Ramón González Trujillo, codirector del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera, visita el programa de entrevistas de Atlántico Televisión con motivo de la entrada del evento en la prestigiosa Federación Internacional Méliès. Amante del cine, comparte con la audiencia de la mano de la periodista Vanesa Bocanegra los orígenes del certamen, que se ha convertido rápidamente en un estandarte de la agenda cultural de Canarias.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Buenas noches, bienvenidos a una nueva edición de Atlántico Interview, el espacio de entrevistas
00:16de Atlántico Televisión. El Festival de Cine Fantástico de Canarias, Ciudad de la
00:21Laguna, Isla Calavera, irrumpía en escena en el año 2017 y rápidamente se convirtió
00:26en una de las citas imperdibles de la agenda cultural de Canarias. Recientemente anunciaba
00:31su entrada en la Federación Internacional de Festivales Melies y próximamente celebrará
00:37su nueva edición en el mes de noviembre. Hoy nos acompaña uno de sus directores, Ramón
00:41González Trujillo, bienvenido. Buenas noches. Cinéfilo empedernido, también amante del
00:48cine fantástico, ¿son estas dos cualidades indispensables para gestar un festival de
00:53este calibre, de estas características? Hombre, para gestarlo yo creo que sí, porque
00:57al final el equipo que formamos todos tenemos una venas muy cinéfila y nace desde el amor
01:03que sentimos todos por el cine. Entonces, desde el punto de vista del nacimiento y del
01:08arranque de nuestro proyecto, yo creo que ese fue el punto de unión y todos seguimos
01:13siendo muy cinéfilos, muy amantes del cine en todo su espectro. El cine fantástico,
01:20por supuesto, porque es un género más y dentro de ese género confluimos en todavía
01:26más gente dentro del equipo. La verdad que sí, ¿cómo no? ¿Cómo no iba a nacer de
01:33la mano de cinéfilos? En el año 2017, como decía, nacía el festival
01:38y ya surgía con una programación muy ambiciosa, repleta de figuras importantes del género
01:45fantástico. Nos visitaba en Tenerife Colin Arsour, el maestro de los efectos especiales
01:50y el maquillaje, el actor norteamericano Jack Taylor, la actriz Carolyn Munro, Chica Bond,
01:56así que bueno, ya aparecía una carta de intenciones y así han continuado y el festival
02:02ha seguido creciendo. ¿Cómo han recibido esta noticia de la entrada en la Federación
02:07Melía? Lo de la entrada en la Federación Melía
02:09para nosotros es un orgullo. Representar a Canarias dentro de esta confederación de
02:14festivales tan importante, donde el cine europeo tiene una connotación que se divulga
02:20por toda Europa y esas ciudades al final son todas conocidas y formamos parte de un querer,
02:26de un cuidado hacia el cine y nosotros estar ahí, ellos han visto en el Festival Gila
02:31Calavera la calidad suficiente como evento y nos han aceptado, nos han mirado, nos han
02:37dicho lo hacéis bien, así que bienvenidos. Nosotros estamos encantadísimos con esto.
02:42Los productos audiovisuales que van a proyectarse en el Festival Gila Calavera tendrán una
02:47ventana más donde podrán exhibirse, divulgarse, promocionarse y en el medio de Europa y en
02:53el medio del cine europeo, así que para nosotros es una gran noticia.
02:57Nosotros desde el 2017, desde que arrancamos, tratamos de hacer bien las cosas, no sólo
03:03con producto audiovisual, con largometrajes, cortometrajes, documentales, etcétera, sino
03:08que también queríamos acercar el talento cinematográfico al público, al público
03:13de sala, porque de ahí nacimos nosotros, nosotros somos fans de estos artistas y su
03:21trabajo nos llevó a unirlos. Entonces el Festival también tomó esa práctica que
03:27ya veníamos haciendo en otras actividades y la llevó a la sala. Vemos películas, pero
03:32también charlamos, idolatramos y aplaudimos a los invitados. Y en ese primer año Jack
03:37Taylor, un amor de persona y de actor, un actor maravilloso que ha fincado en España,
03:42pues tuvo el honor de ser una de las grandes figuras de ese año y hay un premio en su
03:46honor. Y ha repetido en el Festival. Sí, además está encantado de venir, nos quiere
03:51un montón y la verdad que no sólo su trabajo, es que como persona todavía es mayor que
03:58actor, mejor que actor y lo queremos mucho. La Federación Melier engloba a 32 miembros
04:05de 22 países de cuatro continentes y entre ellos están algunos de los festivales referentes
04:10del mundo. Está el Festival de Sitges, está el Festival de Austin en Texas, está el Festival
04:15Bifan de Corea del Sur y por ejemplo Mórbido de México. Formar parte de esta red le dará
04:21un impulso aún mayor al Festival. Sí y además nunca pensamos que, lo veíamos tan lejos
04:27desde hace unos años y que primera vez que llegamos hasta ese comité que nos ha dicho
04:34que sí y que vea Calavera con este nivel, pues para nosotros fue una gran sorpresa,
04:38nos llevamos una alegría enorme y formar parte, como dices tú, de este abanico de
04:43festivales internacionales con tanto renombre, que participan a su vez en otros festivales
04:49también muy grandes y que Calavera dentro de su humildad y se haya posicionado ahí,
04:55que Canarias esté ahí en la mano del Festival Isla Calavera, pues es un orgullo. Vamos a
05:00intentar y seguiremos haciéndolo, dejar el nivel muy alto, no fallar en los contenidos,
05:05ser muy respetuosos con lo que hacemos, con el público, con los productos audiovisuales
05:10y es una marca de la casa desde el año 1, sabíamos que si hacemos bien las cosas, si
05:14no cometíamos ningún error, por eso no fuimos muy ambiciosos, hemos ido creciendo paulatinamente
05:19con los años, pues haríamos bien las cosas. Eso nos ha llevado ahora a la novena edición,
05:24tenemos una estructura de festival bastante asentada, que la trabajamos, la desarrollamos
05:28ya con mucha naturalidad, con todo el equipazo que tenemos encima y lo que estamos haciendo
05:33ahora es que dentro de esos contenidos que tenemos, dar esos pasitos que nos quedan de
05:37mejora para hacer todavía mejor la imagen de cada actividad, de cada programación en
05:43cada año. Así que sí, esperemos seguir dando la talla y yo creo que este año volveremos
05:48a subir y volveremos a dar un pasito más hacia arriba.
05:51Quedan muchos meses para esa novena edición o algunos, según cómo se mire y bueno, algunas
05:56de las novedades que han sido anunciadas, una es precisamente esa, de entrar en la Federación
06:02Melies, que implica que haya una nueva categoría dentro del festival, dentro de la sección
06:08competitiva, la categoría de mejor cortometraje europeo.
06:11Sí, eso también nos ayuda a captar nuevo material que quiera, además de venir a Canarias,
06:18pues tener una plataforma para entrar en los Melies, el Galardonar, que creo que se llama
06:22el Melies de Plata y Galardonar con ese premio, un cortometraje, significa que te colocas
06:28en el centro europeo del cine fantástico. Entonces, a nosotros también nos ayuda esta
06:33pertenencia, esta confederación de festivales y estamos a la espera, vamos a ver qué pasa.
06:39Siempre recibimos gran cantidad de cortometrajes porque hay mucha gente que trata de colocarlo
06:43en festivales. Nosotros tenemos un programador que hace esa selección y dentro de esos cortos
06:49que quedan, ya saben que además de otros premios que damos, habrá uno que es bastante
06:53importante a la hora de divulgar y seguro que estos cineastas estarán muy interesados
06:58en que ese premio vaya para casa, que se les otorgue.
07:01Y otra de las novedades ha sido esa sección hecha en Canarias, que también abre otra
07:06ventana al cine realizado en Canarias, porque ya el Festival de Cine Fantástico Isla Calavera
07:12ha demostrado su apoyo y su cercanía al cine canario y a sus creadores a través de esas
07:19proyecciones, también de ese premio SS Venture al talento canario que ha premiado Juan Carlos
07:24Fresnadillo, Marta González de Vega y a otros nombres de nuestro cine, pero además esta
07:32nueva sección, este nuevo apartado, pues dará esa mayor ventana al cine canario.
07:37Sí, como tú has dicho, siempre tenemos espacio desde el primer minuto que Calavera
07:43nació, el cine canario y el producto canario es cuidado, además también el creador canario,
07:50pero no solo en el apartado de premios, también en las charlas que hacemos, en los debates,
07:56en presentaciones de pequeños proyectos que hemos hecho, también cortometrajes de panorama
08:02o el propio concurso, hemos tenido seleccionados también cortos canarios, a los cineastas en
08:08Ciernes, a los estudiantes de cine en Canarias también les damos entradas para que vengan,
08:13asistan, consuman, estén cerca del talento y de la gente que idolatra o la gente que siguen,
08:18es decir que nacimos desde Canarias y cuidando mucho el contenido canario, los divulgadores
08:24canarios, los artistas canarios y lo que hemos hecho ahora con este nuevo espacio es un poco
08:31lo que antes veníamos colocando de cierta manera, le vamos a dar una ventana específica dentro de la
08:35programación, además muy fuerte, bien colocada y haremos una buena selección de eso que vamos
08:41a exhibir y trataremos de que ese espacio cada año coja mayor relevancia, que los invitados
08:48foráneos vean qué se hace aquí, que conozcan el contenido canario audiovisual o de música,
08:56vamos a tener las vías abiertas, vamos a ver qué pasa en ese espacio, pero lo que vamos a
09:01darles esa forma, seguirán estando otros espacios también dedicados al artista canario y al
09:09trabajador dentro del audiovisual canario y al que se está formando, todo eso seguirá, pero esta
09:13ventana dentro de la programación queremos que permanezca y que sea una marca de identidad de
09:19nuestro festival. El festival Isla Calavera tiene su germen en otra marca, en la Asociación
09:26Cultural Sin Ánimo de Lucro, Charlas de Cine, que nacía hace, bueno, el año pasado celebraba su
09:31décimo aniversario y es el impulso que ha dado a distintas marcas, entre ellas el festival que
09:38es su insignia, pero ¿cuál fue el germen de todo eso, de esas charlas de cine? El germen fue que nos
09:44reuníamos unos cuantos para ir a ver películas y a veces volábamos tanto fuera que a veces se nos
09:49pasaba la película o al salir tomamos ese café y seguíamos hablando de la película o del cineasta
09:54o del actor que habíamos visto, actriz y bueno ahí empezamos a hacer cada vez más y un día pues el
10:03gerente en aquel entonces de Multicines Tenerife nos ofreció un espacio para que hiciéramos una
10:08charla en abierto, siempre he tenido relación con la Universidad de La Laguna a través de amigos que
10:11imparten clase allí y se lo dijimos a la Facultad de Periodismo, a Fernando Iturrate, profesor, que
10:17unimos varios profesores más otros que conocían divulgadores, escritores, críticos de cine e hicimos
10:24unas charlas del cómic al cine, recuerdo también la tienda de cómics Amiga, la cómicsería con
10:30Alberto que nos unimos ahí y sacamos cuatro charlas, pensábamos que bueno serían para frikis,
10:36para locos y a ver qué pasaba, pues nuestra sorpresa fue que las charlas se llenaron, no cabía
10:41la gente, fueron cuatro charlas con mucha difusión, nos gustó mucho, no teníamos ni perfiles ni redes
10:47ni nada, pusimos un cartelito en la entrada y compartimos en los perfiles, yo no tenía ni en ese
10:53entonces perfiles de redes sociales, lo he tenido que hacer después para todos los eventos y se llenaron
10:59y hablamos, compartimos, pasamos el micro al público, eso se convirtió en una seña de identidad
11:04en todos nuestros proyectos, el público participa, porque siempre hay un querer trasladar y contribuir
11:10a los debates que se hacen alrededor de la cultura y la verdad que la gente que nos acompaña desde
11:15el 2014 lo hace muy bien y lo hace muy profesional, cuando vienen artistas aquí y sale una
11:20pregunta del público, no sólo terminan de creer que es el nivel con el que preguntan, con el que
11:24interactúa, el respeto y eso se vino trabajando desde el minuto uno, ahí se iniciaron esas cuatro
11:29actividades y ese fue el germen, me acuerdo que fue en el mes de octubre, si recuerdo bien y luego
11:35empezaron a caer las siguientes, empezamos a darle otro formato y hasta hoy, como tú has dicho
11:41hay muchas marcas bajo charlas de cine, pero el germen nació desde el amor y el cariño que
11:45tenemos hacia el séptimo arte. ¿Y cuál fue esa primera proyección grande que sí que se hizo en
11:52salas de charlas de cine? La primera que hicimos, sólo presentamos, todavía éramos noveles, no teníamos
11:58ni luces, ni micrófonos, fue a viva voz ahí en la sala, hicimos como un espacio especial presentando
12:02la película, fue un interestelar y presentamos la película simplemente y vimos que en el pase que
12:10nosotros marcamos en la programación de Multicines Tenerife, como pase especial, porque presentábamos
12:15con la presentación de un miembro de la facultad de periodismo de la Universidad de La Laguna y tal,
12:20con Fernando Iturrate y unos compañeros, presentamos, hablamos un poquito y ahí lo dejamos, la película
12:26pero vimos que la gente quería más y que les gustaba eso de intervenir y todo el tema como
12:31en las anteriores charlas que tuvimos en el hall donde se llenaban, se desbordaban, entonces lo que
12:35hicimos fue, la siguiente fue Blade Runner y ahí sí pusimos tres o cuatro butacas, recuerdo,
12:43unos micros que teníamos por allí y sin luces prácticamente y terminamos la película y hicimos
12:49una charla y la verdad que yo pensaba, digo, termina la película y se van todos a casa,
12:54siempre normal, te pegas tres horas o dos horas viendo una película para escuchar a cuatro locos
12:58después de una hora, pues no, la mayoría, la inmensa mayoría se quedó y la charla fue muy
13:03interesante, la gente participó y eso nos dijo, esto puede ser más enriquecedor, podemos abrir
13:09más a que venga más gente, nuevas películas, mejorar el espacio que Multicines Tenerife desde
13:15el minuto uno se prestó al proyecto y ha aportado lo que no tiene para que este proyecto esté
13:20cuidado, así que nos sentimos en casa dentro de la empresa y así nació el proyecto, así nacieron
13:25las salas que están totalmente adecuadas ahora y La Calavera vino a ayudar también a este proyecto
13:30porque es La Calavera, es nuestro buque insignia, como tú sabes, pero es que también aporta a la
13:35infraestructura, la ayuda a las personas que participamos, a facilitar un poco también la
13:40vida en los otros proyectos gracias al potencial que tiene, entonces bueno, esperamos seguir así
13:47comentando películas, abriéndolo al público, charlas, tienen muchos seguidores, nos siguen en redes
13:53sociales, cada actividad pues se llena rápido o tiene un muy buena afluencia de público, el año
13:59pasado hablábamos con Nacho Cerdá de Fenomena, una ciudad de 4 millones de habitantes en Barcelona, los
14:04pases de películas clásicas pues 100, 80, 40, 10, 20 y nosotros, para nosotros bajar de 100 es como
14:11que nos duele, una ciudad como Santa Cruz Laguna, una zona metropolitana del mejor, de 400.000
14:16habitantes, 300.000 habitantes, comparado con Barcelona que tengamos un público tan fiel y con
14:22esas cantidades, el propio Nacho nos dijo que era una maravilla, que sigamos así y nosotros
14:27estamos contentos, escuchamos mucho al público también para saber qué películas vamos poniendo,
14:31hacemos propuestas, metemos el contenido canario, ahora reciente hemos tenido Sugar Island y la
14:40verdad que con buena afluencia, Mariposas Negras también, con Bene y Baute hemos tenido ahí,
14:45con Germán Perea, el productor del cortometraje de la obra de Goya, Damien Perea y esa charla fue
14:53maravillosa también, la verdad que estamos con buena salud, divulgando contenido cultural y abriendo
15:01al público y muy felices. Yo recuerdo una de esas primeras proyecciones especiales que fue el maratón
15:08de Regreso al Futuro, que en realidad me lo perdí, pero que también fue con mucho éxito y bueno,
15:14hemos nombrado justo tres de Cines Fantásticos, aunque ahora también las películas de producción
15:22canaria que también, bueno, que son de otro género, pero sí, está abierto a todo tipo de géneros, el
15:28Festival de Cines Fantásticos ya es temático y otros eventos anuales también temáticos son,
15:33por ejemplo, la muestra Cinema Trans, el festival, o también la muestra de cine español que se
15:39celebra también aquí en Tenerife. Sí, eso fueron, dentro del grupo que formamos charla, el que te
15:46encuentras, pues siempre hay debate y escuchamos y vemos las demandas del público, entonces
15:51todos estos proyectos han ido naciendo de esa manera, uniendo compañeros con actividades
15:57que nos venía bien disfrutarla y pasarlo bien y así nació Cinema Trans, nació la muestra de cine
16:03español de Tenerife, que ya llevamos cuatro ediciones, que la verdad que acercar el cine
16:07español a su público, a mí me parece algo esencial para que empezamos a nivel popular,
16:14porque sí es verdad que el cine español goza de un buen público y de buena salud, pero es
16:18verdad que le falta un impulso a nivel popular, en la gran masa y que nosotros desde nuestro
16:23pequeño proyecto, este es pequeño, hayamos contribuido ahí o estemos contribuyendo, para
16:27nosotros es un lujo, otros proyectos como una cena de cine, el aula de cine que también la
16:34universidad de la laguna, desde que charlas nació, pues nos dio el aula para darle un impulso, nosotros
16:39amamos el aula de cine, crecimos en el aula de cine de la universidad, yo como universitario y tú
16:44sabes que era nuestro nicho de cine diferente, de cine no comercial y de cine popular o cine
16:51clásico, pues esa aula de aquella época a mí me marcó y a muchos de nosotros, entonces cuando
16:56nos ofrecieron el aula dijimos que sí, la gestionamos y la llevamos porque la queremos mucho,
17:01aunque bueno, estamos a ver si mejoramos las condiciones con la universidad, pero la
17:07adoramos y fue nuestro germen y también la llevamos todos los miércoles, tenemos
17:12una película allí de otro rango, buscamos intentar divulgar de otra manera, tocar distintos
17:19palos, distintos cines, distintos creadores y bueno, el aula es donde a lo mejor somos
17:26más sesudos, por así decirlo, en charlas pues el ambiente es un poco más distendido, aunque
17:30intentamos dentro de lo popular también meter películas con otro arraigo, otra fortaleza para
17:35intentar también que el gran público vaya entrando por ahí. Y las sedes multisinas Tenerife, como
17:39mencionabas, que están la laguna y la laguna también forma parte del nombre del Festival de Cine
17:44Fantástico de Canarias, Ciudad de la Laguna, Isla Calavera, ¿cuál es el apoyo que ofrece desde el
17:51ayuntamiento, desde la Consejería de Cultura, toda esa institución para que pueda salir adelante el festival?
17:58Ahora mismo la laguna y festival no se entienden separados, es decir, que nosotros nacimos, la
18:04asociación nació en la laguna y poco a poco hemos ido, el ayuntamiento ha ido creyendo en nosotros y es
18:10un apoyo vital para este proyecto y otro. El Ayuntamiento de la Laguna, como bien han dicho y
18:18soy testigo porque formo parte de esta parte, por lo menos de la divulgación cultural, ha cuidado
18:24bien el desarrollo cultural en el municipio y ha cuidado a Calavera y a todas las actividades,
18:29estamos muy contentos. Estamos tratando de que eso también cale en la isla, en el Cabildo,
18:35que Cabildo vea que el espacio que ofrecemos dentro de la isla es único, es potente y que la marca
18:42Tenerife siempre está ahí. Estamos intentando llegar a Cabildo y el gobierno de Canarias para
18:47que este modelo de charlas vaya a otra isla o simplemente que vean el potencial que tenemos.
18:53Poco a poco vamos llegando, nos costó llegar al ayuntamiento porque primero hay que mostrarse y
18:58ellos tienen que ver, como cualquier gestor, poco a poco fueron viendo en nosotros algo de fiar,
19:03algo fidedigno, algo con calidad y ahora mismo la apuesta del ayuntamiento es total y en Cabildo
19:08pues estamos poquito a poco también que nos vean que somos una oportunidad única, somos un
19:13proyecto único. Nacho Cerda en Barcelona nos tiene a nosotros, nos dice que están haciendo las
19:18cosas fabulosas con el poco público que hay en Tenerife y no entiende esto y intentamos que
19:23llegue a otras instituciones para que ayuden porque cualquier ayuda es buena porque no es
19:28regalar contenido cultural porque así no se valora, es si apoyamos aquí vienen talentos y si
19:33viene talento Tenerife y Canarias pues tiene una ventana hacia afuera y el público recibe de la
19:39mano al talento al lado y de ahí se pueden recoger muchas cosas, iniciativas, simplemente un ejemplo
19:47a seguir por los jóvenes, nosotros con la universidad regalamos muchas entradas o las ponemos
19:51un precio muy popular a medio, a la mitad de la entrada precisamente para estas cosas, entonces
19:56todo apoyo que nos venga, bienvenido sea y todo sea por la cultura porque nuestra asociación, como tú
20:01has dicho, sin ánimo de lucro, nosotros no vivimos de esto sino aportamos cada uno, nosotros somos
20:05más de 30 personas, aportamos lo que sabemos hacer y eso yo creo culturalmente nos está
20:12ayudando mucho y está ayudando a la región, está ayudando a Tenerife, está ayudando a Canarias y
20:16esperamos que así nos vean también en el futuro, la laguna ya nos ha visto. Y todo eso viene siempre
20:21de vuelta a la ciudad, hemos visto recientemente se celebrar el Festival de Cine de Málaga, festivales
20:26sin ir más lejos como el de Sitges, son ciudades que le dan nombre al festival y el festival
20:32enriquece la ciudad desde el punto de vista cultural, esta alfombra roja del festival Isla
20:38Calavera que cada año se despliega y llenando de estrellas, el año pasado la vivíamos pues con
20:44gran expectación porque sí que se acercaba mucha gente como está pasando en otras ciudades, San
20:49Sebastián por ejemplo, a saludar a esos talentos que llegan invitados y que muchos son sus ídolos.
21:00Nosotros como te he dicho, nosotros nacimos tan humildes que eso nunca lo pensamos, puede sonar
21:06rimbombante lo de la alfombra roja o puede formar a alguien, hay gente que lo utiliza de manera
21:11peyorativa, que bueno para nada, mostrar o que la ciudad ponga un trozo de tela a gente que se
21:20idolatra, que gente que ha hecho algo por la cultura importante, es simplemente un gesto para
21:25que brindemos un aplauso, ojalá todo el mundo llegue a un evento así o un evento X que podamos
21:31aplaudirles y vitorearles y decirle que bien lo has hecho, nosotros cuando la primera vez que
21:36pusimos esa alfombra en La Laguna, para nada pensamos en glamour, para nada pensamos en
21:41copiarnos de nada, pensamos en eso, desde como nació el charlas de cine, vitorear, aplaudir,
21:46alabar a estos creadores que han sido importantes para nosotros desde la niñez hasta ahora y La
21:53Laguna se prestó y lo hizo muy bien, la gente aplaudía, pedía fotos y lo vemos desde ese punto
21:58de vista, no lo vemos como algo elitista, no lo entendemos así, la alfombra, incluso la primera
22:02pirimusganita en cualquier festival del mundo, nació con esa intención, después han tenido
22:08otros roteros, pero nosotros desde el punto de vista de aplaudir y de prestarle al público
22:15que vean a esos actores, a esas actrices, a esos directores, directoras, productores,
22:19productoras, etcétera, y que le aplaudan o le pidan una foto o le saluden, para nosotros ya es lo
22:25que buscamos, no buscamos otra cosa. Porque en realidad la clave está en que a esas estrellas
22:30luego las puedes ver también en el cine, en la sala, puedes ver su película, un clásico, una
22:35película de estreno y luego escucharles, escuchar pues cómo fueron esos rodajes, miles de anécdotas,
22:41¿esa es una de las claves del festival? Yo creo que sí, mi compañero Dani lo cree también y
22:47los otros compañeros también, es decir, todos creemos que la marca que Charlas de Cine hizo de
22:51acercar al público, al creador, es la marca que nos distingue o nos da un plus dentro de los
22:57festivales. Desde el minuto uno acercamos el talento al gran público, al que compra la entrada, no a un
23:03palacio lleno de... no, compras la entrada, ves la película y charlas con el creador, el productor,
23:08el actor o la actriz y eso lo hemos fortalecido y lo hemos cuidado mucho, porque creemos que una
23:13seña de identidad, que bien en otros lugares siempre se hace de forma puntual, pero es que
23:17nosotros dedicamos mucha programación a eso y seguiremos haciéndolo, porque se ha convertido
23:22en una marca de la casa, en algo fuerte, en algo que nos da fortaleza, en algo que el público
23:27agradece, porque no quiero decir nada malo de otros festivales, pero es normal que cueste llegar a
23:33un talento, porque hay mucha gente, hay que cuidarlo y no podemos avasallarles, pero que
23:39hayan salas y que después venga el invitado y se le pueda preguntar, hablar, escuchar en viva voz,
23:45eso es algo que yo demandaba como cinéfilo y mis compañeros, Dani, mi socio, tú y todos, y ahora
23:53lo tenemos, entonces esa marca de agua, vamos a decirlo así, es permanente y la cuidamos mucho.
23:58A mí me encanta cuando un invitado termina una pregunta y dice, guau, cómo has preguntado eso,
24:05qué nivel tiene esta sala, eso me pone a mí de verdad los pelos de punta, porque la gente, el
24:10nivel de la gente ya en las charlas de cine y en Proyecto Isla Calavera, se presta y contribuye y
24:16son a veces preguntas mejores que las nuestras mismas cuando moderamos y la verdad que sí,
24:21que esa marca de la casa me gustaría, y a Dani y a todo el equipo, nos gustaría que permaneciera.
24:26Han pasado por el festival figuras como John Landis, directores, Joe Dante, han pasado,
24:33Álex de la Iglesia por esa cercanía también, Paco Plaza, Paco Cabeza, actores y actrices españoles
24:41como Belén Rueda, Macarena Gómez, pero también internacionales, podemos nombrar a muchos, pero
24:49cuéntame algún momento que se te haya quedado y que digas, esto fue irrepetible, histórico y que
24:56quieras mencionar hoy. Sí, los tenemos de diversas facturas, por ejemplo, Dani y yo tiramos de una
25:02que es la niñez, ¿cuándo pensábamos que ibas a darle la mano al Niño DT? O a Hulk, que veíamos
25:09la serie, corríamos para ver la serie en la tele en casa, a Luz Ferrino darle la mano y agradecerle
25:15lo que hizo por El Fantástico, eso lo llevamos aquí y eso es algo que recompensa esta parte,
25:21y que a veces pues todo el trabajo que hay detrás del equipo, de todos ellos, producción Laura,
25:28comunicación estás tú, tenemos en programación a otros compañeros, todos tenemos nuestro guiño
25:35hacia la niñez y cuando cada uno de nosotros compensado en ese punto, para mí es el momento
25:40más feliz del festival y luego tenemos los hitos mediáticos, los hitos que colocan al festival
25:45en posición y ahí a veces confluyen, también es verdad, pero recuerdo el año de Rick Baker con
25:53David Naughton, es decir, que estuvimos a Estudio Yolandi, un accidente no le permitió viajar ese
25:59año, pero sí viajó al año siguiente, creo que dos después, tuvimos a parte importante de una de
26:06las películas icónicas de El Fantástico, como es un nombre de los americanos en Londres, entonces
26:10recuerdo aquella charla que Dani y yo estuvimos en el escenario, le preguntamos a ellos dos,
26:13yo tenía que pellizcarme para ver eso, a lo mejor ellos no estaban en nuestra patatita aquí de niños,
26:19pero sí en la de adultos o en la del gran hito mediático y comercial para el festival,
26:24Ron Pellman este año, Amberger el año pasado con una película, con Eduardo Noriega, pues cada vez
26:30que algo de eso se acerca al festival, algo tan grande, digo algo por el tema del producto, porque
26:34al final ellos son artistas, pero también detrás de ellos hay empresas o productos muy grandes,
26:39audiovisuales, cuando se acercan a Calavera, pues Calavera sube un peldañito más.
26:45Y figuras que se van, pero inolvidables gracias al cine, como por ejemplo fue Silvia Tortosa,
26:50que también fue una de las últimas apariciones.
26:52Tuve el honor de hacerle la última entrevista, creo, y la verdad que una maravillosa persona,
26:58estaba ya enferma y él ya quería venir, vino con su amiga y se fue encantada,
27:05su amiga nos agradeció enormemente el esfuerzo que hicimos, se le cuidó desde producción,
27:11se le pusieron todos los mismos posibles y bueno, su última gran aparición la tuvo en Calavera
27:16y tenemos el honor de haberle brindado ese aplauso, ese último aplauso desde Tenerife,
27:22y me queda un recuerdo maravilloso de haberla entrevistado y una persona maravillosa,
27:28una actriz que tenía que haber sido un poquito más reivindicada en su época,
27:33él ya decía que era difícil y que bueno, pero ahí dejó Quizá, yo quito el Quizá,
27:39para mí la mejor película del fantaterror español, Pánico en el Transiberiano, de Eugenio Martín,
27:44y ella es la protagonista de la peli, así que ahí dejó su guindita, hizo más películas, por supuesto,
27:48pero entre los fantásticos esa es su principal bandera y ahí la seguiremos recordando.
27:55Ramón, hablas del cine con gran pasión, ¿cómo surge en ti este amor por este arte?
28:02Bueno, tanto, esta mañana con los chicos de mi cole hablábamos de King Kong,
28:08de que fue uno de los hitos, cuando lo vi en Televisión Española yo me quedé alucinando,
28:13porque es verdad que cuando eres niño tu cabeza va a mil sitios, pero cuando alguien te la empuja,
28:18con una novela, con una película, con lo que sea, a lo mejor ya eso te va marcando,
28:23yo con King Kong, me acuerdo que yo era muy pequeño, la vi en Televisión Española, me marcó,
28:27jugué muchísimo a King Kong, hice de todo y volví, la veía cada vez que podía,
28:32y ahí me fui picando la curiosidad, empecé por el cine fantástico, como ves,
28:36y bueno, ese fue uno de mis hitos, mi tío iba mucho al cine y su mujer no le gustaba tanto,
28:41y yo como me encantaba me venía a buscar, entonces muy pequeño pues me pegaba una o dos películas
28:46y me da igual el género, y entendía cosas y me gustaba porque además me llenaba culturalmente
28:52y decía, no solo iba más allá del guión o de la parte cinematográfica, sino que la historia me captaba,
28:58y después compraba un libro de ahí y un disco de no sé cuánto, entonces yo siempre he consumido el cine,
29:03desde la raíz de mucho de lo que consumo, que leo más que veo películas,
29:08pero en mi casa, como tú sabes, nos falta proyectar películas y creo que nací con ellas,
29:16nací pegado a una tele, es verdad que no me perdía los programas de televisión donde hablaban de cine
29:22o se ponía una película, no me la perdía y lo marcaba en mi calendario desde pequeño,
29:27recuerdo decirle a compañeros, estoy malo, no puedo ir a jugar a la calle porque había una peli
29:30y a lo mejor me quedaba con mi madre o mi abuela a verla, pero no se lo decía porque si no quedaba fatal,
29:34o coger e ir al cine y mis compañeros se iban y yo me buscaba una excusa para hacer un doble pase
29:41de la misma película o ver la siguiente, son cosas que luego vas entendiendo con los años,
29:45que no son rarezas, que ahora se ven naturales, pero que como bien saben nuestros compañeros y tú misma,
29:51que eran cosas extrañas y te llamaban friki, te llamaban no sé cuánto, y hoy es algo habitual,
29:56es consumo cultural, audiovisual o literario o lo que sea y hay que darle rienda suelta a eso,
30:02porque yo como lector también, a mí me encantaría conocer a grandes autores que les sigo desde siempre,
30:08estaría haciendo la misma cola que hago para el cine y si pudiera haría otro festival para la novela,
30:14pero bueno, me dedico al cine que es donde tengo más amigos y donde tengo más facilidades,
30:19pero yo creo que sí, que hay cosas que te marcan desde niño y la cultura bien llevada y bien arreglada,
30:26yo creo que a un niño y a mí me marcó, igual que a los compañeros, me marcó mucho.
30:31Vas al cine todas las semanas, en ocasiones varios días y promueves el cine, como escuchamos,
30:37a través de la asociación charlas de cine, las distintas actividades, también como director del colegio,
30:43que también mencionabas, entre tus alumnos, entre tus hijos.
30:45Eso bajará, que no me matan.
30:48Etcétera, ¿cómo has recibido la noticia del cierre de algunas salas en Santa Cruz de Tenerife?
30:54Siempre que se cierra una sala de cine, para mí, o un teatro, o una sala de encuentros, una sala de foros,
31:01son puntos de unión del público, de la cultura.
31:06Si desaparecen, recaemos en la parte individual, la parte metida en casa, la parte que no conoce al resto,
31:14que no participa y es un peligro, no solo culturalmente, también socialmente.
31:20A mí, cuando me decía, esta mañana hablaba con un amigo que es del hierro,
31:24que hace años que no hay un cine en el hierro, yo desde las instituciones públicas promovería eso,
31:29porque al final creas de todo, creas confluencia, sociabilidad, desarrollo cultural, divulgación, economía,
31:37tanto lo que creas con un pequeño impulso, y después seguro que vendrá una empresa detrás o una asociación que lo agarrará y seguirá,
31:43pero yo le diría a esas instituciones que cuiden esas salas de proyección, esos teatros,
31:47y a mí me entristece muchísimo que hayan cerrado salas de cine,
31:50y veo también teatros que cada vez cuestan más mantenerse,
31:54y necesitamos, por toda esta riqueza que he nombrado, que las instituciones se metan,
31:58no todo tiene que tener una rentabilidad, y la cultura, creo que hay alguna que impulsa y agarra otra para que suba,
32:06que genera mucho contenido, pero hay otra que necesita nacer, necesita lanzarse, necesita conocerse,
32:11porque si no perdemos demasiado, perdemos mucho.
32:13Ahora mismo hay en Canarias muchas regiones que han perdido o cines locales o teatros,
32:18han perdido y no se han puesto en la labor, yo, el alcalde del municipio donde tengo el colegio,
32:24nada abrirá un cine que lleva mucho tiempo cerrado y estoy esperándolo como agua de mayo,
32:28porque tengo un colegio cerca y yo quiero que el alumnado participe de ese desarrollo cultural,
32:32que esté ahí, que se empape, porque desde casa ver Netflix está muy bien, ver otras plataformas, etcétera,
32:40pero el cine y la cultura tienen que compartirse, tienen que vivirse, tienen que generar economía fuera del hogar,
32:46no solo dándole al americano de turno que tiene esa plataforma el dinero,
32:50también hay que ir a ver contenido canario, español, europeo, y luego el gran populi, no puede faltar, yo lo defenderé también,
32:58pero necesitamos que esas nichos, porque luego son también impulsos, son trampolines,
33:03a que esas películas que luego consumimos en casa en familia de Netflix, pues también tengan contenido de buenos actores,
33:08nacen de ahí, de ese cine, no nacen directamente, muy raro que nazcan directamente en un casting de películas de grandes mayores,
33:15entonces, bueno, vamos a ver, hay instituciones que están muy implicadas,
33:20grata noticia el otro día cuando el Cabildo de Tenerife aumentó el apoyo al sector cultural en la isla,
33:27más significativamente, yo aplaudo esas iniciativas y vamos a ver si continúa así.
33:33Pues se nos ha acabado el tiempo, estaría horas hablando contigo, muchísimas gracias por traer esta charla de cine a Atlántico Interview, a Atlántico Televisión,
33:41y esperamos volver a hablar y que nos traigas novedades del Festival Isla Calavera, esa novena edición que estamos esperando.
33:48Por supuesto, muchísimas gracias a ustedes, gracias.
33:51Muchísimas gracias, y a todos ustedes les deseamos una feliz noche y nos vemos en una próxima edición de Atlántico Interview.