Mientras los senadores van a ganar nueve millones.A su vez, las novedades políticas no dan tregua. En medio de todo este contexto, estuvimos en una feria de artesanias para averiguar el ritmo del consumo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Sube todo, también los salarios, pero ¿sabés de quién es?
00:04De los senadores.
00:079 millones.
00:09Ya casi como que no hay marcha atrás con eso, aparentemente.
00:14Porque nadie lo cuestiona, ¿no?
00:17Hablando del Día del Trabajador,
00:20se acaba de quedar sin trabajo un funcionario.
00:23¿Un funcionario?
00:24¿De ANSES o de PAMI?
00:26No, de Transporte.
00:27Ah.
00:27Mojetas dejó de ser el Secretario de Transporte de la Nación.
00:32El Día del Trabajador recibió el telegrama.
00:34¿Será por lo del paro?
00:36No sé.
00:36Y bueno, acuérdense, el martes, paro de 24 horas de los colectivos.
00:43Ahora, qué poco tacto, justo el Día del Trabajador lo echás.
00:46Ese sí que no lo celebra.
00:47Nosotros preguntábamos si se celebra, él va a decir yo y no lo celebra.
00:50Viste que cuando, como funcionario del gobierno,
00:53te vas del discurso, como le pasó titular de la ANSES,
00:58¿se acuerda, María de los Heros, cuando habló de la reforma jubilatoria?
01:03Bueno, María Marra, cuando votó a favor de subir los impuestos,
01:10bueno, salen eyectados.
01:12Cuando a Mario Russo se le ocurrió también hacer alguna cuestión por detrás
01:20y quedó pegado con el Papa y Petobelo también.
01:24Adiós.
01:25Y así, ¿no?
01:26Reemplazará a Luis Pierrini, un hombre de la empresa de los seguros.
01:33Belu, ¿hay mensajitos?
01:35Por supuesto, 11.30, 19.50 y 9.20.
01:38La gente que nos acompaña del otro lado en este feriado primero de mayo.
01:42¿Cuál es tu situación?
01:43Bueno, acá nos escribe un profesor de educación física,
01:45trabajo en la secundaria de deportes.
01:47Hace 13 años que está contratado.
01:50Siempre cobramos el día 1.
01:51Hoy no cobré.
01:52Gano 500.000 pesos.
01:54No especifica cuántas horas trabaja, pero, bueno, un salario de 500.000 pesos
01:59con lo que aumenta el transporte, lo que aumentan las tarifas,
02:02también el consumo, sobre todo de carne, digamos que no le alcanza.
02:08Por acá nos escriben de posadas, misiones, tengo un sueldo de salud pública
02:11que no llega a la canasta mínima y la boleta de la luz la estoy pagando
02:15200.000 pesos por mes.
02:17Esto es misiones, esto es una vergüenza porque pagás la luz y no comés,
02:22tampoco llegás a fin de mes.
02:25Bueno.
02:26¿Vamos a la calle?
02:26Sí, vamos a la calle.
02:27Dale, por favor.
02:28Y después haceme acordar que te diga algo del tema colectivo.
02:30De paso.
02:31De paso.
02:31Pero ojo que te podés ajustar más el bolsillo, ¿eh?
02:35Dale.
02:35Vamos a la calle.
02:37Ahí está Facu Muñoz trabajando en Palermo, ¿no?
02:42A ver.
02:43Feria.
02:43¿Cómo?
02:43Sí, así es.
02:44¿Cómo le va?
02:45Feria, restaurantes.
02:45Muy buenos días.
02:46Feliz día.
02:48Feliz día.
02:49Feliz día para todos ustedes desde la zona de Palermo, ¿eh?
02:52Sí.
02:52Por ahora poquita gente, va llegando un poquito más de gente de a poquito,
02:57se van llenando un poco los barcitos, pero cada uno de ellos,
03:01por supuesto, festejando el Día del Trabajador.
03:04Hola.
03:04¿Cómo les va?
03:05Feliz día.
03:06Sorry, inglés.
03:07Ah, bueno.
03:08Happy day.
03:09Happy English.
03:10Claro.
03:11Happy.
03:11¿Cómo andan?
03:12¿Todo bien?
03:12¿Qué?
03:13Bueno.
03:13Feliz día del trabajador.
03:14Muchas gracias igualmente a todos.
03:16Trabajando.
03:17Trabajando.
03:18Corresponde.
03:19Claro.
03:19¿Cómo viene el tema de la gente?
03:21¿Hay mucha gente?
03:22¿Va llegando?
03:23Va llegando a poco.
03:24A la mañana había menos, pero ahora hay un poquito más.
03:27Así que bien.
03:28Miren lo que tienen acá.
03:30Porque también hay ferias, están estos puestitos que van trayendo la gente.
03:35¿Qué son estos?
03:35Son, bueno, mates que van haciendo ustedes con cerámica, ¿verdad?
03:38Sí, exactamente.
03:40Lo hacemos nosotras todo de principio a fin.
03:42Sí.
03:42Todo de cerámica, entorno asolado.
03:45Es que lindo.
03:45Bien.
03:45Bueno.
03:46Muchas gracias.
03:47¿Ves?
03:47Si quieres seguirnos en Instagram.
03:48Ahí está.
03:49Que lo siga la gente en Instagram.
03:51Ahí está.
03:52Bueno.
03:52Feliz día.
03:53Chao.
03:53Feliz día.
03:54¿Cómo andan?
03:54¿Todo bien?
03:55Feliz día.
03:56Feliz día.
03:57Laburando, ¿no?
03:58Laburando, sí.
03:58¿Deja laburando?
03:59Sí, no quiero decir.
04:01Sí.
04:02¿Cómo viene el tema de la gente, las ventas?
04:04La gente ahora está llegando.
04:06Así que esperamos un día.
04:08Esperándose.
04:09Gracias, ¿eh?
04:11Bueno, vamos a ver.
04:12Gracias.
04:13Muchas gracias.
04:14Vamos a ver cómo está la zona de los barcitos.
04:17¿Les parece?
04:18A ver si la gente sale a comer, no sale a comer.
04:20Si está un poco lleno, si está un poco vacío.
04:22¿Qué calles?
04:23Vamos a ver qué, por ejemplo, acá.
04:25A ver, ¿cómo les va?
04:26Hola.
04:26¿Cómo andás?
04:26¿Todo bien?
04:27Todo bien, todo bien, todo bien.
04:28¿Cómo viene?
04:29Mirá, veo que ya hay bastante gente acá.
04:31Sí, sí.
04:34Estamos...
04:34De a poquito, ¿no?
04:35De a poquito, pero la realidad es que, dependiendo de la demanda, obviamente, es como suda o no.
04:41Siempre igual con la mejor, ¿viste?
04:43Excelente.
04:43Para que, bueno, la gente se sienta cómoda y disfrute también de las buenas platas que
04:47tenemos, porque...
04:48¡Facu!
04:48Buenísimo.
04:48Tengo una pregunta para...
04:50¿Cómo andás?
04:50¿Cómo andás?
04:50¿Bien?
04:51¿Cómo andás?
04:52Muy bien.
04:52¡Feliz día!
04:53¡Feliz día!
04:54Sí, perdón.
04:55No, no, no hay problema.
04:56Seguí que después se la trasladás.
04:58Seguí con la señora.
04:59Ah, bien.
05:00Después se la trasladás a la otra chica, a la trabajadora.
05:03¿Cómo le va?
05:03¡Feliz día, me decías!
05:04¡Feliz día!
05:05¿A qué se dedican ustedes?
05:08Trabajadores uruguayos.
05:09Yo soy química.
05:10Yo soy técnico en refrigeración.
05:13Bien.
05:14Bueno, festejando el día acá en Buenos Aires.
05:17Sí, el fin de semana largo.
05:18¿Qué se van a pedir?
05:19Y la promo.
05:21La promo.
05:21¿Qué promoción?
05:22¿Cuál es la promo?
05:22Ahí tenemos una napolitana para dos.
05:25Napolitana para dos.
05:26Con una buena cervecita.
05:27Con una buena cervecita, claro, por supuesto.
05:29¿Cómo ven los precios en relación a Uruguay?
05:31Bien, están bastante parecidos ahora.
05:33¿Están bastante parecidos?
05:34Sí.
05:34¿Qué precio sale eso?
05:36A ver.
05:37No es caro, ¿no?
05:37No es caro, ¿no?
05:39Mila Napo para dos.
05:40Con dos guarniciones.
05:41Con dos guarniciones.
05:42Dos bebidas, 25.000.
05:45Ahí está.
05:45Y si no, el bife de chorizo, mirá.
05:47Dependiendo de cómo entres.
05:48No, la verdad que no.
05:48Gracias.
05:49Vamos a ver.
05:4912.500.
05:50Vamos a pasar.
05:50Vamos a ver.
05:51Dos personas, ¿no?
05:52Le digo que ahí va.
05:52Pacu, pará, pará.
05:54Antes de agarrar a alguien más, pregúntale a la empleada lo que le quería preguntar yo.
05:58Era si, porque ella tiene que trabajar hoy.
06:01Después le dan otro día.
06:03¿Cómo es?
06:04O le gusta venir a trabajar ese día porque supongo que le pagarán doble.
06:10Ponele.
06:10Porque a veces, ¿viste?
06:11Ponele.
06:12Ponele, que a veces pasa.
06:16¿Cómo?
06:16Perdón, Lili, que se corta.
06:18No, te preguntaba por la chica que estaba ahí, la madre, la empleada, que le preguntes si estaba...
06:25Primero, si le fue fácil venir un primero de mayo a trabajar, pero ella, le dan un día compensatorio, ese día se lo pagan doble y entonces va con un poco más de alegría a trabajar.
06:36¿Cómo es el tema laboral ahí con los gastronómicos?
06:39Bueno, a ver, se lo vamos a consultar acá a las meseras que, mirá, le van dejando tragos, un par de cosas.
06:46¿Cómo te va? ¿Todo bien?
06:47Buen día, ¿cómo les va?
06:48Tranquilo, bueno, primero que nada, feliz día.
06:52Igualmente, gracias.
06:53Laburando en el día de...
06:54Trabajando acá en Bárbara, como siempre.
06:56Bien.
06:57Bueno, ¿cómo es el tema?
06:58Acá me estaban preguntando mis compañeros, ¿cómo es el tema de trabajar un feriado?
07:01Digo, ¿les genera algún tipo de compensatorio?
07:04¿Después pueden llegar a estar algún tipo de beneficio?
07:07¿Después se junta un poco más de propina?
07:10Sí, la verdad que sí, por el tema de la feria.
07:12O sea, vienen mucha más gente.
07:16¿Podemos pasar?
07:17A ver, a ver qué tienen.
07:18¿Qué tienen?
07:19Como platos, recién estábamos viendo una promoción que veía yo, 25.000 pesos, no les pareció caro a mis compañeros.
07:26Bueno, tenemos la promoción del día, tenemos mila napolitana, se puede venir acá.
07:31A ver, vení, vamos a pasar.
07:33Vamos a pasar y hablar también con la gente.
07:35Ah, ahí está, mirá.
07:36¿Cómo andan?
07:36Hola, ¿son de acá?
07:39¿De dónde son?
07:40De Río Negro.
07:40De Río Negro, bueno, festejando el Día del Trabajador.
07:44Sí.
07:44Feliz día, ¿eh?
07:45Para todos.
07:46Igualmente.
07:46¿Qué se pidieron?
07:48Milanesa Promo.
07:49¿Manto por la Promo?
07:50Milanesa Promo, ostentadora.
07:52Estas son las bebidas, a ver.
07:54Las bebidas pueden ser limonada, tenemos cerveza tirada, vamos a pedir las cuatro clases.
07:58Tenemos Zipa, tenemos Zambler, tenemos Quilmes también.
08:02Los hombres toman cerveza.
08:02No se ha marchilula, vacareza.
08:07Ah, mirá, mirá lo que tenemos acá.
08:10La luz que prendan, ahí va.
08:12Perdón, poneme que para mí esto.
08:13Ah, me gustó.
08:14Vamos a probar esto, uy, vamos a probar.
08:17Vamos a probar esto.
08:18Va bien la Promo.
08:19Pampa, ¿les parece?
08:20Mirá, así come la gente.
08:22¿Esta es la promoción, entonces?
08:23Nosotros acá nada, ¿eh?
08:24Me decís.
08:25Me agradezco 140.
08:26La vianda trae.
08:27Me agradezco.
08:29Después tenemos otras promos del mediodía.
08:32Pampa se la come solo.
08:34Tenemos pollo brillado, más papas notas instalados.
08:35Claro, sí.
08:36Tenemos la bebida incluida también, pero a 12.000 pesos.
08:38Es un buen comer.
08:39Es individual, claro.
08:40Ese sería como un menú ejecutivo.
08:42Sí, sí, sí.
08:43Tenemos también otras promos.
08:45Tenemos pizza muzarella de ocho porciones.
08:47Tenemos ensalada Caesar.
08:50Un poco de todo.
08:51Y la gente que viene hoy, digo, ¿pide un poco algún menú en especial
08:55o generalmente suele ser más clasico?
08:57Pide mucho la promo de la mila, pero miren lo que es eso.
09:00No, no, no, no.
09:01Pero eso comen dos de Caesar.
09:02Mirá, Pampa, Lili.
09:04Eso comen dos.
09:05Y todo el equipo.
09:05Se puede compartir.
09:07Para darles envidia, mirá.
09:08Sí, no, perdón, pero eso para mí no para compartir.
09:10¿Con cuál plato se quedan ustedes?
09:12Con la mila.
09:12Con la mila, chicos.
09:14Con la ensaladita.
09:14Con la mila.
09:15Sí, con la mila.
09:16Claro, es la más elegida.
09:18Obvio, miren lo que es.
09:20Es impresionante.
09:20Es la más elegida, claro.
09:22Acá estamos con Camila.
09:23Camila.
09:24Sí.
09:25¿Quieren charlar un poco con Camila para preguntarle a ver cómo viene el tema de,
09:29bueno, la gente y demás?
09:32A ver, ahí te van a escuchar mis compañeros.
09:34Hola.
09:35¿Cómo va?
09:36¿Cómo estás?
09:37Feliz día, ¿eh?
09:38Feliz día.
09:39¿Cómo estás?
09:40Gracias, igualmente.
09:42Contanos, aparentemente la mila es la que más sale, digo.
09:46Terrible facha tiene.
09:48Claro, tiene una facha tremenda para meter ahí el...
09:50Habría que probarla.
09:52Contanos, ¿está lleno el lugar?
09:53Sí, la verdad es lo que más se vende acá en Bárbara.
09:57Ah, sí, es como la especialidad.
09:59Obvio, igualmente tenemos otras promociones.
10:03Tenemos, como les había contado, la pizza mozzarella es de ocho porciones.
10:08Sí, bien.
10:09Tenemos ensalada Caesar.
10:10Sí.
10:11Tenemos, a ver, tenemos hamburguesa que viene con papas fritas.
10:15Todo eso a 12 mil pesos y te regalamos la bebida.
10:19Ah, bien.
10:20Muy bien, económico.
10:23Y la gente después te suma el postre, porque el postre no está incluido.
10:27¿Te lo suma o ya no se estila el postre?
10:29Disculpame, no te escucho.
10:30Digo, el postre, ¿te lo suman después o ya no se estila porque llegan hasta ahí
10:35con la oferta?
10:37¿O te quedan...?
10:38Sí, la verdad que es una promoción.
10:42Buenísima.
10:42Sí.
10:43Claro, sí, pero digo...
10:45¿El trago de qué es?
10:46Me intriga, rojo.
10:48El trago rojo.
10:50¿Qué es?
10:51¿El trago rojo?
10:52Es una limonada que tiene frutos rojos, pepino.
10:56Pepino.
10:57Perdón, Lili.
10:59Perdón, perdón, perdón.
11:00Me van a disculpar ustedes, ¿no?
11:02Pero...
11:02¿Qué?
11:02¿Qué?
11:04Vamos a probar, vamos a probar.
11:05¿Vas a comer?
11:06Porque es el olor de los pobres.
11:09Espéneme, por favor.
11:10Sí, obvio.
11:10Vamos a hacer claro la prueba.
11:12Claro.
11:12Claro.
11:13Bueno, escuchame.
11:14Quería preguntarle a Camila, ¿cómo vienen trabajando el último mes?
11:18Si notan más movimiento, si va más gente a comer al lugar.
11:24Sí, la verdad que cuando está la feria se vende mucho porque, bueno, viene mucha
11:29más gente, obvio.
11:30Permiso, ¿eh?
11:31Sí.
11:31Ahora, Camila, te pregunto...
11:34Es la reactivación.
11:35Sí, claro.
11:36Más allá de...
11:36Mira la reacción, por favor.
11:39Escuchame, Camila.
11:40Más allá de las promociones...
11:42Ahí te escuchan.
11:44Sí.
11:45Comer a la carta, digo, tenés otros platos.
11:47¿Sale mucho más caro?
11:49¿Cómo?
11:50Comer a la carta, no por las promociones.
11:53Además de...
11:53Tenemos de todo.
11:54Tenemos bife de chorizo, tenemos asado también.
11:57¿Cómo sale más o menos?
11:59Bife de chorizo.
12:00Bife de chorizo tenemos a 27 mil pesos.
12:02Por eso...
12:02Pero en el día tenemos la promo que te viene con la bebida.
12:05Y la otra viene ensalada.
12:06¿Pero el bife de chorizo es para uno o se puede compartir?
12:11Sí, es para uno.
12:12Hay que brindar.
12:13Hay que brindar, eso.
12:14Eso.
12:15Dos veces con la limonada.
12:17Dos veces.
12:17Estamos acá en Serrano, 15.45.
12:20Sí, sí.
12:21Plazo Serrano.
12:22Saber.
12:22De 11 a.m. hasta las 5 de la mañana.
12:25Abierto el lugar.
12:26Y mirá, se están mirando, ¿eh?
12:27Se están mirando en la televisión.
12:29Andá, andá con la gente.
12:30Están pasando un lindo momento.
12:31Pacu.
12:32Bueno, le agradecemos.
12:33Y le agradecemos a Camila.
12:35Mientras vos buscás algún comensal...
12:37Alejandro, da la sensación de esto,
12:41de que la gente va a buscar la promoción.
12:44Porque si no, no es lo mismo comer una milanesa a 12 lucas
12:48que un bife de chorizo a 27.
12:51No, por supuesto.
12:52A ver, la mayoría de los restaurantes y distintos locales de venta
12:55están buscando poner las promociones porque la comida,
12:58la carta, pasa a ser como si estuviera en un restaurante
13:01enfrente de la Torre Eiffel, que sale 40, 50 dólares
13:06comer en un restaurante mediano, ¿no?
13:08Y tengamos en cuenta, además, que, bueno, por supuesto,
13:11estamos viviendo con alegría este momento
13:14en todo lo que está pasando en Palermo,
13:15pero en los últimos meses la caída del consumo gastronómico
13:19superó el 20%, ¿no?
13:21En comparación interanual.
13:23Y por eso también hay cada vez más promociones
13:27para lograr mover el rubro gastronómico,
13:31que está muy golpeado.
13:33Y lo que decía el entrevistado anterior,
13:35que es clave, el aumento de los costos.
13:37Los costos para las pymes, que las pymes fue uno de los sectores
13:41que más golpeados se vio en términos de empleo.
13:43La construcción y las pymes industriales y también este tipo de pymes
13:48donde el precio de las materias primas, el precio de los servicios,
13:52el precio de los alquileres, achica cada vez más el margen de ganancia
13:55y achica cada vez más el margen de aumento de sueldo que le podés dar.
13:59Por eso tantos sectores viven de las propinas y entre otros, ¿no?
14:03Obvio.
14:03Volvemos a la calle, Lilith.
14:05Dale.
14:05Dale, Facu.
14:06A ver, Facu, ¿qué dice la gente que está ahí saboreando algo rico?
14:10Bueno, los comensales, a ver qué están comiendo.
14:12Fernecito.
14:12A ver qué están comiendo.
14:13Veo que pidieron una milanesa.
14:15Acá tenemos una ensaladita.
14:17¿Cómo les va?
14:17¿Todo bien?
14:17Y una botellita que...
14:19¿La bebida era del regalo?
14:21¿Tenemos de México?
14:23Ah, cuántos turistas hoy.
14:25Bueno, bien.
14:26Comiendo muy rico y abundante.
14:28Comiendo rico.
14:29Abundante, bien.
14:30Feliz Día del Trabajador para todos ustedes.
14:32También en México se festeja el...
14:36De todo el mundo, claro.
14:38Nosotros somos publicistas.
14:40Mira.
14:41Todos.
14:42¿Le parece barato o caro a Argentina?
14:44Mira, ¿cómo está el tema de la imagen ahí?
14:47¿Le parece barato o caro a Argentina?
14:50Está más...
14:51¿Cómo ven los precios?
14:52Al precio se me hace un poco más caro aquí.
14:54Sí, o sea, en cuestión se ve como más elevado.
14:58Claro.
14:58En México, sí.
14:59El costo de vida, sí lo hemos visto, está más...
15:02Ah, sí, pero ¿ustedes se creen que vivimos en dónde?
15:04Es más caro vivir aquí.
15:06Claro.
15:06Lo que nosotros comemos aquí, comeríamos un poco más.
15:09¿Viste?
15:10Ah, ¿ves?
15:10Claro.
15:10Lo que sale de todo esto, ustedes podrían llegar a comer un poco más allá en México.
15:14Así es.
15:14Pero la calidad...
15:16¿Y ustedes habían venido a Argentina anteriormente?
15:17Sí, yo vine hace como dos años aquí y estaba más barato.
15:21Más barato.
15:22En dos años ha subido mucho el costo.
15:23Ahí está, dos años.
15:24Y si te lo dije cuando empezamos...
15:28Terminé en 2013 y sí, era mucha diferencia.
15:30Y por el dólar.
15:31Sí, el dólar está barato ahora.
15:33El peso en ese tiempo era una diferencia de 1 a 3.
15:37Y ahorita ya no es abismalio.
15:39Ahora se ha sido más.
15:40Sí, se ha sido mucho más.
15:41Y cómo ven, bueno, ahora les toca un día en el que la gente por ahí se fue de vacaciones y demás.
15:47Está bastante tranquilo.
15:48Sí, pues no, pues estamos visitando la ciudad, comiendo.
15:50No dejamos de comer, ya queremos...
15:53Ah, que salgan a caminar.
15:54A ver, un par de mensajitos.
15:55A ver, vamos con un mensaje de la gente.
15:5811, 30, 19, 59, 20.
16:00Por acá nos cuentan.
16:01Trabajo hace 11 años en relación de dependencia.
16:05Apenas paso el millón de pesos en mano.
16:07Pero, ¿qué pasó?
16:08No le alcanza.
16:09Me tuve que ir a vivir con mis viejos para que rinda más.
16:12Tengo 40 años.
16:13Porque, obviamente, pagar un alquiler hoy en día se complica.
16:17Así, cobrando un millón de pesos y estando en relación de dependencia.
16:20A una persona soltera, en este caso de 40 años, tampoco le alcanza si tiene que pagar alquiler, ¿no?
16:27Claro.
16:28Y un millón de pesos es poco.
16:29Bien, vamos con otro mensajito.
16:30Sí, si un alquiler está arriba de 300.000, 400.000.
16:35Sí, arriba de 500.000 también.
16:37Bueno, pero sos uno solo.
16:40Vamos con otro mensaje.
16:41Trabajo en una concesionaria.
16:43Escuchen, de 9 a 19.
16:46Es decir, de 9 a 7 de la tarde.
16:48Me pagan 665.000 pesos.
16:51Tengo una nena de 10 años que crío sola.
16:53No cobro nada de ella y pago alquiler de 360.000 por mes.
16:57Más luz de 70.000.
16:58La verdad que no llego a fin de mes.
17:00Ahora, encima, aumentó un poco más las cosas.
17:02Las aumentaron.
17:03La gente, este primero de mayo, la verdad que no tiene mucho que celebrar por lo que nos cuentan.
17:08No, no tiene con qué celebrar.
17:10Y tampoco con qué.
17:11Porque el tema es que tienen trabajo.
17:12Todavía no cobro.
17:13Y bueno.
17:13Tienen trabajo, pueden decir feliz día y disfrutar.
17:17Pero el tema es que no tienen con qué celebrar.
17:20Realmente se les hace difícil.
17:21Vamos a la calle.
17:22Sí.
17:22A ver Facu.
17:23Facu va a ir a patear esa torre de Shegna.
17:25Ahí, ahí, ahí.
17:27Yo le quiero preguntar a Facu.
17:29¿Voy de Guadal?
17:29Hola, Comana.
17:30¿Todo bien?
17:31Todo bien.
17:31Feliz día.
17:32Gracias.
17:33Igualmente a ustedes.
17:34Gracias.
17:34Festejándolo.
17:36Festejamos.
17:37Tenemos dos rosarinas que nos vinimos de Rosario a pasar el fin de semana largo.
17:43Dos amigas que teníamos este viaje desde pandemia truncado.
17:47Ah, qué lindo.
17:48Y bueno, nos vinimos.
17:48Fueron posponiendo.
17:50Exactamente.
17:51Distintas cosas.
17:53¿Cómo notan ahora?
17:54Bueno, Buenos Aires, ¿cómo lo ven?
17:56Ya, bueno, noche.
17:56Así que ahora estamos recorriendo Palermo a la noche de teatro.
18:00Bien.
18:00Y bueno, vamos, vamos a ir viendo.
18:03¿Cómo ven los precios con relación a Rosario?
18:05¿Están más o menos iguales?
18:06Sí, no hay mucha diferencia.
18:08Sí, más o menos igual.
18:10¿A qué se dedican?
18:11Trabajamos en una oficina.
18:14Oficina.
18:14Sí, secretarias.
18:15Bueno, genial.
18:16Muchas gracias, ¿eh?
18:17Facu, espera que Venu te quiere hacer una pregunta.
18:20Facu, ¿me escuchás?
18:21Sí.
18:22¿Hay alguien que esté comiendo locro o alguna comida típica de hoy?
18:26Tenés razón.
18:27Porque hoy, chicos, primero de mayo se come locro, empanadas.
18:29Pero acá me parece que es la promo.
18:31Difícil, difícil.
18:32Difícil ahí en Palermo.
18:33¿Cuánto está la promo?
18:34Muy difícil, te digo, ¿eh?
18:35Sabés que en todo, no, en todo Plaza Serrano no es ningún locro, chicos.
18:40¿Qué no?
18:41A ver, dejemos hablar a Facu, chicos.
18:44A ver, Facu, dale, contá.
18:47No, no, que no.
18:48Les comentaba que no veíamos en todo lo que es la Plaza Serrano.
18:51No vimos ningún tipo de menú que sea con locro o algo de eso.
18:55Pero acá, no sé si habrá, pero no.
18:57Acá no hay locro, ¿verdad?
18:59Locro no.
18:59Locro no hay, obvio.
19:01Está bien, claro.
19:01Bueno, podemos mirar por ahí enfrente.
19:04Igual con la promo de la Milanga te digo que agarro viasca.
19:07Claro, ahí hay varios barcitos.
19:09El locro es más para el 25 de mayo, me parece, ¿no?
19:11Pero ya arranca el primero.
19:12El locro arranca el primero de mayo.
19:13Es más, para esa fecha.
19:15Y termina el 12 de octubre.
19:17Mirá lo que nos cuenta esta jubilada que nos está mirando,
19:21la estamos acompañando en este feriado.
19:22Me compré un locro barato en mi barrio,
19:24me compré dos pastelitos con membrillo.
19:27Esto lo puedo hacer no por este gobierno,
19:29sino porque mi hija me banca la luz y el gas.
19:31Acá tenemos una jubilada que es afortunada que la ayuda a su hija.
19:35Soy jubilada y sola.
19:36Dios nos ayude a todos.
19:38Esta jubilada, afortunadamente, cuenta con la ayuda de su hija,
19:40pero si no, ¿cómo hace para sobrevivir con 300 mil pesos
19:44aproximadamente por mes?
19:45Y no, imposible.
19:46A ver, Facu, contanos más gente que tengas ahí.
19:50Así le preguntamos, a ver, si está caro, barato.
19:52No, no, seguimos caminando.
19:53Mirá, buscando un poco de...
19:55Claro, podemos cambiar.
19:56En la feria hay gente laburando también.
19:58Sí, mucho turista también en esa zona.
20:00Acá me parece que son...
20:01Si la gente va a mirar o va a comprar también en la feria.
20:04Ah, bueno, ¿cómo les va?
20:05¿Cómo andan?
20:06Buen día.
20:07A usted sí, ¿cómo le va?
20:08Vamos a ponerle onda, bien.
20:09Vamos a ponerle onda, ¿cómo le va?
20:10Estamos trabajando, feliz día.
20:12Feliz día a ustedes también.
20:13Gracias, gracias.
20:14Bueno, vienen a celebrar el Día del Trabajador.
20:17Vamos a pasear en familia.
20:18Vamos a pasear, aprovechando el Día Hermoso.
20:20Hay que salir.
20:21¿Cómo?
20:21Aprovechando el Día Hermoso.
20:23Claro.
20:23Acompaña, sí, sí.
20:25¿Qué se van a pedir?
20:25Un pañuelito, que no sabemos lo que es.
20:29Parece que es como un taco dobladito con un pañuelito de verdura.
20:34O será un crep.
20:35Una crep.
20:37Sí, vamos a ver.
20:38Eso, ¿y qué más?
20:39¿Acompañado con algo más?
20:40¿Algún trago?
20:41Una cervecita.
20:42Ah, mirá.
20:43Bien, ¿eh?
20:44Un permitido hoy para la señora.
20:46Ay, chicos, después una siesta, porque después de la cerveza...
20:49Qué flojita eso.
20:52Un vinito.
20:53De noche sí.
20:54Hay algunos que están caros.
20:55Otros no.
20:56Bueno, hay que buscar.
20:57¿Sale con un presupuesto ya pensado, más o menos?
21:00Sí, siempre se sale con un presupuesto.
21:02Facu, pregúntale si comparten la comida.
21:06Eso también es cada vez más común.
21:07No se cobró todavía.
21:09Compartir plato.
21:10Escucharon eso, ¿no?
21:10Es primero, pero todavía no se cobró.
21:12No, no.
21:13Claro.
21:13Acá me pregunta el Pampa si comparten.
21:14Se escucha bajito, a ver.
21:15Un poco la comida, se comparten.
21:17Nosotros vamos a compartir.
21:19Él no, porque es joven, come mucho más que nosotros.
21:21Ah, Dios.
21:23Yo manejo, así que Pepsi no.
21:24Ah, está bien.
21:25Bien.
21:25Muy bien.
21:26Comparten la cerveza.
21:27Conductor responsable, bien.
21:28Y el plato también, porque si después poquito, pedimos otra cosa.
21:33Bien.
21:33Vamos probando.
21:34Vamos probando, sí.
21:35Bueno, disfruten este diario.
21:36Un saludo de saludos a la gente ahí.
21:38Gracias.
21:38Genio.
21:39Gracias.
21:39Gracias.
21:39Gracias.
21:39Gracias.
21:39Gracias.
21:39Gracias.
21:40Gracias.
21:40Gracias.
21:40Muchas gracias.
21:43A ver, sigamos para el lado de la feria, Facu.
21:47A ver si podemos también hablar con algún laburante.
21:50Sí.
21:50Y además, ¿qué se vende en las ferias hoy día?
21:54Porque viste que la feria es mucho artesanal, que tiene un costo.
21:58Hay variado, es muy variado esta feria.
22:01Claro.
22:01Vieron que hay veces que vas a la feria y es como todos los puestos casi lo mismo.
22:06Bueno, en este caso no, es bastante variado.
22:08Mirá, vamos a ver desde estas, capaz que les gusta a ustedes, mirá, estos tapados, no
22:14sé, Belén.
22:15A Belén capaz que le gusta, para la plaza, a Belén.
22:17Ay, qué hermosos esos tejidos, ¿cuántos están?
22:20¿Cuántos están?
22:21¿Te gusta, Bel?
22:22Me encantan.
22:23A ver si hay alguien acá.
22:24Hola.
22:24¿Hay alguien acá?
22:26¿Cómo andás?
22:27¿Todo bien?
22:28Quiero ver el tema de los precios, ¿cuántos están más o menos?
22:31Me preguntan acá mis compañeros.
22:3240, 50.
22:34Vení, vení, por favor.
22:35¿Cómo es tu nombre?
22:36Lore.
22:37Lore, bueno.
22:38¿Les gustaron estas cosas, estas prendas?
22:40A Belén le gustó mucho.
22:42Más o menos para la playa.
22:44¿En qué se usa esto?
22:46Y lo tejido, lo usás donde vos quieras.
22:49Sí, es playero.
22:50Es playero, ¿no?
22:51Sí, para el verano más que nada.
22:53Cuando hace calor te ponés lo que sea para estar fresca.
22:56A Belén le gustó mucho.
22:58Me encantó.
22:58¿Cuánto está el precio?
22:59¿Cuánto es el precio más o menos?
23:00Yo alrededor de, lo tengo entre 40.000 pesos los topsitos estos, sí.
23:0340.000.
23:05Y es artesanal, está tejido a mano.
23:07Bueno, es otra historia porque este tiene espalda y estos no, estos están un poco menos.
23:11Estos los tengo 25.000 y tengo de varias tazas de medida.
23:15Bien.
23:15Hay pantalones también.
23:17Los tejo yo.
23:17Están en precio.
23:19Qué laburo, ¿eh?
23:19Me encanta, me encanta trabajar de esto y también me sirve para estar con mis hijos y ocuparme
23:25de todo.
23:26¿Y se vende?
23:27Muchas gracias para todos también.
23:28¿Se vende?
23:29¿Se vende?
23:30¿Se está vendiendo o no?
23:31Suavecito, pero algo siempre sale.
23:33Ahí está.
23:33Gracias a Dios, sí.
23:34Ahí está.
23:35Si viene Belén, le hacemos un descuento, ¿no?
23:37Claro.
23:37Obvio, más vale.
23:38Obvio, Belú.
23:39Con el lomaso que tiene, ¿sabés cómo te lo vende?
23:44Con el tatuaje de Sudamérica.
23:46Claro.
23:47Por favor.
23:48Dale, Paco, ¿eh?
23:49¿Qué más?
23:50Paco, ¿y cuánto saca un feriante aproximadamente por día en la jornada laboral?
23:55Buena pregunta.
23:55A ver, qué buena pregunta.
23:56¿Cuánto labura primero?
23:57Este también, ¿eh?
23:58¿Cuánto labura?
23:59Lo que le estamos preguntando a los televidentes.
24:01¿Tú bien?
24:01Feliz día.
24:01¿Me agarra pánico serio, eh?
24:03No, por favor.
24:04Es un trámite esto.
24:05Es pim, pum, pam.
24:07Feliz día.
24:08Bueno, ¿qué vende acá?
24:09¿Todo tipo de instrumentos?
24:10No, todo no.
24:12Calimbas y algunos accesorios de percusión.
24:13Ay, qué lindo eso.
24:15Bien.
24:15¿Sale esto?
24:16¿La gente lo compra?
24:17¿Cómo lo vende?
24:18Eso es caro.
24:18Hay una situación...
24:20Vaiviniente.
24:22Sí.
24:23Vaiviniente.
24:24Bueno, ¿cuánto saca más o menos un comerciante ahí?
24:26¿Algún valor que digan, bueno, hoy me voy con esto?
24:29¿Cómo viene más o menos los fines de semana?
24:32En cuanto a plata, digo.
24:34No, no tengo ganas mucho de abrirte así públicamente.
24:38Está bueno.
24:38Es una situación que sube y baja y el laburo nuestro autogestivo en estos momentos
24:43no es muy firme.
24:45Lo debe fabricar él, ¿no?
24:46Muy amable.
24:47Sube y baja.
24:48Ahí está claro.
24:49Ese es el balance más o menos que se hace.
24:51¿Cómo vive?
24:51Facu.
24:51Miren las máscaras acá.
24:53¿Cómo le va?
24:53¿Todo bien?
24:54¿Máscaras se llama o no?
24:55Máscaras de cuero trabajo, sí.
24:57Máscaras de cuero.
24:57Sí, Lili.
24:58No, le quería preguntar por las horas que trabajan.
25:01Porque ellos trabajan, confeccionan en sus casas, pero también los fines de semana
25:04salen.
25:05Entonces, ¿cuántas horas le dedican a su trabajo artesanal, no?
25:10Eso.
25:10Feliz día, señor.
25:12Muchas gracias.
25:12¿Cuántas horas más o menos le dedican a este trabajo?
25:15Y no hablo de, bueno, todo lo que es hacer, lo demás, sino también estar acá.
25:19Estar en la feria, uno está desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde, más
25:25o menos.
25:26En esa época del año, en verano más tarde nos quedamos.
25:29Sí, sí.
25:29Más cuando hay turismo.
25:30Ahora no hay nadie.
25:31En este caso, ¿ustedes las hace, las confeccionan?
25:34Sí, sí.
25:34Yo soy artesano.
25:35Me llama, nos llamó la atención las máscaras.
25:40Para juegos eróticos deben ser.
25:41Acá a Belu se le ocurren un montón de cosas, dice.
25:44La máscara, ¿para qué se lleva la gente?
25:47Es capaz que los extranjeros también, ¿o no?
25:49Sí.
25:50Es como la máscara de Venecia.
25:52Permiso, voy a pasar por acá.
25:54¿Para qué usa la gente la máscara?
25:56Me preguntan acá.
25:56¿Para qué se lleva?
25:58Porque se puede pensar para todo.
26:00Fiesta de disfraces, hay mascaradas, hay fiesta de máscaras que se hace en Buenos
26:03Aires.
26:03La zona de Boedo.
26:07Ah, sí.
26:07Y después para decorar la casa.
26:09Ah, para decorar.
26:09También.
26:11Algún 50 sombras de Grey también.
26:13Para teatro me llevan mucho.
26:14Ah, para teatro.
26:15Claro, sí, ¿por qué no?
26:16Claro, para teatro está.
26:17Ay, me gusta esa con lunares.
26:20Ahí está un Gustavo, está preguntando.
26:21¿Cuál le gustó, Lili?
26:23Qué hermosa.
26:23Facu, pregúntale.
26:24Roja con lunares.
26:25Ah, esa.
26:26Esa, me encanta.
26:27Esa le gusta, Lili.
26:28¿Cuántas máscaras tiene que vender para que sea una buena jornada de venta?
26:32Aproximadamente.
26:33Pero pará con la venta.
26:35Dale rienda, suelta a tu imaginación, Belu.
26:38¿Qué vende?
26:39¿Qué vende?
26:39¿Qué vende, muñequera también?
26:40Que nos comente.
26:41Está bien veneciano, ¿eh?
26:43Que nos comente quién va a comprar ahí, si van parejas.
26:48Si lo vio a Frick por ahí.
26:50Si van turistas, son nacionales, no sé.
26:54La verdad que son buenas, ¿eh?
26:55Mirá qué linda está el Alasko.
26:56¿Qué tipo de gente me pregunta?
26:58Ahí ya lo estoy escuchando.
26:59¿Cómo es su nombre?
27:00Juan es mi nombre.
27:01Juan, le están preguntando qué tipo de gente viene a comprar acá,
27:04si le dan algún dato, qué es lo que hacen con las máscaras.
27:08Sobre todo para eso, para teatro.
27:10Me encargan mucho.
27:12Gente que está preparando obras de teatro
27:15y que por ahí necesita alguna máscara en particular,
27:18por encargo, trabajo mucho.
27:21Y después los turistas.
27:22El año pasado había mucho brasilero.
27:25Los brasileños me compran por el carnaval.
27:26Bien.
27:27Este año, la verdad que turismo no hay,
27:29pero bueno, seguimos viniendo.
27:32Y el precio, perdón, me gustaría saber algo de precios.
27:36Si hay un condimento también sexual, también.
27:38Ay, bueno, ¿hay condimento sexual?
27:40Todos le preguntamos entonces, sí.
27:43¿Hay algún condimento sexual ahí en algunas máscaras?
27:48Repetime la pregunta.
27:49Si la gente por ahí va a comprar ya con otra visión,
27:53tal vez más sexual para usar en pareja,
27:57para algún fetichismo.
27:59Las cosas también.
28:00Para San Valentín.
28:00Las cosas también, eso de los trabajos.
28:02San Valentín me gusta.
28:03Cada uno le da el uso que quiere.
28:07Yo generalmente lo que hago son máscaras más teatrales.
28:09Claro.
28:10No lo tenía.
28:11Pero bueno, cada uno.
28:12¿Y cuánto sale una máscara?
28:14Las chiquititas, por ejemplo, los antifaces.
28:17Entre 12.000 y 70.000 pesos.
28:21Ah, está bien, está bien.
28:22Qué regalo original, me gusta eso.
28:25Sí, está bueno.
28:26Había una de Batman ahí, vi.
28:29Una simulando, una de Batman.
28:30Y hay gatito, mirá.
28:31Que está muy, muy buena.
28:32Hay una de una zorrita.
28:33De Batichica, de Robin.
28:35Hay zorritas, gato.
28:36Me gusta la de Batman y Batichica.
28:38Ponete una, Facu.
28:40Probate una.
28:41Hay una máscara ahí.
28:42Me la pruebo, me la pruebo.
28:43A ver, momento.
28:44Hay una máscara.
28:44Que es un DJ muy conocido europeo, Clapton.
28:47Ahí está la de Batman.
28:48La que tiene el pico ahí.
28:48Claro.
28:48Me contó un amigo.
28:49¡Ay, qué buena!
28:53¡Viva Perón!
28:54¡Me encanta!
28:56Salís así, tenés un levante.
28:59¿Qué opinas, señor?
29:02Lili, Lili, Lili.
29:04¿Vos te pondrías una?
29:05Sí.
29:06¿Viste?
29:06Yo me puse la roja y negra, le dije.
29:08¡Esa!
29:08¡Vamos!
29:09¡Facu!
29:10¡Facu, mirá cómo se escojó!
29:13¡Facu, escuchame!
29:14¡Facu, tenés de Batichica!
29:16¡Cómpratela!
29:16Che, por favor, déjela.
29:17¡Está trabajando!
29:19¡Sí, chico, por favor!
29:19¡Facu, cómpratela!
29:19¡Facu, cómpratela!
29:21¡Por favor!
29:22¡Te veo buscando en Calchaquina!
29:24¡Venía Calchaquina, Robyn!
29:26¡No podemos ir a Quilme, maestro!
29:28¡Que vaya entrando en terapeuta
29:30con los analistas.
29:30¡Facu!
29:31¡Con estas fantasías!
29:33¡Me da sumiso, Facu!
29:34¡No, no, no, no!
29:36¡Esto se desmadró, chicos!
29:38¡No, no, no!
29:39¡No, no, no!
29:40¡Facu!
29:41¿Qué está pasando?
29:43¡Ricardo!
29:43¡Facu, Facu!
29:45¡Lili!
29:45¡Vení, Lili, sumate!
29:46¡Vení, sumate, Lili!
29:48¡Sí!
29:48¡No, ya te cerraron!
29:49¡Ya te cerraron!
29:50¡Sí!
29:51¡No, no!
29:52Lo que dice, Facu, Lili, Lili quiere una,
29:55dijo recién.
29:55Yo me sumo.
29:57La roja y negra.
29:58Es un antifaz, no es máscara, ¿eh?
30:00No, no.
30:00La que elegí es antifaz.
30:02Me sorprendieron mucho, o sea.
30:03Sí.
30:04Velu está muy creativa.
30:05Sí, no pasa nada.
30:07Oye, a Lili le gusta esta porque a Lili le gusta independiente.
30:11Ahí está, la mía.
30:12Esa es la mía.
30:13Lili es la independiente, por ahí.
30:13¡Esa!
30:14Esa para ir a la cancha.
30:16Vaquita de San Antonio.
30:17Sí.
30:17No está funcionando.
30:18Esa es la para ir a la cancha.
30:20Mirá qué linda está.
30:21Me encanta, me encanta.
30:22Muchos jugadores tendrían que ir a hacer.
30:24Pará, y yo me pongo un brazalete, además.
30:26Pero, perdón, además de la máscara, hay...
30:30Esa de ave está buena.
30:31Algún látigo o algo así también.
30:33Pero, Carlos, son máscaras para otra cosa.
30:34Pará, que de teatro, nene, no piense.
30:36Teatro, obvio.
30:38Estás en vivo.
30:38Mirá el gatito rojo, me encanta.
30:41¿Dónde está el gatito?
30:42Al lado, ahí, Paco.
30:43Ahí, ahí.
30:44Ahí está el gatito.
30:45A todos los que nos están mirando, le avisamos que a Merina la perdimos.
30:48Mirá.
30:48Sí, ahí está.
30:49Ahí arrancó.
30:50Mirá la del gatito.
30:50Sí, qué del gatito.
30:51Claro.
30:51Ahora, perdón, perdón.
30:53De pronto, esta, esta del gatito es la que dice el gatito.
30:55Sí, gatito.
30:55De pronto usted pasa caminando y se encuentra con una persona con esta máscara.
31:00En una fiesta debiera ser.
31:00O en una fiesta.
31:01¿Qué hace?
31:03Una reverencia.
31:03No te hago nada, lo menos.
31:05Le digo qué bien que te queda o, la verdad, está bárbara esa máscara.
31:09Y qué haría, por ejemplo, se la saca, le dice, no, quiero una.
31:13No, no, el misterio es, no, hay que jugar con el misterio.
31:15Mira, me necesito acordar que yo fui una fiesta.
31:17Decían suspicacia.
31:18No, pero había que ir con las cámaras, unas máscaras azules de lobo.
31:23Es cierto, Paco.
31:24Yo creo que tengo la foto por acá.
31:26Pará, Javi, Javi no se acuerda.
31:27Javi, ¿cuál elegís?
31:28Es cierto.
31:29Guarda, guarda.
31:29Esta es para Javi, la azul es para Javi.
31:31Guarda.
31:32Esa azul es para Javi.
31:33Una vez se fue a Brasil y volvió quebrado.
31:35Pará, ¿y sabés que faltaría acá el ojo de pirata?
31:39¿El ojo?
31:40¿Hay ojo de pirata?
31:41Hay más pirata que ojo acá.
31:42Hay varios.
31:43A ver, ¿el ojo hace ojo de pirata?
31:46Ah, bien, bien, bien.
31:46Perdón, lo dejamos, a ver, perdón.
31:48Muñequera.
31:49No, chicos, esta canción no más, hay que desconstruirse.
31:56Sí.
31:57Esta es como del Star Wars, ¿no?
32:00Esta, sí, esta es la de Star Wars.
32:02Yoda es el personaje.
32:03Esa nariz, esa la usa un D-Shocky muy famoso en el mundo, se llama Clapton.
32:10Ajá.
32:10Negra.
32:11¿Me encontré una?
32:12¿Cómo es?
32:13Sí.
32:14A ver, D-Shocky.
32:15D-Shocky.
32:15DJ, DJ.
32:16A ver, Facu.
32:17Facu, si digo DJ, me retan acá.
32:20Acaba hablando del pueblo.
32:21Ah, viste lo que se siente de decir Harry Trey.
32:22Está hablando con el comerciante.
32:24Además, es un artesano el comerciante.
32:26Es un artesano y muy bueno, mirá.
32:27Acá me están contando que hay una...
32:29Ahí voy.
32:30Mirá.
32:30Mirá, esa es la de Maximus, la de Gladiador.
32:36Ah, la del Hacker.
32:38La de Gladiador.
32:39Esa ahí a la izquierda, Maximus.
32:42Pero deje, a ver, Facu, por favor.
32:44Chicos, sabremos con el artesano, por favor.
32:46Facu.
32:47Ahí está.
32:49Sí, bueno, para todo, da para todo, les digo.
32:52Sí, esta es la del Gladiador, me decían acá.
32:55Maximus.
32:56Claro, ahí adelante está la del Gladiador.
32:58No me acuerdo el nombre completo, pero era re difícil.
33:01¿Cómo es?
33:01Ahí está.
33:02¿Cómo?
33:02La del Gladiador, la primera.
33:04Vaya con Dios.
33:05Máximo, décimo, medio.
33:07Facu, ¿podemos ir probando los modelos?
33:09Porque acá vamos a votar.
33:11Sí.
33:11Sí.
33:12Dale, a ver, ¿podemos ir probando algunos?
33:15Sí.
33:15A ver, cualquier que me pruebe.
33:16Esa sonrisa, la máscara le va a destacar la sonrisa.
33:20La que tiene la nariz, esa.
33:23¿Casi Carlos?
33:24No.
33:25Esta, vamos a probar esta primero.
33:27Ay, Dios mío.
33:28La que tiene la nariz.
33:29La que tiene la nariz.
33:30La narigona, la máscara narigona.
33:32Vamos a probar esta.
33:33¿Qué es eso?
33:34Me murió.
33:36La narigona quiere, ve.
33:39Ay, Dios mío.
33:40Bien, ahí está, Facu, dale.
33:41Qué bárbaro.
33:42A ver.
33:43Pará, nota suerte.
33:44Pará, nota suerte.
33:45¿Cómo le va?
33:45Usa usted.
33:46¿Máscara?
33:47Sí.
33:47Sí, para una fiesta de disfraces.
33:49Bien, sí, disfraces seguido.
33:50Un desfile.
33:51¿Cómo le va?
33:52Hola.
33:52¿Cómo andan?
33:53¿Todo bien?
33:53¿Me queda bien o no?
33:54Sí, perfecto.
33:55¿Sí?
33:55Increíble.
33:56¿Pintado?
33:57Sí, sí.
33:58Sí, sí, te cae.
33:58¿Pondrían alguna máscara así como para alguna noche de pasión?
34:02O que elijan una con vos.
34:04No, no lo creo.
34:05No.
34:06¿Para fiesta de disfraces, sí?
34:07Sí, quizás, sí.
34:08Pero no para una noche especial.
34:10No para una noche especial.
34:12Perfecto.
34:12Gracias, chicos.
34:13Les digo, mirá, soy el...
34:16El asmerreír de la fiesta, de la feria.
34:18No, no, no.
34:18Estás haciendo tu trabajo muy bien, Facu.
34:20No, obvio.
34:21No, pero aparte me gusta, me gusta en esta.
34:23Está bien.
34:23A ver, ¿qué más?
34:25¿El artesano está feliz o no está feliz?
34:26Ya me probé la de Batman.
34:28¿Por qué?
34:29Sí, el artesano está feliz.
34:31¿Están feliz, no?
34:31¿Cómo es su nombre?
34:32Juan es mi nombre.
34:33Juan.
34:33Dicen que no, como que no está tan feliz, pero sí, sí está feliz.
34:37No, soy serio nomás.
34:38Ah, ok, ok.
34:39No, no, no.
34:39Para saber por la ruta, porque si no, no le seguíamos probando las máscaras.
34:42No, es para probar.
34:43Vas a acordar a Gimbley.
34:45No, además le estamos...
34:46Hoy está algo muy bueno.
34:46Estamos mostrando todos los modelitos que tiene.
34:48Sí.
34:48¿Cuál es el que más se lleva a la gente?
34:51Y, por ejemplo, la hoja.
34:53A ver, a ver, la hoja.
34:54Ah, muy soñada también.
34:56Para el otoño.
34:57Muy otoño.
34:57Melina.
34:58Sí, eso estaba diciendo.
34:59Muy otoño, Melina.
35:01Hermoso.
35:01A ver, el modelo de otoñal.
35:04Hermoso.
35:05El modelo de otoñal para el otoño.
35:08Mirá, el próximo...
35:09Creo que se queda medio pequeño, ¿no?
35:11Es en los ojos, no en la hoja.
35:12Para una fiesta de disfraces cuando la piana es disfrazado de Canadá.
35:16¿Te parece?
35:17Claro, disfrazado de Canadá.
35:18Claro.
35:19Me gusta, me gusta.
35:21¿Qué le parece?
35:21Me veo como austera la máscara.
35:23La veo como...
35:24Bueno, pero tiene que ver con el clima.
35:25Con la época.
35:26Tiene que ver con la época.
35:27A mí no me tapa eso.
35:29Tiene que ver un poco con la época.
35:30¿De qué estás abrazado?
35:31Carón, Carón.
35:32Ah, de la cara.
35:33A mí sí me...
35:34Necesito a alguien que ponga...
35:34Dejá la garipula fuera.
35:35Señor, ¿estoy bien o no?
35:37¿Eh?
35:38¿Por qué estamos todos tentados?
35:39No estoy bien.
35:40Bueno, no estoy bien.
35:41No, no te queda bien.
35:42¿Está bien?
35:42¿Alguien me lo tiene que decir?
35:44No me queda bien.
35:45A ver, al otro señor lo voy a preguntar.
35:46Señor, ¿cómo le va?
35:47A poquito.
35:48Soy el otoño.
35:49¿Me recibe o no?
35:50No, no.
35:50No me recibe.
35:51Facu, Facu.
35:53Facu.
35:54¿Cuánto cuesta una máscara?
35:56¿Cuánto cuesta una máscara?
35:58Mirá, esta tiene el precio, así que me voy a...
36:00¿Cuánto cuesta esa máscara?
36:01¿Cómo andás?
36:01¿Todo bien?
36:02¿Y después quería...?
36:02¿Voy bien o no?
36:03Sí.
36:04Para vos, para vos.
36:04Hola, hola.
36:05¿Voy bien o no?
36:06Con la máscara del otoño.
36:07Muy bien.
36:08La recibo así.
36:09Te digo, soy el otoño.
36:10¿Me recibís o no?
36:11Y de una, de una.
36:12Ahí está.
36:13Sí, ahí.
36:14Bueno, ¿te pondrías una de estas máscaras o no?
36:16Eh... no sé.
36:18Para cualquier ocasión, digo, para salir de fiesta.
36:21Depende, depende.
36:21Depende el ánimo del día.
36:26No te mueves así con la marcha de la CGT, Facu.
36:28Mirá, les decía que tiene los precios acá.
36:30Sí.
36:30¿Cuánto sale esa máscara?
36:32No, no.
36:33Si te mueves con la máscara a las 11 de la noche con esto.
36:37Hola, soy el otoño, le dices a Moyano.
36:39¿Cuánto sale?
36:4030.000.
36:41¿Cuánto?
36:42Hola, soy el otoño y llego a Quilmes así.
36:4530.000.
36:4630.000.
36:47Es que hay muchas manos en la red.
36:49No, no, no.
36:5030.000.
36:50Esto es de cuero, ¿no?
36:52Claro.
36:52A ver.
36:53Sí.
36:53Hay algunas.
36:54Esto es de cuero, ¿no?
36:55Sí, es todo cuero.
36:57Lo trabajo a mano con el cuero mojado.
36:58Esta, mirá.
36:59Ah, cuero mojado.
37:01Sí, le va a dar un artesanario.
37:05¿Y cuánto, Facu?
37:06Después trabajo todo con tinta, con pintura.
37:09Claro.
37:10Sí.
37:10Esa que tiene, esta que está acá abajo, esta que está ahí al lado tuyo, la que tiene
37:14la nariz.
37:15Esta que tiene la nariz.
37:16Me debo ni...
37:17¿Cuánto cuesta?
37:19Esa, esa.
37:20¿Cuánto cuesta?
37:20Esa, para mí está 40.
37:21Esa, por ejemplo, 36.000, es una máscara de la comedia del arte del teatro veneciano.
37:28Es una máscara veneciana, ¿o no?
37:29Es una máscara veneciana, el carnaval de Venecia es.
37:32Exactamente.
37:32¿Qué es?
37:33Donde se origina el carnaval, ¿no?
37:35No, mismo valor.
37:36No entiendo que apareció ahí en la placa.
37:36Es otra máscara de la misma colección del teatro veneciano.
37:39¿Qué es?
37:39¿Qué quiere decir swinger?
37:40No entendí que es la palabra veneciana.
37:41Ah, intercambio de parejas quiere decir.
37:44Cualquier cosa, la palabra clave es suspicacia.
37:47¿Claro?
37:48¿Suspicacia.
37:49Ah, bueno.
37:49¿No vieron la película?
37:50Sí, suspicacia.
37:52Bueno, sigamos, sigamos con más máscaras.
37:57Sigamos con más máscaras.
37:58A ver, ¿le parece cuál podemos...?
38:01No, esa no.
38:01Esa, a ver, ponete la que tiene esa nariz, la de Venecia, la del carnaval de Venecia,
38:05esa marrón.
38:06Esa no.
38:07Esa no.
38:07Esa, esa, esa.
38:09La del carnaval de Venecia.
38:09No sé qué no.
38:11No sé por qué.
38:13Porque además...
38:14Es medio raro, Melina.
38:16No, esto tiene que ver con...
38:17Yo se la voy a mostrar.
38:18Esa es la de Zeus.
38:19Es tremendo.
38:20No, esa es...
38:22Vamos a ponerse la Mati.
38:23Gimli, el señor de los anillos.
38:25No, esa tiene que ver con gladiador.
38:27Máximo décimo meridio.
38:28Parece un...
38:29Nuestro jefe de móvil, parezco, mirá.
38:31Un gladiador.
38:32Se la saca ahí cuando se estaban...
38:33No, pero no está tan mal igual.
38:34No.
38:35Pará, que está muy apretado, perdón.
38:37Se te escapan las ideas.
38:39No, no, está bien.
38:40Se le van a salir los ojos por la máscara.
38:42No, es nuestro equipo.
38:43Medio raro.
38:44No me va.
38:45No, no, no me gusta.
38:45No, se te cae.
38:46No estás cómodo.
38:47No te favorece.
38:48Que toca la pierna ahí, ¿no?
38:49No, estoy mal.
38:50No, no me favorece.
38:51Señora, ¿cómo le va?
38:52¿Qué opina usted si llego así a la noche?
38:56Me asusto.
38:57Se asusta.
38:57Se asusta.
38:58¿Ses de día?
38:59También.
39:00También.
39:00También.
39:02Bueno, ¿qué le gustaría?
39:03A ver, venga.
39:03Venga, ¿me acompaña a ver alguna máscara?
39:06Ah.
39:07¿Se pondría una máscara usted o no?
39:08No.
39:09¿Por qué no?
39:10¿Un antifaz?
39:11No.
39:12¿No?
39:13¿Cuál le gusta?
39:13A ver, cuéntame.
39:14Era del gatito.
39:15Matis, ¿me sacás?
39:16Sí.
39:16Es raro.
39:17¿Qué antifaz le gustará a usted?
39:19Eh...
39:19Que tienen las muñequeras.
39:21¿O cuál se pondría?
39:21¿Qué le gusta de acá?
39:22Claro.
39:23La de Batman.
39:24La de Batman.
39:25Ahí está.
39:26Puedo probársela a ver cómo le va.
39:28A ver cómo le queda.
39:29Porque Melina, Melina que está en el canal, quiere saber si realmente le va bien a las mujeres,
39:34si nos va bien a los hombres.
39:35Claro.
39:36A ver.
39:38Se quiemos, se quiemos.
39:39Vamos a probársela.
39:39Qué bueno, le va a quedar bien para mí, ¿eh?
39:41A ver cómo le queda.
39:42Para mí también con el pelo del color que tiene la señora.
39:45La nueva batichica tiene ese color de pelo.
39:47Cobrizo.
39:47Ay, la nariz de la señora.
39:49Los ojos.
39:50Fijate que ahí está.
39:51Hace junto que no ponés una máscara, ¿no?
39:53Como que va a quedar mal.
39:54Ah, no, le queda bárbara.
39:55Qué mona.
39:57No, le queda muy bien, ¿eh?
39:58Sí, muy bien.
39:58En serio.
39:59No, listo, se debilitó.
40:00Muy bien, señora.
40:01¿A qué se dedica usted?
40:03Permiso, ¿eh?
40:04Además de combatir el crimen.
40:05¿A qué se dedica?
40:05El tejido de poncho.
40:06Ah, ¿es artesana también?
40:08Sí.
40:09Ah, es su colega entonces.
40:11El primer poncho es mío.
40:12Ah, recién estuvimos ahí.
40:14¿Sí?
40:14Que nos gustaron sus...
40:15Ponchos.
40:16Sus ponchos y demás.
40:17Sí.
40:17Me gustan mucho los ponchos.
40:19¿Qué voy a pasar a ver?
40:19Bueno, va a hablar.
40:20Bueno, bien.
40:21Estoy llevando un regalito por eso.
40:22¿Sí?
40:23¿Es para mí, no?
40:24No.
40:25Mirá, mirá lo que compré para un regalito.
40:26¿Qué regaló?
40:27Te muestro.
40:28¿A quién le regala, señora, usted?
40:29No, a una nuera.
40:30¿A una nuera?
40:30Sí.
40:31Bien.
40:32A ver.
40:34Pacú.
40:34¿Yo me voy a asustar?
40:37Sí.
40:38Uy, a ver qué hay acá.
40:39Uy, pará.
40:40Pacú, Pacú, mientras vos abrís ahí, o mientras están abriendo el paquete, primero agradecerte
40:44lo que nos mandaste, que tiene que ver con el antifaz y con el diflagente.
40:50Mirá el idioma.
40:50Esto es lo que sucede en un canal de televisión cuando hacemos un móvil donde está Pacú,
40:54esto es real.
40:55Acaba de mandar Pacú todo lo que estamos viendo.
40:57Melina tiene uno.
40:58Sí, sí, me queda muy bien.
40:59Yo tengo otro y Fede tiene otro.
41:01Esto tiene que ver con el Día del Trabajador, tiene que ver con...
41:03Tiene que ver con el artesanía, como es que tiene el trabajo a mano.
41:07No entiendo la relación directa entre esto y el Día del Trabajador, pero bueno.
41:11¿Quiere uno?
41:11¿Ahí que estamos?
41:12Estamos en vivo y en directo, esto es lo que sucede.
41:15Aunque no lo crea, estamos trabajando.
41:16¿Era esto o trabajar?
41:18Yo no estoy viendo nada.
41:19Pero no importa.
41:21¿Qué par de pájaros los dos?
41:23No, no, no, perdón, perdón, perdón.
41:25Pacú, en vivo y en directo, todo tuyo.
41:28Yo también.
41:29A ver, a ver, Pacú, dale, dale, vamos con vos.
41:31Tuyo, Pacú.
41:32Sí, bueno, hay de todo.
41:36Avísennos ahí en un último momento.
41:38Una tarde bárbara para venir.
41:41Espera, una tarde bárbara para venir.
41:43¿Cómo andan, chicas?
41:43¿Todo bien?
41:44Feliz día, feliz Día del Trabajador.
41:46Gracias, gracias.
41:47¿Qué van a hacer ahora?
41:48Nos vamos a la Feria del Libro.
41:50Feria del Libro.
41:50Ah, buen plan, buen plan.
41:53Está muy bueno eso.
41:54A mí también me gusta, pero un poco de fiebre la cantidad de gente.
41:57Claro, sí, sí, vamos para allá.
41:59Por eso aprovechamos el fin de semana largo para venir a Buenos Aires.
42:02¿Y dónde son ustedes?
42:03Mendoza.
42:04Ah, de Mendoza.
42:05Claro, sí, sí.
42:06La tierra del vino.
42:07La tierra del vino, pero del excelente.
42:08El sol.
42:09Muy bueno.
42:10¿Qué bodega me recomienda?
42:11Hay una bodega en el Valle de Uco, que se llama Finca Ferrer.
42:17Ok, excelente.
42:18Unos vinos, pero lo mejor es lo mejor.
42:19¿O fuiste, Fede?
42:20Vamos a ir para allá, entonces.
42:22Muchísimas gracias.
42:23Feliz día.
42:23Feliz día, feliz día.
42:24Hoy es privativo ese turismo.
42:26Acá quedó el antifaz, pero me lo pidió acá el licenciado.
42:30El licenciado me pidió el antifaz.
42:32Ah, wow.
42:32Bien, licenciado, un segundo, un segundo.
42:35Gracias, licenciado, gracias, doctor Vaquea.
42:37Ojo, con dónde va a salir, como siempre, Carlitos.
42:39Gracias a los dos.
42:40Gracias, licenciado, ¿por qué una persona se esconde detrás de un antifaz?
42:43Ah, bueno.
42:44No, no, no.
42:47Vuelta, Fracarini.
42:49Pero porque es Diego de la Vega, no entiendo.
42:50Estoy hablando, perdón, perdón, Javi, perdón.
42:53Porque es el zorro, ¿por qué se va a esconder?
42:54Perdón, perdón, estoy hablando con el licenciado que es psicólogo
42:57y muchas veces las personas se esconden detrás de un antifaz.
43:01¿Por qué?
43:01Te voy a doler la puerta.
43:03A ver.
43:04Ojo.
43:05No se escucha.
43:06No se escucha.
43:06Espera.
43:07La palabra personalidad viene de máscara.
43:10No.
43:10Digamos que todos, todos, venimos cuando creamos una personalidad.
43:15¿Se está escuchando al licenciado?
43:17Rarísimo se escucha.
43:18Ahora lo vamos...
43:19No, no se escucha.
43:20No, no se escucha.
43:20Ahora vamos.
43:21Pero la palabra...
43:22Ah, no se escucha, no se escucha.
43:25No se escucha.
43:26Ahora, ahora, queda la pregunta.
43:27Facu, seguimos con vos.
43:28Ahora le preguntamos al licenciado.
43:29No, y que vaya preparando la respuesta que creo que la tiene.
43:32Sí, dale, Facu.
43:36Sí, seguimos recorriendo un poquito acá la Plaza Serrano,
43:39viendo un poco el sol.
43:41Le digo que está nublado igual.
43:42Recién había un sol bárbaro.
43:44Pero no te sobra la campera, Facu.
43:45Ahora se nubló.
43:46Porque casi 21 grados.
43:47Sí, hace calor.
43:48Y sacáte la agua.
43:49Sí, sacá.
43:49Sí, sacá.
43:51Porque siempre te escondés abajo de las camperas,
43:53detrás de las máscaras.
43:55¿Qué es lo que ocupa?
43:56Tengo la camisa negra.
43:57¿Cómo le va?
43:57¿Todo bien?
43:57Tengo la camisa negra.
43:58Me dicen que estoy muy abrigado en el canal.
44:00Estamos iguales, mirá.
44:01Estamos iguales.
44:01Pasa que yo pensé que iba a ser más frío.
44:03Sí, yo también.
44:05¿De dónde vienen?
44:06De Lanús.
44:06De Lanús.
44:07Bien, paseando un ratito por acá.
44:08Paseando un ratito.
44:09Por Palermo.
44:09¿A dónde van?
44:10¿Van a comer algo?
44:11Vamos a comer algo.
44:12¿Tienen idea de qué van a comer?
44:14No, todavía no.
44:15Algo tradicional.
44:16Todavía, ¿no?
44:17¿Alguna birrita también?
44:18No, no tomo alcohol.
44:19Es temprano.
44:20No, es temprano.
44:21Es temprano.
44:22¿Qué son las 2 de la tarde?
44:232 de la tarde, 14 minutos.
44:24Era 2 de la tarde.
44:25Está bien.
44:25Se levantaron tarde para mí.
44:26Muy bien.
44:27Bueno, gracias.
44:27Se quedaron haciendo hacia acá.
44:28Feliz día.
44:29Feliz día.
44:30Feliz.
44:31Sí, está bastante bien.
44:33Sí, igual les digo que ya tengo calor.
44:35Sí, para mí está para estar en remera.
44:38Paco, no hay tanto movimiento.
44:39No hay mucho.
44:40Hay gente, pero digo, primero,
44:41de mayo.
44:43Sí, día del trabajador.
44:44¿Es que más de la noche?
44:45Sí, está medio, medio.
44:46¿No?
44:48No, me dicen que la gente viene
44:49después de las 3 de la tarde,
44:51me dicen acá, los comerciantes.
44:53No sé si será así, pero...
44:54¿Cómo dice, señor?
44:55Está bueno porque...
44:56¿Cómo dice?
44:56Muy bueno.
44:57Estamos los más lindos acá ahora.
44:58Pues se puede elegir.
44:59Por supuesto, por eso estamos nosotros dos.
45:00Ah, porque te escuchaba que la gente
45:01venía después de no sé qué horario.
45:03Estamos los más lindos.
45:03Por supuesto.
45:04Ahora vinimos los más lindos.
45:06Ahora estamos los más lindos,
45:07pero por supuesto es lo que estaba diciendo.
45:08Por supuesto.
45:09¿Qué te parece a vos?
45:10Bueno, feliz día del trabajador.
45:12Feliz día para ustedes,
45:13para los chicos que están acá.
45:14¿A qué se dedica?
45:15Yo soy directora de una empresa de cosméticos.
45:17¡Ah!
45:18Ah, miraba a directora de colegios.
45:19¿Está bien maquillada?
45:20Por supuesto.
45:21Por supuesto.
45:21¿Por supuesto?
45:22Sí, también.
45:23Viviana, ¿viste?
45:24Viviana.
45:24La mejor línea que hay en el país.
45:26Ahí está bien.
45:27Muy bien.
45:28Déjame pasar el chivo.
45:29No, no, bueno, no.
45:30Qué bueno, pero por...
45:31Bueno, claro.
45:32Ah, ¿usted?
45:33Mirá, mirá usted.
45:34Sí, mirá.
45:35Mirá usted.
45:35Bueno, bien.
45:36Sí, sí.
45:36Ahora, ¿qué va a hacer, va?
45:37Hace 22 años que trabajo en esa empresa.
45:40Estoy feliz, orgullosa.
45:43Pero bueno, además soy mamá, soy profesora de educación física.
45:47Ah, profe de educación física.
45:48Feliz día por todo eso, porque también es un trabajo.
45:50Por supuesto.
45:50Por supuesto.
45:51Mantener la casa, estar ahí, ser profe de educación física.
45:54Sí, Facu.
45:55Todo es un trabajo.
45:56Todo.
45:56Pero hay que hacerlo con amor, alegría y siempre con el dar, dar.
46:01Facu.
46:02Que la gente se sienta bien.
46:03No, ¿sabés qué está muy bueno lo que hace la señora?
46:05Porque muchas chicas refieren que el maquillaje les ha cambiado la vida,
46:09en el sentido de que por ahí tienen algún temita en la piel,
46:13o bueno, realzan la belleza natural de la mujer.
46:16Así que a mí me parece que está buenísimo esto, ¿no?
46:18Para reflexionar también.
46:20Porque a muchas personas les ha cambiado la vida el arte del maquillaje.
46:23Es una herramienta prácticamente muy necesaria para las mujeres, ¿no?
46:26El maquillaje.
46:27Tal cual.
46:28En realidad no hay mujeres feas.
46:30Hay mujeres desarregladas o descuidadas.
46:34El maquillaje lo que hace es resaltar la belleza natural de la mujer.
46:38Ni envejece ni nada, al contrario.
46:41Nos realza la belleza.
46:43Y tiene que estar bien hecho.
46:44Por eso, para eso hay que ir a un profesional.
46:47¿Y por qué las mujeres se maquillan y los hombres no?
46:49Gracias a ustedes.
46:49Que tengan un buen fin.
46:50Depende de quién, hay hombres que se maquillan.
46:52Claro, ¿por qué las mujeres se maquillan y los hombres no?
46:55Preguntan acá.
46:55No, hay hombres que se maquillan.
46:57En realidad lo más importante es el cuidado de la vida.
46:59Ya ahí arrancamos con eso, que es cuidar la piel, tenerla saludable y después...
47:04Una mascarilla.
47:05Exacto.
47:06El cuidado diario.
47:07Porque la mascarilla está asociada por ahí a una vez por semana, dos veces.
47:11Claro.
47:11Pero yo tengo muchos clientes hombres.
47:13Mirá.
47:14Que me encanta porque son más fieles que las mujeres.
47:16Ah, bueno.
47:17Mirá, mirá la máxima que tiró.
47:18Más que las mujeres, mucho más.
47:20Son mejores clientes.
47:21Muy bien.
47:22Cuando el cliente...
47:23¿Sí?
47:24Claro, claro.
47:25Con a las arrugas para todos.
47:26Por eso.
47:27Bueno, gracias.
47:27Muy amable.
47:28Gracias a ustedes.
47:28Feliz día.
47:29Chao.
47:29Feliz día.
47:30Feliz día.
47:30Bien, Facu, estamos ahí, estamos entre el maquillaje y las máscaras.
47:34Hoy tenemos algo muy artístico.
47:35No, no, súper artístico.
47:36Un periodo muy artístico.
47:37Sí, muy creativo.
47:38Le preguntaba al licenciado con respecto a la máscara, ¿qué esconde una persona cuando
47:41se pone una máscara?
47:43Y dice, no, me escondo atrás de esto.
47:44¿Por qué?
47:45En principio, está buena la pregunta, más que esconder, las máscaras tienen un uso
47:50también para estrategias psicológicas, para abordaje psicológico.
47:54Ajá.
47:55Muchos de los terapeutas usamos máscaras para que las personas puedan expresar emociones,
48:00puedan expresar conflictos no resueltos.
48:03Por eso, muchas veces, el uso de las máscaras hace que las personas tiendan a desinhibirse,
48:09a expresarse.
48:09Como de arte terapia.
48:10Exactamente.
48:11Algo más vinculado a la arte terapia.
48:12Tal cual.
48:13Y vale decir, aclarar un tema, que el concepto de personalidad etimológicamente viene de
48:19personales, que tiene que sonar a través de, que viene también del uso de las máscaras.
48:25¿Qué quiere decir esto?
48:26Poneme la cortina de Neustadt.
48:28Que el concepto...
48:29Pero perdón, licenciado, pero perdón.
48:30Estamos viendo, recién estábamos viendo lo de la máscara y lo de maquillaje.
48:33Que tiene que ver con esconder algo, detrás de algo.
48:36¡No!
48:36Incluso está el doctor Vaquet, que es abogado especialista en...
48:40Respeto al doctor Vaquet.
48:41No, no, no.
48:42Por favor.
48:43Muchas veces los delincuentes...
48:44Claro.
48:45Dígame no.
48:45El AMPA.
48:46Sí o no, doctor Vaquet.
48:47Muchas veces los delincuentes, cuando usan una capucha, una gorra, es un tipo de máscara
48:52para esconder el delito, incluso.
48:54La personalidad.
48:55Pero es más profundo, Carlitos.
48:57Fíjate que la máscara de Venecia, el festival de Venecia, de las máscaras, precisamente
49:04lo que hacen es ocultar el rostro para interactuar socialmente.
49:09Ahora, el delincuente, ¿qué hace?
49:11No lo hace para interactuar en persona, lo hace para cometer lo peor que puede hacer en
49:18persona.
49:19El delito.
49:19Cometer delitos.
49:20Robar, matar, diferentes tipos de delitos.
49:24Abusar.
49:24Sí, eso es común.
49:26Sí.
49:27Eso es común.
49:27El abuso, muchas veces...
49:29Detrás de una máscara.
49:29Detrás de la máscara.
49:30Sí.
49:31Bien.
49:31Facu, seguimos con vos.
49:32Ahí estamos en la Plaza Serrano.
49:34Palermo.
49:35Estamos en Palermo.
49:36Facu, seguimos con vos, porque estábamos viendo recién lo de la máscara del matizaje
49:39y los precios.
49:40Los precios, el consumo.
49:41Pero...
49:41Lugar icónico de la capital federal para el tema del consumo.
49:44Y es un feriado primero de mayo atípico hablando de consumo, porque si uno recorre
49:48los barrios, en general los comercios están abiertos.
49:51Incluso algunos cines están abiertos.
49:53Esto es algo impensado y quiere decir que se está tratando de aprovechar al máximo
49:57si hay microturismo, que es lo que se trató de explotar con el día no laborable de mañana.
50:01Muchos de nosotros trabajamos, pero muchas personas pudieron juntar el jueves y el viernes
50:06y por ahí venir como la señora de Mendoza, de algún otro lugar.
50:10De hecho, ahí hay mucho turista.
50:12Hay mucho turista.
50:13Estábamos viendo lo que sucede ahí, Facu, estamos viendo lo que pasa en la plaza.
50:16El turismo, muchas personas salieron a comprar, están comiendo, están caminando, están viendo.
50:21Consumiendo.
50:21Ahora, fíjate también lo que sucede en algunos puntos del país o, por ejemplo,
50:24en algunos puntos donde está el transporte, que tiene que ver también con ese transporte.
50:28Hay movimiento.
50:29Y lo bueno es eso, que haya movimiento.
50:31Lo veíamos recién.
50:33Ahora, mientras tanto, lo que estamos viendo, Sol, tiene que ver con lo que mostraba Facu
50:36y lo que contaba recién con el tema de los precios.
50:39¿Qué pasa con los mensajes, Sol?
50:4011, 44, 47, 98, 12.
50:42¿Qué se come el primero de mayo?
50:44Mirá, hoy locro, nos dicen acá.
50:46Mirá esta olla.
50:47Tremendo locro.
50:48Se están almorzando a esta hora.
50:51Mirá.
50:51Muy bien.
50:52Qué rico.
50:53Bueno, mucha gente del otro lado hoy particularmente viendo, ¿no?
50:56Mucha gente nos dijo hoy en la calle, uy, hoy los voy a aprovechar para ver,
51:00porque siempre me agarran el oficino, siempre me agarran el colectivo,
51:03el programa de ustedes.
51:03Así que, bueno, saludamos a los que se suman o están nuevitos hoy del otro lado, ¿no?
51:07Bien, sí.
51:08Y que se queden.
51:09Y también vamos a mostrar lo que sucede en distintos puntos del país,
51:13en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con respecto a lo que es el turismo,
51:16lo que se come, lo que no se come, y además los mensajes.
51:19Siguen llegando mensajes y los tiene Sol.
51:20Dale, Sol.
51:21Bueno, acá nos preguntan si mañana es feriado o no.
51:24No, no es feriado.
51:25No es feriado.
51:25No es feriado.
51:27Esto quiere decir que...
51:28Preguntan si trabajan mañana, si le pagan doble el día.
51:30No, no.
51:30No, no.
51:31Malas noticias, no.
51:32Es solamente que eventualmente se arreglas con tu jefe, no trabajás.
51:36Ahora, si trabajás, nadie tiene la obligación de pagarte doble.
51:39Feriado Puente.
51:40Claro, con fines turísticos.
51:42Es un día no laborable.
51:42Buena engaña pichanga ese.
51:44Es un día no laborable.
51:45Para que no...
51:45En realidad decide si trabajás en una empresa, la empresa decide,
51:50el empleador decide.
51:50Claro, no hay colegios, no hay bancos, no hay atención al público
51:55en oficinas municipales o estatales.
51:58Bien.
51:58Así que bueno, pero nosotros estamos acá, Maquina.
51:59Nosotros seguimos trabajando, estamos acá y estamos viendo
52:01lo que pasa en una parada de colectivos.
52:03Vos no sé.
52:03Nosotros seguimos trabajando.
52:04Nosotros seguimos acá y Sol también.
52:06Dale.
52:06Sí, mirá.
52:07A ver.
52:07¿Qué pasa?
52:08Mirá.
52:08Terrible asado, claro, pero mirá lo que nos dice.
52:10Me puso contenta el asado.
52:12Sí, pero...
52:13Porque nos dicen, esto se come el día del trabajador, un terrible asado,
52:16pero soy un pobre jubilado.
52:17Ah, es como expectativa a ver su realidad.
52:19Tremendo, sí.
52:20Sí, sí, bueno.
52:21Bueno, pero es lo que está sucediendo.
52:22Muchas personas no tienen para comer.
52:24Mostrábamos incluso lo que pasaba en algunos lugares con respecto a la comida,
52:28con respecto a las heladeras, con respecto a muchas cosas vinculadas
52:31a lo que es el haber, el dinero que reciben y que no pueden comprar,
52:36sobre todo jubilados y jubiladas.
52:38Ajá.
52:38¿Qué más, Karen?
52:39Otra persona que también está comiendo locro.
52:41Mirá, hola, hoy locro.
52:42Ah, es porque mayo es temporada de locro.
52:44Claro, viste, el 25 de mayo también se come locro.
52:46¿Le sale bien el locro?
52:48Claro el locro, ¿eh?
52:49No, no, no.
52:50¿Estorker?
52:51¿Estorker?
52:51No, no, no, no.
52:52No lo sé hacer.
52:54No lo sé hacer.
52:55No lo sé hacer.
52:55No me arriesgo tampoco.
52:58En realidad, para hacerlo bien, es de un día para el otro.
53:00Claro.
53:01¿Y cómo se hace?
53:03Remojar, hay un montón de los cortes.
53:06No, yo no sé.
53:06¿Horotos?
53:07Escuché, no, no.
53:08Dicen que hay que remojar un día anterior como la lenteja.
53:09Cada vez para ablandar las lentejas.
53:11¿Cómo la lenteja?
53:12Igual.
53:12Para que el poroto se hidrate.
53:14¿Ustedes sí?
53:15No, no, y tampoco, perdón, pero esto no es muy patriota, pero no me gusta.
53:19No soy buena para el locro, no me gusta.
53:21¿Pero no es buena para cocinarlo o para cocinarlo?
53:23No, no me gusta.
53:23Yo no como carne y agua asada.
53:25No, bueno, eso es totalmente atípico.
53:26Yo, ¿y usted está seguro que es bueno su asado?
53:29Sol, por favor, más mensajes.
53:30Mirá, desde Quilmen nos escriben, acá hicieron pastas, canelones.
53:35Mirá.
53:37Tremendos canelones con una salsa riquísima.
53:39Está bueno.
53:39Está rico el canelón.
53:40¿Carita sos buena para el locro vos?
53:43Caro.
53:44Caro.
53:44Hola, Caro.
53:45Acá estamos, ¿cómo andan?
53:46¿No puedo hacer con el rostro encendido?
53:48¿Cómo?
53:48¿Sos buena para el locro?
53:49No, no soy buena, no, no.
53:51Y además también me pasa lo de Meri, no me gusta tanto el locro.
53:53Está bien.
53:53Está bien, ¿viste?
53:54Entonces si no te gusta es más difícil de preparar.
53:56Bueno, te vamos a ir preguntando muchas cosas, Caro.
53:58Uh, bueno, dale.
53:58¿Hace asado, Caro?
54:00Es que hay que conocer la paz la más nueva del equipo.
54:02Hay que darme muchas preguntas.
54:03¿Hace asado, Caro?
54:04No, no hago asado.
54:05Tampoco.
54:05No, no, no cocino, básicamente.
54:07No cocino.
54:08Cocino poco.
54:09Una ensalada, una tarta.
54:10Sí, la ensalada, la milanesa, el fideíto.
54:12Bueno, te defiendes, te defiendes.
54:13Te defiendo, escúchame, sobrevivo, por supuesto.
54:15Llamando al delivery se defiende.
54:17No, no es plata.
54:19Pollo con ensalada.
54:20Bien, pero bueno, fin de semana largo.
54:22Vamos a hablar del tiempo, porque a los que pueden, bueno,
54:24tienen un fin de semana largo, van a tener que aprovechar porque el domingo
54:27aparecen las lluvias, sí, domingo, lunes, martes y miércoles va a estar
54:31lloviendo toda la semana.
54:33Otoño, 100%.
54:34¿Qué pasa?
54:35Eso sí, Carlitos, no podía durar este verano para siempre.
54:38Me gusta la música que pusieron, ¿eh?
54:39Sí, tiene un calor.
54:41Le ponen onda al día, me gusta, me gusta, me gusta, se va.
54:44Tenemos 24 grados para hoy, bueno, va a estar lindo,
54:46disfrutar el Día del Trabajador, espectacular, una máxima de 24.
54:49Mañana viernes también máxima de 25, lindo.
54:52Algo de solcito también.
54:53Para mañana, sol, para estar al aire libre, para disfrutar con las familias,
54:56es tomar mate en la plaza, por ejemplo.
54:58Obvio, me encanta.
54:59Comer el locro, que tanto quieren comer.
55:01Sábado 25 grados, domingo 27, pero a partir de la noche, sí.
55:05Ah, la tormenta para la noche del domingo.
55:07Domingo a la noche, empiezan las lluvias, domingo del domingo.
55:10Hasta el jueves, toda la semana con lluvia.
55:13Bien, ahora, más allá del calor, el locro es recomendado,
55:16o se recomienda comer con bajas temperaturas, ¿sí?
55:19Asado locro.
55:20Esta es, para esta noche, más allá de la pregunta,
55:22muchas personas, y muchos no pueden hacerlo.
55:25No, no, no.
55:25Allá de esto, muchos no pueden hacerlo.
55:27Sol muestra alguna foto de las personas que sí lo pueden hacer.
55:29A ver.
55:30Sí, mirá, por acá eligieron pollo al disco.
55:32Nos dicen, de Lima, Buenos Aires.
55:35Qué rico, me encanta el pollo al disco.
55:36Sí, no, yo nunca probé, me parece.
55:39Hoy comí asado.
55:40¿Qué particularidad tiene?
55:41Me parece, no me acuerdo.
55:42Bueno, si lo habré probado, no me acuerdo.
55:43El tipo de cocción, el trabajo.
55:46El doctor va a qué me va a entender.
55:47¿Usted sabe va a qué?
55:49Mucho, y sale muy rica la pasta.
55:51Claro.
55:51Ah, la pasta al disco queda fantástico.
55:54Y ahí hay que tener un muñeca con lo siguiente.
55:57Si es pasta seca o no.
55:59Como la hagas, porque hay que hidratarla.
56:02No, pero como lo hagas, te sale bien,
56:04porque como la cocinás en la propia salsa,
56:07con un buen vinito, la salsa te queda fantástica.
56:10Vino tinto.
56:11O champán, lo que quieras.
56:13Eh, pero eso es un montón.
56:14¿Para qué?
56:17Y terminamos todas las horas.
56:18Hablando de champán, pará que tengo que mandar un mensajito.
56:20Ah, bueno.
56:21La vecita es chau.
56:22Mande el mensaje.
56:23Me vas a notar el frizz.
56:24Mande el mensaje y recuerde que estamos trabajando.
56:26No, porque ayer celebré mi cumpleaños.
56:27Está bien, pero recuerde que estamos trabajando.
56:29Dígale, mire, mientras usted saca el frizz, el champán.
56:33Bien, Sol, dale.
56:33Es que una madre no se puede desafectar de todo.
56:35No, nunca.
56:36No tengo que decir, por favor.
56:37Bien, Sol, dale.
56:38Mientras seguí, por favor.
56:39Por acá nos dicen.
56:40Mucho nos ayudan mucho.
56:41Sí, dale.
56:41No ayudan mucho en casa.
56:42Por acá nos dicen que comieron asadito, pollo.
56:45Sí, sí.
56:45Hicieron un choripán con una ensalada de lechuga.
56:48No es necesario irte de tu casa a los feriados largos.
56:50Sí.
56:51Desde La Pampa.
56:52Hoy se come locro también, mirá.
56:54Bien.
56:54Tremendo.
56:55Mirá qué rico.
56:55Qué productazo el locro.
56:56Sí.
56:57Ahora, fin de semana largo.
56:58Javier Esluski, fin de semana largo.
57:00Sí.
57:00Momento de aumentos también.
57:02Sí.
57:02No todo es alegría, fiesta, comer.
57:04No.
57:04Hay también aumentos.
57:06¿Cuáles son los aumentos que se vienen?
57:07Ahora vamos a hablar de eso también, ¿eh?
57:09Ojo.
57:09Sí, exactamente, muchos en el área de transporte, también con algunas novedades políticas.
57:13Ahí ahora te vamos a contar.
57:14Está aburrido, aburrido.
57:15Pero aumentan los colectivos, el subte, el peaje, la eco-bici en la ciudad de Buenos Aires.
57:20Así que ahora te lo detallamos bien.
57:21O sea, ni siquiera se va a poder ir a trabajar en bicicleta.
57:23Y bajó el combustible.
57:25Y bajó, pero la bici no lleva combustible.
57:27No, no, ya sé.
57:28Y bajó el combustible.
57:29Y los alimentos bajaron, porque siempre cuando sube la nafta sube.
57:31Viste cómo es esto.
57:32Viste cómo es esto, ¿no?
57:32Bien.
57:33A mí es como lo dice Sol, que tiene un montón de mensajes y un montón de imágenes.
57:36Dale.
57:37Mirá, empanadas de carne eligieron por acá.
57:39Feliz día para todos, nos dice.
57:41Sí.
57:41Mirá qué rico, unas empanaditas.
57:43Riquísimo.
57:44Bien.
57:44De carne, ¿no?
57:45Para mí.
57:46Sí, de carne.
57:47Pre-cumple de mi marido.
57:48Feliz día del trabajador para ustedes.
57:49Aguanta el taurino.
57:51Acá comiendo un rico asado.
57:52Uh, mirá.
57:53Asadito, chinchulines y ensaladita de papa y huevo.
57:57Qué gran ensalada.
57:59Gran ensalada.
57:59Gran ensalada.
58:00Muy rendidora.
58:01No pasa.
58:01No pasa.
58:02Muy rendidora.
58:02Tremenda.
58:03¿Qué se come el primero de mayo?
58:05Yo, locro o asado, en nuestra encuesta estamos...
58:08O qué te gustaría.
58:09O qué te gustaría.
58:09O qué se come gente todo sin nada.
58:11O qué te tocó comer.
58:12Capaz que fuiste.
58:13Claro.
58:13Tocó eso.
58:14No, para mí, yo soy...
58:16¿Yo puedo votar?
58:17Vot asado.
58:19Sí, asado.
58:19Vot asado.
58:20No, para mí es momento de locro.
58:22No, yo no como carne.
58:24Y, pero, ¿un locro vegetariano?
58:26Claro.
58:27Sin...
58:27Sin carne.
58:28Sin chorizo, sin carne.
58:30Exacto, sin carne.
58:31Bien, ahora, Karo, fin de semana largo.
58:34Se va el semana largo, Karo.
58:35No, pero pará, sube el domingo a la noche.
58:37Sí, sube el domingo a la noche.
58:38Sí, sube el domingo a la noche.
58:40Ajá.
58:40Ahora.