
52:10Caminando.
52:11Se está regalando un punto más
52:13de lo que hacen a la liga en la final.
52:15Pero perdón,
52:15es que ella hizo un desarrollo
52:16de esa pregunta.
52:17140, 40.
52:18Y la pregunta,
52:19la respuesta va bien
52:21que dio Yanet
52:21después de cinco minutos
52:22de estar hablando
52:23sin entenderle absolutamente nada.
52:25Poseída.
52:25Lo siento que le va a ir
52:26como en Dancing with the Stars.
52:27De Natalia Rodríguez.
52:30De Japón para Costa Rica
52:31llegó ese espíritu.
52:32Ok.
52:33La respuesta es...
52:34Correcta.
52:36Correcto.
52:37Muchas gracias por participar, caballero.
52:41No le da vergüenza ganar con...
52:43Muchas gracias por participar.
52:45Lo robaron.
52:46Gracias.
52:47En este caso.
52:48Pero ustedes tienen que analizar
52:50cuando les ponen.
52:51Suérese.
52:53Vamos al bar.
52:54¿Qué es?
52:54¿Qué?
52:55Yo quiero...
52:56Michela.
52:57No hay certeza
52:58sobre la cantidad
52:58de costarricenses
52:59que murieron
53:00en la batalla de Rivas.
53:01Pero se estima
53:02que está
53:03entre 300
53:04y 700
53:05y...
53:05Oh, no está.
53:06No está.
53:07No está.
53:08Anulado.
53:09Lo que más se le acerca
53:10son 140.
53:11No, no, no.
53:12No es lo que más se le acerca.
53:13No es lo que más se le acerca
53:14son 140.
53:16¿A cuál corte?
53:17Ya nos vamos.
53:18Chao.
53:18Chao.
53:18Nos vamos.
53:19Chao.
53:20Vamos, estudien
53:20para que no sean como Max
53:22cuando presente.
53:23Chao.