Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El actor protagonista de la serie 'Detective Touré', Malcolm Treviño-Sitté, habla sobre el personaje de las novelas de Jon Arretxe y su salto a la pantalla. Nacido en Guinea Ecuatorial y afincado en España, repasa junto a la periodista Vanesa Bocanegra su trayectoria en teatro, cine y televisión hasta llegar a este rol protagonista que ha supuesto el impulso definitivo a su aplaudida carrera.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenas noches, les damos la bienvenida a Atlántico Interview, el espacio de entrevistas
00:17de Atlántico Televisión. Hoy tenemos el honor de contar con un actor invitado de una
00:23destacada trayectoria, tanto en teatro, cine como televisión, a quien meses atrás un
00:29nuevo trabajo ponía en el foco mediático. Él es Malcolm Treviño Cité. Muy bienvenido,
00:34buenas noches. Muchas gracias, Vanessa. Pues precisamente ese trabajo te traía recientemente
00:42al Festival del Atlántico Negro, Tenerife Noir, en su décima edición, porque interpretabas
00:48un papel, un personaje de novela policial, de las novelas de John Arreche, y lo llevabas
00:54a esa adaptación televisiva, a Detective Turé. ¿Cómo llega a ti ese personaje?
00:59Pues casi de casualidad. Esto tiene mucha guasa, tiene mucha gracia, porque voy a intentar
01:08concretar las fechas. Era un 18 de febrero del 22, yo salía del retiro de hacer Calistenia,
01:14y me llama Elena Freigedo, que es mi representante, y me dice, oye, que te quieren parar un protagonista
01:19en una serie. Y le dije, Elena, estás de coña, ¿no, tía? Vuelvo a llamar, porque
01:24seguramente sea, y no me importa, ¿no?, sea el amigo del protagonista. Y me dice, no,
01:29no, es para el prota. Flipé un poquito. Me llega, pues no sabría muy bien cómo explicarlo,
01:36porque la casualidad como tal tampoco existe, en mi cabeza por lo menos. Había un festival
01:45de series en Lille, que se gestiona cada año, al que van todas las productoras, las plataformas,
01:53las televisiones, van todos, que es Series Manía, creo que se llamó. Y allí las productoras
02:01Dia Planeta y Torna Sol ya habían conseguido meter su proyecto, que es Detective Turé,
02:07para competir, y quedó entre las 15 de 300, entre las 15 elegidas, y una vez allí, pues
02:15de repente les pidieron un paso más, que el paso sería concretar quién sería en
02:22un dosier su actor o su protagonista. Entonces, llamaron a Elena y se pusieron en contacto
02:28con ella, en plan, me gusta mucho mal, como tal. Pusieron mi foto en el dosier. A la semana
02:34nos conocimos, hicimos un teaser, se fue para Lille el teaser, y Turé quedó entre las dos
02:42favoritas del público, de la gente que estaba allí, que votaban. Una era una serie sudafricana
02:47de detectives también negros en la época de la apartheid, y la otra era Detective Turé.
02:52Oye, no está mal, ¿no? De 300, número 2, está muy bien. Muy bien, y bueno, naciste en Malabo,
02:59llegaste a España con 11 años. Con 11 años en Iberia, en avión, vamos a decir así.
03:06Y el personaje que interpretas, el Detective Turé, es guineano, inmigrante, y ha sentado en Bilbao.
03:16¿Qué similitudes podríamos encontrar en ambas vidas, en ambas sendas que les trae a España?
03:23Bastantes. Habría que decir primero que el originario, o sea, el original, el personaje
03:28de John Arreche es burquinés, es de Burkina Faso. Pero cuando yo ya aparecí en escena para llevar
03:36a cabo el personaje, se tuvo en cuenta mis antepasados. Entonces, creo que era una buena
03:44oportunidad para acercar el mundo guineano, el país guineano, a España otra vez, porque Guinea no
03:49solo fue colonia española, sino que fue también provincia. Entonces, era una oportunidad para
03:55justificar también el no tener que poner un acento que no fuera el mío propio también. Entonces,
04:01se dijo, en plan de, este tío, si Malcolm es guineano, ¿por qué no se le hace guineano a Turé
04:07también? Y fue así. Similitudes con él, tengo bastantes. Más allá de la nacionalidad, también
04:14está la parte de, yo lo digo mucho, ¿no? Tiene mucha jeta. Yo no soy un jeta como tal, no soy un
04:19jeta, pero me gusta verle cara a la vida y reírme de ella si se puede. Echarle cara a la vida es
04:29una de mis cualidades o las que más me gustan. Él tiene como cualidades como muy positivo, muy
04:36carismático, esas cosas. Son cosas que creo que, en parte, se las he prestado yo también. No somos
04:42tan diferentes de Turé. Conmigo, la supervivencia del día a día, que es una cualidad que también
04:49tiene con mucha gente de este país. ¿A quién no le cuesta llegar a fin de mes? Pues Turé es un poco
04:55esto. Y lo que más me gusta de la serie es lo que se ha conseguido, que es que se rompa esta
05:02barrera que hay con el miedo a, no tengo documentación y tengo que tener un terror, un pánico a la
05:10policía, a la chaña, en este caso. Y es como, no, este tío rompe todo eso. No tiene fronteras. Está igual
05:17en San Francisco que en Guecho, que son dos mundos completamente diferentes. A mí es una cosa que me
05:22gustó mucho de la serie también. Y el personaje, tanto el de la novela, de las novelas de la saga
05:29literaria de John Arreche, como en la serie, el detective Turé, es un detective privado, que en
05:34realidad, bueno, en los comienzos de la serie no lo es, pero bueno, le va llevando por ahí esa
05:40gana de ganarse la vida, nunca mejor dicho. Pero no es un detective al uso de novela policíaca, ni tampoco
05:48de las ficciones, como hemos conocido Jessica Fletcher, Columbo, o más recientemente Lupin.
05:55Bien por decir lo de Lupin. No, él no es. De hecho, son los demás los que le consideran
06:01detective. Él es un tío muy avispado, con ciertas cualidades personales que tienen que ver con,
06:07mientras todo el mundo está viendo lo que es lo genérico, él se fija en una cosa particular y
06:13de ahí va tirando hasta que resuelve ciertos casos. Es un tío muy inteligente, es un tío muy listo.
06:18Y además me gusta que no sea un detective como tal. Que sean los demás los que digan, no, tú eres el
06:26detective. Y es como, no, yo no he elegido ser un detective, yo ayudo en lo que puedo y ya está.
06:32Cuando me lo han preguntado más veces lo de que si es un detective al uso, aparte,
06:38ponen los ejemplos de Jessica Fletcher o de Columbo, siempre digo lo mismo, que es el ingenio,
06:45o sea, el hambre agudiza el ingenio. Este tío es un buscavidas que echa los cauris, que son
06:52las conchas, engaña a la gente por 20 pavos. Y de repente le aparece una ricachona que le dice,
06:57no, si tú persigues a mi marido, te doy X dinero. Y de repente es como, bueno, a lo mejor merece más
07:03la pena perseguir maridos que echar los cauris, ¿no? Pensaría yo. Y ahí empieza a tirar un poquito
07:09de lo que es detective Turé, pero si es verdad que no es Jessica Fletcher.
07:13Es como su superpoder, ¿no? Esa intuición que tiene.
07:17Intuición.
07:18Sí. ¿Y qué más has puesto de tu propia cosecha? ¿Este personaje que lo haya...?
07:23La sonrisa, la sonrisa, la sonrisa.
07:28No, él lo resuelve todo con sonrisillas. Tiene unas cuantas amigas allí, amigas, de verdad,
07:32o sea, en plan de, cuando quiere conseguir algo, pone cara de bueno, ¿no? O sea, en plan de,
07:37con la sonrisa, creo que la sonrisa mueve montañas, ¿no? La sonrisa. Más que la cara seria
07:42o a pedir las cosas de malas formas, con la sonrisita ya ganas bastante.
07:46Porque es un thriller policiaco, la serie, pero también tira mucho de la comedia.
07:51Totalmente. Es la mejor forma de vender ciertas cosas o de denunciar ciertas cosas.
07:56La comedia te permite esto, ¿no? Te permite hablar del racismo sin que nadie se ofenda,
08:01te permite hablar de la gentrificación sin que nadie se ofenda. Todo el mundo traga, ¿no?
08:07Porque estás distraído en lo que pasa en situaciones de la serie que no te lo ofrecen
08:15en plan de, mira lo que está pasando, ¿no? Qué inconsciente eres, pero te lo están diciendo,
08:20claramente. Hay muchos momentos de reuniones de vecinos que hablan de temáticas de vecinos,
08:26de cualquier parte de este país, ¿no? Y lo que es la especulación, el mundo de las drogas,
08:33la pastilla, o sea, Detective Duret tiene un montón de ingredientes que hacen que
08:37la gente se quede pegada a la serie.
08:41Y desde el punto de vista de las novelas sí que se trataba de un modo más oscuro,
08:46pero aquí sí que ha derivado de este modo.
08:49Sí, habría que hacerlo así, o si no, no lo iba a ver ni Dios.
08:53Las novelas son muy duras, son muy crudas, son muy...
08:56Y la gente quiere ver finales felices, quiere ver cosas divertidas, quiere ver cosas...
09:02La vida ya es bastante dura como para meter más dureza a las ficciones,
09:08pero sí que es verdad que los libros que yo me he leído, casi todos,
09:13son bastante heavy, son muy duros.
09:16Pero sí que estaba también esa crítica social, ese trasfondo social.
09:19Totalmente. Se respeta mucho, tanto en la serie,
09:23se respeta mucho la esencia de los libros de Joana Reche.
09:29El personaje está, las temáticas sociales, críticas, están...
09:33El barrio de Bilbao, de San Francisco, que es tan protagonista como Ture, está.
09:40Está, toda la esencia de Joana Reche está en la serie.
09:44Otra cosa es cómo se le ha contado.
09:46John lo cuenta de una forma, claro, tú estás escribiendo para ti,
09:50para ti en una habitación, en un espacio,
09:53pero cuando tienes que lanzar una serie es para millones de personas.
09:59Tienes que pensar en, habrá gente que no pueda ver esta imagen,
10:02esta que no pueda, este comentario...
10:06Los libros son mucho más crudos,
10:07pero hay muchas situaciones que no se aceptarían a nivel social a día de hoy.
10:11¿Y para construir tu personaje te acercaste a las novelas desde un primer momento?
10:17¿Antes de rodar? ¿O preferiste...?
10:19Yo lo intenté, lo que pasa es que el negro de Joana Reche es un pavo de metro noventa.
10:25Yo no llego a metro noventa, era en plan de...
10:28Tenía cualidades como, ponía en plan de, pues es guapo, atractivo,
10:33tío grande, fuerte, con una voz, no sé cuántos.
10:37Yo decía, bueno, pues no mido metro noventa, pues voy a jugar otras cosas.
10:42Soy simpático, mi voz tampoco es tan fina, está bien la cosa y tal.
10:47Quise acercarme a él.
10:49Trabajé con un coach, con Jorge Lorza,
10:52y lo hablábamos mucho una vez que nos dieron el sí a todo,
10:55que queríamos hacer un touré entre el de John y el de la serie.
11:01Y creo que lo conseguimos, porque, claro, te lo cuento así, no se entiende muy bien,
11:07porque el de la tele tampoco es al cien por cien lo que pondría en el guión.
11:13Son cosas que hemos ido trabajando, el coach y yo, en plan de, por aquí, tal, no sé qué.
11:16Había cosas del personaje de John que me gustaban mucho, su africanismo,
11:20el mundo ritual, esta naturaleza y demás.
11:25Me gustaba mucho, me gustaba la honestidad que tiene el personaje
11:28y había que, un poquito, solapar.
11:31Ir cogiendo capas, capas, capas e ir construyendo.
11:35Como decía en la presentación, este personaje te situó en ese foco mediático
11:40y los titulares iban precisamente por ahí.
11:42Primer protagonista negro de una serie española.
11:46¿Ha supuesto un antes y un después este trabajo?
11:50Bueno, espero que lo suponga, porque es muy inmediato todo.
11:54El resultado, hace cinco o cuatro meses estábamos en Televisión Española todavía.
11:59Entonces, espero que lo suponga, pero sí que es verdad que no me preocupa.
12:05No me preocupa, porque no me puedo hacer cargo de una problemática social
12:10que no tenga nada que ver con mi trabajo personal.
12:14O sea, es una cosa que he respondido muchas veces,
12:16pero muchas veces en casa digo, ¿por qué respondo a ciertas cosas
12:19cuando creo realmente que no me corresponde a mí?
12:23No es esa tu lucha, aunque sí que lo has luchado en la asociación Limbo.
12:27Lo lucho, efectivamente, en Limbo y desde Malcom también lo he hecho.
12:34Lo que pasa es que creo que es una cosa que tiene que solucionar otra gente,
12:40porque yo lo puedo denunciar y puede ser una opinión subjetiva,
12:46pero hay mucha gente que no se cree eso.
12:48Hay gente como les dices,
12:49detective, tú eres la primera serie protagonizada por una persona no blanca,
12:53ya no negra, sino no blanca.
12:55En España la gente dice, ¿pero no?
12:57¿Pero en serio?
12:58Pero yo creo que, y empiezas, ah, pues es verdad, qué fuerte.
13:03Hay como procesos de momentos de no puede ser verdad esto.
13:07Entonces, yo lo que digo es, bueno, mi trabajo ya está hecho,
13:09ojalá sirva, haya un antes y un después de esto, ojalá que sí,
13:13porque supondrá que la normalidad de la profesión también está.
13:18Hacer las cosas de forma común, o sea, que yo pueda ser el vecino de arriba
13:22o el juez en un juicio y no suponga un, oh, Dios mío,
13:29hay un juez negro ahí en el juicio, ¿sabes?
13:32Normalizar las cosas, que es lo que toca.
13:34Sí, lo reivindicabas ya desde el año pasado,
13:36en esa gala de los premios Goya también.
13:39Me salió del alma y gracias a Toña Costa, que me permitió decirlo,
13:42qué grande es, que me dijo, me parece muy bien,
13:46y dije, pues lo voy a decir.
13:49Porque si lo digo en otras mesas, esto lo llevamos en el 22,
13:53sacamos una PNL desde Limbo, en la Asamblea de Madrid,
13:56para los castings abiertos.
13:59Algo tan básico como eso es que hay que denunciarlo, porque cuesta, ¿no?
14:03O sea, si tú no lo pasas mal, no denuncias nada.
14:07Si vives bien, pues todo va bien.
14:10Son los demás los que tienen que denunciar lo que les pase.
14:13Y en los Goya me salió, me salió del alma, en plan de, bueno,
14:16está aquí el presidente del gobierno, el ministro de Cultura,
14:18el presidente de la Academia de Cine y tal,
14:22y dije, a lo mejor no son nadie conscientes de lo que está pasando,
14:25pero creo que está pasando, ¿no? Y es falta de diversidad.
14:28Sí, expliquemos un poco qué son esos castings abiertos.
14:31Son procesos por el cual, bueno,
14:33pues se busca un personaje, pero sin más, ¿no?
14:36Sí, efectivamente. En inglés, a ver si lo digo bien, es
14:39Colored Blind Casting,
14:43que es, pues eso, castings ciegos.
14:44O sea, hombre de 43 años,
14:48y que yo aparezca y no suponga un, bueno, sí,
14:51pero es que resulta que parece, no sabemos si,
14:55que no incomode a nadie, que sea una cosa profesional y ya está.
14:59Esto que estoy diciendo una vez más,
15:01parece tan sencillo como para, en plan de,
15:04la gente dirá, pero esto no es tan grave.
15:07A ver si me lo parece, porque la sociedad ha variado,
15:11la sociedad ha cambiado y la gente necesita referentes,
15:15necesita verse reflejada.
15:17Entonces, ganamos todas y todos.
15:19Sí, porque, bueno, lo estamos hablando desde el punto de vista de la raza,
15:23pero incluso de la edad.
15:24Totalmente.
15:25Acabas de decir eso, 43 años, pero, bueno,
15:29en realidad debería ser apariencia, ¿no?
15:31Apariencia de... También, claro.
15:34Cuenta con esa edad.
15:34Es que creo que hace un poco de daño en la profesión en general
15:39cuando se cierra en banda un perfil y se concreta tanto
15:44que tiene que ser así, que tal.
15:46Se pierden muchas opciones y mucho talento, creo.
15:49Creo que la edad es un impedimento que no debería existir, creo.
15:55Pero, bueno, como tampoco gestiono yo esto.
16:03Comenzó el autor John Arrete con literatura de viajes.
16:06En los últimos años sí que ha puesto más el foco en esta literatura policial
16:10y no solo con las novelas dedicadas al detective.
16:13¿Tú eras lector también o veías trabajos de este tipo, de este género?
16:21No.
16:22Yo soy muy friki de los cómics y ahí me quedo, y de los videojuegos.
16:26No, lo que ha hecho John es que yo me interese por la novela negra,
16:33que es una temática que no consumía.
16:40Y ahora me atrevería bastante, de forma tranquila,
16:44a apostar por un libro y asegurarme que me va a gustar.
16:49Porque empiezo a entenderlo.
16:52Antes que John Arrete no tocaba nada de esto.
16:55Para mí todo es nuevo.
16:57Cambiando ya de tema, tienes, decía, una importante trayectoria como actor.
17:03Has trabajado en teatro, debutaste con Tío Bania, nada menos.
17:08Y desde ahí una importante carrera bajo la dirección de talentos muy importantes.
17:16También has trabajado mucho en cine.
17:18Por ejemplo, podríamos citar algunas que te han traído a Canarias.
17:21Ahora te ha traído Tenerife Noir, pero también has rodado por aquí.
17:25En Tenerife rodé dos vidas, que era una serie diaria de televisión española.
17:32Y en el 17 hice El cuaderno de Sara, también aquí en Tenerife.
17:35Pero antes había hecho Palmeras de la nieve en Gran Canaria.
17:40Y luego tengo que decir que el 21 estuve aquí,
17:43tanto en Tenerife como en Gran Canaria, en Las Palmas,
17:45haciendo una obra de teatro que es intocable.
17:48La obra esta de Omar Sy, la película está francesa y tal.
17:51Omar Sy, que también dio vida a Lupin.
17:53A Lupin, claro, claro.
17:54Hay como varias conexiones.
17:56Bueno, Omar, no te pases, Omar.
18:00Es un grande.
18:01Y sí, Las Islas siempre me han llamado.
18:04Estuve en el 19, estuve en Lanzarote saliendo de ropero también.
18:09O sea, casi siempre he estado vinculado a mi mundo cinematográfico a las Canarias.
18:14O sea, que genial, que se repita más veces.
18:18Y hemos citado estas distintas facetas dentro de la interpretación.
18:24¿Te quedas con alguno de los formatos?
18:28Bueno, depende.
18:29Para pagar la factura siempre el teatro ya te deja caer.
18:33No, a mí me fascina hacer teatro porque es lo más auténtico
18:36que te puedes encontrar como actor.
18:39O sea, el teatro te hace perder los miedos,
18:43te enfrenta a la realidad del público,
18:48te somete a una presión que no tienes con el cine o con la televisión,
18:52que es la concentración.
18:54Porque si te equivocas, no hay vuelta atrás, tienes que continuar.
18:58Y creo que es como los músicos cuando dicen,
19:01yo prefiero cantar a capela porque es cuando se ve realmente el talento que tienes.
19:06Y la televisión, es que la televisión te da una dimensión
19:09que no te da otras cosas.
19:10O sea, un reconocimiento social que no te da otras cosas.
19:13Y el cine te da mucho prestigio, mucho premio, mucho foco.
19:19Entonces, ¿con cuál me quedo?
19:20Pues no lo sé.
19:21Cada uno tiene sus cosas.
19:23No, yo me quedo con los tres.
19:25Que me vengan los tres, que siempre viene bien.
19:29Bueno, con Detective Turé, que estabas nombrando eso del cine como te sitúa ahí,
19:38con Detective Turé también has tenido una fase de promoción larga e importante.
19:44Sí, sí.
19:45Dedicada a lanzar la serie.
19:47Creo que es la más larga de la historia del cine o de la televisión.
19:51He estado 11 meses de promoción.
19:55Porque se emitió la serie en ETB.
19:57Sí, en ETB, en la Televisión Pública de Alaska.
19:59Se iba a emitir en febrero del 24, en la 1.
20:03No se emitió, pero yo continué haciendo promoción.
20:07A ver, ¿qué te pasa?
20:10Pero bueno, yo encantado, encantado.
20:12Todo lo que sea sumar y todo esto a mí me gusta.
20:14Bueno, las novelas, la saga de novelas, 10 volúmenes, 11 desarrollos.
20:20¿Habrá segunda temporada?
20:22Bueno, pues suenan campanas, pero nunca se sabe.
20:27O sea, nunca se sabe.
20:28No se sabe.
20:29No se sabe.
20:30No se sabe.
20:31No se sabe.
20:32No se sabe.
20:33No se sabe.
20:34No se sabe.
20:35No se sabe.
20:36Suenan campanas, pero nunca se sabe.
20:39O sea, que ojalá que sí.
20:41Creo que Turé, más allá de una serie o un entretenimiento,
20:45es un producto necesario.
20:48Porque creo que la sociedad está en constantes cambios.
20:53Y viene muy bien Detective Turé,
20:55para que la gente también reconozca lo que no conoce.
21:00Sí, porque hablamos de esa normalización en la industria del cine,
21:05pero también desde el punto de vista social y del espectador,
21:09también tiene mucho que decir la serie.
21:11Totalmente.
21:13Totalmente.
21:14Y yo creo que se aprende mucho.
21:15Se aprende mucho.
21:16El espectador lo que se va a topar es con una serie
21:20que en algún momento ese espectador o espectadora
21:23se sentirá identificado o identificada,
21:25porque las temáticas son muy comunes.
21:29Hablamos de cuernos, hablamos de drogas, hablamos de prostitución,
21:31hablamos de gentrificación, hablamos de amor,
21:34hablamos de humor, hablamos de una relación entre un herchaña
21:37y un tipo que no tiene documentación.
21:40Hablamos de muchos temas.
21:43Y creo que cualquier persona que vea a Turé,
21:46en algún momento se va a sentir identificado.
21:50Como en tantos otros personajes que has llevado también a la pantalla,
21:54hablabas de dos vidas también.
21:56Bueno, son muy diferentes a Detective Turé,
21:58pero todos nos han ofrecido algo
22:01desde la interpretación de Malcom Trevillo.
22:04Sí, hay una cosa que siempre intento hacer,
22:06que es no olvidarme de dónde vengo.
22:08Y en cuanto me dan la posibilidad de meter un personaje afrodescendiente
22:13o africano en este caso,
22:16darle la posibilidad de acercarle mucho a lo que conozco de los africanos,
22:22lo hago.
22:23Y tanto en dos vidas como Detective Turé,
22:25acercarme a un personaje ecuatoguineano
22:28me ha hecho sentirme parte de lo que era cuando yo era pequeño.
22:33Creo que eso es lo que después la gente me dice,
22:35estás muy bien, me encanta.
22:37Y digo, hay cositas que tú no quieres darte cuenta,
22:39pero están ahí.
22:40Que es lo genuino, lo auténtico, la cultura de los personajes.
22:47Y es una cosa que me encantaría seguir haciendo si me dejaran.
22:52Que es meter a mis antepasados en los personajes que voy haciendo.
23:02¿Crees en el poder transformador del audiovisual?
23:04Sí, totalmente.
23:07Poquito a poquito.
23:08Poco a poco, pero totalmente creo en ello.
23:15En otras industrias cinematográficas falta mucho por hacer,
23:20así que está todo más avanzado.
23:23Pero yo siempre digo lo mismo,
23:26hay que dar también la oportunidad a la gente a que asimile,
23:29acepte y después ya normalice.
23:33No hay que meterle miedo a nadie ni prisas a nadie,
23:36simplemente hay que dejar que cada uno tiene su momento de recepción y de convicción.
23:41Lo que tengo muy claro es que es necesario y que nos viene bien a todos y a todas.
23:45Te escuchaba en una entrevista hace un tiempo
23:48que decías que alguien había visto la serie y le había parecido como de producción francesa.
23:54Sí, pasa mucho.
23:56Cuando se hace una cosa diferente y con perfiles diferentes, ya es de fuera.
24:00Y de repente este producto es de aquí.
24:03Mucha gente me decía, pero ¿es francesa?
24:05Y yo decía, no, no es Lupin.
24:08Somos negros los dos, pero no es Lupin.
24:11Y se basa, y explico todo, en un autor vasco,
24:16pero parece extranjera, francesa, americana, porque te gusta.
24:24Bueno, que parezca lo que quieras mientras te guste,
24:27pero bueno, se empieza a hacer productos así aquí.
24:30Y citabas antes lo de la posibilidad, la oportunidad que te dio también el personaje
24:35de interpretarlo con tu acento, que defines como afrovallecano.
24:40Totalmente, totalmente.
24:42Pasa mucho que, desde que yo empecé a trabajar,
24:48habré hecho como mucho dos o tres personajes de ficción,
24:54no teatral, sino de ficción audiovisual,
24:58en los que sea mi voz y mi acento real el que esté ahí.
25:03El resto sean siempre personajes con dejes africanos.
25:08Además, me hace mucha gracia lo de acento africano.
25:11Africa es gigante, hay un montón de acentos.
25:14Pero bueno, entiendo lo que se quiere decir,
25:16entonces rápido lo busco y lo encuentro.
25:18Pero sí que es verdad que con Tourette de repente se dijo esto,
25:21en plan de si Guinea es de habla hispana,
25:24porque no puede haber un tío que hable como un tío de Vallecas,
25:27aunque no haya estado nunca en Vallecas.
25:29Puede tener familiares que han estado en Vallecas,
25:32y vayan a Guinea, pero eso pasa en Guinea en la vida real también.
25:35De repente hay gente con acento latino y son guineanos.
25:39¿Por qué? Porque ven telenovelas, por ejemplo.
25:42Hay muchos acentos en Guinea.
25:44Y eso es lo que hizo que de repente se dijera
25:46vamos a hacerlo con el acento de Malcolm.
25:49Y esto que pasa es una tontería, también es un hito.
25:53Que el prota sea negro y que tenga acento vallecano.
25:58Es un hito.
25:59Su acento natural.
26:01¿Qué te trajo al mundo de la interpretación?
26:04En el que has encontrado tu lugar.
26:08Muchas cosas, yo creo.
26:10No son casualidades.
26:13Lo más reciente te diría que en el instituto,
26:15cuando estaba en bachiller,
26:17un día fui a tirar un papel a la papelera
26:21y volví a mi sitio y me dijo mi profesor entonces
26:25¿Has probado a ser actor? ¿No te gustaría?
26:28Y dije pues mira, bueno.
26:31Y ya tenía la optativa del teatro.
26:34Era en plan de teatro o no sé qué.
26:37Teatro que no hay que hacer mucho.
26:39Así que me quedo aquí y ya está, ¿sabes?
26:41Pero de repente cuando me dijo eso este profesor,
26:44dije ostras, ¿y por qué?
26:46¿Qué ha visto en mí para decir
26:48he ido a tirar un papel y he vuelto y ya está?
26:52A partir de ahí empecé a, no a tomármelo en serio,
26:55pero sí a pensar el por qué no.
26:59Y tuve suerte porque tenía un amigo en el pueblo
27:01donde me crié también
27:03que ya estaba en una escuela de arte dramático
27:06y me dijo pues estaría bien que empezaras por aquí.
27:10Ahí empecé y ya no paré.
27:14Pues para terminar nos gustaría pedirte
27:17que nos digas alguna frase o alguna escena
27:20de alguna película que te haya marcado
27:22y que haya puesto este rumbo en tu vida.
27:26Mira, lo estoy diciendo mucho,
27:28con lo de Touré lo estoy diciendo mucho.
27:31Lo que me llevo mucho del País Vasco,
27:33del rodaje de Touré es una frase que no es mía,
27:36es de Sam Witt en Ghost cuando se va
27:39y se despide Molly que le dice
27:41Molly no sabes cuánto amor me llevo.
27:43Pues yo cuando terminé Touré dije
27:46no sabéis cuánto amor me llevo de este proyecto.
27:49Y para mí es la frase.
27:52Porque fue un rodaje espectacular
27:54y un proyecto increíble.
27:57O sea, una cosa, ojalá, ojalá
28:00me lleguen muchas cosas así y yo lo pido.
28:03Porque la gente maravillosa,
28:05el equipo artístico, técnico,
28:08si lo pides en peticiones y deseos y tal
28:12a lo mejor ni aciertas.
28:13Tuve mucha suerte.
28:15Pues nada, que ya segunda temporada
28:17la veamos pronto y mucho éxito
28:20en el resto de proyectos que tienes
28:22entre tus manos.
28:23Muchísimas gracias.
28:24Esperamos volver a verte pronto.
28:25Muchas gracias.
28:26Y a todos ustedes les deseamos
28:28una muy buena noche
28:29y nos vemos en una próxima edición
28:31de Atlántico Interview.

Recomendada