El grancanario Juan Fernando López Aguilar, diputado socialista en el Parlamento Europeo, responde a las preguntas de la periodista Leticia Díaz en el programa de entrevistas de Atlántico Televisión. Una charla en la que el eurodiputado aborda las claves de la guerra arancelaria con Estados Unidos, el gasto en Defensa o el acuerdo migratorio suscrito recientemente por el Gobierno español para el reparto de los menores migrantes no acompañados. Sin duda, una entrevista de rabiosa actualidad.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenas noches, les damos la bienvenida a una nueva edición de Atlántico Interview,
00:18el espacio de entrevistas de la cadena Atlántico Televisión que destaca solo aquello que interesa.
00:23Esta noche tenemos el placer de contar en nuestro plató con el gran canario Juan Fernando
00:27López Aguilar, quien desde el año 2009 es diputado socialista en el Parlamento Europeo.
00:33Señor López Aguilar, buenas noches, bienvenido.
00:35Buenas noches, Leticia, encantado de estar contigo y con tus seguidores en Atlántico
00:39Televisión.
00:40Igualmente, gracias.
00:42Desde el pasado mes de enero, cuando Donald Trump regresó a la Casa Blanca como presidente,
00:46la guerra de aranceles ha motivado una preocupación en el comercio internacional, en el caso concreto
00:52de Canarias, el impacto de los vinos isleños con probables subidas de hasta el 200% que
00:58baraja a Estados Unidos aplicar, tendría un impacto bastante negativo, ya que un tercio
01:03de las exportaciones están destinadas al comercio estadounidense.
01:07¿Es posible que ambas potencias logren alcanzar un acuerdo?
01:11Es posible pero no es fácil porque es evidente que Trump es un personaje no solamente impredecible
01:19sino extremadamente disfuncional.
01:21Es una persona manifiestamente inadecuada para el oficio que está desempeñando la
01:26presidencia de los Estados Unidos.
01:28No reúne ninguna de las características de sensatez, de visión de la presidencia
01:33de los Estados Unidos y, sin embargo, está al timón y, por tanto, ha impuesto, cumpliendo
01:38su propio pronóstico, unos aranceles absolutamente prohibitivos, no solamente a los productos
01:43provenientes de la Unión Europea sino con otros actores relevantes en el comercio mundial.
01:47La Unión Europea se ha manifestado dispuesta a responder y a reciprocar, como se suele
01:50decir en la jerga, lo mismo que Canadá, por cierto, por tanto, cada medida será contestada
01:55y eso ya en sí es un paliativo, pero en ningún caso tranquiliza saber que nos avecinamos
02:02a una guerra de aranceles que nadie deseaba y que Trump impone como parte de una estrategia.
02:09La estrategia consiste en su rebaja fiscal a los ricos y el intento de compensar el tremendo
02:14déficit fiscal de los Estados Unidos con el cobro de aranceles, por tanto, es una mentalidad
02:19del siglo XIX, una mentalidad completamente inadecuada al siglo XXI en el que vivimos,
02:24pero estamos dispuestos a responder y ojalá los daños sean los menores, sobre todo para
02:28los productos sensibles, nadie quiere que los productos canarios tengan mayores dificultades,
02:32se va a intentar hacer todo lo posible y la Unión Europea va a intentar diplomáticamente
02:36resolver cuanto esté en su mano, pero si no está en su mano, sin duda ninguna responderemos.
02:40En caso de que estos aranceles sean una realidad que se incremente, ¿con qué opciones contaría
02:45el archipiélago?
02:46¿Me refiero, por ejemplo, a ayudas de la Unión Europea que se puedan barajar?
02:50Para empezar, el sector primario del canario está, sin duda ninguna, protegido en la Unión
02:55Europea, sobre la base que presta su singularidad como región ultraperiférica, artículo 349,
03:01y el POSEID con un programa específico de ayudas al sector primario, todos los productores,
03:09tanto agrícolas como ganaderos, cuentan con algún tipo de ayuda, pero de lo que se trata
03:13es de ver qué se puede hacer para paliar el daño que suponga el arancel prohibitivo
03:19que Trump ha anunciado, de manera errática, hay que decirlo también, porque nada ha sido
03:24definitivo hasta el momento, sube, baja, va y viene, por eso digo exactamente que es impredecible,
03:29pero podemos esperar lo peor, de Trump no podemos esperar ninguna noticia estupenda
03:33en los próximos años, hay que estar preparados, por tanto veremos cómo respondemos, pero
03:37en principio no serían solo los productos canarios, serían todos los productos españoles,
03:41lo que es llamativo es que hay a quien se dice patriota, de pecho de lata, la extrema
03:47derecha, la ultraderecha española, Vox, y sin embargo está aplaudiendo con las orejas
03:52un Trump que puede hacer un daño infinito, incuantificable, a los productores, no solamente
03:57canarios sino de toda España, que van a verse perjudicados en la entrada de sus mercancías
04:02en un mercado inmenso, como son los Estados Unidos.
04:05Está ya destabilizando esta guerra arancelaria la economía mundial.
04:10Por supuesto, y no solo la economía mundial, la paz mundial, es muy difícil prever cuáles
04:17serán las consecuencias en lo que se viene un tiempo llamando geopolítica, que es la
04:22determinación política de la geografía, muchos se preguntan qué va a pasar en la
04:27relación de los Estados Unidos con Rusia, porque lo primero que ha hecho Trump ha sido
04:30rehabilitar a Putin, al que la Unión Europea intentó convertir en un paria internacional,
04:36criminalizando su guerra de agresión ilegal e ilegítima y llevándola ante el Tribunal
04:40Penal Internacional con una orden internacional de busca y captura.
04:44Evidentemente Putin la elude porque primero es el jefe de Estado de la Federación Rusa
04:49y por tanto le protege su inmunidad, pero por supuesto porque él se pasa por el arco
04:53del triunfo, la legalidad internacional, tanto para empezar, pero lo mismo sucede con la
04:58relación de los Estados Unidos con China, ¿qué va a suceder cuando China decida cumplir
05:04su pronóstico de agresión sobre Taiwán, en lo que considera que es soberanía de la
05:09única China? Por tanto es un escenario extremadamente inquietante, amenazador desde todos los puntos
05:15de vista, no solamente para la economía mundial, sino para la paz mundial, porque una guerra
05:19de aranceles, se ha dicho estos días y todo el mundo lo ha escuchado, no beneficia a nadie,
05:24no beneficia a los Estados Unidos.
05:26Realmente le iba a preguntar que cuál cree que es la finalidad de la administración
05:30de Donald Trump, porque al final este incremento de los aranceles también perjudica a la población
05:34americana.
05:35Es una buena pregunta y la respuesta no es sencilla y desde luego no es monosilábica,
05:40la respuesta tiene que ver con esa urdimbre del nacional populismo y regímenes autoritarios
05:45que se dan la mano por los extremos y confluyen a veces voluntariamente y a veces involuntariamente,
05:52a veces racionalmente y a veces irracionalmente en unos mismos objetivos y el nacional populismo
05:59que evidentemente tiene en estos momentos en Trump, en la Casa Blanca, su campeón mundial
06:03de los pesos pesados, ese nacional populismo intenta desviar la atención con respecto
06:08a las tremendas desigualdades en los Estados Unidos, los regalos fiscales a los ricos,
06:13el abandono total de las clases trabajadoras a su suerte, la marginalización de enormes
06:18masas de población en los Estados Unidos, las bolsas de pobreza, miseria, exclusión
06:23social, la desatención total a la educación porque el que no puede pagársela no la tiene,
06:29no digamos a la sanidad, el que no puede pagársela se muere, punto final en los Estados
06:35Unidos, con la idea de que está intentando proteger a los Estados Unidos frente a supuestos
06:40enemigos exteriores, China que vende barato porque produce con menos costes laborales
06:45o la Unión Europea que intenta perjudicar a los Estados Unidos, de hecho ha llegado
06:51a decir que la Unión Europea surgió para perjudicar a los Estados Unidos, un screw
06:55a los Estados Unidos, literalmente para joder a los Estados Unidos, es una expresión demenciada,
07:00absolutamente antihistórica de la realidad pero en todo caso lo que está claro es que
07:05forma parte de la estrategia del nacional populismo el intentar señalar archivos expiatorios
07:09y supuestos enemigos exteriores en los que desviar la atención, entonces hay clases
07:13populares empobrecidas en los Estados Unidos, clases trabajadoras que han sido determinantes
07:18en el triunfo de Trump y por supuesto la ciencia política en estos momentos está explicando
07:22cómo es posible que tanta gente empobrecida y cuya vida ha empeorado como consecuencia
07:28de la primera presidencia de Trump le haya premiado con más votos en la segunda presidencia
07:34porque evidentemente hay una hipnosis colectiva en la que por supuesto las redes sociales
07:38tienen mucho, mucho, mucho, mucho que explicar y mucha parte de la responsabilidad, el hecho
07:46de que los grandes magnates de las redes sociales, Zuckerberg, no digamos Elon Musk
07:52o Besos hayan apoyado decididamente a Trump explica hasta qué punto esa hipnosis colectiva
07:59ha capturado a muchísima gente que no tiene nada que ganar con la presidencia de Trump
08:02y sin embargo le ha votado.
08:04Los 27 países de la Unión Europea han aprobado un nuevo plan de defensa motivado por la invasión
08:09rusa de Ucrania en 2022 y por la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, esto empuja
08:14a ciertos países a que gasten más como en el caso de España que tendrá que hacer
08:18un desembolso de manera sustancial, ¿está de acuerdo con esta inversión en el ámbito
08:24militar?
08:25No y de hecho intervenido en el Parlamento Europeo para exigir de la familia socialdemócrata
08:33del grupo socialista en el Parlamento Europeo una posición diferenciada, sin duda la seguridad
08:38es una prioridad estratégica y sin duda tiene sentido la política exterior de seguridad
08:42y defensa, pero nadie puede pensar que vamos a disuadir a Rusia simplemente incrementando
08:48los 27 presupuestos nacionales fragmentados de los 27 Estados miembros en capacidad militar,
08:55si incrementamos los presupuestos de defensa de manera acrítica y sumatoria no seremos
09:00disuasorios frente a Rusia, no, primero porque la seguridad es un concepto más amplio pero
09:04en segundo lugar porque es imprescindible poner en común, piénsese que la Unión Europea
09:11en su conjunto suma más tropa, es decir, personal militar que Rusia, suma más presupuesto
09:17militar en su conjunto que Rusia, suma más efectivos en todos los registros, en aviones,
09:22en submarinos, en artillería, en tanques, en infantería que Rusia y sin embargo Rusia
09:30no nos tiene ningún respeto porque no tenemos una estrategia común, no tenemos un Estado
09:34mayor común, no tenemos una capacidad militar operativa conjunta y no tenemos una unidad
09:40de acción, por lo tanto si queremos incrementar nuestra capacidad disuasoria lo primero que
09:43tenemos que hacer es especializar por valores añadidos las capacidades de cada cual, cabe
09:48esperar de alguien que de la República Checa incremente su capacidad marina porque no tiene
09:53costa, absurdo, pero claramente lo que sí puede es aportar ciberespionaje, satelital,
10:02ciberseguridad y todos podemos incrementar nuestra capacidad de innovación si especializamos
10:08nuestra inversión, este es el mensaje de la socialdemocracia y el mensaje de Pedro Sánchez.
10:12Realmente le quería preguntar si está de acuerdo Baraja también una inversión en
10:16materia de ciberseguridad que es lo que ha comentado.
10:19Claro, tiene que contemplarla porque esto es absolutamente determinante, de hecho cuál
10:24ha sido el gran perjuicio, el gran chantaje que Trump le ha causado a Zelensky en su esfuerzo
10:31defensivo frente a la agresión de Putin, dejarle ciego de información satelital, dejarle
10:37ciego de ciberseguridad y ciberespionaje, entre otras cosas porque depende enormemente
10:43de Tesla, la gran compañía de Elon Musk, por tanto esto es un desafío enorme para
10:50la Unión Europea, hemos dependido muchísimo de la tecnología de Estados Unidos y hemos
10:55comprado muchísimo armamento a Estados Unidos, si queremos incrementar nuestra autonomía
11:00estratégica tenemos que empezar a invertir adecuadamente en nuestra propia innovación
11:04en ciberseguridad y en ciberespionaje.
11:07Señor López Aguilar, ¿es posible una paz en Ucrania sin la intervención de la Unión
11:11Europea, teniendo en cuenta las últimas reuniones que se han mantenido entre Estados Unidos
11:14y Rusia?
11:15Desde luego no debería suceder y en ningún caso eso merecería el nombre de una paz duradera
11:21y una paz justa, no, en ningún caso, sería un arreglo entre las dos superpotencias que
11:26da la impresión de que se han echado de menos durante un tiempo, lo más abominable
11:31del regreso de Trump a la Casa Blanca es precisamente esa rehabilitación de Putin, porque lo ha
11:37sobresalido como un interlocutor fiable, como una persona con la que merece pasar una hora
11:43al teléfono y con la que se puede llegar a acuerdos, resulta casi asombroso, porque
11:48no creo que haya ningún analista geostratégico en estos momentos que no dé por sentado que
11:54Putin se ha desvinculado por completo de la legalidad internacional, otra cosa es que
11:58no tengamos la obligación de explicar el comportamiento de Putin y explicar el comportamiento
12:02de Rusia, lo que no equivale a justificarlo, pero sin duda ninguna tenemos la obligación
12:07de entrever cuál es la racionalidad detrás de ese comportamiento agresivo de Putin que
12:13ha destabillado por completo el tablero de lo que queda del orden internacional y de
12:19la comunidad internacional, Putin avisó en la conferencia de seguridad de Munich de 2007
12:23que era completamente inaceptable para la seguridad de Rusia, para lo que él llama
12:26la profundidad estratégica de la seguridad de Rusia, la extensión de la OTAN ni un solo
12:31milímetro más hacia el este y aún así increíblemente la OTAN en su cumbre del año
12:36siguiente ofreció la adhesión de Ucrania y de Georgia, lo que significó que Putin desencadenara
12:43la invasión de Georgia primero en 2007, en 2008 y la Ucrania en 2014 con la invasión
12:49total ya en 2022 esta guerra, por tanto es cierto que Putin está completamente fuera
12:56del orden internacional, sin embargo Trump le ha rehabilitado y están de nuevo en un
13:01diálogo entre dos superpotencias que creen que pueden reordenar el mapa del mundo sin
13:06un mandato para ello, incluso decidir sobre las fronteras de un país tercero como es
13:11Ucrania sin Ucrania, frontera directa de la Unión Europea, hay que saber que la Unión
13:15Europea es frontera directa con Rusia, lo es en Kaliningrado, un enclave en Polonia,
13:20lo es en las tres repúblicas bálticas, lo es en Finlandia, pero Ucrania también es
13:24frontera directa con más países de la Unión, desde luego lo es en Polonia, lo es en Hungría,
13:29lo es en Rumanía, pues evidentemente tiene que contar la Unión Europea en una solución
13:34que conlleve una paz duradera y justa, de otro modo no merecerá ese nombre y ese es
13:39el mensaje que está intentando afirmar la Unión Europea con dificultades porque hay
13:42que reconocer que los acontecimientos han pillado a la Unión Europea lógicamente con
13:48el pie cambiado, nadie esperaba que el regreso de Trump a la Casa Blanca pudiese ser tan
13:52disruptivo desde el minuto uno como está resultando.
13:55El gobierno ha cerrado recientemente un acuerdo con Junts para reformar el artículo 35 de
14:00la ley de extranjería para la distribución de los menores migrantes no acompañados,
14:04lo que aliviaría ciertos territorios tensionados como Canarias que actualmente tutela a más
14:08de 5.000 niños y adolescentes, sin embargo alguna comunidad autónoma ya ha anunciado
14:13que no va a contribuir con este reparto, por lo que le pregunto, ¿en este contexto es
14:18viable un recurso de inconstitucionalidad?
14:20Los argumentos hay que afinarlos y desde luego no me corresponde a mí en estos momentos
14:28ilustrar a quien se plantee un recurso de inconstitucionalidad contra una medida que
14:34ha sido inevitable porque duraba ya demasiado tiempo el problema planteado, me gustaría
14:41comentar en primer lugar que no creo que los 6.000 menores hacinados en Canarias sean el
14:47primer problema de Canarias, no, no lo creo, creo que Canarias tiene algunas otras prioridades
14:51sociales que el gobierno de Canarias lleva tiempo intentando desplazar de la vista o
14:56encubrir, la vivienda primerísimo problema, la desigualdad, no digamos la cuestión social,
15:08el deterioro brutal de la atención a la dependencia, puedo señalar muchísimos problemas pero en
15:14todo caso no es desde luego la prioridad absoluta ni es la cuestión que pueda quitar el sueño
15:20al conjunto de la sociedad canaria que tengamos efectivamente una sobrecarga de menores no
15:24acompañados como consecuencia de la distribución competencial ordenada por la Constitución
15:28y los Estatutos de Autonomía, eso hay que explicarlo, la Constitución y los Estatutos
15:32de Autonomía consignan en las comunidades autónomas la responsabilidad exclusiva de
15:36asistencia social que comprende incluso la atención a los menores no acompañados y
15:40esto ha devenido una situación en la que los adultos rescatados en la mar, sea en el
15:47hierro o en cualquier otra isla, son regularmente derivados a la península como todo el mundo
15:52sabe mientras que los menores se embolsan en Canarias, se ha intentado durante un largo
15:56año una solución instrumental a este problema y se ha intentado por la vía seguramente
16:01más adecuada una reforma de la Ley Orgánica de los Derechos y Libertades de los Extranjeros
16:05Artículo 35, una reforma por una proposición de ley orgánica y sin embargo todo el mundo
16:11lo sabe también a estas alturas no solamente no ha sido posible en un año sino que el
16:16PP es el responsable principal estando en el gobierno de Canarias, que Canarias siga
16:21en estos momentos atascada en el problema, el gobierno ya habiendo agotado la paciencia
16:27y habiendo utilizado todas las cartas a su alcance ha resuelto por un decreto ley un
16:31criterio de distribución de menores y a partir de ahí el decreto ley es ley mientras esté
16:36en vigor desde el momento de su adopción, se convalidará en 30 días en el Congreso
16:41de los Diputados pero el decreto ley es ley desde su adopción y por tanto es vinculante
16:44para todas las comunidades autónomas y todas tienen que aceptar su parte del reparto, su
16:48parte de la distribución de los menores en modo que el problema por fin empiece a gestionarse
16:54mejor y que la comunidad canaria pueda respirar mejor en relación con la saturación de su
16:59capacidad de atención a los menores no acompañados, todas tienen su parte de responsabilidad,
17:03todas tienen que recibir menores de Canarias y de Ceuta por cierto y Melilla.
17:07Según ha declarado Junts de ese reparto, Cataluña acogería entre 20 y 30 menores migrantes
17:12mientras que en el caso de Madrid por ejemplo serían unos 700.
17:15Señor López Aguilar, ¿es este acuerdo fruto de una cesión al independentismo?
17:19No.
17:20¿Catalán?
17:21No, se ha establecido un criterio y el criterio es la actual responsabilidad de cada una de
17:27las comunidades autónomas en la saturación de su propia capacidad de asistencia de menores
17:31no acompañados de acuerdo con las plazas disponibles en sus sistemas, hay comunidades
17:35autónomas que están cercanas al límite como es el caso de Cataluña y otras que están
17:38muy lejos como es el caso de Madrid, pues por tanto eso es lo que explica que en la
17:44cuantificación del criterio de distribución de la impresión de que Cataluña tiene menos
17:48que Madrid, lo que sucede es que Cataluña ya está atendiendo muchísimos más de los
17:53que está atendiendo Madrid, siendo las comunidades seguramente más señaladas por su nivel de
17:58riqueza relativa y por su población.
18:00Respecto a las autonomías que se oponen, ¿cree entonces que se trata de una cuestión
18:03de racismo?
18:06El criterio del racismo ha podido esgrimirse a mi juicio justamente cuando se contrasta
18:13con el comportamiento que ha tenido la sociedad española y el conjunto de la sociedad europea
18:18con los 11 millones de personas desplazadas de Ucrania que huyeron de la guerra de agresión
18:26desatada por Putin desde febrero del año 2022. 11 millones de ucranianos han entrado
18:31en territorio europeo y en ningún momento ha colapsado el sistema de protección social
18:36ni el modelo social europeo, de ellos 5 millones han decidido permanecer indefinidamente, otros
18:436-7 millones están entrando y regresando de Ucrania por razones familiares, atendiendo
18:48a sus intereses porque pueden hacerlo, porque en eso consiste lo que se adoptó como decisión,
18:54la directiva de protección temporal permite que los ucranianos puedan entrar sin visa
18:58y circular libremente en la Unión Europea e incluso elegir su lugar de residencia e
19:02incorporarse al mercado de trabajo en igualdad de condiciones que los europeos, con todas
19:06las prestaciones que están asociadas al trabajo, además de por supuesto escolarización y
19:11asistencia sanitaria, lo que es importante en particular para el caso de los menores,
19:15y sucede que esos millones de ucranianos no han causado ningún problema, en España hay
19:20miles y miles y miles de menores ucranianos que no causan ningún problema, le pongo una
19:24imagen muy gráfica, vamos a imaginar que estamos en estos momentos en una playa canaria,
19:33puede ser las Teresitas, puede ser las Américas, puede ser las canteras en Gran Canaria y vamos
19:39a imaginar que como todos los días, como todos los días hay miles y miles y miles
19:45de personas extranjeras tomando el sol y entrando y saliendo del agua, a que no le llama la
19:51atención ningún canario mientras sean rubios y tengan los ojos azules, ahora cuando vemos
19:55a 15, 16 jóvenes africanos meterse en el agua yo escucho los comentarios y muchos incluso
20:00me interpelan y me dicen ¿qué vas a hacer con esto? ¿cuándo vas a arreglar esto? ¿qué
20:06hace esta gente aquí? Eso no es racismo, de repente hay 15 africanos bañándose en
20:13la playa y la gente se pregunta ¿y esto? ¿de dónde han salido? Eso no es racismo,
20:18pues eso no es racismo que los menores ucranianos circulen libremente por toda España y nadie
20:23tenga ninguna preocupación de cuánto puedan saturar el sistema educativo, cuánto puedan
20:28descompensar la oferta educativa, el aulario de cada comunidad autónoma o cuánto puedan
20:34afectar las prestaciones sanitarias y de repente los africanos, los niños africanos
20:39sí parece que son una carga insoportable y las comunidades del PP se resisten como
20:43gato panza arriba, conmigo no cuentes para eso, conmigo no cuentes para eso, es o no
20:47es racismo, la pregunta es legítima. Respecto también al tema migratorio, la Comisión
20:53Europea ha propuesto un nuevo plan migratorio que contempla entre otras medidas que los
20:57Estados miembros tengan la posibilidad de enviar a centros de retorno a migrantes que
21:01hayan recibido una orden de devolución. ¿Qué opinión tiene usted al respecto? Inaceptable,
21:07me he enfrentado a ese anuncio por parte de la Comisión Europea que es la primera iniciativa
21:14y marca el tono de la legislatura, esa legislatura que arrancó con las elecciones de junio de
21:192024, es una legislatura en la que por primera vez en la historia el PP con sus tres grupos
21:28de extrema derecha, de ultraderecha a la derecha del PP, arrasa en todas las votaciones,
21:34es la primera vez que esto sucede en el Parlamento Europeo que es la única institución directamente
21:38electiva elegida por sufragio universal, 450 millones de ciudadanos europeos en 27 Estados
21:43miembros de toda la arquitectura de la Unión. En la Comisión Europea la socialdemocracia
21:48también está minorizada, hay contando de la mejor manera posible cuatro personas de
21:55procedencia progresista en una comisión de 27 y en el Consejo de la Unión Europea que es la
21:59reunión de los gobiernos, los primeros ministros progresistas en estos momentos contando de la
22:04mejor manera posible suman tres y Sánchez sin duda ninguna es el más destacado de ellos porque
22:09es el país más grande y de mayor peso con un gobierno progresista pero el resto derecha y
22:15muchos de ellos nueve intervenidos directamente por la extrema derecha o liderados por la extrema
22:21derecha, la situación es muy preocupante y qué es lo que hace la comisión en esta legislatura con
22:26todo el trabajo que nos costó sacar adelante un pacto de migraciones y asilo basado en los
22:30principios de responsabilidad compartida y solidaridad obligatoria particularmente con
22:33las regiones de frontera como Canarias que está esperando las ofertas de solidaridad y los planes
22:38de implementación obligados para que el pacto esté plenamente operativo en 2026, qué es lo que hace,
22:45primera decisión un reglamento de retorno que legaliza la posibilidad de que los estados
22:52miembros puedan contratar, vete a saber con quién, con un gobierno de un país tercero, vete a saber
22:57con qué tirano africano y vete a saber a cambio de qué, por ejemplo corrompiéndolo, la construcción
23:03de centros de internamiento que es lo que en realidad encubre la expresión return hubs sin
23:08ninguna garantía de respeto a sus derechos fundamentales con tal de que los mantengan
23:11fuera de nuestra vista, cualquiera que sea mi opinión, estoy absolutamente en contra pero la
23:16batalla no va a ser fácil porque insisto en este parlamento europeo como en el consejo la derecha
23:22con la ultraderecha arrasa en todas las votaciones, es el resultado de lo que se decidió en 2024,
23:28yo combatí como puede imaginar fieramente para evitarlo en campaña pero este es el resultado
23:33que arrojaron las urnas y esta es la comisión que tenemos y este es el panorama que nos acecha
23:38en los próximos tiempos, por tanto voy a oponerme y voy a intentar por todos los medios que no se
23:43decolore, degrade, no digamos ya se traicione el contenido del pacto que tanto nos costó sacar
23:50adelante. Precisamente enlazando con esto último que comenta, los resultados de las últimas elecciones
23:54europeas celebradas en junio de 2024 reflejaron el avance de la ultraderecha tanto en el parlamento
24:00europeo como en ciertos estados miembros, ¿qué cambios se han vivido en estos últimos meses aparte
24:06de lo que comentábamos de la migración? Desde el punto de vista cuantitativo es evidente, la ultraderecha
24:10con la derecha puede ganar todas las votaciones y por tanto es la primera vez en que el primer
24:17escenario en el parlamento europeo no es conformar una mayoría pro-europea, netamente pro-europea,
24:24en la que partido popular, socialistas, liberales y verdes seamos la mayoría de aseguramiento de
24:33todas las leyes de la unión europea, no, en esta ocasión el partido popular tiene un plan B, el
24:38partido popular siempre puede de acuerdo con sus propios intereses tácticos estratégicos conformar
24:44una mayoría legislativa con los tres grupos a su ultraderecha, esto es sumamente preocupante
24:50desde el punto de vista cuantitativo, desde el punto de vista cualitativo todavía es peor, significa que
24:54ahora en el parlamento europeo la nueva normalidad, new normal, es el discurso del odio, contra todo
25:03lo que se menee, contra la diversidad a la que desprecian, contra la protección de las minorías,
25:09lo que llaman ideología woke, ya puede ser proteger a las comunidades judías frente al
25:15antisemitismo como las comunidades gitanas frente al antigitanismo, a las comunidades romanías en
25:21la unión europea, pero desde luego completamente contrario a la libre circulación de personas
25:29intentando introducir límites al espacio Schengen, restricciones permanentes al espacio Schengen,
25:35completamente incompatibles con la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y con
25:38discriminaciones muy precisas, por ejemplo imagínese una pareja de personas del mismo sexo, dos mujeres
25:45que tienen un hijo, no reconocerles el hijo a las dos mujeres es o no es una forma de discriminación
25:54en función del origen de la persona, es decir, no perdona, en este país no reconocemos a los hijos
26:00de las personas de las parejas del mismo sexo, no perdona, es que estamos hablando de un ser humano,
26:04estamos hablando de un ciudadano europeo ya nacido, lo vas a discriminar simplemente porque no te gusta
26:11la familia en la que en la que ha tenido origen esa persona, esto es claramente contrario con los
26:18derechos fundamentales, claramente contrario con la Carta de Derechos Fundamentales y claramente
26:21con la libre circulación de todos los europeos y la dirección de residencias, sin embargo esto ya es
26:25la nueva normalidad en el Parlamento Europeo, pero a voz en grito, a voz en grito y por supuesto un
26:32resentimiento enorme contra lo que supuestamente es la ideología progresista o la ideología progre
26:41como si fuera dominante en la Unión Europea, cuando claramente la realidad describe en sentido
26:45contrario una clara mayoría de derecha con ultraderecha, trufa de ultraderecha, por toda la situación es muy
26:51preocupante, desde el punto de vista cualitativo, si me pregunta por las razones, por supuesto
26:56déjeme anticiparle que me encuentro entre quienes piensan que simplemente con el cordón sanitario,
27:02simplemente con lo que se llama en alemán el Bannmauer, es decir, la exclusión de los grupos de ultraderecha
27:08no vamos a ninguna parte, tenemos que ir a las causas raíces de por qué tanta gente cabreada,
27:13tanta gente empobrecida, tanta gente que se siente perdedora en la globalización ha decidido comprar
27:18la mercancía variada de los mensajes de odio a la extrema derecha.
27:21¿Cree que es imparable esta tendencia europea hacia la extrema derecha?
27:26No, debe ser imparable, desde luego me dejaré la vida en el empeño, no debe ser imparable, tenemos que revertirla
27:32y esa creo que es la obligación de la socialdemocracia, por eso digo que la socialdemocracia no puede conformarse
27:37sencillamente con intentar conformar mayorías que excluyan a la extrema derecha, debe plantearse
27:42cuáles son las causas raíces de esa tendencia de fondo, de ese mar de fondo, de esa ola que se ha ido manifestando
27:50en elecciones nacionales y también en el Parlamento Europeo.
27:52Señor López Aguilar, en numerosas ocasiones vemos en el debate un Parlamento Europeo vacío
27:57e incluso con eurodiputados haciendo ganchillo, ¿por qué sucede esto? ¿Cree que es necesario un mayor compromiso?
28:05Sé que esa caricatura está muy extendida y sin embargo una vez más es injusta, falsable y debe ser refutada.
28:15El Parlamento Europeo inevitablemente tiene la escala de su representación, 450 millones de ciudadanos
28:25europeos eligen directamente por sufragio universal el Parlamento Europeo y lógicamente es un Parlamento de gran formato,
28:32tiene 700 escaños, por cierto que nadie se asuste, la Asamblea Nacional Francesa tiene 650,
28:36lo mismo que la Cámara de Diputados y el Bundestag Alemán 700, por tanto tener los mismos escaños
28:42para representar a 450 millones de europeos y europeas en 27 Estados miembros que para representar a 83 millones de alemanes
28:48en el Bundestag no es el fin del mundo, pero inevitablemente en un Parlamento que tiene 21 comisiones
28:54y esta legislatura constituye además 3 comisiones de investigación especiales a las cuales soy miembro,
28:59la comisión llamada Escudo de la Democracia, es inevitable que al mismo tiempo que transcurre el Pleno
29:07haya otras actividades, incluso otras comisiones que se reúnen, incluso votas, de hecho en el derecho parlamentario español
29:14eso está prohibido y sin embargo en el derecho parlamentario europeo eso es muy frecuente,
29:18que el Pleno transcurra al mismo tiempo que reuniones de comisiones y que votos en comisiones,
29:22lo que quiere decir que da la impresión en un Parlamento lógicamente de gran formato,
29:28que puede parecer cuando se hace una cámara de sobrevuelo el Senado de la Galaxia hay poca gente,
29:34pero en realidad están las personas que intervienen en ese debate, si de 700 intervenimos 35 en un determinado punto
29:39en el orden del día son los que tenemos que intervenir en ese debate, eso no significa que haya déficit de atención,
29:44ahora todos los días en el Pleno de Estrasburgo de 12 a 2 de la tarde se vota y ahí estamos los 700,
29:50la gente está en el Parlamento Europeo, está haciendo su trabajo, puede que no estés permanentemente sentado en el escaño
29:56y a nadie se le puede exigir que en un Pleno Río que empieza 4 días a la semana, a las 8 de la mañana y acaba a las 12 de la noche
30:03estés todas esas horas sentado en tu escaño aunque no tengas que intervenir en un determinado debate.
30:07Nos estamos quedando sin tiempo, pero antes de despedirnos me gustaría preguntarle
30:12¿qué papel juega actualmente la Unión Europea en este nuevo panorama geopolítico?
30:16Debe ser un actor globalmente relevante, este es el momento, lo describió muy bien la legislatura pasada
30:23el High Rep, el alto representante Josep Borrell, no basta el awakening call, no basta con que suene el despertador,
30:30no basta con que suene la alarma, tienes que desperezarte, salir de la cama, quitarte el pijama,
30:35ponerte en movimiento y responder a los desafíos del mundo global, que no es el que tú quisieras que fuera sino el que es
30:42y la realidad ahí fuera es ingrata, muy preocupante, el mundo se hace cada vez más peligroso y turbulento,
30:50lo que queda de la arquitectura de la comunidad internacional que construimos después de los desastres
30:55de la Primera y la Segunda Guerra Mundial se está desmoronando a nuestra vista y además
30:59muchas de sus instituciones son obsoletas como la Asamblea General de Naciones Unidas,
31:03adoptan resoluciones que nadie cumple, por tanto tenemos que ser muy conscientes
31:08de que si quieres ser un actor globalmente relevante, claramente tienes que caminar más deprisa,
31:13tienes que tomar decisiones y superar muchas veces el veto formal que impone la regla de la unanimidad
31:23y formar lo que se ha denominado una coalition of the willing, una coalición de las personas dispuestas a tomar decisiones
31:29y asumir responsabilidades y tienes que responder a los retos de la globalización
31:34y cuando los demás están moviéndose, liberados por completo de las reglas internacionales como es China,
31:40que se desentiende de la transición verdejusta, como es Rusia que se desentiende de la integridad territorial
31:46y de la soberanía de los estados vecinos como Ucrania, como es Estados Unidos que está imponiendo
31:51un descabro brutal al comercio mundial, pues la Unión Europea tiene que adoptar decisiones
31:55que son las propias de la edad adulta, no puede estar permanente en la edad de la inocencia,
31:59tienes que asumir las responsabilidades de tu edad adulta y tienes claramente que comprender
32:05como se ha dicho también metafóricamente que no puede ser herbívoro rodeado de carnívoros,
32:10tienes que tener también el lenguaje del poder, el lenguaje duro, el lenguaje de la capacidad operativa,
32:15de la capacidad militar cuando sea necesaria, la movilización de fuerza cuando sea necesario,
32:19pero por supuesto las inversiones estratégicas para garantizar tu propia seguridad sin depender
32:22como hemos dependido durante muchas décadas del paraguas protector de los Estados Unidos
32:26que descomparece por minutos ante nuestros ojos, por lo tanto creo que es una enorme responsabilidad
32:31la de ser globalmente relevante y gestar la altura de nuestra promesa y todo esto
32:34sin traicionar nuestros valores y nuestro modelo, lo que significa que tenemos que seguir siendo
32:39como somos ahora, el estándar de protección de derechos fundamentales más alto del mundo,
32:43la mejor combinación de libertad, prosperidad, oportunidades de prosperidad, cohesión social,
32:49solidaridad incomparablemente superior a ningún otro actor globalmente relevante,
32:54mientras en China todavía hay gente que está saliendo de la pobreza, no digamos en la India,
32:59no digamos en Rusia, muchísima gente vive en la miseria, no digamos en Estados Unidos
33:03donde hay bolsas de marginalidad y de exclusión social apabullantes, abracadabrantes, pavorosas,
33:10en la Unión Europea mantenemos todavía un régimen de libertades, una cohesión social significativa
33:16y tenemos que hacerlo en coherencia con nuestro modelo social inclusivo, solidario y cohesivo,
33:22tomar las decisiones estratégicas que sean necesarias, incluso el incremento de nuestra capacidad defensiva
33:26sin erosionar nuestro modelo social, por eso los socialdemócratas estamos tan empeñados
33:31en que el esfuerzo defensivo no sea a costa de la cohesión social,
33:34sino que incluya mutualización de deuda común para que se pueda financiar el esfuerzo defensivo
33:40sin retirar el gasto o la inversión en materia educativa o materia sanitaria,
33:45no digamos en política de vivienda que debiera ser la gran prioridad para esta legislatura.
33:49Señor López Aguilar, ha sido un placer contar esta noche con su testimonio, muchas gracias.
33:53Muchísimas gracias a ustedes, encantado de disfrutar de este rato en Atlántico Televisión.
34:00Y gracias a ustedes por acompañarnos en esta nueva entrevista, nos vemos en la siguiente.
34:04Que tengan buena noche, adiós.