Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
#FICG
La edición número 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se llevará a cabo del 6 al 14 de junio de 2025 con una programación que refleja diversidad, memoria, innovación y una apuesta firme por visibilizar trayectorias femeninas en la industria cinematográfica. Con Portugal como país invitado de honor y la película "Soy Frankelda" como cinta inaugural —el primer largometraje animado en técnica stop motion realizado en México—, esta edición busca ser una celebración del cine como herramienta de transformación social.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La edición número 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se llevará a cabo del 6 al 14 de junio con una programación que refleja diversidad, memoria, innovación y una apuesta firme por visibilizar trayectorias femeninas en la industria cinematográfica.
00:15Con Portugal como país invitado de honor y la película Soy Fraquenla como cinta inaugural, el primer largometraje animado en técnicas stop motion realizado en México, esta edición busca hacer una celebración del cine como herramienta de transformación social.
00:29Daniela Jobsonana, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UDG, survelló que este año el festival decidió rendir homenaje a cuatro mujeres por la huella profunda que han dejado del cine y la cultura, no desde una lógica de género sino por méritos, convicciones y trayectorias ejemplares.
00:45El Mayagüel de plata será para la actriz Dolores Heredia, referente imprescindible del cine mexicano contemporáneo.
00:53Se entregará el Mayagüel Industrafik a la productora Mónica Lozano, impulsora de títulos fundamentales como Amores Perros y No Se Aceptan Devoluciones.
01:02Denise Guerrero, vocalista de Belanova, será reconocida con el premio Magui Trayectoria por haber marcado generaciones con un estilo musical que combina belleza, rebeldía y sensibilidad.
01:11Finalmente, la actriz y activista trans Daniela Vega recibirá el premio Magui Queer Icon por haber hecho del cine un espacio para reafirmar con fuerza y dignidad la existencia trans.
01:23La directora del FIC, Esaia Raisa, destacó con entusiasmo la elección de Soy Franquela como película inaugural.
01:29Yo sé que esto se dice muy fácil porque hace un par de años vimos la película de Pinocho, pero en México nunca antes se había hecho un largo de animación hecho en técnica stop motion.
01:40Y entonces el inaugurar el festival con esta película para nosotros es motivo de muchísimo orgullo y me da muchísimo gusto que la vayamos a presentar.
01:49Esta película está dirigida por los hermanos Zambriz, directores y productores mexicanos que fundaron la casa productora que se llama Cinema Fantasma.
01:58Un estudio familiar con 14 años de experiencia y que es líder en América Latina.
02:03Una de las grandes novedades de esta edición será la incorporación de una sección dedicada al cine de género, algo que el público había solicitado durante años.
02:11Esta sección incluirá cinco películas que experimentan con lenguajes estéticos del terror, la ciencia ficción y la fantasía.
02:20Nunca antes habíamos hecho una sección de género en el festival, aunque había sido una cosa que no se habían demandado el público durante mucho tiempo.
02:28Y ahora esta vez lo vamos a hacer y lo vamos a hacer con la selección de las siguientes cinco películas.
02:33Faro de Ángeles Hernández, Los Inocentes de Germán Tejeda, No dejes a los Niños Solos de Emilio Portes, Patio de Chacales de Diego Figueroa y el tema de verano de Pablo Stoll.
02:45El jurado de esta sección para la edición 40 va a ser Jorge Michel Grau, Beto López, Gabriela Sandoval y Regina Solórzano.
02:56Espero que a ustedes también les dé muchísima emoción como a mí, que a partir de este año ya para siempre vamos a tener películas de terror, horror y fantasía y que vamos a poder tener funciones de medianoche.
03:08Además, el festival ofrecerá cinco exposiciones en varios puntos de la ciudad y sus tradicionales galas de beneficencia.
03:16Para la realización del festival en su edición 40 se cuenta con el respaldo financiero de diversas instancias gubernamentales.
03:22El gobierno de Jalisco aportará siete millones de pesos, el Ayuntamiento de Guadalajara seis, el de Zapopan dos y la Universidad de Guadalajara, principal organizador del evento, contribuirá con 16 millones de pesos.
03:35Con imágenes de Eduardo Fierro para UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada