Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Con motivo de su papel protagonista en la obra de teatro ‘Querida Agatha Christie’, en el que da vida a la escritora de novelas de misterio, Carmen Morales visita Atlántico Televisión. La periodista Vanesa Bocanegra entrevista en Atlántico Interviú a la querida actriz y cantante, hija de Rocío Dúrcal y Antonio Morales “Júnior”. La polifacética artista recuerda sus comienzos y habla de su regreso a los escenarios en esta pieza del dramaturgo Juan Carlos Rubio, que está ambientada en una habitación del emblemático hotel Taoro de Puerto de la Cruz.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Buenas noches, les damos la bienvenida a Atlántico Interview, el espacio de entrevistas de Atlántico Televisión.
00:17Hoy nos visita una actriz polifacética desde niña, sobre los escenarios, rodeada de focos y de cámaras,
00:23y que en estos momentos vive un nuevo momento profesional muy emocionante.
00:29Ella es Carmen Morales y hoy está con nosotros en Atlántico Interview, bienvenida.
00:34¿Qué tal? Bien hallada, muchas gracias, muy feliz, muy feliz.
00:37Pues recientemente visitabas Canarias, precisamente con esa nueva obra que te ha llevado de nuevo a subirte a las tablas, a los escenarios, y es querida Agatha Christie.
00:48Sí, querida Agatha Christie, una función que estoy disfrutando al máximo, está siendo muy bonito el proceso entero,
00:56ha sido muy bonito, desde el momento en que empezamos a ensayar, hasta que esa Agatha se metió en mi cuerpo,
01:03hasta todas las funciones que estamos haciendo a nivel nacional, y tan especialmente cuando estuvimos recientemente aquí,
01:12en Tenerife ha sido fantástico, porque además ella es una mujer que no todo el mundo sabe,
01:18pero ella se refugió en las Canarias un par de veces, me parece que fue, y para nosotros fue muy especial y muy emotivo.
01:27Efectivamente, la función que tuvo lugar en el Teatro del Sausal, en Tenerife, como decías, fue muy especial por distintos motivos.
01:35Uno de ellos es que la escritora de Misterio pasó temporadas en Canarias, tanto en la isla de Gran Canaria como en Tenerife.
01:42Eso es, bueno, es muy conocido y muy especial también para todos los canarios.
01:47Eso se cuenta a través de la obra de teatro de querida Agatha Christie, pero también por otros motivos.
01:54Por ejemplo, también estaba sobre el escenario Juan Meseguer dando vida a Benito Pérez Galdós.
02:00Claro, claro que sí. Ya te digo, es una función muy especial en la que, bueno, de momento ya cuando Juan Carlos Rubio,
02:07autor y director de la función, nos ofreció tanto a Juan como a mí el hacer una función sobre Agatha,
02:14no sabíamos más y le dijimos que sí, con los ojos cerrados, pues él mismo se refugió en Tenerife para escribir la función.
02:22Y ya cuando estaba escrita, bueno, durante ese proceso yo investigué un poco, pues quién era Agatha,
02:27quién era Benito Pérez Galdós a nivel personas, ya no como literarios.
02:32Y fue fascinante averiguar, pues que todo lo que decimos es verdad, que ella fue una de las primeras mujeres,
02:38si no la única que hacía surf, tanto con el príncipe de Gales como en sus momentos de ocio.
02:43Y yo esto no me lo podía creer, yo no lo sabía.
02:47Entonces fue muy bonito averiguar, pues cómo era ella, como persona, como mujer,
02:53y por qué se escapó en esos momentos tan especiales a Canarias.
02:57Y eso ha sido, pues ya te digo, muy emotivo.
03:00La obra también se localiza, está ambientada en una de las habitaciones del Gran Hotel Tauro,
03:06de Puerto de la Cruz, y se ve con todo su esplendor.
03:09Fue el gran hotel de lujo que se construyó en España, el primero.
03:14Y bueno, acaba de volver a abrir sus puertas después de tantos años cerrado y con reformas.
03:20¿Cómo fue recrear esta localización?
03:23Pues mira, ya te digo que fue fantástico porque yo imaginaba cómo podía ser,
03:29como ella describe que se ven las vistas desde la habitación, desde el balcón,
03:33cómo se ve el teide, y yo decía, bueno, y yo me lo imaginaba.
03:36Pero cuando vinimos y fui allí, justo antes de hacer la representación,
03:40y miré los jardines, y miré el teide, y miraba el hotel, y miraba todo,
03:44y fue muy bonito porque es verdad que fue la primera vez que hice la función
03:48visualizando exactamente lo que yo estaba diciendo.
03:52Y eso, Jolín, pues no siempre sucede, que tienes la oportunidad de visualizar
03:57exactamente lo que estás diciendo en un texto.
04:00Entonces, fue muy bonito.
04:02Porque la obra ya se ha representado en otras tantas ocasiones.
04:06Se estrenó el año pasado, en 2024, más de 30 funciones, me comentabas,
04:11y estará de gira en los próximos meses, pero esa ha sido la primera función en Canarias.
04:17Y, como decíamos, muy especial, el teatro lleno.
04:20Pues sí, el teatro lleno.
04:22Y yo ya me quiero quedar aquí, a vivir, ya te lo digo, yo ya se lo he dicho a todo el mundo.
04:27Mi hermana ya lo sabe, le he dicho, mira, Shaila, tenías razón.
04:30Me decía, cuida cuando pises Canarias, que te vas a querer quedar allí.
04:34Y sí, me quiero quedar aquí.
04:36Para seguir descubriendo, descubriendo sobre ella, sobre Agatha Christie.
04:40Ya nos contabas un poquito, pero ¿cómo fue esa construcción del personaje?
04:44Conocías a la escritora de Misterio, pero claro, ese personaje histórico guarda muchos más secretos detrás.
04:51Exacto.
04:51Una cosa es cuando lees una función o lees un libro de Agatha Christie,
04:55y otra cosa es pensar, ¿pero cómo sería ella?
04:57Entonces, pues me leí el libro, la autobiografía, me vi un montón de documentales,
05:02y averigué un poco cómo era esa mujer que había sido educada en un ambiente súper tradicional,
05:09donde ella misma lo dice en escena, le dice que fui educada para ser esposa, madre y ama de casa,
05:15y cuando su marido de repente le pide este divorcio, para ella es un gran varapalo,
05:20porque no puede creer que lo que para ella es un refugio, que es su vida matrimonial,
05:25y su marido y su hija, de repente vayan a desaparecer.
05:29Entonces, pierde su identidad, tanto a nivel personal como a nivel profesional, literario.
05:35Entonces, averiguar cómo era ella, cómo se dedicó tantísimo.
05:40Fue una mujer, ya te digo, tradicional, pero muy adelantada a su tiempo.
05:44Entonces, eso es lo que fue que me gustó averiguar, pues eso, que hacía surf, que hacía tenis,
05:49que era una mujer adelantada, pero a la vez muy religiosa y muy conservadora, tradicional,
05:55y fue muy bonito, pues eso, el poder jugar con esa forma de ser de esa mujer para poder interpretarla.
06:02También muy vulnerable, y eso lo vemos sobre el escenario en tu interpretación,
06:07porque se cuenta un momento determinado en su vida, que ella precisamente vivió en Canarias.
06:12Exacto. Entonces, bueno, la gente al principio se queda como, pero ¿qué está pasando?
06:18¿Cuál es este enfado? No entiendo nada.
06:19Pero claro, ya empieza con ese momento de conversación en la que por una tormenta no puede hablar con su marido
06:24y está desesperada.
06:26Y es muy bonito ver cómo ese personaje de Benito Pérez Galdós llega y surfea con ella
06:32de una forma metafórica por encima de las cosas de la vida,
06:36para llegar a un final muy tierno y muy bonito, y que la gente no se hace caso y no cuenta el final.
06:43Esto es importante saberlo.
06:46Como debe ser, nunca se cuentan los finales.
06:48Exacto.
06:49Juan Meseguer interpreta a Benito Pérez Galdós en ese encuentro imaginario,
06:53creado por Juan Carlos Rubio, entre esos dos grandes escritores de nuestra literatura,
06:59de la literatura inglesa, de la literatura española, canaria,
07:02y bueno, se pone en valor la figura de Benito Pérez Galdós,
07:07tanto como la de Agatha Christie, se cuenta sobre sus obras, se mencionan,
07:10se habla de su trayectoria, y como digo, también de un modo muy especial.
07:16Ese encuentro nunca sucedió, pero...
07:19O sí.
07:19O sí, quién sabe.
07:22Sí, sí, la verdad es que es muy bonito.
07:25Ya te digo, los ensayos fueron muy duros, los ensayos fueron muy duros,
07:28porque obviamente los dos conocíamos a estos dos grandes literarios,
07:32pero interpretarlos era...
07:35Las palabras tenían que ser exactas, precisas, o sea,
07:38Juan Carlos cuando escribió esta función, pues fue desde un punto muy de lucha de titanes, ¿no?
07:45O sea, aquí un lenguaje así coloquial no valía,
07:49no podía entrar ahí de, voy a soltar esta palabra en lugar de esta otra.
07:52No, o sea, fue muy riguroso, pues por eso, por el respeto hacia estas dos figuras tan importantes
07:59de la literatura, tanto española como inglesa, claro que sí.
08:02Sí, y eso se descubre al ver la obra, el público se da cuenta de esa dificultad,
08:08porque el texto es muy riguroso, cuenta como una especie de coreografía,
08:13si en el teatro es necesario seguir al pie de la letra el guión,
08:18en este caso ya se convierte, o sea, es necesario.
08:20Pero además de verdad, o sea, cuando te digo que se puso muy estricto Juan Carlos,
08:24mira, Juan Carlos es un director fantástico, le adoro,
08:28porque viene a los ensayos con los deberes muy hechos,
08:31o sea, hay veces que un director te dice, a ver, improvisa,
08:34¿tú qué piensas aquí? ¿O tú qué harías?
08:35Y sin embargo Juan Carlos perfectamente sabe lo que quiere, cuándo y cómo,
08:40y cómo tienes que decirlo, y te amolda como si fueras plastilina,
08:44o sea, muy bonito trabajar de sus manos, ¿no?
08:49Y entonces fue, ya te digo, muy estricto por eso,
08:53porque cuando estás memorizando, dices, madre mía, esto es muy complicado, ¿no?
08:58Y entonces hasta que por fin hace clic ese vocabulario y esa forma de hablar entre ellos dos,
09:05pues pasa un tiempo, pero cuando sucede, cuando llegas a casa y no sufres en plan,
09:11no lo tengo, no lo tengo, ¿cómo? ¿Qué querrá que...?
09:14Yo le llamaba y le llamaba todas las tardes, a ver, ¿qué te pasa? ¿Qué quieres?
09:17Hasta que por fin se metió dentro de mí este personaje, ¿no?
09:23Que no es ficticio, quiero decir que es real, es una gata crista y real,
09:28pero que podría simbolizar perfectamente cualquier mujer
09:30que está sufriendo, pues ese desengaño, ese varapalo tan importante, ¿no?
09:37Ese duelo que tiene que sufrir ella, ya te digo que es una función que la estoy disfrutando muchísimo
09:42porque es muy interesante hacerla, muy interesante.
09:46Y con Juan Carlos Rubio ya habías representado el año pasado,
09:49te puso también con el novio de España, otro personaje que interpretabas,
09:54la marquesa de Cangas, al contarnos la historia, una historia también muy concreta,
10:00un momento histórico entre Carmen Sevilla y también con Luis Rubio,
10:04Luis Mariano, el tenor Luis Mariano, y en ese momento histórico que de nuevo
10:11te retrotrae para hacer una obra de teatro, pues con esa ambientación de época.
10:18Pues sí, y además eso fue, yo estaba tan tranquila,
10:21Juan Carlos ya le había dicho yo que sí, yo estaba esperando mi libreto,
10:26ya por fin me llega y tengo un montón de tiempo para estudiar,
10:29y yo, bueno, y mis amigos actores y actrices en plan,
10:32pero ya te lo sabes, y yo, no, es que es complicado,
10:35pero tengo mucho tiempo, tengo mucho tiempo, y de repente se fue una actriz
10:39de la otra función y me dijo, Juan Carlos, ¿la quieres hacer?
10:42Y yo, y le dije, sí, no, pero léetela, y digo, no, no, no, sí, sí, sí.
10:47Además fue muy interesante para mí porque yo después de 12 años, 13 años
10:51sin haber hecho teatro, pues hacer la Marquesa de Cangas,
10:55que era un personaje bombón, porque es un personaje bombón
10:58que tiene un montón de matices, pero es verdad que era más cortito,
11:01era más una toma de contacto otra vez con las tablas y con el público,
11:06fue, yo creo que fue perfecto el de hacer la Marquesa de Cangas,
11:11en lo que tuve que estudiarme también Agatha,
11:14entonces hubo un momento en el que estaba haciendo las dos representaciones,
11:18el miércoles el novio, el jueves Agatha, el viernes el novio,
11:22el sábado doble de Agatha, era como, ¿pero qué es esto?
11:25Y fue una locura, pero una locura mágica, maravillosa, sí, la verdad es que sí,
11:30ha sido muy bonito, yo ya he hecho dos con Juan Carlos Rubio,
11:33la gente dice, ¿has hecho una? No, he hecho dos.
11:35Desde luego, bueno, con Juan Carlos Rubio, que lo estamos mencionando sin parar,
11:39pero que tiene una trayectoria también impresionante, como director, como dramaturgo,
11:44como guionista de televisión, guionista de cine, bueno, ¿qué podemos decir de él?
11:50¿Tendrás nuevos proyectos con él?
11:51Que, bueno, no se sabe, quién sabe, de hecho, cuando me salió las dos cosas,
11:56o sea, el novio de España y Agatha, yo miraba a Juan Carlos y digo,
12:01luego no me sueltes, luego no me sueltes, que me estás mal acostumbrando a trabajar tantísimo,
12:06y nada, y se reía mucho, es que le quiero mucho además, o sea, primero siempre le admiré,
12:10como director de teatro siempre le admiré, porque no llegué a coincidir con él al salir de clase,
12:15que él estuvo en el salir, como actor, y no llegué a coincidir con él,
12:20pero es verdad que como autor siempre, y director, le he admirado muchísimo,
12:24y cada función que veía de él, yo decía, algún día me dirigirá a mí, Juan Carlos Rubio,
12:29y quedaba ahí como en un sueño, pero claro, yo creo que la mente hace su poder,
12:35su efecto, cuando estás ahí como visualizando un momento de tu vida,
12:40pues a veces, pues se cumplen los sueños.
12:42Sí, ya estás viviendo este momento, pero bueno, vamos a echar un poquito la mirada al pasado,
12:48eres hija, todos lo sabemos, de dos grandes figuras de nuestra cultura española,
12:52de nuestra música española, como son Rocío Durcal y Antonio Morales Jr.,
12:56tus hermanos, Shaila Durcal, con Antonio, empezaste esa carrera profesional tan chiquita,
13:04con esos discos que se vendieron millones de copias, un millón de copias del disco de Sopa de Amor,
13:11que también, bueno, nuestra generación, todos la recordamos,
13:15y bueno, ¿cómo viviste aquel momento?
13:17Son momentos que recuerdo con una nostalgia muy bonita,
13:21porque es verdad que éramos unos críos, yo tenía 11 años, mi hermano tenía 7,
13:26éramos muy pequeñitos, pero es verdad que nos, bueno, mis padres nunca nos dejaron desprotegidos,
13:32siempre nos cuidaron muchísimo, porque para ellos era muy importante que no dejáramos los estudios,
13:37y tal y cual, entonces, inicialmente teníamos tres discos firmados,
13:41pero después del bombazo que fue el primero, el segundo también fue como súper bien acogido,
13:46ya mi madre empezó a ver como que, no faltábamos al cole,
13:50pero hacíamos los deberes en un coche de gira, de Madrid a Barcelona, por ejemplo,
13:54con las linternas, o sea, era ya como, no, y entonces, digamos que piso el,
14:00echó el freno de mano y dijo, no, tienen que seguir estudiando,
14:03y luego ya, ya se verá más adelante, pero es verdad que fue una época muy bonita,
14:07porque viajamos mucho, estuvimos cantando en México, en Filipinas, en Japón,
14:12aparte de recorrer, pues, diferentes lugares de España, fue, fue muy bonito,
14:17además era una época en la que había mucha música para niños,
14:20había, pues, era la época de Parchís, de Menudo, en México, de Enrique y Ana,
14:26éramos muchos los que cantábamos en plan para los niños,
14:30éramos niños que cantábamos para niños.
14:33Y recientemente la cantabas, pero para adultos,
14:36Sopa de amor, un doje de calor.
14:39Sí, qué maravilla.
14:40¿Cómo sucedió esta colaboración?
14:42Pues mira, esto fue muy interesante.
14:46Resulta que yo conocía al Carlos Areces, actor, obviamente,
14:50Carlos Areces, DJ, yo sabía que él pinchaba,
14:52y en una fiesta de estas muy grande que hubo de la productora Diagonal,
14:57que era la de Amar en Tipos Revueltos y todo esto,
14:59pues de repente estoy con mis amigas, estamos ya con el vinito,
15:02en plan tranquilas, y de repente empieza a sonar la gata de mamá.
15:05Y entonces empezamos a cantar, a cantar, y de repente yo me veo con Carlos Areces,
15:09que venía caminando hacia mí, y yo iba caminando hacia él cantando la gata,
15:12pero obvio era playback, porque era mamá la que sonaba.
15:14Y de repente yo no me di cuenta, estaba todo el mundo como grabándonos
15:18con los móviles, los propios jefes de la productora y tal.
15:23Y al día siguiente salió publicado, pero a fin de cuentas fue una historia
15:26anecdótica, muy divertida, luego nos dimos un abrazo y fue como,
15:30y ya, ahí quedó.
15:33Pero de repente me contactaron para, ¿quieres cantar?
15:38Primero era, claro, la gata, en el Wicink y tal,
15:41y era como, no, no, como yo no, o sea, ¿cuánta gente?
15:47O sea, en plan 12.000, o yo no sé ni cuántas.
15:49Y al final era como, pero ¿por qué no?
15:52Tengo que salir de esa zona de confort.
15:54Sí.
15:55Y entonces ya fue, pues, morirme de miedo.
15:59Y ya dijeron, pues eso, cantar dos.
16:01¿Te apetece cantar sopa de amor y tal?
16:03Y dije, pues por supuesto, por supuesto.
16:06Y entonces, la verdad es que pasé un poquito de miedito,
16:08pero luego dije, no, estaba súper arropada con tantísima gente,
16:13cantando todos, fue, pues, muy divertido y muy especial.
16:18Bueno, la única vez que voy a cantar en el Wicink en mi vida,
16:22eso ya lo sé.
16:23Bueno, quién sabe.
16:24De hecho, a mi hijo le dije, Cris, te tienes que venir a ver esto,
16:27porque, pero madre, tú vas a cantar en el Wicink.
16:29Y yo, sí, aunque no te lo creas.
16:33Y fue para allá y tal.
16:34Y entonces estaba, digo, pero grábalo, grábalo,
16:36porque esto lo tengo que ver después.
16:38Mira, ahora me río un montón porque fue como, mamá,
16:40ha sido fascinante.
16:41Y digo, ya, ya.
16:42O sea, que fue una experiencia que le tengo que agradecer
16:44a tanto a Carlos como a Aníbal, porque fue, pues, magia.
16:49Magia, muy divertido.
16:50Sí, sí, sí.
16:51Y, bueno, estábamos haciendo este viaje al pasado.
16:53Antes mencionaste al salir de clase,
16:55fuiste una de las actrices que participó en ese reparto coral
17:00de esta maravillosa serie de sobremesa, de para y de adolescente.
17:06Exacto.
17:07Y que es un momento histórico de la televisión en España.
17:11De ella, bueno, fue una cantera de actores y actrices
17:13y ahí estuviste junto a nombres que han también trascendido,
17:18como el del Zapataqui, Miguel Ángel Muñoz, Hugo Silva,
17:21y podríamos, es una lista interminable.
17:24Pilar López de Ayala, bueno.
17:25Fue muy, para mí fue, bueno, mi primer trabajo de interpretación.
17:31Es verdad que hice un casting de estos de, bueno, me voy a presentar,
17:34porque, total, si esto no lo he hecho nunca,
17:36era como mi primer casting de actriz y tal.
17:40Y, bueno, y aquello eran, pues, yo no sé, doscientas y pico niñas.
17:44Y yo fui como diciendo, pero es que esto va a ser imposible.
17:46O sea, esto no...
17:47Y, sin embargo, bueno, pues debe ser que les gustó mi casting.
17:51Y, al final, pues, por lo típico, que haces varios castings, ¿no?
17:53Vas pasando como de fases y, al final, pues, fue ese primer trabajo como actriz.
17:59Y esa María, pues, ha marcado mi vida para siempre.
18:02Y ha sido un trabajo en el que, para mí, ha sido mi escuela.
18:05Porque yo no había ido a clases de interpretación antes.
18:09Y, entonces, tuve que aprender ahí mismo, pues, a reír, a los diez minutos a llorar,
18:14a los diez minutos de eso, tal.
18:16Es una serie diaria, con lo cual había como mucho dinamismo.
18:19Era muy rápida, dos e incluso tres unidades a la vez grabando.
18:23O sea, que ibas de un lado para otro.
18:25Éramos muchos actores, muchas localizaciones.
18:27Entonces, pero fue, para mí, fue un recuerdo fantástico.
18:31Yo tengo nada más que buenos recuerdos de mis compañeros, de la grabación, de todo.
18:36O sea, tengo muy, muy buenos recuerdos.
18:38Sí, es verdad.
18:39Me encanta recordarlo, es verdad.
18:41Y con esa cara tan dulce, esa voz tan dulce, interpretabas a la gran villana de esa serie.
18:46Estoy deseando volver a hacer de mala, porque soy muy mala.
18:49Cuando yo quiero, soy muy mala.
18:52Sí, fue una villana fantástica.
18:54Ya es que, a ver, también tiene en cuenta que al ser una serie diaria,
18:58donde tenían que ocurrir tantas cosas, pues, a esta mujer solo le faltaba matar.
19:02O sea, es que era como, ¿sabes?
19:04Le tenía que ocurrir de todo.
19:05Y entonces, empezó muy modosita, pero bueno, aquello de modosita con la abuelita.
19:10Y bueno, pero ya en cuanto empezaron a ponerme de mala, aquello fue, bueno, es que fue fantástico.
19:15Yo me lo pasé muy bien, la verdad.
19:17Sí, porque en la actualidad, en las series, sí que estamos más acostumbrados a ver qué sucedan.
19:20Esos crímenes y, al final, también al salir de clase, se convirtió en un thriller de misterio.
19:26Con la mano negra y todo.
19:27Sí.
19:28La verdad es que todo el mundo lo recuerda.
19:30O sea, mucha gente recuerda esa época y esa serie, pues, eso es que duró.
19:34Yo estuve, no sé si fueron tres años y, en total, estuvieron como cinco o seis.
19:38O sea, que es como...
19:39Cientos de episodios.
19:40Sí, cientos de episodios y fue muy bonito, la verdad es que sí.
19:44No mantengo contacto con muchos.
19:46Es verdad que tenemos un mega chat, que estamos todos, pero poco se cuece por ese chat.
19:52Pero sí, por ejemplo, Víctor Clavijo es que le admiro un montón y siempre le mando mensajitos.
19:56Cada vez que, ¿sabes?
19:58Cada vez que, pues, le dan un premio o está haciendo algo.
20:01Y me gusta, me gusta ver la evolución de cada uno de mis compañeros de la época.
20:05Muchos han seguido, otros no, pero, bueno, es bonito ver que arrancamos tantísimos de ahí.
20:11Sí, y es que, precisamente, has mencionado a uno de los grandes nombres también de la interpretación de nuestro país.
20:16Y, o sea, fue como un filón, ¿no?
20:19Ahí se dieron a descubrir, ¿no?
20:21Se conocieron a grandes figuras.
20:23Y ya te digo que hay gente que ha encontrado su camino ahí, bueno, pues, y ha seguido y hay otros que, pues, que no, pues, por lo que sea, no han querido seguir y es súper respetable también, ¿no?
20:33Pero es verdad que, no sé, yo creo que fue la primera serie en la que hubo tantísimos actores que arrancamos ahí y luego han, ¿sabes?
20:40Que hemos evolucionado también.
20:43Yo creo que sí.
20:44Amar en tiempo revueltos también pasó lo mismo.
20:46Como todo el mundo hemos pasado por ahí, ¿no?
20:47Entonces, son series.
20:49Te la iba a mencionar ahora.
20:50Claro.
20:50Porque has estado también en otras series, pero recientemente también en amar en tiempos revueltos.
20:55Sí.
20:55Que también te ha vuelto a poner en el foco, ¿no?
20:57Sí, sí, sí.
20:58Amar en tiempos revueltos, bueno, ya pasó tiempo desde que la hice, pero por ahí te digo que me retiré 12 años porque necesitaba recuperar mi esencia personal y no profesional.
21:08Mi hijo era muy pequeño y yo no quería que él pasara por lo que yo pasé, a lo mejor, de tener a mi madre más ausente.
21:15Bueno, por culpa del trabajo, iba a decir, pero en realidad es, bueno, pues su trabajo era sagrado y eso es así.
21:22Y entonces, pues yo quizá tuve un poco de ausencia de mi madre.
21:26Entonces, yo tuve la oportunidad y es, la verdad es que es, pues, muy de agradecer que la vida te brinde, pues, la oportunidad de decir, pues, voy a dejar mi profesión un tiempo para dedicarme a mi hijo y poder estar con él en todo.
21:40O sea, concierto de trompeta o partido de básquet o lo que necesitara o hacer deberes o llevarle y traerle del cole.
21:47Necesitaba sentir esa faceta mía de madre, ¿no?
21:50Entonces, me retiré eso.
21:5212 añitos una cosa así, bueno, 12 añazos, pero menos mal que luego he entrado por la puerta grande otra vez.
21:58Sí.
21:59Pero, pero sí, no me arrepiento de haberlo dejado porque fue muy necesario para mí y para él, sobre todo para él.
22:05Hemos hablado de teatro, hemos hablado de televisión y también en cine has estado presente y has hecho un par de películas.
22:13Sí.
22:13Incluso una de terror.
22:15School killer.
22:15School killer.
22:16Pero estuviste en una película que te puso prácticamente, bueno, ahí en una especie de antesala de los premios Oscar.
22:23Hotel Danubio.
22:25Hotel Danubio.
22:25De Antonio Jiménez Rico.
22:27Exacto, sí, sí.
22:28Fueron dos pelis que hice, ya te digo, solo dos, pero es verdad que las dos han marcado, pues, momentos muy especiales para mí.
22:36Mira, por ejemplo, arrancando con School killer, yo venía con mi melenita de María del Saire de clase y había sido muy difícil encontrar trabajo.
22:43Entonces hice un casting muy bueno y me dijo el productor, es que lo has hecho muy bien, es que nos has encantado, pero vemos a María todo el rato.
22:50Entonces este personaje, tendrías que raparte el pelo y dije, por supuesto, no, raparte significa al cero.
22:56Y dije, no me importa, es que Sandra el personaje va rapada y dije que lo hago y tal.
23:01Si haces eso, el papel es tuyo y tal.
23:03Entonces me fui a la pelu y me rapé el pelo en plan chico, a lo pequeñito.
23:07Y hice esa película que era, bueno, un personaje más pequeñito, pero para mí también supuso el, pues, pegar ese cambio a nivel físico.
23:15Que hay veces que los directores de casting es como, no, es que tienes el pelo largo.
23:18Bueno, y, o sea, me lo corto, ¿no?
23:21Entonces eso también fue muy interesante para mí, romper con María del Salir, por mucho que la amaba y la sigo amando,
23:27pero tuve que romper con eso para poder seguir trabajando.
23:30Y Hotel Danubio, pues sí, fue una experiencia fantástica con Antonio Jiménez Rico, con Santiago Ramos y fue preseleccionada inicialmente a los Oscars.
23:40Y entonces fue una peli muy especial también.
23:43Que yo veo muchos puntos en común con querida Gata Cristi.
23:46Se localiza en un hotel.
23:49El protagonista es un escritor atormentado.
23:52Sí, es verdad.
23:55Ahí va a estar el camino.
23:56Y producida por José Luis Garci.
24:01Dejen, no sé, una ventana ahora mismo abierta a que puedan surgir proyectos para cine también.
24:07Ojalá, ojalá.
24:08Ya te digo, es lo que menos he tocado de todo, pero tengo muchas ganas.
24:14Me encantaría poder hacer cine también, claro que sí.
24:18Yo ahora mismo, ya te digo, siempre he dicho que el teatro es mi refugio,
24:20porque es donde me siento, bueno, que sin querer en teatro es como que, no es como hacer un musical,
24:27que hay un montón de castings con un montón de gente, sino que haces una obra y de repente ese productor cuenta contigo para las siguientes.
24:34Es como un poco más, es como más, como que te guía de una u otra función.
24:40Puede ser, ¿no?
24:40Si tienes suerte de que funcionas, de que la gente va a verte, que también eso es una lotería, ¿no?
24:46Que a la gente le guste pues como trabajas en teatro y bueno, y eso es muy, pues eso, mi refugio en ese sentido.
24:53Pero es verdad que el audiovisual te da una exposición que, bueno, en las teles pues entras a comer o por las tardes o por las noches en la casa de todo el mundo
25:03y entonces es como que te haces más conocido a la hora de luego arrastrar a esa gente al teatro.
25:08Es un poco, ¿sabes? Una cosa lleva a la otra quizá, ¿no?
25:13Y el cine es que, ojo, son palabras mayores, la verdad. Me encantaría entrar en cine, pero bueno, yo creo que sí.
25:20A lo mejor este año se da. ¿Quién sabe?
25:23Eso desde el corazón, pero técnicamente, ¿qué es lo que te gusta de cada uno de estos tres formatos?
25:27Sí, pues mira, el teatro lo que te decía de mi refugio es que es un proceso que me encanta
25:33porque cuando tú lees un libreto ya empiezas a visualizar, marcas, tal, y memorizas,
25:39que eso es un proceso muy complicado porque memorizar pues es eso, como cuando ibas a clase y tenías que memorizar algo
25:44y dices, pero luego cuando una vez lo has memorizado y te pones en manos del director
25:49y te va marcando pautas y vas asimilando una cosa con la otra, pues hay un proceso extraño en el que llegas a casa
25:54diciendo, no lo tengo, no lo tengo. Y lo que me sabía de ayer hoy no me lo sé.
25:58O sea, entras como en una especie de bucle extraño, pero de repente machacas, machacas y de repente clic
26:02y se mete dentro de ti. Es ese momento en el que empiezas a disfrutar de ese personaje
26:08y luego ya solo te queda disfrutarlo porque ya es hacer las representaciones una y otra vez
26:13con esa magia del público en directo, que nunca es igual una a otra, nunca es igual un público a otro,
26:19de un lugar a otro de España. Entonces, esa es la magia que siempre digo que tiene el teatro.
26:24La tele, pues es más dinámica, la tele es más dinámica, una serie incluso semanal,
26:28puede ir un poquito más lenta, pero las diarias, pum, pum, pum, pum, o sea, estás todos los días estudiando,
26:34todos los santos días de la semana estudiando algo nuevo y es más dinámico, ¿no?
26:38El personaje, bueno, lo haces tuyo, pero tiene una forma un poco más de aquella manera.
26:44Y en cine, pues sí, es más lento, es más pausado, es una toma que la repites y otra vez la repites,
26:52luego el resultado es mágico también, ¿no? Pero el proceso es mucho más lento.
26:59Elegir una de las tres, no podría elegir, quizá lo que te digo, ¿no?
27:03El teatro es mi refugio en el que me siento más cómoda, pero es que las otras dos también son fascinantes.
27:09Entonces, es lo que tiene ser actriz, que tenemos el privilegio de poder hacer diferentes varitas del abanico, ¿no?
27:17Que nos ofrece.
27:18Y con querida Agatha Christie, visitabas Canarias, como comentamos al comienzo de la entrevista,
27:23esperamos volver a verte porque estás de gira con la...
27:27Yo ya tengo que decir una cosa, yo quiero una mini gira por Canarias.
27:31Y nosotros también, pensamos que es como el medio natural de la obra.
27:35Hombre, claro, si es que una vez que ya vienes aquí, lo que tiene que ocurrir es que nos lleven a diferentes teatros.
27:41Estamos a punto de cumplir el centenario de esa visita de Agatha Christie a Tenerife.
27:48Fue en el año 27, entonces estamos a punto, en el año 27 se cumplirán los 100 años.
27:53Entonces, creo que es muy interesante darle ese lugar, tanto a ella, que amó tantísimo esta tierra,
28:01como a Benito Pérez Galdós, que era de aquí originariamente.
28:03Entonces, sería un regalo muy bonito para los dos, que están en el cielo, protegiéndonos en cada función que hacemos.
28:11Pues estamos terminando esta entrevista.
28:14Te agradecemos mucho que hayas pasado por aquí.
28:16Sí, pero antes de terminar, sí que me gustaría, porque sin duda formas parte de un legado artístico maravilloso,
28:23que nos, brevemente, que nos recordaras qué ha significado para ti formar parte de esta familia.
28:30Pues mira, yo creo que hay privilegios en la vida y el mío ha sido, ese ha sido uno de ellos.
28:35Yo, obviamente, naces en una familia en la que no eliges, pero tener esos padres tan fantásticos, tan artistas como los míos,
28:43tan currantes, porque fueron muy currantes los dos, tanto por separado como cuando luego se unieron y trabajaron juntos.
28:51Cuando ya los tres hermanos éramos más mayores, mi padre pudo viajar muchísimo con mi madre,
28:56y siempre nos mostraron esa disciplina, ese, ¿cómo se dice?
29:02Commitment, cuando tienes tu, esa entrega a tu trabajo.
29:07Eso fue algo que aprendimos los tres, muy mucho de ellos, ¿no?
29:12Aunque mi hermano no se dedica a nada artístico por el momento ahora mismo,
29:15pero Shaila y yo, pues, nos hemos mantenido muy firmes en eso.
29:18Y es tan bonito ver como cada día que pasa, todos los días de mi vida,
29:23y a Shaila le pasa lo mismo, nos recuerdan a mamá o a papá, o qué bonitos eran,
29:27o que yo estaba enamorada de tu padre, yo estaba enamorada de tu madre,
29:31o les sigo escuchando, y gente más joven que sigue escuchando a mis padres y a mamá sobre todo, ¿no?
29:37Entonces, yo siempre les digo, no dejéis nunca, nunca, nunca de escucharla,
29:41porque de esa forma siempre la tenemos aquí con nosotros.
29:44Y entonces, y ahora encima que la gata se ha puesto tan de moda, es tan discotecas,
29:47hay gente que es súper joven, que sabe quién es Rocío Durcal y que es la gata y todo eso.
29:52Entonces, nada, para mí ha sido, pues eso, un privilegio haber sido ellos mis papás
29:59y haberles tenido como guía siempre en todos los caminos, en el personal y en el profesional.
30:05Pues muchísimas gracias por tus palabras, por acompañarnos esta noche,
30:08y te deseamos lo mejor en esta gira y con nuevos proyectos que lleguen.
30:12Gracias, Carmen.
30:12Gracias por estos minutitos, gracias.
30:14Gracias.
30:15Y a todos ustedes, les deseamos una feliz noche y nos vemos en una próxima edición de Atlántico Interview.
30:20Gracias.

Recomendada