El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y concejal de Servicios Públicos, Sostenibilidad Ambiental y Planificación Estratégica, Carlos Tarife, contesta a las preguntas de la periodista Leticia Díaz en Atlántico Interviú, el espacio de entrevistas de la cadena Atlántico Televisión. Entre las cuestiones principales que se plantean en los 30 minutos de charla, destaca el debate sobre la apertura dominical de los comercios, la ocupación de viviendas en el barrio de El Toscal y los trabajos del carril bici en el municipio.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00...
00:00Buenas noches, les damos la bienvenida a una nueva edición de Atlántico Interview,
00:17el espacio de entrevistas de la cadena Atlántico Televisión en un formato dinámico y directo
00:22que destaca solo aquello que interesa.
00:24Esta noche tenemos el placer de contar en nuestro plató con el primer teniente de alcalde
00:28del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y concejal de Servicios Públicos, Sostenibilidad Ambiental
00:34y Planificación Estratégica, don Carlos Tarife. Buenas noches, bienvenido.
00:38Buenas noches, muchas gracias.
00:40Santa Cruz de Tenerife vive en las últimas semanas un intenso debate sobre la apertura dominical
00:44de los comercios. Mientras las grandes superficies denuncian un trato diferencial por no poder
00:49abrir los domingos, los pequeños comercios se oponen por las consecuencias negativas que
00:53podrían ocasionar al sector.
00:55Doctor, usted se ha posicionado a favor de los primeros apostando por esta ampliación
00:59horaria. ¿En qué la fundamenta?
01:01Bueno, yo sobre todo me he posicionado, y además me alegro que me hagas esa pregunta
01:04tan directa, me he posicionado en cambiar la imagen que tenemos los domingos de la ciudad.
01:09Yo soy de los que piensa que las oportunidades económicas no se pueden perder y por lo tanto
01:13creo que los domingos lo que está ocurriendo es que en una zona de influencia turística que
01:19se creó en el año 2012 y la Santa Cruz del 2012 en nada se parece a la del 2025 y probablemente
01:26la Santa Cruz del 2035 en poco se va a parecer a la del 2025 porque se están haciendo muchas
01:32cosas en esta ciudad.
01:33Evidentemente creo que ese debate hay que llevarlo a la mesa de comercio.
01:38Yo sí creo que se tiene que crear una nueva zona de influencia turística que abarque el
01:44ámbito de Cabo Llanos, donde tenemos productos tan interesantes para disfrutar un domingo
01:50como es el Palmetum, como es el Parque Marítimo, como es el Auditorio, incluso prolongarla
01:55a la zona Rambla, donde tenemos y vamos a tener en breve la apertura del ansiado Parque
02:01Cultura, Herbidre y Clavijo, que precisamente los domingos también tiene que generar mucha
02:05influencia de personas.
02:07Desde luego es un debate donde yo conozco las posiciones de todos, en su momento dije
02:13que lo que había que intentar es llegar a un acuerdo en esa mesa de comercio y abandonar
02:18posturas numantinas.
02:20Creo que a esa mesa de comercio que se va a producir el 6 de mayo hay que llevar, yo
02:25creo que propuestas con altura de miras, propuestas con la Santa Cruz que tenemos que construir
02:30en los próximos años y luego a unar los distintos intereses.
02:35Usted me pregunta, oiga, ¿apertura comercial todo el año libre?
02:38Ya le digo yo que no, nosotros apostamos por un modelo parecido al que tiene una ciudad
02:43como Las Palmas de Gran Canaria, que en esa temporada de cruceros abre la ciudad para
02:47dar dos mensajes, no solamente al turista, que lo que hace es aprovechar la ciudad abierta
02:52y por lo tanto se va con muy buena sensación, sino también al vecino de la isla de Gran Canaria
02:58que dice Las Palmas de Gran Canaria está abierta los domingos más cerco.
03:01Ese es el mensaje que nosotros queremos dar no solo al chicharrero, sino a todos los
03:05tinerfeños, que vean una ciudad también abierta los domingos.
03:08Y ahí es verdad que hay que aunar los intereses, primero, de zona centro y hay medidas para
03:14apoyar económicamente la apertura de los domingos y por supuesto a los trabajadores
03:19del sector comercio a los que también hay que apoyar y a los que también hay que recordar
03:23los derechos que tienen por esos domingos que supuestamente si se abre la ciudad los
03:27domingos con una zona de influencia turística nueva, pues habría que poner encima de la
03:32mesa dentro de sus convenios colectivos.
03:34Por lo que me cuenta, ¿es el caso de Las Palmas, el modelo que quieren seguir ustedes aquí
03:39en Santa Cruz de Tenerife?
03:40Bueno, es el modelo de Las Palmas o no. Las Palmas, por ejemplo, abre de octubre a abril,
03:46los domingos cualquier zona de las cinco zonas de influencia que tiene, influencia turística,
03:52nosotros solamente estamos con esa única zona de influencia turística y el problema es
03:58que a pesar de que llegan cruceros, bueno, pues no se produce una apertura de más de un
04:0330, un 35% de los negocios. Esto no lo dice Carlos Tarife, esto lo dice el plan director
04:09de comercio aprobado en junta de gobierno del municipio y que habla de la necesidad de que
04:15esos negocios abran. Por lo tanto, yo creo que aquí lo que tenemos que hacer es primero
04:19estudiar esa propuesta de una nueva zona de influencia turística, segundo, apostar por ese
04:25bono consumo Hola Domingo que se sacó en su momento, dotarlo de mayor cantidad para precisamente
04:32que los negocios del centro de la ciudad, del casco histórico, vean una oportunidad de abrir.
04:37Por lo que tengo entendido no funcionó tan bien como se esperaba.
04:40No funcionó porque estaba vinculado a otro producto como, después de la celebración
04:45del plenilunio, a otro producto como plenilunio. Pero yo aquí estoy hablando de hacer un producto
04:51específico si se llega a un acuerdo con esa apertura. Es decir, que haya una ayuda directa
04:55a cada negocio del centro de la ciudad, que sea un incentivo más junto con la llegada de gente
05:00para abrir el negocio. Yo creo que al final no hay autónomo, y yo lo decido, que cuando sabe
05:07que hay posibles clientes, no quiera abrir su negocio. Por lo tanto, eso es perder parte
05:12de su economía. Y por lo tanto, lo que tenemos que dar un mensaje es, primero, de una administración,
05:17en este caso el ayuntamiento, y estoy seguro que de la mano del Cabildo y del gobierno de
05:21Canarias, apostarían por apoyar esta iniciativa. Y segundo, por supuesto, que si existe no solo
05:28una buena temporada de cruceros, sino si se da un mensaje a los tinerfeños de que los domingos
05:32la ciudad está abierta, estoy absolutamente convencido de que mucha gente, en vez de ir
05:36al sur o al norte de la isla, aprovecharía para disfrutar de las bondades de una ciudad
05:41como Santa Cruz.
05:42Señor Tarife, ¿esta posible apertura dominical responde a una demanda de los ciudadanos
05:47o de los centros comerciales?
05:48Yo, sinceramente, a los centros comerciales yo creo que se defienden solos y por lo tanto
05:54ellos tienen una postura clara, igual que la tiene Azotel, igual que la tiene la restauración.
05:58Son distintos colectivos que prefieren también abrir los domingos. Yo creo que es una necesidad
06:04de la ciudad. Es que usted y yo en el año 2012, cuando se creó esta zona de influencia
06:10turística, si nos queríamos bañar en Santa Cruz de Tenerife, en agua de mar, teníamos
06:15que ir a las Teresitas o entrar en el parque marítimo. Hoy en día ya podemos ir a los charcos,
06:20podemos ir al bloque, pero es que en un futuro no muy corto, en esta ciudad vamos a tener
06:24arreglada la trasera del palmetto, una inversión de 15 millones de euros, una zona de ocio
06:29y esparcimiento donde los chicharreros, tinerfeños y turistas van a poder disfrutar de un ámbito
06:34que es único. O, por ejemplo, como le dije antes, el Parque Cultural Vieira y Clavijo
06:38es otro elemento que vamos a recuperar para la ciudad y estoy seguro que los domingos muchas
06:42familias quieren disfrutar de eso.
06:44Aunque en este caso hablamos de pequeños y medianos comercios, no de espacios naturales,
06:48como comenta.
06:49Sí, pero precisamente con los cambios que genera la ciudad van a venir más personas
06:55a la ciudad. Y las personas que vengan, estoy seguro que no solamente van a venir a ver el
06:59palmetto o a bañarse en nuestro litoral o a ir al Parque Cultural Vieira y Clavijo,
07:03es que luego aprovecharán para comer en Santa Cruz, para hacer alguna pequeña compra en la
07:08ciudad y, por lo tanto, para dinamizar la capital. Esto ya está testado en otras capitales
07:13de provincia y genera un impacto económico muy positivo y, además, sobre todo, lo más
07:17importante, la generación de empleo.
07:20¿Existe un criterio unificado en el Ayuntamiento Capitalino, dadas las declaraciones del alcalde
07:24de solo limitar la apertura de los domingos a un total de 13?
07:28Bueno, ahí es verdad que esto no está dentro del pacto de gobierno y, por lo tanto, no tenemos
07:33en el año 2023, cuando firmamos un pacto de gobierno, esto no estaba firmado. Lo que
07:38existe es voluntad de hablar. Es verdad que José Manuel Bermúdez ha hablado de aumentar
07:42tres domingos más la apertura que se puede hacer a lo largo del año. Ahora mismo son
07:46diez, de los cuales prácticamente seis se concentran desde finales de noviembre hasta
07:50la campaña de Reyes. Serían tres domingos más. Si me preguntas a mí, creo que eso sería
07:55insuficiente. Creo que no sería precisamente el cambio que necesita esta ciudad para que
08:01los domingos fuera más atractiva. Yo se apuesto por una nueva zona de influencia turística,
08:06ya lo dije antes, en el ámbito de Cabo Llano, que se permita abrir coincidiendo con la temporada
08:10de cruceros, que no tiene por qué ser de octubre a abril, que a lo mejor es de octubre a febrero,
08:14cinco meses al año. Y desde luego, por probar con dos cuestiones que para mí son importantes.
08:21Primero, dinamizar la zona centro y por lo tanto apoyar también económicamente a través
08:25de esos bonos consumos los domingos zona centro. Y segundo, recordar a los trabajadores dos
08:32cuestiones fundamentales. Las horas ordinarias que se hagan un domingo de trabajo son compensadas
08:39también con descanso, eso es importante decirlo. Y las horas extraordinarias se abonarían
08:44al 300%. Esto está en los convenios colectivos de comercio. Y además, las horas equivalentes
08:49también lo tienen que disfrutar en materia de descanso dentro de los próximos cuatro meses.
08:55Esto está en los distintos convenios colectivos. Porque aquí también hay que hablar de que
08:58el trabajador que vaya a trabajar los domingos, precisamente por la apertura de la ciudad,
09:03pues también tiene unos derechos consolidados y esos derechos hay que respetarlos.
09:07Eso mismo le iba a preguntar si en el próximo encuentro de la mesa de comercio se tendría
09:11en cuenta, perdón, la postura de los trabajadores que se niegan a trabajar domingos y festivos.
09:18Bueno, eso por supuesto. Lo que no podemos es, una cuestión es bordear la ley y otra cosa
09:23es incumplirla. Y los convenios colectivos del sector comercio, del sector de la alimentación
09:28están claros. Y por lo tanto, insisto, las horas ordinarias en los convenios colectivos
09:33están claras. Un domingo una hora ordinaria se paga como hora ordinaria y además tienes
09:37derecho a las horas trabajadas como horas de descanso. Y si son horas extraordinarias,
09:42insisto, como ya he comentado, se abonaría la hora al 300% de una hora ordinaria.
09:46Es decir, están garantizados una serie de derechos. ¿Qué tiene que hacer el ayuntamiento
09:50y el resto de administraciones para ese autónomo que tiene a lo mejor uno o dos trabajadores
09:55precisamente ese aumento del coste laboral? Bueno, Santa Cruz tiene una política fiscal
10:00muy baja y por lo tanto ahí hay una ayuda ya directa. Podemos hacer ayudas indirectas
10:05como es la posibilidad de esos buenos consumos domingo. Y luego para mí hay algo fundamental
10:09y es que el autónomo sí estaría dispuesto a abrir la verja de su negocio si por fuera ve gente.
10:15Y yo estoy seguro que con esa creación de una nueva zona de influencia turística
10:19estaríamos dando un mensaje no solo al turista, que no nos pondría un negativo
10:24en el plan director de comercio, porque eso está por escrito, diciendo
10:27el turista que visita la ciudad los domingos hoy en día se encuentra a veces
10:31con un panorama que no le termina de convencer. Pero para mí sobre todo
10:34el mensaje más importante es al tinerfeño, al vecino de Tenerife
10:37que vería la opción de bajar a Santa Cruz a disfrutar de sus ramblas,
10:42de su zona centro, del litoral, de la restauración, del comercio del centro también
10:47y por supuesto generando posibilidades económicas y economía, que es lo que queremos.
10:51Entonces, sea como fuere, el próximo 6 de mayo sabremos si realmente esta apertura dominical
10:56es una realidad.
10:58Yo creo que el 6 de mayo lo que va a haber es un encuentro donde seguramente
11:01cada uno de los allí representantes, date cuenta que en esa mesa de comercio
11:05pues está Sotel, está el sector de la restauración, está Zona Centro, está Fauca,
11:11están las grandes superficies, hay gente del ayuntamiento, hay también cargos del cabildo
11:15y del gobierno de Canarias. Yo creo que de alguna manera se van a poner encima de la mesa
11:19todas las posturas. Y a partir de ahí yo creo que lo lógico sería llegar primero a un consenso
11:23y segundo a un plan de etapas. Es decir, aquí no se trata y no creo que sea bueno
11:27pasar del 0 al 100. Yo creo que hay que hacer un plan de etapas para ir dando un mensaje
11:33de que la ciudad de Santa Cruz quiere seguir creciendo y que no quiere seguir perdiendo
11:37las oportunidades que yo creo que estamos perdiendo los domingos en la capital.
11:41En el último año, señor Tarife, se han intensificado las labores de limpieza
11:45en diferentes barrios del municipio. ¿Se ha logrado el objetivo de mantener
11:48las áreas públicas óptimas para el disfrute de sus residentes?
11:51Bueno, yo ahí soy muy crítico y además es mi labor diaria.
11:55Y aunque hayamos subido siete puntos en la encuesta de la Organización de Consumidores
12:00en materia de limpieza, creo que faltan muchas cosas por hacer y que podemos mejorar.
12:05Yo creo que ahí, primero, el contrato que tenemos es el que vamos a poder manejar
12:11hasta el año 2027 y las posteriores prórrogas. Yo ahí les anuncio que el año que viene
12:15empezaremos a preparar el nuevo pliego. Pero desde luego, lo que no vamos a dejar de hacer
12:19es nuestra función de vigilancia sobre este contrato y de intentar que todas las zonas públicas
12:25y los barrios de la ciudad estén en el mejor estado. Y para eso, insisto,
12:29no solamente los medios económicos y materiales que hagan falta, sino también para mí
12:33una cosa muy importante. Y es que los trabajadores del servicio de limpieza
12:36no están obligados a recoger un papel del suelo. Están obligados a recoger lo que hay
12:42en las papeleras, a lo que hay en los distintos contenedores.
12:45Aquí también nos falta un poco de pedagogía. Yo en su momento lo saqué con la famosa
12:49campaña de la silla de las actitudes individuales de cada uno.
12:54Oiga, yo si tengo un papel en la mano, lo lógico es esperar a ver la siguiente papelera
12:57y tirarlo, no tirarlo en el suelo. Entonces, la ciudad es verdad que puede que merezca
13:03un mejor contrato de limpieza que este. Yo en eso siempre he sido crítico y lo tendremos.
13:08Pero mientras tanto, insisto, eso tardaremos seguramente en torno a tres, cuatro años más.
13:13Pero mientras tanto, tenemos que también, oye, pues mirarnos todas nuestras actitudes individuales.
13:18Como comentaba, hace un año impulsó la denominada campaña de la silla para evitar
13:22que los vecinos dejaran las bolsas de basura en la calle. ¿En qué punto se encuentra esta iniciativa?
13:26Bueno, pues fíjate tú, pasamos de tener 30 puntos donde porque se habían unificado
13:32los contenedores en una misma calle y donde antes a lo mejor un vecino resulta que el papel
13:37lo tiraba aquí y el envase aquí y la basura en el contenedor gris, el de resto, en otro lado,
13:44se unifican las islas y, bueno, se depositaban las basuras en un parterre, en una acera, etcétera, etcétera.
13:50Ahí ideamos esa famosa campaña de la silla, que no era otra cosa que ponernos todos
13:54a pensar de si estábamos actuando bien. Bueno, pues a base de esa campaña de sensibilización
13:59que fue un poco criticada, pero que yo creo que llamaba la atención, y a base también
14:04de alguna multa, hemos reducido los puntos limpios de 30, ahora mismo, a 16 en el municipio.
14:10Y creo que, bueno, tenemos que seguir con esa pedagogía y créame que no paramos
14:16todas las semanas de intentar hacer mejoras para precisamente encauzar esas actitudes personales.
14:22Porque, insisto, si tú me dijeras, oye, pues, Carlos, ¿por qué no hay un contenedor
14:27a menos de 200 metros de una vivienda? Yo te diría, oye, eso es culpa del sistema
14:30y lo tenemos que solucionar. Pero es que no hay una sola vivienda en el municipio
14:35de Santa Cruz que no tenga una isla de contenedores a menos de 200 metros.
14:39Y, por lo tanto, este tipo de actitudes corresponden más a una mala actitud personal
14:44que a un mal funcionamiento del servicio.
14:47Señor Tarife, el corazón de Santa Cruz de Tenerife se encuentra inmerso en un proceso
14:51de cambio hacia una ciudad más sostenible. ¿Cómo van los trabajos del Carril Bici?
14:55Bueno, pues, son trabajos que van razonablemente bien y que yo espero que estén acabados,
15:01pues, seguramente a lo largo del mes de junio, ¿no?
15:04Ahí es verdad que ahora mismo estamos trabajando en el entorno de la glorieta
15:08que conecta 3 de mayo con ese túnel de salida de la ciudad.
15:12Y, bueno, nos faltan algunas cositas más.
15:14También el entorno de la Plaza España con el edificio de Correo.
15:19Yo espero, insisto, que a lo largo del mes de junio esté totalmente terminado.
15:22Numerosos vecinos se oponen a esta iniciativa porque, por un lado,
15:25aseguran que quita aparcamientos para los vehículos y, por otro, que es una ciudad muy pendiente.
15:31Bueno, es verdad que si alguien hubiera intentado hacer un Carril Bici hace 15 años,
15:36diríamos, oiga, este señor no conoce muy bien la ciudad.
15:39Pero hoy en día desconozco el número de patinetes privados que existen en el municipio,
15:45pero sí te digo que tenemos 2.000 patinetes en la vía pública que los podemos alquilar
15:49y, además, gratis para el residente.
15:52Y, segundo, un gran número de bicicletas eléctricas, ¿no?
15:55Yo soy de los que piensa que Santa Cruz vivió una época muy bonita en los 90,
16:00donde se pasó de que el coche circulara por calles como San José, o Vieri y Clavijo, o Pérez Aldós,
16:06a lo que hoy circulan son personas, ¿no?
16:09Y, desde luego, esto viene también a movernos, a intentar que nos movamos de manera más sostenible.
16:15Lo que sí tenemos es la obligación de hacer más parking en la ciudad y en eso estamos trabajando.
16:19Estamos trabajando en proyectos como ese parking soterrado del Cuartel de Almeida y de la calle San Isidro,
16:25donde ahí se van a construir 600 plazas de aparcamiento.
16:28Y de otros parking, como el de la calle La Rosa en altura, que también se van a generar.
16:32Además de lo comentado sobre aparcamientos, cabe destacar que otros sectores, como el del taxi, por ejemplo,
16:36también se oponen a este carril bici, a la red ciclable, porque ha eliminado paradas.
16:41¿Qué tiene previsto hacer el consistorio?
16:43Bueno, es verdad que se ha eliminado una parada en concreto en la calle del Pilar.
16:48Ahí la hemos sustituido con una pequeña parada, precisamente en el ámbito de la Plaza del Príncipe
16:53y también otra en San Clemente, pero mire, este consistorio está trabajando directamente con el sector del taxi
16:58para crear la primera app que genere la posibilidad de que usted y yo, cualquier vecino de la ciudad,
17:05pueda seleccionar un taxi y permitir que el taxi le vaya a buscar a cualquier punto.
17:10Y a los taxistas eso les va a venir muy bien, porque además van a tener una especie de plano
17:15con la ubicación de cada licencia y por lo tanto también va a reordenar el tráfico de taxi en la ciudad.
17:21Yo creo que aquí tenemos que ir caminando de la mano, hay carriles bicis en otras grandes capitales de provincia
17:26y convive perfectamente con el taxi y yo insisto, espero que esa app también mejore mucho
17:32la situación del taxi en la ciudad.
17:35Los vecinos del barrio del Toscal, en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife,
17:38se mantienen en pie de guerra contra la ocupación de las viviendas.
17:41¿Qué papel juega el consistorio capitalino en esta problemática?
17:45Bueno, un papel de apoyo, al final no tenemos competencias en esta materia,
17:50son situaciones muy desagradables donde gente ve violentada una propiedad privada
17:55y desde luego empieza un calvario judicial.
17:58Tuvimos suerte en uno de los inmuebles porque al haber valores patrimoniales dentro de la vivienda
18:02pues fue por otra vía judicial, pero la realidad es que quien único puede solucionar esto
18:07es el gobierno del Estado.
18:08El gobierno del Estado debería destrabar lo que hay ahora mismo en la mesa del Congreso,
18:13es una propuesta de ley de mi partido, del Partido Popular, para tramitar una ley
18:17que permita tener una herramienta a los jueces y a la Policía Nacional
18:20y desocupar a un ocupa en 24 horas.
18:23Yo creo que no podemos someter a ningún propietario privado a un trámite muy engorroso
18:30de casi dos años para que haya una desocupación de un bien inmueble que es privado.
18:36Por lo tanto, esto es una normativa que creo que es necesaria y que además yo creo que junto
18:41con lo que se ha intentado hacer a nivel regional, que es regular el alquiler vacacional,
18:46esta medida favorecería mucho también el hecho de que los alquileres en la ciudad bajaran de precio.
18:51Conozco mucha gente que no pone precisamente su vivienda en alquiler precisamente por este fenómeno
18:58que ha generado una preocupación muy importante.
19:00Ojo, no solo en el Toscal, que ha sido más visible.
19:03Tenemos este fenómeno repetido en algunos barrios de la ciudad.
19:06Por lo tanto, ¿es la ocupación uno de los principales problemas de Santa Cruz de Tenerife?
19:10Yo no diría uno de los principales.
19:12Si usted me pregunta, hablaría de limpieza seguramente, hablaría de aparcamientos donde estamos trabajando,
19:18hablaría a lo mejor también de cuestiones de seguridad.
19:20Pero sí es uno de los problemas que tiene un efecto que creo que es muy negativo.
19:26Porque hoy en día no se arregla el problema del alquiler tensionando el precio como intenta la izquierda vender.
19:34Yo creo que se arregla precisamente, primero, dando un mensaje claro a la ocupación y por lo tanto,
19:40dando garantía jurídica al propietario que vaya a poner en alquiler una vivienda,
19:45de que si hay algún problema esa persona va a ser desalojada.
19:48Y segundo, se arregla haciendo más vivienda.
19:50Y Santa Cruz tiene parcelas que estamos intentando sacar para precisamente disminuir esa lista de espera de vivienda pública
19:58y, por supuesto, más vivienda de carácter privado para que haya más proyectos de vida en la ciudad que son los que generan economía.
20:04Ciñéndonos nuevamente al barrio del Toscal, en pleno centro de la ciudad,
20:09¿cuáles eran las quejas más frecuentes de los vecinos?
20:11Porque se organizaban hasta protestas, ¿no?, por fuera de estos inmuebles.
20:15Al final es la inseguridad porque hay que recordar que una cosa es la ocupación de carácter social,
20:22es decir, una familia con niños que no tenga recursos, que la administración no responda
20:26y yo me meto en una casa y la ocupo.
20:29Eso es un caso.
20:30Y otro caso es los que hemos tenido en el Toscal, donde ha habido hasta violencia a la hora de ocupar viviendas.
20:36Y donde, bueno, pues ahí empieza la preocupación de los padres que viven en el entorno,
20:40que tienen hijos adolescentes o hijos pequeños,
20:44y que mientras antes transitaban con normalidad por el barrio,
20:47ahora se ven con personas con carácter violento que están, bueno,
20:51pues yo creo que de alguna manera intentando generar crispación
20:55donde en un barrio se vivía con una absoluta convivencia.
20:59Ese creo que fue el principal problema y yo espero que en un plazo razonable,
21:04porque tenemos otra vivienda ocupada en la calle Saludo,
21:07precisamente con casos similares al anterior,
21:09pues también haya una orden judicial y por lo tanto se vuelva un poco la normalidad en ese ámbito del Toscal.
21:15Cambiando ahora de tema, en diversas intervenciones públicas,
21:18ha declarado que uno de los principales objetivos que tiene para la capital tenerfeña
21:22es recuperar una bandera azul. ¿Cómo pretende conseguirlo?
21:26Pues acabando con los vertidos al mar.
21:27Yo sí tengo que decir que a lo largo del 2025 vamos a acabar con los vertidos al mar en el ámbito municipal.
21:34Teníamos uno en Igueste de San Andrés, ya está eliminado,
21:37y por lo tanto las aguas de Igueste de San Andrés son aguas limpias.
21:40En un plazo de tres semanas, un mes, acabaremos con la obra de Tachero Taganana.
21:45Ahí estamos recogiendo todas las aguas negras, no solo del ámbito de Taganana,
21:49sino de Almásica y Benijo, y las estamos impulsando con una estación de bombeo.
21:53Las vamos a tratar y esas aguas se van a poder utilizar en el ámbito de la agricultura.
21:58Estamos haciendo lo mismo en una obra que está en Añaza y en Acoram,
22:02donde había dos emisarios submarinos que tratando esas aguas las sacaban al mar.
22:06¿Eso se va a acabar?
22:07Con estaciones de bombeo también se va a impulsar hasta una tubería que hay a la altura de Los Alicios,
22:12muy cerca de la autopista del sur, y esas aguas negras van a ir a la depuradora de Santa Cruz,
22:16y por lo tanto van a ser bien tratadas.
22:19Y luego nos falta, en este caso, la obra que va a comenzar,
22:22pues seguramente a lo largo del mes de mayo, entre San Andrés y María Jiménez,
22:26es un colector para eliminar otro de los vertidos que hay en San Andrés.
22:30Y por lo tanto, primero con eso, y segundo con algo que tiene que hacer el Estado,
22:35que yo espero que cumpla con el último plazo que dio,
22:38que es la ampliación de la depuradora de Santa Cruz, del barrio de Buenos Aires,
22:42y si la termina el 11 de diciembre, el área de sostenibilidad va a volver a pedir la bandera azul para el municipio,
22:48que la última vez que la tuvimos fue en el año 2003, y van a pasar la friolera de 23 años.
22:54Estas son las cosas que a veces no se ven, que a veces, bueno, pues hay administraciones o políticos que no se preocupan,
23:02pero creo que si queremos una ciudad abierta a los domingos, precisamente es para que también la gente disfrute de nuestro mar.
23:08Y para disfrutar de nuestro mar, como tú comprenderás, tenemos que tener un mar limpio.
23:12A las puertas del periodo estival, ¿podría decir, señor Tarife, que Santa Cruz se ha posicionado como una ciudad de conciertos?
23:19Yo creo que ya no hay duda de que aquello que algunos defendíamos en campaña,
23:23y yo hacía aquella pregunta de, ¿cuándo fue la última vez que fuiste a un gran concierto en Santa Cruz quitando carnavales?
23:30Y la respuesta que me daba todo el mundo era, es decir, lo tenían que pensar.
23:35Yo creo que ya no hay duda de que Santa Cruz el año pasado se situó en ámbito mundial, en el mapa de los grandes conciertos,
23:42desde Chiran, Maluma, Mar Anthony, y ahora este año pues tenemos carteles muy bonitos, muy interesantes,
23:49y yo creo que, bueno, no hay duda de que hemos vuelto a donde nunca debíamos haber desaparecido.
23:55Y por lo tanto, en nuestra temporada baja turística resulta que estamos generando un activo económico para la ciudad.
24:01Se acaba de anunciar, de hecho, a la cantante Jennifer López, y aún queda por saber quién más viene a visitar la isla.
24:08Aún queda por saber, hay alguna sorpresita pendiente, y yo creo que va a ser del agrado de mucha gente, seguramente.
24:15Aparte de lo que hemos hablado, ¿qué grandes retos tiene previsto para la capital tinerfeña?
24:19Bueno, yo creo que en la parte de movilidad creo que es importante seguir trabajando de la mano del Cabildo
24:26para seguir haciendo también más líneas de tranvía.
24:29Está el famoso debate, bueno, pues hacia los mazuelos, hacia las espérides, que yo espero que se cierre con un acuerdo,
24:36y luego también es necesario ese tranvía que une al intercambiador con el ámbito de la Playa de las Tresitas.
24:42Todos los años, y mira que el ayuntamiento hace esfuerzo con guaguas lanzaderas,
24:46pero creo que es necesario convencer al Cabildo de que esa línea no solo urbanizaría toda esa carretera hacia las Tresitas,
24:53sino además daría una salida digna a todos esos barrios.
24:57Y para mí, junto con las infraestructuras en los barrios, está claro que el plan de asfaltado está siendo un éxito,
25:03los parques comerciales, los parques infantiles que estamos generando en el municipio,
25:09para mí hay una cosa que está pendiente y que yo espero que haya un gran acuerdo,
25:13que es lo que tiene que ver con la confluencia entre la Plaza España y la Darsena de los Llanos.
25:18Ya la estamos utilizando para los grandes conciertos, pero esa es una vieja aspiración de Santa Cruz,
25:23de terminar de acercarse al mar, y yo estoy convencido, porque confío no solamente en el alcalde de Santa Cruz,
25:31con el que trabajamos codo con codo, sino en Rosa Ávila, en Lope Afonso, en Fernando Clavijo y en Manolo Domínguez,
25:37de que seamos capaces de destrabar un asunto tan importante para la capital.
25:42Además, se ha sumado al fervor de conseguir el árbol de Navidad más grande de España.
25:47¿Qué inversión supondría esto para el consistorio?
25:50Bueno, yo creo que no, la palabra fervor me gusta que la utilices,
25:53pero realmente es que creo que Santa Cruz siempre ha merecido una buena campaña de Navidad.
25:57Varias ciudades se han querido sumar, han anunciado que quieren conseguirlo también.
26:02Sí, y no va a ser un coste muy importante, no creo que estemos hablando de un coste muy importante,
26:08pero creo que de alguna manera sí es necesario que en una campaña tan bonita,
26:11que empieza prácticamente el último fin de semana de noviembre,
26:14y con el encendido también entre el 23 y el 26 de noviembre lo solemos hacer,
26:19creo que es importante tener elementos que hagan que nuestra zona centro sea de las más visitadas de España.
26:25Y yo ahí estoy convencido de que ese árbol, que nuestra intención es vaciar el lago de la Plaza España
26:31y colocarlo en ese punto, pues creo que va a ser un atractivo muy interesante
26:36y va a ser un incentivo más para que la campaña de comercio,
26:39donde tanto Papo Noel como los Reyes Magos tendrán que hacer sus compras,
26:43como también la restauración, que se ve muy beneficiada en Navidad,
26:48pues salga beneficiada de las acciones que podamos hacer por parte del Ayuntamiento.
26:51Entonces, ¿no va a decirme el precio aproximado del árbol?
26:54Estamos negociando, aunque no lo crea la gente,
26:57la campaña de Navidad se empieza a preparar prácticamente entre febrero y el mes de mayo,
27:01y estamos negociando todavía precios, pero ya le digo yo que no va a ser nada desorbitado,
27:06junto con los elementos del año pasado y alguna novedad que queremos potenciar.
27:10El año pasado, por ejemplo, pasamos de la inauguración del alumbrado de la Plaza del Príncipe
27:13a la Plaza de la Candelaria, y fue un auténtico éxito.
27:16Y creo que este año tenemos que seguir mejorando y marcándonos retos como todos los años.
27:21Para ir finalizando esta entrevista, porque nos estamos quedando sin tiempo,
27:25¿volverá a presentarse como candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife?
27:30Yo soy un jugador del equipo de Alberto Núñez Feijóo y de Manolo Dominguez,
27:36y son los dos grandes entrenadores que tengo, y por lo tanto estaré donde me digan.
27:41Si a usted le pregunta a Carlos Tarife su opinión particular,
27:46yo soy feliz en Santa Cruz, y me quiero quedar en Santa Cruz,
27:49y quiero ser alcalde de esta ciudad.
27:51Y por lo tanto, si depende de mí, creo que le he dado respuesta.
27:54Pero soy un hombre de partido, soy un hombre muy obediente,
27:57y yo estaré donde me digan que tengo que estar.
27:59Y en ese sentido, siempre he sido disciplinado,
28:02cuando he tenido que estar en primera línea lo he agradecido,
28:05siempre con una sola condición.
28:07Y eso espero que me lo respeten, y es no ir a ninguna otra administración pública.
28:11Yo soy feliz en Santa Cruz, y si me vuelven a confiar en mí
28:15para conseguir el reto de la Alcaldía, que creo que es alcanzable,
28:19desde luego lo que sí voy a pedir es no ir a ninguna otra lista,
28:22sino solamente en la lista del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
28:25Señor Tarife, ha sido un placer contar esta noche con su testimonio.
28:28Muchas gracias.
28:29Gracias a ustedes. Buenas noches.
28:30Y gracias a ustedes por acompañarnos en esta nueva entrevista.
28:33Nos vemos en la siguiente. Que tengan buena noche. Adiós.