Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
01:00De ese que tanto necesitábamos, ¿verdad?
01:02Por cómo está la situación del país
01:03El Hombre Avispa viene a salvarnos a todos, vean
01:05Costa Rica tiene el superhéroe que tanto necesitaba
01:16Y se llama El Hombre Avispa
01:18Últimamente lo ven patrullando las calles de la capital
01:22Acá soy una persona normal
01:28Pero cómo le llama a usted a la moto y a todo el equipo
01:36A eso le llamo yo, de la Liga de Injusticia
01:38¿De la Injusticia?
01:39De la Injusticia, no hay que cuesta que la gente es muy desconfiada
01:42Entonces cuesta mucho, le hace a uno caras en las casas
01:45Cuando uno anda trabajando
01:47Oye, es que es variable, a uno no lo conocen
01:50Oiga mi hermano, ¿y cuánto recorre usted con la moto?
01:52Vamos, lo que es aquí, al paseo Colón
01:55Hacer ahí unos trabajitos chiquiticos
01:57Vamos a buscar trabajitos por ahí, hay que mirar trabajitos
01:58Y ya se me la tienen mucho aquí en Pabas
02:01Oiga mi hermano, ¿y usted mismo se hizo todo este diseño?
02:11
02:11¿Cuántos años tiene de estar trabajando con este uniforme usted?
02:15Seis años, pero ya lo empezaron a modelar más
02:18Como ya los tres años
02:20¿Y qué lo inspiró a empezar a hacerlo de esta manera?
02:23Ya, pues mi trabajo, la verdad
02:24Da gracias al creador por lo que me he dado
02:28Y por todo lo que tengo, porque yo no es por él
02:30Entonces a mí, cualquier inspiración que yo sienta
02:32Que sea bueno para mí, es bueno para el creador
02:34¿Y qué es? ¿Que siempre le gustó el amarillo y el negro a usted?
02:37Sí, se me ha gustado siempre
02:38Para mí son colores de guerra, pero para el trabajo
02:41Eso, muy bien
02:41Pues pongámonos a trabajar
02:43Yo opino
02:44¿Y viene pintado? ¿Esto viene pintado, Galo?
02:52También, muy bien, muy bien
02:53Porque yo puse el amarillo negro
02:55Si quiere dar una vuelta y se pone ahí para que lo vea todo
02:57Aquí tenemos el mío
02:59Escala blanca
03:01Miren, hombre
03:02Los pavos zacates
03:03Y clavas directo, Galo
03:05Miren
03:06El aguilucho
03:08Vea, ahí caen
03:10Y tenemos el de
03:11El de Marquitos, el compañero asistente
03:13El de Marquitos
03:14El de Marquitos
03:15Ah, no, hombre
03:23Se le va a salir, salida seca
03:27El verdadero trabajo del hombre avispa
03:36Es la jardinería
03:37Sin embargo, eso no le quita su gran superpoder
03:41Que ya casi vamos a conocer
03:42Él nunca niega ninguna chamba
03:45Es bien trabajador
03:46Y su meta siempre es ganarse la vida de manera honrada
03:51Relajado, ¿verdad, ya?
03:52Ah, sí, yo soy relajado
03:53Pero hoy tengo que traer un fresquito
03:54Lo que me trajo nada más a
03:56A trabajar
03:57Café caliente
03:58No, no, no, no, no
03:59Qué madre
04:01Ni por siempre se paga
04:03No, hombre
04:04No, pero ¿cuánto cobra usted para saber?
04:06Es que hay trabajo
04:06Es que hay manera del trabajo que uno tenga que hacer
04:08Si hay que hacer alguna decoración de jardín
04:10Inventar algo
04:11Así de un dibujo en el zacate
04:13Corazones
04:14Ah, sí, dibujos en el zacate
04:15
04:15Algo que se pueda hacer ahí
04:16Ah, que carga
04:16Pero algo que yo pueda hacer
04:18No, no, no, no, no, no, no, no, nada que yo
04:20Nada muy elaborado
04:21Sí, sí, pero algo más, algo más finito
04:23Sí, algo bonito
04:24Y usted tiene hijos, don Santiago
04:26Tengo tres
04:27Tres hijos
04:28Ya están grandes que no los cree
04:30Por cosas de la vida, ¿verdad?
04:32
04:32De decisiones, de cuando es más joven
04:33De decisiones de la mala cabeza, la verdad
04:35Pero ahora tiene una chiquitita
04:37Tiene una chiquitita
04:37Desde que tiene dos años y una poquito meses
04:39Y con ella está tratando de enmendar las cosas
04:41No, no estoy presente con ella
04:42No, no estoy presente con ella
04:42Pero soy poco duro
04:43Soy un poquito duro así
04:44Mi carácter
04:45Pero hace la chiquita
04:47Me he hecho un poquitico dulce
04:49No es que no me gusta hacer nada
04:50No me gusta ni ser muy dulce
04:52Ni amargo
04:53Tuvo un pasado un poco oscuro, ¿verdad, hermano?
04:59Sí, estuve oscuro, sí, la verdad
05:01¿Por qué? ¿Qué pasó cuando era joven?
05:02Y es que me junté con personas
05:03Y me metí las drogas
05:05Y eso me hizo que me perdiera mucho
05:07¿Y hace cuánto ya dejó las drogas por completo?
05:10Y ya estás totalmente...
05:11Claro, ya prácticamente las dejé
05:12Así como ya casi yo
05:13Casi 12 años
05:14Yo quería forzarme de verdad
05:15Porque ellos están uno de corazón
05:17Quieren uno cambiar
05:18Claro
05:18Porque qué hace uno con decir
05:19Ay, papá, ayúdame
05:21O uno está orando
05:23O pido tal cosa
05:24Si es que es lo que realmente
05:26Le da a ser uno de corazón
05:35¿Ya terminó, hermano?
05:36Ah, sí, qué he hecho, compañero
05:38Ya terminé, qué he hecho
05:39Qué bonito es ver
05:41Gente normal y corriente
05:43Como usted
05:43En el sentido
05:44De que no son superhéroes de poderes
05:46Pero son superhéroes
05:47Por su testimonio
05:48Por lo que usted hace día a día
05:49Por levantarse todos los días
05:50A sacar adelante a su familia
05:51Por salir a contarle
05:52A las personas corrientes
05:54Como usted o como yo
05:54Su testimonio de vida
05:55Y cambiar vidas gracias a eso
05:56Eso es un verdadero superhéroe
05:58Sí, esa es una
06:00Y hay...
06:01Y hay...
06:02Ya, sí, la verdad que sí
06:04Pero hay una cosa muy importante
06:06Ajá
06:07Siempre en esta vida
06:08Es bueno, es bueno
06:09Ser un superhéroe mucho más
06:11Aquel que necesita
06:13Y lo que es la familia
06:16Y la gente en la calle
06:17Perfecto
06:18Vámonos, hermano
06:19Para que siga trabajando
06:20Ahora sí ya lo dejo
06:21O sea, los bolsos de trabajo
06:22Hay que tirar
06:23Allí para acá
06:23Ustedes
06:24No pago nada
06:24Realmente creo que ese superpoder
06:37Que se resaltaba en el reportaje
06:39Que lo mencioné en él
06:40Pero quiero resaltarlo aquí
06:41Con ustedes, compañeros
06:42Es que es el superpoder
06:43De cambiar una vida
06:44Con un testimonio, ¿verdad?
06:45Con contar tu historia
06:47¿Cómo puedes cambiarle el rumbo
06:48A una persona e inspirar?
06:49No sé si han conocido personas así
06:50Obviamente
06:51Sí, sí, claro
06:52Todos los días
06:53Sí, yo tenía un compañero de trabajo
06:55Que él igual
06:56Tiene una historia muy parecida
06:57Pero él siempre andaba feliz
06:58Y eso es lo bonito
06:59Que tratan de dar como su ejemplo
07:01Para que la gente
07:01Valore el tiempo que tienen aquí
07:04Otra cosa, muy rápido
07:05Es que yo creo que nosotros
07:06Todos los días
07:07De estar escuchando
07:08Las historias de la gente
07:09Siempre nos vamos a llevar una lección
07:11Ustedes no me van a dejar mentir
07:12Que tenemos 10, 11 años y más
07:14De hacer este trabajo
07:15Y todos los días
07:16Uno siempre aprende algo
07:18Así es que ese superpoder
07:19Es uno de los mejores poderes
07:20Que uno puede tener en la vida
07:21Qué bonito
07:22Nos impactan y nos inspiran
07:24Como también ese proyecto
07:25Que vamos a conocer a continuación
07:27Porque vamos a un tour de cacao
07:29Pero este tour es bastante especial
07:31Porque vamos a producir el cacao
07:32Pero en bicicleta, señores
07:36Mi nombre es Andrés
07:46Hoy vamos a tener una experiencia
07:48Bien bonita, bien profunda
07:49Sobre el cacao y el chocolate
07:51Y sobre todo
07:52Que sea una experiencia bonita
07:54Para el corazón
07:54Que el cacao
07:55Tiene que ver con el corazón
07:56Y con el amor
07:57Entonces hoy nos vamos a llevar algo
07:58Un tesoro
07:59Para nuestras casas
08:00Tenemos nueve años
08:02De trabajar con cacao
08:03Y en este lugar
08:05Que se llama Finca La Paulina
08:06Que es un lugar maravilloso
08:08Un lugar muy precioso
08:09Tenemos lo que es
08:10La fábrica de chocolate
08:11Chocolate fino
08:12Especialidad
08:13Y también un tour de chocolate
08:15¿Cómo surge la idea
08:19De ese emprendimiento, Andrés?
08:20Bueno, yo empecé
08:21Porque mi papá tenía una finca
08:24Donde había un poco de cacao
08:25Y siempre el pedón
08:27Me regalaba cacao seco
08:28Y me compré un molino manual
08:30Después, bueno
08:31En ese tiempo andaba mucho
08:32En bicicleta
08:33Y vi que en Guatemala
08:35Habían unos molinos
08:35Que funcionaban con pedales
08:36Entonces me dice
08:38Un bicimolino
08:38Hoy vamos a ver
08:39Lo que es un bicimolino
08:40Hoy te vas a montar
08:41Esta parte
08:46Es la ceremonia de cacao
08:47Empezamos por acá
08:48El cacao
08:49Aparte de ser un alimento
08:50Que se transforma en chocolate
08:52Dicen que es el alimento
08:55Que se le robó a los dioses
08:56Hay historias que dicen que
08:58Por ejemplo
08:59Los mayas
09:00Le robaron este alimento
09:01A los dioses
09:02Y lo trajeron
09:03A los seres humanos
09:03Huey cacao
09:06Huey cacao
09:08Chocolate
09:10Ya llegó
09:12Este canto
09:17Es un canto
09:18De la nación Lakota
09:20De Estados Unidos
09:22Y
09:23Tiene una vibración
09:25Que
09:26Lo que significa
09:27Es
09:27Queremos vivir
09:29Eso significa
09:30Queremos vivir
09:32Tiene una vibración
09:34Tiene una vibración
09:34Y
09:35Tiene una vibración
09:36Amén.
10:06Este proyecto se encuentra en Santa Helena de San Isidro de Heredia
10:13y te invita a un viaje único que no solo recorre la historia,
10:17sino también cada etapa del proceso,
10:20desde la cosecha y fermentación hasta el secado y tueste.
10:28Pero aquí viene lo más esperado, las bicicletas entran en acción.
10:33Este es un tostador que hicimos hace muchos años, a partir de chatarra,
10:37esto era una bomba de agua, tiene un motor que funciona también eléctrico,
10:41es un motor de lavadora, y encontramos una bici botada que era del abuelito Amanda,
10:45tiene una historia increíble, vino de España,
10:47era como de las primeras bicis de ejercicios en Costa Rica,
10:50digamos, de esos tiempos, entonces la adaptamos para un tostador.
10:54Entonces aquí se pone el cacao, le ponen hasta 15 kilos de cacao,
10:57ahí adentro, y se le pone una llama de gas,
11:01y ahora ocupamos una ciclista.
11:12Y lo que hace la bicicleta es mantener el cacao en movimiento.
11:17Empecé a moler el cacao que tenía, que ya lo molía, un molino manual,
11:22lo molía en la bicicleta, entonces sacaban cubitos de hielo y chocolates,
11:25les ponía azúcar ahí y se los regalaba a mis amigos,
11:27y les decía que eran bici chocolates.
11:29Así empezó, un día me invitaron a una feria en la Universidad Nacional,
11:32y entonces le dijeron, amigo, hágame un logo,
11:36y hice unos chocolatillos ahí con un logo,
11:39y llevé una licuadora de pedales.
11:41Y aunque usted no me lo crea, oiga la historia,
11:43estábamos ahí en esa feria, yo llevé unos batidos,
11:46y llegó más que noticias, en ese tiempo me grabaron,
11:50y de veras que yo dije, bueno, esta es una oportunidad bonita,
11:52porque se vendieron todos los chocolates, vendí batidos,
11:55y entonces empecé a, dije, bueno, voy a hacer más bici máquinas
11:58para que sea chocolate hecho con bici máquinas,
12:00y por un tiempo, el proceso de tostado lo hacíamos así,
12:03la molienda, y así empezamos, digamos, al día de hoy,
12:07ya no lo usamos en la producción de chocolate, las bici máquinas,
12:09pero están aquí muy presentes en el tour de chocolate.
12:11Entonces ocupamos aquí una ciclista, un bollo, un ciclista.
12:18He comido demasiado, entonces, esta semana necesito hacer cardio.
12:21Sí, adelante.
12:24Vamos a bajar calorías, y a la vez vamos a hacer buen chocolate.
12:36André, ¿qué tal la experiencia?
12:38Excelente, ¿verdad?
12:39Porque es como esa conexión con el producto,
12:44y es diferente totalmente,
12:48y es que hace como la conexión de estar uno presente en el aquí,
12:52en el proceso.
12:55Este es un molino que inventaron en Francia,
12:58que se llama melanger,
13:00melanger, entonces es un molino de piedras,
13:02es como el metate, pero eléctrico, ¿verdad?
13:06Entonces ahí se pone el cacao, y se pone el azúcar,
13:10y se muele durante 24 horas.
13:13Como broche de oro, al final del recorrido,
13:16todos disfrutan de una deliciosa degustación de los productos elaborados.
13:22Bueno, ¿la gente interesada en números telefónicos, redes sociales?
13:26Tenemos el 88569415,
13:29esa es nuestra línea de WhatsApp,
13:31y nos pueden encontrar en Instagram y Facebook como Bici Chocolate,
13:35www.bicichocolate.net,
13:38ahí tenemos nuestra página.
13:39Listo, gracias Andrés.
13:41Muchas gracias a ustedes.
13:41Juan Carlos y amigos televidentes,
13:46creo que encontramos la forma de comer chocolate,
13:49pero sin remordimiento.
13:50Ay, sí, por favor, yo me imagino comiendo y haciendo.
13:53Quemando todas las calorías,
13:54pero de verdad felicitamos por esta iniciativa tan hermosa,
13:58que conecta con las personas,
13:59no solo con el sentimiento del cacao,
14:01sino que también con toda esta logística de preparación,
14:05que subirse la bicicleta, molerlo sobre todo,
14:08y sobre todo degustarlo.
14:10Hoy en el programa me encanta,
14:12porque tenemos personas que se diferencian
14:13por la manera en que hacen las cosas,
14:15porque tal vez es muy común lo que hacen,
14:16pero la forma en que lo hacen es distinto.
14:17En bicicleta o el hombre avispa,
14:19que hizo toda su moto como un avispa,
14:21ahora la modificó,
14:22realmente que esa es como la clave para resaltar
14:25y de verdad generar más clientes.
14:27O aplauso para los creativos de este país.
14:29Sí, muy bien, muy bien.
14:30Vamos a un corte, ya volvemos.
14:34¿Le apetece un ceviche de pollo?
14:37Así es, en Alajuela lo hacen,
14:39y es muy popular.
14:41Ya volvemos.
14:41Continuamos aquí en Más que Noticias,
14:58en esta tarde de viernes,
15:00vamos a tener una historia de qué,
15:02de molinos.
15:03No, no de molinos.
15:04Ah, ¿entonces?
15:05De molinos más adelante.
15:07La de ahora es de ceviche de pollo.
15:11¿Se qué?
15:12Ceviche de pollo.
15:13Yo sé que ustedes han comido tal vez de pescado,
15:15¿verdad?
15:16Que es lo más tradicional.
15:17Ajá.
15:17Pero ahora les voy a mostrar un lugar en Alajuela,
15:21ahí en el puro centro de Alajuela,
15:23donde se idearon un cevichito de pollo diferente
15:26que usted tiene que ir a probarlo.
15:27Voy a antojar.
15:28Acompáñenme a comerme un ras ceviche de pollo.
15:38Acá, en ras pollo,
15:39ese es el producto estrella.
15:41Es pollito crunch,
15:42humedito,
15:43con nuestra salsa especial de hierbas,
15:45y obviamente con olores.
15:47Tienes que ir a probarlo.
15:48Hola, hola, buenas.
15:49Hola, buenas, bienvenida.
15:50Vieras que ando buscando específicamente un platillo.
15:52Claro, ¿cuál sería, Ana?
15:53Es este,
15:54el famoso ceviche de pollo de TikTok.
15:56Sí, sí.
15:57¿Es aquí?
15:57Nosotros hacemos el ras ceviche de pollo, claro.
15:59El ras ceviche de pollo.
16:02Se dice.
16:02Y yo quiero conocer cómo se arma desde cero.
16:05Claro, claro,
16:06pasa a la cocina y yo te enseño.
16:07Bueno, vamos.
16:11Hace ocho meses,
16:12una pareja de socios decidió asumir un reto culinario,
16:15reinventar un platillo tradicional
16:17con una base poco convencional.
16:19María, apasionada del ceviche de pescado,
16:21tuvo la idea de crear una versión con pollo,
16:23logrando una propuesta única en el país.
16:27Bueno, ya estamos listos para armar
16:29el famoso ceviche de pollo,
16:30que yo quiero conocer cómo es el proceso.
16:33Explícanos un poquito.
16:35Bueno, el ceviche se arma de la siguiente manera.
16:38Tomamos cilantro o culantro,
16:41como lo llaman acá,
16:41y se lo agregamos al ceviche.
16:45¿Eso es lo primero que lleva?
16:46Esto es lo primero que lleva, sí.
16:48Luego le agregamos chile dulce,
16:51bien picadito,
16:53y cebollita.
16:58Ok.
16:58Ese pollito es pechuguita de pollo, ¿verdad?
17:01Son pedacitos de pechuguita de pollo.
17:03Empanizados.
17:04Empanizados.
17:05Y fritos.
17:07Exacto.
17:08Bueno, ahí ya está bien bonito.
17:11Ajá, ¿y ahora qué sigue?
17:12Después le agregamos la raza esencia,
17:16que es la especialidad del ceviche.
17:18¿Qué es la raza esencia?
17:19Contame.
17:20La raza esencia es un jugo especial que hacemos,
17:22que pues no puedo decir la receta,
17:24claramente, ¿verdad?
17:24Eso no la guardamos.
17:26Exactamente,
17:26pero es el ingrediente secreto del ceviche,
17:28lo que le da el sabor.
17:29Decime solo un ingrediente,
17:31que tiene la raza esencia,
17:32como para saber por dónde va la cosa.
17:33Cebollita y, pues, limosito, sal y otras especies,
17:39que no puedo decirlas.
17:40Como que se puede parecer a un ceviche.
17:42Exactamente.
17:43A un ceviche de pescado, que es lo tradicional.
17:45Sí.
17:45Y va bañadito.
17:47Ajá.
17:47Su negocio no solo se distingue por ofrecer este innovador ceviche de pollo,
17:56sino también por un menú con influencias caribeñas que deleita a sus clientes.
18:00Cada pieza de pollo es marinada durante 24 horas,
18:03garantizando un sabor inigualable.
18:08Contanos un poquito la historia de Raz Pollo,
18:10porque así es como se llama el local CEDE.
18:12Bueno, primero que todo,
18:13el nombre nace a raíz de que mi socia todo le dice Raz.
18:18¿Qué Raz carro? ¿Qué Raz casa?
18:20Y un día estábamos cenando,
18:21entonces yo le dije a él,
18:22estábamos pensando en el nombre.
18:24Y yo le dije, ¿por qué no le ponemos Raz Pollo?
18:26Pero obviamente yo dije, Raz Pollo sin sabor.
18:28Y él me dijo, no, Raz Pollo.
18:30Y yo, ¿qué es?
18:30Tiene que ser como Raz Pollo.
18:32¿Verdad?
18:33Y por eso los logos no es diferente, rico y cool.
18:35Así fue como nació la marca.
18:36Y los platillos, hay gran variedad.
18:38Lo que nos caracteriza mucho son las salsas.
18:40Nosotros hacemos salsas.
18:42Como estas acá, que son salsas diferentes.
18:44Exacto, por ejemplo,
18:45una de nuestras ofertas es una Raz alitas,
18:47que son alitas bastante grandes.
18:48Acá tenemos la presentación con Raz Maracuyá
18:51y Raz Caribeña,
18:52que son mortales.
18:54O sea, esa mezcla entre salado y dulce es mortal
18:56y constantemente estamos pensando
18:58en ir sacando diferentes salsas para las otras personas.
19:00Invitadísimos a que se vengan.
19:01Yo vine a probar el ceviche de pollo, María,
19:03así que voy a hacer los honores
19:05y con esto los voy a dejar antojados
19:07para que se vengan a disfrutarlo.
19:10Esto se ve riquísimo.
19:10¡Vieron qué delicia!
19:24Tienen que ir a probarlo.
19:25Yo les puedo decir que estaba delicioso,
19:27así sin salsas y sin nada,
19:29solito, acidito, buenísimo.
19:30Y además, compañeros,
19:32unas alitas, vea, como así.
19:34Ah, no me lo haga eso,
19:34porque yo soy el fan número uno
19:36de las alitas en el mundo mundial.
19:37Y es como una ventanita,
19:38entonces usted puede ir,
19:39sentarse, disfrutarlo así, buenísimo.
19:41Tenemos que ir un fin de semana.
19:42Yo soy de la juera.
19:42Sí, vamos.
19:43Vámonos de aquí para la juera, por favor.
19:46Ah, pero ahora cierro.
19:46¿Y sabes qué voy a comer?
19:47¿Pollo de soya?
19:48Creo, no sé.
19:49Hasta las dos de la noche yo he entrado.
19:51Ay, pero está muy bien.
19:54Vamos, vamos, entonces.
19:54Y eso es la tarea, ¿vieron?
19:55Pero primero vamos a un corte.
19:56Vamos a la pausa.
19:57En Desamparados se preparan
20:02para crear en Semana Santa
20:03la cajeta más grande del país.
20:07Al volver, los detalles.
20:19Yo sé que soy de tu agrado.
20:23Muchísimas gracias por continuar
20:24con Más que Noticias.
20:25Hoy es viernes y eso quiere decir
20:27que el sorteo de Más que Noticias
20:28del Taller en Taller
20:29que vimos el miércoles anterior
20:30hoy se rifa.
20:32Así que a las 7 de la noche
20:33sé pendiente de las redes sociales
20:35de Más que Noticias
20:35porque vamos a anunciar a ese ganador
20:37y quizás sea usted, ojalá sea usted.
20:39Y si no, recuerde que siempre etiquetamos
20:40en la publicación el lugar
20:42donde se desarrolla el taller
20:43para que usted pregunte
20:44porque los precios son accesibles
20:45y de verdad puede obtener
20:47una capacidad o una habilidad
20:48que le pueda ayudar en algo en su futuro,
20:50incluso económico.
20:51Johnny.
20:52Hay que estar atentos
20:53de las redes sociales.
20:55Y es que a partir
20:56de este domingo
20:57todos los católicos celebran
20:59la semana más importante
21:00en la religión católica
21:02y en Desamparados
21:03lo quieren hacer precisamente
21:04con la Feria de la Cajeta
21:06y se proponen
21:07para este domingo de Ramos
21:08hacer la cajeta
21:09más grande de Costa Rica.
21:11En la siguiente historia
21:12yo les cuento
21:13todos los detalles.
21:14En Semana Santa
21:18también hay espacio
21:18para el sabor
21:19y las tradiciones
21:20que endulzan
21:21a generaciones.
21:22En Desamparados
21:23se alistan
21:24para una nueva edición
21:25de la Feria de la Cajeta
21:26y este año
21:27con un reto
21:27muy especial
21:28preparar
21:29la cajeta
21:30más grande
21:31de Costa Rica.
21:33Y aunque la feria
21:34será a un costado
21:35del templo parroquial
21:36toda esta preparación
21:38para la cajeta
21:38más grande
21:39empieza aquí
21:40en casa de Cintia
21:41emprendedora
21:42y fundadora
21:43de Dulcíticos Nana.
21:45Desde su cocina
21:45está liderando
21:46la preparación
21:47de este dulce gigante
21:48pero también
21:49construyendo
21:50un emprendimiento
21:51que nació
21:52del corazón.
21:53Bueno, nosotros
21:54como Dulcíticos
21:55nos preparamos
21:55con 80 cocos
21:5840 tapas de dulce
21:59y mucha energía
22:01y mucho amor
22:02para ese día.
22:03¿Y cuántas personas?
22:05Estas personas
22:05bueno,
22:06comemos
22:06100,
22:071500 personas
22:08de esta cajeta.
22:09¿Y cuántas personas
22:10la elaboran?
22:10La elaboramos
22:124 personas.
22:13¿Será una cajeta
22:14de coco entonces?
22:15De coco.
22:16Estamos viendo la cajeta
22:17¿esto mismo
22:17es lo que vamos a ver?
22:18Correcto,
22:19en tamaño más grande
22:20porque son para
22:211500 personas
22:23sí,
22:25pero esta es la tradicional
22:26la de coco
22:27es cojita
22:28y tapa dulce
22:28solamente.
22:30Tenemos 7 años
22:30de participar
22:31en la feria
22:31siempre
22:34con un gran agradecimiento
22:35de Sampa
22:35siempre
22:36la gente
22:37es súper apuntada
22:38les digo yo
22:38no de ellos
22:39hacen fila
22:39desde las 9 de la mañana
22:41la cajeta
22:41se sirve
22:42a las 12
22:42y medio día.
22:45Padre,
22:46una nueva edición
22:46de la feria
22:47de la cajeta
22:47acá en Desamparados
22:48organizada
22:49por la parroquia
22:50cuéntenos
22:51cuándo va a ser
22:52esta actividad
22:52de qué fecha
22:53a qué fecha
22:54y qué va a poder
22:55encontrar la gente
22:55por acá.
22:56Claro que sí
22:57sean todos bienvenidos
22:58aquí a Desamparados
22:59Centro
23:00la feria
23:01de la cajeta
23:02cumple
23:02su octava edición
23:04nos encontramos
23:05muy contentos
23:06irá a ser
23:07del 11
23:08de abril
23:09al 15
23:10de abril
23:10precisamente
23:11en estos días
23:12previos a la Semana Santa
23:13y será aquí
23:15precisamente
23:16en el centro
23:17de Nuestra Señora
23:18de los Desamparados
23:20pueden ingresar
23:21a la página
23:21al Facebook
23:22de la parroquia
23:24Nuestra Señora
23:25de los Desamparados
23:26ahí está
23:26toda esta información
23:27cerremos invitando
23:29a la gente
23:29que se venga
23:30a endulzar
23:30aquí a Desampa
23:31por supuesto
23:31hay días difíciles
23:33hay tiempos duros
23:35y qué mejor
23:35que endulzarse
23:36con una deliciosa cajeta
23:38muchísimas gracias
23:39hasta luego
23:40ya lo sabe
23:44a partir de este domingo
23:46en la parroquia
23:47Nuestra Señora
23:48de los Desamparados
23:49ahí empieza
23:50la feria
23:51de la cajeta
23:51y ahí la van a estar
23:52preparando
23:53a partir de las 9
23:53de la mañana
23:54una cajetita
23:55de coco
23:55coco rallado
23:56con miel
23:57para más de 1500
23:58personas
23:59esa cajeta gigante
24:00la impresión
24:01habrá que ir muchachos
24:02porque hay procesión
24:04de las palmas
24:05podemos ir por las palmas
24:06y luego vamos a comer
24:07me lo voy a llevar
24:07como voluntarios
24:08para que vayan a pelar
24:09cocos
24:09o voluntarios
24:11para probar
24:12nos vamos
24:14chao
24:14buenas noches
24:15chao