Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Vallarta #Canirac

En un contexto de incertidumbre económica y colaboración entre autoridades y empresarios, Martha Leticia Parra Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puerto Vallarta, destacó la relevancia de la reciente reunión entre representantes del sector y funcionarios municipales subrayando el ánimo de cooperación entre la administración pública y la iniciativa privada para enfrentar los desafíos del sector.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En un contexto de incertidumbre económica y colaboración entre autoridades y empresarios,
00:05Marta Leticia Parra Vargas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurante y Alimentos Condimentados en Puerto Vallarta,
00:11destacó la relevancia de la reciente reunión entre representantes del sector y funcionarios municipales,
00:15subrayando el ánimo de cooperación entre la administración pública y la iniciativa privada para enfrentar los desafíos del sector.
00:21La reunión es muy importante en el momento justo, productiva, participativa, con ganas de trabajar, unidad, productiva.
00:35De verdad es que con gran unidad y ganas de escucharnos de parte del gobierno y la iniciativa privada trabajando en equipo. Vamos hacia el mismo rumbo.
00:45No obstante, la líder empresarial matizó el optimismo generado por las cifras de alta ocupación hotelera reportadas en los recientes periodos vacacionales.
00:52Desde su perspectiva, estos datos no siempre se traducen en beneficios proporcionales para el sector restaurantero.
00:57Bueno, nosotros como restaurantes es muy diferente las estadísticas o los números que se presentan porque se presentan en base a ocupación hotelera, que es muy diferente.
01:09Nosotros vamos después, el turista llega, se hospeda y se generan los números o las estadísticas de ocupación.
01:19Para nosotros como restaurantes fue un poquito diferente al año pasado porque nosotros debemos de compararnos respecto al año anterior.
01:2724 contra 20, 25. Entonces, habiendo comparado esto, las fechas de Semana Santa y Pascua son muy diferentes del 24 al 25.
01:41Parra Vargas añadió que 2025, a diferencia de 2024, las fechas de Semana Santa y Pascua se concentraron más, afectando la derrama por la cercanía con otros puentes vacacionales y además se suma el 10 de mayo.
01:52En este sentido, la celebración del Día de las Madres representa un punto de respiro crucial para los restaurantes locales.
01:58Nosotros estamos muy positivos en cuanto a las ventas del 10 de mayo, puesto que es una de nuestras fechas más importantes, sino es que la más importante de todo el año.
02:08Así es de que estamos esperando esa fecha.
02:10De cara a la llamada temporada baja que tradicionalmente afecta al sector durante los meses de agosto a noviembre, Parra Vargas reconoció que se aproxima una desaceleración,
02:31pero confía en que la creatividad y el trabajo conjunto permitirán mitigar sus efectos.
02:35El panorama, aunque desafiante, se perfila alentador para los restauranteros que, como señala Parra Vargas, apuestan por la colaboración, la innovación y la planificación estratégica para sostener la actividad económica del sector en Puerto Vallarta.
02:46Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada