Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#transportistas #subsidios
Se repite en esta nueva Administración estatal el problema de atraso en el pago de los subsidios a los transportistas, situación que hizo crisis en la gestión del ex gobernador Enrique Alfaro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se repite en esta nueva administración estatal el problema de atraso en el pago de los subsidios
00:05a los transportistas, situación que hizo crisis en la gestión del exgobernador Enrique
00:11Alfaro. En diálogo con algunos transportistas que pidieron no ser identificados, revelaron
00:16que les deben el pago del subsidio correspondiente a los meses de diciembre de 2024, enero, febrero,
00:23marzo y abril de 2025, sin explicación alguna del por qué la Secretaría de Hacienda no
00:29les hace la entrega del dinero. En 2025, el Congreso del Estado aprobó la propuesta del
00:35gobierno de Jalisco para asignar 900 millones de pesos en subsidios para la tarifa del transporte
00:42público. Este subsidio tiene como objetivo evitar un aumento en la tarifa actual de 9
00:47pesos con 50 centavos. Los usuarios pagan el mismo precio desde hace seis años, gracias
00:53al dinero que aporta el gobierno estatal. La tarifa real en la ciudad es de 11 pesos con
00:5915 centavos aproximadamente. En 2024, se etiquetaron 580 millones de pesos y también hubo algunos
01:08meses de atraso en los pagos. En este momento, los transportistas calculan que la deuda en
01:14conjunto a 3.500 transportistas del área metropolitana de Guadalajara, incluido mi macro calzada y mi
01:21macro periférico, es de entre 350 y 400 millones de pesos. Un socio de una ruta urbana precisó que
01:29le adeudan entre 65 mil y 70 mil pesos por cada unidad por la falta de pago durante los cinco
01:36meses. Por ello, ha tenido dificultades para la compra del diésel, para pagar sueldos de
01:42conductores, para dar mantenimiento a sus unidades y el pago de mutualidades o seguros, así como cubrir
01:49las cuotas del Seguro Social e Infonavit. Los propietarios de unidades del transporte explicaron
01:55que no puedan hacer público el adeudo con su nombre y apellido o la ruta en la que trabajan,
02:00debido a que luego vienen las represalias por parte de la Secretaría de Transporte, al llevar a
02:06cabo operativos de vigilancia para sancionarlos y aplicarles multas. UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada