Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los comerciantes de la zona están muy preocupados por la ausencia de turismo de hoy viernes
00:05y también la poca actividad que se podría dar durante la Semana Santa
00:09debido a las erupciones del coloso.
00:11Vamos con Angélica Barrantes, está desde Poacito y nos amplía la información Angélica.
00:17Hola, ¿qué tal Andrés? Muy buenas tardes para usted y los televidentes.
00:21Un escenario poco favorable es el que se vive hoy para los comerciantes de la zona de Poacito por lo menos.
00:27Justamente nos encontramos en la ruta secundaria 120 que es la que lleva hasta el volcán Poaz
00:34y hay bastantes negocios a la orilla de esta ruta tan importante por donde pasan más de, no sé, podemos hablar,
00:44más de 5.000 personas a diario o pasaban más bien para llegar hasta el volcán Poaz.
00:50Sin embargo, es un escenario un poco desolador para los comerciantes debido a la ausencia del turismo
00:56y no solamente este feriado 11 de abril, sino que durante las últimas semanas, por lo menos durante los últimos 15 días,
01:03los comerciantes han vivido una baja importante en sus ventas
01:07y pues para este feriado y también para Semana Santa por lo menos esperaban un aumento en las ventas,
01:14más visita por parte de turistas a este sector.
01:17Sin embargo, eso no ha sucedido.
01:19Nos encontramos justamente con la imagen detrás de uno de los comercios que se mantiene abierto durante este feriado.
01:27Sin embargo, nos hemos topado con varios comercios que lamentablemente han tenido que cerrar sus puertas.
01:33Asimismo, nos contaban algunos comerciantes, dueños de restaurantes,
01:36que lamentablemente les han tenido que decir a sus empleados, por favor, no vengan más,
01:41porque no tienen a quién venderle justamente.
01:44Y es que estos que se mantienen abiertos aseguran que han perdido millones durante las últimas semanas,
01:50ya que estaban acostumbrados que los fines de semana, los días feriados,
01:55fueran los días más importantes porque era cuando el volcán tenía mayor visita.
01:59Recordemos que el Volcán Poas y el Parque Nacional se mantienen cerrados en este momento de forma indefinida
02:05y es que este parque nacional es uno de los más visitados en nuestro país, con cerca de 2.000 personas al día.
02:11Pero conocimos la historia de varias personas, de varios comerciantes,
02:15y justamente conversamos con don José Luis Rodríguez, el ex comerciante de la zona,
02:19y asegura estar muy preocupado, no solo él, sino que sus vecinos también.
02:22Escuchemos.
02:24Cuando es Semana Santa, esto se vuelve un caos.
02:27¿Por qué? Porque la gente viene a disfrutar.
02:30En las tardes, yo me paro aquí frente a mi negocio,
02:33son dos horas que la gente tiene que venir despacito, despacito, para llegar a la juela.
02:38Imagínense la magnitud de la gente que viene aquí.
02:41Duró dos horas para bajar hasta la juela.
02:44Y estudiando.
02:46Ya, y ahora con esto, como le digo, es preocupación prácticamente para los restaurantes,
02:52para la gente que vende fresa, para los locales más que todos,
02:56porque ya la gente no está con eso de que si vamos arriba, ¿qué nos puede pasar?
03:04No, aquí es normal. Aquí vivimos la vida normal.
03:07Y es que también los comerciantes y empleados de los restaurantes aseguran que las ventas han bajado muchísimo.
03:18Donde hay días que no venden absolutamente nada, y durante los fines de semana,
03:22lo máximo que venden son 25 mil colones a 30 mil colones,
03:26cuando aproximadamente un día, pues bastante bueno,
03:29podían llegar a vender hasta un millón de colones en un tramo
03:32que ponían en la parte de afuera de su restaurante.
03:35Por supuesto, la preocupación se apodera de estas personas
03:39porque ellos aseguran que deben de seguir pagando empleados,
03:42seguir pagando mantenimiento, seguir pagando facturas que les llegan mes a mes
03:47y pues no perdonan el cierre del Parque Nacional,
03:50que era la atracción más importante de esta zona, por ejemplo, de Poas y Poasito,
03:55y diferentes zonas que también se han visto afectadas.
03:59Los comerciantes de la zona aseguran que ellos continúan abiertos
04:04y la invitación para que vengan a visitar más atracciones que hay en este sector,
04:08en esta parte de la provincia de Alajuela.
04:11Pero justamente conversamos con Fabiola Carrillo,
04:13ella es empleada de un restaurante aquí en la zona de Poasito,
04:16asegura estar también muy preocupada debido a la baja en los clientes durante los últimos días.
04:21Escuchemos.
04:23Ha estado muy bajo, la verdad las ventas han bajado demasiado,
04:26los carros no pasan porque en Facebook la gente mete mucho miedo,
04:30entonces nosotros acá tenemos las ventas muy bajas.
04:32En el tramito nosotros vendíamos 300 mil colones,
04:36ahorita en estos momentos estamos vendiendo solo 30 mil colones.
04:39O sea, se ha bajado 20 mil, 15 mil, porque no hemos vendido mucho por el miedo.
04:44Entonces, digamos, las ventas están muy bajas,
04:46tanto en el tramo, tanto como en el restaurante.
04:48No había gente, tenemos el restaurante cerrado.
04:50Nos está bajando mucho, tanto para la alimentación de la familia,
04:54porque digamos, acá trabajamos para mantener familias,
04:58y nos ha estado jodiendo mucho.
05:03Pero, ¿cuál es el estatus del volcán por lo menos durante este viernes?
05:08Los expertos vulcanólogos del Observatorio Vulcanológico de la Universidad Nacional
05:13aseguran que durante las últimas 24 horas hubo una disminución en la actividad sísmica del volcán,
05:19sin embargo, la actividad eructiva se mantiene de forma constante,
05:24que esto es lo que provoca la emanación de gases y cenizas importantes
05:28que se han tenido durante las últimas semanas,
05:31y lo que provoca, por supuesto, el cierre que se ha dado de forma indefinida
05:36por parte de las autoridades del MINAE y del SINAC.
05:40Conversamos con Joffra Abarth,
05:42él es parte del grupo de vulcanólogos del Opsicori,
05:45para que nos amplíe la información del estatus del volcán
05:48durante las últimas 24 horas y durante este viernes.
05:51El volcán sigue haciendo erupción continua.
05:56Hemos tenido estos últimos 24 horas un poquito menos de actividad sísmica y acústica
06:02en términos de amplitud, pero muchos pulsos eructivos.
06:06Estos pulsos eructivos son parecidos a los de los días pasados,
06:11a la excepción de un pulso a las 3 de la mañana que era un poquito más energético.
06:14Entonces, el volcán sigue en erupción constante,
06:18pues con probablemente emisión de ceniza,
06:21que todavía no podemos confirmar porque no hay visibilidad,
06:24está muy nublado, pero es casi seguro que el volcán está tirando todavía mucho a ceniza.
06:30El flujo de gas se mantiene alto también,
06:32hay detección satelital diaria con niveles altos de desglasificación,
06:36así que el volcán sigue muy activo.
06:38Andrea, la invitación por parte de los comerciantes de la zona
06:45que se mantienen abiertos durante este feriado
06:48y que se van a mantener abiertos durante Semana Santa.
06:51El tiempo hasta ahorita ha sido un poco variable,
06:53ha estado un poco de lluvia, a veces sol,
06:55y por supuesto sabemos que tenemos la influencia del empuje frío número 19,
06:59pero la invitación es para que las personas puedan venir a disfrutar
07:02en esta zona de Alajuela de los diferentes abstractivos que hay,
07:05pues ayudar también a estos comerciantes de la zona
07:07que viven con la venta de fresas, quesos,
07:10también hay restaurantes que son bastante ricos en este sector de Poas.
07:14La información que tenemos por el momento desde este punto de Poasito,
07:17volvemos al set de Telenoticias.
07:19Gracias, Angélica.
07:20Si el Parque Nacional Poas está cerrado,
07:22pero hay que tomar las precauciones del caso,
07:23si uno puede visitar los comercios cercanos
07:26y siempre atentos a la información oficial de las autoridades.
07:29Muchas gracias.