Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Rodrigo Guerra, secretario del Pontificio Consejo para América Latina, habla sobre el inicio del papado Robert Francis Prevost​​​​, el nuevo Papa de León XIV.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y desde Roma nos acompaña el secretario del Pontificio Consejo para América Latina, Rodrigo Guerra.
00:05Muchas gracias por acompañarnos, secretario. Buenas noches para usted hasta Roma.
00:11Buenas noches desde Roma, Tania. Buenas tardes en México.
00:16Gracias. Primero preguntarle sobre su opinión, sus primeras impresiones tras la elección en el conclave.
00:22Ya todo el mundo ha conocido que es León XIV, el nuevo Papa, quien va a dirigir y está en sus manos el destino de la Iglesia Católica.
00:32¿Cuál es su opinión, secretario?
00:35Primero, la fumata blanca rápida después de cuatro rondas de votación fue una primera muy buena noticia.
00:44Significa que los consensos fundamentales se lograron rápido.
00:48Que todas esas encabezados y afirmaciones de algunos analistas hablando de que la Iglesia está dividida y polarizada no resultaron ciertas.
00:59Las posiciones radicalizadas existen, pero son muy pequeñitas y no fueron relevantes respecto de la corriente principal
01:10que fundamentalmente apoya el legado del Papa Francisco y que ahora continuará el Papa León XIV.
01:20Cuando sale al balcón, inmediatamente se dice el nombre y al menos en mi caso quedé absolutamente sorprendido
01:27porque yo había tenido una reunión con el Cardinal Prevost justamente hace unos días
01:32en donde teníamos una serie de pendientes y me dijo los vamos a resolver después del cónclave.
01:38Ya que pase rápido todo esto del cónclave, miramos todas las cuestiones que tenemos que tratar
01:44y se las consultamos al nuevo Papa.
01:47En otras palabras, el Cardinal Prevost no tenía un especial plan para ser elegido pontífice.
01:54Habíamos acordado encontrarnos en cuanto terminara el cónclave y ya nos encontramos ayer en la noche
02:02en donde simplemente lo felicitamos, le pedimos su bendición y espero que los próximos días
02:07pues podamos seguir trabajando, claro, ahora bajo una nueva modalidad en donde él es el Papa
02:13y su servidor es simplemente el secretario de la Pontificia Comisión para América Latina.
02:19Rodrigo, déjeme detenerme en esto que considero es muy relevante.
02:22Usted pudo ver y conversar antes de que fuera Papa, conoció entonces al Cardenal, ahora Papa,
02:30pues más de cerca pudo conversar.
02:33¿Cómo es? ¿Cómo es él?
02:34Si es que tiene una mayor opinión porque el mundo entero quiere conocerle más.
02:40Sabemos que es de nacionalidad estadounidense, que también tiene nacionalidad peruana,
02:45pero usted pudo conversar con él antes.
02:47Sí, yo era su secretario durante, desde el momento en que llegó aquí al Vaticano a trabajar,
02:54soy su secretario, los distintos ministerios o secretarías del Vaticano se llaman dicasterios
03:03y los dicasterios están dirigidos por un prefecto y por el secretario.
03:10Entonces, pues mi trabajo ordinario era en estrecha colaboración con el Cardenal Frebost,
03:16particularmente ayudando a que el Papa estuviera bien informado sobre los asuntos de América Latina,
03:23ayudando a que también los obispos de América Latina entendieran y atendieran las indicaciones del Papa,
03:32sobre todo en los países en donde puede haber más tensión, más conflicto.
03:36Y esto nos llevó, pues, a que en estos dos años que pasaron rapidísimo,
03:42pues hubiera un trabajo estrecho, una amistad y, puedo decir, una experiencia muy grata,
03:49porque es un jefe bueno, apacible, lleno de paz interior y exterior,
03:56cosa que todos lo agradecemos quienes hemos sido sus colaboradores cercanos.
04:00Preguntarle sobre las preocupaciones que en algún momento le externaría sobre América Latina,
04:08el ahora Papa León XIV.
04:11¿Qué era lo que más le interesaba resolver o cómo veía o cómo ve América Latina
04:16y sus problemáticas dentro de la Iglesia Católica, Rodrigo?
04:19¿Qué le llegó a comentar?
04:21Sí, muchos de los temas estaban marcados por la agenda del propio Papa Francisco y sus intereses.
04:26Sí.
04:28Los temas de polarización, de violencia, el crecimiento de las posiciones extremistas,
04:34de un lado o del otro, de la geometría política.
04:38Este tipo de cuestiones, la migración, la crisis medioambiental,
04:43la nueva reformulación de las fuerzas sociales y políticas en el planeta Tierra,
04:48sobre todo a partir de hace tres meses.
04:50Es decir, el Papa Francisco siempre estaba preocupado por la región.
04:57Puedo decir que, aunque no viajó tanto como quisiera a la región latinoamericana,
05:04él quería estar muy bien informado de todo lo que pasaba en toda América Latina.
05:09Y el Cardenal Prevost, también, al ser responsable en parte también de la Pontificia de Comisión para América Latina,
05:18siempre ha estado bien informado.
05:22Él ha tenido la experiencia de vivir en Perú,
05:24de conocer las tensiones que se viven en un país como el Perú,
05:28de gozar de la riqueza del pueblo mestizo y del pueblo indígena peruano.
05:35Entonces nos conoce muy bien, preocupados, como siempre, en los temas de violencia,
05:41de migración, que han sido centrales en su atención como prefecto
05:46y que estoy seguro que ahora, como Papa, no dejará de estar presente
05:53acompañando a las comunidades, sobre todo más heridas, más lastimadas,
05:58en materia de migración y en materia, en general, de vejaciones a los derechos humanos
06:03en toda la región latinoamericana.
06:06¿Qué otros rasgos ve usted en el nuevo Papa, León XIV?
06:10Además que tuvo la fortuna de conocerle antes y trabajar con él como Cardenal,
06:15ya que nos cuenta, Rodrigo.
06:17¿Pero qué otros rasgos considera que son importantes,
06:19que pueden ayudar a América Latina dentro de la Iglesia Católica
06:23y alcanzar la paz, que al menos es lo que escuchábamos en su primer mensaje al mundo,
06:29cuando recién había sido nombrado Papa?
06:31Sí, primero, es un hombre muy inteligente.
06:35A veces, en algunos programas de televisión, se suele presentar al padrecito,
06:41un poco despistado, un poco, tal vez, lleno de buenos sentimientos,
06:46pero no particularmente brillante.
06:49Con Robert Prevost estamos frente a un hombre brillante,
06:52con una espléndida formación intelectual.
06:54Él estudió primero en Estados Unidos,
06:58luego, aquí en Roma, estudió la licenciatura y el doctorado en Derecho.
07:03Es un hombre con una capacidad de gobierno real,
07:07fue el superior de todos los agustinos en el mundo,
07:11y luego fue obispo varios años en Chiclayo.
07:14Yo creo que esto le da unas habilidades realmente muy notables.
07:18Ahora, de cara a nuestro escenario regional y mundial,
07:23el Papa, yo espero, de veras, espero de todo corazón,
07:28que ayude a que la Iglesia reproponga la fuerza del Evangelio
07:33como un parámetro para la paz entre las naciones.
07:39En otras palabras, lo dijo él en su mensaje en el balcón de la Plaza de San Pedro,
07:44Jesucristo no solo es una cuestión devocional para la vida privada,
07:50es una buena noticia también para las relaciones internacionales,
07:54sobre todo cuando éstas se encuentran tensionadas.
07:57Es un mensaje a favor de la paz.
07:59El cristianismo ofrece razones para redescubrir la necesidad de diálogo,
08:04de consenso, de no matarnos para resolver nuestros conflictos.
08:08En este escenario en el que estamos viviendo,
08:11entonces el aporte del cristianismo es urgente que se haga más presente,
08:15con más fuerza, y la personalidad e inquietudes particularísimas del Papa León XIV
08:22creo que son providenciales para responder justamente a este tipo de desafíos,
08:27tanto globales como regionales.
08:30¿Qué mensaje cree que quiso haber dado el colegio cardenalicio al elegir un hombre como él,
08:36como Prevost, y que ahora, bueno, pues él ha decidido llamarse León XIV,
08:41pero ¿cuáles son las prioridades que está intentando definir el colegio cardenalicio
08:48al elegirlo a él como Papa?
08:50Es muy buena pregunta, muy buena pregunta, porque desde mi punto de vista obviamente muy limitado,
08:57pero el carnal Prevost es un hombre que integra muchos mundos.
09:03Creo que parte de la voluntad del colegio cardenalicio fue esa,
09:07tener un Papa que de alguna manera represente la capacidad de valoración positiva
09:12de muy diversas culturas.
09:15Si miramos a sus padres, él procede de orígenes franceses, italianos y españoles.
09:22Por otra parte, si atendemos a dónde nace, él nace en Chicago,
09:26y su infancia y primera juventud la vive en los Estados Unidos.
09:30Sin embargo, su desarrollo ya como sacerdote y particularmente como pastor,
09:35lo realiza en América Latina, sumergido en comunidades indígenas y mestizas.
09:40Entonces, es un hombre listo para el nuevo mundo global,
09:45capaz de dialogar con muy diversas culturas, de apreciarlas positivamente,
09:50y eso sí, no está de acuerdo con estas barreras artificiales
09:56que en algunos lugares se construyen para tratar como enemigos
10:01a quienes debíamos de ser pueblos y familias hermanas.
10:05El Papa Francisco creo que nos dejó un enorme legado a ese respecto,
10:10pero hoy, León XIV, estoy convencidísimo que lo va a continuar
10:15porque su propia vida, de alguna manera, testimonia
10:18que la diversidad puede convivir en unidad.
10:23Y que unidad no significa jamás aplanamiento de las diferencias,
10:30sino integración en síntesis superiores que en la historia del mundo
10:35siempre se han dado conforme las culturas van conviviendo.
10:39Un mundo de países aislados, de bloques divididos por muros,
10:45tenderá la endogamia, y la endogamia,
10:49los que saben de biología lo saben muy bien,
10:53no ayuda a la evolución de nada ni de nadie.
10:56Finalmente, con esto cierro, déjeme nada más hacerle una pregunta más personal.
11:00¿En algún momento le habría comentado el ahora Papa
11:03su intención de querer dirigir la Iglesia Católica,
11:06o nunca se habló de eso?
11:09Nunca hablamos de eso, pero me atrevo a decir que no lo tenía en su agenda.
11:13Porque como comentábamos, él pensaba que superando este periodo de conclave
11:21tendríamos que atender una serie de cuestiones muy importantes en breve.
11:26Es decir, él se imaginaba regresando a su oficina aquí en el Dicasterio para los Obispos
11:31y presidiendo nuestra Pontificia Comisión para América Latina durante muchos años más.
11:37Yo creo que él fue también el primer sorprendido
11:41que los señores cardenales valoraran positivamente
11:44todo lo que su persona significa en el contexto
11:48de esta Iglesia y de este nuevo reordenamiento global
11:53de fuerzas sociales y políticas.
11:55Exactamente.
11:56Sorpresivo para todos, incluido el propio León XIV.
12:00¿Qué tema, qué gusto poder conversar con usted, secretario Rodrigo Guerra López,
12:05secretario del Pontificio Consejo para América Latina desde Roma?
12:09Muy amable por acompañarnos.
12:11Buenas noches.
12:12Buenas noches, Tania.
12:13Y pidámosle de corazón a Dios
12:15porque este Papa realmente ayude a que nuestro mundo sea menos violento
12:21y sea más respetuoso de los derechos de todos por igual.
12:24Totalmente de acuerdo con usted.
12:26Muchas gracias.
12:27Rodrigo, buenas noches de nuevo.
12:28Gracias.
12:30Gracias.

Recomendada