Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo. Hoy es viernes
00:05once de abril. Hace ciento
00:08sesenta y nueve años, una
00:09batalla cambió la historia de
00:11nuestro país. Hoy a la juela
00:13está de fiesta y nos vamos
00:14hasta allá. Un casado, siempre
00:17sí, pero sabe en cuál provincia
00:19se inventó. Cada una tiene sus
00:21propios platillos y nos fuimos
00:22a la calle a ver quién los
00:24adivina. Este platillo que
00:26tenemos por acá, ¿Cómo se
00:27llama? La calle Pino.
00:30Segura. Cuidado con lo que
00:33publica estas vacaciones porque
00:35el número de su placa es
00:36suficiente para que conozcan
00:38información que no deberían
00:40saber. Su esposa se llama
00:41Ligia. Ligia, sí. Sí. ¿Y no
00:44le sorprende que yo sepa esos
00:45datos sin conocerlo a usted? Sí,
00:47yo imagino que sí. En su carro
00:49usted lleva algo más que
00:51pasajeros porque algunos
00:52objetos podrían convertirse en
00:55armas mortales en caso de
00:56emergencias. ¿Será que un diario
00:59de comida saludable es muy caro?
01:00Nos fuimos detrás de este mito
01:02para hacer las cuentas. Las
01:05puertas del fin de semana se
01:06abren con información útil.
01:08Iniciamos con Calle Siete
01:10Informativo, donde somos
01:12noticias.
01:12Hola, ¿qué tal? Muy buenos días,
01:22bienvenidos a Calle Siete
01:23Informativo. Es un placer que
01:24esté con nosotros en este inicio
01:26del fin de semana. Hoy, once de
01:28abril, que se conmemora la
01:29batalla de Rivas, donde esa
01:32batalla del entonces ejército
01:34nacional, por allá de los años
01:37mil novecientos, un grupo, o mil
01:41ochocientos cincuenta y seis, más
01:42bien, un grupo de costarricenses
01:44expulsó a las fuerzas
01:45furibusteras que buscaban
01:47apoderarse de Centroamérica. El
01:49homenaje hoy es a Juan Santa
01:51María, un alajuelense conocido
01:52como el tamborcillo, quien en
01:55mil ochocientos cincuenta y seis
01:57tuvo el valor de quemar el mesón
02:00en Rivas, donde operaba el ejército
02:03enemigo, lo que permitió a los
02:05costarricenses, liberar a esta
02:07ciudad y a nuestro país. Hoy,
02:09Alajuela celebra el legado y la
02:11entidad de este héroe, con bandas
02:14y actividades durante todo este
02:17fin de semana, información que
02:18tenemos en directo.
02:27Y en Alajuela están ubicados
02:28nuestros compañeros David
02:30Tibaja y Rubén Macadán.
02:31Empezamos con Rubén, buenos días.
02:35¿Qué tal, Pablo? Buenos días, así
02:40es, estamos en el Parque Juan
02:41Santa María, y a mi espalda, vea
02:43como ya está calentando el
02:45ambiente, más bien aquí,
02:47directamente, ya es que empezó
02:48aquí, fue donde empezaron las
02:50bandas a tocar, y vean, aquí
02:53siguen algunos liceos, más de
02:54treinta y ocho son las bandas que
02:56vienen aquí y arrancan aquí su
02:58desfile conmemorativo de esta
03:00celebración, esta celebración de la
03:03batalla de Rivas y del día de Juan
03:05Santa María, que ya son ciento
03:07sesenta y nueve años de, pues,
03:09este hecho histórico que marca la
03:11historia de Costa Rica. Se estima
03:14que fueron dos mil los soldados que
03:17estuvieron en Rivas defendiendo a
03:19nuestra patria, pero vea que hoy,
03:21ciento sesenta y nueve años
03:23después, son más de dos mil las
03:25personas que están en Alajuela,
03:27entre los desfiles, conmemorando,
03:30pasando tiempo en familia, pero
03:31también con actividades sumamente
03:33culturales. En este momento,
03:36estamos viendo cómo el colegio
03:38técnico profesional Jesús Rojas se
03:42encuentra por acá y ya están aquí
03:44con su desfile. Ellos en particular,
03:46tal vez no están con bandas, pero hay
03:49muchísimos más colegios que están por
03:51acá y desde buena mañana ya
03:53empezaron. Hay cierres en las calles
03:56Alajuelenses justamente por estos
03:58desfiles que conmemoran el el el hecho
04:02histórico y heroico de Juan Santa
04:03María y los demás soldados que
04:05defendieron nuestra patria en Rivas. A
04:08mí me gustaría en vivo para calle
04:10siete informativo. ¿Cómo estás,
04:11señora? Todo bien. ¿Cuál es su nombre?
04:14Patricio. Doña Patry, cuénteme una
04:16cosa, ¿Cómo le ha pasado hoy en los
04:17desfiles? Precioso, está muy bonito
04:19aquí, se disfruta bastante. Mucho sabor,
04:21¿Cómo han estado estas bandas?
04:22Preciosas están. Estaba esperando a mi
04:25nieta que ya casi sale también. Ya
04:27casi sale su nieta. ¿Y qué está? ¿En la
04:29lira? ¿Con las banderas? El cuadril se
04:32llama, sí. Bien, genial. Bueno, aquí
04:35esperé a su nieta. Diosito me la
04:37bendiga. Pura vida. Y ella que sacó la
04:39cámara que también le tomó a doña
04:40Patria. ¿Usted es la hija de doña
04:41Patricia? Exactamente. Esperando a su
04:43hija. Esperando a mi hija que sale en el
04:45castellano. Usted como mamá, yo le
04:47quiero hacer la consulta, ¿Qué le parece
04:49que justamente tanto joven se está
04:51involucrando en estas actividades
04:53culturales? Que vengan, disfruten, tal
04:55vez, como madre, ¿Cómo se siente
04:57usted de que entre tanto joven estén
04:59en estas actividades tan bonitas y
05:01tan culturales? Muy orgullosa, muy
05:03orgullosa de los jóvenes también que
05:05deciden participar en estas
05:06actividades, porque es muy bonito y
05:09todavía se puede rescatar mucho de
05:11nuestra juventud. ¿Verdad que sí? ¿A
05:13qué hora llegaron? Desde las ocho de
05:15la mañana. ¿Madrugó entonces? Bastante,
05:18sí. Y con esta luna, porque ¿Qué
05:19sol? Se puso bloqueador. Por supuesto,
05:22bastante bloqueador. Genial, que le
05:24vaya muy bien viendo a su hija, un
05:26placer. Sigamos caminando para poder
05:29ver más cómo está el ambiente,
05:30estamos en el sector del Parque Juan
05:32Santa María, hay más personas que
05:33están esperando, estas eran las
05:35tarimas principales, donde ya tenían
05:37todos los protocolos culturales que
05:39empezaron desde muy temprano. Todavía
05:41siguen, y vean, caminemos un poquito,
05:43porque aquí, a escasos metros, tenemos
05:45a algunas bandas de otros colegios, y
05:48es que todo el centro alajuelense se
05:50llenó de banderas de Costa Rica, de las
05:53personas que vienen aquí a celebrar,
05:55vinieron más de treinta y ocho bandas. La
05:57que abrió la primera fue la banda
05:59municipal de Alajuela. El ambiente está
06:02muy bonito, las familias vienen acá, en
06:04este momento podemos ver cómo están las
06:07familias reunidas esperando para ver las
06:09bandas. Me gustaría que nos acerquemos
06:12rapidito, rapidito, para poder escuchar.
06:14El clima son veintisiete grados, pero
06:16eso no impide que las personas vengan
06:18por acá, y aquí, buenos días, ¿cómo les
06:21va en vivo para calle siete
06:22informativo? ¿Cómo le han pasado con los
06:24desfiles? Muy bien, somos de Gereya.
06:26¿Vinieron desde Gereya? De Gereya
06:28somos. Madrugaron. Gemelas. Se parecen,
06:31son gemelas, ¿verdad? Gemelas. Esta
06:34actividad, vienen ustedes dos gemelas,
06:37esta actividad es para reunir a la
06:38familia, ¿les gusta este ambiente familiar que
06:41se sabe? La seguridad, ¿qué tal? ¿La han
06:43sentido? A celebrar la patria. Amén, así
06:46es. ¿Cómo han sentido la seguridad? Muy bien,
06:49bastante seguridad. Está la municipalidad de
06:52Alajuela y está la fuerza pública. Así es,
06:55muchas gracias. Dios te me las bendiga,
06:57chiquillas, pura vida. También hablando de
06:59la seguridad, que es algo importante, el
07:01despliegue de la seguridad se ha dado aquí
07:04a lo largo del cantón Alajuelense con la
07:05policía municipal y la fuerza pública.
07:08nosotros vamos a seguir por acá, porque todavía
07:10hay bandas y están calentando, pero a mí me
07:12gustaría hacer enlace con mi compañero David
07:14Sibaja, que está más adelante en el recorrido.
07:17David, contame una cosa, ¿cómo se está moviendo el
07:20ambiente más adelante en estas celebraciones?
07:27Hola Rubén, vieras que yo estoy ubicado del parque
07:30central, doscientos metros hacia el este, donde
07:32también, pues, ha habido un espacio un poquitito más
07:35amplio entre las bandas, pero el ambiente no
07:37enfría, el ambiente aquí la gente, pues, sigue
07:39bastante, pues, enérgica, esperando nada más las
07:41bandas, eso sí, y yo quería conversar, voy a pasarme
07:43por aquí detrás de Dennis para conversar con una
07:46chica que estaba por aquí, que hace rato estaba
07:47saludando, ay, se me fue, vio, justo cuando iba a hablar
07:50con la chiquita, se me fue. Qué barbaridad, ¿cómo está
07:52usted? ¿Cómo le va? ¿Cómo le ha ido en los desfiles hoy?
07:54Bien. ¿Qué es lo que más le gusta, por ejemplo, a una niña,
07:57cuando viene a los desfiles?
08:03Se toco un poquito. Sí, bueno, vamos a seguir por aquí, yo
08:07quiero conversar, porque en este momento lo que estamos
08:09aquí es con la banda del colegio Gregorio José Ramírez,
08:12uno de los colegios más históricos de Alajuela, el
08:14Gregorio José, ¿cómo está, profe? Muy bien, ¿y
08:16ustedes? Cuénteme una cosita, ¿cuántos integrantes
08:18conforman esta banda? Traemos más de cien estudiantes, ellos
08:21entrenan todas las semanas, todos los viernes, y vienen en
08:25diferentes áreas, cada uno representando al colegio,
08:30tanto bachillerato nacional como
08:31internacional. ¿Y cuánto se ensaya, por ejemplo, para que la
08:34gente sea consciente, cuánto preparan ustedes un desfile
08:37el once de abril? Dos horas, una vez a la semana. ¿Y
08:41desde cuándo? Todo el año, es todo el año que ellos
08:44ensayan. ¿Cuál es su nombre? Mildred Vázquez. Mildred,
08:47muchas gracias, muy amable, muy amable. Esta es la banda del
08:50colegio Gregorio, yo decía que es uno de los más históricos,
08:53porque en realidad es uno de los colegios más grandes que
08:55hay aquí en Alajuela, y uno de los que están dando el show,
08:57porque parte de que se diera esa amplitud entre espacios de la
09:01banda del tema rítmico de Alajuela con la banda del
09:05Gregorio, es porque ellos dan todo un show como ustedes
09:08pueden apreciar, y que también pues se gana parte de los
09:11aplausos de los elogios de la gente aquí. Nadie pierde
09:14oportunidad de grabar, hay que aprovechar para llevarse el
09:17recuerdito. Y este año todos estamos libres, los años atrás,
09:22estos dos años atrás, todo el mundo tenía que trabajar o ir a
09:25a clases, ¿Verdad? Y ya este año, por fin, el once de abril nos
09:28cayó un viernes, entonces todos podemos disfrutar de estos
09:30desfiles. Que siempre se ha criticado, ¿Verdad? Que no lo
09:33den el feriado del once, porque siempre era los desfiles, los
09:36desfiles con verdad. Ajá, pero sí, hoy es un día súper lindo, y
09:40más tarde, va a ser espectacular, ¡Uh! Un bloqueador, sí. Más tarde,
09:45bueno, ahorita sí, más tarde no, solo venir a disfrutar. ¿Cuál es su
09:50nombre? Carol Hernández. Carol, muchas gracias, muy amable. Carol, al igual que
09:53mucho y con el teléfono afuera, disfrutando de la banda del Gregorio,
09:57disfrutando también de estos desfiles. Más adelante vamos a volver a otro
10:00sector, justamente donde terminan los desfiles a la Fuente de la
10:04Libertad, donde vivió Juan Santa María, allá en los años mil ochocientos
10:08cincuenta, aproximadamente. Continuamos con más aquí en Calle
10:10Siete Informativo. Más adelante. Su carro es una caja de
10:17sorpresas, pero no todas son buenas. Algunas podrían ser armas
10:21mortales y activa los frenos. Le traemos la solución en minutos.
10:26Seguimos con más de Calle Siete Informativo.
10:31Todos conocemos muy bien el cazado, también el chifrijo, y otra serie
10:36de platillos costarricenses que para algunos es desconocido el origen de
10:40todos estos platillos. Hay un mapa de las comidas de nuestro país, que lo
10:44vamos a conocer a continuación, pero no solo eso. Pusimos a prueba a muchos
10:48costarricenses y vean cómo les fue.
10:51¿De dónde creen que es originario el cazado? ¿De qué provincia?
10:56Rice and Beans. Ah, muy bien. Rapidito la pegó. ¿De dónde es?
11:00¿De San José? No, no, el platillo, el Rice and Beans. Este platillo que tenemos
11:05por acá, ¿cómo se llama? De Calle Siete. Segura. Trae lo que traería un cazado.
11:12Pero es que el Rice and Beans. La comida costarricense es la preferida para los
11:19consumidores aquí en el país, según un estudio de la Universidad de Costa Rica.
11:23Pero, ¿qué tanto sabemos sobre el origen de nuestras comidas? Vinimos a Heredia a
11:28ponerlo a prueba.
11:35Este platillo que ven acá, ¿cuál es?
11:38Pinto. Yo digo que es un cazado.
11:41¿Vos decís un pinto y cazado?
11:43Acá yo pinto.
11:45Segura.
11:47Ah, no, el cazado, perdón.
11:48Segura.
11:50Sí, el cazado.
11:52Rice and Beans.
11:52Ah, muy bien. Rapidito la pegó. ¿Y por qué?
11:56Trae lo que traería un cazado.
11:58Pero es que el Rice and Beans.
12:00Uy.
12:02Chifrijo, chifrijo.
12:03¿Ahora este?
12:04Chifrijo.
12:05Segura.
12:11No sé.
12:12No.
12:13Chifrijo.
12:14Chifrijo.
12:16Ajá, chifrijo.
12:17Oye carne, obviamente.
12:19Oye carne.
12:20Ok.
12:20Oye carne.
12:21Oye carne.
12:23Sí, carne.
12:26Ah, chorreadas.
12:26Chorreadas, ajá.
12:28Ay, ¿cómo se llama?
12:29¿Vos tenés alguna idea? ¿Qué puede ser esto?
12:36Carne con maíz, pero no recuerdo el nombre.
12:38Tortilla palmeada.
12:39¿Estás segura?
12:41No sé.
12:42Tortillas o chorreadas.
12:47Ajá, chorreadas.
12:48Esta está un poco más difícil.
12:50¿Qué es esto?
12:53No tengo una idea.
12:55No lo veo bien, papá.
12:56Si pegan esta, mis respetos.
13:04Mondongo.
13:05¿Qué es eso?
13:06No.
13:09No sé.
13:10De medio, a ver qué puede ser.
13:11Ahora vamos a subir la dificultad.
13:18¿De qué parte del país son originarios estos platillos?
13:22¿Y de dónde es el rice and beans?
13:24Del limón.
13:24¿De dónde crees que se originó el rice and beans?
13:27Del limón.
13:28Del limón.
13:29Ok.
13:29¿De dónde es?
13:30De San José.
13:31No, no, del platillo, el rice and beans.
13:33Ah, de limón.
13:35De limón.
13:35Sí.
13:36¿Qué diferencia el rice and beans de otros platillos?
13:38O del casado, por ejemplo.
13:40El arroz, que se ha revuelto.
13:42¿Dónde nació el chifrijo? ¿Dónde se inventó?
13:47¿Qué malo estoy?
13:48No, sí, pero...
13:49¿Qué lugar?
13:50¿Qué lugar?
13:50¿Qué lugar?
13:50¿Qué lugar?
13:50¿Qué lugar?
13:50¿Qué lugar?
13:51¿Qué lugar?
13:54Tiene cara como de punta arenas.
13:58¿A dónde crees que salió el chifrijo?
14:00De la abuela, no sé, o de punta arenas.
14:02No.
14:03¿Por batear?
14:06No sé.
14:07¿La olla carne de dónde salió?
14:10No sé, siento que como que...
14:12Ya, ya.
14:13Siento que no es como de una provincia en específico, como que todo el mundo la comen, literal, sí,
14:18no.
14:20¿De Cartago?
14:22No sé.
14:24San José, tal vez.
14:26¿Qué?
14:26Pero ahí.
14:27¿Dónde surgió la chorreada?
14:30No sé por qué voy a decir que en Guanacaste.
14:32No, ni cree que salió.
14:34No sé.
14:35¿Algún lugar, una...
14:36Ay, yo no sé.
14:38No sé nada.
14:39¿Y esta?
14:40Guanacaste, algo así.
14:42Se llama arroz de maíz.
14:44Ajá.
14:45¿Y de dónde creen que sea?
14:50Guanacaste.
14:51Sí, yo también siento que...
14:52Y yo acá.
14:52¿Y dónde cree que pudo salir el arroz de maíz?
14:59De la huela.
15:00Ok.
15:01¿Usted cree que ellos tuvieron algunas respuestas correctas o batearon mucho?
15:05Más adelante, en la segunda parte, conocerá todos los detalles por Calle 7 Informativo.
15:11Once con dieciséis minutos de la mañana, siesta Costa Rica.
15:22Para facilitar el traslado de los vacacionistas, el cobro en algunos peajes del país se suspenderá desde el mediodía de este jueves santo hasta las seis de la tarde del sábado santo.
15:33La medida aplica en las rutas nacionales 1 y 2 y la 32, incluyendo los peajes de la General Cañas, Bernardo Soto, Florencio del Castillo y Braulio Carrillo.
15:44La intención de esta medida es agilizar el paso hacia las zonas turísticas como Guanacaste, Punta Arenas, Limón y la zona sur del país.
15:52Hoy no hay servicio de tren en ninguna ruta de la Gran Área Metropolitana por el feriado nacional, pero durante la Semana Santa se brindará el servicio solo los primeros tres días de esa semana.
16:07Es decir, lunes, martes y miércoles en las rutas Cartago-San José, Alajuela y Heredia.
16:13Estas tres rutas tendrán horarios reducidos y en el caso de la ruta entre Curridabad, Pavas y Belén, el horario se mantendrá con normalidad.
16:21Tome en cuenta que el jueves y viernes santo se mantendrán suspendidos los servicios de tren.
16:27Por lo tanto, esta atención regresará con normalidad el lunes 21 de este mes.
16:35Contratar médicos especialistas fuera de Costa Rica podría ser una realidad porque un proyecto de ley que busca hacer realidad esto está agilizándose en la Asamblea Legislativa.
16:47La iniciativa establecería un examen único para la formación de especialistas, además de trasladar a los médicos a zonas rurales.
16:56Algunos diputados rechazan el proyecto argumentando que se creará una comisión de salud que podría tomar decisiones arbitrarias en deterioro de las listas de espera.
17:07Los patronos y trabajadores independientes ahora cuentan con una nueva herramienta para la condonación de recargas, multas, intereses y facturas por servicios médicos.
17:20La Junta Directiva de la Caja aprobó un nuevo reglamento que habilita por 12 meses más el periodo para que estas personas puedan presentar sus solicitudes de condonación.
17:30Además, modificó el reglamento para que los periodos de condonación sean aquellos que superan un año de antigüedad, algo que comenzará a regir en el momento en que se publique el diario oficial La Gaceta.
17:42Los alquileres de viviendas y apartamentos hoy están un 30% más caros que hace un año.
17:51Así lo indicó el último índice de precios al consumidor del INEC.
17:57Según la variación interanual de esta entidad, el servicio de agua aumentó casi un 10%, los combustibles un 2% y algunos vegetales como el repollo también subieron un 24% durante el mes de marzo.
18:12Por otra parte, los principales productos que bajaron de precio fueron la papaya con una rebaja del 40%, la cebolla un 18%, la sandía un 27% entre febrero y marzo de este 2025.
18:31El gobierno de Panamá permitirá que militares estadounidenses vigilen el canal interoceánico a través de un acuerdo firmado entre ambos países.
18:39Según el mandatario, se descarta que esta presencia incluya bases militares, ya que el canal seguirá siendo panameño, pero su uso conjunto con las fuerzas de seguridad de ambos países.
18:50Desde que Donald Trump volvió al poder en enero, ha amenazado con recuperar la ruta marítima que construyó este país en un suelo panameño, argumentando que ha estado bajo la influencia de China.
19:0311.20 minutos de la mañana, compra y venta bajó para este viernes 11 de abril, hoy la compra está en 503.43, ayer estaba en 505.27, la venta para hoy está en 510.17 y ayer estaba en 512.7.
19:27Sobre el territorio costarricense se mantiene la influencia del empuje de frío número 19 que ha generado condiciones como estas que estamos viendo en el país,
19:44que si bien en la mañana está despejado para la tarde, puede que haya presencia de lluvias en algunos sectores de la gran área metropolitana,
19:51con una temperatura máxima de 30 y mínima de 14 para regiones de Alajuela, Heredia, Cartago y también San José.
19:58De Sabana Oeste, que es lo que estamos viendo en vivo, nos vamos para Guanacaste, completamente despejado,
20:03una temperatura altísima de 38 grados y mínima de 20, radiación ultravioleta muy alta, extrema para esta región del país.
20:10Así que, a cuidarse la piel para los que están en Guanacaste.
20:15Sur y centro del Pacífico, con golfito en vivo, condiciones despejadas en este momento,
20:21pero para la tarde se pronostica una temperatura máxima de 34, con lluvias y rayería en la tarde,
20:27posibilidad de que se mantengan en regiones montañosas para la noche.
20:33Nos vamos ahora hacia la zona norte, San Carlos, está nublado, así se mantendrán a tarde y en la noche.
20:39Para después de las 6 de la tarde se pronostica posibilidad de lluvias
20:43y también una temperatura promedio entre 17 como mínima y máxima de 30 a partir del medio día.
20:51Vamos a finalizar en el Caribe, esto es Caribe Norte, temperatura promedio entre 20 y 30,
20:58nubosidad parcial en la tarde y en la noche con posibilidad de lluvias
21:02para el Caribe Norte después de las 6 de la tarde.
21:06Nos vamos hacia el sur de esta misma región, las mismas condiciones y las mismas temperaturas
21:10para este punto del país.
21:13A las 11 y 22 de la mañana, ahora les vamos a presentar información de este momento,
21:20porque la temperatura actual para la gran área metropolitana es de 24 grados
21:26y también el índice de radiación ultravioleta es de 3, es decir, medio para este momento
21:31y una humedad promedio del 72%.
21:35Es por eso que con esta temporada de calor extrema y además la actividad física intensa
21:40nos deshidratamos causando cansancio y también calambres.
21:45Por eso Electrolit previene la deshidratación por el desgaste físico intenso,
21:50recupera el agua, la glucosa y también los electrolitos que tu cuerpo necesita para sentirse bien.
21:57Esto es Ciencia Hidratación y como siempre se recomienda consultar a su médico.
22:05Al regresar de la pausa, la placa de su carro habla más de la cuenta,
22:11por eso le mostramos el riesgo de publicarlas en redes sociales.
22:15Lo que mete al carro lo podría meter pero en problemas en caso de una emergencia.
22:21Hay objetos comunes con consecuencias fatales en Óscalos en Minutos aquí por Teletik.
22:2711 con 27 minutos de la mañana, muchas gracias por continuar con nosotros.
22:38Ya está María Teresa Rodríguez en compañía.
22:42Pablo, buenos días, qué gusto estar con vos.
22:44Es viernes, ya no me salen las palabras.
22:45Es viernes, es feriado y bueno, pero aquí estamos nosotros y qué gusto estar también con ustedes en casa.
22:54Hay algo que nosotros siempre tenemos muy blindado que es nuestra información personal.
22:58Pero ahora es facilísimo darse cuenta quién es usted.
23:00Ese es el problema y hay que tener muchísimo cuidado porque con solamente la placa del carro,
23:07su información sensible puede estar al alcance de muchísimas personas.
23:12Es por esto que nuestro compañero David Zibaja lo puso a prueba
23:16y aquí vamos a ver las reacciones de muchas personas que lo estuvieron con él.
23:21Así que veamos.
23:32Actualmente cualquier persona puede ingresar a la página del Tribunal Supremo de Elecciones
23:37y puede acceder también a lo que son las consultas por número de cédula o por nombre completo.
23:43En este caso, por ejemplo, si le damos consultar por número de cédula
23:46y colocamos nuestro propio número de cédula por aquí, por este sector,
23:49nos vamos a dar cuenta que rápidamente nos sale nuestra información personal.
23:54Sale, por ejemplo, mi nombre, sale también el nombre de mis papás
23:57y sale mi fecha de nacimiento.
23:59Si yo le doy incluso en la pestaña de hijos registrados,
24:02ahí puede salir también la información, de hecho, sale la información de mi hijo.
24:07Y también usted puede consultar posibles matrimonios
24:10o también el tema del propio lugar de votación.
24:14¿Qué significa esto del lugar de votación?
24:15Que usted podría tener un indicio de dónde es que vive la persona.
24:19Pero este acceso podría cambiar.
24:22Eso es bueno que esté porque a veces uno necesita datos.
24:25Eso no, porque esos son asuntos personales.
24:27Es un peligro porque le averiguan todo, todo, todo lo de la familia.
24:33Por ejemplo, yo que estoy aquí a la par de ese carro,
24:35que no le vamos a mostrar la placa,
24:36yo sé que este vehículo está a nombre de una muchacha que se llama Magali.
24:41Sé que Magali, por ejemplo, así le vamos a llamar,
24:45vive en Santiago de Paraíso.
24:48Sé que ella se casó en el año 2005
24:51y que en ese mismo año incluso tuvo una hija.
24:57Y entonces hicimos la prueba.
24:59¿Cuántos datos de una persona podemos obtener solo con la placa de su carro?
25:03¿Su esposa se llama Ligia?
25:04Ligia, sí.
25:05Sí.
25:06¿No le sorprende que yo sepa esos datos sin conocerlos a usted?
25:09Sí, yo imagino que sí.
25:12¿Cómo piensa usted que sean tan accesibles los datos?
25:14Hay que con un número de placa,
25:15uno sepa nombre, dirección, con quién está casado y con quién no.
25:18Bueno, eso es muy importante
25:19porque así nos damos cuenta
25:23en algún caso, en alguna emergencia,
25:27porque eso se presta para mucho.
25:29Pero también, si uno está viviendo,
25:31y tiene que localizarlo de una u otra manera, ¿verdad?
25:34Con él, le pedimos permiso de adivinar su nombre
25:37y el de sus familiares solo con su placa.
25:40¿Cómo le va? ¿Todo bien?
25:41Bien, por ti.
25:42¿Usted cree que yo sea capaz con solo este numerito que está aquí
25:46saber parte de su información personal?
25:48¿Pudiera decirle que ahora todo está tan modernizado
25:54que pudiera ser que sí?
25:56Sí, pero usted no me lo ha dicho,
25:58pero está el nombre suyo, el carro, ¿sí?
25:59Sí.
26:00¿Y usted se llama don Alfonso Gamboa?
26:03Gamboa, me dice.
26:04Y ya con su nombre, lo demás fue más fácil.
26:08Sé que usted es hijo de don Elías, de doña Amalia, ¿verdad?
26:14Dice por aquí que no tiene hijos registrados,
26:17su nombre.
26:19Dice que se casó en 1973.