Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#hospitales
México cuenta con médicos altamente capacitados y equipo de vanguardia tanto en lo público como en lo privado, sin embargo, le falta incentivar y promover más la cultura de la prevención y del mantenimiento de la infraestructura como el sistema eléctrico, ¿te imaginas que el hospital se quede sin energía eléctrica mientras te operan? o que necesites una hemodiálisis para seguir viviendo, pero sin electricidad no te la pueden dar?, advierte el encargado de Control Interno de ITECSA, Hiram Pimentel Nicoletti.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01México cuenta con médicos altamente capacitados y equipo de vanguardia, tanto en lo público
00:06como en lo privado. Sin embargo, le falta incentivar y promover más la cultura de la prevención
00:11y del mantenimiento de la infraestructura como el sistema eléctrico. ¿Te imaginas que
00:15el hospital se quede sin energía eléctrica mientras te operan? ¿O que necesites una
00:20hemodiálisis para seguir viviendo, pero sin electricidad no te la pueden dar? Advierte
00:25el encargado de control interno de ITEXA, Irán Pimentel Nicoletti.
00:29Es triste de repente porque tenemos el equipo de la más alta tecnología, los profesionales
00:34de la salud mejor preparados, pero la infraestructura eléctrica y la infraestructura de los sistemas
00:39paralelos, hablamos de voz y datos, hablamos de sistemas de aire acondicionado, etc., no
00:45reciben siempre el cuidado y la atención que se requiere. Regresamos a lo que te comentaba,
00:50no estamos acostumbrados a ser reactivos y no estamos previniendo. Entonces, pues yo
00:55creo que no, la verdad es que te puedo decir que tanto a nivel privado como público muchas
01:01veces no están completamente preparados.
01:04Algunos de los problemas que se pueden predecir si se hiciera una revisión continua del equipamiento
01:09son las variaciones de voltaje, pero la falta de mantenimiento continuo a las instalaciones
01:14eléctricas que se usan a diario, así como a las de respaldo, representan un riesgo, pone
01:19un ejemplo.
01:20Muchas veces los hospitales tienen su planta de emergencia, está correctamente instalada,
01:25pero no se usó en tres años, se presenta un evento extraordinario de necesidad, de
01:29urgencia además, y es cuando entonces nos damos cuenta que la planta tal vez no está
01:34funcionando en la transferencia, no tenía combustible, le faltaba mantenimiento, entonces
01:39se sobredemandó durante el funcionamiento y a las tres horas se apaga por falta tal vez
01:45del mantenimiento del equipo.
01:46Reiteró que en México se cuenta con todo lo necesario para hacer frente y mejor aún,
01:51prevenir apagones como los sucedidos en España y Portugal, donde por cierto, parece que la
01:56causa del mismo fue justamente la falta de prevención y mantenimiento recurrente y predictivo.
02:02Con imágenes de Yacir González, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada