Se sienta en el plató de Atlántico Interviú, el espacio de entrevistas de la cadena Atlántico Televisión, Efraín Medina, uno de los políticos canarios que más ha defendido la artesanía en las Islas. Actualmente, ocupa el cargo de consejero de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife. Durante la charla, contesta a las preguntas de la periodista Leticia Díaz sobre el sector de los artesanos, su apuesta por la moda isleña o los últimos datos del paro, entre otras. ¡Un encuentro de lo más interesante!
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenas noches, les damos la bienvenida a una nueva edición de Atlántico Interview,
00:17el espacio de entrevistas de la cadena Atlántico Televisión que destaca solo aquello que interesa.
00:23Esta noche tenemos el placer de contar en nuestro plató con el consejero de Empleo,
00:27Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife. Don Efraín Medina, buenas noches, bienvenido.
00:31Buenas noches, muchísimas gracias.
00:33Señor Medina, usted se ha convertido en uno de los políticos canarios que más empeño y esfuerzo
00:38ha puesto para defender el sector de la artesanía en el archipiélago.
00:42¿Podría explicarnos qué medidas se han implementado desde la Corporación Insular para protegerlo?
00:47Bueno, nosotros somos Premio Nacional de Artesanía, somos de las únicas administraciones que tenemos ese galardón,
00:55porque creo que el equipo es inmenso.
00:58Ahora mismo estamos trabajando en un laboratorio de la innovación de artesanía,
01:02que por cierto aquí, muy cerquita de estos platós, tenemos oficinas,
01:08y desde luego trabajando porque la artesanía no sea un objeto romántico que tú vas a una feria a admirar.
01:15La artesanía para nosotros tiene que ser un objeto cotidiano,
01:19de un uso cotidiano que genere desarrollo económico y que desde luego sirva para que una persona
01:25que se dedica a cualquier oficio artesano pueda vivir de ello.
01:30Hemos aprobado el Plan Insular de Artesanía, hemos aprobado medidas que son para apoyar
01:36y líneas de subvención a la comercialización de los productos artesanos,
01:41bien sean las tiendas de artesanía o bien sea en la cantidad de ferias,
01:45tanto insulares, municipales o regionales que hacemos, para entre todos poder,
01:50como decía anteriormente, conseguir que la artesanía sea, también genere sector económico
01:56a la isla de Tenerife y a Canarias.
01:58¿Podría explicarnos en qué consiste ese laboratorio creativo de diseño?
02:02El laboratorio creativo de diseño es una mezcla entre diseñadores, artesanos
02:08y premios nacionales de artesanía que este fin de semana tuvimos nada más y nada menos
02:13que cinco personas, ser amistad, personas que trabajan el oficio del cuero,
02:19el oficio del textil, los hemos tenido aquí.
02:22Se trata de que el producto mejore, mejore desde que se elabora hasta que se realiza
02:30el packaging completo para que el consumidor final pueda decir,
02:35yo me llevo este producto porque este producto realmente yo lo necesito
02:39y es una necesidad y también variar. Por ejemplo, había gente que hacía calado,
02:45que es el típico calado artesano, pero que ahora hace joyas caladas
02:49y que esto se comercializa en cualquier lugar del mundo.
02:53Es muy importante que la artesanía de Tenerife se conozca en el mundo entero.
02:57Por eso es que ahora también hemos trabajado, fuimos de la comunidad autónoma,
03:02bueno, en este caso la isla de Tenerife, que más aportamos a los días europeos de la artesanía,
03:08que son importantísimos, donde hay 22 países donde la artesanía de Tenerife,
03:14de Canaria, se pudo ver en cualquier lugar del mundo.
03:18Hubo una traducción a 11 idiomas, 90 millones de personas pudieron verlo
03:23y tenemos que seguir avanzando ahora incluso con la inteligencia artificial,
03:28con las ventas a través del comercio electrónico para que los artesanos de aquí
03:32tengan esa modernidad y esa innovación de poder competir y de poder situarse
03:38como si estuviesen en Madrid o si estuviesen en Barcelona
03:42con las dificultades que hay, estar aquí y comercializar desde aquí.
03:47¿Y cuáles son las artesanías más arraigadas a la historia canaria?
03:50Bueno, tenemos la artesanía más arraigada, sin duda alguna, aquí es la alfarería,
03:54pero la alfarería ahora mismo con el Laboratorio de Innovación
03:58y con un polvo que se consiguió en una cantera de arisco,
04:04estamos haciendo de que todo lo que se hace de alfarería
04:08se pueda comercializar en restaurantes que tú lo puedas tener en tu casa como vajilla.
04:14¿Por qué?
04:15Porque el barro antes, si tú no le ponías ese pimento o no le podías el barniz,
04:20que esta capa que llevaba, no se podía comercializar porque sanidad no te lo permitía.
04:25Ahora ya hemos avanzado para dar un paso más a la comercialización.
04:30El objeto alfarero antes no dejaba de ser una pieza para poner en un rincón,
04:35pero queremos que sea útil, que se utilice.
04:37Fíjate tú, por ejemplo, con la alfarería vamos a quitar de los campos de lucha canaria,
04:44vamos a quitar esas botellas inmensas de agua para poner unos cuencos de artesanía,
04:53de alfarería, donde podamos darle el valor y poder unir lo que es el deporte vernáculo nuestro
04:59y la artesanía.
05:00De ahí te podía contar 20.000 historias que estamos haciendo,
05:03además reconocidos en toda Europa porque nosotros somos invitados desde el Museo del Traje de Madrid
05:10a Bélgica, Francia, Italia, todos estos congresos importantes que hay,
05:16sobre todo en la Rosetta, en el Calado, todo lo que es el textil, somos pioneros.
05:23Vamos a tener dos congresos, uno de alfarería en la Villa de Candelaria
05:26y otro de textil y de todo lo que son encajes, el encaje de Tenerife es genuino nuestro,
05:33lo vamos a tener en Tegueste y en la Laguna para octubre,
05:36o sea, vamos a estar llenos de congresos internacionales para mejorar.
05:39¿Y es el relevo generacional un problema en el sector de la artesanía?
05:43Evidentemente tenemos que combatirlo porque sí lo es,
05:48si yo vengo aquí ahora a este plató a decir que no es un problema,
05:51pues no estaría diciendo la verdad o por lo menos no estaría diciendo la verdad exacta.
05:57La Consejería de Juventud que lleva mi compañero Serafín Mesa
06:01está aplicada a en todas las casas de la juventud llevar los oficios artesanos.
06:07También estamos trabajando con centros como puede ser el centro integrado
06:10de Fernando Esteves, donde salen ceramistas y donde nosotros también
06:14a través de escuelas, talleres y de casas de oficio
06:16y con el Servicio Canario de Empleo tenemos que poner,
06:20como te decía anteriormente Leticia, la artesanía,
06:22tenemos que ponerla, darle un valor que sea de uso cotidiano,
06:27que la artesanía, vuelvo a repetir, no sea un objeto que está allí
06:30y que tú vas a la feria por pasar un rato.
06:33No, la artesanía tiene que ser que cuando tú vas a una feria de artesanía
06:37vas con tu mente preparada para comprar.
06:39Ahora mismo aquí tenemos oficios como la serería
06:43que se está exportando prácticamente a todo el mundo
06:46y desde luego eso a nosotros nos llena de un orgullo
06:49y nos hace empoderarnos aquí en la isla de Tenerife.
06:53Además en Tenerife se hacen numerosas ferias de artesanía,
06:56que exponen sus trabajos y además dicen que existen comercios
07:00que se dedican a ello.
07:01Sí, tenemos nueve, te hablo de lo que hace el Cabildo,
07:04nueve tiendas insulares que la lleva la empresa Insular de Artesanía.
07:08Hemos pasado de cinco ferias insulares a once,
07:13hemos pasado de seis o siete ayuntamientos que se presentaban a la convocatoria
07:19a presentarse dieciséis,
07:21pero además de ello nosotros tenemos la feria regional,
07:24tenemos la feria tricontinental,
07:25la última fue dedicada a Portugal,
07:27que fue absolutamente exitosa.
07:30Bueno, cuando tú entrabas veías aquella decoración.
07:32Como anécdota te cuento que los artesanos portugueses que vinieron
07:36querían comprar la decoración que pusimos en la feria.
07:39Yo le quiero agradecer a Santi Castro,
07:41este artista que tenemos aquí en la isla de Tenerife,
07:44que estuvo meses y meses trabajando con todo lo que es el azulejo portugués
07:49y ahora estamos también ya trabajando para la del 2026,
07:53que va a ser, es una primicia que voy a dar aquí,
07:55que va a ser dedicada a México.
07:57Y estamos ya entrelazando todo para que la feria sea un éxito
08:01y para Tenerife, que está en el Atlántico Medio,
08:04se convierta en un referente mundial de la artesanía.
08:07Cuando te digo mundial, lo digo con conocimiento de causa
08:11porque fíjate, en la Orotava, el Museo Iberoamericano de Artesanía
08:15tiene los fondos de artesanía más importantes del mundo,
08:20de artesanía iberoamericana y los tenemos aquí en Tenerife
08:24y tenemos que dárselo a conocer a la ciudadanía
08:27para que visiten ese espacio, ese antiguo convento de Santo Domingo
08:31de la Orotava y que desde luego tenemos aquí un valor incalculable
08:36en la artesanía de Tenerife.
08:38Señor Medina, aprovechando la polémica generada en estas últimas semanas
08:42en Santa Cruz de Tenerife sobre la apertura dominical de las grandes superficies,
08:47me gustaría conocer su opinión al respecto,
08:48teniendo en cuenta que los pequeños comercios aseguran que esta propuesta
08:52podría suponer, y cito textualmente, la muerte del sector.
08:56A ver, cuando yo fui consejero de comercio hace unos años, hasta el 2019,
09:02y desde luego cuando la zona de gran afluencia turística era para donde era,
09:07era para la zona centro de Santa Cruz de Tenerife y poco más.
09:12Yo es que hasta, si me permite, pongo en duda que las grandes superficies
09:20quieran abrir los domingos.
09:21Te cuento que en la zona centro, cuando se abren los domingos
09:25con esa gran afluencia turística que así se decretó,
09:29hay franquicias que no abren, que están cerradas.
09:32Entonces, creo que cuando se reúna ahora la mesa de negociación
09:36o la mesa de comercio de Canarias buscarán un punto de encuentro entre ambos lugares.
09:44Nosotros tenemos que proteger el pequeño comercio,
09:46el pequeño y mediano comercio, pero no solamente en Santa Cruz de Tenerife.
09:50La pequeña tienda que está en la carretera TF28 en Candelaria.
09:55El pequeño comercio del que ha vivido todo el mundo,
09:58y que es de generación en generación, que está en Santa Úrsula.
10:01El bazar Doris, que está en La Esperanza y donde te venden,
10:05bueno, voy a nombrar algunas marcas, pero para hacernos una idea,
10:08donde te venden el jabón heno de Pravia.
10:10Y si quieres comprarlo, tienes que ir precisamente a ese bazar.
10:14Por eso es que también la compañera del Cabildo de Tenerife,
10:17la consejera Cristian Martín, que es la que lleva comercio,
10:20está trabajando para aunar esfuerzos.
10:23No sea cosa que nosotros estemos aquí en un debate estéril,
10:27porque yo pongo en duda que las grandes superficies estén tan ávidas
10:33de abrir todos los domingos del año.
10:34¿Asegura entonces que es una demanda política de la ciudadanía?
10:38Yo creo que es una demanda que tenemos que ver a dónde va a llegar.
10:45Tenemos que ver a dónde va a llegar esta demanda.
10:47Y yo creo que nuestra situación política, como no puede ser de otra manera,
10:52es que si se abren los domingos, también tenemos que revisar los convenios,
10:59los convenios colectivos.
11:01Es muy importante que las personas tengan calidad de vida.
11:04Es muy importante que las personas puedan tener también esa conciliación familiar.
11:09Y también tendríamos que profundizar.
11:12A ver cuánto es la hora de trabajo un domingo.
11:17Porque aquí estamos hablando a lo mejor este tema muy alegremente
11:20y nos estamos quizás olvidando de lo primero que tenemos que analizar,
11:24que el convenio colectivo del sector, para que si abrimos todos los domingos,
11:30también las personas que trabajan en una gran superficie,
11:33ya los pequeños comercios abren, también tengamos la seguridad
11:38que se cumplen las condiciones laborales y que se cumplen las condiciones de trabajo.
11:43Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social,
11:47el paro en Canarias ha descendido en 423 personas en marzo,
11:50hasta situarse en algo más de 157.000 desempleados.
11:54Se trata de la cifra más baja en un mes de marzo desde el año 2007.
11:58¿Qué valoración de esas cifras hace usted como consejero de Empleo?
12:01Bueno, la verdad que sería muy pretencioso de mi parte decir
12:06que desde que entramos ahora a nuestro nuevo mandato,
12:09el paro ha descendido de manera brutal, pero es que es así.
12:12O sea, ha descendido muchísimo.
12:15Yo creo que tiene que ir lo público, lo privado y lo institucional de la mano.
12:19Si no, es muy difícil generar empleo.
12:23Y te voy a contar que se ha hecho desde el Cabildo de Tenerife para ello.
12:27Tenemos desde el programa Barrios por el Empleo
12:30para poder hacer los itinerarios personalizados
12:33de las más de 10.000 personas que en estos 10 años
12:36han podido conseguir un puesto de trabajo.
12:38Tenemos líneas de actuación concretas para apoyar a las empresas
12:43para la contratación.
12:45Son líneas, en un caso son 3 millones de euros,
12:48en otro caso es una línea de 2.400.000 para la contratación.
12:53Lo público tiene que apoyar a lo privado
12:56para dar facilidades para contratar.
12:59Y sobre todo a los emprendedores.
13:01Y sobre todo a los autónomos que si tienen esta ayuda
13:04podrían ampliar su idea de negocio que han convertido en modelo de negocio.
13:09Y creo que ese es el camino.
13:11Ir juntos, reunirnos con los sindicatos,
13:13reunirnos con la patronal,
13:15reunirnos con la Cámara de Comercio,
13:17con la COE, con el tercer sector que trabaja para el empleo.
13:21Poder sacar y activar líneas de actuación,
13:24convocatorias públicas,
13:26donde se puedan presentar estas entidades del tercer sector
13:30para de esta manera poder entre todos crear este tejido potente
13:34y que el trabajo sea un trabajo estable.
13:38También hay que analizar estos datos de manera absoluta
13:42y de manera relativa,
13:43porque se puede crear empleo,
13:45pero se puede crear empleo que no sea empleo estable,
13:48que a lo mejor tengas un puesto de trabajo por un mes,
13:50por 15 días, por una semana,
13:52y nosotros también abogamos.
13:53Y por eso lo tenemos en todas las líneas de actuación,
13:56de que el empleo sea un empleo estable
13:58y un empleo de calidad.
14:00¿En qué consiste exactamente Barrios por el Empleo
14:03y en qué sector poblacional está enfocado?
14:05Barrios por el Empleo empezó, pues,
14:07con una idea en el barrio de la Cuesta,
14:09en el barrio de la Candelaria, perdón,
14:12y ahí empezamos a trabajar, pues, todos los sectores,
14:15a trabajar desde el tercer sector de empleo,
14:18con los asuntos sociales,
14:19y cuando vimos que el modelo iba funcionando,
14:21ya en el año 2015 lo extendimos al área metropolitana,
14:29un poquitito al norte,
14:30eran donde más carencias había,
14:32hasta que hoy Barrios por el Empleo
14:35tiene a más de 120 prospectores de empleo,
14:40que está Cruz Roja, Cáritas,
14:42la Fundación Don Bosco,
14:44la Fundación Universidad de la Laguna,
14:46está FIFEDE y está SINPROMI,
14:48y entre todos estamos distribuidos en nodos,
14:51lo llaman ellos así,
14:52en todos los puntos de la isla de Tenerife.
14:55Es un recurso que trabajamos con los ayuntamientos,
14:58con las empresas,
15:00y una persona que va a buscar trabajo
15:01se le forma con un itinerario de manera personalizada.
15:07¿Por qué ha funcionado?
15:08Porque no es un proyecto político,
15:11es un proyecto que va mucho más allá de un partido político,
15:15va a las personas,
15:16no eres un número de expedientes,
15:18tienes cara, tienes rostro,
15:19tienes una historia,
15:20tienes unas necesidades,
15:22y de esa manera hemos conseguido,
15:23con la complicidad de las empresas,
15:26de los sindicatos,
15:27poder llegar, como te decía,
15:28a presentarlo de una manera de verdad óptima.
15:31Yo quiero agradecer la oportunidad que tenemos ahora en este programa,
15:35y esta noche aquí,
15:37agradecer a todas las personas que lo han hecho posible,
15:40porque de verdad que es una gran satisfacción.
15:43En cuanto a la educación,
15:44¿qué últimos planes se han puesto en marcha desde la Corporación Insular?
15:48Cuando yo ahora entré en el 2023 a llevar educación,
15:53pues de verdad que yo pensé que era algo como mucho más tranquilo,
15:58y me he dado cuenta de que es una cuestión tan inmensa,
16:05de tantos proyectos,
16:07de tantos programas,
16:08que quizá no hemos sabido poner en valor.
16:12Tenerife, el Cabildo de Tenerife,
16:15tiene el proyecto de becas de inmersión lingüística más importante de España,
16:20incluso superando a la administración central del Estado,
16:24superando al gobierno de España.
16:26Eso ya son palabras mayores.
16:27Son palabras mayores porque tenemos 12 millones de euros
16:31para que nuestro alumnado,
16:34nuestros chicos,
16:34nuestras chicas puedan ir a Irlanda,
16:37a Francia,
16:38a Estados Unidos,
16:39a Canadá,
16:40a formarse en idiomas,
16:42que pueden ir a hacer el bachillerato dual.
16:45Esta tarde,
16:46antes de venir aquí,
16:47pude firmar,
16:48pudimos firmar,
16:50las becas de estudios artísticos.
16:52hemos ampliado ese abanico.
16:55Pero además,
16:56el Cabildo de Tenerife,
16:57a través de educación,
16:58tenemos desde el proyecto,
16:59desde Internet sin Riesgo,
17:02estamos luchando contra el moving,
17:06o el programa,
17:07por poner alguno,
17:08el programa Ingenia,
17:09donde todas estas personas,
17:12estas chicos y chicas,
17:13que tienen estos modelos,
17:15perdón,
17:16estas ideas,
17:16porque no son todavía modelos de negocio,
17:18y que tú,
17:19te quedas absolutamente admirado.
17:21Estamos apoyando en ello.
17:23También estamos apoyando en el plan insular,
17:26insular de apoyo a la lectura,
17:28al Pialte,
17:29que es importante que la gente lea,
17:31y que no sea todo como tan fácil.
17:35Huertos escolares,
17:36trabajamos con los objetivos de desarrollo sostenible,
17:40trabajamos con programas que van directamente a la juventud,
17:44trabajamos con la acogida temprana,
17:47trabajamos tanto con todos los IES,
17:51con la formación profesional,
17:52con todos los catálogos profesionales que estamos teniendo,
17:56que necesitaría Leticia como otra entrevista monográfica para poder hablar de eso.
18:02Y yo me alegro porque tengo un gran equipo de hombres y mujeres que hacen que esto sea totalmente posible.
18:09Ahora,
18:09en este momento de la noche,
18:11cuando nosotros estamos hablando aquí,
18:13hay personas que están trabajando para el siguiente día,
18:16y eso es como importante que vaya mucho más allá de las tres de la tarde.
18:21O sea que tienen una verdadera vocación,
18:24y yo quiero también ponerlo en valor aquí en esta entrevista.
18:27Además,
18:27se dan también subvenciones a las familias más vulnerables en cuanto al ámbito educativo.
18:32Sin duda alguna,
18:33esto fue un proyecto,
18:34cuando nosotros llegamos,
18:36que era necesario.
18:36La presidenta del Cabildo,
18:37Rosa Dávila,
18:38así nos lo hizo saber,
18:41y nos pusimos manos a la obra para dar ayuda a la educación infantil,
18:45lo que llamamos cheque guardería,
18:47que se denomina así para que la gente lo pueda entender en su concepto,
18:54y hemos dado,
18:55son casi un millón cuatrocientos mil euros aproximadamente,
19:00donde mil seiscientas familias se han visto,
19:03pues,
19:04beneficiadas con unos ochocientos euros.
19:05Son familias para que puedan tener a sus niñas,
19:09a sus niños en estos centros.
19:11Para mí es muy importante,
19:13porque eso también ayuda a la conciliación,
19:15eso ayuda a que esta carestía que estamos viviendo ahora,
19:22esta inflación subyacente,
19:25a veces hace muy difícil poder mantenernos,
19:29y eso creo que ha sido una política muy beneficiosa,
19:32y desde luego vamos a seguirla repitiendo.
19:34Señor Medina,
19:35al igual que con el sector de la artesanía,
19:37usted también ha sido un gran precursor de la moda canaria,
19:40sobre todo apostando por los jóvenes diseñadores del archipiélago.
19:44Bueno,
19:44y esta casa,
19:45y este grupo editorial siempre nos ha apoyado,
19:49desde Plato del Atlántico,
19:51desde Diario de Aviso,
19:52quiero de verdad que agradecerles encarecidamente ese apoyo que nos han dado siempre.
19:58Yo recuerdo,
19:58y quiero nombrar aquí al CEO de esta empresa,
20:01a Lucas Fernández,
20:02cuando nosotros empezamos hace ya quince años,
20:05empezamos con este proyecto tímido de jóvenes diseñadores,
20:10y fue prácticamente quien nos animó,
20:13y quien nos puso todos los recursos,
20:15y ahí empezamos,
20:16empezamos en la recoba,
20:17en la recoba vieja,
20:18y bueno,
20:19de ahí empezaron a salir talentos y talentos,
20:21de ahí nos fuimos al recinto ferial,
20:23con una feria internacional de la moda,
20:27donde vinieron,
20:28han venido figuras,
20:30como Amato,
20:31Amato la primera vez,
20:32este diseñador,
20:33que le diseña a Beyoncé,
20:36y a toda esta gente,
20:38son muchas más,
20:39pero que no me llegan ahora a la cabeza,
20:41pero todas ellas,
20:42entonces,
20:42a Cher,
20:42y a todas,
20:44que haya desfilado aquí en Tenerife,
20:46surgió que aquella vez,
20:47tuvimos nada más y nada menos que,
20:4992 millones de impactos,
20:51y yo decía,
20:52pero como 92 millones de impactos,
20:53en todas las redes sociales,
20:55porque hacemos esto,
20:56para que el talento joven,
20:58potenciarlo,
20:59para que los que ya están consolidados,
21:01se beneficien,
21:02y para poder seguir comercializando,
21:04y aquí seguimos,
21:05pues mira,
21:0614 años después,
21:0715 años después,
21:09ahora pronto,
21:10el 19 de junio,
21:11vamos a tener,
21:12esta semana internacional,
21:14de la moda de Tenerife,
21:16vamos a,
21:17a salirnos de este estado,
21:18de confort,
21:19a cambiar un poco,
21:20a sacarlo a la calle,
21:22va a ser aquí en la esplanada,
21:24de,
21:25terminando la avenida Naga,
21:27bueno,
21:27cuando tú vas a coger el barco,
21:29pues esa esplanada enorme,
21:30ahora mismo,
21:33García,
21:34Roche,
21:35la avenida Roche,
21:36y ahí va a ser,
21:36y vamos a,
21:37a traer,
21:38figuras importantes,
21:39ya hemos decidido,
21:41ustedes también han dado buena cuenta,
21:43hemos decidido,
21:44un,
21:44en inmenso jurado,
21:46inmenso,
21:47las siete propuestas,
21:48vienen dos de Portugal,
21:49una de Perú,
21:50dos de Tenerife,
21:51porque es obligado,
21:52en las bases,
21:52que dos de Tenerife,
21:53son los siete finalistas,
21:54de cara al concurso,
21:56los dos de Tenerife,
21:57que tienen que entrar,
21:57porque este concurso,
21:58también es para que,
21:59el talento de aquí,
22:01puedan entrar,
22:02esta vez entraron,
22:03sin ningún problema,
22:04y no hubo que quitar a nadie,
22:05para que entrase en ellos,
22:06que eso es muy importante,
22:07hay finalistas,
22:09del centro integral,
22:10de formación profesional,
22:11de las Indias,
22:12eso nos llena,
22:13de mucho orgullo,
22:13porque entonces,
22:14se está haciendo,
22:15un buen trabajo,
22:16y después,
22:17aparte de ello,
22:17tenemos el resto,
22:18de los desfiles,
22:19donde vienen marcas,
22:20importantes,
22:21conocidas,
22:22donde no sé,
22:23si las podré nombrar,
22:24porque,
22:24a veces,
22:26para nombrar las marcas,
22:27pues tienen que,
22:29hacer la publicidad,
22:30pero son marcas,
22:31punteras,
22:32conocidas,
22:33de primer orden,
22:34junto a todos,
22:35los diseñadores,
22:36y marcas de Canarias,
22:37eso es muy importante.
22:38Dentro de su apuesta,
22:40por el sector de la moda,
22:41usted también acuda,
22:42a diferentes ferias internacionales,
22:44¿tiene alguna tendencia,
22:45o algún referente,
22:46que quiera implementar,
22:47aquí en la isla?
22:48Las ferias internacionales,
22:50las marcan las empresas,
22:52sería,
22:53una mala práctica,
22:57decir yo,
22:57dónde tienen que ir,
22:58o dónde no tienen que ir,
22:59hay empresas,
23:00como por ejemplo,
23:01vamos a nombrar a una,
23:03Marco y María,
23:04M&M,
23:05que ellos quieren ir,
23:06a Barcelona,
23:08Bridal Week,
23:09¿por qué?
23:09porque ahí están sus posibles clientes,
23:12como de hecho es así,
23:14ir a aquel stand,
23:15y ver a aquel stand,
23:16lleno de gente,
23:17del lejano oriente,
23:19yo le preguntaba a María,
23:20le digo,
23:20María,
23:20esta gente,
23:21no los clientes,
23:22digo,
23:22pero son todos chinos,
23:24dice,
23:24pero es que ese es nuestro mercado,
23:25nuestro mercado está allí,
23:26entonces es importante,
23:27por ejemplo,
23:29al diseñador Juan Carlos Armas,
23:30le interesa abierto mercado,
23:31en Málaga,
23:32abierto mercado,
23:34en la Andalucía Oriental,
23:36nosotros tenemos,
23:36más de 700 puntos de venta,
23:38bueno nosotros,
23:39cuando hablamos de nosotros,
23:40hablamos de las empresas de Tenerife Moda,
23:42por todo el mundo,
23:44empresas que venden en,
23:46tienen una tienda en Tulsa,
23:48en Oklahoma,
23:49en Estados Unidos,
23:49vamos a ver ahora con los aranceles,
23:51qué va a pasar si somos competitivos,
23:53pero hasta eso ya lo estamos mirando,
23:56y lo estamos estudiando,
23:57para ver cómo podemos hacer,
23:58para seguir manteniendo ese mercado,
24:02y yo sé que una persona de aquí,
24:04una empresa que está aquí,
24:05y que su taller lo tiene aquí,
24:07es muy difícil colocar su mercancía,
24:11colocar su producto en Mónaco,
24:13o en Liverpool,
24:15pues lo hacen,
24:17y también es verdad,
24:18que tenemos que saber,
24:19que el margen de ganancia,
24:20es menor,
24:21que tenemos que ser mucho más competitivos,
24:23y para eso está el programa,
24:24de Tenerife Moda,
24:25y otros programas,
24:27para ayudar,
24:28a que sean más competitivos.
24:30Señor Medina,
24:31usted es hijo de Gomero Migrante,
24:33y ha pasado varios años de su vida,
24:34residiendo en el país de Venezuela,
24:36desde la distancia,
24:37¿cómo ha vivido,
24:38los últimos comicios venezolanos,
24:39y con ello,
24:40toda la inestabilidad,
24:41generada con la proclamación,
24:43de Nicolás Maduro,
24:44como presidente?
24:45Bueno,
24:46la proclamación,
24:47la falsa proclamación,
24:48de Nicolás Maduro,
24:49como presidente,
24:50Nicolás Maduro,
24:50no ganó,
24:51en ninguna elección,
24:52no pudo demostrar,
24:54que ha ganado,
24:55ningunas elecciones,
24:56como si lo ha podido demostrar,
24:59Edmundo González,
25:00María Corina Machado,
25:01que han demostrado,
25:02con las actas,
25:03que han ganado las elecciones,
25:05y yo soy un demócrata convencido,
25:08como cuando Hugo Chávez,
25:11ganó las elecciones,
25:13porque las ganó,
25:13cuando las ganó,
25:15Hugo Chávez fue el presidente,
25:16ahora en Venezuela,
25:18ahí instalada,
25:19no estoy diciendo nada,
25:21que no haya repetido,
25:22mil veces,
25:23pues una dictadura,
25:25no hay una democracia,
25:27este señor,
25:28esa toma de posesión,
25:30no es legal,
25:31porque no ganó unas elecciones,
25:33entonces,
25:33lo miro con preocupación,
25:35y la tristeza,
25:37que me puede dar a mí,
25:38es que la gente se acostumbre,
25:40y que ahora suceda esto,
25:41y que se acostumbre,
25:42a que esto,
25:43sea como una realidad,
25:44pues el señor Nicolás Maduro,
25:45no ganó las elecciones,
25:46hay un presidente,
25:47que es Edmundo González,
25:48que tendría,
25:49que haber tomado posesión,
25:50y no la tomó,
25:51y por lo tanto,
25:52esto es un golpe de estado,
25:53no se puede llamar,
25:55de otra manera,
25:56porque una persona,
25:56que no gana las elecciones,
25:58y a través,
25:58de tener todos los poderes,
26:00el ejecutivo,
26:01el legislativo,
26:02y el poder judicial,
26:03a su favor,
26:04él se auto inviste,
26:06como presidente,
26:07pues desde luego,
26:07se llama golpe de estado.
26:09Está claro,
26:10que el país,
26:10está inmerso,
26:11desde hace años,
26:12en una profunda crisis,
26:13económica,
26:14política,
26:14y social,
26:15¿cuál cree,
26:16que podría ser,
26:16la solución a todo esto?
26:18Bueno,
26:18yo creo,
26:18que la solución podría ser,
26:20hombre,
26:20la solución real,
26:21sería reconocer la victoria,
26:23de quien ganó unas elecciones,
26:25esa sería la solución,
26:27pero esa solución,
26:27no se va a dar,
26:28y ahora,
26:29con la situación,
26:29que estamos viviendo,
26:30geográfica,
26:31geopolítica,
26:32en todo el mundo,
26:33es complicado,
26:34es complicado,
26:35porque también vemos,
26:36que hay ahora,
26:37unas penalizaciones,
26:38incluso,
26:39desde Estados Unidos de América,
26:42con Venezuela,
26:42y desde nosotros,
26:44o por lo menos,
26:44en mi mente,
26:45no está,
26:46el que los venezolanos,
26:47las venezolanas,
26:48lo pasen mal,
26:49imposible,
26:50y cualquier,
26:51penalización,
26:53ahora,
26:54de Estados Unidos,
26:54con el petróleo,
26:55de Venezuela,
26:56que va a afectar,
26:57a una compañía española,
26:58como Resol,
26:59perdemos todo,
27:00y creo,
27:01que debe imperar el diálogo,
27:02el respeto democrático,
27:03siempre,
27:04como nos pasó,
27:05a nosotros,
27:05aquí,
27:06cuando ganamos unas elecciones,
27:08y hubo una moción de censura,
27:09en el año 2019,
27:11pues te vas a tu puesto de trabajo,
27:12y aquí,
27:13y todo continúa,
27:14porque,
27:15las reglas democráticas,
27:16son las que son,
27:17y que se respeten,
27:18las reglas democráticas,
27:19pero está todo tan viciado,
27:21está todo tan,
27:22ya,
27:24tan carcomido,
27:25desde la organización,
27:26de Estados Americanos,
27:27hacia Venezuela,
27:28me refiero,
27:29los ataques,
27:31pues incluso,
27:31de personas que,
27:33siendo de la misma corriente política,
27:35de izquierdas,
27:35como puede ser Chile,
27:37como puede ser Colombia,
27:38como puede ser Brasil,
27:39que están,
27:40en contra de Nicolás Maduro,
27:41va a ser muy difícil,
27:43llegar a un arreglo,
27:44por lo tanto,
27:44yo lo que espero,
27:45que haya paz,
27:46que haya,
27:46que haya una tranquilidad,
27:48y que Venezuela,
27:49tenga la,
27:50los causas del progreso,
27:51por la vía democrática,
27:52como no puede ser de otra manera.
27:54Para ir cerrando,
27:55esta entrevista,
27:55que ya nos estamos quedando sin tiempo,
27:57recordamos,
27:58a los espectadores,
27:59que hace unos años,
28:00se atrevió a subirse,
28:00a los escenarios,
28:01con su proyecto musical,
28:03Mucho Más Amor,
28:04¿cómo surge esto?
28:05Surgió en el confinamiento,
28:07bueno,
28:07yo evidentemente,
28:08viví en Venezuela mucho tiempo,
28:10y tengo muchos músicos,
28:12que también provienen de Venezuela,
28:14pero que hoy luchan,
28:15trabajan,
28:16y cotizan aquí,
28:17y los músicos,
28:18se quedaron,
28:18de la noche a la mañana,
28:20sin nada,
28:20o sea,
28:20sin ayuda,
28:22músicos que trabajaban,
28:23en los hoteles,
28:24y nos conectábamos,
28:25en las tardes,
28:26y empezábamos a ver,
28:28un posible,
28:29una posible acción,
28:30hasta que de repente,
28:31ahí,
28:32entró un montón de gente,
28:33desde el que hacía la imagen,
28:35desde el sonido,
28:36las visuales,
28:37los grandes músicos,
28:39bueno,
28:39teníamos músicos,
28:40en aquella banda,
28:42de la Filarmónica,
28:43de Gran Canaria,
28:44de aquí,
28:44de la Orquesta Sinfónica,
28:46de Tenerife,
28:46grandes maestros,
28:48Sergio Nieves,
28:48Dani Martínez,
28:49y ahí empezamos,
28:50hasta que de repente,
28:51vimos que estaba todo,
28:52compacto,
28:54nos fuimos a ensayar,
28:55y cuando de repente,
28:56vimos el producto,
28:57se lo dije en aquel entonces,
28:59al alcalde,
29:00del municipio del Rosario,
29:02Escolastico Gil,
29:03y dice,
29:04te quiero el día de las,
29:06fiestas de la esperanza,
29:07y yo,
29:08se lo dije a los músicos,
29:09y empezamos,
29:10y tuvimos 11 actuaciones,
29:11lamentablemente,
29:12ahora he tenido que detener,
29:14porque,
29:15no se puede,
29:15es complicado,
29:16pero ahí está el espectáculo,
29:18si alguna persona,
29:19algún cantante,
29:20quiere darle continuidad,
29:22ya está el trabajo hecho,
29:23tenemos las partituras,
29:24están los músicos,
29:25y no porque yo,
29:27ya no lo pueda hacer,
29:28no va a poder seguir,
29:29no vamos a poder seguir,
29:30regalando amor,
29:31hay algunas personas,
29:32que podrían continuar,
29:33algunos cantantes,
29:34yo soy más intérprete,
29:35se lo decía,
29:36antes de entrar,
29:37en esta entrevista,
29:38esta tarde,
29:39conversando,
29:41con el CEO de la empresa,
29:42le decía,
29:42que yo soy más intérprete,
29:43que cantante,
29:44para mí era como,
29:45hasta como un medio atrevimiento,
29:47con aquella enorme banda,
29:49verme yo allí,
29:49pero,
29:49¿sabes qué pasó?
29:51También sociabilizamos tanto,
29:52socializamos tanto,
29:53entre nosotros,
29:54después de un confinamiento,
29:57después de un aislamiento,
29:58de los hogares,
29:58además,
29:59era como tan utópico,
30:00y le decían,
30:01los músicos,
30:02y las coristas,
30:03que soy tan amigo de ellas,
30:04ahora,
30:05y nosotros,
30:05seguimos haciendo cosas,
30:06cuando nos da tiempo,
30:08pero para nosotros,
30:09bueno,
30:10pusimos una tarifa,
30:10los músicos tienen que cobrar tanto,
30:12entonces,
30:13dice,
30:13un manager que tuve,
30:15dice,
30:15pero entonces,
30:15es que es imposible,
30:16yo no cobro,
30:17porque yo también,
30:18yo lo hacía,
30:20bueno,
30:20al final,
30:20se cobraba,
30:22pero,
30:22si,
30:23era como,
30:24era como,
30:25una familia,
30:25lo continuamos siendo,
30:27ahora mismo,
30:29cuando esta noche,
30:30termine de aquí,
30:31de grabar esta entrevista,
30:32pues,
30:32voy a verme con uno de los músicos,
30:34quedamos en tomarnos algo,
30:35en Plaza España,
30:37para conversar,
30:37de otras historias,
30:38de la vida,
30:39del humano,
30:40de lo divino,
30:40de ver pasar la vida,
30:41yo creo que eso es magnífico.
30:43Señor Medina,
30:44ha sido un placer,
30:44contar esta noche,
30:45con su testimonio,
30:46¿qué canción cantaría,
30:47para finalizar esta entrevista,
30:48y por qué?
30:49¿Qué canción?
30:51Bueno,
30:52yo creo que la canción,
30:52teniendo un cuento a lo hablado,
30:53a lo mejor.
30:54La canción que a mí me identifica,
30:55y además te tengo una anécdota con esto,
30:57es mi gran noche,
30:58porque una vez me subí a cantarla con son 21,
31:01aquí a la Plaza de la Candelaria,
31:02y se subiera,
31:03el tanto es así,
31:04que mi sobrina nieta,
31:05que con tres años,
31:06se la oyó cantar a Rafael,
31:08en la tele,
31:09tres,
31:09cuatro años,
31:10y se enfadó muchísimo,
31:11porque decía,
31:12que Rafael,
31:13le estaba copiando la canción de su tío,
31:15entonces,
31:15tú imagínate,
31:17cómo es esta historia,
31:17pues sería a lo mejor esa canción,
31:19para divertirnos,
31:20y para que la vida sea feliz,
31:21y para que todos nos podamos sentir libres,
31:25y podamos hacer lo que queramos,
31:27sin ningún tipo de cortapisas,
31:29porque de eso se trata,
31:30de ser felices.
31:30Pues muchísimas gracias,
31:31por habernos concedido esta entrevista,
31:33ha sido un placer.
31:33Gracias a ti.
31:35Y gracias a ustedes,
31:36por habernos acompañado,
31:37en esta ocasión,
31:38les esperamos en la siguiente,
31:39que tengan buena noche,
31:40adiós.