Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Mil, sí, milanesas de carpincho y empanadas de mondongo.
00:04Esto es para salir de la crisis.
00:05Muchas personas no pueden comprar empanadas
00:07porque no pueden pagar la carne.
00:09Pero esto ya lo habíamos visto nosotros.
00:11En la Argentina de las crisis más profundas,
00:14obviamente hay que seguir tratando de tener alguna comida
00:18que te sacie, que te llene la panza,
00:20que te dé algo de calorías,
00:22sobre todo porque estamos entrando en los primeros fríos.
00:23Pero empanadas de mondongo, ¿cuánto costará?
00:26El doctor Pablo Gómez decía, sí, esto es rico.
00:29No hablo de eso, lo que estamos hablando.
00:31Pero es saludable.
00:32No, pero además una empanada de mondongo.
00:34Es que hay que adaptarse a las economías también.
00:37Pero no, es al revés.
00:39¿Cómo que no?
00:39No, lo que hay que mejorar es la economía de los ciudadanos
00:42para que puedan comer empanadas de carne.
00:44Adaptarse a la economía implica esto también.
00:46Ah, vos también estás de acuerdo con comer salteado.
00:48Sí, yo estoy de acuerdo. Adaptarse a la economía.
00:51Perdón, perdón.
00:52Esta rica milanesa es de carpincho.
00:55No, no, no.
00:55Esto es una milanesa de carpincho.
00:57Un cazador de la isla me aportó un cuarto de carpincho.
01:00Esta carne es especial.
01:02Perdón, doctor.
01:03Para comer milanesas, estos padros, inclusive quedan muy rico asado.
01:08No, no.
01:08Pero estamos hablando de milanesa de carpincho.
01:10Pobrecito.
01:11Mirá cómo se hace.
01:13Meli.
01:14No, no, no.
01:15Capibara.
01:16No, capibara no, carpincho.
01:17Carpincho, carpincho.
01:19Carpincho, carpincho.
01:19Ahí voy, ahí voy.
01:21Es el cui.
01:22Es el cui, el carpincho, el cui.
01:25El carpincho, carpincho, carpincho.
01:26Ay, pobrecito, no te pongas.
01:27Mirá lo que nos dicen por acá.
01:29Ahí en Nordelta hay un montón.
01:30Mirá, mirá, acá.
01:31Están cortando el carpincho.
01:32Ay, no, Dios.
01:33No, pero es lo real.
01:35Es lo real.
01:35Ay, pero bueno, basta.
01:36No nos muestren más.
01:38No, bueno.
01:38Estamos en un lugar alejado de la ciudad de Buenos Aires.
01:40¿Qué ocurre en esto?
01:41Adaptarse a la economía.
01:42En Panada de Mondongo a cada cuatro cuadras.
01:44Yo te digo, yo no soy economista, pero adaptarse a la economía implica, yo le hago la comparación
01:48con el choripán.
01:49Qué asco.
01:49¿Vos querés comer un choripán?
01:51Sí.
01:51En tu casa va a salir tanta plata, no sé, 2.000 pesos.
01:54¿Vos milanesa de gato también te comerías?
01:56No, no, no, no.
01:57Bueno, no a mí, claro.
01:57Pero el choripán vos lo querés comer en un restaurante cerca de tu casa, te va a salir
02:02por ahí tres veces más.
02:03Ahora, si viniste a Puerto Madero, te va a salir 50 veces más.
02:06No creo que en Puerto Madero...
02:07¿Cómo vas a elegir dónde comer el choripán?
02:09Para que se adobe viene el carpincho.
02:11No, pero estamos hablando de gente que no come cuatro veces al día.
02:14Gente que no come tres veces al día, que no come dos veces al día.
02:17Eso es adaptarse a la economía.
02:18Digo, perdón, perdón, perdón.
02:21¿Cuántas veces come al día, señor?
02:22Una vez.
02:23Ahí está.
02:23Ahí está.
02:24Eso es adaptarse a la economía.
02:24Esta es la realidad.
02:26Ahí voy, Julián, porque me llama el móvil.
02:27Sí, el móvil.
02:28Estamos en vivo y en directo.
02:29Estamos con el zorrito, ¿no?
02:30Sí, señor.
02:31A ver, zorrito, ¿cómo andás?
02:33Sí, señora.
02:33Meli.